
4 minute read
MUNICIPIO TIRA A LA BASURA 16 MILLONES EN ASESORES PARA MIAA,
PESE A PROHIBICIÓN, EN AGUASCALIENTES CONTINÚA LA VENTA CLANDESTINA DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS P8 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes


Pluma Fuente
Discriminación por apariencia.
Las revisiones aleatorias en el perímetro la Feria Nacional de San Marcos continúan. Cualquiera que asista puede darse cuenta de que las revisiones son principalmente a los que por su vestimenta son categorizados como cholos.
El alcalde del municipio capital, Leonardo Montañez señaló que habría revisión sin discriminación, valdría la pena que revise el protocolo de los policías, dado que dista de lo que mencionó.
Dos diputados más.
El diputado perredista Emmanuel Sánchez Nájera, presidente de la comisión de Asuntos Electorales del Congreso adelantó que preparan iniciativa para aumentar dos nuevas diputaciones en el Congreso de Aguascalientes.
A contracorriente de la iniciativa de Reforma Electoral que planeaba la reducción de los Congresos Locales, en Aguascalientes quieren que haya 2 curules más. Parece que en el PRD quieren asegurar un lugar a como de lugar, por la cantidad de votos a la baja que han registrado en las últimas elecciones.
Escasez de medicamentos psiquiátricos.
El desabasto de medicamentos a nivel nacional ha tenido como consecuencia que en Aguascalientes haya escasez en Loperidol, por lo que autoridades de salud solicitaron ayuda al gobierno federal para no caer en números rojos. El secretario estatal de salud habló con COFEPRIS, y le mencionaron que iban a mandar. Añadió que son pocos los pacientes con Esquizofrenia, pero impacta para mantenerlos en las zonas hospitalarias porque es un paciente de muy difícil manejo en la casa. El recuento reciente de la violencia. Se registró doble ejecución perpetrada por varios sujetos en la colonia Progreso sur del municipio de Pabellón de Arteaga; enfrentamiento en el municipio de Asientos entre uniformados y civiles armados deja tres delincuentes detenidos. Dos estampas de que la violencia en Aguascalientes no tiene descanso.
Numeralia de la FNSM.

Arturo Martínez Morales, titular de La Dirección de Tránsito y Movilidad del municipio de Aguascalientes, señaló que hasta el momento se han multado a 120 conductores; se han registrado 8 accidentes en el área ferial, los cuales han dejado a 2 personas lesionadas; 383 conductores fueron enviados a la Dirección de Justicia Cívica por conducir bajo los efectos del alcohol.
LA SALUD DE AMLO y el bateador emergente
Algo que ocurrió durante la pandemia del COVID-19 fue el aumento en las noticias falsas. La desinformación que trajo la pandemia mostró una gran capacidad de propagación, especialmente en las redes sociales.
El pasado fin de semana volvió a ocurrir, a propósito del nuevo contagio del presidente López Obrador. Surgieron distintas noticias falsas que mencionaban sobre su deteriorado estado de salud, que se había desvanecido y que incluso había sufrido un infarto.
Tal como lo dijo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López en la Conferencia Mañanera del pasado martes: “Hay voces que se nutren de la desinformación. Esos son los que tienen podrida el alma”
Esa fue la respuesta que hizo ante los distintos señalamientos que hizo la oposición y algunos medios informativos sobre la salud del presidente.
Para sus críticos, el presidente a sus 69 años no tiene derecho a enfermarse, para él está prohibido sufrir un contagio de COVID, y que incluso es necesario que haga un video para que informe sobre su estado de salud en vez de guardar reposo. Sus críticos de forma egoísta no quieren que el mandatario federal se tome algunos días de descanso.
Incluso, luego de reaparecer en un video para hablar sobre su estado de salud y cerrar especulaciones, parece que los opositores no quedaron contentos. Siguieron las especulaciones a pesar de la grabación que hizo el mandatario federal y que compartió en sus redes sociales.
Aunque lo que en verdad les duele es que el presidente tenga más fuerza que ningún para levantarse todos los días, para tener una conversación directa con los medios, para trabajar 24-7 y hacer realidad la transformación del país.

El presidente trabaja todos los días, incluso los fines de semana, porque como lo había prometido, está haciendo dos sexenios en uno.
A aquellos que piden que no descanse valdría la pena recordarles la diferencia que hay con el expresidente Peña Nieto, quien pasaba gran parte de su tiempo jugando golf o descansando en Punta Mita, Nayarit. Son contadas las apariciones que hizo Peña Nieto en seis años frente a la prensa, a la que prefería evadir e informar de sus actividades sólo mediante boletines.
Por cierto, es innegable es que durante la ausencia del mandatario hemos tenido un bateador emergente de primera.
Se trata de Adán Augusto López, quien no solamente en las conferencias mañaneras ha tomado un papel presidencial, sino que también lo vemos que conoce a detalle todos los temas del país, como la Ley minera, la resolución de la ministra Loretta Ortiz sobre el INAI, los principales temas de la agenda legislativa en el Senado y en la Cámara de Diputados, e incluso el triunfo del equipo mexicano de tiro con arco.
Todo esto nos indica que tenemos un secretario que, como el presidente trabaja 24-7 y verdaderamente está al pendiente de los temas más importantes de la política interior del país.
Por Arturo Ávila Anaya Analista Político, experto en Seguridad Nacional Harvard


heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023
POR SOFÍA GALAVIZ
“MIAA era un copy-paste de la propuesta de SAPAL”, aseguró la regidora morenista de la capital Ale Peña, quien destaca, además, que los más de 16 millones de pesos invertidos en asesores fueron prácticamente tirados a la basura, pues estos “expertos” no hicieron absolutamente nada, más que cobrar.
El lunes 17 de abril en sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el nuevo Organismo Público Descentralizado (OPD), que tomará las riendas del servicio del agua en el municipio capital, el cual llevará por nombre “Modelo Integral de las Aguas de Aguascalientes” (MIAA).
MIAA contará con un Consejo Directivo, conformado por nueve integrantes ciudadanos representantes de distintos organismos, cámaras o instituciones, además de los regidores miembros de la comisión del agua en el Cabildo. Este Consejo tendrá la responsabilidad de establecer las normas necesarias para garantizar la calidad, cantidad, equidad y continuidad de la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento, reúso y disposición final de aguas residuales a toda la población.