Revista Gerente Edición Nº 260

Page 43

gerencia ‘Netflix es una empresa que te reta todos los días’

La gerente de comunicaciones corporativas para América Latina de la multinacional, dice que, en la era de las redes sociales y abundante información, el foco debe estar en la comunicación multicanal. A pesar de sus 12 años de carrera en el mundo de las comunicaciones corporativas, que la han llevado a trabajar en varias agencias de relaciones públicas y en mul-

tinacionales como Copa Airlines y Uber, en Colombia, Manuela Muñoz dice que Netflix es una compañía diferente que reta a sus empleados todos los días. Responsable de las comunicaciones para la región norte de Latinoamérica, con foco en Colombia, Perú y Ecuador, Muñoz dice que la aparición y consolidación de las redes sociales le han dado un giro de 180 grados a la forma en que las empresas comunican y se relacionan con sus audiencias. “Hoy, el foco está en la comunicación multicanal, antes en las ruedas de prensa y los comunicados, entrevistas, una comunicación unidireccional de ‘te pongo el mensaje y tú verás que haces’”, dice esta colombiana que lleva dos años trabajando para Netflix, en Los Ángeles. “Hoy tenemos muchos canales, lo cual nos abre abanico infinito de

posibilidades; el reto está en saber combinar esos canales para lograr una verdadera interacción”. Según explica, antes las audiencias eran tratadas como un grupo homogéneo y bastaba con enviarles un mensaje a través de Facebook o cualquier red social. “Hoy tenemos que entender que nuestros miembros en Netflix y en todas las industrias son tan únicos como sus huellas dactilares. Entonces tenemos que segmentarlos de manera apropiada”. En una multinacional que hoy tiene presencia en 190 países y cuenta con 193 millones de afiliados, Muñoz dice que su reto es ser creativa en la comunicación. “Tenemos una moneda de cambio muy atractiva, ya que hacemos lanzamientos de series, documentales y películas todos los meses para darles a nuestros miembros su próximo show favorito. Nuestro reto es combinar esos factores y buscar formas de mostrar la enorme labor que hace Netflix en diversos frentes y no solo en la pantalla”.

¿En realidad queremos regresar a la oficina? Después de seis meses de trabajar en casa, algunos empresarios y empleados no quieren regresar a la oficina a pesar de haberlo pedido. La pandemia cambió nuestras prioridades sin darnos cuenta. El investigador Ethan Bernstein de la Harvard Business School, se dedicó a entrevistar trabajadores estadounidenses en esta época para

entender lo que ocurría y tiene varios datos en su estudio “Las implicaciones de trabajar sin una oficina”. El estudio muestra que en promedio la carga de trabajo en casa aumentó de 10 a 20%. Para agosto el nivel de estrés había disminuido 10% con respecto a abril. Parece que la comodidad de no tener que madrugar tanto, ni salir temprano de casa, alejarse de su zona de confort y hacer el esfuerzo de todo lo que implica salir y regresar a casa, ha hecho que ya el deseo de regresar a la oficina, no esté tan despierto como en los meses más críticos de la pandemia. Sin embargo los encuestados son conscientes de los

riesgos de trabajar en casa. Primero, se pierde sentido de pertenencia con la empresa. Ahora que algunos regresaron y otros no, de nuevo se empiezan a sentir discriminados quienes están en casa aunque tengan pereza de salir. El empleador empieza a cuestionarse si necesita a todo su equipo. Más allá de la crisis y el impacto en las finanzas de las empresas que deje la pandemia, los empresarios se cuestionan si vale la pena regresar con una carga laboral del tamaño que tenían antes. Los empleados lo saben y sienten que puede que su labor en la oficina ya no sea imprescindible en un entorno remoto. Asimismo, las posibilidades de ascenso o cambios de cargo disminuyen ya que las empresas tienden a suspender cualquier acción que genere cambios de riesgo y gastos. Hay otras prioridades ahora que hacer ascensos.

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Gerente Edición Nº 260 by Hans Rodríguez - Issuu