Revista Gerente Edición Nº 260

Page 38

MOVILIDAD e s p e cial

Bogotá, la capital de las bicicletas Actualmente la ciudad cuenta con 635 kilómetros de carriles exclusivos para ciclistas, de los cuales 551 corresponden a ciclorutas permanentes y 84 a corredores temporales.

En el 2023, la capital colombiana estrenará la primera troncal para bicicletas. Se trata del

Ciclo Alameda del Medio Milenio, una obra que permitiría movilizar cerca de 49.000 viajes en bicicleta cada día, y beneficiar a 670.000 personas. La troncal comunicará el sur con el norte de la ciudad, desde el Portal

38

CON TODA ESTA INFRAESTRUCTURA , BOGOTÁ LE APUESTA A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE. DE HECHO, SEGÚN ENCUESTAS, EL 60% DE LOS BOGOTANOS ESTÁ DISPUESTO A UTILIZAR LA BICICLETA COMO MEDIO DE TRANSPORTE DURANTE LA PANDEMIA.

Tunal hasta la Calle 170, con una extensión total de 27,7 kilómetros. Sin embargo, el contrato contempla el diseño de detalle hasta la Calle 108, con una extensión de 19 km. Los 8,7 kilómetros, comprendidos entre la calle 108 y la Calle 170, se realizarán con un empalme de proyectos de la Valorización IDU y estudios y diseños de la Alameda en el Canal Córdoba, conjuntamente, con la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAB). Este proyecto que comenzará a construirse en 2022 contará con más de 400.000 metros cuadrados de espacio público. Igualmente, conectará con seis troncales de TrasMilenio (Av. 68, NQS, Calle 80, Calle 6, Calle 13, Calle 26), con la Primera Línea del Metro (en la estación Nariño Calle 1), con el Regiotram de Occidente (en la estación NQS) y con más de 25 ciclorrutas. También tendrá elementos urbanos complementarios al sistema de cicloinfraestructura como el refugio para ciclistas, cicloparqueaderos, cicloestaciones, alumbrado público con energía solar, sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), pavimento coloreado y plantación de una nueva arborización. “Con esta ciclo alameda se busca incentivar el uso de la bicicleta por parte de los ciudadanos que realizan trayectos largos en otros medios de transporte, pues cruzará por las localidades de Antonio Nariño, Ciudad Bolívar, Puen-

te Aranda, Los Mártires, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos, Usaquén y Suba”, explicó la Secretaría Distrital de Movilidad. Actualmente, Bogotá cuenta con 635 kilómetros de carriles para ciclistas, de los cuales 551 corresponden a ciclorrutas permanentes y 84 kilómetros a corredores temporales, instalados durante la emergencia sanitaria del Covid-19. Con toda esta infraestructura, la capital colombiana le apuesta a la movilidad en bicicleta. De hecho, las encuestas de cultura ciudadana revelan que un 60 % de la población estaría dispuesta a utilizar la bicicleta como medio transporte para sus desplazamientos en tiempos de pandemia. Bogotá, además, se posiciona en el mundo como una de las ciudades que más han adoptado la bicicleta como medio de trasporte. En América Latina, la cultura de la bicicleta sigue desarrollándose a medida que los gobiernos locales trabajan para mejorar su infraestructura. En São Paulo, más del 5 % de los habitantes circulan regularmente por este medio, en comparación con el 4 % de los bogotanos. Por otro lado, en las ciudades de Amsterdam y Copenhague, las bicicletas son utilizadas diariamente por hasta el 32 % y el 29 % de la población, respectivamente. En otras capitales europeas como Madrid, el porcentaje de personas que se desplazan regularmente en este medio asciende al 6 %.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

consejos para trabajar DesDe la casa y hacerlo De forma más eficaz

4min
pages 48-49

Diez consejos para Dejar De ser esclavo Del celular

3min
pages 50-52

empresarios en crecimiento: rentabiliDaD

3min
page 47

Digitalización, la clave De la reactivación

9min
pages 40-42

‘netflix es una empresa que te reta toDos los Días’

6min
pages 43-45

sin fósiles no hay transformación energética

11min
pages 32-35

s.o.s. para reforzar el concepto De la propieDaD privaDa en las siguientes generaciones!

5min
page 46

innovación en la eDucación en la era post coviD

9min
pages 29-31

así se reinventa el sector automotor

5min
pages 36-37

bogotá, la capital De las bicicletas

5min
pages 38-39

el caso colombiano Del uso De aceites esenciales para eliminar el coviD -19

2min
page 28

así será el 2021 en materia Digital, según claro

4min
page 26

innovación: un talento que requiere entrenamiento

2min
page 27

transformación Digital un reto para el turismo en latinoamérica

2min
page 25

2021, el año De la innovación

8min
pages 16-19

5 innovaciones que pueDe implementar en su pyme

3min
page 24

así está la pelea por las tarjetas De créDito sin cuota De manejo

7min
pages 14-15

musk, el rey De la innovación trae más proDuctos en 2021

3min
pages 20-23

metro De bogotá

4min
pages 12-13
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.