+VALOR/Servicios de fedefarma
Días Mundiales. Impulsa la educación sanitaria desde la farmacia La capacitación profesional del farmacéutico, con su accesibilidad y disponibilidad, hace que la oficina de farmacia sea el establecimiento sanitario más cercano para la población, y que disfrute de una posición excepcional para impulsar campañas sanitarias, como los Días Mundiales de fedefarma, que promocionen la salud y el bienestar. La educación sanitaria forma parte de las acciones propias del farmacéutico que se dirigen al paciente y es fundamental dentro de su papel asistencial. Por su parte, los pacientes y ciudadanos en general, abordados en el marco de una campaña sanitaria, incrementan el conocimiento sobre las diferentes patologías y toman más conciencia de los riesgos. Suelen mantener un estilo de vida más saludable, cumplen mejor los tratamientos farmacológicos y mejoran considerablemente su calidad de vida. En este marco, fedefarma impulsa cada año 4 campañas de salud relacionadas con días mundiales de relevancia en la farmacia para reforzar su rol sanitario. A lo largo del 2020, la cooperativa promueve estas campañas centradas en el Día Mundial de la Salud Bucodental (20 de marzo), el Día Mundial de la Salud de la Mujer (28 de mayo), el Día Mundial de la Migraña (12 de septiembre) y el Día Mundial contra el Dolor (18 de octubre). La cooperativa escoge cada año la temática de los días mundiales teniendo en cuenta la elevada prevalencia de las
36 fedefarma
patologías a abordar y el papel que tiene el farmacéutico. Por ejemplo, en el caso de la migraña, se presenta una prevalencia en torno al 13 % en España y, según un estudio de la Sociedad Española de Neurología, solo el 17 % de los pacientes utiliza la medicación correcta. En el caso de la salud bucodental, la proximidad y accesibilidad a menudo convierten al farmacéutico en el primer profesional al que acuden muchos pacientes cuando necesitan aclarar ciertas dudas sobre sangrado de las encías, sensibilidad térmica, sequedad bucal o halitosis.
Trabajar el escaparate para incrementar el impacto de la campaña
Las campañas de salud que diseña fedefarma disponen de material de PLV específico, información técnica sobre la patología y protocolos de actuación para el farmacéutico, así como materiales informativos con consejos sobre salud para la población en general o los pacientes, que
ayudan al farmacéutico a posicionarse como agente de salud cercano. Como novedad, las campañas sanitarias de fedefarma de este año profundizan en su comunicación y ayudan a que desde la farmacia se trabaje de manera efectiva el escaparate durante las mismas, con el fin de maximizar su impacto y fomentar un mayor tráfico de pacientes. El escaparate es habitualmente el primer contacto entre farmacia y cliente, una especie de tarjeta de presentación que avanza al cliente lo que encontrará en el interior, en este caso la campaña sanitaria del momento. En este contexto, el escaparate tiene un papel fundamental para atraer al paciente y, si se trabaja bien, la farmacia puede sacarle mucho partido. De esta manera, con cada campaña, la cooperativa facilita ejemplos de escaparates atractivos y efectivos para inspirar a las farmacias. Al mismo tiempo, estas últimas tienen la posibilidad de elaborarlos e incluso tienen la opción