El Tiempo del Altiplano Edición 80

Page 26

Altiplano

AMLO aumentará 25 por ciento a las pensiones para adultos mayores

El ajuste se hará efectivo a partir del próximo año, dijo que, con estas acciones se hace justicia a quien más lo necesita

Pág.4

Altiplano

ENFERMOS SUFREN CALVARIO EN IMSS, ISSSTE Y SERVICIOS DE SALUD

Las tres instituciones son lo mismo: no hay medicos, ni medicinas y maltratan a los pacientes

Pág.3

En la inmundicia se encuentra el Altiplano

Margarito Salazar Cárdenas, obispo de Matehuala presentó en Roma un documento del estado que guarda la región

Pág.7

Cubrirá de 1 a 65 años según acordaron el presidente AMLO y el mandatario estatal.

Pág.3

LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 80 www.eltiempodelaltiplano.com 36/18 37/17 37/17 37/17 37/17 36/17 35/16 L M M J V S D
Pág.20
Brilla Justino Coronado en el Mundial de Montaña Pág. 9 $10.00 Rubí y Cielo Anaís, las reinas de la marcha de la Comunidad LGBT en Matehuala
Gracias a Gallardo la pensión para personas con discapacidad será universal

Tiempo de hablar...

“SON MUCHOS LOS TIRADORES y muy pocos los patos”. La política de Morena de ser un partido de puertas abiertas, tocó hasta las tierras del altiplano potosino y llegaron en cascada a un año de las elecciones varios personajes que se han convertido en auténticos camaleones, lo que ha derivado en una pornografía política donde el que más aporte mas tiene, algo que contradice los principios del partido del presidente de México y que de ser la “Esperanza de México” ahora se ha convertido en la esperanza de hambrientos políticos que intentan seguir en el trono aun y cuando se han quedado muy lejos de cumplir con el pueblo que los eligió y que ahora quieren seguir en la ubre gubernamental sin importar los principios del partido que ahora representan.

EL NÚMERO DE TIRADORES en MORENA se incrementó con la llegada de Howard Francisco Aguilar, no llegó solo, acarreó a su compadre del alma, Jorge Armando Torres, el presidente de Villa de La Paz, Francisco Olguín de Villa de Guadalupe y se dice que también estuvo Tomás Zavala, llegó a tomarse la foto en Cedral junto a Rita Ozalia, la dirigente estatal de Morena, todos ellos con la clara intención de aparecer en las boletas, tan es así que Howard quiere repetir en Cedral, o si no, que sea su esposa Lupita la candidata a la presidencia municipal, “El Jícama” quiere ser el candidato a la diputación local, pero dicen en Morena, las fuentes cercanas, que también al encargado de los programas Bienestar en el altiplano, Jesús Guille, le late su corazoncito, en la diputación federal, si las cosas siguen como están, deberán de hacer alianza con el Partido verde y PT y es ahí donde la “puerca torció el rabo”, ese selecto grupo de recién ingreso morenista no las lleva del todo bien con Jano Segovia, el actual diputado federal por la alianza Morena-Verde-PT, lo cual indica que en este

cuadro el candidato deberá de ser una persona que tenga el perfil de reconciliación, lo que le abre las puertas a un ex presidente municipal de Matehuala, que pudiera llegar por el lado del Partido Verde, con lo que sobrarían candidatos o tiradores y no habría “patos” para todos ellos.

ANTE ESTE PANORAMA, se nota en MORENA que en el altiplano han hecho a un lado a los verdaderos defensores de la causa, los auténticos militantes del Partido de Regeneración Nacional, aquellos que desde la creación de MORENA en Matehuala, con la histórica formula de las Redes Ciudadanas, que en su momento encabezaron Ariel Chávez y José Rosario Mendoza, soldados auténticos de la lucha democrática conocida ahora como Cuarta Trasformación y que hoy no han sido tomados en cuenta, no para alguna candidatura, sino para que les reconozcan el trabajo político que han desarrollado por el partido el cual ahora parece que tienen más voz aquellos advenedizos que hoy pretender apropiarse de lo que no les costó.

CIERTAMENTE EN MORENA no se han dado, al menos en el altiplano, los triunfos electorales como en el resto del país,

lo cual viene a demostrar que MORENA es un partido fuerte en otros lados, pero que en Matehuala o en el altiplano no han contado con el apoyo de los electores a la hora de elegir, tan solo basta ver como en la participación anterior, en las votaciones del 2021, la candidata de MORENA, la maestra y ex diputada local, Consuelo Carmona Salas quedó muy lejos del candidato ganador, Iván Estrada, sin embargo, para el 2024, MORENA tendrá que redoblar esfuerzos al igual que el resto de los partidos para llevar un candidato que coincida con la militancia del partido, que sea aceptable por las fuerza vivas y que desde luego, gane en las encuestas, que es la manera en la que el Partido Morena elige a sus candidatos. POR CIERTO, ya que tocamos el tema de candidatos de Morena, será el día 5 de septiembre cuando del partido La esperanza de México de a conocer el nombre de su candidata o candidato a la presidencia de la República; un día antes, el 4 de septiembre se les dará a conocer a las llamadas “corcholatas” el nombre de quien será la o el elegible para aparecer en las boletas del 2024, en las que se elegirá al próximo Presidente de la República, así como a 128 senadores, 500 diputados federales, 9 gubernaturas, 31 congresos locales 1580 ayuntamientos 16 alcaldías y 24 Juntas municipales.

A CASI UN AÑO de las elecciones, a nivel nacional la oposición anda demasiado perdida y a la espera de lo que deseche Morena luego del 5 de septiembre, tan es así que ya suena el nombre de Marcelo Ebrard si la encuesta no le favorece por Morena, será el abanderado del partido Movimiento Ciudadano, algo que puede darse y las elecciones cobrarían otro giro, pues igualmente se ha dicho que la candidata de López Obrador es Claudia, aunque ha reiterado el presidente que no se va a meter en la elección morenista ya varias corcholatas traen su plan B.

Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

2
Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región

En crisis, clínicas y hospitales del Altiplano

Ni el IMSS, ni el ISSSTE ni los Servicios de Salud del Gobierno del Estado se encuentran en condiciones de garantizar la atención médica para los habitantes del Altiplano Potosino pues, de acuerdo con distintos reportes y denuncias de la población, la falta de personal especializado, de medicamentos y de insumos han hecho que todos los nosocomios y espacios de atención médica vivan una crisis severa que afecta, principalmente, a las personas que menos tienen y que no pueden trasladarse hasta la capital potosina o a estados vecinos para atenderse.

Entre las quejas de la ciudadanía, se señala que los medicamentos que más escasean son los que necesitan los pacientes con complicaciones renales. Refieren que, desde hace cinco

Con

meses, no cuentan con la medicina necesaria para atender sus complicaciones y, aunque han buscado el apoyo de las instancias de salud, sólo les dan evasivas y les dicen que en cuestión de días lo estarán recibiendo, pero pasan los meses y, por la falta de medicinas, la salud de los pacientes se deteriora cada vez más.

En Villa de Ramos, Matehuala, Charcas, Catorce, Vanegas y Cedral la situación es la misma; los centros de salud que se encuentran en algunas comunidades no cuentan con medicinas y, en algunos casos, ni siquiera con el personal para que puedan operar por lo que, desde hace varios meses, permanecen cerrados a pesar de que, a diario, decenas de personas buscan tratarse sus malestares o recibir algo de atención al sufrir algún accidente.

Hace apenas unos días, se dio a conocer las pésimas condiciones, prácticamente insalubres, en que opera el Hospital Rural Número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en el municipio de Matehuala, donde los pacientes temen salir peor, con alguna enfermedad contraída en el nosocomio o con algún hecho de negligencia médica, pero este no es el único espacio que tiene graves deficiencias; el Hospital de Los Hernández, en Villa de Ramos, y el de Charcas tienen

señalamientos similares.

En contraparte, a decir del escaso personal que labora en estos espacios, no es culpa de los médicos ni de las enfermeras, ya que ellos hacen lo que está a su alcance. Aseguran que el problema viene desde las instancias responsables de administrar y atender estos nosocomios pues no se han sabido implementar las acciones adecuadas para abastecer el medicamento y los insumos suficientes para que se pueda dar un servicio de calidad, además de

que, a varios de ellos, incluso, se les adeudan honorarios desde hace varios meses.

Al final, lamentan, quienes terminan sufriendo los estragos de esta crisis son los ciudadanos de a pie y los que no tienen para pagar servicios privados ya que, en reiteradas ocasiones, quedan a completa merced de un milagro o deben deshacerse de sus bienes para cubrir los costosos viajes a otros municipios a fin de recibir la atención médica que necesitan.

apoyo de Gallardo, consolida AMLO pensión para personas con discapacidad en SLP

Francisco Acosta-Martínez

Tras haber supervisado los avances que se tienen en el proyecto para modernizar el Aeropuerto Nacional de Tamuín y la ampliación de la carretera Ciudad VallesTamazunchale, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también hizo una evaluación de la manera en que se están aplicando los distintos programas sociales en tierras potosinas, así como el próximo arranque de la Pensión para Personas con Discapacidad que, según se sabe, ya cuenta con un registro importante de posibles beneficiarios.

Durante los eventos que tuvieron lugar en la Huas -

teca Potosina este viernes y sábado, López Obrador reconoció a Ricardo Gallardo por atender y trabajar primero por la gente, lo cual se demostró con la apertura para duplicar la inversión del Gobierno Federal para el programa para personas con discapacidad, con lo que será posible incluir en el programa a un mayor número de personas con esta condición hasta los 64 años.

Y es que, como se recordará, fue a finales del pasado mes de abril cuando el gobernador Ricardo Gallardo firmó un convenio de colaboración con la titular de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, donde se

comprometió a aportar un fondo inicial de 100 millones de pesos para que la Pensión para Personas con Discapacidad no fuera parcial, sino que tuviera un alcance universal para todos los potosinos que cuentan con un diagnóstico de este tipo.

De esta manera, fue en días pasados cuando dio inicio el censo con el que se busca ubicar a todas las personas con discapacidad de San Luis Potosí a fin de que se puedan incorporar al padrón de beneficiarios de esta pensión que, de acuerdo con la información que se ha dado a conocer, irá creciendo de manera paulatina a favor de la ciudadanía.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023

Subirá 25 por ciento la Pensión para Adultos Mayores

Francisco Acosta-Martínez

Durante su reciente visita a San Luis Potosí, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el incremento de un 25 por ciento para las pensiones que, actualmente, reciben los adultos mayores, ajuste que se hará efectivo a partir del próximo año, dijo que, con estas acciones se hace justicia a uno de los sectores que más lo necesitan y que, además, ya trabajaron para construir un mejor país.

Dijo que, dado que la pensión para las personas de más de 65 años ya tiene rango constitucional, es un hecho que la podrán seguir recibiendo los beneficiarios, pero no sólo eso, sino que se buscará ampliar la cobertura y aumentar el importe que reciben. “Anunciarles que en la pensión a adultos mayores se elevó a rango constitucional, es un derecho y esté quien esté no van a poder quitar el programa y año con año tiene que haber aumento” sostuvo.

López Obrador reiteró que se está trabajando para que la gente que más lo necesita sea la más beneficiada con los programas sociales e insistió en que, ante las críticas que se han hecho sobre la distribución de los recursos, lo único que se puede responder es que el recurso alcanzará siempre y cuando se aplique de manera efectiva y se ponga un alto a los saqueos que, durante años, mermaron las finanzas públicas de todo México.

Cabe recordar que, desde el inicio de su administración, la Pensión para Adultos Mayores tuvo un ajuste en cuanto a la edad que debía tener el beneficiario, sin embargo, al mismo tiempo se incrementó el monto de apoyo, así, cada año ha presentado un ajuste. En la actualidad, cada dos meses se entregan cuatro mil 800 pesos por persona beneficiaria por lo que, con el aumento del 25 por ciento, a partir de 2024, se estará entregando un aproximado de seis mil pesos bimestrales.

Distribuyen el mensaje de AA en Matehuala

La comunidad de Alcohólicos Anónimos en Matehuala realizó una seria de actividades para dar a conocer el mensaje en una campaña dentro de la denominada “14ª. Semana Nacional de Información en la Radio” con el objetivo principal de extender el mensaje aquellas personas que tienen problema con su manera de beber.

Rolando N. Uno de los integrantes

de AA señalo que en esta campaña se brindó información a miles de personas a través de medios de comunicación y jornadas informativas en el país sobre las consecuencias relacionados al consumo del alcohol, así como la alternativa de salvación para la enfermedad del alcoholismo que ofrece el programa de recuperación de los “Doce Pasos” de Alcohólicos Anónimos.

Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

El único requisito para ser miembro de AA es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de AA no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.

AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa.

El objetivo primordial de la organización de Alcohólicos Anónimos es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad. Señala uno de sus principios.

Dicen que el que calla, otorga y, en ese sentido, que el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, lo supo aplicar a la perfección pues, luego de que el pasado 7 de junio se llevara a cabo la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, y de que el ayuntamiento intentara hacer un festejo de reconocimiento a los periodistas y comunicadores del municipio, el alcalde optó por esconderse para evitar ser cuestionado por las recientes acciones en que ha incurrido en perjuicio de este derecho constitucional; la libertad de expresión.

Quienes acudieron al encuentro con el edil aseguran que lo vieron incómodo en todo momento, fuera de su zona de confort, como si temiera que en cualquier momento le fueran a echar en cara los ataques que ha perpetrado en intentos desesperados por callar a aquellos que se atreven a levantar la voz para denunciar las irregularidades en que

incurre como funcionario público y que, desde luego, tienen consecuencias negativas para el pueblo de Matehuala.

Aunque acudió, Estrada Guzmán no dio discurso, hizo un mutis con el que aceptó culpas, con el que se reconoció indigno para celebrar la Libertad de Expresión pues, sabe de sobra que no es un presidente apto para emitir palabras ante una conmemoración de esta naturaleza ya que no se puede pasar por alto que tiene a trabajadores, como Alejandro Cázares, que atentan contra periodistas y que intenta callarlos cortando contratos que se pagan con recursos públicos.

Iván Estrada calló ante medios de comunicación aprobando que no está de acuerdo con la Libertad de Expresión y, al mismo tiempo, aceptó que no es un gremio con el que simpatice porque sabe de sobra que este derecho constitucional es el arma más importante que tiene el pueblo para denunciar sus tranzas y las irregularidades que perpetran en el Ayuntamiento en contra de Matehuala.

4 Altiplano Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera
Se esconde Iván Estrada en festejo de la Libertad de Expresión

No hay policía en Matehuala: Silvia Castillo

La ex regidora de Matehuala

Silvia Castillo jara denuncio públicamente el robo de su bolso de mano y señalo que lamentablemente en Matehuala no hay policía para que cuide la ciudadanía y los robos están a la orden del día.

“Es lamentable lo que nos pasó, yo creo que ahorita ya no hay policía que nos cuide, precisamente si no lo hacemos caemos en apatía, esa apatía de que, si le pasa a mi vecino, que le pase, fueron robos seguidos en el centro de Matehuala, a mí me robaron por la calle Busta -

Cruz Roja, 75 años dando servicio en Matehuala

Gamaliel Rodríguez

La delegación local de la benemérita Cruz Roja Mexicana celebró el 75 aniversario de su fundación, resaltando a C. Abdón de León, fundador de la institución en la ciudad.

Este año se celebran los 75 años en Matehuala de la fundación de la Cruz Roja, organización que se encarga de dar atención médica en situaciones inesperadas.

La institución humanitaria cruz roja y media luna roja, apoya en conflictos armados, desastres naturales, accidentes, basándose en sus siete principios fundamentales para ayudar sin importar nacionalidad, credo

político, orientación sexual, religión, etc.

El 10 de mayo de 1948, el C. Abdón de León en conjunto con varios empresarios de la ciudad decidieron iniciar con esta labor humanitaria en la capital del Altiplano, como primeras instalaciones fueron por el Parque Álvaro Obregón (PAO).

Este 09 de junio la presidente de la Cruz Roja en Matehuala, Lic. Margarita López Ramírez, junto con el personal de socorros, damas, voluntariado y juventud conmemoraron un aniversario más.

La Cruz Roja es fundamental para la población, donde solicitan paramédicos y personal médico de emergencia, en el evento estuvo

el delgado estatal quien hizo entrego de un reconocimiento a la presidente actual de la institución y a todo el personal por la gran labor realizada. Al finalizar, el delgado, el hijo de Abdón de León y la Lic. Margarita develaron dos placas conmemorativas; el Dr. Alfonso Nava, rector de la Universidad de Matehuala fue el encargado de la presentación del libro “Memorias y Fundación” escrito por la también directora de la secundaria Flavio C. Sifuentes, donde narra la historia de la institución.

Celebramos con orgullo la vida de la institución privada y a sus héroes sin capa, quienes dan su vida para salvar la de miles de personas más.

mante, anteriormente a una chamaca la robaron enfrente de Aurrera, o sea que esta en todo el centro de la ciudad”

La destacada empresaria en el ramo de la florería señalo que se debe de implementar acciones de cuidarse como vecinos, muchas de las veces cuando se dan este tipo de asaltos la gente no le interesa ayudar y evita meterse en problemas, en una clara muestra de desinterés por prestar el auxilio.

Por último, menciono que “Las autoridades si fueron, pero ir a poner una denuncia ante el Ministerio Publico es ir a perder todo un día, y al final de cuentas si lo llegasen agarrar de inmediato sale, lo mejor es cuidarnos y tomar medidas preventivas como es el hecho de no cargar bolsas o monederos, el robo fue a las 10 de la mañana, o sea que salieron a robar”.

SEGAM y UASLP plantarán cientos de cactáceas en el Altiplano

Redacción

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), informó que con el respaldo del Primer Jardín Botánico “Los Ramones” Fase II

Sur “Sembrando vida en el Desierto” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se sembrará un millón de cactáceas en las regiones Altiplano y Centro de la Entidad, que incluirá un programa para preservar 40 especies silvestres en riesgo.

En el marco de la inauguración del primer jardín botánico de cactáceas en México, de la UASLP, el titular de la dependencia estatal, Emmanuel Ramos Hernández, destacó las acciones que el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, ha impulsado en las cuatro regiones del Estado, como la reforestación con un millón de árboles, el nuevo parque lineal natural de Rioverde, las nuevas áreas natu-

rales protegidas, el rescate a los parques Tangamanga, entre otras. Ramos Hernández se mostró entusiasmado por este nuevo jardín botánico, mismo que los próximos tres años producirán alrededor de un millón de plantas silvestres que servirán para reforestar zonas como el Área de Protección Flora y Fauna, Sierra de San Miguelito, Reserva Estatal Real de Guadalcázar, Monumento Natural Joya Honda, el Sitio Sagrado Natural Wirikuta y la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Wixarika.

Dijo que el trabajo en conjunto con instituciones educativas y de investigación permitirán frenar el deterioro al medio ambiente con proyectos como este jardín único en el país, que es “una oportunidad para que las siguientes generaciones puedan conocer el rescate de las cactáceas del desierto chihuahuense y del altiplano potosino”, finalizó.

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023

Arde Matehuala por las altas temperaturas

Luis Loera

Un intenso calor vive Matehuala, este viernes 9 de junio se registran temperaturas de 33 grados centígrados, marcando una tendencia de un calor que no se había vivido en los meses mas recientes.

Se pronostica que para los siguientes días el termómetro vaya en aumento hasta alcanzar los 38 grados centígrados como temperatura máxima y mínima de 17 grados que, de acuerdo a lo previsto tendrá sensación calurosa.

Ya con este panorama cálido es recomendable tomar las precauciones debidas para proteger la salud, revisando los alimen -

tos y lugares en donde se consuman, así como mantenerse bien hidratados, además de evitar pasar tiempo prolongado bajo el sol para prevenir golpes de calor.

Es recomendable proteger a los pequeños y enviarlos con suficiente líquido a la escuela, aconsejarles el lavado de manos pues, de acuerdo a especialistas en salud, las bacterias suelen aumentar con el calor.

Aunque Matehuala es de las zonas de todo el territorio potosino en donde los rayos del sol golpean con una intensidad menor, el daño que puede causar es significativo si las personas se exponen por varias horas.

Callan autoridades tras reinstalación del policía acusado de la muerte de Leo

Francisco Acosta-Martínez

La Guardia Nacional y demás autoridades que pudieran tener injerencia en la protección de los derechos y el acceso a la justicia para la víctima y su familia han optado por permanecer en silencio ante la reinstalación del agente identificado como Luis N. a quien se le señala como el presunto responsable de la muerte del joven Leonardo Jacobo, hecho que ocurrió a mediados de octubre de 2022 en la carretera federal 62, tramo Matehuala-Cedral.

Las quejas que se han dado a conocer señalan que el presunto responsable está siendo protegido por la corporación policiaca de la que forma parte, es decir, la Guardia Nacional ya que fue reinstalado en sus funciones sin que haya sido exonerado de los cargos que se le imputan, además de que las autoridades de justicia tampoco han mostrado avances importantes en las investigaciones con que se busca esclarecer el caso.

“¿Qué está pasando? Guardia Nacional, ¿cómo que

regresaron al homicida de Leonardo a la Estación Matehuala? Bloque seguro, realidad ahora al querer dar atole con el dedo a la familia de Leonardo” es lo que comentan los usuarios de las redes sociales en donde se cuestionan cómo es que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno no sólo le han negado la justicia a la familia, sino que también han protegido y favorecido a un presunto homicida.

Cabe recordar que fue el pasado lunes 17 de octubre en el kilómetro 5 de la carretera federal 62, tramo MatehualaCedral, en donde perdió la vida el joven motociclista de 24 años de edad, identificado como Leonardo Jacobo. El percance se suscitó a las 22:14 horas cuando el agente de la Guardia Nacional conducía su automóvil Mazda 3 Color negro, sin placas de circulación, en estado de ebriedad. Tan mal estaba el elemento que invadió el carril contrario y chocó de frente contra la moto lanzando al joven por los aires a varios metros de distancia.

6 Altiplano Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

En medio de la inmundicia se encuentra el Altiplano

Desde que se erigió la Diócesis de Matehuala, y de manera especial desde el año 2015 -a la luz de la Encíclica Laudato (libro del Papa Francisco) la Pastoral Social de la Diócesis se ha definido por el esfuerzo de acompañar los procesos de defensa del territorio y cuidado del medio ambiente, y de apoyar a las comunidades que se han organizado y comprometido en esta defensa, apoyados en varios casos por asesores de la sociedad civil o de organizaciones académicas.

Esta es una recopilación del estado que guardan los municipios del altiplano con relación a la contaminación ambiental, en el cual el documento elaborado por la Pastoral Social de La Diócesis de Matehuala fue presentado en la pasada visita del Señor Obispo Margarito Salazar Cárdenas a Roma para entrevistarse con el Papa Francisco.

Basurero Tóxico Palula: Proyecto que pretendía con -

finar hasta 185 mil toneladas anuales de desechos tóxicos. Al encontrarse en la sierra se afectaría ambos lados de las cuencas, ejidos de los municipios de Santo Domingo en San Luis Potosí, Villa de Cos y Mazapil en Zacatecas. Al realizarse distintas maniobras ilegales por parte de las autoridades municipales de Santo Domingo, los habitantes interpusieron dos juicios de amparo, dos denuncias ambientales, una penal y un juicio de nulidad, en los cuales documentaron irregularidades, lo que derivó en suspensiones provisionales y la cancelación definitiva del proyecto.

Actualmente existen intereses por explotar el litio, su explotación conlleva también graves afectaciones socioterritoriales, a la salud y al ambiente debido a que se emplearían grandes cantidades de agua para procesar las baterías de litio, nuestra región Altiplano no tiene las condiciones para facilitar la explotación de litio, Los proyectos de

interés para la explotación de litio en el estado de San Luis Potosí son:

• SUTTI 19 (8,876 hectáreas) afecta 5 ejidos del municipio Santo Domingo; concesiones propiedad de la minera canadiense ORGANIMAX

• SUTTI 21 (561 hectáreas) concesiona laguna de ejido El Salitral de Carrera, municipio

Villa de Ramos, SLP

• SUTTI 22 (4,975 hectáreas) afecta lagunas Chapa y Salinas y gran parte de la zona habitacional de la cabecera municipal de Salinas de Hidalgo.

A lo largo de los municipios del Altiplano como Cedral, Vanegas, Catorce, Charcas y Guadalcázar existen concesiones bajo la denominación de Potasio y Trifosfatos de Potasio, es decir, carbonatos asociados a la existencia de litio.

GUADALCÁZAR

Basurero Tóxico La Pedrera: A principios de 1990 la empresa Confinamiento Técnico de

Residuos Industriales S.A. (COTERIN) inició perforaciones diciendo a los habitantes que estaba haciendo perforaciones para surtir de agua potable a los habitantes; el único registro oficial indica que de noviembre de 1990 a mayo de 1991, se depositaron a cielo abierto cerca de 55,000 tambores de residuos peligrosos, que contenían unas 20,500 toneladas provenientes de 61 empresas, principalmente de la industria química, automotriz, metal mecánica, y de plaguicidas; 170 toneladas de medicamentos caducos del Instituto Mexicano del Seguro Social; desechos tóxicos de policlorobifenilos (PCB) y otros de origen desconocido y otras 520 mil toneladas de residuos peligrosos.

REAL DE CATORCE Minería: Los antecedentes datan del año 2011 cuando diversas organizaciones ambientales y de derechos humanos alertaron a los habitantes de Real de Catorce y al pueblo

Wixárica sobre la existencia de concesiones para la explotación de plata.

Por otra parte, la sobre explotación de los acuíferos es patente y contradictoria pues mientras la CONAGUA decretó veda desde 1964, se siguen autorizando concesiones de agua con volúmenes altos para los agroindustriales en los municipios de Cedral, Vanegas y Catorce o para el uso urbano e industrial en el municipio de Matehuala; las manifestaciones de abatimiento se hacen evidentes desde Cedral-Vanegas en forma de conos, fisuras y agujeros en el monte.

Son los campesinos, ancianos, mujeres y niños los más vulnerables y violentados en su bienestar y condición de vida por la falta de acceso al agua, estas empresas están cometiendo ecocidio y violaciones graves, han provocado injusticias hídricas a costa de la máxima productividad y las ganancias al canjear la vida por dinero.

7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023 Altiplano

Crecen baches en calles de Matehuala

Calles de Matehuala siguen sufriendo desatención y estragos de las lluvias que se han registrado en el municipio, los baches aumentan en tamaño y en cantidad por varios sectores, ciudadanos piden que se implemente, por lo menos, un programa de bacheo antes de que sus

rutas diarias se vuelvan intransitables.

Vecinos de la calle República y Senado, en la colonia Rivas Guillén, solicitaron la intervención de las autoridades municipales para que les brinden apoyo para tapar los baches que día a día crecen y ponen en peligro a quienes transitan esta vía.

Las lluvias han afectado en gran

cantidad esta calle, creando enormes hoyancos y debilitaron el pavimento que, con el paso de vehículos se va reblandeciendo más y es complicado que automóviles y, sobre todo, ciclistas circulen por ese lugar.

En tiempo de lluvia se vuelve un riesgo para todos porque el agua va arrastrando la tierra hasta dejar el pa-

vimento convertido en tierra. Afectados, denuncian que desde hace más de cinco años realizaron bacheo y actualmente la vialidad está totalmente demacrada.

En un intento desesperado por la falta de atención de las autoridades, los mismos habitantes de este lugar optaron en varias ocasiones por colocar escombro para emparejar la calle pero el gusto les dura muy poco porque en cuestión de horas, están en la misma situación.

Aseguran que ya no es posible hacer esta práctica porque el tamaño de los baches aumentó y se vuelve complicado taparlos. Es por esto que esperan la rápida acción del departamento de obras públicas para que le den seguimiento a su petición.

El lunes por la tarde se reunieron los poderosos empresarios que integran el llamado Consejo Potosí, encargado de asesorar al gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, en el diseño de obras estratégicas de infraestructura para el estado pero fundamentalmente, para la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.

Del gusto pasaron al susto los señores del dinero cuando se puso sobre la mesa que grupo Valoran, fundado por Vicente Rangel Lozano, mismo que hoy dirige Vicente Rangel Mancilla, se haría cargo de concluir la obra de la Vía Alterna, obra que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador para atenuar los problemas de movilidad hacia la zona industrial y que, por lo que quieran y gusten, solo alcanzó a hacer cinco kilómetros.

El gobernador había dicho hace algunas semanas que le pedirían al presidente que dejara a su administración la obra, así inconclusa, para buscar financiamiento y un esquema que les permitirá terminarla lo antes posible, situación que se volvió urgente con el anuncio de la nueva inversión

de la BMW. Si el Gobierno Federal a través de la SCT sólo construyó cinco kilómetros, para llegar al eje 140 faltarían 28 kilómetros por construir a doble carril lo que hace un gran total de 33 kms.

El chistecito costaría 11 mil millones de pesos que obviamente el gobierno no tiene así que la opción mas viable es hacerla mediante una herramienta que se conoce como APP, Asociación Pública Privada.

Esa es la buena noticia, la mala: que tendría que ser de cuota y que el constructor, Grupo Valoran, obtendría una concesión para operarla por los próximos 15 o 20 años porque serían ellos los encargados de conseguir el financiamiento y construirla.

Centavos mas, centavos menos, se dijo en la junta del Consejo Potosí, que en la proyección preliminar, Valoran está calculando que el kilómetro de los cuatro carriles tiene un costo de 333 millones de pesos. ¡Jesús, María y José!

El grupo Valoran tiene una empresa (META) especializada en la construcción de caminos y carreteas de cuota, específicamente libramien-

tos. Actualmente construye la carretera alterna a la 57, los trabajos se realizan en la zona de la comunidad El Peyote en la carretera a Matehuala y pretende ser una opción de paga a la congestionada carretera 57.

El tramo permitirá a los transportistas y usuarios en general salvar el tremendo tráfico de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí y permitiría reinsertarse en la carretera a México, pasando Santa María del Río.

Nadie puede regatear a Vicente Rangel Mancilla su habilidad para los negocios, es un digno heredero de su padre, Vicente Ragel Lozano y muchos opinan que es incluso, más hábil e intrépido para los negocios.

Rangel opera con mucha solvencia en el mundo financiero de México y Estados Unidos así que pedir 11 mil millones para construir 33 kilómetros de una vía interurbana es, como diría el Conde Pátula: “¡cualquier bobería!”.

Pero como no hay dicha completa. Cuando se puso sobre la mesa el enorme pastel de 11 mil millones de pesos, completito, con chispitas de colores, chocolate blanco, per-

litas, brillitos y cuanto adorno imaginen, las caras largas no se hicieron esperar.

Vicente Rangel no solo se lleva una gran obra para sus empresas, se lleva todo, una obra emblemática, y un negocio que le dejará jugosas ganancias por los próximos 1520 años. Además se convierte en el empresario consentido del gobierno, fue consentido con Fernando Toranzo, con Juan Manuel Carreras socio y ahora tendrá una de las más grandes obras del sexenio gallardista.

Pero volviendo a la experiencia acreditada por el grupo Valoran, hay que decir que fueron los creadores de los libramientos con paradores (tipo gringos) en México. El libramiento Oriente sigue siendo uno de los más redituables en México.

Luego crearon el Vicente Rangel Lozano que conecta la carretera 57 con la de Zacatecas y la última obra de esa naturaleza es el libramiento Horizontes donde por cierto, hay muchos accidentes porque diseñaron mal una curva en el kilómetro 53 del también conocido como “libramiento poniente” que conecta los nuevos desarrollos que colindan con

el periférico, con la carretera que lleva a Villa de Arriaga salvando las temidas “cuestas del cochino” en la tradicional carretera a Guadalajara.

Los integrantes del Consejo Potosí saben que habrá beneficiarios colaterales de la vía: Se trata de aquellos que (agandallaron) perdón, compraron reservas territoriales en esa zona, principalmente los desarrolladores de Gran Peñón que siempre se dijeron dispuestos a ayudar para que la obra se construyera por Av. Juarez y no por Av. Salk donde, para empezar se las tendrían que ver con la CFE, dueña de los terrenos.

En conclusión, la Vía Alterna daría a Valoran un descomunal impulso y los más grandes beneficiarios serían, Vicente Rangel y Manuel del Valle. Con menos extensiones quedarían los Torres Corzo, los Valladares, los López, los Mahbub y los viejos terratenientes venidos a menos que, por si acaso, compraron algunas hectáreas en las inmediaciones de Gran Peñón.

Sea por Dios dirían los sabios. La Vía Alterna es una vía que todos quieren y un negocio no que cualquiera haría. Que se haga pues y que se haga bien.

8 Altiplano Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Vía Alterna, el negocio que todos quieren

Vive Matehuala segunda edición de la Marcha del Orgullo LGBTQIA+ del LGBTQIA+

Gamaliel Rodríguez

Con un gran contingente, la comunidad LGBT de Matehuala participó en la Marcha del Orgullo Gay.

La tarde de este domingo 11 de junio, la comunidad LGTBIQ+ de Matehuala y sus alrededores se dieron cita en el Boulevard Héroes Potosinos para realizar la segunda marcha por los derechos de la comunidad en Matehuala.

Con más de 200 personas, y gran número de carros alegóricos que se desplazaron por las principales calles de la ciudad, con música y dulces se sentía Matehuala lleno de colores. Celebraron el Pride pidiendo el fin de la discriminación contra la comunidad LGBT.

Entre las invitadas especiales estaban Rubi Ibarra (ex académica) quien fue coronada como la primer reina mariscal, también estaba Cielo Anais, quien se mostró contenta al ser “portavoz” de quienes aún están “en el closet”.

En el carro alegórico de los organizadores estaba también Kimnerly la más preciosa quien era invitada en el after, evento que se celebró en conocido bar.

“¡Que viva la joteria!”, era la porra que llevaban entre los carros alegóricos, Matehuala se vistió de los colores del arcoiris y demostró una vez que la comunidad LGBTIQ+ es de gran importancia en la ciudad. Para ellos, ellas y elles fue de emoción celebrar este gran evento, que superó todo tipo de expectativas, siendo el doble de las personas que participaron en la marcha 2022. Para los organizadores de la comunidad es un motivo de seguir realizando al saber que año con año la comunidad se incre

mentará.

9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023
-

Matehuala y la fe en el jueves de Corpus Christi

Redacción

Los matehualenses dieron muestra de profunda fe y devoción en la solemne ceremonia del jueves de Corpus Christi la tarde noche de hoy en la Catedral de la Inmaculada Concepción, hombres mujeres y niños participaron de la procesión y la ceremonia eucarística.

El día de Corpus Christi,

conocido también como la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es celebrada por la Iglesia católica que la conmemora con una eucaristía.

Se recuerda la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves Santo durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre.

El Día de Corpus

Christi se convierte en una ocasión para adorar y agradecer a Dios por este regalo espiritual.

De acuerdo con el sitio Vatican News, está fiesta católica tiene más de 700 años de tradición en el mundo, en Mexico se le conoce también como Día de las Mulas, se viste a los niños con pantalones y camisa de manta y huaraches y se realizan

procesiones.

Origen del Día de Corpus Christi

El Día de Corpus Christi se remonta al siglo XIII, específicamente al año 1264, cuando el Papa Urbano IV instituyó esta festividad. La decisión se tomó en respuesta a un milagro conocido como el Milagro de Bolsena, en el que se dice que una hostia consa -

grada comenzó a sangrar durante la celebración de una misa.

Al ver el milagro, el Papa Urbano IV decretó que se celebrara anualmente el Corpus Christi, una festividad para honrar la presencia de Cristo en la Eucaristía.

La palabra Eucaristía significa acción de gracias, es cuando el sacerdote dice las palabras que Cristo hizo en la última cena, da gracias al Padre y hace la fracción del pan y el vino a esto se le llama epiclesis o transubtanciacion, o sea es cuando deja de ser materia para convertirse en EL CUERPO SANGRE Y DIVINIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

10 Altiplano Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

La agonía del Centro Penitenciario

Redacción

Ya no son “de cuenta” los pájaros que ahora anidan en el centro penitenciario estatal de Matehuala, que concluyó su ciclo entre el silencio interrumpido por el trinar de pájaros que revolotean por el recinto, cuya última población penitenciaria fue reubicada por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

Sus pasillos, dormitorios y áreas de recreo albergan todo tipo de historias. Historias que, al igual que la humedad, corroen y penetran las paredes.

El edificio construido en una superficie de 2 hectáreas, fue cedido por medio de una asamblea entre los integrantes del ejido Rancho Nuevo para que en el mes de abril del año de 1989 iniciara operaciones formalmente como Centro de Readaptación Social (CERESO).

“Huésped distinguido”, el múltiple homicida: Mario Gómez Pando

Criminales, narcotraficantes, delincuentes y uno que otro inocente con sentencia injusta tuvieron su estancia en este lugar.

Algunos muy temidos por ser violentos y despiadados; célebres personajes de la reclusión potosina pasaron varios años en las frías celdas como aquel huésped procedente de la Penitenciaría del Estado, en la Avenida Juárez, el parricida Mario Gómez Pando, quien fue reubicado a la ciudad de las camelias por haber dado muerte a tres o cuatro internos mientras purgaba su condena en el que ahora es el Centro Estatal de las Artes.

Tras varios años internado, suplicó su cambio al Estado de Nuevo León, debido a que ahí tenía familiares, por lo que finalmente fue trasladado a la penitenciaria de Apodaca; no obstante, hubo un reclamo de la regia autoridad penitenciaria, pues el perfil de Gómez Pando era considerado de muy alta

peligrosidad, “de lo último que se sabe de él es que también estuvo en Puente Grande Jalisco”, recuerda Enrique Eguía Barrón, quién en el año de 1990 fungió como Subdirector del centro penitenciario de Matehuala.

Este penal también tenía su área de castigo, aquellos y aquellas que solían tener mala conducta eran llevados a la Sección “E”, se les aislaba, era como una especie de calabozo en donde se les trataba de disciplinar.

En la década de los noventa había como 90 reclusos, nunca hubo sobrecupo, “porque de acuerdo a las reglas del sistema penitenciario el hacinamiento acarrea problemas”, señala Eguia Barrón, quien también laboró como Jefe de Observación y Clasificación en el penal de Avenida Juárez #705

El pasado 2 de junio y luego de 34 años en funciones, el Penal de Matehuala con una capacidad para albergar a 240 personas cerró sus puertas para dar paso a una nueva etapa como centro de operaciones de la Guardia Civil Estatal.

Personal administrativo y de seguridad y custodia estaban tristes, les invadía la nostalgia de ver que ya no estarían más en su espacio laboral, algunos en la incertidumbre y otros ya con traslado oficial a la capital potosina.

El tiempo es implacable, sus instalaciones resintieron el paso de los años, en los pasillos, talleres y celdas por donde los reos como anteriormente se les llamaba pasaron la mayor parte de su tiempo, ahora solo hay basura, malos olores, polvo y aves que parecieran burlarse de la utilidad de un centro de reclusión por el que entran y salen a su antojo. El declive vino a partir del desinterés de la maldita herencia, pues no creció conforme a las necesidades del sistema penitenciario, reconoció Luis David Hernández Narváez, quien fuera Director de dicho centro desde el pasado 8 de mayo del 2022.

Estudiantes tendrán clases en sábado

Redacción

Los alumnos de educación básica realizarán varias actividades en sus escuelas este sábado

Realizan en Matehuala conferencias sobre el cuidado del agua

Redacción

Con la participación de más de mil niñas, niños, jóvenes y adultos, en el marco de las actividades para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión Estatal del Agua (CEA), impartió pláticas de sensibilización y concientización sobre el ahorro y cuidado del agua en el municipio de Matehuala.

El director de la dependencia estatal, Benjamín Pérez Álvarez dijo que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, durante todo el año se colabora con ayuntamientos y organismos locales para generar conciencia en el cuidado del agua, por lo que, en esta ocasión a través de la subdirección de Cultura del Agua, la CEA participó en la campaña “Sin contaminación por plástico”, realizada por los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, (SAPSAM).

17, así lo anunció la SEP.

Los estudiantes de educación básica no tomaron con mucho agrado la noticia de que esté sábado 17 de junio tienen

que asistir a sus escuelas a realizar diversas actividades.

En la tradicional mañanera del pasado martes, la titular de la SEP, Leticia Ramírez, anuncio que el motivo es porque práctica acciones colectivas de la estrategia «Si te drogas, te dañas».

«Se trata de que todos tomemos en cuenta la importancia de prevenir adicciones, desde las 10 de la mañana estaremos haciendo actividades en todo el país. Lo importante es que se vea una fuerza nacional que está por la campaña de prevención de adicciones y el bienestar», comentó Ramírez.

En la cuenta de Twitter de la dependencia dieron a conocer más detalles para llevar con éxito está actividad

Es fundamental impulsar el fortalecimiento del autocuidado y la autoestima de las y los estudiantes; la salud emocional; la participación de las familias, y el trabajo con la comunidad.

El público, en su mayoría niñas y niños de escuelas de este municipio, recibieron información sobre la importancia del cuidado y aprovechamiento del agua, además de que se abordó la relevancia del reciclaje de desechos inorgánicos para la supervivencia en el planeta, el cuidado del medio ambiente y el respeto a la vida de las plantas y animales.Finalmente, Benjamín Pérez Álvarez mencionó que uno de los ejes del Gobierno del cambio es el cuidado del medio ambiente, el aprovechamiento de los recursos naturales, pero sobre todo garantizar que la vida continúe, por lo que estas acciones se mantendrán en todo el Estado.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023 Altiplano

¿Una torta?... Que sea de El Pingüino por favor

Una de las muchas tradiciones en Matehuala y que aun sigue vigente, al paso de los años, es ir al Mercado Arista y saborear las ricas tortas de “El Pingüino”, uno de los sitios favoritos de los visitantes y matehualenses para disfrutar de un buen antojo.

La nostalgia invade a muchos de los que han tenido la oportunidad de ir a saborear ese mangar de un bolillo relleno de Jamón, aguacate, queso, chile en vinagre, tomate y cebolla que se convierte en las tortas de El Pingüino, un local que dirige Doña Juanita García Cruz, día a día crece mas en cuanto a la aceptación de la gente.

Las mañanas de aquellos domingos, al salir de misa de 7 en la ahora catedral de Matehuala y después de escuchar la homilía impartida por el padre José, era un deleite para muchos sentarse en el local de la entonces llamada Refresquería El Pingüino, las mesas de aquel sitio se llenaban de parroquianos procedentes de las comunidades y de Matehuala, el personal no se daba abasto para atender a la gente, todos querían y pedían las famosos tortas, era la década de los 70´s y finales de los 80´s.

Cuando se quemó el mercado en el año 2006, el local de EL Pingüino fue de los más afectados, como todos en su mayoría, sin embargo, en base al trabajo, lograron rehacerse y seguir hasta la fecha con ese rico sabor que le incluyen a las tortas y que son siempre acompañadas de un licuado de chocomil, ¿Gusta?... Buen provecho amable lector.

12 Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Región

Estado Villa de Pozos a un paso de ser nuevo municipio de SLP

Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG), reconoció el trabajo de las y los diputados integrantes de las comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, quienes aprobaron el dictamen que solicita al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), realizar el plebiscito y consultar a la ciudadanía sobre su opinión afirmativa o negativa a la solicitud para municipalizar la delegación de Villa de Pozos.

El titular de la dependencia estatal, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, es atender el sentir de miles de potosinas y potosinos que habitan en la delegación, quienes recolectaron más de 23 mil firmas en la búsqueda de que la demarcación se convierta en el municipio 59 y con ello obtenga recurso propio que le permita detonar su desarrollo y crecimiento con más y mejores obras y servicios.

“Una vez aprobada en comisiones se presentará al pleno para pedir que el CEEPAC realice el plebiscito que marca la ley”, detalló el secretario general de Gobierno al reiterar que al atender esta solicitud y realizar todo el procedimiento que se requiere reflejan que son una

Legislatura responsable y consciente de las necesidades sociales y ciudadanas. Torres Sánchez destacó que, en anteriores iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado, ha existido apertura y mucha responsabilidad por parte de las y los diputados de distintas

fracciones legislativas, y en este tema no ha sido la excepción, por lo que la dependencia a su cargo seguirá atenta al procedimiento que se lleva en el Legislativo local.

• El trámite para la municipalización de Villa de Pozos, que se aprobó en comisiones legislativas, responde a una demanda social de sus habitantes

Exitoso concierto de la Escuela Musical Julián Carrillo

Redacción

Con entradas agotadas y un lleno total, el Centro Cultural Universitario Bicentenario, fue escenario del gran concierto que presentó la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julián Carrillo” de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), con la presentación del Coro y Orquesta Sinfónica y Juvenil, que dejó buenas opiniones de las y los asistentes, quienes con emoción reconocieron al Gobierno del cambio por esta escuela formadora de talentos.

El titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, agradeció el apoyo y colabora -

ción de las y los invitados especiales de reconocimiento internacional que participaron como Liliana del Conde, José Manuel Caro, Emma Calo, María Elena Cruz

y Adriana Tinoco, para seguir impulsando las habilidades musicales de la niñez y juventud potosina.

Por su parte, el director de la institución, Alejandro

Alfaro, así como las maestras y maestros, agradecieron y reconocieron al Gobierno del cambio por la suma de esfuerzos para poder llevar a cabo este concierto que,

representa una oportunidad para demostrar sus habilidades musicales y abrirse paso en el gusto de la gente como artistas y futuros profesionales de la música.

13 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023

Busca Congreso del Estado castigos para quienes se adueñen de predios

Redacción

A propuesta de la diputada Liliana Flores Almazán, la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable aprobó la adición al Código Penal del Estado, con el fin de incluir el delito de autorización indebida de ocupación de suelo.

De esta manera, se incorpora en el artículo 308, relacionado con los delitos contra el desarrollo territorial sustentable, a quien propicie, permita o autorice “cualquier acto de ocupación irregular de áreas y predios en los centros de población, o de asentamiento humano o construcción, en polígonos de protección, salvaguarda y amortiguamiento en torno a la infraestructura o equipamientos de seguridad nacional o de protección en derechos de vía, o zonas federales, o bien no respetar la definición de área urbanizable”.

Estos delitos se sancio -

nan con seis meses a cinco años de prisión y sanción pecuniaria de mil a 3 mil días del valor de la unidad de medida y actualización, a quien sin contar con la autorización municipal que los ordenamientos correspondientes exijan.

La legisladora Flores Almazán señaló que con esta reforma, se busca establecer responsabilidad a quienes incitan para tomar posesión de predios y establecer viviendas, que en muchas ocasiones se encuentran en zonas de riesgo.

“Puede ser hasta en contra de las mismas familias que van ahí, buscando un espacio, una vivienda, que incluso puedan estar poniéndose en riesgo. Esta iniciativa va encaminada a precisamente al ordenamiento urbano, al crecimiento de los de los municipios en orden y en beneficio de la misma ciudadanía”.

Precisó que es importante que los ayuntamientos fortalezcan sus direcciones

de planeación, precisamente para establecer un orden urbanístico, una mejor atención y servicios básicos para la población.

“Muchas veces esos asen -

tamientos irregulares propician malestar para los mismos ayuntamientos, porque quizás son zonas inundables, son zonas de alto riesgo, son zonas que por estas simples

características no van a poder contar quienes las habitan con escrituras”. El dictamen correspondiente se presentará al pleno para su votación.

14 Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Estado

Los potosinos debemos cuidar el agua, no es reemplazable: Arzobispo

Redacción

El Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, hizo un llamado a la sociedad potosina para hacer un uso y cuidado responsable del agua, para evitar así la crisis por el vital líquido en la Zona Metropolitana.

«Hoy por hoy todos estamos llamados a cuidar el ambiente. Estamos llamados a cuidar al prójimo y a la naturaleza. Volvemos a lanzar esta oración a todos y que oremos por el don de la lluvia. La oración lleva el yo me comprometo a darle un uso responsable del líquido vital, no es reemplazable», indicó el Arzobispo.

«Las autoridades están poniendo de su esfuerzo para que las colonias que carecen de este líquido puedan tener el agua ante la problemática que existe con El Realito. Creo que es una educación que va desde la casa y en todas las organizaciones, lugares o la calle misma. Hay que dar muestra de ello y hay que invitar a todos a unirnos por el bien de nosotros», agregó Cavazos Arizpe.

El exhorto de la Iglesia a la sociedad potosina es para que, al igual que el agua, los potosinos racionalicemos el uso de la luz, basura y los cuidados del medio ambiente.

Encubre la SEGE a docente que abusó sexualmente de su alumna

Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos exhibió la posible complicidad y encubrimiento de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado con un profesor de educación primaria que, en diversas ocasiones, violentó sexualmente a su alumna de tercer grado aprovechando el cargo y la posición de poder que ostenta.

Según consta en la recomendación 05/2023, fue el pasado mes de agosto cuando se tuvo conocimiento de la agresión de la que había sido víctima una niña estudiante de tercer grado de primaria en el municipio de Tamazunchale. En la queja quedó asentado que la pequeña fue agredida tanto por el docente como por el hermano de este en al menos cinco ocasiones, ello, luego de que el profesor le ofreciera trabajo de limpieza en su domicilio con la excusa

de apoyarla económicamente.

Tras las agresiones, la familia hizo público el caso y documentó lo sucedido, además de solicitar la intervención de las autoridades competentes, sin embargo, cuando la Secretaría de Educación del Go -

bierno del Estado tuvo conocimiento de lo sucedido, optó por no hacer nada.

La CEDH documentó que, a pesar de que la SEGE se enteró del tema y se le informó de un hecho con apariencia de delito, en una posible omisión,

no presentó las denuncias pertinentes ante las instancias competentes, además de que tampoco brindó el apoyo, la asesoría ni el seguimiento especial a la víctima para que pudiera superar esta situación y continuar con su vida.

En el último mes, han sido varias las recomendaciones que ha emitido Derechos Humanos a la SEGE, todas por casos de abuso o agresiones sexuales en contra de la comunidad estudiantil que han tomado como víctimas a niños desde el preescolar hasta la secundaria y en donde las autoridades competentes han asumido actitudes omisas o negligentes que, de una u otra manera manera, han favorecido a los agresores.

15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023 Estado

CINEASTAS AMAN A CATORCE

En 1992 se filmó en Real de Catorce, la adaptación de la novela de Pino Cacucci, “Puerto Escondido”, película italiana.

Pág. 19

16 Cedral Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
LUNES 12 DE JUNIO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 80 www.eltiempodelaltiplano.com Esta es la quinta edición que se realiza en Cedral, con la participación al momento de 45 mujeres Pág. 18 $10.00 MUJERES
EMPRENDEDORAS

Ralizan Feria de la Mujer Emprendedora en Cedral

Redacción

Con el propósito de generar autonomía y empoderamiento económico en las mujeres de Cedral, el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) realizó una edición

más de la Feria de Mujeres Emprendedoras. Esta es la quinta edición que se viene realizando en la plaza principal del municipio, con la participación al momento de 45 mujeres emprendedoras, quienes ofre -

cen diferentes creaciones desde gastronómicas hasta artículos para el hogar y belleza.

Esta es solo una muestra de lo que se puede lograr si las mujeres se unen y empoderan para lograr obje -

tivos en común, por lo que se buscarán más espacios donde puedan ofrecer sus productos.

Al finalizar la Mtra. Pilar del Rocío Ruiz Martinez, coordinadora del CDM Cedral, invitó a más mujeres a sumarse a es -

tas ferias, la cuales se continuarán realizando cada mes, por lo que las interesadas se pueden registrar en la instalaciones de Centro para el Desarrollo de Mujeres, ubicado en la calle Juárez esquina con Mina en la planta alta del CDI.

18 Cedral Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Real de Catorce fue escenario de la pelicula italiana “Puerto Escondido” en 1992

Redacción

En 1992 se filmó en Real de Catorce, la adaptación de la novela de Pino Cacucci, “Puerto Escondido”, película italiana estrenado oficialmente en diciembre de 1992, en ella se pued apreciar la soledad de Real de Catorce que se vivía en 1990.

En ese año, la comunicación en el Túnel Ogarrio,

era a través de teléfono por marcación a pulso. En esa esa soledad, se pudo ver participando de extra a Juan Cortéz, conocido vecino originario de la comunidad de El Potrero, perteneciente a este municipio, también una de las pocas Willys, si no es que la única en el pueblo en aquellos años y que fuera propiedad de Emigdio Hernandez.

La trama de la película es la siguiente: En un banco de Milán , el banquero Mario Tozzi se ve envuelto en una emboscada contra él: es alcanzado por dos tiros en el baño del edificio, y apenas se recupera de la convalecencia, creyendo que su agresor tiene intenciones serias de matarlo, Mario decide huir de Italia , refugiándose en México . Mario elige la pequeña y remota

tierra de Puerto Escondido, donde conoce a dos italianos muy simpáticos, huidos de allí hace mucho tiempo para escapar de la frenética vida de la ciudad. Ellos son Alex y Anita, de los que Mario se hace amigo enseguida, y encaja en poco tiempo en la vida de ese lugar. Sin embargo, como el dinero no está allí, los tres compañeros intentan escapar utilizando métodos

ilegales. Una noche Mario se encuentra en ese puerto con su agresor, quien también sufre la cruel vida de la ciudad. De hecho, decide convertirse a la paz de Puerto Escondido.

Convertidos ahora en cuatro, los camaradas planean un atraco que les garantizará al menos un año de paz; sin embargo el proyecto termina mal…

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023 Cedral

Deportes

Justino Coronado es el tercer mejor atleta de Latinoamérica en Mundial de Montaña

Destacada la participación de Justino Coronado Ibarra en la prueba de ASCENSO del Campeonato Mundial Trail y Carrera de Montaña 2023 que se corre Innsbruck-Stubai, Austria, competencia que abrió las actividades del campeonato registro una participación de 127 corredores de 70 países del orbe.

Justino Coronado Ibarra, finalizó con un tiempo de 48:46 segundos para ser el segundo mejor mexicano y tercer clasificado latinoamericano en la dura prueba de los 7 Kilómetros de

ascenso, superado por el oaxaqueño, Manuel Santiago que hizo un tiempo de 46.36.

En la clasificación general, el atleta originario de Catorce, terminó en la posición número 59 de los 127 atletas de todo el mundo que hicieron el recorrido de los 7mil metros.

El equipo mexicano de la Carrera Verticalvaronil estuvo integrado por: Eder Belmont, de la Ciudad de México, Manuel Santiago de Tlaxiaco, Oaxaca; Justino Coronado de Real de Catorce, SLP, y Tomás Reyes de Tlaxiaco, Oaxaca.

Consternación en el medio deportivo ante la muerte de Petronilo Lara Orozco

Un apasionado del deporte, Petronilo Lara Orozco, dejó una honda huella en el deporte y la sociedad matehualense tras su sentido fallecimiento el pasado fin de semana en esta ciudad

de Matehuala. Petronilo Lara Orozco, heredero de una familia dedicada a la política sindical en Matehuala, a pesar de ello, siempre se mantuvo al margen de ese ámbito y sus inquietudes las desarrollaba en el futbol, en

el motociclismo y recientemente en el atletismo, donde todavía participo en la carrera de preparación de 5K de Mineros 2023 en Villa de La Paz, se dice que se preparaba para participar en el próximo Maratón de Chicago donde ya estaba

inscrito pero el destino le tenía preparado otra cosa. Integrante de varios equipos de futbol entre los que se cuenta La Playa, Deportivo Coca-Cola, y tras dejar de jugar ingreso al atletismo en competencias especialmente de grandes

distancias.

Integrante además de la organización de La Ruta del Peyote, donde participo activamente a bordo de su flamante motocicleta.

Empresario en el ramo de la venta de agua embotellada con la compañía ACUABAL.

Su cortejo fúnebre lo encabezaron sus amigos motociclistas que le dieron el ultimo adiós para dejar sus restos en el cementerio donde descansará para la eternidad.

20
Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Latinoamérica en la prueba de los 7k de ascenso.
El atleta catorceño se ubicó como el tercer mejor corredor de

Asegura Atlético de San Luis como refuerzo a Jordan Silva

la calma en situaciones de presión.

El Atlético de San Luis ha asegurado un importante refuerzo para su plantilla. El talentoso defensor central Jordan Silva ha llegado al club con el objetivo de fortalecer la línea defensiva y aportar su experiencia y calidad al equipo. El potosino, de 27 años de edad, es reconocido por su solidez defensiva, habilidades técnicas y liderazgo en el terreno de juego. Su trayectoria incluye participaciones destacadas en diferentes equipos de la Liga MX, donde ha demostrado su capacidad para mantener

Niega El Brus acceso a deportistas al Estadio de Futbol

Luis Loera

Creyéndose el dueño del Estadio de Futbol Ing.

Manuel Moreno Torres, René Zúñiga “El Brus” nego el acceso a jovenes que se disponían a entrenar cortando así el plan de entrenamiento de varios deportistas matehualenses, la razón del cierre se debió a que buscaba obligarlos a asistir a un evento del Ayuntamiento de Matehuala al que muchos deportistas no

querían presentarse.

Deportistas matehualenses que realizan sus prácticas en las instalaciones del estadio de futbol Ing. Manuel Moreno Torres se mostraron molestos ante el cierre de las puertas del estadio sin aviso previo lo que alteró el plan de entrenamiento de varios atletas al no poder realizar sus ejercicios. De acuerdo a varios comentarios en las redes sociales, no se abrió el

estadio para que de esa manera los integrantes de las escuelas deportivas fueran casi obligados asistir a un evento que organizó el ayuntamiento de Matehuala en el Parque Álvaro Obregón. Atletas que tienen un plan de entrenamiento vieron con desilusión que no podían completar su rutina ante la negativa del director de Fomento Deportivo, Rene Zúñiga de no abrir las puertas del estadio, lo que contradi -

ce su dicho de apoyar a los deportistas de Matehuala. Adicional al nuevo atentado contra el deporte que cometió El Brus, existen varias quejas por la falta de limpieza en el Estadio, comentan que la alfombra es lo que da la apariencia de ser un buen inmueble pero la pista está totalmente descuidada y solo presumen lo que a El Brus y a Iván Estrada les conviene.

El fichaje de Silva representa una apuesta estratégica por parte de André Jardine para reforzar su plantel y competir al más alto nivel. Con su llegada, el equipo espera mejorar su rendimiento defensivo y consolidarse como uno de los contendientes para el nuevo formato del Play-Inn.

Con la llegada de Jordan Silva, el equipo potosino suma su tercer fichaje mexicano a sus filas, pues a falta de que las redes sociales lo hagan oficial, a la plantilla se incorporó Jürgen Damm y el Cata Dominguez.

Entre las inconformidades también señalan que la zona de acceso de aficinados está llena de maleza, latas de cerveza y demás basura y los baños se encuentran cerrados todo el tiempo.

Finalmente, el pasado fin de semana las puertas se volvieron abrir ante la presión que ejercieron varios deportistas por medio de las redes sociales.

De esta forma es como El Brus intenta aparentar el apoyo a deportistas, sin embargo, detrás existen presiones y condiciones para que los atletas puedan usar instalaciones que dependen del Ayuntamiento de Matehuala.

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023 Deportes
Hares Barragán

Cautiva al turismo nacional la magia de Real de Catorce

Rubén Hipólito

A raíz de ser el escenario de 23 películas y por las festividades de San Francisco de Asís, el “Pueblo Mágico” Real de Catorce, S. L. P. ha dejado de ser un pueblo fantasma y ofrece a los turistas descanso, cultura y diversión.

En una entrevista con el guía de turistas Felipe Frías Saucedo, el locutor José Paz Villanueva Contreras, recorrió los principales atractivos del pueblo minero, en una transmisión reciente de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

La transmisión desde Real

de Catorce fue posible después de atravesar el Túnel Ogarrio, que tiene una longitud de 2.3 kilómetros y fue inaugurado el 2 de abril de 1901, según contó el guía de turistas.

Real de Catorce, famoso por sus minas de plata, fue visitado por el Gral. Porfirio Díaz, Presidente de México, el 24 de junio de 1896, para ser testigo de la instalación de las primeras bombas extractoras de agua en la mina de Santa Ana; también visitó la mina de San Agustín, donde se usó por primera vez la dinamita en la explotación minera.

Porfirio Díaz también visitó la Casa de Moneda, localizada frente a la iglesia,

propiedad de los Condes de la Maza, Francisco, Gregorio, Santos y Pedro.

El guía de turistas señaló que la Revolución Mexicana, iniciada en 1910, terminó con la minería de Real de Catorce, operada sobre todo por empresarios de origen español, por lo que el pueblo se convirtió en un pueblo fantasma.

Por alrededor de seis décadas, de 1910 a 1970, el pueblo atraía la atención de los peregrinos, sobre todo de Monterrey, los días 3 y 4 de octubre, día de la fiesta de San Francisco de Asís.

EL CINE ATRAE ATENCIÓN

En 1975, con la filmación de

la película “Pedro Páramo”, estelarizada por Manuel Ojeda, pero estrenada hasta 1978, Real de Catorce se da a conocer en todo el país y empieza a captar turistas.

Pero el boom turístico llegó a Real de Catorce, después de 1999, cuando se filmó la película “La Mexicana”, con Julia Roberts y Brad Pitt. En 2006 se filmó la película “Bandidas”, con Salma Hayek y Penélope Cruz.

Recientemente se filmó “Viva México”, protagonizada por Damián Alcázar.

Los escenarios naturales de Real de Catorce, enclavado en el semidesértico

Altiplano Potosino, también ha atraído la atención de los productores de telenovelas.

Una de las últimas fue “Un refugio para el amor”, protagonizada por Zuria Vega y Gabriel Soto, de la que queda la imagen de un transporte llamado Jeep Willy y un corazón, donde los turistas se toman fotos.

Uno de los lugares para visitar es el Cerro Quemado, sitio sagrado de los huicholes o también llamados wixárikas, donde recogen el peyote con fines ceremoniales. La entrevista trascurrió con la visita a la Casa de la Moneda, por la entrada lateral, y luego por la entrada principal frente a la iglesia, donde ahora es sede del Centro Cultural y hay una exposición sobre la cultura huichola.

22 Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

VISITA LA IGLESIA DE PANCHITO

Otro de los sitios para visitar es la Iglesia de la Purísima Concepción donde se venera la imagen de San Francisco de Asís; la construcción de la iglesia data de 1817 y el altar de 1850.

La iglesia cuenta con un salón lleno de retablos que proceden desde los años veinte del siglo pasado.

Cuenta con un piso de madera de mezquite para mantener agradable temperatura a los feligreses que acuden a los servicios religiosos.

Según contó el guía de turistas, la noche del 3 de octubre de cada año, en la víspera del Día de San Francisco, la imagen se cambia de hábito y se muestra desgastada, así como sus sandalias, por lo que los feligreses creen que Panchito sale a recorrer la región.

Felipe Frías Saucedo contó que se convirtió en guía de turistas después de haber vivido, en 1991, en Estados Unidos, donde visitó El Álamo, en un tour en San Antonio, Texas, por el que pagó 20 dólares.

A su regreso a México tomó un curso en la ciudad de San Luis Potosí en la Secretaría de Turismo para acreditarse como guía de turistas en 1994, junto con don Jorge Quijano Leyva.

Aunque no está ya abierta al público, otro de los sitios para visitar es la Presidencia Municipal que data de 1850, con una elegante sala de cabildo y una galería de ex-presidentes municipales.

VISITANTES DISTINGUIDOS

La Presidencia cuenta con dos libros de visitantes distinguidos, en uno de ellos, en la página 100, se encuentra el autógrafo de Edson Arantes Do Nascimento, el “Rey Pelé”.

Antes de visitar el Palenque, se entrevista en una tienda de artesanías huicholas a Yolanda, quien envía un mensaje en su idioma.

El Palenque, construido en piedra, un foro al estilo de los teatros griegos, ha sido visitado por Juan Gabriel, el pianista Juan Torres, Emmanuel, Víctor Iturbe “El Pirulí” y fue escenario de un videoclip, de Los Caifanes, antes de convertirse en Los Jaguares.

Doña Zenaida, también llamada Mamá Coco, es una conocida chamana que a sus 88 años hace limpias en Real de Catorce y José Paz se deja barrer con ramas de pirul para alejar las malas vibras.

En los últimos años se han agregado nuevos atractivos: El Mirador de las manos, La tirolesa (con una extensión de 500 metros), El Mirador de cristal, Escalera al Cielo y La Resbaladilla.

El guía de turistas organiza recorridos nocturnos de leyendas con visita al Panteón.

La magia de Real de Catorce sigue atrayendo al turismo nacional por el encanto que guardan sus vestigios históricos y sus lugares llenos de leyendas.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023 Historia

Cuatro cosas que todo adolescente necesita

La adolescencia es una de las etapas de la vida más difíciles, por todos los cambios que se producen en ella, tanto físicos como mentales, es complicada no solo para los niños que dan un paso hacia la vida adulta, sino también lo es para los padres, ya que pueden tener dificultades a la hora de navegar durante esta fase de sus hijos.

Es normal que, durante esta etapa de la vida, los niños no se comuniquen mucho, pues piensan que nadie les comprende y por ello, no piden nada, sin embargo, hay una serie de necesidades que los padres deberían de conocer para que sus hijos tengan una adolescencia menos frustrada.

La escucha activa.

Esto es la capacidad de escuchar de forma atenta y con empatía, la adolescencia puede ser una etapa en la que los jóvenes se sientan incomprendidos, por ello, los padres deben demostrar que están ahí para ellos y que les entienden.

No se trata solo de oír, sino de estar concentrados en el mensaje que intenta comunicar con sus palabras, esto una manera perfecta de hacerles saber que sus emociones son válidas y que pueden confiar en sus padres, pues comenzarán a sentirse escuchados y valorados.

Corrige con amor.

Los adolescentes son conscientes de que se equivocan y necesitan correcciones y orientación, sin embargo, esta ayuda debe de partir

desde el respeto y no desde el castigo, para ello, los padres pueden sentarse con ellos cuando comenten errores, y mantener una conversación sobre lo sucedido, para ayudarles a que no comentan el mismo error.

Establecer límites claros.

Saber poner límites claros a tus hijos es parte esencial de la crianza pues a medida que los adolescentes van dejando las limitaciones de la niñez, necesitan que alguien les guíe en todos los cambios que se van produciendo en su transición a la vida adulta.

Los límites les enseña que tienen responsabilidades y que sus actos tienen consecuencias, por lo tanto, aunque a veces los padres tengan

ciertas batallas con sus hijos, es parte del proceso para su desarrollo.

Habla sobre su sexualidad.

Aunque los aspectos básicos de la educación sexual se pueden tratar en clases sobre la salud, todavía es necesario que los padres amplíen esa información con sus hijos, así conectas pronto y de manera frecuente con tu hijo adolescente sobre este tema, estarás sentando las bases para que tenga una vida sexual saludable y para que confíe en ti cuando tenga algún tipo de duda.

Cubriendo estas necesidades que tienen los adolescentes, los padres podrán apoyar de forma más saludable, priorizando su salud mental y haciéndoles tener más confianza en ellos mismos.

24 Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga

Presentan en Matehuala el libro “El Brasier de Mamá”

Redacción

En las instalaciones de la Coordinación Académica Región Altiplano, se llevó a cabo la presentación del libro titulado: “El brasier de mamá”, un cuento que pone en alerta el tema, para que las infancias tengan la oportunidad de contar con la información adecuada, para que desde edad temprana tengan la herramienta de la auto exploración y con ello evitar

que una de las principales causas de muerte de las mujeres en el mundo sea el cáncer de mama.

Esta actividad es impulsada por el Gobierno del Estado y el DIF Estatal, bajo la encomienda de la Presidenta honorifica de esta institución, Lic. Ruth González Silva, es que se logró que el municipio de Matehuala fuera sede de esta presentación del libro, lo cual fue todo un éxito pues los presentes partici -

paron en las dinámicas, además de resolver grandes dudas sobre esta enfermedad.

La Delegada Regional Ludy Sánchez Montejano agradeció la presencia de la autora del libro, Edmée Pardo Murray, así como a la Dra. Rina Gitler de la fundación “Alma” por brindar de una manera sencilla y adecuada la información necesaria tocando un tema de gran importancia y de esta manera romper con

los tabúes que este tema pudiera tener en la sociedad.

Se mencionó lo importante de conocer el cuerpo, cuidarlo y aceptarlo ya que esto ayuda a la detección temprana de algunas enfermedades como el cáncer de mama. Es necesario hablar con los niños y niñas sobre las enfermedades y los procesos que se atraviesan en familia, pues cuando una persona enferma en casa, la vida de todos cambia.

25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023 Salud

El Poder de los Arcángeles

Juanjo Flores

Todos hemos escuchado hablar sobre el poder de Los Ángeles y Arcángeles, me gusta decir que son seres divinos que tienen la capacidad de estar en absolutamente todos lados, pueden ver el pasado, el presente y el futuro, pues su presencia no está limitada por el espacio ni el tiempo.

Arcángel viene de la palabra griega “archi” que significa “primero, principal, jefe” y “angelos” que quiere decir “mensajero de Dios, por lo tanto, los Arcángeles son los principales mensajeros de Dios. Me gusta decir que son como los supervisores de la humanidad y guardianes de los dones divinos que hacen que este planeta funcione en armonía y sincronía con el Universo.

Los Arcángeles trabajan de cerca con todas las personas que así se lo soliciten, no importa la creencia, experiencias de vida, filosofía. Ante los ojos de Dios y Los Ángeles no existe el juicio que hace la humanidad., así

que puedes solicitar su ayuda cuando así lo necesites, estarán deseosos de ayudarte.

Hay muchos ángeles sin empleo, porque tu no les pides que hagan algo por ti. Este momento es perfecto para que los invites a tu vida.

Oración para llamar a Los Arcángeles a tu vida.

Divinos Arcángeles y Ángeles de Dios, los invito a mi vida, háganse cargo de mis asuntos y permítanme vivir en armonía, paz, abundancia y bienestar. Que todo aquello que preocupa a mi mente sea tomado en sus manos para ser resuelto. Háganse cargo, les doy mi permiso para actuar en mi vida. Amén.

Recuerda que para que Los Ángeles y Arcángeles actúen en tu vida, debes darles el permiso, pues su amor infinito no permite traspasar las barreras de tu libre albedrío.

Me ha tocado ver y sentir que cuando los pacientes acuden a terapia, los Ángeles están un poco separados de ellos. Pues nunca han sido

Arcángel viene de la palabra griega “archi” que significa “primero, principal, jefe” y “angelos” que quiere decir “mensajero de Dios

invitados a hacerse cargo de los asuntos del consultante y entonces solo actúan en situaciones de peligro extremo.

Hoy hablaremos de un Arcángel poco conocido pero que su presencia y poder están tan cerca de nosotros como la presencia de los Arcángeles Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Jofiel, Zadquiel y Chamuel.

RAZIEL

Su nombre significa “El guardián de los secretos de Dios”

Se dice que Raziel está sentado a la derecha de Dios para escuchar y escribir todo lo que Dios dicta.

Como es el encargado de los secretos y registros de sabiduría, el arcángel Raziel resguarda los registros Akáshicos de cada persona, que son todos los contratos y experiencias del alma.

Te ayuda a recordar las experiencias de tu alma para sanar los dolores y contratos kármicos, así que Raziel alivia los dolores y traumas del pasado, sobre todo los miedos a seguir con tu misión.

Raziel nos ayuda a limpiar, cortar, eliminar los votos de pobreza, castidad, autosacrificio. Si en tu vida has identificado algunos de estos votos, puedes llamar a Raziel para actuar en tu vida y elimine los contratos que hiciste en alguna otra vida.

Recuerdo el caso de un

paciente que vivía una situación de pobreza y había detectado que solo le pasaba con la persona que era su pareja actual. Cuando revisamos los registros de su alma, nos dimos cuenta que habían hecho un voto de pobreza pues en ese momento eran de clases sociales distintas y lo habían mandado asesinar, lo último que dijeron fue: “En otra vida te encontraré y seremos muy pobres pero muy felices” . Por lo que en estos casos es importante llamar la ayuda de Raziel para eliminar votos, contratos, karmas.

También si deseas comenzar en el mundo esotérico y espiritual, puedes llamar al Arcángel Raziel para que te ayude a encontrar buenos mentores, información confiable y a despertar tus dones psíquicos.

Algunas oraciones para invocar al Arcángel Raziel Amado Arcángel Raziel, pido tu asistencia en mi vida, ayúdame a cortar, sanar y liberar mis contratos energéticos y kármicos con otras personas que están presentes en mi vida y no me permiten avanzar en el mayor bien de desarrollo personal y espiritual.

Arcángel Raziel, estoy dispuesto a liberar, cortar y eliminar de mi vida y de mi alma, todos los contratos de pobreza, autosacrificio y castidad , te doy permiso de deshacer los efectos que estos contratos hayan creado en mi vida, en todas las direcciones del tiempo y para todos los involucrados en esta y otras vidas.

Querido Arcángel Raziel, te pido que me enseñes sobre Dios, la sabiduría universal, las leyes espirituales y los secretos del universo, para poder vivir una vida más equilibrada, armoniosa y conectada con Dios. Ayúdame a ver más allá de mis ojos físicos.

26 Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano Religión
25
El Tiempo del Altiplano | Lunes 7 de febrero de 2022
Salud

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Se viene un día cálido y con augurios felices, deberán terminar de realizar llamados que son importantes. La relación de pareja crece positivamente, los arianos aprenden a mostrar su dulzura y sacar su enojo. Momento de color: esmeralda.

Inteligencia Artificial revela cómo es el cielo

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Los toritos luciendo su encanto seductor con ese Venus Celeste regente que les da la magia del carisma especial. Mayor cercanía interna con quienes comparten sus vidas. Oportunidad para plantearse estar bien de verdad. Momento de color: zafiro.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Geminianos aprobarse sin temores. Día de oportunidad en el área de las actividades anunciándose cambios en el área laboral, no teman, serán valorados. Hora de decidir trabajar el cuerpo, por lo menos caminar dentro de las casas. Momento de color: aguamarina.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Traspié en el campo laboral. Traten de dialogar con sus superiores o con quien deban para sacarse dudas. Los errores nos hacen crecer siempre y cuando reconozcamos la falla. Mucha compañía en familia y buen momento hacia la noche. Momento de color: ocre.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Sin pausa, jornada de mucha acción en el área laboral con llamados y trabajo intenso en casa. Se develan misterios y secretos. Apuntalan la economía dándoles la posibilidad de proyectar algún crecimiento adquiriendo mejoría a futuro. Momento de color: violeta.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Llamados importantes de personas allegadas con posibles proyectos en común. Hoy sería un día apto para cambios positivos en el área de las actividades. El entorno familiar con buenas noticias o situaciones resueltas de larga data. Momento de color: verde agua.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Habría cierta inquietud que continúa por problemas que son normales en la vida. Libra sensible y dubitativa a veces, trae desequilibrio emocional que calmaría, en contraposición su enorme capacidad de aceptación y espiritualidad. Momento de color: amatista.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Los escorpianos con problemas de salud se verán resurgir y llenarse de energía positiva. Los canales abiertos de estos psíquicos naturales les darán la precisión para apuntar a la solución de viejos problemas. Alegría que comparten en familia. Momento de color: blanco.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Los arqueritos repletos de energía nueva en esta jornada en la que el sol brillará largamente en todos los aspectos esperados. Aprovechen al máximo esta energía más que apta para solucionar problemas y proyectarse hacia adelante. Momento de color: plateado.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Muy bien aspectados hoy capricornianos. Buscan consolidar los lazos emocionales y afectivos con esas personas que cada vez les es más de su agrado. Dejen de lado los temores y sientan libertad interna para ser felices. Momento de color: ámbar.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Vibraciones más que convenientes para pronunciar reclamos o pedidos justos en el área de las actividades. Siempre que las cosas sean amparadas por lo justo y verdadero, se perfilan hacia el logro que tanto ansían. Esperen. Momento de color: menta.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Día para trámites que logran hacer a distancia con éxito. Se augura una buena jornada para los afectos de los piscianos que están poniendo todo de sí en pos de mejorar las relaciones sentimentales. Paz en el hogar. Momento de color: malva.

La IA no busca reemplazar las habilidades de las personas, sino mejorar sus capacidades, actualmente ha mostrado ser una herramienta que ha sorprendido por su gran capacidad.

En los últimos meses se ha vuelto viral las imagenes creadas por la inteligencia artificial, ya que puede crear escenarios con Información recabada creando variedad de personajes, lugares y cualquier cosa que la visión del ser humano no haya visto.

Creyentes de Dios se han mostrado interesados en TikTok por ver cómo es ese «paraíso», un usuario de esta red social dio respuesta y esto fue lo que mostró.

@Rapptor respondió aquella incógnita ¿En donde está Dios?, Mostró tres imágenes donde se puede apreciar dónde habita el ser supremo.

Se puede apreciar un bosque con una cascada al fondo, lo que podría ser la entrada a la casa de Dios.

En la segunda imagen se ve un lugar lleno de árboles, un lago que no tiene fin y un largo arcoíris.

En la tercer imágen se logra ver una calidad y cristalina agua con montañas y árboles.

La Biblia dice que es un hermoso paraíso donde no existe el tiempo, solo hay tranquilidad, no hay oscuridad, y siempre se vive en paz.

27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023 Entretenimiento
28 Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Policiaca

Desaparecen en Matehuala dos jóvenes en tres días

Redacción

Dos personas desaparecieron en durante la última semana en Matehuala, un hombre de 36 años y una joven de 24, fueron reportados a la Fiscalía General de San Luis Potosí, por su

no localización. El primero de los desaparecidos es Juan Manuel Aguilera Saavedra, quien fuera visto por última vez en la Colonia Antorchista el pasado 6 de junio.

En otro caso, tan solo dos días después, la joven

Gloria Belén Cázares Morales desapareció en la Colonia El Pineño, Ambos fueron reportados a la Fiscalía de San Luis Potosí para que sean los encargados de dar con el paradero. En la ciudadanía hay temor, pues, en menos

de una semana se presentaron los dos casos. El temor es derivado de la falta de atención que el gobierno municipal de Iván Estrada tiene en la policía local, pues, son varios delitos los que se encuentran a la orden del día entre

los matehualenses como el robo a casa habitación, mismos que son denunciados pero la corporación vive una crisis tras varios escándalos del alcalde en inseguridad que llevó a la detención del Director de la Policía Municipal.

Capturan a sujeto con mota,

crack

Redacción

y

cristal

Matehuala, S.L.P.- Agentes de la Guardia Civil Estatal lograron la detención de un hombre identificado como presunto distribuidor de droga e integrante de un grupo criminal generador de violencia en la zona de Matehuala.

Derivado de operativos implementados dentro del plan estratégico de seguridad en el combate frontal contra la delincuencia organizada y el narcomenudeo, se llevó a cabo la detención de Mauricio “N” de 25 años sobre la calle de privada Tomás Tello Rangel, en la colonia Lagunita.

Los elementos estatales efectuaron el dispositivo en la zona y lograron detener al presunto, al que se le aseguró 20 bolsas con marihuana, ocho dosis de “cristal”, seis dosis de “crack” y siete cigarrillos de marihuana. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con las dosis de droga aseguradas.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023

Voraz incendio forestal en El Sabino

Redacción

Voraz incendio forestal se registra en la reserva ecológica de la Sierra el Sabino, que pone en riesgo unas 5000 hectáreas donde viven especies en peligro de extinción porque es hábitat de

venado cola blanca y especies como biznagas gigantes milenarias; comprende Villa de Cos, Zacatecas y Santo Domingo, San Luis Potosí. Enormes llamas del incendio que comenzó la mañana del 9 de junio, podrian afectar

las poblaciones de los Ejidos de Santo Domingo, El Sabino, Bajío del Ciriaco en San Luis Potosí y en Zacatecas las localidades El Rucio, Las Peñas, El Roble, La Mancha. Los pobladores de las zonas aledañas al incendio reportaron

Capturan en Charcas a presuntos vendedores de droga

Redacción

Charcas, S.L.P.Gracias a las acciones implementadas por la Guardia Civil Estatal en todo el territorio potosino para combatir la delincuencia y generar un clima de paz y tranquilidad, se aseguraron a dos presuntos distribuidores de droga en el municipio de Charcas.

El primer aseguramiento ocurrió en la calle de Raúl Chávez, en la

zona centro, donde elementos de las fuerzas del orden, detuvieron a Erick “N” de 23 años, quien tripulaba una motocicleta Vento color negro con reporte de robo.

Al presunto, se le encontraron 30 bolsas con marihuana confeccionadas para su venta individual.

En otro hecho, en la calle de Morelos de la misma zona centro del municipio, se detuvo a Paola “N” de 22 años, a

quien se le aseguraron 31 bolsas con marihuana.

Lo asegurado y detenido fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Ante cualquier hecho que pueda vulnerar la paz de las y los potosinos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar de inmediato a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.

que en este momento una brigada de Comision Nacional Forestal de Zacatecas lo está atendiendo, pero los y brigadistas reportan que es impresionante y supera todos los esfuerzos humanos, por lo que esperan que se sumen las autoridades

de San Luis Potosí.

Destacan que por la altura del cerro lo hace inaccesible a las personas, por lo que requiere del uso de un helicóptero.

En la región no hay gente capacitada, los voluntarios arriesgan su vida ya que no cuentan

con equipo necesario ni el conocimiento necesario.

El llamado es a las autoridades de ambos estados, principalmente a SEDENA, por ser ellos expertos con personal y recursos para atender un evento de esa naturaleza.

Detenidos dos sujetos por cargar marihuana y ponchallantas

Redacción

Matehuala, S.L.P.- Como parte de las acciones y operativos implementados dentro del plan estratégico de seguridad en el combate frontal contra la delincuencia organizada y el narcomenudeo, agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a dos personas que presuntamente llevaban consigo droga y artefactos metálicos conocidos como “ponchallantas”.

Los agentes estatales realizaban recorridos de seguridad y prevención

en la zona centro de Matehuala cuando al llegar a la avenida de Las Torres y Fray Bartolomé, ubicaron a los presuntos a bordo de una motocicleta, los cuales, al ver la presencia de las fuerzas del orden, imprimieron mayor velocidad para evadir a las autoridades.

Al darles alcance, los agentes estatales aseguraron a Edson “N” de 18 años y a Jesús “N” de 30 años, quienes llevaban consigo cinco bolsas con marihuana y 10 artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”.

Los presuntos fueron detenidos y además de la droga, se les aseguró una motocicleta marca Vento, color blanco, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que ponga en riesgo la paz de la ciudadanía.

30 Policiaca Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 12 de junio de 2023

Desaparecen en Matehuala dos jóvenes en tres días

Capturan a presuntos vendedores de droga

INCENDIO EN ZACATECAS AMENAZA AL ALTIPLANO

El cerro de la comunidad El Sabino, Santo Domingo, vive entre las llamas que ponen en riesgo unas 5 mil hectáreas

Pág.30

32
Pág.29 Págs. 29 y 30
Lunes 12 de junio de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Voraz incendio forestal en El Sabino

2min
pages 30-31

cristal

1min
page 29

Policiaca Desaparecen en Matehuala dos jóvenes en tres días

1min
page 29

Inteligencia Artificial revela cómo es el cielo

3min
pages 27-28

El Poder de los Arcángeles

3min
page 26

Presentan en Matehuala el libro “El Brasier de Mamá”

1min
page 25

Cuatro cosas que todo adolescente necesita

1min
page 24

Cautiva al turismo nacional la magia de Real de Catorce

3min
pages 22-23

Niega El Brus acceso a deportistas al Estadio de Futbol

1min
page 21

Deportes Justino Coronado es el tercer mejor atleta de Latinoamérica en Mundial de Montaña

1min
page 20

Real de Catorce fue escenario de la pelicula italiana “Puerto Escondido” en 1992

1min
page 19

Ralizan Feria de la Mujer Emprendedora en Cedral

1min
page 18

Encubre la SEGE a docente que abusó sexualmente de su alumna

1min
page 15

Los potosinos debemos cuidar el agua, no es reemplazable: Arzobispo

1min
page 15

Busca Congreso del Estado castigos para quienes se adueñen de predios

1min
page 14

Estado Villa de Pozos a un paso de ser nuevo municipio de SLP

2min
page 13

¿Una torta?... Que sea de El Pingüino por favor

1min
page 12

Realizan en Matehuala conferencias sobre el cuidado del agua

1min
page 11

La agonía del Centro Penitenciario

2min
page 11

Matehuala y la fe en el jueves de Corpus Christi

1min
page 10

Vive Matehuala segunda edición de la Marcha del Orgullo LGBTQIA+ del LGBTQIA+

1min
page 9

Crecen baches en calles de Matehuala

4min
page 8

En medio de la inmundicia se encuentra el Altiplano

2min
page 7

Callan autoridades tras reinstalación del policía acusado de la muerte de Leo

1min
page 6

Arde Matehuala por las altas temperaturas

1min
page 6

Cruz Roja, 75 años dando servicio en Matehuala

2min
page 5

No hay policía en Matehuala: Silvia Castillo

1min
page 5

Subirá 25 por ciento la Pensión para Adultos Mayores

3min
page 4

apoyo de Gallardo, consolida AMLO pensión para personas con discapacidad en SLP

1min
page 3

Región En crisis, clínicas y hospitales del Altiplano

2min
page 3

Tiempo de hablar...

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.