3 minute read

Subirá 25 por ciento la Pensión para Adultos Mayores

Francisco Acosta-Martínez

Durante su reciente visita a San Luis Potosí, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el incremento de un 25 por ciento para las pensiones que, actualmente, reciben los adultos mayores, ajuste que se hará efectivo a partir del próximo año, dijo que, con estas acciones se hace justicia a uno de los sectores que más lo necesitan y que, además, ya trabajaron para construir un mejor país.

Advertisement

Dijo que, dado que la pensión para las personas de más de 65 años ya tiene rango constitucional, es un hecho que la podrán seguir recibiendo los beneficiarios, pero no sólo eso, sino que se buscará ampliar la cobertura y aumentar el importe que reciben. “Anunciarles que en la pensión a adultos mayores se elevó a rango constitucional, es un derecho y esté quien esté no van a poder quitar el programa y año con año tiene que haber aumento” sostuvo.

López Obrador reiteró que se está trabajando para que la gente que más lo necesita sea la más beneficiada con los programas sociales e insistió en que, ante las críticas que se han hecho sobre la distribución de los recursos, lo único que se puede responder es que el recurso alcanzará siempre y cuando se aplique de manera efectiva y se ponga un alto a los saqueos que, durante años, mermaron las finanzas públicas de todo México.

Cabe recordar que, desde el inicio de su administración, la Pensión para Adultos Mayores tuvo un ajuste en cuanto a la edad que debía tener el beneficiario, sin embargo, al mismo tiempo se incrementó el monto de apoyo, así, cada año ha presentado un ajuste. En la actualidad, cada dos meses se entregan cuatro mil 800 pesos por persona beneficiaria por lo que, con el aumento del 25 por ciento, a partir de 2024, se estará entregando un aproximado de seis mil pesos bimestrales.

Distribuyen el mensaje de AA en Matehuala

José Loera

La comunidad de Alcohólicos Anónimos en Matehuala realizó una seria de actividades para dar a conocer el mensaje en una campaña dentro de la denominada “14ª. Semana Nacional de Información en la Radio” con el objetivo principal de extender el mensaje aquellas personas que tienen problema con su manera de beber.

Rolando N. Uno de los integrantes de AA señalo que en esta campaña se brindó información a miles de personas a través de medios de comunicación y jornadas informativas en el país sobre las consecuencias relacionados al consumo del alcohol, así como la alternativa de salvación para la enfermedad del alcoholismo que ofrece el programa de recuperación de los “Doce Pasos” de Alcohólicos Anónimos.

Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

El único requisito para ser miembro de AA es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de AA no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.

AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa.

El objetivo primordial de la organización de Alcohólicos Anónimos es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad. Señala uno de sus principios.

Dicen que el que calla, otorga y, en ese sentido, que el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, lo supo aplicar a la perfección pues, luego de que el pasado 7 de junio se llevara a cabo la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, y de que el ayuntamiento intentara hacer un festejo de reconocimiento a los periodistas y comunicadores del municipio, el alcalde optó por esconderse para evitar ser cuestionado por las recientes acciones en que ha incurrido en perjuicio de este derecho constitucional; la libertad de expresión.

Quienes acudieron al encuentro con el edil aseguran que lo vieron incómodo en todo momento, fuera de su zona de confort, como si temiera que en cualquier momento le fueran a echar en cara los ataques que ha perpetrado en intentos desesperados por callar a aquellos que se atreven a levantar la voz para denunciar las irregularidades en que incurre como funcionario público y que, desde luego, tienen consecuencias negativas para el pueblo de Matehuala.

Aunque acudió, Estrada Guzmán no dio discurso, hizo un mutis con el que aceptó culpas, con el que se reconoció indigno para celebrar la Libertad de Expresión pues, sabe de sobra que no es un presidente apto para emitir palabras ante una conmemoración de esta naturaleza ya que no se puede pasar por alto que tiene a trabajadores, como Alejandro Cázares, que atentan contra periodistas y que intenta callarlos cortando contratos que se pagan con recursos públicos.

Iván Estrada calló ante medios de comunicación aprobando que no está de acuerdo con la Libertad de Expresión y, al mismo tiempo, aceptó que no es un gremio con el que simpatice porque sabe de sobra que este derecho constitucional es el arma más importante que tiene el pueblo para denunciar sus tranzas y las irregularidades que perpetran en el Ayuntamiento en contra de Matehuala.

This article is from: