El Tiempo del Altiplano Edición 62

Page 25

Altiplano

¡Prepárate! el 13 de febrero es el Día de Los Infieles

En algunos lugares, los hoteles registran más clientes este día, previo a la celebración de los enamorados

Pág.4

Catorce

Arquitectónica y de piedra; la nueva prepa de Real de Catorce

La presidenta municipal, Guadalupe “Chiquis” Carrillo, mostró fotografías del proyecto en el que se utilizan materiales cómo la piedra

Pág.12

Deportes

Etapa gloriosa de la selección de beisbol

Matehuala

Un 15 de abril de 1990, Matehuala fue campeón en el torneo estatal, en un año inolvidable para el equipo

Pág.20

ÉXITO CULTURAL La Feria del Libro llega a su fin con objetivos cumplidos en la búsqueda de fomentar el hábito de la lectura Pág.5

$10.00

INSTALAN NUEVA PLANTA DE BMW

Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Ricardo Gallardo, coincidieron en destacar el enorme impulso que está recibiendo el estado, así como el beneficio generalizado para todo el país. Pág.3

Contra los retos virales de riesgo

La SEGE se mantiene alerta para evitar las prácticas peligrosas que realizan los jóvenes en redes sociales

Pág.15

Con paso firme por el desarrollo de la capital

El alcalde Enrique Galindo dará paso a una extensión de obras de electrificación y pavimentación.

Pág.13

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 62 www.eltiempodelaltiplano.com 26/6 27/8 25/8 24/8 16/2 16/1 19/0 L M M J V S D

Tiempo de hablar...

“NO DESGASTA el poder; lo que desgasta es no tenerlo”. Giulio Andreotti. Matehuala empieza a convulsionar con la mira puesta en el 2024, los políticos empiezan a mover su cartas, armar sus estrategias para seguir en el poder o para entrar en el mismo, no hay mucho de donde cortar, los protagonistas de la novela política del próximo año al parecer serán los mismos, solo algunos actores de reparto, a como se ven las circunstancias en este momento, es probable que se vuelva a repetir la competencia por la silla presidencial del municipio entre Iván Estrada, actual presidente y Jano Segovia, actual diputado federal y el resto de protagonistas en este momento solo están para la comparsa, al menos que de entre los suspirantes salga uno que le llene los ojos al pueblo, a las fuerzas vivas, se ven en la lucha varios de los actores, uno de ellos Tomás Zavala, que no quita el dedo del renglón, busca por todos lados la revancha, pero anda en todas las canastas, en la del verde, en la de los amarillos, en la de los naranjas y en las de Morena.

OTRO SUSPIRANTE que le sigue haciendo la lucha es el actual regidor Ramón Sánchez, sus aportaciones sociales han leva ntado buenos comentarios entre la ciudadanía, además de que no es mal visto entre las fuerzas vivas y si le dan luz verde puede dar la sorpresa, es de los regidores del municipio de Matehuala que más activo se le ve en el trabajo de cabildo, de ahí que el mismo presidente Iván Estrada lo quiere hacer menos, pues lo considera como un rival en el 2024.

SE HABLA TAMBIEN que el Güero Candelaria esta en la lista de los presidenciables, puede ser el momento del empresario matehualense, si se decide y conforma un buen grupo político será uno de los principales, puede ser que en el 2024 sea el año del Güero Candelaria, luego de sus anteriores participaciones donde se quedó a la mitad, pues en el PAN nunca le dieron la oportunidad.

OTRO de los que se quieren subir al escenario, es el actual secretario del municipio de Matehuala, el licenciado Raúl Ortega, quien no pierde oportunidad por hacer presencia política en toda clase de ellos eventos donde se hace presente en representación del presidente, en los pasillos de la presidencia se habla que el mismo licenciado ha manifestado su intención de ser el próximo en el 2024 y asegura contar con el apoyo de la jerarquía panista local, algo que dicen ha perdido Iván Estrada por andar coqueteando con los rojos.

EL QUE EMIGRÓ al Partido Movimiento Ciudadano fue el exdirigente panista local, el profesor José Ángel Reyes, luego de su trabajo con la maquinaria panista nunca fue reconocido como candidato y decidió buscar nuevos aires en un partido donde lo consideren como candidato y puede ser que el naranja le dé el visto bueno.

HABLAR DE las suspirantes en Matehuala también es interesante, pues hay perfiles que pueden llegar a ser, solo que desgraciadamente el “sistema” no les da entrada, tenemos el caso de la regidora

Mary Carmen Vázquez, con un apelativo de abolengo panista, mujer de trabajo, con aceptación entre el gremio deportivo y social, pero con el infortunio de que su partido no la ve como contendiente y después de la regiduría será difícil que le den un nuevo puesto popular, además la famosa alianza del PAN con el PRI y lo que queda del PRD están en contra de ellas, pues Iván busca la reelección.

POR EL LADO de MORENA en Matehuala, le apuesta a su juego favorito de dejar abiertas las puertas para que cualquier ciudadano pueda ser su candidato, así que están a espera de lo que quede fuera de los partidos para abrir sus puertas y aquellos desechados se conviertan en candidatos del actual partido en el poder.

POR CIERTO, que andan muy adelantados los morenos, pues en las diferentes colonias de Matehuala se ven brigadas de morenistas tocando casa por casa para reclutar agremiados y de paso ofrecerles que sean representantes de casilla en las próximas elecciones, así que con carpeta y pluma en mano anotan y contactan a quien desee apoyar a Andrés Manuel López Obrador.

En el resto de los municipios del altiplano andan en las mismas circunstancias, con los que están en el poder intentando volver a quedarse, tal es el caso del presidente Howard Francisco Aguilar, anda tan ocupado en su campaña por llenarle los ojos a los dirigentes del programa Bienestar y de paso hacerles creer que tiene la fuerza para ser un candidato morenista, a ver que dicen al respecto los de Movimiento Ciudadano quienes le dieron la confianza de ser el candidato y así lograr la presidencia de Cedral, pero eso ya se le olvido a Howard y después de esa traición a Eugenio Govea ahora intenta convencer a Gabino Morales que es el bueno para el Distrito 01.

LOS TIEMPOS de DIOS son perfectos y si DIOS lo permite nos leemos el próximo lunes.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

2
Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región AMLO y Gallardo ponen en marcha nueva inversión de BMW

Francisco Acosta-Martínez

San Luis Potosí, S.L.P.- Con una inversión de más de 800 millones de euros, la armadora alemana BWM dio inicio, este viernes 3 de febrero, a la construcción de su nueva planta en San Luis Potosí, evento que estuvo encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona, quienes coincidieron en destacar el enorme impulso que está recibiendo el estado para detonar su crecimiento, fenómeno que se traducirá en un beneficio generalizado para todo el país.

Tras un largo proceso de gestiones y negociaciones, se concretaron los esfuerzos para que la empresa BMW apostara por las manos potosinas para fabricar baterías de alto voltaje y su línea de autos eléctricos, inversión que se disputó entre tres países y tres entidades federativas donde se evaluaron diversas condiciones, sin embargo, gracias a la dinámica que ya tiene San Luis Potosí, se optó por esta sede para echar a andar el proyecto que, de acuerdo con diversas estimaciones, estará generando mil empleos por parte de BMW y más de dos mil indirectos con la llegada de otras empresas de proveeduría.

Desde las instalaciones de su planta, ubicada en el Parque Industrial Desarrollo Logistik II, Milan Nedeljkovic, Miembro del Consejo para la producción BMW, reconoció la ventaja geográfica y las condiciones de seguridad y movilidad generadas por el Gobierno del cambio de Ricardo Gallardo Cardona. “En San Luis Potosí están haciendo un excelente trabajo”, afirmó.

“En San Luis Potosí habrá empleo porque hoy goza de paz laboral, paz social y seguridad. La inversión de BMW nos motiva a reforzar la educación, la capacitación y políticas en materia ambiental para seguir creciendo”, dijo por su parte el Gobernador Ricardo Gallardo, agradeciendo además al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el respaldo recibido.

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los ejecutivos de BMW Group por confiar en México, en San Luis Potosí, en los trabajadores potosinos y los de México. “Ricardo Gallardo es un buen promotor de la inversión para el Estado”, afirmó.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023
El presidente agradeció la confianza de los inversionistas alemanes en la mejor mano de obra del mundo

Infieles; ¿est á n prepar ados para celeb rar su d í a?

Redacción

Como cada año, el 14 de febrero, millones de personas en todo el mundo celebran el Día de San Valentín, una fecha especial en la que las parejas festejan la importancia del amor y la amistad.

Sin embargo, pocos saben que un día antes los infieles celebran su relación extramarital. Esta festividad tiene origen en Estados Unidos y aunque no es una fiesta oficial, muchas mujeres y hombre se toman en serio este efemérides. Desde el 2015, el 13 de febrero -sobre todo en Norteamérica- es el Mistress Day o

Día del amante, un festejo que surgió como contrapuesta al Día de los enamorados, por iniciativa de un sitio de citas que advirtió un crecimiento de su tráfico antes y después del 14 de febrero.

¿Cómo surgió esta iniciativa? La festividad se creó a partir de las cifras que el portal Ashley Madison, una red social de parejas dirigida principalmente a personas que ya tienen una relación, compartió hace cinco años. Según sus registros, antes y después del Día de San Valentínse registra el mayor número de infidelidades.

“Las expectativas románticas que rodean el Día de San Valentín tienden a poner los matrimonios en un estado de análisis de lo que está pasando como pareja, y el Día del amante sirve como una salida para aquellos que se sienten

subvalorados y poco apreciados en casa”, aseguró el CEO y fundador de AshleyMadison. com, Noel Biderman, cuando presentó sus estadísticas.

Conforme a la encuesta que hizo Ashley Madison a sus usuarios, los infieles pueden llegar a gastar lo mismo que gastan con su pareja que con su amante, aunque expresándose a través de diferentes medios.

Otro dato interesante a relucir es que los hombres por lo regular se pretextan diciendo que tienen actividades relacionadas a su trabajo, mientras que las mujeres siempre usan a sus familiares o amigas para ausentarse.

¿CÓMO CELEBRAN SU ‘SAN ALENTÍN’ LOS INFIELES?

Cuando se les preguntó a los miembros de la web “¿cómo celebrarían este día?”, más de la mitad de los encuestados dijo que le regala a su cónyuge una cena romántica, mientras que los que son infieles, prefieren regalar lencería o juguetes sexuales a su amante.

Por otro lado, para celebrar el Día del Amante, casi la mitad de encuestados señaló que para ver a su amante van directamente a un hotel, pero para no levantar sospechas, la mayoría admitió que no se quita el anillo cuando está con su pareja extramarital. Además, se ve con su pareja por la noche.

4 Matehuala Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Todo un éxito la XVIII Feria del Libro del Desierto

Literatura, historia, charlas, análisis, cultura, arte y tradición, son algunos de los puntos que se han abordado con éxito en la XVIII Feria del Libro del Desierto que este lunes 6 de febrero llega a su fin luego de varios días de una intensa programación con la que se buscó fomentar el hábito de la lectura entre los habitantes del Altiplano Potosino, además de comple -

disciplinas artísticas como la música y la danza.

Fue el pasado lunes 30 de enero cuando se dio el banderazo de arranque para esta edición que, en mucho, ha sorprendido a propios y a extraños por la extensa variedad de su programa en el que se incluyeron a artistas locales y foráneos, así como actividades en espacios públicos como plazas y escuelas en

dadanía que, interesada, disfrutó de los eventos que se incluyeron en esta edición.

Previo a la inauguración, Juan Carlos González Islas, delegado de la Secretaría de Cultura en el Altiplano Potosino, dio a conocer que este importante evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado, con Fomento Cultural del Norte Potosino A.C. y de Negociación

Minera Santa María de la Paz y Anexas, con lo que se pudo fortalecer la estrategias cultural y de fomento a la lectura. En esta

primera vez, la Feria del Libro del Desierto contó con la participación de un municipio invitado; Salinas de Hidalgo, e incluyó lecturas, charlas, conferencias, conciertos y exposiciones y hasta una mesa de diálogo en la que se revisó el aporte histórico que ha tenido la lucha libre para San Luis Potosí, México y el mundo.

De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, se tiene la intención de que las próximas ediciones se sigan fortaleciendo para ampliar las estrategias de difusión y promoción de la lectura entre los diferentes grupos sociales, además de consolidar a la Feria del Libro del Desierto como uno de los escaparates de la cultura en todo el Altiplano Potosino.

5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023

Manuel Cuevas presenta su libro “A la Muerte No le Gusta que la Engañen”

En el marco de la XVIII Feria del Libro del Desierto, Manuel Cuevas presenta su cuento impreso “A la Muerte No le Gusta que la Engañen”.

Con un foro casi lleno en el auditorio de la Universidad de Matehuala, el jueves 2 de febrero se llevó a cabo este emotivo evento.

En la presentación de este cuento que con gran orgullo

Cuevas leyó el primer capítulo para los asistentes, robó la atención de todos y cada uno de los presentes, con palabras altisonantes y que representa la cotidianeidad de todos.

El cuento trata de como

el crimen organizado se ha apoderado de las calles y de las millones de desapariciones forzadas que llevan a cuestas en México las diferentes organizaciones, es por eso el relato de palabras

altisonantes debido a que la historia se desarrolla en ese ámbito.

Con lágrimas en los ojos y voz cortante Manuel dedicó este libro a todas aquellas madres, hermanos, hijos, abuelas que por años siguen esperando a que regresen sus seres queridos, también agradeció el apoyo del licenciado Juan Carlos González Islas y, sobre todo, a la Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí por el apoyo brindado.

Al finalizar obsequiaron el libro a todos los asistentes el cual la mayoría hizo una línea esperando que la obra fuera autografiada.

6 Matehuala Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Fracasa colecta de la Cruz Roja

Redacción

Matehuala, S.L.P.- La meta de la colecta de Cruz Roja Matehuala en su edición anterior quedó muy por debajo de las expectativas que era reunir 500 mil pesos, la recolección quedó muy lejos de la meta deseada. De acuerdo a la información de la presidente del Concejo de Administración de Cruz Roja Matehuala, profesora Margarita López Ramírez, el resultado de la colecta del 2022 fue de aproximadamente de 370 mil pesos.

López Ramírez reconoció que ante esta situación en la delegación de Cruz Roja Matehuala se tienen muchas necesidades como son combustible de las ambulancias, mantenimiento de las mismas, así como en el material de curación y el pago de las nóminas. Mencionó que se siguen manteniendo de los donativos de varias personas de Matehuala, pero que en ocasiones no son suficientes para cubrir todos los gastos que requiere la corporación de auxilio.

Redacción

El Gobierno de Matehuala a través de la junta de reclutamiento Municipal, invita a los jóvenes de la clase 2005 y remisos a tramitar la media cartilla del Servicio Militar Nacional, a partir de la publicación hasta el 15 de octubre.

La media cartilla militar es de suma importancia en el cumplimento de las obligaciones para los jóvenes, por tal motivo la Junta de Reclutamiento Municipal abrió el proceso de recepción de documentos en la planta alta de presidencia.

Atención de lunes a viernes en horario de 08:00 a 13:00 horas y así poder juntar toda la papelería.

Los requisitos son; cinco fotogra -

fías de 35×45 mm a color, no instantáneas sin barba, patilla, ni bigote, sin aretes, y con pegamento, corte de pelo tipo militar, camisa blanca (deben presentarse exactamente como se indica, en caso contrario se rechazarán, acta de nacimiento original del interesado, comprobante de domicilio, recibo de agua, luz o teléfono donde viva actualmente el interesado, constancia de estudios si se encuentra estudiando actualmente o copia del certificado según el último grado (primaria, secundaria bachillerato, profesional según su caso y copia de CURP.

Nota; la documentación entregada, no se regresará al interesado y solo debe de acudir el interesado.

Redacción

Don Raymundo Alonso López dejo de existir a sus 93 años conocido comerciante de antaño del municipio de Matehuala, apreciado por su sencillez y gran ser humano.

Las personas que eran sus amigos y que lo conocían lo describen como un una persona pacifica, que no le gustaba tener problemas con nadie.

Si bien, don Raymundo nunca estuvo involucrado en la política, si estaba cercano a personas que lo hacían como el profesor Pascual Gallegos Montalvo, era más conocido por tener una tienda de gran fama en la esquina de Julián de los Reyes y 16 Septiembre, que por muchos años estuvo activa.

A pesar de sus más de 90 años, se había mantenido con un buen estado de salud,

tan es así que el año pasado se le pudo observar en un torneo de Béisbol, ya que era aficionado del deporte.

En la zona era muy querido ya que el al lado de su esposa Rafaela Bustos, se caracterizaban por su amabilidad al atender

a todas aquellas personas que compraban en su tienda, desafortunadamente su salud comenzó a decaer posterior a la pérdida de su señora esposa. Descanse en paz Don Raymundo Alonso López hombre de fe y buenos principios.

7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023 Matehuala
Ya puedes tramitar la media cartilla militar clase 2005
Falleció don Raymundo Alonso López a sus 93 años

Disciplina y compromiso, las bases de la prepa Candelaria Sánchez

La preparatoria Candelaria

Sánchez Saldaña dio inicio en la administración del entonces alcalde de Matehuala, Alejandro Jano Segovia quien vio la necesidad estudiantil de la zona poniente del mismo municipio.

Fue en agosto del 2019 en que

por medio de comodato las instalaciones de la Casa de la Cultura que se encuentra en dicha zona, fue elegido por el edil para dar inicio a las actividades académicas de la preparatoria de “Nueva Creación” así se denominó de un inicio. Esta institución ha crecido indudablemente gracias a la plantilla de maestros encabezada

por el director del plantel Justino Ortega. Esta preparatoria inició con solo dos grupos y a tan solo dos generaciones ha logrado un buen lugar entre autoridades escolares gracias a la disciplina, compromiso y entrega de maestros y alumnos en este momento es insuficiente el inmueble, los alumnos han rebasado el cupo de

la infraestructura del recinto. Es por eso el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona por gestión de la institución y del diputado federal Jano Segovia, se ha destinado recurso para la construcción de la preparatoria Candelaria Sánchez Saldaña, la que se pretende esté lista para el nuevo ciclo escolar 2013-2014.

8 Matehuala Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Vanessa Paulín

Aprueba Congreso del Estado la iniciativa Cabildo Transparente

Redacción

Durante el Periodo Extraordinario celebrado el pasado lunes en el Congreso del Estado fue aprobado el Dictamen de la Iniciativa 1970, presentada por el Regidor Matehualense Ramón Sánchez en el que se establece la obligatoriedad para que los 58 ayuntamientos del Estado transmitan en vivo y a través de medios electrónicos sus sesiones de Cabildo.

Esto representa un gran avance para la transparencia municipal, pues en tiempo real la ciudadanía tendrá acceso a los

asuntos que se discuten en las sesiones del Colegiado.

Cabe destacar que en meses anteriores una propuesta con esta misma finalidad le fue rechazada al regidor en el Cabildo de Matehuala pero ahora serán obligados por la ley a cumplir con ello.

“Lo único que estamos buscando con esta iniciativa es la máxima transparencia y publicidad de nuestro trabajo, si no hay nada que ocultar no tenemos de que preocuparnos, los únicos beneficiados son los ciudadanos pues cualquier

persona desde cualquier lugar tendrá acceso a ver las sesiones desde su computadora o celular” destacó el regidor Ramón Sánchez.

Ahora los 58 ayuntamientos tendrán 90 días a partir de la publicación del Decreto para adecuar sus reglamentos y comenzar a transmitir las sesiones de Cabildo, sentando un precedente Histórico para Matehuala, el Regidor Ramón Sánchez logró desde su silla de Regidor un impulso muy importante para la transparencia y el Gobierno abierto.

9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023
SÁNCHEZ.
CABILDO
LA PROPUESTA FUE PLANTEADA POE EL REGIDOR RAMÓN
OBLIGA A LOS 58 AYUNTAMIENTOS A TRANSMITIR SUS SESIONES DE

Agrava salud de trabajadora del municipio; víctima de Efrén Herrera

Sin piedad el oficial mayor de Matehuala, Efrén Herrera, ha dejado en total abandono a trabajadora del Ayuntamiento y con riesgos a su salud que en los últimos días se ha complicado debido a que el funcionario negó el acceso al seguro de vida de su víctima. A través de un video y con llanto, la empleada muestra el enojo y la impotencia

que vive y la impunidad que derrama Efrén. La afectada de nombre Dulce, confiada en los responsables de la presidencia, presentó en junio del 2022 una incapacidad ante el ayuntamiento a fin de que el proceso médico iniciara para realizarle una operación en la matriz, el documento fue recibido pero en cuanto Efrén Herrera se enteró de la situación,

decidió bloquearle todo acceso a sus labores. El oficial mayor intentó cortar toda relación laboral para que Dulce no fuera operada a través del seguro del municipio. Fue entonces que la afectada insistió y buscó toda clase de atención en el Ayuntamiento para tratar el tema y llegar a un acuerdo sobre los derechos que tiene al ser trabajadora municipal,

sin embargo, Efrén la dejó a la deriva y sufriendo por toda clase de problemas de salud que le han resultado a causa del tiempo que está tardando en tener la cirugía.

Dulce no ha dejado de ver a los doctores, pero, a causa del proceso médico que no pudo seguir, ahora presenta una fuerte anemia que le impide entrar al quirófano ni siquiera por sus propios medios económicos. Efrén

no ha dado ninguna declaración sobre este atentado contra la salud que vive su víctima.

Hasta el momento, son casi dos meses los que le adeudan a Dulce, de sueldo, por concepto de su aún relación laboral y sortea una infinidad de problemas que se derivan de la falta de dinero, además de rachas complicadas de salud y una baja anímica.

10 Matehuala Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Fiscal Ruiz Contreras, guía de la justicia para potosinos

2022 CERRÓ CON 109 VINCULACIONES EN ESE DELITO, EN CONTRASTE CON 2021 QUE SOLO HUBO 8

Redacción

SLP. - El Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, indicó que la Unidad de Narcomenudeo

ha aumentado considerablemente las vinculaciones a proceso y prisiones preventivas justificadas de imputados, debido a que se hace un análisis minucio -

so de la reincidencia, así como de los riesgos que puedan representar para la sociedad.

“Valoramos los dos aspectos siguientes: primero,

recordemos que no es un delito que amerita prisión preventiva oficiosa, hay que justificar y esa justificación se basa en los riesgos que las Unidades de Medias nos proporcionan”, refirió.

Detalló que el 2022 se tuvieron 109 vinculaciones a proceso por narcomenudeo, contra ocho del 2021, y doce del año 2020.

Comentó que tan solo en diciembre y enero pasados, la Fiscalía ha llevado a control de detención a 53 personas por delitos contra la salud, dejando en prisión justificada a 20 imputados y a 34 con otra medida cautelar.

Ruiz Contreras explicó que se revisan varios factores para tomar una determinación sobre las capturas por este delito.

“Si tienen un domicilio fijo en la ciudad, si tienen una fuente de trabajo, o su nivel de escolaridad, si tienen

familia con quien contactar, va disminuyendo el riesgo; si no tiene esos aspectos a su favor, pues obviamente genera un riego, y entonces, la Fiscalía, los lleva a control judicial para iniciar un proceso”, destacó.

Consideró que no se puede hablar de una “puerta giratoria” debido a que el Sistema Acusatorio tiene características diferentes al anterior.

“Ya no todo está diseñado para que implique una prisión preventiva oficiosa y menos con los criterios que ha adoptado la Corte Interamericana donde va a obligar al estado mexicano a que ya no se aplique esa medida cautelar de manera oficiosa, simplemente bajo el análisis de los riesgos”, indicó.

Puso de ejemplo cuando se detiene a una persona con una dosis y que no se le llega a configurar ningún otro aspecto de narcomenudeo con fines de venta, se le puede dar la oportunidad para que obtenga su libertad.

“Pero un segundo ingreso ya va graduando su riesgo, y así vamos eliminando ese punto de la puerta giratoria”, finalizó.

Redacción

La Dirección de Tránsito Municipal continúa con la campaña de retiro de vehículos abandonados y considerados como “chatarra”, los cuales perjudican la vialidad y representan un riesgo en la seguridad de la ciudadanía.

La campaña es permanente la cual se basa en reportes ciudadanos, así como de recorridos por las calles de la ciudad

Retiran más vehículos chatarra de las calles de Matehuala

de los mismos oficiales, quienes se encargan de notificar previamente a los propietarios para que

reubiquen los vehículos descompuestos o desvalijados que ocupan un lugar en la vía pública.

El abandono de los vehículos en la vía pública representa un riesgo para la seguridad de los tran -

seúntes, vecinos y automovilistas, ya que fungen como refugio para personas malintencionadas o depósitos de basura, además de obstaculizar la visibilidad.

Por día de remiten al corralón de tres a cinco vehículos, por lo que se recomienda a los propietarios de estos vehículos, buscar lugares adecuados que no sean las vías de circulación para evitar molestias.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023 Matehuala

Catorce

Arquitectónica y de piedra; así será la nueva prepa de Real de Catorce

Redacción

Catorce, SLP.-. Con un diseño arquitectónico limpio y muros de piedra así será la nueva escuela preparatoria “Dionisio Zavala”, en el Pueblo Mágico de Real de Catorce, qué se entregará totalmente equipada y se construirá en el menor tiempo posible.

La presidenta municipal de Catorce, Guadalupe “Chiquis” Carrillo Rodríguez, mostró en sus

redes sociales cinco fotografías del proyecto de obra que utiliza materiales de la región cómo la piedra; se busca dar educación a los jóvenes de Catorce y evitar que migren por falta de oportunidades.

El diseño se muestra acordé a la orografia del Pueblo Mágico, el proyecto incluye dos aulas didácticas y una de medios, canchas y sanitarios, se invertirá más de 12.5 millones de pesos, en beneficio de 50 alumnos que integrarán la

primera generación.

Las fotografías muestran la fachada, los interiores, la placa con el nombre y su ubicación con una vista de privilegio.

Está escuela fue una petición directa de risueños jóvenes catorceños durante una de las tantas giras de trabajo del gobernador Ricardo Gallardo por el municipio de Catorce, proyecto que va avanzando rápidamente.

La presidenta municipal,

“Chiquis” Carrillo Rodríguez, reiteró que la preparatoria es una necesidad para la juventud, para evitar que se alejé de sus hogares y sus familias para poder estudiar.

En su publicación, se recibieron comentarios positivos, que se resumen en uno: “Gracias por el apoyo que estás dando a las escuelas del pueblo, todos los niños y jóvenes en algún momento se beneficiarán por estas obras. Y nosotros los padres de familia también.”

12 Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Enrique Galindo prepara extensión de obras en la capital potosina

Redacción

El Gobierno de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos recibió de manera simbólica los recursos federales del Ramo 33, con los que se fortalecerá la infraestructura social y se combatirá la pobreza en San Luis Potosí, conforme a lo señalado en el catálogo de acciones establecido en los Lineamientos del Fondo.

“Traemos un incremento superior al 18.6 por ciento, es histórico, y desde luego estamos comprometidos con un ejercicio transparente, responsable, orientado a quienes menos

tienen recursos, porque ese es el espíritu del Ramo 33 y vamos a ir en esa sintonía” expresó el Alcalde Enrique Galindo.

Comentó que la idea es continuar con el tema de electrificación, que es fundamental; además de invertirlo en seguridad pública y en infraestructura social: pavimentación de calles y avenidas sobre todo de la periferia.

“Están muy determinados los lugares en donde hace falta este tipo de obras y lo estamos desarrollando en el marco del plan que tenemos para abatir estos rezagos”, manifestó

el Alcalde capitalino quien añadió que también están en la visión de su gobierno otros temas fundamentales: drenaje, infraestructura hidráulica.

El Presidente Municipal Enrique Galindo remarcó que fue con la voluntad del Gobierno de la República y el Poder Ejecutivo Estatal que recibieron este día el techo presupuestal integral en una primera partida: “Hay todo un proceso de planeación que se está reflejando. El año pasado hicimos un ajuste a la Ley de Ingresos con buenos resultados, y eso nos beneficia en la fórmula

de distribución del recurso federal”.

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) tiene dos vertientes, Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). Este último especifica el destino de esos fondos, que son: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda, así como mantenimiento.

13 SLP El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023
Los ajustes presupuestales del año anterior benefician en la distribución de recursos para 2023, indicó el Presidente Municipal

SLP, entre los primeros diez estados de México con los mejores salarios

rencia de muchos estados del país, registra un crecimiento por encima de la media nacional en cuanto a reactivación económica y en salario promedio.

“Estamos viendo que San Luis Potosí a nivel nacional está dentro de los 10 estados con mejor salario del país, lo que representa un gran logro para quienes aquí habitamos.”

Redacción

El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, diputado Mauricio Ramírez Konishi reconoció que San Luis Potosí a dife -

Dijo que, esto se logra gracia a la confianza que se tiene para invertir en el estado y desde hace mucho tiempo, los gobiernos han trabajo en atraer inversiones con el fin de fortalecer la economía y ofrecer a la población una mejor calidad de vida.

Ramírez Konishi dijo que, el buen clima laboral que se vive en San Luis Potosí también se debe a la paz laboral que ofrece el estado, generando certeza para las inversiones.

El legislador consideró necesario que el Gobierno del Estado genere más de ofertas de vivienda, así mismo que las ferias de la vivienda se extiendan al interior del estado a municipios como; Zaragoza, Villa de Reyes, Santa María del Río.

Finalmente dijo que, es positivo que se sigan acercando a la población las ofertas laborales, porque entre más ofertas de trabajo existan, habrá mejores salarios.

Positivo el trabajo del gobierno del Estado en operatividad del Hospital Central

Redacción

La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, indicó que el Gobierno del Estado ha realizado acciones para fortalecer la operatividad del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, con lo cual se brindará una mejor atención a la población.

Destacó que según lo informado por la Secretaría de Salud, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) autorizó el proceso para adquisición de equipo médico, de laboratorio, instrumental y mobiliario por parte de la Coordinación de Equipamiento Médico y Proyectos Especiales (CEMPE), por lo que su equipamiento lleva un avance del 90 por ciento.

Esto, dijo la legisladora, permitirá brindar una atención integral a la población, en las diferentes especialidades con que cuenta el Hospital Central, y seguir fortaleciendo las acciones de atención en materia de salud

“Yo creo que todo lo que pueda seguir generando ese fortalecimiento a las personas que vivimos en San Luis Potosí se aplaude, qué bueno que hoy el Hospital Central está generando esa confianza para que la gente acuda a ese lugar, y todo lo que sea para fortalecer y que la gente pueda ser atendido con dignidad”.

Destacó que como presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, se mantiene una coordinación con las autoridades de la Secretaría de Salud y de Gobierno del Estado, para atender diversos temas en materia legislativa y apoyo en el fortalecimiento de los presupuestos en esta materia.

14 Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
San Luis Potosí registra un crecimiento económico por arriba de la media nacional

SEGE refuerza prevención contra retos virales de riesgo

Redacción

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) a través del programa “La Seguridad en mi escuela” ha capacitado a supervisores, directores, enlaces jurídicos, docentes, padres de familia y a las y los alumnos, en temas de atención y prevención de situaciones de riesgo en materia de protección civil, prevención de las violencias, protocolos de seguridad y adicciones, como parte del Plan Integral de Seguridad Pública diseñado por el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona. Con ello, las y los docentes han podido asegurar la integridad de las y los alumnos, al detectar situaciones que puedan vulnerar su integridad, dando aviso a las y los padres de familia a quienes se les involucra para la atención

Redacción

En cumplimiento a un compromiso más del Gobierno del cambio para garantizar la seguridad vial en carreteras estatales y federales de las cuatro regiones de la entidad, a finales de marzo entrará en operaciones la nueva División de Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), para la cual se adquirirán 50 vehículos de patrulla Camaro y Mustang, con una inversión de 80 millones de pesos, anunció el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

oportuna; para ello fue creada la Academia de Capacitación que trabaja en coordinación con otras dependencias para mejorar la estabilidad emocional de las y los educandos, “reiterando que es en casa donde deben fortalecerse valores y acciones para la reconstrucción del tejido social”,

Camaro

El Mandatario Estatal informó que a través de las Secretarías General de Gobierno (SGG) y de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), se gestiona ante la Guardia Nacional, un convenio de colaboración para legitimar

expresó el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo. En ese sentido, detalló que, tras el registro de un caso en Ciudad Valles en la Escuela Secundaria Técnica 16, donde cinco adolescentes se vieron involucrados con un reto viral, que involucra un medicamento controlado (clonazepam),

es muestra clara que: “todas y todos quienes integramos la comunidad educativa estemos atentos a las acciones de nuestras hijas e hijos, estar pendientes de la revisión de los útiles escolares y de lo que ven en redes sociales”. Torres Cedillo comentó que, en ese caso específico,

fueron dos estudiantes quienes directamente ingresaron y dividieron una pastilla y tres compañeros la ingirieron; ante lo cual al conocer el docente la situación llamó a los padres de familia, los adolescentes fueron atendidos médicamente y se reportan sin consecuencias a su salud; en cuanto a los presuntos responsables se les mantiene en clase a distancia.

El Gobierno del cambio a través de la SEGE reiteró el llamado a las madres y padres de familia, para que desde casa se revisen los útiles y materiales escolares, se realicen actividades deportivas, culturales o de apoyo emocional para que en conjunto con la educación que reciban en sus centros escolares puedan desarrollarse de manera integral, garantizándoles un mejor futuro.

recibirán las y los oficiales de esta División.

la participación e intervención de la GCE División Caminos en todas las carreteras de San Luis Potosí.

Por su parte, el titular de la SGG, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que se trata de vehículos Camaro V8 y Mus -

tang V8, diseñados para la velocidad y la resistencia en las carreteras, por lo que se fortalecerán las acciones para brindar la paz y tranquilidad que merecen las y los potosinos, así como automovilistas que van de paso por entidad, luego de décadas de omisión por parte de las “herencias malditas”.

Además, como parte del proyecto se contempla la capacitación especial para sus integrantes de acuerdo con los objetivos de la GCE división Caminos. Para ello, el titular de la SSPCE, Guzmar Ángel González Castillo, informó que culminó la selección de 100 perfiles que integrarán esta nueva fuerza estatal.

Añadió que la Academia Estatal de Seguridad será sede de la normativa y plan de adiestramiento y capacitación que

El Jefe del Gobierno potosino, Ricardo Gallardo Cardona, reiteró que la División de Caminos de la GCE no invadirá ni entorpecerá las funciones de efectivos de la Guardia Nacional, “por el contrario, se coordinarán ambas corporaciones para lograr resultados eficientes, inmediatos e integrales, al prestar auxilio en accidentes vehiculares, delitos carreteros y preservación del orden vial”, concluyó.

15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023
Estado
y Mustang para la división de caminos de la Guardia Civil
Con una inversión por 80 millones de pesos, el Gobierno del cambio adquirirá 50 nuevos vehículos de patrulla para garantizar la seguridad vial en carreteras estatales y federales

LOS PRIMEROS PASOS DEL COMERCIO

En medio de una ola de grandes avances para Cedral, el comercio es una de las actividades preponderantes y, la casa comercial La Frontera, fue la primera finca construida.

Pág. 19

16 Cedral Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

DESEMBOLSA MILES PARA ATAQUES POLÍTICOS

Mientras las obras y beneficios para los ciudadanos están detenidos, el presidente Howard Aguilar destina miles de pesos al pago por ataques a personalidades políticas

PÁGINA 18

LUNES 6 DE FEBRERO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 62 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00

Howard Aguilar y sus sicarios cibernéticos atacan a “Chiquis” Carrillo

Obras, caminos y apoyos sociales para salir de la pobreza y marginación en que viven imploran cedralenses, los cuales tendrán que esperar porque el alcalde Howard Aguilar y sus sicarios cibernéticos dedican dinero, mucho dinero, tiempo y esfuerzo a atacar sin razón y en forma burda a la presidenta municipal de Catorce, ”Chiquis” Carrillo, cuyo único pecado es trabajar, transparentar su actuar y proyectos.

Howard Aguilar crítica y ataca a “Chiquis” en las páginas de sus libelos pagados con el dinero del pueblo de Cedral, se muestra desesperado al perder la oportunidad de reelegirse u obtener cual-

quier otro cargo. Sorprende el hecho de que algunos de los perfiles que la atacan aparecen con referentes de empleados del municipio de Cedral.

En tanto, Howard ignora las súplicas de sus gobernados plasmadas en la página de Facebook del Ayuntamiento de Cedral, los habitantes se muestran decepcionados por la falta de apoyos, cuándo ellos lo llevaron al poder, aquí una pequeña muestra del sentir de los cedralenses: “Y el de zamarripa para cuando sr. Presidente obras para otros y la localidad k mas lo apoyo en llegar los tiene en el olvido”, “Años que no hacen nada de San Paulo hasta La Pinta y De La Pinta ha Zamarripa”, “Ocupamos luz eléctrica en el

rancho la crucita”, “Eso no lo veo que sea muy importante señor presidente andar pavimentando calles en ranchos x que no se enfoca mejor en las carreteras que faltan alas comunidades como tanque nuevo y otros lugares que ahi si son importantes los pavimentos de las carreteras x que para trasladar a un enfermo asta matehuala o cedral es tardado x los caminos que están muy feos (sic)”.

“Ay les encargo rancho viejo de perdido camino de grava”, “…pero notros los de las comunidades preferimos programas que generen empleos y $$! (sic)”.

Sentidas demandas a las que poco o nulo caso les hace porque se la pasa en la capital potosina como lo

muestra en su publicaciones, siendo ajonjolí de todos los moles, igual come tacos en la calle, va a un informe

o una plática de Morena, todo es bueno para perder el tiempo y dejar de atender y gobernar a Cedral.

18 Cedral Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Así nació el comercio y el chocolate La Frontera en Cedral

La Frontera. Se construyó en un punto estratégico para abastecer a los habitantes de Real de Catorce. En el mesón de la frontera se hacía el cambió de mulas de los guallines que tenían una capacidad de 2.5 toneladas y que eran los que fletaban las mercancías hacía el mineral de Catorce.

En “La Frontera” se desempeñó durante 66 años como tenedor de libros del prestigiado Sr. Don Ricardo Ávila Estrada. “La Frontera” comercializaba todo tipo de productos desde comestibles hasta la más avanzada maquinaria agrícola de la época.

las empresas mineras de la época que también vendían metales en el extranjero. Por si fuera poco en “La Frontera” se contaba con fábrica de pastas comestibles y con la fabricación del chocolate “La Frontera”, es aquí en Cedral la cuna de lo que hoy reconocemos como chocolate “La Frontera”.

Redacción

Una vez establecida la República y durante la paz porfiriana, se construyen las grandes obras que consolidan a la Villa del Cedral como un lugar propio para el comercio y la agricultura, además del beneficio de metales. En 1887 se termina la línea telegráfi -

ca Cedral - Matehuala, se inicia la construcción de vías férreas y es en abril de 1890, cuando se inaugura el ramal

Vanegas - Cedral - Matehuala y un año después en 1891 se pone en marcha el ramal Cedral – Potrero. En medio de esta ola de grandes construcciones y avances para Cedral,

el comercio es una de las actividades preponderantes y la casa comercial La Frontera que fue la primera finca construida después de las Haciendas de Beneficio se posiciona como un emporio comercial no solo a nivel local sino de grandes dimensiones, el 10 de diciembre de 1892 se le bautizó como

Era unos de los principales comercializadores del ixtle, y fue el primer exportador mundial de esta fibra principalmente hacia Estados Unidos, Inglaterra y Alemania.

Derivado de sus operaciones con el extranjero fue en “La Frontera” donde se instaló la primera sucursal bancaria que atendía a particulares y que efectuaba el cambio de divisas, para el contexto interior del negocio, así como para

Contaba con los ultramarinos más finos, con las telas más extraordinarias con ropa de catálogo de las grandes casas comerciales Nacionales y Europeas, era un emporio comercial que haciendo gala a su nombre traspasó las fronteras y los mares. Hoy es una de las poquísimas fincas en estar intactas y conservarse tal cual, altiva y señorial.

Cedral, termino derivado de Cedro “Tierra de Cedros” y denominada la región cebollera, haciendo referencia a la gran producción de cebolla de rabo en el municipio; además, chile bolita, jitomate, pepino, chile serrano, cilantro, zanahoria, calabacita verde, repollo, maíz y frijol, entre otras.

Fuente: http://www.cefimslp.gob.mx/

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023 Cedral

Deportes

Etapa gloriosa de la selección de beisbol Matehuala

Un 15 de abril de 1990, Matehuala fue campeón en el torneo estatal, en un año inolvidable para el equipo y la organización, en ese año el beisbol de Matehuala tuvo muchas satisfacciones, desde aquellas hazañas que se vivieron con este seleccionado ya han pasado casi tres décadas y aún siguen vivos en la mente de los aficionados al rey de los deportes.

La selección que se formó bajo la tutela del desaparecido Fernando Peña, (QEPD) presidente de la liga en aquel entonces, de Fermín Ávila Lucero, que la hacía de todo, desde escorista, secretario, anunciador, Coach y consejero espiritual.

Bajo las órdenes del “veracruzano matehualense” Manuel Monlui, (QEPD) la selección Matehuala inicio su aventura en el campeonato regional, de donde salió campeón, al derrotar a La Paz en serie de 3 juegos, en el primero terminaron empatados a 10 carreras, con una brava reacción de Matehuala que en la última entrada llego abajo en la pizarra por desventaja de 3 carreras.

Aquí vinieron jonrones consecutivos, espalda con espalda de Martín Contreras, Julián García y José Luis Cárdenas para empatar en forma dramática el partido, que se suspendió por falta de luz, al día siguiente ya en La Paz, Matehuala ganó sus dos

juegos y se coronó campeón.

Julián García conecto tres cuadrangulares, estuvo a punto de hacer el cuarto, pero en una jugada contra la barda, del jardinero Miguel Hernández Montelongo, de un brinco tomo la peloto y evito el que pudo haber sido cuarto cuadrangular del Zurdo Julián García.

Julián conecto los cuadrangulares a Manuel “Marracas” García y dos al junior Manuel “Maraquillas” García, ahora compañeros en el beisbol veterano con el equipo Bonetería Tres Estrellas.

Este fue el inicio de una serie de triunfos que los llevó a representar a San Luis Potosí en un Campeonato Regional en el estado de Guanajuato.

El triunfo más resonante se dio en el partido entre Matehuala contra Los Tuneros de San Luis, un 2 de marzo de 1990, la pizarra favoreció a los locales 5 carreras por 4, en algo que inolvidable para el beisbol matehualense.

El equipo estuvo integrado entre otros por Martin Contreras, Fidencio Medina, Salvador Hernández (QEPD), Abel Flores, Jaime Hernández, Pedro García, Pedro Puente, Porfirio Córdova Salas, Esteban Puente, Arturo Tristán, Felissisimo Bocanegra, “El Oso” Galaviz, José Luis

Cár- denas, Julián García, Leonardo Quiroz, Ernesto Ibarra, Alfredo Rivera, Alberto Zavala, Pascual Jiménez, Francisco “Pato” López,
20
José Reyes, Carlos González, Antonio Herrera, Jesús Ramos, dirigidos por Manuel Monlui y Luis Medina.
Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

La lucha libre en Matehuala, espectáculo y deporte

Redacción

Este martes en la XVIII Feria del Libro del Desierto, ubicada en la Plaza Juárez, se habló de la lucha libre, deporte espectáculo muy famoso en México, cuyos inicios datan de los años treinta del siglo XX, donde se registran las primeras carteleras de lucha libre en la Ciudad de México. En el conversatorio, la lucha

libre en Matehuala, Sombra Guerrera, Porthos, El Yaqui, además de un menor, el Rey del Inframundo, portando sus máscaras, compartieron sus experiencias en el pancracio mexicano, se mostraron muy orgullosos porque a través de esta disciplina han logrado que jóvenes dejen las adicciones y sean promotores del deporte y de una vida sana.

Coincidieron en señalar que se debe fomentar más la lucha libre, considerada como patrimonio intangible, popular y cultural de la Cdmx, dijeron que el misterio que da la máscara es una gran responsabilidad.

Coincidieron en su amor por el deporte, peligroso, que pone en riesgo su integridad física como lo acaba de sufrir uno de sus compañeros con lesiones de

columna, pero que es como una novia celosa a la que no pueden dejar.

Previamente en la introducción se narró que la primera lucha libre en San Luis Potosí fue en la década de los 40’s tuvo como escenario el Teatro de la Paz en la ciudad capital donde Manuel José Othón leyó poesía y Oralia Domínguez cantó opera.

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023 Deportes

Con su taxi, don Melchor Peña lleva al Matehuala de antaño

Rubén Hipólito

La historia del servicio de taxis en Matehuala, S. L. P. fue recordada por don Melchor Peña Coronado, un matehualense muy conocido como taxista y fiel cronista del ayer de la ciudad.

En una entrevista reciente, en su casa en la Colonia Guadalupe, con el locutor José Paz Villanueva Contreras, don Melchor contó muchas anécdotas de sus aventuras antes de iniciarse como taxista y representante sindical, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

A sus 83 años, mantiene fresca en su memoria a muchos de los taxistas que han dado servicio, primero en los

sitios Hidalgo, Juárez y Anáhuac, y luego otros que se han abierto por el crecimiento de la ciudad.

Entre los primeros taxistas pioneros recordó a David Puente Rivera, Carlos Puente Rivera, Luis Barragán, Jesús María Tello y Venancio García de la Rosa.

A su corta edad, como de unos 12 años, contó que formó parte de una caravana de húngaros, comandada por el jefe húngaro de nombre Francisco Mendoza.

Acompañado de otros matehualenses recorrieron la frontera norte de México con los húngaros que daban funciones de cine; ellos se encargaban de acomodar las bancas e instalar la pantalla.

Después fue peón de albañil y laboró en la Constructora La Unión que

hizo la Carretera 57 México-Piedras Negras.

Con la misma empresa, junto con su familia, siguió trabajando en Guanajuato, Ciudad de México, Mazatlán y Durango, donde contrajo matrimonio en el municipio de Pueblo Nuevo.

EL REGRESO A MATEHUALA

En 1961 regresó a Matehuala y comenzó a laborar en un taxi de un cliente de su tío Moisés Peña, quien tenía una cantina en la calle Betancourt.

Recordó que su papá fue don Melchor Peña Coronado, quien fue comandante de policía, inspector de tránsito, inspector fiscal y miembro del comité municipal electoral.

También mencionó a su abuelo León Peña, quien laboró como teso -

rero de la oficina llamada Subalterna de Rentas, localizada en Guerrero y Allende.

Cuando empezó como taxista en 1961, Matehuala era una ciudad con calles empedradas en la zona centro y algunas calles eran de tierra.

“Era una ciudad de primera, porque no se podía meter la segunda (velocidad)”, dijo en tono de broma, ante la risa de su entrevistado.

Paz Contreras mencionó que Matehuala también en cierto momento ha sido llamado “Bachehuala”, pero don Melchor insistió en llamarla “La Ciudad de las Camelias”.

Del Matehuala del ayer, don Melchor señaló que sus paseos eran por los aljibes, como el estanque y recordó los despachos de agua de las calles Libertad y Jiménez.

22 Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

DAN SERVICIO 119 TAXISTAS

Según estimaciones, a la fecha hay 119 taxistas, con otros sitios que se han abierto, como el de La República, Mariano Vázquez, el Ojo de Agua, Reforma, Hospital General, PAO, 10 de Mayo y el del Infonavit Fidel Velázquez.

De documentación que guarda de 1981 cuando fue Secretario General de la Coalición de Taxistas, adherida a la CNOP (Confederación Nacional de Organizaciones Populares) y luego a la CTM (Confederación de Trabajadores de México), mencionó a los taxistas permisionarios del transporte.

Entre ellos: Erasmo López, Ángel Zúñiga Reyes, José Luis Martínez Reséndiz, Andrés Arévalo, Félix Jasso Rodríguez, José Luis Puente García, Humberto Peña Castilleja, Raymundo Omar Rodríguez, Florencio Álvarez, Ramiro Flores Rodríguez, Armando Campos y Armando Peña Coronado.

También, Pedro Mendoza, Rosendo Puente García, Natalio Rangel Hernández, Julián Martínez Peña, Salvador Rodríguez, Jorge Medina Cuéllar, Melchor Peña Ramos, Francisco Salinas Rodríguez, Casimiro López Herrera, Celso Mireles Rodríguez, Porfirio Conde, Pablo Pérez Coronado y Mario Martínez Reséndiz, entre otros.

Como representante sindical, sostuvo reuniones con los gobernadores de San Luis Potosí, entre ellos Antonio Rocha Cordero, Gonzalo Martínez Corbalá, Horacio Sánchez Unzueta y Carlos Jonguitud Barrios, entre otros. Recordó que una vez acudieron sin cita para ver a Rocha Cordero en el Palacio de Gobierno de San Luis Potosí, y lograron hablar con él, después de insistir en verlo.

Rocha Cordero, recordado como muy puntual y exigente con sus colaboradores, les prometió dar cumplimento a sus peticiones si eran correctas y que sus funcionarios tenían la capacidad para resolver los proble -

mas.

Algunos de los políticos a los que mencionó en la entrevista fueron Guadalupe Vega Macías, Adalberto Lara Núñez, Carlos Jiménez Macías (en su campaña por una senaduría de San Luis Potosí), Fidel Segovia Morales (de Cedral, S. L. P.), Dr. Aguilar, entre otros, quienes aparecieron en fotografías que mostró en la entrevista.

A través del servicio de los taxistas es posible conocer los rincones de las ciudades y de sus historias, y don Melchor Peña al compartir parte de su vida nos transportó, otra vez, al Matehuala del ayer.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023
Historia

Amigo, date cuenta, ¡sí te está coqueteando!

Estoy segura de que al menos una vez hemos escuchado alguna persona decir: “es que no se si me está coqueteando o solo somos amigos”, esta frase personalmente la he escuchado más de hombres que de mujeres, y es que muchas veces los hombres no saben identificar las señales de un coqueteo, mientras que la mayoría de las mujeres prestamos atención a detalles que delatan que esa persona quiere más que una amistad, es por eso que hoy hablaremos de los comportamientos más comunes que tiene una persona cuando está coqueteando contigo.

La línea entre la amistad y el coqueteo puede parecer un tanto confusa ya que en ambas debería de haber amabilidad y cordialidad con su grado de acercamiento, coquetear tiene su arte porque se trata de ser uno mismo para agradar, a fin de cuentas, queremos encontrar esa conexión y química con la otra persona, dejando claro a través de algunos comportamientos que nos interesa, que nos gusta, que hay atracción y que queremos experimentar la posibilidad de un romance.

Pero ¿cómo podemos tener al menos un poco más de certeza cuando no sabemos si nos están coqueteando o solo es amistad?

Observa su comportamiento contigo y con otras personas.

Si piensas que te pregunta cosas para conocerte, te sonríe o se acerca a ti con la intención de coquetear, pero no estás seguro, toma en cuenta cómo se comporta con las demás personas, quizá su personalidad sea más expresiva y extrovertida con todos, pero si solo es contigo, es porque esa atención que pone en ti podría ser parte de su coqueteo.

¿Qué tanto y cómo te mira?

Ya lo decía Modigliani: “los ojos son las ventanas del alma”, y es porque prestando atención a la manera en que nos miran

las personas podemos darnos cuenta incluso de las emociones que están experimentando, además estudios revelaron que cuando vemos a la persona que nos gusta nuestra pupila se dilata, así que ya sabes, presta atención a su mirada.

Lenguaje corporal abierto. El cuerpo habla, y cuando una persona tiene una postura abierta es una forma de estar receptivo: se acerca, te habla, te toca ligeramente el brazo o la pierna, se inclina hacia ti, mira en tu dirección, espejea tus movimientos, y bueno en caso contrario es fácil deducir que no hay mucho entre ustedes.

Coquetea tú.

Observa cómo responde cuando tu coqueteas, si te acercas y parece interesado es buena señal, ya que, si se aleja, pone algún límite o se sienten incomodos y te desanima simplemente no le interesa.

Muestra un interés más profundo en ti y lo que eres.

Quiere pasar tiempo contigo, te pregunta sobre tus intereses, gustos o lo que estás haciendo, te dejan claro que están disponibles y buscan saber si también tu lo estás, buscan formas de hacerte sentir especial, prestando atención en los detalles, con cumplidos, por ejemplo.

Se muerden los labios.

Los labios son considerados una parte muy sensual del cuerpo a la que las personas llevan la atención cuando coquetean, si la otra persona se moja los labios o los muerde cuando está contigo y además hay contacto visual, es porque existe una atracción fuerte.

Estos comportamientos son algunos de los más comunes a la hora de coquetear, así que ahora es tiempo de ponerlos en práctica y por fin darte cuenta si solo quiere ser tu amiga o si realmente le interesas de forma romántica.

24 Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga

Cómo saber si est á s a punto de entrar en la menopausia

Redacción

La menopausia es el momento de la vida en el que se deja de tener el periodo menstrual, debido a cambios hormonales esto suele ocurrir al rededor de los 45 a 55 años, pero también puede ocurrir antes.

En estas cuestiones médicas específicamente de la menopausia es realmente variable y todo depende de diversos

factores. Sin embargo hay ciertas diferencias por ejemplo: la menopausia que se presenta antes de los 45 años se le denomina menopausia precoz, la que se presenta antes de los 40 años, se le llama menopausia prematura. Las mujeres que tuvieron cualquiera de estas dos anteriores, no pueden quedar embarazadas.

Existen otros síntomas de la menopausia ademas

de los cambios del periodo menstrual. Los síntomas no son iguales en todos los casos, hay personas que desencadenan síntomas más graves y quienes tienen síntomas leves.

Síntomas comunes de la menopausia.

Periodo menstrual irregular.- El periodo menstrual

se vuelve más corto, más largo, más intenso o más leve, y empieza a faltar el periodo.

Los cambios de humor.Son realmente muy notorios de pronto te encuentras bien y a los 5 minutos por lago sin importancia ya estas que quieres explotar de coraje. Es importante detectarlo y estar alerta por que

quizá este sea el comienzo de este proceso.

Sudoraciones nocturnas.- Estos son calores que te despiertan en medio de la noche sin explicación alguna.

Calores.- Los calores son sensaciones de calor repentinas, algunas veces intensas, que se extienden hacia la cara y parte superior del cuerpo. los calores suelen ser muy molestos pero pueden durar solo unos pocos minutos.

Problemas para dormir.puedes tener insomnio, problemas para conciliar el sueño, o para permanecer dormido.

Cambios vaginales.- La membrana vaginal puede volverse más delgada, más seca o menos elástica.

Infecciones urinarias ode la vejiga.- Es posible que debas ir más veces al baño o que las infecciones ahora sean más frecuentes.

Es posible que algunas personas puedan tener perimenopausia prolongada de hasta 10 o 12 años, pero la mayoría dura entre 3 y 5 años.

Recuerda acudir a tu medico para revisiones periódicas y estar atenta a tus cambios para contar con buena salud.

¡No abuses! Dietas extremas solo perjudican tu salud

Redacción

Muchas personas equivocadamente en ocasiones al tener un evento especial o que faltan pocos días para salir de vacaciones a la playa elegimos una dieta milagro oextrema, para deshacernos de eso kilos de más, que poder adoptar hábitos más sanos y así poder mantenernos en el peso ideal.

Si este es tu caso debes de estar consciente que si bien te ayudan a perder kilos, también puede provocarte daños en tu cuerpo.

Deshidratación . Las dietas extremas solo tienen efectos poco duraderos, es decir que si bajaste 4 kilos estos podrás estar recuperándolos el próximo fin de semana. Por lo regular este tipo de dietas milagro son hace que pierdas agua, así que en cuanto te hidrates

mejor habrás recuperado el peso perdido.

Desnutrición. Si solo te la vives comiendo lechuga por un buen tiempo lograras perder peso, pero el cuerpo ne -

cesitas de todos los tipos de alimentos para poder funcionar adecuadamente. lo recomendable es que acudas con un especialista y te determine una dieta y ejercitarse, eso si es saludable.

Metabolismo lento. Una dieta extrema solo hace que tu metabolismo se vuelva más lento y se te hará más difícil bajar de peso. El cuerpo reacciona y comenzará a almacenar calorías y a

pedirte que comas de más. Lo mejor que puedes hacer es comer a tus horas sin saltarte ninguna comida.

Cerebro cansado. Comer muy poco solo hará que tu cuerpo no tenga energía y te sientas cansado todo el tiempo, de mal humor y con poca capacidad de concentración. Recuerda que el desayuno es muy importante para que el cerebro funcione correctamente.

Sin Músculos. Hacer una de estas dietas milagro puede hacer colapsar tus músculos, ya que pierdes tres veces más tono muscular que si lentamente bajas de peso, con dieta y ejercicio.

Así que ahora sí piensa bien antes de tomar la decisión de hacer una dieta extrema, ya que te afecta más a tu salud, es mejor cambiar de hábitos poco a poco para llevar una vida saludable.

25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023 Salud 26 Lunes 7 de febrero de 2022 | El Tiempo del Altiplano Salud

El Poder de los Arcángeles

Juanjo

Todos hemos escuchado hablar sobre el poder de Los Ángeles y Arcángeles, me gusta decir que son seres divinos que tienen la capacidad de estar en absolutamente todos lados, pueden ver el pasado, el presente y el futuro, pues su presencia no está limitada por el espacio ni el tiempo.

Arcángel viene de la palabra griega “archi” que significa “primero, principal, jefe” y “angelos” que quiere decir “mensajero de Dios, por lo tanto, los Arcángeles son los principales mensajeros de Dios. Me gusta decir que son como los supervisores de la humanidad y guardianes de los dones divinos que hacen que este planeta funcione en armonía y sincronía con el Universo.

Los Arcángeles trabajan de cerca con todas las personas que así se lo soliciten, no importa la creencia, experiencias de vida, filosofía. Ante los ojos de Dios y Los Ángeles no existe el juicio que hace la humanidad., así

que puedes solicitar su ayuda cuando así lo necesites, estarán deseosos de ayudarte.

Hay muchos ángeles sin empleo, porque tu no les pides que hagan algo por ti. Este momento es perfecto para que los invites a tu vida.

Oración para llamar a Los Arcángeles a tu vida.

Divinos Arcángeles y Ángeles de Dios, los invito a mi vida, háganse cargo de mis asuntos y permítanme vivir en armonía, paz, abundancia y bienestar. Que todo aquello que preocupa a mi mente sea tomado en sus manos para ser resuelto. Háganse cargo, les doy mi permiso para actuar en mi vida. Amén.

Recuerda que para que Los Ángeles y Arcángeles actúen en tu vida, debes darles el permiso, pues su amor infinito no permite traspasar las barreras de tu libre albedrío.

Me ha tocado ver y sentir que cuando los pacientes acuden a terapia, los Ángeles están un poco separados de ellos. Pues nunca han sido

Arcángel viene de la palabra griega “archi” que significa “primero, principal, jefe” y “angelos” que quiere decir “mensajero de Dios

invitados a hacerse cargo de los asuntos del consultante y entonces solo actúan en situaciones de peligro extremo.

Hoy hablaremos de un Arcángel poco conocido pero que su presencia y poder están tan cerca de nosotros como la presencia de los Arcángeles Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Jofiel, Zadquiel y Chamuel.

RAZIEL

Su nombre significa “El guardián de los secretos de Dios”

Se dice que Raziel está sentado a la derecha de Dios para escuchar y escribir todo lo que Dios dicta.

Como es el encargado de los secretos y registros de sabiduría, el arcángel Raziel resguarda los registros Akáshicos de cada persona, que son todos los contratos y experiencias del alma.

Te ayuda a recordar las experiencias de tu alma para sanar los dolores y contratos kármicos, así que Raziel alivia los dolores y traumas del pasado, sobre todo los miedos a seguir con tu misión.

Raziel nos ayuda a limpiar, cortar, eliminar los votos de pobreza, castidad, autosacrificio. Si en tu vida has identificado algunos de estos votos, puedes llamar a Raziel para actuar en tu vida y elimine los contratos que hiciste en alguna otra vida.

Recuerdo el caso de un

paciente que vivía una situación de pobreza y había detectado que solo le pasaba con la persona que era su pareja actual. Cuando revisamos los registros de su alma, nos dimos cuenta que habían hecho un voto de pobreza pues en ese momento eran de clases sociales distintas y lo habían mandado asesinar, lo último que dijeron fue: “En otra vida te encontraré y seremos muy pobres pero muy felices” . Por lo que en estos casos es importante llamar la ayuda de Raziel para eliminar votos, contratos, karmas.

También si deseas comenzar en el mundo esotérico y espiritual, puedes llamar al Arcángel Raziel para que te ayude a encontrar buenos mentores, información confiable y a despertar tus dones psíquicos.

Algunas oraciones para invocar al Arcángel Raziel Amado Arcángel Raziel, pido tu asistencia en mi vida, ayúdame a cortar, sanar y liberar mis contratos energéticos y kármicos con otras personas que están presentes en mi vida y no me permiten avanzar en el mayor bien de desarrollo personal y espiritual.

Arcángel Raziel, estoy dispuesto a liberar, cortar y eliminar de mi vida y de mi alma, todos los contratos de pobreza, autosacrificio y castidad , te doy permiso de deshacer los efectos que estos contratos hayan creado en mi vida, en todas las direcciones del tiempo y para todos los involucrados en esta y otras vidas.

Querido Arcángel Raziel, te pido que me enseñes sobre Dios, la sabiduría universal, las leyes espirituales y los secretos del universo, para poder vivir una vida más equilibrada, armoniosa y conectada con Dios. Ayúdame a ver más allá de mis ojos físicos.

26 Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Religión
25
El Tiempo del Altiplano | Lunes 7 de febrero de 2022
Salud

¿Cuándo inventaron el jabón?

Redacción

El origen exacto del jabón es desconocido, y a día de hoy existen diferentes interpretaciones sobre ello. Algunas referen cias sitúan el origen en Babilonia en el 2800 a. de C., en Egipto en el 1500 a. de C. o en Fe nicia en el 600 a. de C. (Ditchfield, 2012). Otros estudios directamente creen que situar el ori gen exacto es práctica mente imposible (Gibbs, 1939; Hunt, 1999). Lo que sí se sabe en la actua lidad es que el conocimiento sobre el carácter limpiador de las cenizas de las plantas era conocido desde tiempos remotos. Además, se conocen numerosos detalles relevantes sobre el desarrollo de un producto tan esencial como el jabón.

Por ejemplo, el origen del jabón parece haber estado vinculado al aprovechamiento de materias primas resultantes de otros procesos. El jabón en su estado rudimentario surge de la combinación de grasa animal con la ceniza. Una mezcla que pudo producirse, por ejemplo, de los mataderos. La combinación de ambas materias producía un proceso conocido como la saponificación sobre el que se fue aprendiendo numerosos detalles a lo largo de la historia merced a los avances científicos.

Además, se conoce que el jabón se empleó primero para lavar tejidos y ropa y que más tarde se fue incorporando para la higiene personal. También conocemos que Galeano, un médico griego de alrededor del 130-200 d. de C. y que alcanzó fama en el imperio romano, hablaba del valor del jabón para la limpieza del cuerpo para evitar enfermedades. A partir del siglo IX se sabe que la producción de jabón emerge y se desarrolla en centros como Marsella (Francia) y Savona (Italia) con un tipo de jabón que supuso un salto de calidad al incorporar en los procesos de producción el aceite de oliva, a través de un proceso de cocción muy lento (Wilson, 1954; Hunt, 1999). No mucho después se creó en España el jabón de Castilla, que destacó por la calidad de su barrilla, es decir, por las cenizas del almajo que se utilizaron como álcali (Eslava Galán, 2016).

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Se avecina una nueva esperanza a partir de un dato positivo. Los altibajos económicos podrían tomar un respiro y estabilizarse. Sean comprensivos con quienes lo rodean. Las cosas cambian a partir de la buena predisposición que uno ponga en ellas. Momento de color: azul.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Se cumple un sueño de larga data en el plano familiar. No entretengan su tiempo en un proyecto que saben que no funcionaría. Noticia en el amor que los pone bien. A veces aceptar lo que el destino nos trae cuesta más de lo que se supone. Momento de color: amarillo.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Utilizar la inteligencia en el plano afectivo, piensen antes de actuar dos veces o más. No es una fecha propicia para comienzos. Esperen unos días. La felicidad será en el plano familiar. Probar es bueno siempre y cuando no pongamos en juego nuestra tranquilidad. Momento de color: naranja.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

La expectativa que tienen en el área sentimental puede cumplirse. Laboriosa presentación en el área laboral les dará frutos. Siempre se puede intentar corregir algo que está mal. La fecha es interesante para todo lo que tenga que ver con reuniones y acuerdos. Momento de color: fucsia.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Energía y talento en proyecto con altas posibilidades de realizarse con persona de sus entornos. Las cosas pueden empeorar en el plano afectivo si no generan algo de calma y mayor comprensión. Aprender a dar y a recibir, aprender a convivir. Momento de color: turquesa.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Energía que llega de la mano de persona a quien quieren. Los entretelones de una situación poco interesante para sus emociones pueden llegar a cambiarles el humor. Hagan oídos sordos. Mantenernos al margen de las cosas que no nos hacen bien. Momento de color: añil.

La historia del jabón está repleta de curiosidades que, vistas desde la actualidad, pueden resultar impactantes. Por ejemplo, John Hunt relata que en sus orígenes el jabón no tenía nada que ver con el actual ya que no era bonito ni tampoco olía siempre bien (Hunt, 1999). Además, su expansión fue muy lenta. Lucock Wilson narra como, a pesar de la progresiva mejora en los procesos de producción, en un siglo como el XVI, seguía siendo un producto de lujo y que incluso “la reina Isabel I (de Inglaterra) se daba únicamente un baño al mes” (Wilson, 1954, 6). Aunque más extraño fue incluso que Luis XIV (1643-1715) se bañara al pensar que con este acto transmitía enfermedades.

El apogeo del jabón se produjo a finales del siglo XIX y la primera mitad del XX y vino acompañado de un cambio en la concepción de la higiene (Ward, 2019; Wilson, 1954). Hasta el 1847 no se supo, gracias al médico húngaro Ignaz Semmelweis, que el lavado de las manos por parte de los médicos que atendían los partos suponía un acto que salvaba vidas al reducir la tasa de mortandad en el área de maternidad. Una evidencia que fue rechazada por parte de los colegas del médico y que no fue validada hasta que en las décadas siguientes el químico Louis Pasteur presentase los descubrimientos sobre los gérmenes.

Este breve relato de la historia del jabón es un resumen extraído del libro Ramón A. Feenstra (2021). Historia del jabón. 100 años de Jabones Beltrán. Dykinson, Madrid, 2021.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Oídos abiertos en este día con noticias. Una inquietante revelación los incentivará a retomar un vínculo perdido. La cuestión del corazón será jugarse o no. Conéctense con lo que sienten en lo profundo. Hay veces que el destino empuja más de lo esperado. Momento de color: blanco.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Los trámites al día y sin problemas en las gestiones. Espacio que dedicarán a relacionarse más ampliamente con resultados positivos para su autoestima. Aprendan a generar cosas buenas que les produzcan tranquilidad. Producir nuestra propia felicidad. Momento de color: maíz.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Todo apunta hacia el final de una situación poco agradable tanto en el plano de las relaciones como de los papeles. Una propuesta laboral los ubica en una nueva etapa mental. Saber que la vida lleva y trae cosas todo el tiempo. Evolución. Momento de color: berenjena.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Llega repentinamente un momento interesante y de mucha energía en el plano afectivo que deberían saber aprovechar. Renuevan su confianza en un proyecto que tenían con alguien de su entorno laboral. Respetar para ser respetados, ver el valor de esa virtud. Momento de color: amaranto.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Señal que les hace comprender que caminan por el sendero correcto en el área laboral. Deberían aprovechar el momento con mayor habilidad y sin temores. A veces cuando sabemos las cosas las tomamos con una tranquilidad mayor de la que imaginábamos. Momento de color: cereza.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Apuro y corto tiempo para resolver una cuestión de papeles que se presenta sin esperar. Hay inquietudes en el plano sentimental. La fantasía mental acerca de un problema que tenemos deberíamos ponerla siempre en palabras. Momento de color: rojo.

27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023 Entretenimiento

Policiaca

Redacción

Matehuala.- Un hombre perdió la vida al manejar a exceso de velocidad por las calles de la Colonia República, desafortunadamente la víctima no contaba con accesorios de protección personal, lo que pudo haber sido factor para que el accidente terminara en tragedia.

El desafortunado percance se registró alrededor de la 1:00 de la madrugada de este martes 31 de enero, al desplazarse a alta veloci -

Motociclista muere en la colonia República

dad en la colonia República, donde el motociclista a pesar de manejar a exceso de velocidad no contaba con casco protector.

Elementos de Tránsito Municipal al igual que paramédicos de Cruz Roja arribaron inmediatamente después de recibir el

reporte, percatándose que el hombre que se encontraba tirado en la carpeta asfáltica ya no presentaba signos vitales, haciéndole

el llamado a personal de la Fiscalía General del Estado para el levantamiento del cuerpo y ser enviado al Servicio Médico Forense.

El fallecido fue identificado como Eduardo de 39 años de edad, con domicilio en la colonia República de este municipio.

Autoridades recomiendan a los ciudadanos en general respetar los límites de velocidad, en casos de los ciclistas y motociclistas utilizar medidas de protección correctas, ya que estos pueden salvar la vida.

Fiscalía localiza a mujer desaparecida en San Rafael

Redacción

Luego de que se abrieron carpetas de investigación para la búsqueda de una mujer de Soledad de Graciano Sánchez, y otra del municipio de Matehuala, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que ya fueron encontradas.

Tras diversas acciones, la Policía de Investigación (PDI) ubicó a una de estas personas de 30 años de edad, de origen matehualense, por quien se había publicado una ficha de bús -

queda desde el 17 de septiembre de 2022.

El otro caso es de una adolescente de 13 años, que ya fue hallada. La última vez que se le había visto fue el 26 de enero pasado.

Sus ausencias se debieron a motivaciones de índole personal, y no fueron víctimas de la comisión de algún delito.

El agente del Ministerio Público de cada expediente, realizó lo correspondiente para dar de baja las fichas de estas mujeres que se emitieron en su momento.

28 Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Guardia Civil y sicarios arman balacera en Guadalcázar

Redacción

En el marco de los despliegues terrestres implementados por la Guardia Civil Estatal en la Región Altiplano y como parte del combate frontal contra acciones delincuenciales, se informa que se suscitó un enfrentamiento entre efectivos estatales y presuntos delincuentes, en el que ningún

oficial resultó lesionado, por lo cual se mantendrán las actividades preventivas y disuasivas en esta zona para debilitar a grupos delincuenciales y fortalecer la paz pública.

Los oficiales de la GCE recorrían las inmediaciones de la comunidad “La Pólvora”, donde tuvieron a la vista un convoy de camionetas con civiles armados, por lo cual median-

te tácticas policiales se les ordenó detenerse y estos en respuesta abrieron fuego en su contra iniciándose un intercambio de disparos. Ante la reacción inmediata de las fuerzas del orden, los agresores huyeron con rumbo a la comunidad de “San Carlos” sobre una brecha que conduce hacia Dr. Arroyo, Nuevo León. De inmediato los oficiales de

la GCE fueron auxiliados con el apoyo de una célula operativa de reacción inmediata al mando del Comandante de la GCE, José Luis Urban Ocampo.

En el lugar de los hechos quedaron aproximadamente 1,200 cartuchos percutidos calibre .223 y 7.62, así como tres cargadores de arma larga, mismos que fueron procesados por personal de Servicios Periciales.

Desarticulan banda que robaba químicos para elaborar drogas

Redacción

Guadalcázar S.L.P.- Las tareas de prevención y seguridad desplegadas en la zona Altiplano por agentes de la Guardia Civil Estatal y las cuales se han visto fortalecidas en los últimos días, permitieron la detención de tres masculinos quienes pre-

sumiblemente conforman una célula delincuencial señalados de intento de robo de una carga química para la elaboración de drogas sintéticas. En seguimiento al Plan Integral de Seguridad que tiene como propósito inhibir y disuadir conductas delictivas en las cuatro zonas del territorio po-

tosino, los uniformados estatales implementaban patrullajes de seguridad sobre la Carretera Federal 57 S.L.P- Matehuala, kilómetro 79, perteneciente a la Comunidad de “Núñez”, detectando la presencia de tres masculinos que de forma coordinada y ayudándose mutuamente realizaban manio-

bras de extracción de la carga de dos semirremolques tipo cisterna.

Para entonces, los oficiales de la GCE se percatan que con herramientas improvisadas estaban sustrayendo por medio de las válvulas un compuesto químico líquido e incoloro que el verificar el rombo de seguridad 1090 que portaban los remolques se trataba de acetona, por lo que en primera instancia se procedió a delimitar el perímetro toda vez que su manejo sin las respectivas medidas de seguridad representa un riesgo grave a la salud por inhalación de vapores y al medio ambiente al ser corrosivo e inflamable.

Los presuntos responsa-

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado a través de la Guardia Civil Estatal, refrenda el compromiso de salvaguardar la integridad de las familias potosinas, con elementos capacitados para hacerle frente a la delincuencia, con alto sentido de honor y trabajo comprometido para reestablecer la paz pública.

bles al ser interrogados manifestaron de viva voz que la carga sería utilizada para la maquila de drogas sintéticas, además de asegurar ser integrante de un grupo delictivo quienes precisamente tenían bajo su responsabilidad dicha comisión.

Por tal motivo, fueron detenidos Gilberto N. de 41 años de edad, Luis N. de 27 años de edad y Eduardo N. de 31 años de edad, todos originarios del Estado de México, procediendo a dar lectura a los derechos que les asisten como personas en situación de detención.

Además se aseguraron los semirremolques, mismos que no cuentan con reporte de robo, ambos tipo cisterna, marca Gipsa, 2018, en color rojo, de la empresa con razón social «Atesa Transportes». Finalmente se realizó el trámite correspondiente para su puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023 Policiaca

Chocan presuntos sicarios en persecución de la Guardia Civil

Redacción

Matehuala, S.L.P.- En el marco de los dispositivos de seguridad implementados en el Operativo “Altiplano Seguro”, que a su vez integra el Plan Integral de Seguridad, agentes de la Guardia Civil Estatal aseguraron cartuchos útiles y dosis de droga en una camioneta, luego de repeler un ataque en su contra por civiles armados, en la comunidad El Tacuache.

Los uniformados se desplegaban en la zona cuando en la carretera federal 61 MatehualaDr Arroyo, detectaron la presencia de una camioneta marca Dodge, tipo Ram, modelo 2016, color verde; el conductor de la unidad, al notar la presencia de la GCE, trató de evadir a los uniformados y aceleró la marcha de su unidad, por ello se inició una persecución.

En ese momento, el copiloto del automotor arrojó artefactos “poncha llantas” a la vía y

realizó detonaciones de arma de fuego en contra de los oficiales estatales, sin embargo, esta acción fue repelida por los uniformados.

El conductor de la unidad perdió el control y salió del camino, derivando en que ambos huyeran por la maleza y dejaran abandonada la unidad, de inmediato, los oficiales de la GCE se dispersaron por el lugar para su posible ubicación; mientras tanto, fue resguardada la unidad dentro de la cual

Mujer robó BMW en SLP, fue capturada en Moctezuma

Redacción

Moctezuma, S.L.P.- Derivado de la reacción inmediata a un reporte ciudadano atendido en el Sistema de Emergencias 911, una mujer fue detenida por la Guardia Civil Estatal (GCE) por el presunto robo de un automotor en el fraccionamiento Villa Magna, además fue ubicada una camioneta que también había sido hurtada, una mujer fue detenida como la probable responsable de estos hechos y se le aseguró un arma de fuego.

Los agentes estatales aten-

dieron el llamado de auxilio de la víctima, quien refirió haber sido despojada de su unidad marca BMW, color blanco, modelo 2023, con placas de esta Entidad, por ello, mediante los trabajos de inteligencia y el monitoreo por parte de los policías especializados del El Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), se montó un dispositivo de búsqueda.

Dando seguimiento a la geolocalización de la unidad, se logró ubicar el automotor en la carre-

se ubicaron diversos indicios, dando aviso a los Servicios Periciales para el procesamiento de los objetos: un cargador de arma larga, 26 cartuchos útiles calibre .223, una bolsa de marihuana y la recolección de 8 artefactos de varilla corrugada conocidos como “poncha llantas”.

Lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes.

Los trabajos de restau -

tera estatal 12, en la localidad La Matanza, perteneciente al municipio de Moctezuma, en el lugar se encontró a una mujer con la unidad hurtada, identificada como Georgina de 28 años de edad, a su vez, al momento de su detención, a la mujer se le aseguró un arma de fuego, tipo escuadra, calibre 9 mm. Abastecida con un cargador que tenía dos cartuchos útiles.

Ante estos hechos, la detenida y los vehículos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para las averiguaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso de velar por la integridad de las familias potosinas, por ello exhorta a la población a coadyuvar con las autoridades y reportar cualquier hecho constitutivo del delito a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.

ración de la paz en la región Altiplano continúan por parte de la GCE, a fin de evitar que personas incurran en hechos delictivos que vulneren la paz de las familias potosinas, por ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que ponga en riesgo su integridad.

30 Policiaca Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 6 de febrero de 2023 Policiaca

Arman balacera Guardia Civil y sicarios en Guadalcázar

Pág.29

Delincuentes chocaron cuando eran perseguidos por policías

Pág.30

MUERE MOTOCICLISTA

El accidente ocurrió en la Colonia República, presuntamente manejaba a exceso de velocidad y perdió el control de la unidad

Pág.28

32
Lunes 6 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Chocan presuntos sicarios en persecución de la Guardia Civil

2min
page 30

Guardia Civil y sicarios arman balacera en Guadalcázar

2min
page 29

Motociclista muere en la colonia República

1min
page 28

HORÓSCOPOS

3min
page 27

¿Cuándo inventaron el jabón?

1min
page 27

El Poder de los Arcángeles

3min
page 26

¡No abuses! Dietas extremas solo perjudican tu salud

1min
page 25

Cómo saber si est á s a punto de entrar en la menopausia

1min
page 25

Amigo, date cuenta, ¡sí te está coqueteando!

2min
page 24

Con su taxi, don Melchor Peña lleva al Matehuala de antaño

3min
pages 22-23

La lucha libre en Matehuala, espectáculo y deporte

1min
page 21

Deportes Etapa gloriosa de la selección de beisbol Matehuala

1min
page 20

Así nació el comercio y el chocolate La Frontera en Cedral

1min
page 19

Howard Aguilar y sus sicarios cibernéticos atacan a “Chiquis” Carrillo

1min
page 18

SEGE refuerza prevención contra retos virales de riesgo

2min
page 15

SLP, entre los primeros diez estados de México con los mejores salarios

2min
page 14

Enrique Galindo prepara extensión de obras en la capital potosina

1min
page 13

Catorce Arquitectónica y de piedra; así será la nueva prepa de Real de Catorce

1min
page 12

Retiran más vehículos chatarra de las calles de Matehuala

1min
page 11

Fiscal Ruiz Contreras, guía de la justicia para potosinos

1min
page 11

Agrava salud de trabajadora del municipio; víctima de Efrén Herrera

1min
page 10

Aprueba Congreso del Estado la iniciativa Cabildo Transparente

1min
page 9

Disciplina y compromiso, las bases de la prepa Candelaria Sánchez

1min
page 8

Fracasa colecta de la Cruz Roja

2min
page 7

Manuel Cuevas presenta su libro “A la Muerte No le Gusta que la Engañen”

1min
page 6

Todo un éxito la XVIII Feria del Libro del Desierto

1min
page 5

Infieles; ¿est á n prepar ados para celeb rar su d í a?

1min
page 4

Región AMLO y Gallardo ponen en marcha nueva inversión de BMW

1min
page 3

Tiempo de hablar...

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Tiempo del Altiplano Edición 62 by eltiempodelaltiplano - Issuu