
1 minute read
Todo un éxito la XVIII Feria del Libro del Desierto
Francisco Acosta-Martínez
Literatura, historia, charlas, análisis, cultura, arte y tradición, son algunos de los puntos que se han abordado con éxito en la XVIII Feria del Libro del Desierto que este lunes 6 de febrero llega a su fin luego de varios días de una intensa programación con la que se buscó fomentar el hábito de la lectura entre los habitantes del Altiplano Potosino, además de comple - disciplinas artísticas como la música y la danza.
Advertisement
Fue el pasado lunes 30 de enero cuando se dio el banderazo de arranque para esta edición que, en mucho, ha sorprendido a propios y a extraños por la extensa variedad de su programa en el que se incluyeron a artistas locales y foráneos, así como actividades en espacios públicos como plazas y escuelas en dadanía que, interesada, disfrutó de los eventos que se incluyeron en esta edición.

Previo a la inauguración, Juan Carlos González Islas, delegado de la Secretaría de Cultura en el Altiplano Potosino, dio a conocer que este importante evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado, con Fomento Cultural del Norte Potosino A.C. y de Negociación
Minera Santa María de la Paz y Anexas, con lo que se pudo fortalecer la estrategias cultural y de fomento a la lectura. En esta primera vez, la Feria del Libro del Desierto contó con la participación de un municipio invitado; Salinas de Hidalgo, e incluyó lecturas, charlas, conferencias, conciertos y exposiciones y hasta una mesa de diálogo en la que se revisó el aporte histórico que ha tenido la lucha libre para San Luis Potosí, México y el mundo.

De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, se tiene la intención de que las próximas ediciones se sigan fortaleciendo para ampliar las estrategias de difusión y promoción de la lectura entre los diferentes grupos sociales, además de consolidar a la Feria del Libro del Desierto como uno de los escaparates de la cultura en todo el Altiplano Potosino.
