Suplemento Gastrolab. Viernes 28 de abril de 2023

Page 1

Los sabores más buscados

los creadores de sí somos gemelos, isi y Benny nos hablan de cómo emprendieron el viaje de ir y descubrir nuevas delicias alrededor del mundo

VIERNES / 28 / 04 / 2023
FOTO: DANIEL OJEDA FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ
EL HERALDO DE MÉXICO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO

ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ, SARA EPSTEIN CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los

Tostadas de FIdeo seco

Ingredientes:

l 200 gramos de fideo.

l 400 gramos de jitomate maduro.

l 20 gramos de cebolla blanca.

l 10 gramos de ajo.

l 800 mililitros de fondo de pollo.

l 50 mililitros de aceite vegetal.

l 10 g de sal.

l 10 tostadas de maíz.

l 3 piezas de aguacate.

l 100 gramos de queso fresco rallado.

l 200 mililitros de crema ácida.

¡Consiente a tu peque con sabor!

LA TALENTOSA CHEF LIZ

GALICIA, NOS COMPARTE UNA EXQUISITA TOSTADA DE FIDEO

SECO, LA CUAL ASEGURA

LE ENCANTA A SU PEQUEÑO HIJO CUANDO SE LA PREPARA

PROCEDIMIENTO

l Licuar el jitomate, el ajo, la cebolla y la mitad de la sal. Colar y reservar.

l Freír el fideo hasta obtener un color dorado medio uniforme.

l Colar el aceite caliente y mantener la cacerola con el fideo a fuego medio.

l Agregar el jitomate molido y sazonar por 7 minutos o hasta que se absorba el jitomate por completo, moviendo constantemente.

l Agregar el fondo de pollo. Mezclar e incorporar el resto de la sal o la cantidad necesaria.

l Bajar el fuego al mínimo y tapar. Cocer por 15 minutos. y retirar del fuego.

Para festejar este Día del Niño con mucho sabor, la chef Liz Galicia, quien es originaria de la ciudad de Puebla, México, te recomienda la especialidad que le prepara a su hijo en esta fecha tan especial, ya que asegura es sencilla y deliciosa.

La chef poblana obtuvo su formación académica en el Instituto Suizo de Gastronomía y Hotelería, donde se graduó en 2008.

Posteriormente, Liz, comenzó a adquirir experiencia en la industria culinaria, trabajando en reconocidos restaurantes y hoteles tanto en México como en el extranjero.

Su pasión por la cocina la ha llevado a explorar y experimentar con los sabores de la gastronomía tradicional mexicana, creando platos innovadores que han sido reconocidos en festivales internacionales y por comensales de todo el mundo.

l Cubrir las tostadas de maíz con rebanadas de aguacate. Añadir suficiente fideo en forma de montaña.

l Rociar con queso y crema al gusto. Decorar con unas hojas de cilantro

l Página: www.lizgalicia.com

artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM l CÉLEBRE. Chef Liz Galicia.

Cada sabor, una aventura por descubrir

l Micaela Chirif ganó en 2019 el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños de la Fundación para las Letras Mexicanas

l Ignacio Medina se dedica al periodismo gastronómico desde hace más de 40 años

l Andrea Antinori, con apenas 31 años acaba de ganar el Premio Internacional de Ilustración Bologna Children’s Book Fair-Fundación SM

MICAELA CHIRIF E IGNACIO MEDINA NOS INVITAN A EXPLORAR LOS CINCO SENTIDOS A TRAVÉS DEL GUSTO

¿Alguna vez has imaginado con qué se compara la sensación de comer algo dulce, un alimento amargo o uno muy picante? Todos los días, desde que despertamos hasta que volvemos a dormir, emprendemos un viaje a través de los sabores.

“El sabor dulce es como mecerse en una hamaca hasta quedarse dormido, como una canción de amor, como un abrazo”, nos dice la escritora peruana Micaela Chirif (Lima, 1973). Ella, junto con el periodista gastronómico Ignacio Medina, nos proponen un viaje fantástico a través de los sentidos con Sabor (Océano, 2023), un divertido libro, con muchos dibujos del italiano Andrea Antinori.

El viaje comienza a través de un pequeño órgano muscular que todos

TIERRA Y

SABOR

l Autores: Micaela Chirif e Ignacio Medina

l Ilustraciones: Andrea Antinori

l Océano, 2023

tenemos, pero sobre el que muy pocas veces nos paramos a reflexionar: “La lengua sirve para hablar, para comer helado, para hacer muecas, y, a veces, para lamer el plato”, nos dicen los autores. Pero no todas las lenguas son iguales: ¿sabías que los osos hormigueros pueden atrapar hasta 35 mil hormigas de una lamida?, o ¿qué los perros tienen menos papilas gustativas que tú y por eso distinguen menos sabores?

“Lo que me interesa es despertar la curiosidad de los niños. Es un libro que más que agotar temas los abre, más que responder preguntas es despertar respuestas y más preguntas, y, sobre todo, la curiosidad: por la comida que tenemos en el refrigerador, por la experiencia de degustar los alimentos, por oler la comida cuando la estamos comiendo”, nos cuenta la autora. La aventura de saborear algo implica los cinco sentidos. Y ¿si no lo crees?, Micaela e Ignacio te proponen un experimento: “Tápate la nariz y cómete un chocolate, sabe dulce y quizás un poco amargo, pero si no huele a chocolate, no sabe a chocolate”. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: “Más de la mitad de lo que consideramos sabor es en realidad, olor”.

EL MEZCAL REQUIERE LO MISMO DE QUIEN LO PRUEBA, TIENES QUE ESTAR PRESENTE PARA ÉL, ATENTO A LO QUE TE QUIERE DECIR

Me gustan las fechas especiales, son un recuerdo de que ese día podemos mover las cosas fuera de la cotidianidad, y si hay mezcal en la ecuación, mejor. El pasado Día de la Tierra, pude entender qué es lo que nos conecta al mezcal, a nuestra tierra y cómo deberíamos disfrutar de esta bebida sin miedos ni tapujos de otras épocas. A las faldas del volcán Xitle al sur de la CDMX, el equipo de Norbak: un crew de jóvenes que se encargan de hacer experiencias que te ponen a prueba, se encargó primero de recordarnos que las posibilidades de que hoy estamos aquí son pocas; no somos una casualidad. Después, nos preparaban para entrar a las cuevas formadas por la última erupción de este titán dormido. La erupción sepultó a la mayoría de la civilización Cuicuilca. La tierra, el fuego, el amor y la tragedia han marcado épocas, vidas y bebidas. El mezcal nace de la tierra, se alimenta y nutre del amor, se cocina en el fuego y llega a las barras para acentuar el amor y adormecer tragedias. Tras explorar las cuevas, que son un portal hacia el interior, pues en la oscuridad de estos cuerpos subterráneos estás solo, no hay a quién ver ni quién te vea. Al no tener vista, los sentidos se intensifican, de pronto el aire tiene sabor, las texturas de las piedras se vuelven un poema que se puede escuchar. Estás aquí y ahora, el mundo afuera no importa, no existe El mezcal requiere lo mismo de quien lo prueba, tienes que estar presente para él, atento a lo que te quiere decir, lo que te hace sentir y a dónde te quiere llevar: una bebida que te transporta utilizando como vehículo su fuerza y ambivalencia. Más tarde, en Sangre Vaquera (un rancho con las experiencias más mágicas de la CDMX), Peter Sanchez, quien además de ser el embajador de The Lost Explorer Mezcal ha pasado por más de una lista de The 50 Best, nos contaba sobre tres mezcales como si fueran personajes mitológicos.Cada variedad con sus características, crianzas, notas, texturas en boca y su historia, recetas que han sido perfeccionadas en Oaxaca por The Lost Explorer hasta obtener el equilibrio entre los cinco elementos que son representados en el mezcal y también en la historia de la tierra. Jamás pensé que un hike por el sur de la capital me iba a hacer entender el elemento místico del mezcal que lo separa de cualquier otra bebida, dándole un nuevo sentido a la palabra “espirituoso”.

EL MEZCAL NACE DE LA TIERRA, SE NUTRE DEL AMOR Y SE COCINA EN EL FUEGO

III VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
SANTIAGO GARRIDO
MEZCAL @santgarrido A PEDIR DE BOCA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ FOTOS: CORTESÍA GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
Sobre los autores
l ESCRITORA. Micaela Chirif. DESCUBRE MÁS DE ESTE LIBRO ESCANEANDO EL CÓDIGO QR.

sí somos gemelos

l Siguelos en sus canales @sisomos gemelos, para ver todo su contenido.

l Hicieron uno de sus grandes hobbies todo un estilo de vida.

l Ser un ejemplo para las nuevas generaciones es uno de sus objetivos.

#SíSomosGemelos

Saborean su exito

ISI Y BENNY DE SÍ SOMOS GEMELOS NOS PLATICAN CÓMO FUE QUE TERMINARON ANTOJANDO A MILLONES CON LOS PRODUCTOS

MÁS EXTRAVAGANTES QUE HAY LOS SUPERMERCADOS, ASÍ COMO DEL IMPACTO POSITIVO QUE DEJAN ENTRE SUS SEGUIDORES

POR MIRIAM LIRA

favoritos un medio para entretener, informar responsablemente, antojar e incluso hacer negocio.

23 1

MIRIAM.LIRA@ ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS TIENEN ISI Y BENNY DE SÍ SOMOS GEMELOS.

MILLÓN Y MEDIO DE SEGUIDORES TIENEN EN TIKTOK.

FOTO: CORTESÍA

Dicen que una de las mejores formas de conocer los usos y costumbres, sobre todo gastronómicas, de un país extraño es explorando su supermercado. Sabores inimaginados, texturas sorprendentes y empaques totalmente inesperados es lo primero que salta a la vista.

“Nuestra principal atracción turística siempre que salimos de viajes es ir al súper”, aseguran Isi y Benny del canal de TikTok con más de un millón y medio de seguidores, Sí Somos Gemelos, quienes en su plataforma se dedican a probar los productos más extravagantes que han encontrado a su paso. Así, vieron la oportunidad en la pandemia de hacer de uno de sus hobbies

PASIÓN

tomamos la pandemia como una oportunidad para crear un canal de gran valor"

SÍ SOMOS GEMELOS

“Es curioso porque empezamos a hacer videos hace ocho años, ya que en la escuela nos enseñaron a editar muy bien, entonces, cuando nos fuimos a vacunar a Estados Unidos, surgió la idea de hacer contenido para TikTok, videos en los que a la gente se le antojara lo que estábamos comiendo. En un principio pensábamos en traer los productos más raros y venderlos, pero pronto esa idea evolucionó en todo un canal de entretenimiento gastronómico”, asegura Isi

El primer video que subieron fue toda una sorpresa, titulado: “Probando cosas raras, parte 1”, los gemelos prueban dos refrescos, uno de cola con vainilla y naranja y otro de piña colada, y ambos lo califican, este video alcanzó más de 14 mil likes. En los siguientes contenidos aparecen degustando algunos snacks raros, mac and cheese con cheetos y demás, pero su incremento en impactos en la red llegó con su cuarto contenido en el que lograron más de 100 mil likes y en 18 días más de 100 mil seguidores, desde entonces no han dejado de incrementar sus números.

Antes de que este dúo entrara de lleno al universo foodie, los gemelos, ya buscaban formas de destacar: “Nosotros definitivamente tomamos la pandemia como una oportunidad, ya éramos chavos universipuntos clave 1

l Isi y Benny comenzaron creando videos para su universidad, promoviendo diversas carreras. 3

l Su primer video logró 14 mil likes, pero la constancia los llevó al éxito. 2

l Cuando lanzaron su canal alcanzaron en 18 días 100 mil seguidores. 4

l Para ellos es muy importante generar un impacto muy positivo en su comunidad.

IV-V VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
1
2 3

l Para ellos el futuro de los creadores de contenido está en el contenido de valor.

tarios y nos dimos cuenta de que la publicidad presencial ya no existía. A Isi se le ocurrió hacer videos para las licenciaturas de nuestra universidad y presentábamos las carreras que ahí se ofrecen y se los mandábamos a los chavos y a sus papás, terminamos haciendo videos para más de 20 licenciaturas. Ahí nos dimos cuenta de que conectábamos muy bien con la gente”, refirió Benny Con 23 años cumplidos, tanto Benny como Isi, ven en la gastronomía un espacio fascinante para hacer contenido, el cual no sólo divierte a quien lo ve, sino que acerca a millones a sabores y texturas que quizá nunca han visto ni imaginado. Por otro lado, al ver la evolución que han tenido las redes y los riesgos que éstas representan, los gemelos comenzaron a tomarse muy seriamente su papel, ya que ya no sólo lo ven como un medio para invitar a sus seguidores a atreverse a comer algo inimaginable o buscar tal o cual ingrediente único en el mundo, sino impactar positivamente, sobre todo en los seguidores más jóvenes que ven su canal, algunos todavía niños. Y es que de acuerdo con la plataforma de remesas estadounidense Remitly, la cual realizó una investigación sobre los trabajos de ensueño alrededor del mundo, se encontró que los niños mexicanos sueñan con ser youtuber o influencer, por lo que para Isi y Benny enviar el mensaje correcto es prioridad.

“Ahora todo mundo quiere ser tiktoker, pero lo más importante es hacerle ver a los más jóvenes que, aunque nosotros tenemos 23 años, estudiamos Mercadotecnia y Business, al final llegar al punto en el que estamos en el canal es un trabajo de cinco o seis años de emprendimiento, de edición de videos. Entonces no fue suerte, hay que llegar lo mejor preparados”, refiere Isi

“Parece que nosotros en 18 días, boom, conseguimos 100 mil seguidores, pero no, hay todo un background”, añadió Benny

Ahora, con el éxito del canal, los jóvenes emprendedores gastronómicos buscan llevar con una serie de conferencias su pasión por la creación de contenido en redes sociales, tituladas: Saboreando el éxito, una forma divertida de emprender.

En cuanto al futuro de los creadores de contenido tanto Isi como Benny están seguros de que apenas empieza su furor, “Siempre van a ir surgiendo nuevos creadores, lo importante es que estés preparado, que estudies, ya que el futuro de los influencers está en el contenido de valor y en crear una comunidad”, finalizó Isi

l Crear una comunidad de calidad y unida es uno de los retos que tienen los influencers.

#OPINIÓN

ÉRASE QUE SE ERA

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

Abarco nuevo capitán viejo leí, mientras veía al más grande de mi tribu -pidiendo un whisky y comiendo hojas de parra más por hambre que por placer-, dirigir, orquestar, y, a su modo, trazar nuestras vidas incidiendo de manera importantísima en ellas.

Al fondo se escuchaba a Tania cantar canciones de esas tan mías en aquella terraza tan mía y yo pensaba: es una nueva era. ¿Pero qué es eso? Un período en la historia de algo o de alguien que se caracteriza por un nuevo orden de cosas y que suele tener comienzo con un suceso notable. ¿El tiburón?, ¿la luna esa de abril?, ¿la ilusión de un atardecer con Leroy la semana que entra?; no tengo ni la menor idea, pero acá lo que han sobrado son sucesos notables.

SIN PONER NOMBRES Y APELLIDOS, HAN

SIDO DÍAS DE ESTAR PEGADITA A LOS AMIGOS

Las jacarandas florecieron de una noche a otra, los ajíes que nomás no se habían dado les queda poco tiempo antes de cosecha y posterior untada a un bowl para preparar cebiche (como me enseñaron). Además, no he dejado de pensar en que quiero bailar mucho más, eternamente agradecida por ello Harry, no imaginas lo que me regalaste hace poquito. Volvamos a las eras. Visitar Nueva York para mí resulta impensable sin caminar las que llamo “mis piedras”. Aquellas gigantescas rebanadas de piedra que mi padre me contó desde niña fueron resultado de un acomodo de la era glaciar durante el pleistoceno, viven en Central Park y guardan energías mágicas. ¿Otras piedras y otras eras?, las gigantescas y redondas que recorren el norte de Baja California con vino y algo de cocina alrededor. Cuánta piedra, cuánta vieja y cuánta nueva era. Sin poner nombres y apellidos, han sido días de estar pegadita a los amigos de hace decenas y decenas de años. Que si ya comiste, que si te llevo un poquito de mole, que si meditamos juntos antes de dormir y te acompaño en los sueños. No he dejado de pensar en que debemos vivir más despacito, y, sobre todo, no soltar. No te voy a soltar ni voy a permitir que te de susto el presente hermano. Y a ti, tampoco te voy a soltar. Ni modo. El miércoles estuvieron en casa decenas de muchachones comiendo dos tipos de mole y festejando a mi Palomita y, por ahí a las cinco de la tarde, me acordé con Lu que no había ron blanco. Siento que esta no es la era del ron mami, me dijo; ¿será?. Ese cambio de era en mi casa no lo vamos a dejar suceder, acá, hasta a los que no sabían que hace bien al alma, acostumbramos a tomar cubitas. Cambios de pieles profundos y alegres, posibilidades de conocer islas en el Pacífico, risas de los que se creen malos y sólo son torpes, mucho sentir compasión -qué importante-, y no dejar de decir te quiero, todo ello ha sido natural en estos días. Sí a lo que nutre, y doble, por favor. La vida está llena de cambios, y qué delicioso el mío. Hoy me pido un Martini, una ensalada lionesa o quizá una bisque y brindo recordando pura sabiduría, buey viejo no pisa mata, y, si la pisa, no la maltrata. Que venga todo, y doble.

VOLVAMOS A LAS ERAS. VISITAR NUEVA YORK PARA MÍ RESULTA IMPENSABLE SIN CAMINAR LAS QUE LLAMO “MIS PIEDRAS”
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
6
l Uno de sus principales mensajes es que los niños se esfuercen por lograr sus sueños.
7
FOTOARTE: GUSTAVO ORTIZ

ATRACTIVO JUEGO DE CUCHILLOS PARA NIÑOS

l Aunque pienses que los cuchillos pueden quedar fuera de los utensilios de cocina de tus hijos, lo cierto es que existen especiales para ellos. Los vas a poder encontrar de muy bonitos colores y con diseños muy creativos.

CORTADORES DE SÁNDWICH DE DIBUJOS DE ANIMALITOS

l Para que el pequeño de la casa se divierta haciendo sus sándwiches, hay un sinfín de opciones de cortadores de pan de caja. Por ejemplo, los de animalitos o de dibujos animados de sus personajes favoritos.

Niños

a la cocina

LOS PEQUEÑOS DE LA CASA APRENDEN MEJOR A TRAVÉS DEL JUEGO. EN ESTA OCASIÓN INVÍTALOS A LA COCINA PARA AGREGARLE UN TOQUE DE DIVERSIÓN A SU COMIDA

JUEGO COMPLETO PARA HORNEAR EN CASA

l Y si de postres se trata, los niños son expertos en comerlos. Pero, ¿qué tal y que ellos los preparan?, te aseguramos que les va a fascinar. Así que obséquiales sus utensilios para el horneado, claro bajo tu supervisión.

MANDILES Y GORROS

l Para que los niños se sientan como todos unos profesionales en la cocina, puedes obsequiarles unos bonitos mandiles y gorros. Hay de varios colores; incluso, con estampados de figuras infantiles

CORTADOR DE GALLETAS PARA RICAS CREACIONES

as galletas no pueden quedar excluidas de las actividades culinarias de los niños. Existen un sinfín de figuras, desde las animalitos, hasta figuras como cochecitos, aviones, letras, estrellas y lunas, entre otras.

l IDEAL. Para que celebres este 30 de abril, sin culpas, prepara esta delicia.

Festeja saludablemente

PARA ESTE DÍA DEL NIÑO LAS HAMBURGUESAS SON EL ANTOJO QUE MÁS GUSTA A LOS PEQUEÑOS. AQUÍ TE COMPARTIMOS LA RECETA, CON INGREDIENTES MUY NUTRITIVOS

Hamburguesa de quinoa

Ingredientes:

l

½ pza. de papa.

l ½ pza. de calabaza.

l ½ pza. de zanahoria.

l ½ pza. de cebolla picada.

l 1 pza. de ajo.

l 2 pzas. de huevo.

l 1 ½ taza de quinoa cocida.

l 4 cucharadas de harina de avena.

l Sal, catidad suficiente.

l Pimienta, cantidad suficiente.

l Comino, al gusto.

l Aceite, cantidad suficiente.

l Pan thins, al gusto.

l Requesón, al gusto

l Catsup reducida en azúcar, al gusto.

l Mayonesa reducida en grasa, al gusto.

PROCEDIMIENTO:

l Rallar papa, calabaza y zanahoria.

l Picar cebolla y ajo. En un bowl, incorporar las verduras junto con la quinoa ,el huevo, la harina de avena y las especias. l Formar las hamburguesas. En una sartén caliente con aceite colocarlas hasta dorar. l Retirarlas y colocarlas en el pan con mayonesa y salsa catsup.

l Añadir requesón al gusto. Disfrutar.

VI VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS: SHUTTERSTOCK MARIA.GARDUNO

EL AROMA DE LAS PALOMITAS ES INCONFUNDIBLE, SE TRATA DE UN OLOR QUE ADEMÁS DE PROVOCAR UN FUERTE ANTOJO, DE ALGUNA MANERA NOS REGRESA A LA NIÑEZ

FELIZ DÍA DEL NIÑO

Siempre existe ese primer recuerdo, que es como un truco de magia, cuando surgen las palomitas entre explosiones.

También es muy cierto que las palomitas están ligadas a las memorias del cine, porque asistir a este entretenimiento sin comerlas, es como no haber ido.

l Cocinar palomitas de maíz en casa con los niños, es una forma de crear lazos familiares que involucran los cinco sentidos.

lla surgió en tiempos del cine mudo hace casi 100 años, en Estados Unidos los vendedores ambulantes ofrecían bolsas de palomitas en las puertas de los cines, pero al poco tiempo ya se comenzaron a vender dentro de estos lugares:

¡Un éxito absoluto! Poco después nacieron algunos inventos como el carrito de palomitas, que vendía esta botana por las plazas, ferias y paseos.

También la olla palomera fue un éxito, con una manivela sobre la tapa para mover estas botanas, fue a fines del siglo XX cuando se inventaron los sobres que se cocinan en hornos de microondas. Actualmente, el mercado de las palomitas de maíz es enorme, superando los 3 mil millones de dólares al año.

Pero el verdadero origen de las palomitas es mexicano, un alimento consumido en Mesoamérica desde tiempos inmemoriales.

Algunos vestigios arqueoló-

100 20 3

AÑOS ATRÁS, LAS VENDÍAN EN LAS PUERTAS DE LOS CINES.

gicos comprueban que hace diez mil años ya se consumía el maíz en México, y aún existen diversas variedades ancestrales, como el maíz pozolero, o los de colores, y uno de los elotes más antiguos es justamente el palomero toluqueño, de esta variedad proceden estos granos que revientan al calentarse, produciendo así las palomitas.

SIGLO EN EL APARECEN LOS SOBRES PARA EL MICROONDAS. MILLONES DE USD ANUALES SE OBTIENEN DE SU VENTA.

RICAS FLORECILLAS BLANCAS

Las palomitas en náhuatl se llaman momochtli como florecillas blancas que también se usaban como adorno, ensartándolas una a una para hacer guirnaldas decorativas. Incluso, en Chiapas hay un postre que se llama pixnú, elaborado con palomitas y piloncillo, es una especie de palanqueta deliciosa con un aire de alimento prehispánico.

El nombre pop corn se refiere al ruido de la explosión, y es el más reconocido en el mundo, sin embargo, hay otros nombres, como rosetas, en España; cotufas, en Venezuela; y pororó; en Argentina.

precolombino de gran valor culinarios y cultural.

La manera clásica de comer las palomitas es con mantequilla y sal, o también con caramelo, pero actualmente ya se pueden encontrar sazonadas con una infinita variedad de sabores y presentaciones.

Esta relación con la gran panta-

l Cotufas, en Venezuela.

Por otra parte, en Perú se llama cancha y es también un alimento

Es bueno saber que cocinar palomitas de maíz en casa con los niños, es una forma de crear lazos familiares que involucran los cinco sentidos, y también una manera de guisar una serie de recuerdos imborrables en los niños. EN

x dió e alegría

l Pororó, en Argentina.

l Crispeta, en Colombia.

l Las palomitas están ligadas al cine, asistir a este sitio sin ellas, es como no haber ido.

l El origen de las palomitas es mexicano y eran muy consumidas en Mesoamérica.

REALIDAD ORIGEN HISTORIA

l Vestigios comprueban que hace 10 mil años se consumía maíz palomero en México.

VII VIERNES / 28 / 04 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR ALEJANDRO ESCALANTE FOTOS: SHUTTERSTOCK @SR_ESCALANTE
OTROS
1 2 5 6 3 4
Rico
PAÍSES:
l Popcorn, en Puerto
l Rosetas, en España. l Canchas, en Perú.
VIERNES / 28 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.