INTEGRIDAD PÚBLICA ¿Qué son las instituciones? Una institución es una norma, es decir, un conjunto de ordenamientos formales e informales que buscan regular la conducta humana. Las instituciones formales, son reglas escritas como nuestra Constitución y las leyes y códigos que de ella emanan. Por su parte, las reglas informales no están escritas: como el noviazgo, por ejemplo. Y ¿para qué sirven las instituciones? Bien. Esto es lo interesante. Para el premio Nobel de economía, Douglas North (1993), los seres humanos creamos instituciones para reducir el margen de incertidumbre. ¿Y qué es la incertidumbre? Simplemente no saber qué va a pasar. Imaginemos esto: el camión en Toluca vale 10 pesos. Gracias a que existe una institución, es decir, un conjunto de reglas formales, el costo del camión es el mismo en el viaje de ida y de regreso. A partir de ese diseño social, nosotros tenemos la certeza de que el costo será igual y quienes hagan lo contrario serán sancionados o multados. Las instituciones entonces se crean para que tengamos una dinámica social más armónica, estable y próspera. Para algunos autores, como el clásico Thomas Hobbes, la ausencia de instituciones implica un Estado de naturaleza donde la miseria y la guerra de todos contra todos es la que reina (Bobbio, 1992). Imaginen
18
El Ecologista
un mundo donde nadie puede proteger tu libertad, dignidad, vida o propiedades. Quizá te preguntes si esto es viable o es únicamente una aportación filosófica sin sentido. Pues todo esto es real y posible. Al respecto, nuestro galardonado filósofo lo observó en 3 momentos en la historia de la humanidad: 1) en las relaciones internaciones, 2) en las guerras civiles, y 3) en las civilizaciones antiguas. Es complejo entender por qué creamos instituciones para reducir el margen de incertidumbre, mas es una conducta humana típica. Inventamos la ciencia para no vivir en la incertidumbre de muchos fenómenos físicos y sociales. Un ejemplo, son los avances de la medicina: gracias a la ciencia médica, en el último siglo hemos duplicado la esperanza de vida y hoy pocas enfermedades pueden generar grandes pandemias como las que el siglo pasado mermaron a la humanidad (Harari, 2016).