Recoletas Salud nº12 Valladolid 2017

Page 19

RECOLETAS SALUD • ESPECIAL NAVIDAD

vacaciones, por lo que necesitan una vuelta suave y progresiva, viviendo este comienzo como una regeneración del organismo. También es importante que empecemos la actividad deportiva disfrutando de ella, ya que si nos planteamos el ejercicio como una imposición o un castigo, la vuelta a la rutina será anímicamente mucho más dura y es probable que abandonemos antes nuestro intento de ponernos en forma.

“El ejercicio físico y una adecuada alimentación es la mejor forma de sentirse bien por fuera y por dentro”

Si retomamos el deporte con ganas, los resultados serán más satisfactorios.

VUELTA AL TRABAJO Y A LA RUTINA No dejar que el estrés y la ansiedad te ganen la partida es vital para llevar una vida plena. Aunque el síndrome postvacacional suele ser más acusado tras el periodo estival, volver al trabajo después de Navidad puede ser también una tarea complicada. Por eso, para que la vuelta a la rutina no se te haga cuesta arriba, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo afrontarlo de la manera más rápida y fácil: ■ Planificar la vuelta: lo primero que puedes hacer es elaborar una lista con todas las tareas que tienes que realizar durante la semana. Pero no una lista kilométrica, sino una que te permita una adaptación progresiva a la rutina laboral, y en la que puedas ir tachando cada tarea al poco tiempo. ■ Evita la jornada maratoniana en tu primer día de trabajo: elaborar un planning semanal realista es vital para mentalizarnos de que no podemos llegar a todo en poco tiempo. Prioriza las tareas e intenta cumplir el horario laboral, ya que si nos pegamos un atracón y/o pretendemos recuperar nuestro ritmo habitual en un solo día, el síndrome postvacacional no mejorará. ■ Tómate la vuelta al trabajo con humor y optimismo: una actitud positiva es muy importante a la hora de combatir el síndrome postvacacional. ■ Socialízate con tus compañeros de trabajo, charla distendidamente con ellos. Más de uno está en tu misma situación. ■ Descansa: el estrés suele ser una constante en nuestra vida laboral y volver al trabajo tras las vacaciones puede acrecentarlo de golpe. Conocer cómo manejar el estrés laboral es primordial para lidiar con el síndrome postvacacional de la mejor manera posible, y para ello es necesario que sepamos cómo dormir bien y lo apliquemos en nuestro día a día.

OTROS CONSEJOS ❍ Menos quejas y más agradecimiento, enfocarse en lo bueno, lo positivo: la autoestima es uno de los ejes centrales sobre los que gira la salud. Mantén una motivación alta en todo aquello que hagas y busca siempre nuevas metas y recompensas para mantener tu cuerpo, tu mente y tu espíritu activos. Y no te olvides de sonreír siempre: al mal tiempo, buena cara. ❍ Desconexión digital: dejar a un lado el smartphone, la tablet y hasta las redes sociales, por lo menos un día durante el fin de semana para pasar más tiempo al aire libre, leer un libro y disfrutar de la naturaleza… ❍ Sé perseverante: es la clave del éxito. Cumplir con los objetivos y las decisiones que tomas es importante para lograr todo lo que te propongas. Sé fiel a las actividades que has querido empezar este año y logra todas tus metas saludables.

HAZTE UN CHEQUEO MÉDICO La salud es lo primero, pero las enfermedades no siempre dan la cara con síntomas claros. O si lo hacen, muchas veces no vamos al médico por pereza o por no darle importancia. Gran error. Conviene que una vez al año te hagas una revisión médica general (ya sea en el trabajo o por tu cuenta), pasar por el óptico-optometrista o comprobar el estado de tus dientes. Estas revisiones son especialmente importantes si has pasado los 50, como prevención del cáncer de próstata, de mama, etc. Además, si vas a emprender una nueva actividad deportiva o has tenido algún problema de salud previo en forma de lesión, conviene que te sometas previamente a un reconocimiento médico deportivo, como los que ofrece el Instituto Cardiovascular Recoletas en el Hospital Campo Grande. /GrupoRecoletas

RECOLETAS RED HOSPITALARIA I 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.