
4 minute read
Armonía facial
Unidad Facial Contouring
Dr. Joel Joshi Otero
Advertisement
SIMETRÍA Y BELLEZA FACIAL
Cuando hablamos de simetría y proporción facial hablamos de belleza facial. Un rostro atractivo, juvenil, que irradie energía y salud es un rostro simétrico con unas proporciones defi nidas. Pueden existir algunas variaciones étnicas y geográfi cas, pero la globalización ha llegado a todos los rincones, y los cánones estéticos son cada vez más uniformes.
Hagamos un recorrido habitual de un paciente que acude a mejorar su estética facial.
El paciente viene generalmente a consulta porque siente que su mandíbula es prominente o pequeña, porque un lado de su rostro es distinto al otro, es muy largo o redondo, o porque los tejidos blandos como la piel y la grasa del rostro han perdido la posición y la fi rmeza que tenían unos años atrás.
En la elaboración de la historia clínica se indaga sobre las expectativas de mejora que tiene el/la paciente. Dependiendo de la situación que presente se elabora un plan de tratamiento específi co.
De forma general, una mujer debe tener un rostro oval y en el hombre debe ser más cuadrado, ambos con unos pómulos y un contorno mandibular defi nido.
Aunque el diagnóstico inicial en el ojo experimentado se hace casi de forma inmediata, al paciente se le realiza un análisis facial que incluye una serie de mediciones (exposición de los dientes al sonreír y en reposo, diámetro interpupilar, distancia entre pómulos y ángulo mandibular entre otros), y en muchas ocasiones una cefalometría y TAC facial, para realizar las planifi caciones pertinentes en el contorno óseo, completar el diagnóstico y concluir un plan de tratamiento personalizado.
TRATAMIENTOS
Las opciones de tratamiento son diversas, y dependen de las expectativas del paciente y de los resultados del estudio facial.
Es conveniente comentar a modo didáctico que existen dos tipos de tratamiento, aunque en la práctica se realizan en muchas ocasiones de forma combinada, consiguiéndose un resultado sinérgico:
• Determinadas desproporciones faciales sólo pueden ser corregidas mediante reposiciones óseas (osteotomías). Tal es el caso de la maxila, mandíbula, pómulo y mentón cuando sus posiciones están retruídas o protruídas o tienen dimensiones desproporcionadas. Si existen defectos signifi cativos se pueden utilizar injertos óseos o prótesis de titanio customizadas a medida.
• Cuando el problema está más relacionado con la piel y el tejido subcutáneo (arrugas, fl acidez y pérdida de volumen) el tratamiento suele basarse en la re-suspensión de los tejidos (lifting cervical y facial), los rellenos de grasa autóloga (lipofi lling) y otros procedimientos menores.
El perfi l mandibular claro y defi nido es un factor clave que merece una mención aparte. Existen distintos factores que van a condicionar una adecuada defi nición del mismo,
como son una piel fl ácida superpuesta, el exceso de depósitos de grasa, la hipertrofi a del músculo masetero o una estructura ósea inadecuada.
En el mundo occidental contemporáneo, el ángulo de mandíbula más atractivo en la vista de perfi l se considera en torno a los 130 ° (± 2 °) para los hombres y 126 ° (± 2 °) para las mujeres. En la vista frontal, la anchura de la mandíbula masculina debe ser similar o ligeramente inferior a la distancia máxima entre los pómulos, con la posición vertical del ángulo a nivel de la comisura del labio. Para las mujeres, la anchura de la mandíbula es generalmente más pequeña, obteniendo una forma ovalada, aunque esto pueda variar según los deseos del paciente y de factores sociodemográfi cos.
Si el problema es la grasa sobrante submental (conocida como papada), el tipo de tratamiento dependerá de la edad del paciente y de la elasticidad de la piel. Una solución puede ser la liposucción con o sin lifting cervical que ofrece un magnífi co resultado.
Como alternativa mínimamente invasiva puede estar indicada la infi ltración de la zona con ácido deoxicólico disolviendo en las semanas sucesivas la grasa localizada. En pacientes que vayan a ser sometidos a un tratamiento con implantes de titanio customizados, o a una mentoplastia para la corre cción de una asimetría facial o una protusión/retracción mandibular respectivamente, hay que tener en cuenta el efecto expansivo que producen dichos tratamientos tensando la piel y el tejido celular subcutáneo, en cuyo caso, el problema de papada si existe puede quedar solucionado o necesitar una menor corrección con las técnicas mencionadas previamente.
En defi nitiva, existe un amplio abanico de opciones efi caces para recuperar o encontrar la necesaria proporción facial que le permitan conseguir un rostro armónico, que como ahora sabemos, es la esencia de la belleza.
