PADUA, LA TUMBA DE SAN LUCAS EVANGELISTA Este noviembre pasado de 2017 visité Padua. Está fuera de los conocidos circuitos turísticos que recorren Italia, pero vale la pena una escapada para conocer esta ciudad. Desde el aeropuerto de Valencia el destino italiano con más frecuencia de vuelos todo el año es Bolonia, y desde allí se puede ir en tren a Padua.
64
Es probable que haya quien relacione Padua con el popular Santo casamentero y abogado de objetos perdidos: San Antonio de Padua. Puede que a los más jóvenes les suene su nombre en italiano, Padova, como posible destino para una beca Erasmus; su universidad, fundada en 1222, es de las más antiguas. A quienes les gusta el arte, su nombre les trae a la mente la Capilla Scrovegni, obra maestra de Giotto, enclavada en el complejo museístico de los Ermitaños, dentro del cual es la joya. Para los amantes de la botánica, cuenta con el más antiguo jardín botánico del mundo. Y con orgullo, los habitantes de Padua, además de del popular San Antonio, presumen de la plaza más grande de Italia: El Prado del Valle/Prato della Valle. La ciudad, de un tamaño manejable, cuenta con hermosas plazas como la de los Señores/dei Signori o la de la Hierba/ delle Erbe; hermosos palacios, como el Comunale; calles porticadas; su catedral/Duomo, con su preciosas pinturas en el baptisterio; numerosas iglesias, cuya joya principal es la basílica de San Antonio de Padua. Los restos del santo portugués descansan en ella. Su bella basílica, con sus características torres y cúpulas, es la meta de muchos de sus devotos que confluyen en Padua para visitar su tumba. Padua tiene otra basílica eclipsada por la fama de San Antonio de Pa-
dua. La basílica de la mártir Justina de Padua, complejo monástico fundado en el siglo V en honor a esta santa. Al visitar la ciudad puede pasar desapercibida, no por ser pequeña, pero está un poco lejos de los circuitos de visita, salvo que quieras visitar la mayor plaza de Italia. Para mí, este era mi destino, junto a la ilusión por visitar la ciudad de Padua, la basílica de Santa Justina y dentro de ella, el sepulcro de nuestro patrón San Lucas. No es muy conocido que San Lucas descansa en Padua, ni que su cabeza está en la Catedral de Praga. La tumba de San Lucas
XLV FIESTA DE LA VENDIMIA
se encuentra en el brazo izquierdo del crucero de la basílica de Santa Justina. Es una capilla muy sencilla, que preside un icono de la Virgen de Constantinopla portada por dos ángeles. Elevado sobre un altar esta el arca sarcófago que contiene el cuerpo de San Lucas. El frontal del arca aparece dividido en tres cuerpos: en el central, un ángel con el incensario; a la derecha, el símbolo de San Lucas, el toro; y a la izquierda, un ángel con dos cirios. En el frontal izquierdo del arca está el evangelista con el libro. La capilla siempre tiene flores frescas y cirios encendidos. En la parte más antigua de la basílica,