San Bernardino - 2023 Edición 29-01-2023

Page 1

DOMINGO 29 DE ENERO 2023

DISTRIBUCIÓN GRATUÍTA

Por primera vez la guarania llegará al Abbey Road Studio

El estudio de grabación que albergó a los más grandes de la historia musical como The Beatles, Elton John, entre otros, recibirá por primera vez a la guarania en el marco de los 80 años de la creación de Mis noches sin ti, del reconocido artista paraguayo Demetrio Ortiz.

Este material audiovisual estará acompañado de un disco producido en el Spirit And Sound Studio del Maestro Cuquejo en Asunción, que tendrá una gira de presentación por Europa, especialmente en la sede de la Unesco en París, para apoyar la postulación de la guarania como patrimonio inmaterial del Paraguay y el mundo.

Pág. 4

BAZAR FERIA AUSTRIACA, UN HITO DEL COMERCIO EN SAN BERNARDINO

Pág. 7

SAN BERNARDINO 2023

Pensar en preparar las ciudades que son centros de veraneo para que tengan todo un soporte durante el año, hace que podamos entender que el pilar económico dará crecimiento a las comunidades que albergan a los visitantes, y pueden fortalecer este pilar como ciudades que han entendido la importancia de turismo como fuente de ingresos genuinos al arca del estado.

#EDITORIAL

A vuelo de pájaro

INDICADOR CUÁNTOS MENORES

SON POBRES EN AMERICA LATINA

Casi 45% de los latinoamericanos menores de 18 años vive en condiciones de pobreza, porcentaje que excede en 13 puntos porcentuales al promedio de la población total de la región.

La Frase

TECNOLOGÍA PREVÉN RALENTIZACIÓN DEL NEGOCIO

Microsoft ha advertido de que prevé una desaceleración de los ingresos de Azure, su negocio de computación en nube. El CEO Satya Nadella reconoció que la industria atraviesa un momento difícil y necesita ajustarse.

DIGITAL PIDEN LA DISOLUCIÓN DEL NEGOCIO PUBLICITARIO

EE.UU. demandó a Google en su lucha antimonopolio por el mercado publicitario. La acción judicial constituye la primera denuncia importante del gobierno de Biden que cuestiona el poder del gigante tech.

DEMANDA MUSK SE NEGÓ A PAGAR ALGUNAS FACTURAS

Bajo el comando del nuevo CEO, Elon Musk, Twitter dejó de pagar el alquiler de su sede en San Francisco en diciembre, según una demanda presentada por el propietario. La compañía no pagó US$3,36 millones.

EMISIONES TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EMPRESAS

Un paso hacia la sostenibilidad. Si son bien utilizadas y llevadas a escala, las tecnologías digitales podrían reducir las emisiones en un 20% de aquí a 2050 en los tres sectores que más emiten: energía, materiales y movilidad.

CAMBIOS OLA DE RECORTES EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Ford planea suprimir unos 3.200 puestos de trabajo en Europa tras reducir, en el 2022 su plantilla en EE.UU. La compañía está recortando costes para centrarse en la fabricación de coches eléctricos.

Un café con...

Buena decisión con @POTUS @Bundeskanzler @EmmanuelMacron y @GiorgiaMeloni. Muy contento de que se hayan unido al Reino Unido para enviar tanques de batalla a Ucrania. Tenemos una ventana para acelerar los esfuerzos para asegurar una paz duradera para los ucranianos.

CARLOS JARA CIFRAS

Lo Positivo

11.812

PERSONAS

Recibió Itaipú en carácter de visitantes para la apertura de las compuertas.

Lo Negativo

EL RANKING

SALARIO MÍNIMO EN SUDAMÉRICA

Alemania apoya a Ucrania en la defensa contra la agresión de Rusia: humanitaria, financiera y armada. Le informé a Zelensky que estamos suministrando dos tanques en estrecha cooperación con nuestros socios internacionales.

¿Cómo se encuentra el sector hotelero actualmente?

La evaluación del sector en el mes de enero en general está muy bien. Pero es algo coyuntural porque la pandemia liberó a las personas para que aquellos que tengan posibilidades viajan hacia el Brasil o para hacer turismo interno. Este año tenemos la idea de que se irán normalizando las actividades económicas. En este sentido, mi evaluación de este mes de enero es muy buena.

¿Cuál es el nivel de ocupación a la fecha?

MOROSOS

Tiene la ANDE dentro de su operativo de desconexión del servicio.

1.200 MEMEDELDÍA

Nada es imposible si nos mantenemos unidos. Unidos, por las generaciones futuras, y para construir con ellas, estamos.

Normalmente los meses de diciembre, enero y febrero tradicionalmente son muy buenos para la hotelería en Ciudad del Este. Nosotros nos quedamos con un 10% de lo que se consigue en el turismo en Brasil. En el 2021 tuvimos un 18% y este 2022 cerramos en el 35%. Para el 2023 esperemos que trepe en torno al 45% que es donde nos deja un cierto margen.

EEUU, la OTAN y Putin lograron lo que querían: escalar la guerra en Ucrania hasta el punto de no retorno. Esta semana acordaron que ellos ponen los tanques y Ucrania sigue poniendo los muertos: un nuevo Vietnam. Hace tiempo que no se mencionan las palabras paz o negociación.

Nosotros con este 10% ya estamos felices. En este sentido me parece interesante el índice ocupacional en este mes de enero que está en torno al 60% al 75%.

¿Qué actividades están preparando para febrero en Ciudad del Este?

Para los primeros días de febrero Ciudad del Este se está organizando para un festival de música muy importante, lo que será un atractivo que sacudirá al turismo de la ciudad.

2 DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 BUENOS DÍAS
En dos años, logramos el desempleo más bajo en medio siglo y el crecimiento laboral más fuerte registrado. Un camino hacia el éxito".
PRESIDENTE DE EE.UU. DIRECTOR EJECUTIVO DEL HOTEL CONVAIR Así lo Twittearon ERNESTO SAMPER @ernestosamperp EMMANUEL MACRON @EmmanuelMacron OLAF SCHOLZ @Bundeskanzler RISHI SUNAK @RishiSunak
Posición Aumento en 2022 1 Argentina 104,50% 2 Chile 17,10% 3 Colombia 16,40% 4 Paraguay 11,40% 5 Perú 10,30% 6 Uruguay 9,00% 7 Brasil 8,90% 8 Ecuador 5,70% 9 Bolivia 4,00%
Fuente: Picodi.com
www.universidadcatolica.edu.py (021) 318 4000

La presentación del disco se hará con una gira europea CULTURA

La guarania llega al Abbey Road Studio de la mano de Demetrio Ortiz

En el marco de los 80 años de la creación de Mis noches sin ti, la primera guarania del reconocido artista paraguayo Demetrio Ortiz, se llevará a cabo en conmemoración la grabación de un disco tributo bajo la dirección musical del Maestro Sergio Cuquejo.

Destacados artistas nacionales e invitados internacionales participarán de este disco que será grabado en el Spirit And Sound Studio del Maestro Cuquejo en Asunción.

También forma parte del tributo la producción de un material audiovisual en el Abbey Road Studio de Londres, Inglaterra, uno de los más prestigiosos del mundo por donde han pasado cantantes y grupos de la talla de The Beatles, Elton John, entre otros muchos más.

Este hecho no solo es relevante por la importancia del estudio en la escena musical internacional y todo lo que representa, sino por ser la primera vez en la historia que

se grabarán guaranias, género musical por excelencia de Paraguay, en el renombrado lugar.

“Para la presentación oficial del disco se emprenderá una gira europea. Por invitación de la embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura (Unesco), Nancy Ovelar, se prevé una presentación en París, Francia, en la sede de dicha institución. En Londres se llegará de la mano del embajador Genaro Pappalardo y en Málaga, España, se presentarán gracias a la invitación de la cónsul Kathya Bareiro”, detalló Esperanza Ortiz, hija del compositor

LOS DATOS

LA PRODUCCIÓN DEL SERÁAUDIOVISUAL EN EL ABBEY ROAD STUDIO DE LONDRES.

EN CUMPLEFEBRERO 80 AÑOS MIS NOCHES SIN TI, LA PRIMERA GUARANIA DE DEMETRIO ORTIZ.

cierto de lanzamiento del disco se trasladará a Piribebuy, ciudad que vio nacer a Demetrio Ortiz y que cuenta con un Centro Cultural que lleva su nombre.

“El año pasado hicimos en la plaza de la ciudad un evento en conmemoración por los 105 años de mi padre y fue todo un éxito”, agregó al respecto.

y presidenta de la Fundación Demetrio Ortiz.

El equipo que integrará la gira por Europa será el Maestro Sergio Cuquejo acompañado por su banda base entre otros intérpretes paraguayos que participan del disco como Lidia González, Ana Saldívar, Marcelo Rojas, Pablo Simón, José Gaona y Francesco Zenón.

Para la presentación en la Unesco se sumará el Maestro el arpa Ismael Ledesma y en Londres y Málaga se integraran artistas locales.

“Todo este movimiento es una actividad que contribuye al fortalecimiento de la iniciativa de que la Unesco declare al género musical de la guarania como patrimonio inmaterial del Paraguay y del mundo”, enfatizó Ortiz.

Para finales de febrero se prevé la finalización de

la producción del disco, que tendrá un total de 12 músicas, entre guaranias reeditadas de Demetrio Ortiz y algunas inéditas. La gira europea tendrá lugar desde el 27 de mayo al 13 de junio.

“Por los 70 años de la guarania Recuerdo de Ypacaraí, también lanzamos un disco tributo con temas maravillosos que inclusive las personas conocían pero que no sabían que eran de mi padre. Esta es una iniciativa similar”, comentó.

LANZAMIENTO EN PARAGUAY

Al finalizar la gira, se realizará la presentación del disco en Paraguay aproximadamente en agosto en el Banco Central del Paraguay. Aunque aún no está confirmado, también se encuentran en tratativas de presentar el disco en un Centro Cultural de la ciudad de Buenos Aires.

Posteriormente, el con-

Para culminar las acciones por los 80 años de Mis noches sin ti, la ciudad de Concepción será el escenario elegido como en aquel febrero de 1943 cuando Demetrio Ortiz compuso su primera guarania, la cual se ha convertido en la más versionada en todo el mundo.

APOYO

En palabras de la presidenta de la Fundación Demetrio Ortiz, la organización agradece el apoyo de instituciones como la Secretaría Nacional de Cultura, el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), Ibermúsica y a la mesa de trabajo de la cual participan con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Fundación tiene como objetivos apoyar y promover el conocimiento y la difusión del folklore nacional y la cultura paraguaya en sus diferentes manifestaciones.

4 DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 SAN BERNARDINO
ESPERANZA ORTIZ
PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN Todo este movimiento es una actividad que contribuye al fortalecimiento de la iniciativa de que la Unesco declare a la guarania como patrimonio inmaterial del Paraguay y del mundo”.

GASTRONOMÍA

Bajo la organización del Mundo del Asado y el CNSB

Exitosa convocatoria para la primera edición de la Copa del Asado

La primera edición de la Copa del Asado se llevó a cabo en la capital del verano con el objetivo de empezar una nueva tradición para los socios del Club Náutico de San Bernardino (CNSB).

La iniciativa está a cargo del Mundo del Asado con el objetivo de que las personas puedan demostrar sus habilidades, conocimientos y creatividad al mismo tiempo de divertirse con sus amigos y familiares.

El 2 de febrero será la gran final, luego de que la competencia se librara los jueves 19 y 26 de enero, ambas fechas con cinco equipos, de los cuales quedaron seleccionados dos grupos cada uno.

“El asado es algo que a todos les gusta, por eso desarrollamos esta actividad. La competencia fue entre 10 equipos divididos en dos grupos. Entre los cuatro se hace la final este jueves”, mencionó Fernando Uriarte del Mundo del Asado.

Para participar se debía

Uno de los equipos participantes de la Copa del Asado.

ser socio del Club Náutico y mayor de 18 años. Los organizadores proveyeron todos los insumos necesarios como la parrilla, el carbón, leña, los utensilios y todos los cortes.

“La idea es que sea lo más objetivo posible, por eso tratamos de igualar todas las condiciones. La única variación que va a depender de cada equipo es su propio condimento y no solo se trabajará con carne vacuna. Tenemos cuatro proteínas: un corte vacuno que puede ser tapa cuadril, ojo de bife o tomahawk, el siguiente es una costilla vacuna cuatro dedos, después tenemos un pollo entero y una costilla de cer-

do”, detalló el organizador. Los jueces de la Copa del Asado son Nicolás Casabianca y André Magon y evalúan los platos en base a cinco criterios que son la presentación, el sabor, la cocción, la textura y la innovación.

EVENTOS

El Mundo del Asado cuenta con varias unidades de negocio y la que apuntan a desarrollar este año, aprovechando la temporada de verano, es la que se encarga de los eventos como torneos y similares.

“El año pasado hicimos toda la campaña que le llamamos Camino al mun-

dial, en donde el objetivo era recaudar fondos para que el equipo Barbacua participe del mundial del asado que se hizo en Bélgica. Nosotros conseguimos llevarlos en septiembre del 2022 para que representen a Paraguay en dicho país. Ese fue nuestro primer paso en el desarrollo de eventos”, refirió Uriarte.

LOCAL

El Club del Asado se denomina el local propio en San Bernardino de los organizadores. Bajo el formato tienda, venden cortes de Don Pepe y Pampa Gold, que son sus marcas auspiciantes. La oferta se complementa con vinos, utensilios para la parrilla,

carbón, leña y entre otros artículos que giran en torno al asado.

Además, en un formato ya de restaurante, disponen desde la tarde para la gente que quiera sentarse y pasar un momento en el local, de brochettes de tipo gourmet acompañados del chopp de Stella Artois.

CENAS

Otra opción que brinda el Mundo del Asado en su tienda de San Bernardino es la posibilidad de realizar cenas exclusivas para deleitar a un selecto grupo.

“Como nuestro lugar es pequeño, entonces nos transformamos en un restaurante y ofrecemos cenas de seis pasos de alta cocina para 12 personas, todo a la brasa. El costo es de G. 275.000 por persona. Tenemos también una alianza con el banco Itaú de 20% de descuento y con las tarjetas American Express platino o Visa Infinite la promoción es del 25%”, detalló Uriarte.

MEMBRESÍA

Como empresa, el Mundo del Asado empezó hace tres años como un sistema de membrecía con el nombre de el Club del Asado, en donde las personas pagan una mensualidad para acceder a varios beneficios como descuento en eventos, crédito para compras en el sitio web, descuento en TaDa, el Club del Sommelier y la posibilidad de recibir cada 30 días el box del mes.

La particular caja es creada por el chef Nicolás Casabianca con recetas originales que incluye todos los ingredientes junto a los cortes para que el socio lo pruebe y plasme en su propia parrilla.

“La idea justamente es siempre estar alrededor del asado. Dentro de nuestro país, la población tiene una pasión por el asado y es una de las comida preferidas junto con el tereré y la cerveza”, destacó finalmente Uriarte.

6 DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 SAN BERNARDINO

EMPRENDIMIENTO

Venta de artículos importados nuevos y usados

La Feria Austriaca se convirtió en un hito del comercio en San Bernardino

Desde hace 10 años, la Feria Austriaca ubicada en el barrio Colón de San Bernardino atrae a cientos de visitantes en torno al bazar y otros productos exclusivos que los mismos propietarios importan desde Alemania, Austria, Portugal y recientemente de Holanda.

Antes de ingresar a la casa donde se exhiben desde utensilios de cocina hasta ropas, se pueden apreciar los contenedores que traen las mercaderías. En el interior, cerca de un centenar de personas eligen los insumos que se van a llevar persuadidos por el precio accesible y la calidad de los objetos.

Los dueños, una pareja de austriacos, recorren la casa ayudando a sus colaboradores y respondiendo a las consultas de los clientes. De lunes a lunes y durante todo el año, la feria pone a disposición de sus fieles consumidores las más nuevas incorporaciones de productos como también una línea de artículos usados.

“Todo comenzó como un pequeño negocio que fue creciendo hasta abarcar una diversidad de clientes y productos nuevos y usados, todos procedentes de Europa”, comentó Dalma Duarte, encargada del local, quien trabaja desde hace cinco años con los dueños.

En la primera etapa de este emprendimiento, los productos usados eran los protagonistas como muebles y electrodomésticos. Luego empezaron a importar artículos nuevos y se empezaron a hacerse conocidos gracias al boca en boca de sus clientes.

Los lugareños fueron los visitantes que iniciaron la promoción, posteriormente ya los asuncenos que se hospedaban en San Bernardino los fines de semana, iban a conocer el lo -

cal y finalmente las redes sociales se encargaron de consolidar el posicionamiento de la ya conocida Feria Austriaca.

Durante la pandemia, aunque el local se cerró durante un mes, implementaros las visitas por agendamiento, aunque mermó la afluencia de gente, de esa forma lograron mantenerse activos.

DIFERENCIACIÓN

La renovación constante de mercaderías es una de las claves del éxito de este negocio. El horario de atención al público es de 07:00 a 18:00 horas durante el verano.

“El cliente siempre quiere ver productos nuevos, por ese motivo siempre vamos variando en los productos que importamos. Lo usado es lo que se va

más rápido pero hacemos la reposición periódicamente. Ahora lo que nos está afectando es la bajante del río por lo que cuesta más que llegue en tiempo el contenedor. Hay veces que llega un contenedor en un mes y hay veces que llegan cuatro en el mismo periodo de tiempo, el tiempo es bastante relativo pero siempre tenemos rotación de stock en cuanto a lo nuevo y usado”, explicó la encargada.

En la Feria Austriaca se pueden encontrar artículos desde G. 2.000 como una taza o plato pequeño usado hasta G. 200.000 que son los productos nuevos como un juego de copas exclusivo con decantador. No obstante, el costo sigue siendo incluso menor en comparación a lo que ofrecen otras empresas del mercado.

Como importadores, también son proveedores de algunos supermercados en cuanto a bazar. Cuentan también con clientes

ocasionales que se dedican al rubro de la decoración quienes adquieren sus productos en mayor cantidad.

Café producido en Altos como palitos comestibles para mascotas de elaboración nacional, son también artículos muy vendidos en la feria.

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 7 SAN BERNARDINO
Dalma Duarte en compañía de la dueña del local.

MIRADA DIGITAL DESDE EL CARIBE Seguridad vs. privacidad

Sin ir más lejos Cuando el ego ciona

Para los que son creyentes de la teoría de la Pirámide de Maslow, la seguridad es una de las necesidades que se encuentra en los niveles primordiales de la pirámide, pero cabe la pena reflexionar sobre el tema de la privacidad que hoy es un derecho importante para los seres humanos sobre todo en este mundo digital.

Cuando hablamos de Bienestar Digital como uno de los vehículos para sentir felicidad, hacemos referencia al equilibrio y relación sana con las herramientas digitales. Esto nos lleva a pensar en el balance entre la seguridad y la privacidad, sobre todo cuando estamos hablando de reconocimiento facial. Cuando se hace referencia a la privacidad casi siempre pensamos en datos como nuestro número de teléfono, dirección, correo etc., pero resulta que nuestro rostro hace también parte de estos datos.

VERANO TODO EL AÑO

EL FÚTBOL Y LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO

Desde Adentro

El amor en los tiempos del cólera

El negocio de las labras cl es

Con lo que cuesta pronunciar el apellido Djokovic, surgió de pronto otro trabalenguas, esta vez, bosnio: Dzumhur. Si no fuera por el copy-paste, sería peor escribirlo Dzumhur, 103° en el ranking mundial de tenistas, dijo que “cualquiera puede ganar un Grand Slam sin Djokovic”. Brutal y esencialmente, injusto. Tratar de cualquiera a Rafael Nadal es de necios. Desconocer que el español lleva ganados 21 títulos máximos del tenis en Wimbledon, Roland Garros y los torneos abiertos de EE UU. y Australia es negar el sol o desconocer que la tierra gira sobre su eje. Djokovic podría haberlo hecho si su soberbia, mezclada con un fugaz toque de estupidez, no lo hubiera impulsado a provocar al Gobierno australiano que no admite la entrada a su país- continente de no vacunados contra el coronavirus. ¿Exageraciones, falta de flexibilidad ante casos “especiales”? Todo lo que se diga sale sobrando porque cada país es soberano para fijar normas y, sobre todo, hacerlas cumplir. Australia no es México, en donde Maradona imponía su ley exigiendo trato especial en migraciones y teniendo a su servicio comisarías enteras a las que movilizaba a su antojo Djokovic pudo muy bien ganar su titulo N° 21 en lugar de Nadal. Al fin y al cabo, ambos se enfrentaron 58 veces. El serbio ganó 30 partidos y el mallorquino 28 Tuvo a tiro de raqueta el triunfo numero 31 sobre su archi rival pero prefirió malversarlo en una estudiantina indigna de su talla profesional. Finalmente, cuando todo estuvo consumado, dirigió a Nadal un lavado y protocolar mensaje en formato Instagram En cambio, Roger Federer se portó como un grande al felicitar a su amigo y rival: “Me enorgullece compartir esta época contigo y me honra haberte impulsado a ir por más” El temple se pone a prueba en las malas. Y define a las personas

¿Qué es el reconocimiento facial? es una función tecnológica en la que esta analiza nuestro rostro, ojos, distancia entre los mismo, boca, etc. y crea un modelo matemático que es después utilizado para poder ser identificado por otras tecnologías. Cuando abrimos nuestro teléfono celular utilizamos la cara, esta utilización es reconocimiento facial, cuando abres la aplicación del banco, cuando tomas una foto y el teléfono guarda en las fotos un archivo con todas aquellas donde sale tu rostro, esto sucedió por el reconocimiento facial. Tal vez si todavía eres de la generación de Facebook puede que te hayas dado cuenta que a veces la plataforma identifica a tus amigos, y hasta te pregunta si ese que está en la foto es Pepe Pérez o no. Es importante entonces reflexionar sobre cómo la tecnología trae increíbles beneficios, pero también qué medidas se van a tomar cuando estas herramientas sean utilizadas para hacer daño. Por ahora es un tema de reflexión, de educación en principios éticos, y de establecer responsabilidades claras frente a este tema. En la medida en que haya más tecnología, también se incrementará el número de riesgos asociados a las mismas herramientas.

Es casi costumbre que todas las actividades que se dan durante el verano, como por ejemplo en San Bernardino, bajen completamente de intensidad y se vuelvan ciudades sin la masiva afluencia de gente, que repercute en las actividades comerciales, volviéndose un destino de fin de semana y haciendo que la economía se resienta drásticamente. No es un tema menor viendo el crecimiento poblacional y que muchos están migrando a quedarse de forma casi permanente y se merecen que el dinamismo del tiempo de verano se mantenga todo el año en lo gastronómico, eventos y espacios bien cuidados. La Organización Mundial de Turismo (OMT) define el turismo como un fenómeno social, cultural y económico que “Comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno natural por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos”. Pensar en preparar las ciudades que son centros de veraneo para que tengan todo un soporte durante el año, hace

¿Cuá nto ga na u n d i rec tor técn ico, cuá nto u n ju gador supersta r, dónde se a sienta n los cont ratos m i l lona r ios que los “empresa r ios” del f útbol t raen y l leva n de u n cont i nente a ot ro? E l pa ís ha log rado ava nces i mpor ta ntes en cua nto a G obier no elec t rón ico (eG over n ment) y hoy es posible saber cuá nto ga na el P residente de la Repúbl ica, su s m i n ist ros, los presidentes de entes y ha sta el ú lt i mo f u nciona r io del Estado Pero el sólo hec ho de preg u nta r de dónde sa len la s sidera les su ma s que se ma neja n en el f útbol profesiona l cier ra puer ta s y sel la boca s. Y si se qu iere saber si pa ga n i mpuestos, lo que se recibe es si lencio Se d i rá que el cont rato de u n DT o el sa la r io de u n ju gador son del dom i n io pr ivado pero no lo son su s obl igaciones t r ibuta r ia s Saber la remu neración exac ta del señor Gu i l ler mo Ba r ros Sc helot to es m isión ca si i mposible. Si va mos por desca r te, el hoy DT de la desca n ga l lada

Selección Naciona l ga naba en E E U U (el Ga la x y) US$ 2 , 5 m i l lones a l a ño y a ntes de ven i r a l Pa ra g uay, había rec ha zado u na ofer ta del Pa l mei ra s por US$ 4, 5 m i l lones Se d ice que aqu í ga na US$ 1 ,4 m i l lones, a l rededor de G 10 000 m i l lones Esta ci f ra supera 75 veces el m í n i mo no i mpon ible ¿Pa ga I VA e I R P sobre lo que ga na, o qu ién lo hace? ¿Y los ju gadores, muc hos de el los con sa la r ios a lt ísi mos en dóla res? Sólo los cuat ro pr i meros clubes de la A redondea n u n va lor de mercado cerca no a los US$ 100 m i l lones ¿Cuá nto le cor responder ía toca r a la SET de semeja nte monta ña de g ua ra n íes? Cómo se l lega a esa s ci f ra s es u na preg u nta que ja má s t uvo u na respuesta ra zonable y es u no de esos a g ujeros neg ros i nex pl icables dent ro del i n for me del Ga fi lat Una con spi ración del si lencio env uelve el enor me negocio del f útbol ¿Q ué ocu lta n? Y ya se sabe I n for mación que se n iega se reempla za con especu laciones

que podamos entender que el pilar económico dará crecimiento a las comunidades que albergan a los visitantes, y pueden fortalecer este pilar como ciudades que han entendido la importancia de turismo como fuente de ingresos genuinos al arca del estado.Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT reflexionó: "Nuestro sector les da la oportunidad de ganarse la vida. Y de ganar no solo un salario, sino también dignidad e igualdad. Los empleos del turismo empoderan también a las personas y les brindan una oportunidad de encontrar su lugar en sus propias sociedades, a menudo por vez primera". Dar énfasis de forma local a este mensaje con una agenda que nos lleve a tener turismo todo el año en los lugares nuevos y tradicionales es necesario para ayudar a dar empleo a muchas personas que lo necesitan. Cuando se entienda que el turismo se traduce no solo en placer, sino en trabajo digno, empezaremos a cuidar mucho más y el “verano” será todo el año.

Este 2022 los sitios y páginas web también podrían tener nuevas necesidades y prioridades para seguir posicionando fuertemente y una de ellas podrían ser la migración

Si bien las migraciones suelen realizarse como última medida, esta suele ser inevitable cuando se busca cambiar de servidor, cambiar de hosting o migrar a versiones nuevas del cms o del sistema

Una nueva versión suele ser una herramienta muy potente cuando se busca relanzar la marca, lanzar herramientas o nuevas funcionalidades del sitio. Conoce algunos puntos a tener en cuenta para una migración exitosa:

Project Manager: aunque parezca redundante, todo proyecto debe tener una serie de jugadoresy el director del proyecto es uno de ellos. Roadmap: un mapeo claro de todas las páginas existentes, sus categorías, su estructura interna y hasta las impresiones y clicks que está recibiendo actualmente es fundamental Esto va a permitir detectar que páginas migran y que serán eliminadas para trabajar en la agilidad de carga.

Peso de las imágenes: Esta versión

2 0 debe necesariamente ofrecer a los usuarios una nueva experiencia, a su vez, mucho más veloz.

La compresión de imágenes, sustituyendo el png es uno de los must del checklist de migraciones

Categorización/navegabilidad: Detecta la forma optimizada de categorizar todos los contenidos y conectarlos, para garantizar así la navegabilidad en el sitio. Mientras más fácil sea para el usuario acceder a ellos, más posibilidades tiene de ser visto La proyección del sitio: el posicionamiento SEO es un parte de un proceso continuo. Mantener un blog, con una carga continua, con una guía de contenido es fundamental. Si bien las optimizaciones técnicas son importantes, el contenido va seguir siendo el rey del SEO Descubre más con el negocio de las palabras claves.

¡Ay, mi bien! ¿Qué no haría yo por ti? / Por tenerte un segundo, alejados del mundo/Y cerquita de mi/ ¡Ay, mi bien!, como el río Magdalena/Que se funde en la arena del mar/Quiero fundirme yo en ti. Esta canción, Hay Amores, de la autoría de la poetisa Shakira Mebarak Ripoll, es la banda sonora de la película “El amor en los tiempos del cólera” ese canto al amor del nobel García Márquez. La canción es bellísima, nos presenta la unión de dos gigantes, Gabo y Shakira y la compositora ante el reto del nobel brilló, no fue vencida por lo que significaba y significa trabajar al lado del genio, es que ella es un genio. La composición e interpretación contribuye a poetizar más “Los amores en los tiempos del cólera” en su versión fílmica. Bellísima como bellísima es la carrera artística de nuestra talentosa barranquillera. Insisto que es poetisa que no declama frente a su rica poesía, sino que la canta con su dulce voz juvenil de una caribeña que se niega a envejecer y que a medida que transcurre el tiempo sigue representando a la energía juvenil de un mundo que se le rinde a sus pies. Una poetisa Caribe que nos representa a mucho honor. Y la bella metáfora que acompaña el inicio de la película “El amor en los años del cólera” en la que la voz acompaña a la imagen del Río Magdalena al fundirse con las arenas del mar es cercana a la perfección. El resultado de la combinación de genios de Gabo, Shakira y el director Newell, es una obra de arte. Es un mundo cercano a la perfección. Hablando de García Márquez, no se olvida que, él tenía una gran estimación al talento de Shakira, a la que le dedicó un artículo en junio de 1999. Gabo de ella, dijo: “… su genio creativo, su voluntad de granito y una ciudad natal propensa a la invención artística solo podía ser los gérmenes de un tan raro destino… La música de Shakira tiene una impronta personal que no se le parece a nadie, y nadie le canta ni la baila como ella a ninguna edad con una sensualidad inocente que parece inventada por ella”. Shakira, gigante en un mundo con mucho espíritu enano.

El Semáforo El Experto responde

PAYPAL SE HUNDE EN BOLSA

CAÍDA DEL MERCADO DE ORDENADORES

Las acciones de la compañía PayPal se desploman un 25%, después de rebajar ambiciones en cuanto al creciente número de usuarios activos tras cerrar 4,5 millones de cuentas

El fabricante de chips Intel tuvo un freno en sus resultados e hizo una de las previsiones más sombrías de su historia, con ventas estimadas para este trimestre en US$ 11.500 millones.

SUBA DE ACCIONES

OBLIGATORIEDAD EN AUSTRIA

HASTA 203%

La Ley de Vacunación Oligatoria contra el coronavirus entró en vigencia este martes en Austria para todas las personas mayores de 18 años que estén registradas en el país

Las acciones de BuzzFeed Inc. se dispararon tras reportes sobre los planes de la compañía de medios digitales de usar OpenAI para impulsar parte de su creación de contenido.

SUAVE CRECIMIENTO DEL PIB DE EE.UU.

SUIZA LEVANTA RESTRICCIONES

Suiza considerará levantar todas las reglas relacionadas a la pandemia, incluida la exhibición de certificados en restaurantes y el uso de máscaras en el transporte público

El Producto Interno Bruto estadounidense superó las expectativas en el último trimestre de 2022 al subir un +2,9% frente a las proyecciones del +2,6% de los analistas.

PRESIDENTE DE CHINA

Por mi parte, no hay veto a ningún gobernador que quiera hablar. La puerta del Palacio del Planalto está abierta. Y le vamos a demostrar a Brasil que gobernar civilizadamente es muy importante. La propagación del odio ha terminado. Vamos a reconstruir la sala de alcaldes de la Casa Civil.

Se i n ició el pri mer per iodo de vacu nación cont ra la a f tosa y br ucelosis del a ño. La ca mpa ña i n mun iza rá a n ivel naciona l a más de 1 3 600 000 cabezas de ga nado cont ra la a f tosa y a 1 000 000 de hembras ter neras cont ra la br ucelosis.

8 DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 EDITORIAL EDITORIAL
Los Juegos Olímpicos son un gran evento para los deportistas de todo el mundo. China presentará un evento sencillo, seguro y maravilloso.
+ = -
ESPECI A L ISTA CEO SUSA NA I R R A Z Á BA L @tu t tirraza bal X I J I N PI NG CR IST I A N N I ELSEN
EL ED IT ORIA L SENACSA JOSÉ CAR LOS MA RT I N Presidente 5 dia s e s u n a p u blic a ció n d e E dito rial d e N ego cio s S A Av d a S a n t a Te r es a y Avia do r e s d el C ha c o C o m ple jo L a G al e ría, To rr e 1, pis o 15 M ail: p r e n s a@5 dia s c o m.p y Tel éfo n o s: (0 9 8 3) 9 4 6 6 61 (0 9 8 3) 9 4 6 6 6 3 STAFF 5DÍ AS @5DÍ ASP Y 5DÍ ASP Y CANA L 5 DÍ AS 8 JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2022 DIRECTOR ASOCI A DO: B e n ja mín Fe r n á nd ez B oga d o DIRECTOR: E n riq u e Ro d rígu ez EDI TORI AL ISTA: C ris tia n Niel s e n GERENT E GENER A L: Fais al A m a d o EDI TOR GENER A L: S a m u el A c o st a EDI TOR JEFE: L o r e n a B a rr eto EDI TOR ECONOMÍ A: María Eugenia Alvarenga EDI TOR A INNOVACIÓN: Jac q u elin e To rr e s EDI TOR A A F T ER WORK: L uz G o nzál ez GERENT E COMERCI A L: A n a G a r ay GERENT E DE M A RK E T ING: M a ria n a Gim é n ez DI AGR AM ACIÓN: J u a n Ra mír ez
Una conspiración del silencio envuelve el negocio del fútbol. Y ya se sabe: Información que se niega se reemplaza con especulaciones.
EL SEMÁFORO EL EXPERTO RESPONDE
Lo que determina si una operación es un distressed exchange es si existe una pérdida para el inversionista.
VICEPRESIDENTE DE MOODY'S
JAIME REUSCHE LA REPÚBLICA
PILAR IBÁÑEZ EDUARDO VERANO Consultora bienestar organizacional LA REPÚBLICA BRASIL
LUIZ
Cuando se entienda que el turismo se traduce no solo en placer, sino en trabajo digno, empezaremos a cuidar mucho más y el 'verano' será todo el año".
El editorial

Nuevas opciones impulsan el turismo en San Ber INNOVACIÓN

Alianzas y activaciones potencian la propuesta gastronómica de O Gaúcho

La churrasquería O Gaúcho refuerza su apuesta por tercer año consecutivo en San Bernardino con nuevas propuestas que fusionan la cultura, el entretenimiento con el alto nivel de gastronomía que los caracteriza.

La incorporación de un DJ durante las veladas nocturnas es una de las innovaciones de la firma para esta temporada veraniega, siendo la música común denominador entre las preferencias de los clientes.

Entre las personas que concurren al restaurante se encuentran las provenientes de Asunción, de San Bernardino y de las ciudades aledañas.

Visitantes de Coronel Oviedo y del Chaco Paraguayo también han pasado por el local ubicado en la esquina de la Avenida Luis F. Vache & Defensores del Chaco, en el centro mismo de San Ber.

“El reto es mantener una estructura no solamente en el verano sino durante todo el año. Observamos lo que el cliente está buscando y en función a ello pensamos en nuevas opciones para todos los gustos y edades”, afirmó Eliane Kretschmann, propietaria de O Gaúcho.

En la capital del verano la movida nocturna comienza más tarde, y la mayor cantidad de visitantes se registra los fines de semana, donde la churrasquería alcanza a llenar todos sus salones. No obstante, durante la semana también reciben numerosos clientes, ya sea de personas que se hospedan en la ciudad como de los que tienen su propiedad pero que optan por la comida del restaurante.

“Este es el primer verano sin pandemia que nos toca desde que estamos en San Bernardino, por lo que son más los visitantes que llegan hasta la ciudad”, comentó al respecto.

Eventos corporativos de todo tipo hasta la realización de casamientos y 15 años forman parte de la propuesta integral que brinda O Gaúcho.

LA RUTA DE LA CAÑA

Con la marca de caña Fortín establecieron una alianza para integrar a O Gaúcho a la Ruta de la Caña, siendo la churrasquería el punto de encuentro al finalizar el recorrido.

“La tendencia es asociar la gastronomía con el turismo e incluso ir más allá para profundizar en la historia y cultura de Paraguay”, indicó Kretschmann.

La idea es que las personas conozcan el restaurante y a su vez los atractivos turísticos del circuito que recorre por Piribebuy y termina en San Bernardino.

VARIEDAD

El menú también está sujeto a nuevas incorpo-

raciones de acuerdo a las solicitudes de los clientes. Es así como O Gaúcho, aunque se destaca por ser una churrasquería y sus cortes de carne, también brinda una variedad de platos con mariscos.

“Incrementamos por ejemplo la cantidad de sushi porque nos dimos cuenta de que hay una gran demanda y atrae a nuevos clientes”, informó la propietaria.

El restaurante también trabaja en alianza con otras marcas como Johnnie Walker y Stella Artois, quienes los fines de semana marcan presencia en el local de San Bernardino con activaciones como degustación de bebidas, entrega de merchardising, entre otros.

“Hay que saber cómo llamar la atención de las personas y por sobre todo cómo mantenerla, no es solo el verano nuestro foco. Somos un restaurante que trabaja de lunes a lunes y nos reinventamos constantemente. Esa es la estrategia de negocios que funciona para nosotros, tanto en Asunción como en San Ber”, enfatizó Kretschmann.

PRÓXMOS

LANZAMIENTOS

Eliane Kretschmann adelantó a 5Días que desde marzo de este año trabajarán con Aventura Extrema, la empresa de turismo de aventura.

“En los próximos días vamos a realizar el lanzamiento de esa alianza. Apuntamos al segmento corporativo con esta opción, para las empresas brinden a sus colaboradores la oportunidad de combinar la gastronomía con deportes extremos”, comentó la propietaria.

El 14 de febrero es otra fecha de gran concurrencia para O Gaúcho. Para ese acontecimiento, ya se encuentran planificando una propuesta especial, tanto para San Bernardino como Asunción.

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 9 SAN BERNARDINO
ELIANE
KRETSCHMANN PROPIETARIA DE O GAÚCHO.
Somos un restaurante que trabaja de lunes a lunes y nos reinventamos constantemente. Esa es la estrategia de negocios que funciona para nosotros, tanto en Asunción como en San Bernardino".

ASISTENCIA

Cobertura médica complementaria

Fabrice Fretes: “Con Te Cuido brindamos un nuevo acceso a la salud a colaboradores y clientes”

La cultura del cuidado tiene mucha importancia dentro de los colaboradores porque brinda seguridad, tranquilidad, genera sentido de pertenencia y los fideliza. Como respuesta a esta realidad, Interasistencia desarrolló el producto Te Cuido, orientado inicialmente a los colaboradores internos pero cuyo éxito lo convirtió en una nueva línea de productos muy solicitada.

Entre los principales beneficios a nivel corporativo de Te Cuido se encuentra un mejor manejo y control del ausentismo aumentando el sentido de pertenencia de los colaboradores, fortalecimiento de los valores para antiguos y nuevos colaboradores, y fomento de la productividad por la motivación y compromiso del colaborador, entre otros.

“Lo curioso es que en realidad se gestó como un producto pensado únicamente para nuestros colaboradores internos, debido a que en los últimos años hemos notado la importancia de la salud y el cuidado de los responsables que son el motor de que todo en la empresa trabaje correctamente. Así nos pusimos en la búsqueda de formular un paquete integral que cubra la mayor cantidad de necesidades primarias posibles”, recordó Fabrice Fretes del departamento de Nuevos Negocios.

La idea con Te Cuido fue reflejar lo que mejor hace Interaisistencia dentro de la empresa: contener, coordinar y brindar principalmente asistencias ante una situación imprevista de forma rápida y eficiente. El producto despertó la curiosidad de sus clientes y se convirtió en una línea de productos que a la fecha cuenta con muy buena aceptación.

“La cultura del cuidado nace de entener que el cuidado de nuestros colaboradores también puede ser rentable. Se suele entender que el cuidado que tiene que ver con la fidelización de colaboradores representa un gasto para la empresa. Está comprobado que eso es un error, realmente es una inversión y es una utopía pretender

que los colaboradores den lo máximo por los clientes como empresa se le brinda lo mínimo”, manifestó.

CARACTERÍSTICAS

Asistir a las personas ante un imprevisto de salud o accidente, brindando la primera línea de atención médica a los beneficiarios, a nivel nacional con consultas presenciales como

to, Te Cuido alcanza a más de 2.000 beneficiarios, estando aún en un periodo de adaptación dentro del mercado, según indicó Fretes. La salud es una necesidad de todos, por lo que este producto está desarrollado para acogerse/ adaptarse a cualquier tipo de empresa de cualquier rubro.

“El año pasado incursionamos en marcas de sectores con los que no tuvimos contacto comercial hasta ese momento, por mencionarte, hoy tenemos acuerdos con una casa comercial y una universidad que brindan este beneficio no solo a sus colaboradores sino también apostaron a una asistencia médica para sus clientes y alumnos como una forma de destacar en sus respectivos mercados”, agregó al respecto.

no cuenta con acceso a la salud a través de cualquier tipo de cobertura, lo que nos da la pauta de que un producto como este es de suma importancia para las personas que tienen la posibilidad de mejorar su calidad de vida a través de sus empresas, lo que aumenta el valor de marca que apuesta por este tipo de fidelización”, enfatizó.

Para este 2023 esperan que muchas más empresas se sumen a la cultura del cuidado atendiendo la importancia que naturalmente tiene esa filosofía en las corporaciones de hoy en día.

por teleconsultas, son algunas de las características más destacadas del servicio.

Incluye además cobertura en exámenes de laboratorio para un diagnóstico más preciso, atenciones de urgencia en caso de accidentes y hasta cobertura de los medicamentos recetados para el tratamiento correspondiente del beneficiario.

“Asistencia médica complementaria es el nombre técnico del producto. Es muy importante destacar que lo que buscamos es complementar lo que hoy ya existe. No busca ni puede reemplazar la asistencia social. Brindamos un nuevo acceso a la salud a colaboradores y clientes, incentivando a disminuir a la automedicación y facilitar las herramientas necesarias para orientar de la mejor manera al beneficiario”, mencionó Fretes.

A un año de su lanzamien-

Al plan básico se puede acceder a partir de G. 15.000 que incluye una asistencia médica complementaria y una tarjeta personalizada.

CULTURA DEL CUIDADO

Gimancio, cursos para aprender idiomas, tarjetas gourmet, son algunos de los beneficios que brindan las empresas a sus colaboradores. No obstante, durante la pandemia, el cuidado de la salud cobró aún mayor relevancia.

En palabras de Fabrice Fretes, el hecho de que una empresa considere tener herramientas para cubrir las necesidades de sus colaboradores, brinda la seguridad de que están siendo escuchados y que son importantes, sentimientos que mantienen al equipo motivado.

“Te Cuido sirve tanto para fidelizar a clientes internos (colaboradores) como externos (clientes). Al comienzo, nos encontramos con publicaciones en los medios que expresaban que inclusive más del 70% de la población

“Nos estamos preparando para multiplicar nuestro número de usuarios y poder brindar mayores y mejores planes. Saber que uno va a estar cuidado por una empresa ya sea por ser parte de ella o teniendo un producto de la misma, es un gran peso para su decisión y elección final. Estamos muy satisfechos con el primer ejercicio de este producto”, puntualizó.

DESAFÍOS

Desde la experiencia de Fretes c uidar al colaborador no debe verse como un cambio bruto y repentino, ni como una carga para las empresas, sino como un aliado clave que por consecuencia ayudará en el crecimiento, gestión y enriquecimiento de su activo más importante: sus colaboradores.

“Desde Interasistencia entendemos qué tan valioso es para el usuario final ser fidelizado a través de servicios, y por ello llevamos más de 37 años brindando contención y ayuda en esos momentos, con un servicio de atención altamente preparado y una línea integral de productos que cubren todo tipo de necesidad. Nos especializamos en la contención al cliente y el seguimiento a sus necesides”, finalizó.

10 DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 SAN BERNARDINO

VIAJES

prensa@5dias.com.py

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, fue reconocida por la OAG, la plataforma de datos líder para la industria mundial de viajes, como la aerolínea más puntual de América Latina en 2022, con una tasa de arribos del 87,54 %.

El ranking Puntual League clasifica el desempeño puntual de las aerolíneas y aeropuertos más grandes del mundo, siendo la definición de puntualidad los vuelos que llegan o salen dentro de los 15 minutos de la hora programada.

Para las aerolíneas, el cálculo se basa únicamente en los datos de llegadas. Las cancelaciones se cuentan como vuelos retrasados.

En la categoría de Aerolíneas por Región - Latinoamérica, Copa Airlines obtuvo el primer lugar en el ranking con 87,54% de vuelos llegando a tiempo durante el año pasado.

“Este reconocimiento es el resultado del trabajo, esfuerzo y dedicación de cada miembro del equipo

Copa Airlines lidera el ranking de puntualidad de Latinoamérica

EL DATO

EN LA CATEGORÍA DE AEROLÍNEAS POR REGIÓNLATINOAMÉRICA, COPA AIRLINES OBTUVO EL PRIMER LUGAR.

87,54% LA CIFRA

FUE LA TASA DE ARRIBOS DE COPA AIRLINES EN 2022.

de Copa Airlines, y reafirma nuestro compromiso de conectar las Américas de manera segura y confiable", afirmó Pedro Heilbron, director general de Copa Airlines.

Destacó ademáss que cada uno de sus pasajeros es

CICLO VERANO CULTURAL

muy importante, por eso buscan siempre la excelencia en el cumplimiento de su promesa de servicio y puntualidad.

"Ofrecemos un servicio integral y de alta calidad, definido por estándares mundiales, que colocan

a nuestros pasajeros en el centro del negocio, con respeto y transparencia”, puntualizó.

RESEÑA INSTITUCIONAL

Copa Airlines es una aerolínea líder en pasajeros y carga en América Latina. En

sus 75 años de operación, ha establecido el Hub de las Américas® en Ciudad de Panamá, como el centro de operaciones líder del continente.

Cuenta con una de las flotas más nuevas y modernas de la industria

de Boeing 737-800 NG y Boeing 737 MAX9, que presta servicios en países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, y ofrece un rendimiento de puntualidad superior al 90% entre los mejores en la industria mundial.

La Casa Hassler festejó su 33 aniversario con festival y feria gastronómica colombiana

prensa@5dias.com.py

Con apoyo de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) se realizó el sábado desde las 21:00 el evento “Aniversario 33º de Casa Hassler” en el Centro Cultural de la ciudad de San Bernardino.

El conjunto “Folclore fusión” de la Sinfónica Nacional del Paraguay tuvo una participación especial. Integrado por Omar Valdez (guitarra), Giovanni Primerano (Piano) y Víctor Morel (Batería), interpretaron obras como Polkeando de Kuky Rey; Alfonsina y el mar de Ariel Ramírez, Wave de Tom Jobim; entre otras piezas creadas o adaptadas para este tipo de agrupaciones.

En la ocasión también tuvo lugar la “Noche Colombiana”, organizada conjunta-

mente entre la dirección de Cultura de la municipalidad local y la Asociación de Colombianos Residentes en Paraguay (ASOCOL-PY). Los visitantes disfrutaron de la gastronomía colombiana desde las 17:00. A las 21:30 se dio apertura a la exposición colectiva “His-

torias de Abuelas y Nietos”. Por otro lado, se llevó a cabo un festival artístico con presentaciones del Grupo Vallenato, Compañía Organización Musical, Grupo Pasión Musical, Mariachi, Escuela Municipal de Danza de San Bernardino. La celebración formó

parte del ciclo “Verano Cultural” organizado por la Municipalidad de San Bernardino.

RESEÑA

El Centro Cultural lleva ese nombre en honor al Botánico suizo Dr. Emilio Hassler, quién fue un ac-

FUE EL AÑO QUE EL DR. HASSLER FUE PRESIDENTE DE LA JUNTA.

EL DATO

FOLCLORE FUSIÓN DE LA SINFÓNICA NACIONAL TUVO UNA PARTICIPACIÓN ESPECIAL.

tivo ciudadano que tuvo actuación política en la comuna, llegando a ocupar el cargo de presidente de la Junta Municipal en el año 1927, el primer local de la Municipalidad fue obra de su mandato.

La Casa Hassler es un im-

portante centro de actividades culturales y sede de la Dirección de Cultura y las Secretarías de Deporte y Turismo, dependiente de la Municipalidad de San Bernardino. Cuenta con museo, biblioteca, sala de exposiciones, escuela de danzas, Conservatorio Nacional de Música y servicio de información turística.

Un espacio para visitar es el Museo, con variados objetos, piezas, fotografías y muebles antiguos. Un libro valioso contiene el registro de los primeros colonos, donde se refleja la historia misma de los tiempos de la colonia.

En agosto de 2022, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, inauguró la nueva museografía del Museo a través del programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos 2022.

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 11 SAN BERNARDINO
Clasificación
por desempeño
1927 LA CIFRA

La temporada alta en San Bernardino ya arrancó. Los locales comerciales se alistan y café Alvica -que cuenta con un local en la capital- no se queda atrás. Abrió sus puertas con un formato muy novedoso, ofrecerán café a los veraneantes las 24 horas. Se trata de una marca de café con líneas de productos basados en un café arábico 100% paraguayo. Los granos provienen de varias fincas de la zona de Canindeyú, se caracteriza por su baja acidez, aroma y sabor muy peculiares.

FUERZA DE MARCA

“Somos el café del Paraguay y estaremos donde sea necesario para que más personas nos descubran y vivan la experiencia Alvica. Con nuestra llegada a San Bernandino estamos dando a conocer la fuerza de esta familia”, expresó Guido Leiser, director de marketing de la marca.

Alvica ante todo es servicio, una propuesta que busca siempre superar las expectativas y ser una opción a toda hora. La propuesta viene acompañada de gastronomía y activaciones que van a ir anunciando a lo largo de la temporada.

Esta apuesta 24 horas, ubicado en la peatonal de la ciudad, lleva una propuesta distendida a la capital del verano, bajo la precisa de ser un espacio para relajarse, de la mano de buena música, un clima tranquilo y terrazas para todos los gustos.

“Alvica llegó para quedarse. El concepto 24/7 está fuertemente alineado a la identidad de la ciudad y

Alvica habilitó un local en la ciudad del verano

Veraneantes podrán disfrutar de café 24 horas en San Bernardino

de nuestra marca. Queremos que los consumidores tengan la posibilidad de vivir la experiencia Alvica en cualquier momento del día, en un espacio cálido, que te invita a relajarte y a disfrutar de una excelente oferta gastronómica a cualquier hora”, indicó.

Además de contar con una amplia oferta culinaria con las mejores recetas paraguayas, este nuevo espacio cafetero posee un amplio porfolio de jugos naturales y el último lanzamiento fue el ice coffee.

“Estamos desarrollando

una nueva unidad de negocio: Alvica Bakery, nuestra panadería propia, donde vamos a dar vida a una línea propia de producción y abastecimiento. El must: las medialunas paraguayas”, adelantó sobre lo que se viene para el 2023.

Finalmente, el director de marketing resaltó los productos de cafetería elaborados cuidadosamente por grandes profesionales y que son ideales para acompañar una taza de café, con el mejor sabor y el toque dulce ideal.

“Estamos sorprendidos

por la apuesta, el local, la atención y el producto. Es un objetivo nuestro darnos a conocer y lo estamos haciendo muy bien, con la impronta Alvica y ese trato con la gente que tanto nos gusta demostrar”, detalló Leiser.

PORTAFOLIO Alvica posee una variedad de productos para todos los paladares. Uno de ellos es el “Enérgico”, un café torrado molido ideal para empezar el día, con un sabor -como se dice en el territorio nacional- mbareté porã, que se disfruta desde

el primer momento.

El “Exclusivo” está compuesto de granos tostados y molidos, finamente seleccionados, para que la experiencia perdure a lo largo del día.

Y finalmente, disponen de el “Supremo”, con granos de café cultivados y finamente seleccionados por manos paraguayas.

Estas nuevas propuestas representan fielmente los valores y tradición cafetera en un diseño moderno y colorido.

HISTORIA Alvica está comprometido no solo a llegar a ser el mejor café local, sino a contar y continuar la historia de un Paraguay productivo, viendo al futuro basado en tradición y valores. Este café está hecho con granos del Guairá, una zona que desde hace más de un siglo cuenta con cafetales. Se destaca por su calidad. En todas sus propuestas ofrecen café gourmet al alcance de todos. Así que los amantes de este brebaje van a encontrar en alguna de sus propuestas su café ideal.

12 DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 SAN BERNARDINO Miércoles, 28 de dicieMbre de 2022 21 ECONOMÍA Y FINANZAS
El ice coffee es la estrella de la temporada.
prensa@5dias.com.py e XP erie N ci A
EL CAFÉ SE ENCUENTRA EN UN LUGAR ESTRATÉGICO EN LA PEATONAL DE LA CIUDAD. EL DATO CAFÉ TIPO ARÁBICO CULTIVADO EN PARAGUAY. 100% LA CIFRA NUEVAS VARIEDADES PRESENTAN A LOS CONSUMIDORES. 3 LA CIFRA
GUido leiser DIRECTOR DE MARKETING Queremos que nuestros consumidores tengan la posibilidad de vivir la experiencia Alvica en cualquier momento del día, en un espacio chill y cálido".

SOSTENIBILIDAD

Tecnología aplicada en la solución de problemas

Gran repercusión internacional por proyecto de jóvenes para potabilizar agua

prensa@5dias.com.py

Con el acompañamiento de Koga, el proyecto de potabilización y desalinización de agua, ideado por dos estudiantes paraguayos del Colegio Técnico Nacional, fue ganador del prestigioso concurso de innovación para jóvenes de educación secundaria Solve for Tomorrow.

El proyecto, hoy realidad, sigue teniendo repercusiones: la cadena internacional CNN lanzó un reportaje en el cual documentaron cómo los jóvenes, utilizando tecnología, pueden ayudar a las comunidades más desfavorecidas.

Jazmín Florentín y Diego Fernández son los creadores de Mbaretics, “una combinación de las palabras mbarete que sería fuerte en guaraní y tics que significa tecnologías de la innovación para la ciencia y la sociedad”, según explica Florentín.

EXPERIENCIA

El dispositivo desalinizador y potabilizador de agua que funciona tanto con energía eléctrica como con energía solar, se llevó el premio mayor en el 2020, compitiendo con más de 600 proyectos de Paraguay, Uruguay y Argentina. En diciembre del año pasado, fue nuevamente seleccionado entre numerosos proyectos ganadores de dicho concurso para formar parte de una serie de reportajes producidos por CNN con el objetivo de visibilizar la importancia de la tecnología en la solución de problemas del futuro.

“La experiencia de grabación fue genial, no solo por el hecho de salir en un prestigioso medio internacional, sino porque

pudieron conocer la importancia de proyectos de este tipo para resolver problemas básicos. El acceso al agua limpia y potable es un derecho esencial e inalienable de todo ser humano”, expresó Florentín, quien ahora se enfoca en ingresar a la universidad y seguir especializándose para aportar al país.

Por su parte, Diego Fernández indicó que “ser elegido globalmente para grabar un documental con CNN significa que un joven paraguayo puede lograr lo que se proponga. Este documental muestra cómo los jóvenes de hoy buscan soluciones para desafíos, saliendo de su zona de confort para ayudar a su comunidad. Así también esperamos que este material pueda inspirar a otros jóvenes del país a realizar acciones de impacto e innovación”.

INNOVACIÓN

En términos de sostenibilidad, Florentín afirmó que el dispositivo puede ser una alternativa para las zonas donde el agua es salada o impura, debido a su bajo costo y fácil implementación. En el proceso de creación, los estudiantes coinciden en que hubo varios desafíos; sin embargo, el mayor obstáculo fue encontrar la manera de alimentar al prototipo. La mejor solución fue la utilización de energía solar, mejorando, incluso, el rendimiento del mecanismo.

“Estamos muy agradecidos con Koga que siempre estuvo presente en cada etapa del proyecto, desde la primera videollamada de introducción hasta la competencia hasta la final. Paola de la Huerta fue nuestra conexión con Koga, ella, aún después de ganar, nos

sigue motivando e impulsando a crear nuevas iniciativas y participar de espacios donde socializar la innovación”, mencionó la joven.

Por el momento, los jóvenes esperan que el reportaje de CNN tenga impacto y llame la atención de algún inversor con el fin de que el prototipo se vuelva sostenible; mientras ellos siguen enfocados en seguir sus estudios universitarios.

Koga trabaja desarrollando el ecosistema de triple impacto: generando oportunidades para emprendedores, empresas e inversores; formando a emprendedores, desarrollando concursos de innovación abierta;

incubando y acelerando emprendimientos, creando contenido inspirador y desarrollando productos y servicios de innovación e impacto adaptados para empresas, organismos e instituciones.

SOLVE FOR TOMORROW

Solve for Tomorrow es un programa educativo organizado por la marca Samsung en alianza técnica con Koga que invita a jóvenes y docentes de escuelas secundarias públicas de Paraguay, Argentina y educación media pública de Uruguay a diseñar soluciones a problemáticas presentes en comunidades utilizando la ciencia, la matemática, la tecnología y el arte.

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 13 SAN BERNARDINO
Jazmín Florentín y Diego Fernández.

DEPORTES

Se

suma la Libertadores Femenina a su porfolio de patrocinios en la región

Mastercard extiende su acuerdo con la CONMEBOL Libertadores hasta el 2026

prensa@5dias.com.py

Como parte del nuevo contrato, y de su compromiso con la inclusión en el deporte, Mastercard patrocinará por primera vez la CONMEBOL Libertadores Femenina.

Fortaleciendo el compromiso de la marca con el fútbol, sus fanáticos, y con la diversidad y la inclusión, Mastercard anunció la renovación de su acuerdo de patrocinio con la CONMEBOL por cuatro años más, hasta el 2026.

Como parte de sus esfuerzos por mejorar las experiencias dentro del deporte más popular del mundo, el patrocinio incluye la categoría de servicios financieros y servicios de pago de la CONMEBOL Libertadores y, por primera vez, la CONMEBOL Libertadores Femenina, las competencias de clubes más emblemáticas del fútbol en Sudamérica.

COMPETENCIAS

La CONMEBOL Libertadores es el torneo más prestigioso a nivel clubes de fútbol de Sudamérica. Reúne a los clubes de mejor rendimiento de los 10 países más populares de la región en este deporte. Se inicia en enero con la fase clasificatoria y va hasta noviembre, mes en el cual se llevará a cabo la final, con aproximadamente 156 partidos que se transmiten alrededor del mundo.

“Para Mastercard, el fútbol es una pasión que no conoce fronteras y que une a las personas más allá de sus diferencias y geografías. El apoyo a la CONMEBOL es coherente con el compromiso de Mastercard de conectar a las personas con sus pasiones, desde el entusiasmo del gol hasta la alegría por la ocasión de un partido”, aseguró Roberto Ramírez Laverde, vicepresidente senior de marketing y comunicación de Mastercard para América Latina y el Caribe.

Mastercard, como patroci-

nador oficial en la categoría de servicios financieros y servicios de pago de la CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Libertadores Femenina, trabajará a lo largo del año con la CONMEBOL para crear campañas y promociones de la mano de sus clientes, además de activaciones especiales y experiencias Priceless para los tarjetahabientes Mastercard y los apasionados del fútbol.

“La CONMEBOL valora el respaldo de una compañía global como Mastercard a dos de sus torneos más importantes, la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Libertadores Femenina. Esta asociación es fruto

de la visión compartida por la CONMEBOL y esta prestigiosa empresa acerca de la importancia de impulsar el fútbol sudamericano y hacer vivir a los fanáticos de todo el mundo una experiencia única”, señaló por su parte Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.

UNA MARCA QUE CONECTA

En línea con sus esfuerzos de inclusión, se hace un reconocimiento expreso al desempeño deportivo de las mujeres futbolistas y el aporte de Mastercard a la igualdad de oportunidades en el deporte. Este nuevo patrocinio de la CONMEBOL Libertadores

Femenina se suma al de la CONMEBOL Copa América Femenina, donde Brasil se coronó campeón en la edición que se llevó a cabo en Colombia el año pasado.

De esta forma, contribuye también con el fortalecimiento del trabajo que viene realizando la CONMEBOL para seguir haciendo crecer al fútbol femenino en todas sus categorías y reforzando su campaña Fútbol es Fútbol: no importa quien juegue, todos sentimos la misma pasión.

“A través de esta sociedad con la CONMEBOL, este patrocinio forma parte del compromiso de Mastercard de apoyar el fútbol en

el rendimiento humano y económico de cualquier grupo social.

La CONMEBOL Libertadores Femenina se integra al portafolio de patrocinios de Mastercard con la CONMEBOL en adición de la CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Copa América y CONMEBOL Copa América Femenina.

Durante la última década, Mastercard ha desarrollado una de las carteras deportivas femeninas más completas a nivel mundial. Esta inversión incluye asociaciones en tenis, golf, fútbol y rugby, así como el patrocinio de jugadores, equipos y eventos.

MASTERCARD

Mastercard es una empresa de tecnología en la industria mundial de pagos. Su misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles.

Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Cuenta con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios.

CONMEBOL

la región y a las mujeres en distintos ámbitos y etapas de su vida, así como la igualdad en del deporte; y refleja su propósito de marca de conectar a las personas con posibilidades que no tienen precio”, remarcó Ramírez Laverde.

Para Mastercard, mejorar las condiciones del deporte femenino es una forma más de promover un futuro igualitario, y la igualdad de género es una condición necesaria para la construcción de una sociedad más justa y de una economía más próspera. Porque está demostrado que la participación de las mujeres en todos los ámbitos construye diversidad y eso mejora

Fundada en 1916, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) es el órgano rector del fútbol sudamericano y la confederación continental de fútbol más antigua del mundo. La CONMEBOL, formada por diez asociaciones miembros, entre las que se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, es responsable de la organización y gobernanza de los principales torneos internacionales de fútbol sudamericanos, como la CONMEBOL Copa América, la CONMEBOL Libertadores, la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Recopa, entre otros.

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2023 15 SAN BERNARDINO
Roberto Ramírez Laverde y Alejandro Domínguez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.