
2 minute read
La Casa Hassler festejó su 33 aniversario con festival y feria gastronómica colombiana
prensa@5dias.com.py
Con apoyo de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) se realizó el sábado desde las 21:00 el evento “Aniversario 33º de Casa Hassler” en el Centro Cultural de la ciudad de San Bernardino.
El conjunto “Folclore fusión” de la Sinfónica Nacional del Paraguay tuvo una participación especial. Integrado por Omar Valdez (guitarra), Giovanni Primerano (Piano) y Víctor Morel (Batería), interpretaron obras como Polkeando de Kuky Rey; Alfonsina y el mar de Ariel Ramírez, Wave de Tom Jobim; entre otras piezas creadas o adaptadas para este tipo de agrupaciones.
En la ocasión también tuvo lugar la “Noche Colombiana”, organizada conjunta- mente entre la dirección de Cultura de la municipalidad local y la Asociación de Colombianos Residentes en Paraguay (ASOCOL-PY). Los visitantes disfrutaron de la gastronomía colombiana desde las 17:00. A las 21:30 se dio apertura a la exposición colectiva “His- torias de Abuelas y Nietos”. Por otro lado, se llevó a cabo un festival artístico con presentaciones del Grupo Vallenato, Compañía Organización Musical, Grupo Pasión Musical, Mariachi, Escuela Municipal de Danza de San Bernardino. La celebración formó parte del ciclo “Verano Cultural” organizado por la Municipalidad de San Bernardino.
RESEÑA
El Centro Cultural lleva ese nombre en honor al Botánico suizo Dr. Emilio Hassler, quién fue un ac-
FUE EL AÑO QUE EL DR. HASSLER FUE PRESIDENTE DE LA JUNTA.
EL DATO tivo ciudadano que tuvo actuación política en la comuna, llegando a ocupar el cargo de presidente de la Junta Municipal en el año 1927, el primer local de la Municipalidad fue obra de su mandato.
FOLCLORE FUSIÓN DE LA SINFÓNICA NACIONAL TUVO UNA PARTICIPACIÓN ESPECIAL.
La Casa Hassler es un im- portante centro de actividades culturales y sede de la Dirección de Cultura y las Secretarías de Deporte y Turismo, dependiente de la Municipalidad de San Bernardino. Cuenta con museo, biblioteca, sala de exposiciones, escuela de danzas, Conservatorio Nacional de Música y servicio de información turística.
Un espacio para visitar es el Museo, con variados objetos, piezas, fotografías y muebles antiguos. Un libro valioso contiene el registro de los primeros colonos, donde se refleja la historia misma de los tiempos de la colonia.
En agosto de 2022, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, inauguró la nueva museografía del Museo a través del programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos 2022.
La temporada alta en San Bernardino ya arrancó. Los locales comerciales se alistan y café Alvica -que cuenta con un local en la capital- no se queda atrás. Abrió sus puertas con un formato muy novedoso, ofrecerán café a los veraneantes las 24 horas. Se trata de una marca de café con líneas de productos basados en un café arábico 100% paraguayo. Los granos provienen de varias fincas de la zona de Canindeyú, se caracteriza por su baja acidez, aroma y sabor muy peculiares.



FUERZA DE MARCA
“Somos el café del Paraguay y estaremos donde sea necesario para que más personas nos descubran y vivan la experiencia Alvica. Con nuestra llegada a San Bernandino estamos dando a conocer la fuerza de esta familia”, expresó Guido Leiser, director de marketing de la marca.
Alvica ante todo es servicio, una propuesta que busca siempre superar las expectativas y ser una opción a toda hora. La propuesta viene acompañada de gastronomía y activaciones que van a ir anunciando a lo largo de la temporada.
Esta apuesta 24 horas, ubicado en la peatonal de la ciudad, lleva una propuesta distendida a la capital del verano, bajo la precisa de ser un espacio para relajarse, de la mano de buena música, un clima tranquilo y terrazas para todos los gustos.
“Alvica llegó para quedarse. El concepto 24/7 está fuertemente alineado a la identidad de la ciudad y