2 minute read

La guarania llega al Abbey Road Studio de la mano de Demetrio Ortiz

Alma Morán amoran@5dias.com.py

En el marco de los 80 años de la creación de Mis noches sin ti, la primera guarania del reconocido artista paraguayo Demetrio Ortiz, se llevará a cabo en conmemoración la grabación de un disco tributo bajo la dirección musical del Maestro Sergio Cuquejo.

Destacados artistas nacionales e invitados internacionales participarán de este disco que será grabado en el Spirit And Sound Studio del Maestro Cuquejo en Asunción.

También forma parte del tributo la producción de un material audiovisual en el Abbey Road Studio de Londres, Inglaterra, uno de los más prestigiosos del mundo por donde han pasado cantantes y grupos de la talla de The Beatles, Elton John, entre otros muchos más.

Este hecho no solo es relevante por la importancia del estudio en la escena musical internacional y todo lo que representa, sino por ser la primera vez en la historia que se grabarán guaranias, género musical por excelencia de Paraguay, en el renombrado lugar.

“Para la presentación oficial del disco se emprenderá una gira europea. Por invitación de la embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura (Unesco), Nancy Ovelar, se prevé una presentación en París, Francia, en la sede de dicha institución. En Londres se llegará de la mano del embajador Genaro Pappalardo y en Málaga, España, se presentarán gracias a la invitación de la cónsul Kathya Bareiro”, detalló Esperanza Ortiz, hija del compositor

LOS DATOS cierto de lanzamiento del disco se trasladará a Piribebuy, ciudad que vio nacer a Demetrio Ortiz y que cuenta con un Centro Cultural que lleva su nombre. y presidenta de la Fundación Demetrio Ortiz.

LA PRODUCCIÓN DEL SERÁAUDIOVISUAL EN EL ABBEY ROAD STUDIO DE LONDRES.

EN CUMPLEFEBRERO 80 AÑOS MIS NOCHES SIN TI, LA PRIMERA GUARANIA DE DEMETRIO ORTIZ.

“El año pasado hicimos en la plaza de la ciudad un evento en conmemoración por los 105 años de mi padre y fue todo un éxito”, agregó al respecto.

El equipo que integrará la gira por Europa será el Maestro Sergio Cuquejo acompañado por su banda base entre otros intérpretes paraguayos que participan del disco como Lidia González, Ana Saldívar, Marcelo Rojas, Pablo Simón, José Gaona y Francesco Zenón.

Para la presentación en la Unesco se sumará el Maestro el arpa Ismael Ledesma y en Londres y Málaga se integraran artistas locales.

“Todo este movimiento es una actividad que contribuye al fortalecimiento de la iniciativa de que la Unesco declare al género musical de la guarania como patrimonio inmaterial del Paraguay y del mundo”, enfatizó Ortiz.

Para finales de febrero se prevé la finalización de la producción del disco, que tendrá un total de 12 músicas, entre guaranias reeditadas de Demetrio Ortiz y algunas inéditas. La gira europea tendrá lugar desde el 27 de mayo al 13 de junio.

“Por los 70 años de la guarania Recuerdo de Ypacaraí, también lanzamos un disco tributo con temas maravillosos que inclusive las personas conocían pero que no sabían que eran de mi padre. Esta es una iniciativa similar”, comentó.

Lanzamiento En Paraguay

Al finalizar la gira, se realizará la presentación del disco en Paraguay aproximadamente en agosto en el Banco Central del Paraguay. Aunque aún no está confirmado, también se encuentran en tratativas de presentar el disco en un Centro Cultural de la ciudad de Buenos Aires.

Posteriormente, el con-

Para culminar las acciones por los 80 años de Mis noches sin ti, la ciudad de Concepción será el escenario elegido como en aquel febrero de 1943 cuando Demetrio Ortiz compuso su primera guarania, la cual se ha convertido en la más versionada en todo el mundo.

APOYO

En palabras de la presidenta de la Fundación Demetrio Ortiz, la organización agradece el apoyo de instituciones como la Secretaría Nacional de Cultura, el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), Ibermúsica y a la mesa de trabajo de la cual participan con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Fundación tiene como objetivos apoyar y promover el conocimiento y la difusión del folklore nacional y la cultura paraguaya en sus diferentes manifestaciones.

This article is from: