Racismos | Agosto - Semptiembre 2020

Page 70

PROSCENIO

ABEL AZCONA:

UN ICONOCLASTA QUE NO PIDE DISCULPAS * Imágenes cortesía de Abel Azcona

500 años de una historia compartida marcada por tensiones y distenciones. España os pide perdón es una obra instalativa y conceptual. Tránsito en veintidós espacios de arte: Bogotá, La Habana, Ciudad de México, Lima, Caracas, Buenos Aires, Santiago de Chile, Guatemala, Montevideo, La Paz, Panamá, Tegucigalpa, Santo Domingo, Quito o Cuenca, entre otras.

70

DANIELA DÍAZ OLVERA Y ALFONSO MIRANDA MÁRQUEZ

Cartel, pancarta, anuncio y pintas… 2018 a 2022. Etapas en las que Azcona crea y recrea una obra política en reflexión ante el colonialismo, el descolonialismo, la ruptura y la franca continuidad. Decir Abel Azcona es erizar a los sectores conservadores. Sujeto de denuncias que van de cerrar cuentas de redes sociales, denunciar su perfil de Wikipedia, recibir vituperios, hasta la demanda judicial. El artista conceptual es rupturista por convicción y desde la flagelación, la penetración, la masturbación, la comunión con hostias consagradas o los discursos políticos lanza saetas que fracturan el anquilosamiento del status quo. De Azcona se puede abordar su historia personal, personalísima, su producción artística, sus pasiones, pero hoy nos convoca la historia. Historia que aún nos hiere, nos punza… Daniela y Alfonso esperan a Abel, ¿aparecerá?

Abel aparece, está un poco enfermo, pero eso no impide que su pensamiento sea claro, disruptivo, iconoclasta… ddo: Un artista con procesos reflexivos siempre en aislamiento, ¿cómo ha vivido la pandemia? aa: En mi caso, ha sido una suerte de alargamiento de procesos que yo suelo realizar. Yo realizo obras en torno al confinamiento, a la privación de la libertad, a situaciones que quizá no encuentran cabida en la cotidianidad del ser humano. Siempre me pongo contra la espada y la pared en muchos de mis espacios y entonces, ha sido un poco más de eso. Aunque es verdad que esta vez no ha sido decisión mía como suele ser dentro de mis piezas artísticas; sino que ha sido decisión de otros. Pero yo lo he llevado con la cotidianidad de mi día a día: escritura, lectura y estar bastante apartado del mundo, porque yo soy una persona que por mi enfermedad

mental tengo que estar separado del mundo, ya que, necesito no tener exceso de información externa. Al final, como les digo, ha sido similar a mi día a día. Eso sí, se han retirado algunas exposiciones que tenía previstas para estos meses, que evidentemente han sido pasadas a la segunda mitad del año. Septiembre y octubre serán dos meses terroríficos en cuanto a trabajo, porque todo lo que había en mayo y junio se ha pospuesto para estas fechas y tendremos que exponer doblemente; ¡hay semanas de tres exposiciones!, pero bueno, no nos vamos a quejar del trabajo. Aparte, ahora que ha habido la libertad, me he puesto enfermo porque yo creo que ha sido el contraste de “salir de adentro para fuera”. Aquí en España ya podemos salir a la calle, no sé cuánto dure, porque yo creo que el virus va a volver, de hecho ya ha habido un incremento en la tasa de contagios.

ABEL AZCONA: UN ICONOCLASTA QUE NO PIDE DISCULPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.