Racismos | Agosto - Semptiembre 2020

Page 63

EL CENTRO DE LA TIERRA

JUSTICIA AMBIENTAL

ALEJANDRA CARMEN

Según la historiadora médica e investigadora norteamericana Harriet A. Washington, el racismo ambiental consiste en sistemas políticos, económicos y sociales que producen y perpetúan desigualdades en la exposición a contaminantes medioambientales.

1. Es un término utilizado en estudios postcoloniales y transnacionales que puede referirse tanto al Tercer Mundo como al conjunto de países en vías de desarrollo.

06 RACISMOS | EL CENTRO DE LA TIERRA

Imágenes: PDR

Los principales causantes de esta problemática 63 son la indiferencia y la ignorancia, así como análisis inadecuados de químicos industriales, discriminación en la vivienda, avaricia corporativa y una legislación laxa. En el contexto internacional, la marginación medioambiental describe las relaciones ecológicas desfavorecidas entre las naciones industrializadas y el Sur Global1, asociándose al colonialismo, el neoliberalismo y la globalización. El racismo ambiental incluye la exposición a residuos tóxicos, inundaciones, contaminación por la extracción de recursos naturales e industriales, carencia de bienes esenciales o la exclusión de la administración y toma de decisiones sobre las tierras y los recursos naturales locales. En ese tenor, el investigador y activista David Schlosberg, sostiene que la justicia ambiental es una herramienta para combatir el racismo ambiental. La justicia ambiental —tanto como movimiento específico y como concepto global— está basada en una interpretación mucho más amplia de la justicia, ya que, incluye cuestiones de distribución, reconocimiento, participación y capacidades, tanto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.