Correo del Maestro Núm. 152 - Enero de 2009

Page 54

Sentidos Y SIGNIFICADOS

DE

Nomenclatura LOS tiempos VERBALES Sara Giambruno

¿Debemos decir copretérito o pretérito imperfecto? ¿Antefuturo o futuro perfecto? Los nombres que empleamos en México para distinguir los tiempos verbales de la conjugación se los debemos a la Gramática del independentista y filólogo venezolano Andrés Bello (1780-1865). En este artículo conoceremos algunas razones por las cuales no seguimos la terminología que propone la Real Academia Española.

a nomenclatura, es decir, el conjunto de palabras que identifican a una profesión, o el conjunto de palabras que se usan en determinada área, constituye el vocabulario técnico de una materia. Nomenclatura sería entonces sinónimo de terminología. Veamos algunos ejemplos. En botánica, una de las definiciones que se pueden encontrar en internet es la siguiente: “Conjunto de principios, reglas y recomendaciones referentes a la denominación científica de los distintos taxones de plantas”. Por supuesto, tendríamos que profundizar en el significado de taxones porque ya de entrada es un vocablo técnico, para iniciados en la materia. En botánica, como en otras ciencias, para evitar confusiones referidas a las variaciones de los nombres de las plantas en distintas regiones y lenguas, se recurrió al latín. En la siguiente cita, también tomada de internet, vemos que para empezar a trabajar en un lenguaje común en cualquier área, siempre hay que definir primero los términos que se van a utilizar. La nomenclatura, vocabulario técnico o semántica propios de la denominación de la cartuchería es la manera precisa y fundamentada para poder hablar sobre ella y conocer sus alcances. Sin embargo, dicha nomenclatura de los cartuchos arrastra vicios o tradiciones que confunden y desconciertan a aquellos poco informados en la materia, pues son muchas las variaciones que se constatan. Además, el problema reside en que no sólo se haga mención de un calibre tomando como referente el sistema métrico decimal, o bien el sistema anglosajón donde la mención del calibre se realiza en décimas o en centésimas de unidad, sino que

52

CORREO del MAESTRO

núm. 152 enero 2009


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 152 - Enero de 2009 by EDILAR - Issuu