Viernes, 11 de agosto de 2023

Page 10

10,760,028

La población de RD según Censo Nacional

 Incremento de 1,314,747 desde Censo 2010

 Hay 5,437,095 mujeres y 5,322,933 hombres

 La ONE dice resultados son preliminares

PRESIDENTE DE LA JCE LANZA

ADVERTENCIA: “HABLAMOS EL 25 DE AGOSTO”

SANTO DOMINGO. Román Jáquez Liranzo respondió así a los representantes de los partidos que señalaron que a ese organismo le “faltan garras para hacer cumplir la ley”.  P4

 P6-7

ECUADOR EN ESTADO DE EMERGENCIA

DIARIO LIBRE EL DE MAYOR REPUTACIÓN EN MEDIOS

SD. Elaboran ránking de las 100 empresas y empresarios con mejor reputación.  P10

p

QUITO. Un policía herido recibe auxilio de parte de los asistentes a un mitin con el candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y tras un tiroteo en el cual este fue asesinado en Quito, Ecuador. El atentado en el que murió el miércoles Villavicencio dejó, al menos, nueve personas heridas. Uno de los autores, un hombre colombiano, falleció después de un tiroteo con el personal de seguridad. Luego, fueron arrestados otros seis colombianos.P9

La hora del “Mayimbe” en Chavón

EFE
VIERNES 11 AGOSTO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3585, Año 15 diariolibre.com
 P11

AM ANTES DEL MERIDIANO

Los Haitises, ese plató

Los Haitises son un magnífico escenario panorámico, sin duda. Como las colinas tapizadas de palmeras de Samaná que en la película Apocalypsis Now recreaban las de Vietnam. Como muchos otros enclaves que hacen del país un magnífico plató para producciones locales y extranjeras.

Se ha rodado en Los Haitises un programa español de televisión, un reality de supervivencia, que por las notas que se publican en los medios españoles mueve a pensar cómo se engaña al ojo y a la audiencia. O qué es realidad y ficción en las pantallas que nos rodean. O que al final, Platón y la Matrix van a tener razón y vivimos en mundos paralelos sin saber cuál es el real.

Aparentemente, y para los televidentes españoles, los Haitises es una zona inex-

plorada, que encierra los peligros de una fauna salvaje y condiciones extremas. Algo que los campesinos que siembran auyama por la zona “ignorando” que es zona protegida, no deben saber. Tampoco los ambientalistas que vigilan su cuidado y protegen a sus gavilanes, los militares que se dan de vez en cuando un paseo para “combatir invasiones”, los vecinos que organizan excursiones y los turistas que se quejan de los mosquitos. Ninguno imagina que su vida corre peligro.

Mientras vengan a rodar e inviertan... Mientras atraigan a más viajeros seducidos por el salvaje “reducto de vida silvestre y territorio inexplorado”... Mientras se haga publicidad del destino... Estas producciones han traído algo más que inversión económica. El cine ha creado una generación de jóvenes con nuevas profesiones, horizontes y habilidades. Muchos países en un solo país. Uno es un plató. Otro, el escape para inmigrantes que huyen de Haití y quieren quedarse. Para otros, la patria de la que escapar emigrando. “El país donde todo es posible, pero el día a día imposible”, lo describe un certero observador. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta

Máxima 33

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 30/21 Sol Miami 33/28 Sol Orlando 36/26 Tor SanJuan 33/27 Nub Madrid 39/21 Sol

VAYA PERLA

Román Jáquez, presidente de la JCE

WViernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.6856.656.6756.69 56.81 56.88 56.13 56.2956.39 56.556.51 56.47 J3V4L7M8M9 J10 61.36 61.62 61.9461.8361.98 62.23 J3V4L7M8M9 J10
“Viento en popa, el proceso electoral de organización logística y su organización tecnológica va viento en popa”
x
10-08-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 11 2º 77 3º 38 SUPERKINO TV 02 04 12 16 22 26 30 34 36 37 41 44 45 54 55 60 62 67 69 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 11 12 19 31 16 30 36
Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Partidos políticos: JCE reacciona tarde al proselitismo político

 Román Jáquez Liranzo les advierte que el 25 de agosto el Pleno hablará  PRD propone reunión de la junta con todas las organizaciones para discutir comunicado

SD. Los delegados de las organizaciones políticas reconocidas ante la Junta Central Electoral (JCE), manifestaron que ese organismo se ha “dormido” en lo referente al control de la campaña a destiempo que impera en la política dominicana.

La reacción de los dirigentes surge tras la JCE emitir un comunicado de advertencia en el que instó a los partidos políticos a abstenerse de mítines y marchas y a retirar la publicidad externa, por estar todo lo anterior prohibido durante el actual período de precampaña.

El organismo les dio un plazo de quince días para retirar la publicidad.

Todos los delegados se defendieron alegando que siguen al pie de la letra lo establecido en la ley y se acusaron mutuamente de ser quienes la quebrantan.

Si los otros lo hacen Dionisio de los Santos, delegado suplente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó que la ley 3318 de Partidos Políticos establece lo relacionado a la propaganda en la precampaña, pero que los partidos de oposición tienen más de seis meses haciendo proselitismo político a través de los actos para las afiliaciones en sus organizaciones y promoviendo dis-

0 La JCE dio un plazo de quince días a los partidos para retirar la propaganda política.

tintas figuras por lo que no se podían quedar atrás.

“El PRM fue cuidadoso, respetuoso con las decisiones de la JCE, así como de la ley 33-18 al respecto, pero no nos ha quedado otra alternativa si todos los partidos están en la calle, haciendo lo mismo, nosotros no podemos quedarnos atrás como organización política”, dijo de los Santos.

Desde el primer día Mientras que Javier Ubiera, delegado suplente de la Fuerza del Pueblo, aseguró que la organización electoral “se durmió” un poco con el tema del proselitismo ya que la adver-

tencia debió lanzarse desde el primer día del inicio de la precampaña, que fue en julio pasado. “Vemos cómo hay campañas presidenciales, senatoriales y de alcaldes que van en contra de la normativa y creo que ya es un poco tarde, pero vamos a ver cómo se puede controlar el tema”, dijo Ubiera.

Hacer que se cumpla La delegada política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Janet Camilo, dijo que la responsabilidad de la JCE es hacer que se cumplan las leyes y que, en el caso de esa organización, la publicidad que tienen es para que los ciudadanos se afilien.

“Vemos bien que la JCE haga su rol de hacer cumplir con la normativa vigente en materia electoral”, dijo Camilo.

Manifestó que los altos liderazgos de los partidos deben ser convocados por la JCE para el cumplimiento del comunicado.

En tanto que el presidente del partido “Primero la Gente”, Antonio Marte, cuestionó el hecho de que no se haya hecho antes esta advertencia ya que, previo a celebrarse las primarias internas, hay organizaciones con candidatos proclamados.

Retirar

En su comunicado de admonición, el Pleno de la JCE ordenó a las organizaciones políticas, y a cualquier aspirante de las mismas, retirar vallas, afiches y pancartas. También, cesar la difusión de mensajes proselitistas en radio y televisión en un plazo de quince días, es decir, el 25 de agosto. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Viernes, 11 de
de 2023 Diario Libre Metro 4 /
agosto
“Esto de estar haciendo paros ni es bueno para la gente ni es bueno para nosotros”
Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano
“Vemos bien que la JCE haga su rol de hacer cumplir con la normativa vigente en materia electoral”
Janet Camilo Presidenta en funciones del PRD
up

Sin antecedentes, uno vinculado a alijo de unos mil kilos de cocaína

DNCD lo capturó en marzo pasado. El caso se investiga como parte de la operación Gavilán

SD. En agosto de 2018, la fiscalía de Barahona solicitó una orden de arresto para un hombre al que le atribuía el delito de narcotráfico, vinculado a un cargamento de más de 1,000 paquetes de cocaína que se ocuparon en la región sur y que llevó a la

justicia a varios de los implicados. Esa misma fiscalía emitió, en marzo de este 2023, una certificación de no expedientes o sometimiento judicial activo para la misma persona, que ahora figura en los registros de los organismos de seguridad sin antecedentes penales.

Se trata de Elbin César Féliz Cuevas, cuya “limpieza de fichas” es ahora parte de las investigaciones que encamina la Procuraduría General de la República dentro de la

operación que denomina Gavilán. Por dicha operación, a doce empleados de ese órgano se les impuso medida de coerción y se investiga a varios fiscales, bajo imputación de borrar y alterar los registros de antecedentes a unas 16,958 personas.

Féliz Cuevas serían una de esas personas. El hombre figura como prófugo en una relación de hechos que presentó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) respecto a una

Acusan a fiscal de contrabando en frontera

cias y documentos” en la dependencia que dirigía.

SD. Soni Adriano Rosario José, fiscal titular de Independencia y suspendido de manera “provisional” el pasado martes, es acusado por la Inspectoría del Ministerio Público de “formar parte de una red dedicada al tráfico de mercancías a través de la frontera” y de “mal manejo de los expedientes, eviden-

La Resolución No. CDMP08-2023, del Consejo Disciplinario del Ministerio Público, le imputa también la entrega “irregular de bienes muebles e inmuebles que figuran en procesos penales como cuerpos del delito, beneficiando a personas vinculadas a la comisión de diversos ilícitos”. Aunque la medida que lo suspende no lo menciona en Operación Gavilán, de la fiscalía de Independencia, a la co-

ordinadora administrativa de esa institución, Pilar Yrene Medina Trinidad, se le dictó el miércoles arresto domiciliario por admitir los hechos de borrado de fichas penales. A Medina Trinidad igualmente se le cita en la resolución sobre el fiscal titular, en cuya investigación esta empleada habría dicho que “fue en su residencia que dejaron” un contrabando de 940 paquetes de cigarrillos marca Capital (equivalentes a 188,000 unidades” por orden de Rosario José. 

operación que le llevó a la detención de cinco personas y la incautación de 1,026 paquetes de droga, que, tras el análisis de Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), resultó que era cocaína, con un peso de 1,047 kilos.

RD$400,000

4De acuerdo con una fuente vinculada a los órganos de investigación estatal y que pidió anonimato, el borrado del expediente de la droga sería producto de una transacción que involucra unos 400 mil pesos, aunque dicha información no pudo ser corroborada.

Dicha acción tuvo lugar en 2017 en la carretera Barahona-Paraíso.

Al grupo de los detenidos, incluido un regidor por la provincia Bahoruco de nombre Bolívar Matos Feliz, se le atribuyó ser parte de una poderosa organización de narcotraficantes compuesta por dominicanos y colombianos que se dedicaba a transportar drogas desde Suramérica a República Dominicana. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 5
Soni A. Rosario fue suspendido como fiscal titular Imagen servida por la DNCD al informar sobre la captura de Elbin César Feliz Cuevas. El fiscal titular de Independencia, Soni A. Rosario José.

X CENSO NACIONAL

en el último censo del 2022 alcanzó los 223 habitantes.

Santo Domingo creció más

De acuerdo con los datos preliminares del X Censo Nacional las provincias Santo Domingo y La Altagracia experimentaron el mayor crecimiento de población.

La población de Santo Domingo aumentó de 2,374,370 a 2,769,589 en un año, lo que representa un incremento de 395,219 personas, o un 16.65% en términos relativos.

Reportaje

La tasa de crecimiento de la población dominicana ha venido disminuyendo durante los últimos 70 años. En 10 años, la población aumentó en sólo 1,314,747, para una tasa de crecimiento de 1.10%

SANTO DOMINGO. El dato sobre la población total que vive en la República Dominicana resultante del X Censo Nacional de Población y Vivienda sorprendió a muchos por su poca diferencia con el último conteo de hace 10 años.

El Censo reveló que vivían en territorio dominicano en 2022 unos 10,760,028 habitantes. Eso significa que en una década la población aumentó en sólo 1,314,747 personas.

La directora de la ONE explicó que este bajo crecimiento se debe a que la tasa de crecimiento ha bajado consistentemente desde 1950, cuando fue del 3.62%, hasta un mínimo de 1.10% en 2022.

En los sucesivos censos de cada 10 años fue bajando: 2.96% entre 1960 y 1970, 2.78% entre el 1970 y el 1981, 2.35% entre el 1981 y el 1993, 1.78% entre el 1993 y el 2002, 1.22% entre el 2002 y el 2010 y 1.10 entre el 2010 y el 2022.

“La población está creciendo pero lo hace a una tasa de crecimiento mucho más lenta de un censo a otro”, indicó Rivas.

Hombres y mujeres

La población total se divide entre 5,437,095 mujeres y 5,322,933 hombres. Los varones son el 49% de la masa total y las féminas el 50.5%.

Miosotis Rivas, directora de la ONE, precisó que es-

tos resultados se obtuvieron de la operación censal y de la encuesta de cobertura que realizaron, por lo que también incluye a las personas que no fueron censadas.

“A partir de la población empadronada y la encuesta de cobertura y calidad realizada entre abril y junio de este año se obtuvo el volumen de población existente en el país”, acotó.

La densidad poblacional (cantidad de habitantes por cada kilómetro cuadrado), ha vendo aumentado desde el año 1950. En ese año era de 44, en 1960 de 63, en 1970 fue de 83, en 1981 subió a 115, en 1993 se elevó a 151, en 2002 incrementó a 177, en 2010 se colocó en 196 y

Sin embargo, la provincia de La Altagracia mostró el mayor crecimiento relativo en todo el país, pasando de 273,210 habitantes en 2010 a 446,060 en 2022, lo que representa una variación porcentual de 63.27%.

La tercera provincia con mayor crecimiento de habitantes fue San Cristóbal, que incrementó su población de 569,930 a 688,828, lo que representa una variación de 20.86%.

Espaillat creció menos

La provincia de Espaillat se destaca como la demarcación con el menor incremento porcentual en su población.

De acuerdo con la ONE, Espaillat registra un total de 233,636 habitantes, lo que representa un aumento de 1,698 personas en comparación con los datos del censo de 2010, equivalente a un crecimiento del 0.73 %.

Siguiendo esta tendencia, la provincia de Elías Piña se ubica en el segundo lugar con un crecimiento poblacional moderado. Durante los últimos años, su población ha aumentado en un 2.52 %, pasando de 63,029

Noticias RevistaDeportes Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 6 /
El Censo revela que en República Dominicana viven 10,760,028
CONTINÚA EN LA PÁGINA 7 3
Miosotis Rivas, directora de la ONE, presentó l os resultados del Censo.

Provincias que menos han crecido

Vega, entró La Altagracia y Santiago reemplazó al Distrito Nacional en el segundo lugar.

La provincia con mayor población resultó ser Santo Domingo, con 2,769,589 habitantes, el 25.7% del total nacional.

Le sigue Santiago con 1,074,684 personas, el 10%; el Distrito Nacional con 1,029,110 habitantes, el 9.6% de la población; y San Cristóbal con 688,828, el 6.4%.

La Vega y La Altagracia tienen el 4.1% de la población, cada uno, con 442,720 y 446,060, respectivamente.

San Pedro de Macorís es el siguiente con 337,145 residentes, el 3.1%; Puerto Plata con 338,354, el 3.1%, y Duarte con 308,353, el 2.9%.

jabón tiene 74,809 y Montecristi tiene 123,519.

De los datos anteriores se obtiene que las regiones más pobladas son la Ozama (35.3%) y la Cibao Norte (15.3%), y la menos poblada es la Enriquillo (3.8%).

Viviendas desocupadas

República Dominicana tiene 4,418,619 viviendas, de las cuales 720,200 están desocupadas y 3,689,348 se encuentran ocupadas.

habitantes en 2010 a 64,615 en el año 2022. Otras demarcaciones también han experimentado un incremento demográfico moderado, registrando un crecimiento de menos del 10 %. Entre estas se encuentran Hermanas Mirabal, Puerto Plata, San Juan,

Duarte, el Distrito Nacional, Barahona, Sánchez Ramírez y Pedernales.

Las 5 más pobladas

Las cinco provincia más pobladas son Santo Domingo, Santiago, Distrito Nacional, San Cristóbal y La Altagracia. Este top cinco varió con respecto al 2010, pues salió La

Médicos paralizan consultas; Gobierno cuestiona actitud

Entre 2020 y 2022, los galenos han recibido RD$55 mil MM en honorarios

SD. El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas, realizaron ayer el primero de dos días de paro en los servicios de servicios de consultas y procedimientos electivos a nivel público y privado en todo el país.

Al hablar con los medios,

el presidente del CMD Senén Caba reiteró que solo la intervención del presidente de la República, Luis Abinader podría detener la continuación del paro y el recrudecimiento del plan de lucha que desarrollan.

“El presidente de la República, que es la única instancia con la que no nos hemos encontrado, tiene la última palabra, de ahí para abajo los interlocutores utilizados por el gobierno han tenido una capacidad resolutiva muy baja. Dicho de otra manera, no han

San Juan cuenta con 244,668 residentes, para el 2.3% del universo.

Fronterizas

Las provincias con menor cantidad de habitantes son las fronterizas. Pedernales tiene 34,375, el 0.3%, la menos poblada del país. Independencia tiene 60,692, Elías Piña tiene 64,615, Da-

La ONE ha explicado que una vivienda se clasifica como desocupada cuando al momento del empadronamiento no está habitada por personas y que podría estar siendo ofrecida en alquiler, estar a la venta, o simplemente deshabitada.

En el caso de las viviendas colectivas se trata de aquella estructura utilizada para alojar personas sujetas a normas de convivencia y comportamiento común. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

resuelto nada y nos han cogido de mojiganga y de relajo”, afirmó Caba.

Gobierno reacciona

Las instituciones que conforman el sector salud del Gobierno emitieron un comunicado conjunto, mostrando su preocupación por el paro y resaltando los aumentos que han recibido los médicos en los últimos años.

“Durante el período 2020-22, los médicos han recibido RD$55,000 millones por motivos de consultas ambulatorias, consultas de internamiento y honorarios”, lee el comunicado firmado por Salud Pública, la Superintenden-

pacientes.

cia de Salud y Riesgos Laborales, el Consejo Nacional de la Seguridad Social, el Senasa, Servicio Nacional de Salud y el Ministerio de Trabajo. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 7
Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas 2010-2022 231,938 63,029 92,193 321,597 232,333 289,574 965,040 187,105 151,392 233,636 64,615 96,442 338,354 244,668 308,353 1,029,110 200,884 162,638 0.73% 2.52% 4.61% 5.21% 5.31% 6.49% 6.64% 7.36% 7.43% EspaillatElías
Los hospitales registraron poca afluencia de Piña Hermanas Mirabal Puerto Plata San Juan DuarteDistrito Nacional BarahonaSánchez Ramírez
2010 2022 Incremento
VIENE DE LA PÁGINA 6 up
X CENSO NACIONAL 2
Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre

Industrias editoriales vuelven a tribunales por nueva ordenanza libros

Pablo Cuello, presidente de Adier, dice no se quedarán de brazos cruzados y harán valer sus derechos

SD. La Asociación de Industrias Editoriales de la República Dominicana (Adierd) impugnará ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) la Ordenanza aprobada por el Consejo Nacional de Educación sobre la bibliografía de libros de texto para los niveles Inicial, Primario y Secundario del año escolar 2023-2024 en formato impreso y digital.

Pablo Cuello, presidente de la entidad, dijo que las industrias editoriales no se quedarán de brazos cruzados y harán valer sus derechos, demostrando en los tribunales la supuesta ilegalidad de esas resoluciones.

“Esta aprobación demuestra que hay una composi-

El Consejo Nacional de Educación aprobó el martes una nueva Ordenanza de libros de texto.

ción del Consejo sumisa al debate. Es una resolución ilegal porque se demostró que se violaron absolutamente todos los criterios de evaluación y el sistema de aprobación del libro de texto en la República Dominicana”, afirma Cuello.

Asegura que esta decisión estatiza el sistema de libros de textos del sector público de educación y amenaza los derechos adquiridos de las editoriales, al mismo tiempo que plantea interrogan-

Inauguración hospital en SDN se convierte en mitin

Abinader tiene una semana para decidir si va o no por otro periodo

SDN. La entrega de un hospital en la Ciudad de la Salud, en Santo Domingo Norte, se convirtió ayer en un pequeño mitin político en apoyo al presidente Luis Abinader y al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Durante la entrega del hospital general y especia-

lidades Dr. Mario Tolentino Dipp, una multitud ingresó a la plaza, donde pedían cuatro años más al mandatario, portando afiches bien elaborados del jefe de Estado y de algunos precandidatos del PRM del municipio. En la avenida Charles de Gaulle, permanecían los autobuses en que fueron transportados.

Aunque no es nueva la presencia de simpatizantes que piden la reelección del mandatario en las actividades gu-

tes sobre la diversidad de contenidos y la pluralidad de enfoques educativos.

Buscan adoctrinar Expuso que la resolución aprobada por el Consejo Nacional de Educación es el inicio de un adoctrinamiento y la limitación de opciones educativas.

“Tradicionalmente la aprobación de libros de texto se ha llevado a cabo a través de un riguroso proceso de evaluación, que involucra al Ministerio de Educación, editoriales y una serie de estamentos legales y de propiedad intelectual y el proyecto de estatización ha obviado este proceso, generando inquietudes sobre la calidad y el alcance de los contenidos aprobados”, aseveró. 

Abinader hablará al país desde Cabo Rojo el día 16

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader hablará a la nación este 16 de agosto, día en que se conmemora el 158 aniversario de la Restauración de la República, y se espera que anuncie su aspiración a un periodo de gobierno más.

La alocución del mandatario será desde el Puerto de Cabo Rojo, en la provincia Pedernales, a las 11:00 de la mañana. La información fue suministrada por la Presidencia de la República.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Aunque no está establecido por ley que el jefe de Gobierno hable a la población en esta fecha, desde que asumió la Presidencia (2020) lo ha hecho.

La Presidencia no informó sobre los temas de los que hablará en mandatario, pero el tema de la reelección es el más esperado.

Parte de la multitud que pedía la reelección.

bernamentales, la de este día triplicó a las fechas anteriores. Sin embargo no fueron desalojados de la zona, como ocurre cuando las personas se aglomeran para protestar por algún problema. 

La fecha límite para que se decida es el 17 de agosto, ya que los partidos tienen que presentar los candidatos a las elecciones en esa fecha conforme a la ley.

Según el artículo 50 de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, los partidos tienen hasta 45 días antes de las primarias para entregar la lista de los candidatos en la Junta Central Electoral (JCE). 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 8 /
up
Luis Abinader informó que hablará el 16 de agosto.

Ecuador en estado de emergencia

El asesinato de Villavicencio conmocionó la nación

QUITO. Ecuador permanecía en estado de emergencia nacional tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, un hecho sin precedentes que ha sumido al país en uno de los momentos más aciagos de su historia democrática. El presidente Guillermo Lasso publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que el crimen del candidato será investigado por la Agencia Federal de Investigaciones

Casi la mitad de los vuelos hacia EE.UU. desde el país son de JetBlue

El CEO de la aerolínea habló sobre las iniciativas y las mejoras en el servicio que ofrecen en el país

de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) que “aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país”. Dos de los aspirantes con mayor preferencia del electorado, Otto Sonnenholzner y Yaku Pérez, anunciaron que suspenderán cualquier evento masivo para no arriesgar la seguridad de las personas.

En tanto la esposa de Villavicencio, Verónica Sarauz, publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que a su marido lo asesinaron “porque fue el único que se enfrentó a las mafias políticas y a los narcotraficantes”. 

Haitianos recorren una travesía muy complicada para instalarse en RD

El recorrido por montañas, agua y zonas despobladas toma hasta 5 días

SANTIAGO. Por tierra, atraviesan montañas de la Cordillera Central y zonas poco habitadas. Por agua, la Laguna de Saladillo, la Bahía de Manzanillo y la presa de Monción, entre otros. Pero

las dificultades del viaje no los detienen.

La entrada clandestina de haitianos a la República Dominicana ha ido en aumento en los últimos años a través de varios puntos en la frontera norte que divide ambos países, según fuentes confiables.

Los traficantes utilizan áreas montañosas de la Cordillera Central en el

NY. El 40 % de los vuelos que salen desde República Dominicana hacia los Estados Unidos son operados por JetBlue. La aerolínea trabaja 33 vuelos diarios repartidos entre cuatro aeropuertos del país: Las Américas, Punta Cana, Puerto Plata y Santiago.

En total, JetBlue opera unos 990 vuelos al mes repartidos en seis aeropuertos de EE.UU., mientras que 24 de las 33 salidas diarias tienen como destino las ciudades de Nueva York y Boston.

Al respecto, Robin Hayes, CEO de la aerolínea dijo a Diario Libre que el 8 % de todos los vuelos que trabajan llegan desde República Dominicana, lo que convierte al país en su mercado más grande fuera de EE.UU. Hayes dijo que actualmente buscan aumen-

tar su fuerza, servicios y operaciones aquí.

Mejorar operaciones Hayes aseguró que han tomado varias medidas para mejorar las operaciones en República Dominicana y que busca supervisar de manera directa el servicio para poder identificar las mejoras que deben implementarse.

Los cambios más importantes que han establecido es facilitar que los pilotos y los miembros de la tripulación de los vuelos tengan un lugar para dormir y descansar en República Dominicana y así puedan volar al otro día.

Antes la tripulación viajaba hacia Puerto Rico o Nueva York para poder tomar sus horas de descanso.

Otra de las medidas será agregar más tiempo entre la hora de salida de un vuelo y otro, para que los pasajeros tengan más espacio para bajarse del avión, recoger sus maletas y abordar tranquilamente el próximo vuelo. 

Los haitianos ingresan por el municipio de Restauración.

municipio de Restauración, así como zonas poco habitadas en las comunidades de Carbonera, Cañongo y Copey.

Además, atraviesan la Laguna de Saladillo y la Bahía de Manzanillo en frágiles embarcaciones para ingresar al país. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 9
El candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Diario Libre es el medio informativo con la mejor reputación, según ranking

Destacado en listado de las 100 empresas realizado por Merco

SANTO DOMINGO. Diario Libre es el medio de comunicación con la más alta reputación del país y la única sociedad informativa que entró en el ranking de las 100 empresas de mejor reputación de la nación en el 2023, elaborado por Merco, un monitor corporativo que evalúa este indicador en las compañías desde el año 2000.

La firma publicó ayer la primera edición de su listado en República Dominicana, en la que destacó a Diario Libre en el puesto 67, siendo el único

medio informativo elegido por un equipo de valoración que incluyó a 149 directivos empresariales, 247 expertos de distintas áreas y 1,000 ciu-

ERanking general de empresas con mejor reputación 2023

dadanos encuestados.

Asimismo, Diario Libre figura en el cuarto lugar del top cinco de empresas con mejor reputación para las organizaciones no gubernamentales (ONG), en el que se reconoció la contribución que hace el medio a la comunidad, su comportamiento ético y su compromiso con el medioambiente y el cambio climático.

De igual manera, Diario

Libre destaca en el ranking general de las 100 empresas más responsables, ocupando la posición 62 en la lista.

Asimismo, el periódico ocupa el lugar número 48 entre los 50 firmas más responsables con el medioambiente.

Sector financiero lidera ranking general Veintitrés empresas del sector financiero dominicano fueron reconocidas entre las 100 compañías que gozan de mayor reputación en República Dominicana, de acuerdo con la firma de monitoreo corporativo iberoamericana, Merco.

Esto hace al sector líder en el ranking de empresas de la multinacional, por encima de otros sectores como alimentos y bebida, energía, industria y vehículos.

El Grupo Popular encabezó el ranking general de mejor reputación tras alcanzar una puntuación de 10,000 puntos, seguido del estatal Banreservas, con una puntuación de 9,929. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

ERanking general de empresas más responsables 2023

Noticias RevistaDeportes Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Reconocimiento a líderes y empresas con mejor reputación en República Dominicana, según la firma Merco.
Ranking Empresa Puntuación 1. GRUPO POPULAR 10,000 2. BANRESERVAS 9,929 3. CERVECERÍA NACIONAL DOMINICANA 9,580 4. ALTICE 9,477 5. CLARO 9,228 6. CASA BRUGAL 9,032 7. BANCO BHD 8,945 8. BEPENSA 8,784 9. NESTLÉ 8,755 10. AES DOMINICANA 8,616 11. GRUPO RAMOS 8,504 12. GRUPO RICA 8,428 13. HELADOS BON 8,384 14. AERODOM 8,340 15. BARCELÓ 8,274 16. GRUPO CORRIPIO 8,143 17. SCOTIABANK 8,103 18. MAPFRE 8,073 19. GRUPO PUNTACANA 8,070 20. CENTRO CUESTA NACIONAL 8,066 66. BARRICK PUEBLO VIEJO 6,558 67. DIARIO LIBRE 6,535 68. ALMACENES UNIDOS 6,384
1
Ranking Empresa Puntuación 1. BANRESERVAS 10,000 2. CLARO 9,916 3. GRUPO POPULAR 9,827 4. BEPENSA 9,826 5. AES DOMINICANA 9,804 6. ALTICE 9,651 7. BANCO BHD 9,581 8. NESTLÉ 9,485 9. GRUPO RAMOS 9,453 10. CASA BRUGAL 9,282 61. EL CATADOR 6,748 62. DIARIO LIBRE 6,740 63. REID & COMPAÑÍA 6,678
1

REVISTA

Fernando Villalona, este sábado en Chavón

Taylor Swift cerró a lo grande la etapa estadounidense 2023 de su popular gira Eras en Los Ángeles, anunciando la cuarta edición del proyecto de regrabación de sus álbumes: “1989 (Taylor´s Version)”.

SANTO DOMINGO. Fernando Villalona se presentó por primera vez en el anfiteatro de Altos de Chavón hace 37 años. Este sábado regresa al recinto de La Romana para festejar el 40 aniversario de su inauguración.

Con una sólida carrera, que ya acumula 53 años, el carismático artista contará con la participación de varios invitados y estará acompañado de una banda conformada por reputados músicos dirigida por el maestro Manuel Tejada.

En un encuentro con la prensa, el intérprete de éxitos como “Dominicano”, “La hamaquita” o “Tabaco y ron”, manifestó que estaba complacido de que los eje-

cutivos de Casa de Campo le contratarán para volver al prestigioso anfiteatro.

De acuerdo con el libro “Merengueros”, del periodista y escritor Fausto Polanco, el repertorio de Fernando Villalona contiene 246 canciones, de las cuales 196 han sido éxitos discográficos.

“Yo quiero que eso se llene, para mí es una bendición y un honor poder celebrar el 40 aniversario del anfiteatro de Altos de Chavón, es un sueño hecho realidad”, proclamó a la prensa.

El nativo de Loma de Cabrera ha hecho una selección de sus éxitos y compartirá en el escenario con figuras como Sergio Vargas, Pavel Núñez, Jandy Ventura, Rubby Pérez, Techy Fatule, Félix Cumbé y Gabriel Pagán.

Un nuevo comienzo

En noviembre del 2021 Fernando Villalona presentó con éxito, en el Teatro Nacional, el espectáculo “50 años de historia: un nuevo comienzo”, producido por el experimentado creativo René Brea.

A partir de esa fecha comenzó una nueva etapa en su prolífica carrera con el estreno de nuevas propuestas musicales.

Del montaje

Las puestas en escena que se realizan en Altos de Chavón dejan poco espacio para que los productores desarrollen sus ideas. Para esta ocasión está contemplado el uso de recursos visuales que serán combinados con plataformas tecnológicas.

El empresario artístico Néstor Caro, quien junto a los ejecutivos de Altos de Chavón tienen la responsabilidad del montaje, reveló a Diario Libre que Villalona tiene programado, además de merengue, interpretar boleros, bachatas y salsa.

“Celebraremos las cinco décadas de un hombre consagrado al arte y la cultura, que nos llena de orgullo cada vez que visita cualquier rincón del planeta”, resaltó Caro.

Etapas difíciles

A lo largo de más de cinco

décadas en el escenario, el artista ha dejado una huella imborrable en la música latina y ha inspirado a generaciones enteras con su voz inconfundible y su profundo carisma.

“El Mayimbe” siempre ha contado con la complicidad de su público, incluso en los momentos grises que vivió por el consumo de drogas.

Fernando Villalona tuvo la valentía para encarar los procesos que provocaron que se alejara por un tiempo de la escena, sin embargo, nunca se alejó de los estudios de grabación. La familia, profesionales y amigos fueron la clave para que el popular artista continuara con su agenda artística.

El ídolo de multitudes ha recibido los premios más importantes en el país, así como distinciones internacionales que lo han consolidado como un icono de la cultura dominicana. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 11
“Los recursos técnicos más avanzados y los efectos especiales de última generación estarán presentes en este concierto que promete ser una de las producciones más impactantes de este año 2023”
Néstor Caro
 El popular artista repasará sus éxitos en una noche en la que tendrá varios invitados
0 El merenguero Fernando Villalona.
up

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

Rochy RD promete un show de altura en el Palacio de los Deportes

Dice que este sábado habrá desde violines hasta 100 personas en escena

LA FIESTA DEL CHIVO

La Sala Ravelo, del Teatro Nacional con un montaje teatral basado en la novela delNobel de Literatura Mario Vargas Llosa. protagonizada por Augusto Feria, Elvira Taveras, Henssy Pichardo, Miguel Bucarelly, Fausto Rojas, Francis Cruz y Cindy Galán. Fecha: viernes y sábado 8:30 pm y domingo 6:30 pm

Rochy RD es un exponente del rap dembow dominicano.

SANTO DOMINGO. El cantante urbano dominicano Rochy RD está listo para presentarse por todo lo alto en el Palacio de los Deportes, un escenario al que llega por primera vez con su propuesta artística y para el que promete un repaso por todos sus éxitos, invitados locales e internacionales, especialmente los que han tenido presencia en su trayectoria, una gran producción y sorpresas que piensa revelar durante el show.

“Estoy en un momento de mucha paz y agradecimiento con todos ustedes que han llegado hasta aquí conmigo, por eso estamos trabajando en un show de alta gama, a otro nivel. Pueden esperar

desde un violín hasta 100 personas en escena”, sostuvo el cantante.

Versión diferente

El intérprete de “Uva bombón” actuará este sábado 12 de agosto. La producción es de ED Live, quien dijo que el montaje estará cargado de luces, pantallas, pirotecnia, bailarines, vestuario y algún estreno del artista, en fin, una versión diferente del urbano. 

Dónde: Palacio de los Deportes. Fecha: sábado 12 de agosto, 9:30 pm. Boletas: entre RD$2,500 y RD$12,500. Lounge: entre RD$280,000 y RD$340,000.

LOS VECINOS DE ARRIBA

“Los vecinos de arriba”, se presenta por primera vez en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Se presenta este viernes en la sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao con la interpretación de Pamela Sued, Nashla Bogaert, José Guillermo Cortines y Luis José Germán. Fecha: viernes 11 de agosto, 8:30 pm, Gran Teatro del Cibao. Precios: de RD$1,300 a RD$2,300.

HEATHERS EL MUSICAL

Este musical, con Roger Manzano y Coral González como protagonistas, trata temas como la bulimia, el bullying en la adolescencia. Relata la historia de Veronica Sawyer Fecha: viernes 11 y sábado 12 de agosto, a las 8:30 pm; domingo 13 de agosto a las 7:30 pm. Sala Manuel Rueda.

Noticias Revista Deportes Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“Nunca esperas pasar por algo como esto pero ahora toca aceptarlo y hacer todo para superarlo y volver aún más fuerte. Gracias a todos por la energía, el cariño y los ánimos.”

Poder jonronero criollo

sigue

a la baja esta campaña

 Solo tres dominicanos conectaron 30 jonrones en el 2022  Al momento ningún pelotero criollo ha llegado a la marca

SANTO DOMINGO. Por segundo año consecutivo, ningún pelotero dominicano proyecta llegar a los 40 jonrones en la temporada, lo que sería la segunda campaña seguida sin que se alance ese peldaño. Y en la actualidad, solo cuatro peloteros quisqueyanos alcanzar las tres decenas de vuelacercas.

Rafael Devers encabeza la tropa quisqueyana, con 26 pelotas fuera del estadio y una proyección de 36.

Juan Soto, de los Nacionales de Washington, ha pegado 24 cuadrangulares en el año, con una proyección de 34 mientras que José Sirí ha sacado la bola del parque en 23 ocasiones, con una proyección de 34.

Manny Machado, con sus 21, tiene un ritmo de llegar a 29, en tanto que Fernando Tatis Jr. y sus 19 podría calentarse lo suficiente para meterse en el grupo.

Lo que ha pasado

La producción de poder de los peloteros dominicanos en el béisbol de Grandes Ligas ha sufrido un descenso palpable desde la temporada 2021 a la actual.

Vladimir Guerrero Jr. (48) y Fernando Tatis Jr. (42) lideraron en cuadrangulares la Liga Americana y Liga Nacional, respectivamente, en una campaña en la cual la República Dominicana tuvo nueve juga-

dores con 30 jonrones o más, junto a “Los Juniors” estuvieron acompañados de Rafael Devers (38), José Ramírez (36), Jorge Polanco (33), Nelson Cruz (32),

Teoscar Hernández (32), Franmil Reyes y Miguel Sanó (30).

Lo logrado en el 2021 es resaltable y la baja de nueve a solo tres hombres con

Siete jugadores proyectan 40

4Aaron Judge conectó 62 cuadrangulares el año pasado para liderar la Liga Americana y romper la marca de 61 establecida por Roger Maris en el 1961, pero su más cercano perseguidor fue Kyle Schwarber que conectó 46 para liderar la Liga Nacional, solo cuatro peloteros sobrepasaron la marca de 40 y en el 2021 solo cinco lo lograron, en la temporada actual hasta el momento siete jugadores proyectan alcanzar la suma de 40 jonrones, que superaría las marcas de los dos últimos años completos, pero son números que se deben lograr, en una etapa del año en la cual los hombros están más cansados y llegan algunos brazos vivos desde las ligas menores a complicarle las cosas a los bateadores.

30 a más cuadrangulares de un año para el otro, puede llamar a preocupación, Guerrero Jr. (32), Manny Machado (32) y Willy Adames (31) fueron los únicos criollos que lograron entrar a la elitista lista de productores de la aristocrática marca que se ha ido convirtiendo en prohibitiva para los los sluggers dominicanos.

El número 30 tipifica a un pelotero como jonronero, cuando lo puede lograr con regularidad, resulta que de los que proyectan poder conectar esta cantidad en esta temporada, ninguno lo logró el año pasado.

En la burbuja

Además de Devers, Soto y Siri y el coqueteo que podrían tener Machado (21), Tatis Jr. (19) y con una imperiosa necesidad de apurar el paso están Adames, Guerrero Jr. , Ketel Marte, Christopher Morel, José Ramírez y Julio Rodríguez, que al inicio de la jornada del jueves han conectado 18 vuelacercas cada uno.

20 son los nuevos 30 Contando a Guerrero Jr., Machado y Adames que superaron la barrera de los 30 “bambinazos”, la República Dominicana tuvo en el 2022, 11 jugadores que conectaron más de 20 jonrones y este año esa cifra podría llegar 16.

Conectar 20 cuadrangulares en Grandes Ligas es un número respetable, pero quizás no para ser considerado como un jonronero natural, entre los muchachos que podrían sobrepasar los 20 estacazos, además de los ya antes mencionados en la burbuja.

Viernes,
2023 Diario Libre Metro / 13
11 de agosto de
Rafael Devers (26) es el líder en jonrones entre los jugadores dominicanos al momento.

Resaltan vida periodista Mario E. Guerrero

SD. La Galería de la Fama del Tenis Dominicano reconoció este miércoles la trayectoria y vida del periodista Mario Emilio Guerrero, cofundador de esta organización en el año 2017 junto a la señora Ivelisse José.

El auditorio del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, fue el escenario para rendir homenaje a la labor que realizó Guerrero a favor del tenis y contó con el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación, en cuya Dirección de Comunicación laboraba a la hora de su fallecimiento el 5 de julio de 2022.

Nieves Morales viuda de Guerrero tuvo a cargo las palabras centrales del evento.

“De Mario Emilio podemos destacar su capacidad de trabajo, no importaba la hora ni el día, él lo disfrutaba al máximo, tenía una capacidad intelectual pasmosa, siempre quería dar ese conocimiento a todos”, expresó Morales.

Franklin De la Mota, viceministro de Deportes, alabó la entrega y dedicación con que Guerrero desempeñó sus funciones a cargo del departamento de Relaciones Públicas del Ministerio de Deportes y Recreación. 

El dilema de sacar líquido de rodilla o una artroscopía

El doctor Bethoven Terrero sugiere la asistencia de un profesional del área

SD. No todos los que se dedican al deporte tienen a su lado una estructura de medicina deportiva, de forma que al presentarse una lesión, entonces sepa cómo responder ante algún perjuicio físico, como la rodilla.

El atleta informa, ese que practica voleibol, baloncesto, softbol, atletismo, entre otros, es objeto de una posible lesión en cualquier de rodilla, que conlleve a una inflamación de esa articulación.

Aquí, ha ocurrido y no una vez, se produce una situación en la que el perjudicado enfrenta el dilema sobre si debe o no de sacarse líquido de su rodilla, muchas veces a sugerencia de una persona desligada de la medicina.

El doctor Bethoven Terrero, médico adjunto del hospital Salvador B. Gautier tie-

ne algunas consideraciones sobre este aspecto.

Una inflamación, explica Terrero en su visita a Diario Libre, “puede ser por una causa traumática o un uso excesivo de la articulación”,

Y entonces precisa sobre este punto: “Si es por un trauma, evidentemente tenemos que hacer una extracción de líquido o lo que llamamos nosotros una artrosentesis”, apunta Terrero, quien es también un médico deportivo.

En este caso se busca bajar el dolor debido a la presencia de una “distensión de la cápsula”.

El afectado puede ser también un caminante. Y por el uso excesivo igual se produce una lesión de rodilla. Terrero recomienda, que se evite la extracción de líquido de manera informal con una jeringuilla, sin la presencia de un profesional.

Además, el porcentaje es “más bajo” para volver al profesional cuando es una artroscopía, con respecto a

extracción de líquido de forma directa.

Si “tengo inflamación, no extraer directamente, sino hacer estudios de imágenes para determinar cuál es la causa”, señala Terrero.

De ser necesario, lo más correcto sería, plantea el médico hacer una sinovectomía (procedimiento quirúrgico) parcial o total “y eso se hace a través de la artroscopía” de esa articulación.

La ventaja de la artroscopía es que el paciente va a tener una recuperación más rápida, señala el médico. 

Hardt y Cid a semifinales dobles

SD. Los dominicanos Nick Hardt y Roberto Cid se instalaron ayer en las finales de dobles del RD Open 2023 al vencer al dueto compuesto por el uruguayo Ignacio Carou y el argentino Ignacio Monzón.

Las raquetas 1 y 2 de República Dominicana iniciaron sólidos el partido quebrando en su primera oportunidad e incluso colocando el marcador 3-0 en un momento, concluyendo el primer parcial por 6-1.

En el segundo set, los sudamericanos se acercaron en el marcador, pero no pudieron revertir el quiebre que consiguieron los locales, el

cual mantuvieron hasta el final de la manga para cerrar el partido por 6-4.

Tras el encuentro, los criollos reconocieron que

estuvieron conectados desde un primer momento en el partido, lo que les permitió jugar más sueltos en el primer parcial. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Doctor Bethoven Terrero Nick Hardt y Roberto Cid pasan a semifinales del RD Open. Nieves Morales viuda Guerrero habla en el acto.

Hay que cuidar la democracia local

República Dominicana es privilegiada

Todos sabemos que hay muchas cosas por resolver en la República Dominicana en materia de institucionalidad, pero no podemos negar que en el país se vive una democracia que debemos cuidar y proteger celosamente.

Solo hay que ver lo que ocurrió antier en Ecuador, donde un candidato presidencial, Fernando Villavicencio, fue asesinado a tiros en circunstancias no aclaradas.

Igual podemos comparar con la crisis de Perú, que ha tenido seis presidentes desde el 2016, o los gobiernos autoritarios de Venezuela, Nicaragua, Cuba y

Protagonista del día

Guatemala, para mencionar solo algunos.

En materia política, la República Dominicana ha mantenido una estabilidad muy marcada en los últimos 40 años y es una de las razones por las que lidera al continente en materia de crecimiento económico en la última década, por lo menos.

Por eso, aunque hemos

EL ESPÍA

encontrado crisis de credibilidad como las vividas en los últimos dos o tres períodos del Congreso, principalmente por las acusaciones de corrupción, narcotráfico y otros malos en algunos representantes, nuestra democracia sigue siendo sólida.

No podemos descuidarnos con eso, si queremos progresar. 

Miosotis Rivas

Directora de la ONE

Dio a conocer ayer los resultados del X Censo de Población y Vivienda de la República Dominicana, arrojando 10.7 millones de habitantes, un incremento de unas 700 mil personas en comparación con el censo del 2010.

QUÉ COSAS

EEUU: Máximo histórico de suicidio

NUEVA YORK Alrededor de 49,500 personas se quitaron la vida el año pasado en Estados Unidos, la cifra más alta jamás registrada, de acuerdo con nuevos datos del gobiernos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que fueron los que dieron a conocer las cifras, todavía no han calculado la tasa de suicidios del año. AP

Fármaco podría mejorar melanoma

BARCELONA Una investigación demuestra que la aplicación de ranolazina, un fármaco empleado actualmente en afecciones cardíacas, mejora en ratones la eficacia de las actuales terapias para el tratamiento del melanoma. El estudio, realizado en varios centros españoles, podría ofrecer una alternativa terapéutica para tratar este tipo de cáncer de piel. EFE

El Espía está preocupado por la falta de información oficial sobre la selección de basket que se prepara para el Mundial que arranca el 25 de agosto. No se ha sabido nada del grupo que viajó a Letonia y mucho menos sobre el fogueo celebrado ayer al mediodía, más allá de que sea a puerta cerrada es bueno saber que pasa. ¿Hay algún problema?

Reloj estima edad de mamíferos

EEUU Un equipo científico ha creado una base de datos a gran escala con los cambios en el ADN que comparten humanos y otros mamíferos a lo largo de la historia, y que están relacionados con la duración de la vida, y ha desarrollado un “reloj biológico universal” capaz de estimar la edad de todos los mamíferos. La investigación fue publicada en Science y en Nature Aging. EFE

Numeritos 33 %

crecieron las exportaciones del país en los últimos tres años, informó el ministro de Industria y Comercio. 974

mil empleos aportó el sector comercio en el primer trimestre de este año, según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo.

Hallan pequeña ballena, Tutcetus

EGIPTO Un equipo científico ha descubierto en Egipto una nueva especie de ballena extinguida, “Tutcetus rayanensis”, que habitó un antiguo mar hace unos 41 millones de años. Esta nueva ballena es el basilosaurido más pequeño conocido hasta la fecha y uno de los registros más antiguos de esa familia en África. “Tutcetus rayanensis” se encontró en rocas del Eoceno medio. EFE

Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 15
DE BUENA TINTA
EDDYVITTINI
Viernes, 11 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.