
2 minute read
Casi la mitad de los vuelos hacia EE.UU. desde el país son de JetBlue
El CEO de la aerolínea habló sobre las iniciativas y las mejoras en el servicio que ofrecen en el país de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) que “aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país”. Dos de los aspirantes con mayor preferencia del electorado, Otto Sonnenholzner y Yaku Pérez, anunciaron que suspenderán cualquier evento masivo para no arriesgar la seguridad de las personas.
En tanto la esposa de Villavicencio, Verónica Sarauz, publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que a su marido lo asesinaron “porque fue el único que se enfrentó a las mafias políticas y a los narcotraficantes”.
Advertisement
Haitianos recorren una travesía muy complicada para instalarse en RD
El recorrido por montañas, agua y zonas despobladas toma hasta 5 días
SANTIAGO. Por tierra, atraviesan montañas de la Cordillera Central y zonas poco habitadas. Por agua, la Laguna de Saladillo, la Bahía de Manzanillo y la presa de Monción, entre otros. Pero las dificultades del viaje no los detienen.
La entrada clandestina de haitianos a la República Dominicana ha ido en aumento en los últimos años a través de varios puntos en la frontera norte que divide ambos países, según fuentes confiables.
Los traficantes utilizan áreas montañosas de la Cordillera Central en el
NY. El 40 % de los vuelos que salen desde República Dominicana hacia los Estados Unidos son operados por JetBlue. La aerolínea trabaja 33 vuelos diarios repartidos entre cuatro aeropuertos del país: Las Américas, Punta Cana, Puerto Plata y Santiago.
En total, JetBlue opera unos 990 vuelos al mes repartidos en seis aeropuertos de EE.UU., mientras que 24 de las 33 salidas diarias tienen como destino las ciudades de Nueva York y Boston.
Al respecto, Robin Hayes, CEO de la aerolínea dijo a Diario Libre que el 8 % de todos los vuelos que trabajan llegan desde República Dominicana, lo que convierte al país en su mercado más grande fuera de EE.UU. Hayes dijo que actualmente buscan aumen- tar su fuerza, servicios y operaciones aquí.
Mejorar operaciones Hayes aseguró que han tomado varias medidas para mejorar las operaciones en República Dominicana y que busca supervisar de manera directa el servicio para poder identificar las mejoras que deben implementarse.
Los cambios más importantes que han establecido es facilitar que los pilotos y los miembros de la tripulación de los vuelos tengan un lugar para dormir y descansar en República Dominicana y así puedan volar al otro día.
Antes la tripulación viajaba hacia Puerto Rico o Nueva York para poder tomar sus horas de descanso.
Otra de las medidas será agregar más tiempo entre la hora de salida de un vuelo y otro, para que los pasajeros tengan más espacio para bajarse del avión, recoger sus maletas y abordar tranquilamente el próximo vuelo. municipio de Restauración, así como zonas poco habitadas en las comunidades de Carbonera, Cañongo y Copey.
Los haitianos ingresan por el municipio de Restauración.
Además, atraviesan la Laguna de Saladillo y la Bahía de Manzanillo en frágiles embarcaciones para ingresar al país.