2 minute read

El dilema de sacar líquido de rodilla o una artroscopía

Next Article
sigue

sigue

El doctor Bethoven Terrero sugiere la asistencia de un profesional del área

SD. No todos los que se dedican al deporte tienen a su lado una estructura de medicina deportiva, de forma que al presentarse una lesión, entonces sepa cómo responder ante algún perjuicio físico, como la rodilla.

Advertisement

El atleta informa, ese que practica voleibol, baloncesto, softbol, atletismo, entre otros, es objeto de una posible lesión en cualquier de rodilla, que conlleve a una inflamación de esa articulación.

Aquí, ha ocurrido y no una vez, se produce una situación en la que el perjudicado enfrenta el dilema sobre si debe o no de sacarse líquido de su rodilla, muchas veces a sugerencia de una persona desligada de la medicina.

El doctor Bethoven Terrero, médico adjunto del hospital Salvador B. Gautier tie- ne algunas consideraciones sobre este aspecto.

Una inflamación, explica Terrero en su visita a Diario Libre, “puede ser por una causa traumática o un uso excesivo de la articulación”,

Y entonces precisa sobre este punto: “Si es por un trauma, evidentemente tenemos que hacer una extracción de líquido o lo que llamamos nosotros una artrosentesis”, apunta Terrero, quien es también un médico deportivo.

En este caso se busca bajar el dolor debido a la presencia de una “distensión de la cápsula”.

El afectado puede ser también un caminante. Y por el uso excesivo igual se produce una lesión de rodilla. Terrero recomienda, que se evite la extracción de líquido de manera informal con una jeringuilla, sin la presencia de un profesional.

Además, el porcentaje es “más bajo” para volver al profesional cuando es una artroscopía, con respecto a extracción de líquido de forma directa.

Si “tengo inflamación, no extraer directamente, sino hacer estudios de imágenes para determinar cuál es la causa”, señala Terrero.

De ser necesario, lo más correcto sería, plantea el médico hacer una sinovectomía (procedimiento quirúrgico) parcial o total “y eso se hace a través de la artroscopía” de esa articulación.

La ventaja de la artroscopía es que el paciente va a tener una recuperación más rápida, señala el médico. 

Hardt y Cid a semifinales dobles

SD. Los dominicanos Nick Hardt y Roberto Cid se instalaron ayer en las finales de dobles del RD Open 2023 al vencer al dueto compuesto por el uruguayo Ignacio Carou y el argentino Ignacio Monzón.

Las raquetas 1 y 2 de República Dominicana iniciaron sólidos el partido quebrando en su primera oportunidad e incluso colocando el marcador 3-0 en un momento, concluyendo el primer parcial por 6-1.

En el segundo set, los sudamericanos se acercaron en el marcador, pero no pudieron revertir el quiebre que consiguieron los locales, el cual mantuvieron hasta el final de la manga para cerrar el partido por 6-4.

Tras el encuentro, los criollos reconocieron que estuvieron conectados desde un primer momento en el partido, lo que les permitió jugar más sueltos en el primer parcial. 

This article is from: