
1 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
Los Haitises, ese plató
Los Haitises son un magnífico escenario panorámico, sin duda. Como las colinas tapizadas de palmeras de Samaná que en la película Apocalypsis Now recreaban las de Vietnam. Como muchos otros enclaves que hacen del país un magnífico plató para producciones locales y extranjeras.
Advertisement
Se ha rodado en Los Haitises un programa español de televisión, un reality de supervivencia, que por las notas que se publican en los medios españoles mueve a pensar cómo se engaña al ojo y a la audiencia. O qué es realidad y ficción en las pantallas que nos rodean. O que al final, Platón y la Matrix van a tener razón y vivimos en mundos paralelos sin saber cuál es el real.
Aparentemente, y para los televidentes españoles, los Haitises es una zona inex- plorada, que encierra los peligros de una fauna salvaje y condiciones extremas. Algo que los campesinos que siembran auyama por la zona “ignorando” que es zona protegida, no deben saber. Tampoco los ambientalistas que vigilan su cuidado y protegen a sus gavilanes, los militares que se dan de vez en cuando un paseo para “combatir invasiones”, los vecinos que organizan excursiones y los turistas que se quejan de los mosquitos. Ninguno imagina que su vida corre peligro.
Mientras vengan a rodar e inviertan... Mientras atraigan a más viajeros seducidos por el salvaje “reducto de vida silvestre y territorio inexplorado”... Mientras se haga publicidad del destino... Estas producciones han traído algo más que inversión económica. El cine ha creado una generación de jóvenes con nuevas profesiones, horizontes y habilidades. Muchos países en un solo país. Uno es un plató. Otro, el escape para inmigrantes que huyen de Haití y quieren quedarse. Para otros, la patria de la que escapar emigrando. “El país donde todo es posible, pero el día a día imposible”, lo describe un certero observador.
IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
N Meros Premiados
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Tormenta
Máxima 33
Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES
NuevaYork 30/21 Sol Miami 33/28 Sol Orlando 36/26 Tor SanJuan 33/27 Nub Madrid 39/21 Sol
Vaya Perla
Román Jáquez, presidente de la JCE