2 minute read

NOTICIAS Partidos políticos: JCE reacciona tarde al proselitismo político

 Román Jáquez Liranzo les advierte que el 25 de agosto el Pleno hablará  PRD propone reunión de la junta con todas las organizaciones para discutir comunicado

SD. Los delegados de las organizaciones políticas reconocidas ante la Junta Central Electoral (JCE), manifestaron que ese organismo se ha “dormido” en lo referente al control de la campaña a destiempo que impera en la política dominicana.

Advertisement

La reacción de los dirigentes surge tras la JCE emitir un comunicado de advertencia en el que instó a los partidos políticos a abstenerse de mítines y marchas y a retirar la publicidad externa, por estar todo lo anterior prohibido durante el actual período de precampaña.

El organismo les dio un plazo de quince días para retirar la publicidad.

Todos los delegados se defendieron alegando que siguen al pie de la letra lo establecido en la ley y se acusaron mutuamente de ser quienes la quebrantan.

Si los otros lo hacen Dionisio de los Santos, delegado suplente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó que la ley 3318 de Partidos Políticos establece lo relacionado a la propaganda en la precampaña, pero que los partidos de oposición tienen más de seis meses haciendo proselitismo político a través de los actos para las afiliaciones en sus organizaciones y promoviendo dis- tintas figuras por lo que no se podían quedar atrás.

0 La JCE dio un plazo de quince días a los partidos para retirar la propaganda política.

“El PRM fue cuidadoso, respetuoso con las decisiones de la JCE, así como de la ley 33-18 al respecto, pero no nos ha quedado otra alternativa si todos los partidos están en la calle, haciendo lo mismo, nosotros no podemos quedarnos atrás como organización política”, dijo de los Santos.

Desde el primer día Mientras que Javier Ubiera, delegado suplente de la Fuerza del Pueblo, aseguró que la organización electoral “se durmió” un poco con el tema del proselitismo ya que la adver- tencia debió lanzarse desde el primer día del inicio de la precampaña, que fue en julio pasado. “Vemos cómo hay campañas presidenciales, senatoriales y de alcaldes que van en contra de la normativa y creo que ya es un poco tarde, pero vamos a ver cómo se puede controlar el tema”, dijo Ubiera.

Hacer que se cumpla La delegada política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Janet Camilo, dijo que la responsabilidad de la JCE es hacer que se cumplan las leyes y que, en el caso de esa organización, la publicidad que tienen es para que los ciudadanos se afilien.

“Vemos bien que la JCE haga su rol de hacer cumplir con la normativa vigente en materia electoral”, dijo Camilo.

Manifestó que los altos liderazgos de los partidos deben ser convocados por la JCE para el cumplimiento del comunicado.

En tanto que el presidente del partido “Primero la Gente”, Antonio Marte, cuestionó el hecho de que no se haya hecho antes esta advertencia ya que, previo a celebrarse las primarias internas, hay organizaciones con candidatos proclamados.

Retirar

En su comunicado de admonición, el Pleno de la JCE ordenó a las organizaciones políticas, y a cualquier aspirante de las mismas, retirar vallas, afiches y pancartas. También, cesar la difusión de mensajes proselitistas en radio y televisión en un plazo de quince días, es decir, el 25 de agosto. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

This article is from: