Lunes, 7 de agosto de 2023

Page 4

Abel Martínez confirma que PLD busca alianza opositora con Fuerza del Pueblo y PRD

 En el Diálogo Libre, el candidato presidencial del PLD revela que impulsa un acuerdo entre las principales fuerzas opositoras, incluso desde las próximas elecciones municipales

José Ramírez se vio involucrado en una trifulca con el segunda base de los Medias Blancas de Chicago, Tim Anderson, en el partido del sábado entre ambos conjuntos en el Progressive Field de Cleveland. Para el dominicano fue su primera expulsión de un encuentro de Grandes Ligas en su carrera, tras conectarle una derecha a Anderson que lo tiró al terreno. P14

SD. Los empleados añadían o borraban números en las cédulas de los expedientes para que, al digitar la correcta de los criminales, estos aparecieran limpios. Según el Ministerio Público, lograron alterar datos en 16,958 registros del sistema. P4

AP
RED GAVILÁN ALTERABA LAS CÉDULAS EN EXPEDIENTES
¡DERECHA PESADA!
 P6,7 Luis Abinader hace guiño a la reelección P9 Sobre 700 escuelas no estarán disponibles P5 LUNES 7 AGOSTO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3581, Año 15 diariolibre.com BANCO CENTRAL AFIRMA QUE BAJA LA INFLACIÓN P8

AM ANTES DEL MERIDIANO

Los padrones

De los padrones de los partidos nadie se fía mucho. Algunos tienen más inscritos que votos, lo cual, siendo cautos en la expresión... los hace sospechosos. Engordar el número de afiliados pretende crear el espejismo que a nadie engaña, y menos a los que juegan billar a tres bandas.

Apuntar a Leonel y a Danilo en el padrón del PRM puede ser un hackeo, pero más parece la broma de un graciosillo en una tarde sin mucha ocupación. La tecnología y el hecho de poder apuntarse en línea abre las puertas a muchos trucos.

Pero no son solo ellos, los líderes de los partidos de oposición. También aparecen ciudadanos que nunca se apuntaron ni a esa ni a otras formaciones. Porque no solo en el padrón del PRM han aparecido intrusos.

Los partidos políticos, fundamentales en la democracia, se enredan en burocracias internas y aparatos obsoletos. Poco a poco, y no solo aquí, los líderes adquieren un protagonismo personalista que opaca el potencial de unas organizaciones sociales que nacen con la vocación de lograr transformaciones importantes.

Parte del juego, las juramentaciones de alcaldes, pedáneos y de los otros, líderes comunitarios que se pasan de un partido a otro, marchas por pueblos que no se volverán a pisar... La vida de los partidos políticos ha evolucionado muy poco en los últimos 20 años. Conatos de renovación para dar paso a nuevas generaciones que envejecen tan pronto entran al “sistema”. Cuotas positivas que no convencen ni a las mujeres que se beneficiarían de ellas. Reuniones y reuniones y reuniones...

Queda una duda: ¿son los partidos los que han evolucionado mal o es el sistema democrático como está organizado el que ya flaquea? ¿Por eso atraen tanto a una parte de la población los populismos extremistas? 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta

Máxima 32

Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

WNuevaYork 27/22 Chu

Miami 32/27 Nub

Orlando 33/26 Tor

SanJuan 32/27 Chu

Madrid 37/20 Sol

VAYA PERLA

Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.35 56.4 56.45 56.64 56.68 56.6 56.01 56.06 56.23 56.22 56.13 56.29 V28L31M1M2J3 V4 61.67 61.79 61.69 61.76 61.36 61.62 V28L31M1M2J3 V4
El tiempo hoy en SD
“No importa que sea rojo, amarillo, morado, blanco, azul, quien cometa un acto o un hecho reñido con la ley debe pagar por ello”.
x
Abel Martínez, precandidato del PLD.
06-08-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 58 2º 16 3º 03 SUPERKINO TV 01 02 03 04 13 18 19 25 26 37 41 47 55 57 64 66 67 69 74 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 07 09 20 22 31 6 29 10
Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Afirman acusados en Red Gavilán alteraban cédulas de expedientes

 El MP informa en la acusación sobre el caso, que al digitar el número correcto, beneficiados aparecían limpios

SANTO DOMINGO. El Ministerio Público afirma que los empleados de la Procuraduría, Alfredo Mirambeaux Villalona, Mártires Rosario Reyes y Rubén Darío Morbán Santana, aprovecharon el acceso a la base de datos del Sistema de Casos y Expedientes para eliminar y alterar registros penales.

De acuerdo la solicitud de coerción, fiscales, policías, empleados administrativos y de Migración de diferentes localidades del país eran los enlaces entre los interesados en desaparecer su pasado judicial y los borradores de fichas, quienes cobraban entre RD$8 y RD$30 mil.

Para maniobrar la base de datos del Sistema de Casos y Expedientes editaban en la tabla Personas, el registro “persona-documento”, suprimiéndole dígitos a la cédula o agregándole otros, de tal manera que cuando se consultara el sistema que ofrece servicio al ciudadano (Backoffice) y el Sistema de Inteligencia Criminal (SIC), con la cédula correcta, no aparecieran sus registros.

El Ministerio Público detectó 8,406 registros con doce dígitos y 8,552 con diez dígitos para un total de 16,958 alteraciones, en los que el primer grupo repitió el último dígito.

4

Audiencia este lunes

16,958

alteraciones en los registros de identidad en la base de datos de Casos y Expedientes del MP.

“Si se modifica el campo ‘persona-documento’ de la tabla de Personas de la base de datos del Sistema de Casos y Expedientes (Sicemp), no se podrían visualizar los datos de las personas que contengan casos registrados a partir de consultas con sus números de cédula de identidad”, señala el expediente. Indica que “criminales” se beneficiaron el acusado de narcotráfico y de amenazar a la procuradora Miriam Germán Brito, Joel Ambioris Pimental García, la “J” y José Halminton Ureña, “Nino come mezcla”.

También figuran con las cédulas alteradas en la base de datos del Ministerio Público: Luis Afredo Astacio Polanco, Alejandro Vidal, Víctor Manuel Alcántara Ozoria, Juan Carlos Inoa, Víctor Enrique Puello Leonardo, Santiago Ángel Florián Novas y Yokaira Mercedes Rodríguez Reyes, entre otros.

De acuerdo al Ministerio Público, era un esquema criminal sostenible en el tiempo con ramificación nacional que funcionaba bajo el procedimiento de: solicitud de eliminación de antecedentes, consulta, precio, pago en efectivo o transferencia, eliminación de antecedentes, consulta de comprobación, expedición de certificados de no antecedentes penales y “franqueo” para salir del país. 

El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional fijó para este lunes, a las 9:00 de la mañana, el conocimiento de la solicitud de medida de coerción en contra de los acusados, porque los abogados, a fin de estudiar el expediente, pidieron más tiempo al juez Rigoberto Cena. Los imputados en la Operación Gavilán son los empleados de la Procuraduría Alfredo Mirambeaux Villalona, Mártires Rosario Reyes, Rubén Darío Morbán Santana, Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel y Domingo Julio Santana Sánchez. También Yokaira Elizabeth Carmona, Luis Alfredo Astacio Polanco, Ashley Darleni Morbán Reyes, Laudelina Esther Reyes Silva, Anthony Vicente Ferrer Monegro, Romanqui Alexander Dotel Medina y Dilcia Argentina Núñez Santos y la empresa Nexcom Technology.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 4 /
Los acusados en el caso Gavilán mientras son conducidos en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
“El presidente Abinader lo ha hecho bien y por eso vamos a trabajar para que se mantenga en la Presidencia”

704 escuelas no estarán listas por nudos legales, obras o abandono de constructor

329 planteles enfrentan enredo legal y otros 375 reciben mantenimiento; 60 contratistas abandonaron obras, pero no devolvieron RD$431 millones

SD. Un total de 704 escuelas no estarán listas para el inicio del año escolar el próximo 28 de agosto, 329 de ellas afectadas por un “nudo legal”, al dispararse su presupuesto por encima de un 25%, y otras 375 que fueron intervenidas para darles mantenimiento.

A esto se suma la existencia de 60 contratos compañías “se fueron” con 431 millones de pesos y dejaron las obras inconclusas. Estos casos están en manos de la Consultoría Jurídica del Miner.

Cada inicio de año escolar trae consigo preocupación a cientos de padres que no logran conseguir un cupo en los centros . Escuelas superpobladas, cientos de ellas deterioradas y decenas inconclusas por un “nudo legal” que se ha ido desatando de manera paulatina y que motivó la modificación de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, para solucionar el problema.

Con la inversión del 4% del PIB, el Ministerio de Educación concentró su esfuerzo en la construcción de nuevas escuelas, pero descuidó el mantenimiento de las existentes.

Al asumir, el presidente Luis Abinader ordenó auditar la construcción de escuelas desde el año 2013. Se eterminó que 721 tenían inconvenientes y mantenían pausados los contratos.

Esta cantidad excedía, además, la cifra establecida

por la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones. La deuda inicial para la construcción de los centros educativos era de 3,600 millones de pesos, y posteriormente los contratistas e ingenieros agregaron adendas que dispararon el monto a 16 mil millones de pesos.

8 años sin escuela en Vicentillo

La situación de las escuelas en el Este del país continúa siendo precaria. Una parte de los estudiantes del liceo profesor Silverio Porquín Acosta, del distrito municipal de San Francisco Vicentillo, en El Seibo, tendrán que iniciar un nuevo año escolar tomando clases en una enramada.

Esto porque hace ocho años se inició la construcción de una nueva edificación, que aún no concluyen, pues está afectada por el conocido nudo legal.

Otro grupo de alumnos recibe la docencia debajo de una mata de mango, expuestos al sol y al agua cuando llueve. La comunidad espera que las autorida-

des de Educación puedan resolver esta situación a corto plazo.

Mientras, de 128 centros educativos del Distrito Educativo 12-01, en Higuey, hay 80 intervenidos para reparación y 45 están en condiciones óptimas.

De acuerdo a lo expresado por el director del Distrito, Mártires Bastardo, de las escuelas intervenidas 35 estarán listas para iniciar clases.

Fueron intervenidos para reparaciones profundas el centro escolar Malena I y II, el Ercilia Pepín, centro educativo en Artes Gerardo Jansen, la escuela básica Cerro Lindo, María Nolea y los centros del sector San Pedro.

Para corregir esta distorsión se modificó el artículo 133, numeral tres de esta ley que establece “que la modificación que surja como consecuencia de circunstancias imprevisibles que hacen necesarias variaciones en las condiciones contractuales para poder satisfacer de manera efectiva la necesidad vinculada con el interés general. En estos casos la modificación no podrá implicar una variación de más de cincuenta por ciento (50 %) del precio inicial”.

En marzo de 2022, el Gobierno entregó $2,578.1 millones de pesos por concepto de pago de 624 cubicaciones de 407 escuelas, que se construyen en distintas comunidades del país, con la finalidad de que esos planteles sean terminados e inaugurados en el más breve tiempo posible. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 5
Liceo Profesor Silverio Porquín Acosta, en El Seibo, es uno de los que no estará listo.
“Cada plantel es una historia y seguimos avanzando ahí porque hay mucha burocracia para los pagos”
Taveras Director Infraestructura Minerd
up

Abel

Martínez/ Candidato presidencial del PLD

Abel Martínez confirma que el PLD, la FP y el PRD buscan conformar un acuerdo opositor

El dirigente peledeísta y alcalde de Santiago opina que el pacto podría surgir desde las elecciones municipales o aplicarse a la segunda vuelta del proceso presidencial de 2024

SD. La propuesta que hace el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, es contundente: que se forme un bloque opositor para enfrentar al Partido Revolucionario Dominicano (PRM), sea desde las elecciones municipales o en la segunda vuelta de las elecciones de 2024.

Para Martínez, el partido de oposición que clasifique en la primera vuelta en las elecciones presidenciales de 2024 debe ser apoyado en la segunda ronda por las otras formaciones de la oposición, aunque entiende que ese pacto puede surgir desde las elecciones municipales. El también Alcalde de Santiago manifestó que el PLD está en conversaciones con los partidos Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y se les planteará su idea, la cual espera acojan.

“Ojalá que los demás partidos, en este caso con los que estamos sentados ya, la Fuerza del Pueblo y el PRD, puedan acoger esta propuesta que nosotros hacemos”, explicó.

Martínez manifestó: “Hay una comisión sentada hablando con las demás fuerzas políticas, eso se ha anunciado. Nosotros no

queremos interferir con esa comisión, pero sí puedo decir que la primera alianza que debe hacerse, y nosotros la hemos propuesto y se la hemos dicho a los que nos representan en esa comisión, es que en la primera vuelta electoral el partido de oposición que clasifique

sea apoyado en la segunda vuelta electoral por los otros partidos que participen en ese acuerdo”, declaró en el Diálogo Libre.

El fin de esta propuesta es que los partidos de oposición se apoyen entre sí para enfrentar al Partido Revolucionario Moderno (PRM), ya que

Aún no ha elegido a su vicepresidente

Sobre si ya el partido eligió quién será su compañero o compañera de boleta, Martínez indicó que ese es un tema que no se ha tratado, porque es prematuro, y que a lo interno del PLD se está trabajando en el territorio nacional y en el exterior de cara a las elecciones de 2024, por lo cual el tema, por ahora, no es prioritario. “En caso de la que será la candidata o candidato, porque la ley así lo prevé, todavía no es el momento, pero llegará el momento, pero sabemos que será una buena selección”, puntualizó. Para el candidato presidencial peledeísta aún él no se puede adelantar a tomar una decisión sobre quién lo acompañará en la boleta, ya que todavía no se ha contemplado, pero dice que el partido lo discutirá en el futuro.

entiende que la organización oficialista puede clasificar para una segunda vuelta. “La estamos haciendo pública ahora ante este prestigioso medio de comunicación, pero la adelantamos, eso debemos firmarlo desde ya”, afirmó.

Explicó que en la mesa de negociaciones se está planteando la posibilidad de que en las elecciones de febrero en algunos lugares los partidos de oposición apoyen entre sí a algunos candidatos, esto dependiendo de las expectativas de cada organización política.

“Independientemente de las de febrero (elecciones municipales) que lleguemos o no a una a alianza, debe existir una alianza establecida desde ahora, firmada, y un compromiso nacional de que el que clasifique sea apoyado por las demás fuerzas de oposición”, dijo.

Sobre si Danilo Medina apoya su planteamiento, Martínez explicó que él está comprometido con que el país tenga un nuevo rumbo.

Una segunda vuelta

Al ser cuestionado sobre si el PLD estaría dispuesto a apoyar a la Fuerza del Pueblo en caso de una segunda vuelta, Martínez indicó que la organización que representará en los comicios del 2024 está trabajando para “irse” en una primera vuelta.

“Estamos trabajando para el primer lugar. Hoy en día la realidad plantea un escenario de segunda vuelta, eso al día de hoy no podemos decir que no es así, eso pudiera cambiar a principios de año, al final de este año, la situación como va y el gobierno desmoronándose”, expuso el candidato del PLD en el Diálogo Libre. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 6 / Leer historia completa en www.diariolibre.com.
DIÁLOGO LIBRE
Abel Martínez, candidato presidencial del PLD, reveló que una comisión evalúa escenarios de acuerdos en un bloque opositor.

DIÁLOGO LIBRE/ ABEL MARTÍNEZ

Abel Martínez, candidato presidencial del PLD, asegura que su organización volverá al poder en el 2024

SD. El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, instó al Gobierno a combatir la corrupción sin banderías políticas, de modo que los culpables paguen ante la ley sin tonalidades ideológicas.

Consideró que la corrupción debe combatirse a todos los niveles, teniendo de frente una justicia imparcial donde se respete el debido proceso de ley.

“No importa que sea rojo, amarillo, morado, blanco, azul, verde, púrpura, quien cometa un acto o un hecho reñido con la ley debe pagar por ello, sea político, sea empresario, comerciante o ciudadano”, apuntó.

A juicio de Martínez, la justicia debe aplicarse con un criterio de legitimidad y de legalidad “que no vicie el anhelo de los dominicanos de tener un país transparente”.

Manifestó que en el caso del PLD han acatado las órdenes judiciales en contra de sus miembros, de cuyos casos están muy pendientes.

“En el PLD hemos hecho un llamado al Gobierno para que no utilice organismos del Estado, o dentro del organigrama del funcionamiento del Estado, como banderías políticas”, aseveró.

Eliminará anticipo

Desde ya el PLD, a través de su bloque de diputados, sometió un proyecto de ley para eliminar el pago del anticipo y, según Martínez, es el paso previo a una de las medidas que adoptaría en un gobierno suyo.

Afirmó que el anticipo es “una soga en el cuello”, pone a los comerciantes, emprendedores, empresarios y los micro empresarios a pagar por adelantado por una venta que no han realizado.

“Ya no esperaré llegar, es que ya empecé a hacerlo a través de un proyecto, de una ley, ojalá que solo me toque promulgarla, es más, ojalá la promulgue el presidente actual de la República”, señaló.

Ante la crisis que afecta al vecino país de Haití, Abel Martínez, favoreció que la República Dominicana junto al concurso de otras naciones vaya en su auxilio. 

SD. Abel Martínez, alcalde de Santiago, asegura que esa demarcación es un modelo de gestión municipal, no solo del país, sino de América Latina y el Caribe.

“Tenemos seis años siendo el número uno en el Sismap municipal, que es el que mide lo que tiene que ver con la transparencia, la eficiencia, la gestión y los servicios en los ayuntamientos de toda República Dominicana. Tenemos el primer lugar, la nota promedio en todos los renglones es de 98.60 y más del 70 % no llega ni siquiera al 40”, afirmó.

Sostuvo que cuando asumió el cargo, en 2016, Santiago era una ciudad arrabalizada y sucia, un territorio declarado de emergencia, lo que fue mejorando con reglas.

“Nuestro compromiso hasta entregar en abril de 2024, en la alcaldía del pueblo que me dio la oportunidad, el privilegio y el honor de yo llevar a cabo esta labor pública desde allí, es que no habrá ningún tipo de descuido, pues hemos redo-

blado los trabajos”, destacó. Martínez refirió que la Alcaldía trabaja 24/7 y tanto los opositores como los ciudadanos en general, han reconocido el avance alcanzado y el trabajo que ha realizado.

Sostuvo que las licitaciones del cabildo las transmiten en vivo y todas sus operaciones las publican en el portal de transparencia.

Detalló que en los barrios inaugura un promedio mensual de seis obras, las cuales previamente son consensuadas con los comunitarios.

Tienen plan

De igual modo, el alcalde de Santiago informó que esa ciudad es la única del país que cuenta con su plan de ordenamiento territorial.

Dijo que el plan lo aprobaron en 2018, tras un consenso con diversos sectores de la ciudad. Indicó que hoy día las obras de infraestructuras del Estado, como es el caso del teleférico, se están desarrollando sin dificultades, pues los recursos habían sido presupuestados en la pasada gestión .

Noticias RevistaDeportes Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 7
Abel Martínez entiende que el gobierno debe atacar la corrupción sin fijarse en facciones políticas.
“Una de las maneras de tener ese problema menos latente y desbordado, como lo tenemos ahora, es que en Haití exista democracia, necesita cierta paz y confianza en las autoridades”
Abel Martínez precandidato del PLD
x
“Sin banderías políticas, la corrupción debe combatirse en todos los niveles”
Declara que “Santiago es una ciudad modelo de gestión municipal”
Leer historia completa en www.diariolibre.com

PN afirma Juan José Sánchez mató a la niña Willeni Lorenzo

El cadáver de la menor fue encontrado en un barranco

SANTO DOMINGO. La Policía dio ayer como un hecho que el apresado Juan José Sánchez Nivar, alias “Bruly”, fue el autor de la muerte y desaparición de la niña de 11 años Willeni Lorenzo, en Madre Vieja Norte, San Cristóbal.

El vocero de la Policía, Diego Pesqueira, acusó a Sánchez Nivar de haber cometido el crimen en su residencia en la comunidad La Piña y de haber trasladado el cuerpo en un saco hasta la autopista 6 de Noviembre, en una motocicleta de su propiedad.

Desmiente golpes

Durante una rueda de prensa en el Palacio de la Policía, Pesqueira negó que el detenido haya sufrido una golpiza en Najayo Hombres, como se ha

rumorado. El cadáver de la menor fue hallado, en estado de descomposición, la tarde del viernes metido en una funda negra, en el Proyecto Canaán, de la autopista 6 de Noviembre, en un barranco, próximo a un arroyo. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses confirmó que los restos corresponde a la menor, quien fue reportada como desaparecida el 20 de julio.

Alcalde Carlos Guzmán comienza construcción de obras en SDN

SDN. El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, anunció el comienzo de la construcción de aceras, contenes, bacheo de calles, saneamiento de cañadas, remozamiento de canchas y centros comunales e instalación de lámparas en diversos sectores de ese municipio.

Versión de la paliza

De acuerdo con familiares de la niña asesinada, Juan José Sánchez Nivar confesó el lugar donde se encontraba el cadáver de ésta tras recibir una paliza en la cárcel. Sánchez Nivar guarda tres meses de prisión preventiva, acusado de violar a otra infante.

Los restos de la menor fueron sepultados este sábado, en el cementerio municipal de Cambita, en San Cristóbal. 

Según una nota, los trabajos tendrán una inversión de RD$30 millones del Presupuesto Participativo Municipal del año 2023, y espera que contribuyan al mejoramiento y desarrollo de diferentes sectores. 

La inflación interanual bajó a 3.95% en julio

El Banco Central destacó que es una de las tasas más reducidas desde 2020

SD. El Banco Central informó ayer que la inflación interanual medida desde julio de 2022 hasta julio de 2023 se ubicó en 3.95 %, por debajo del punto central del rango meta de 4.0 %±1.0 %, establecido en el Programa Monetario.

Esta cifra representa la tasa más baja verificada

desde julio de 2020, lo que indica un comportamiento favorable en el índice de precios. A través de un comunicado de prensa, la entidad resaltó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.45 % en el pasado mes de julio.

De acuerdo con las estadísticas de la institución monetaria, la fluctuación de la inflación alcanzó los niveles más bajos en julio de 2019, comparado con igual mes de los cuatro

años siguientes. El punto más alto de la escala inflacionaria se experimentó en el 2022, cuando se ubicó en 9.43 %.

Los que más subieron

En el análisis de los resultados del IPC general del mes de julio de 2023, se identificaron los grupos de bienes y servicios que más incidieron en la inflación. Los productos que más bajaron de precio fueron:

- Vivienda: Variación de0.16 %, principalmente de-

bido a la reducción en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico y la caída observada en el kerosene.

-Transporte: Aumento de 0.41 %, impulsado por los incrementos en los precios de los automóviles, pasajes aéreos y servicios de transporte terrestre en taxi.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 8 /
El cadáver de la niña fue sepultado el sábado.
up
Alcalde Carlos Guzmán

Luis Abinader coquetea con la reelección: “El cambio sigue”

Tiene poco más de una semana para anunciar si va o no va a repostularse

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader hizo ayer una deliberada insinuación de que se postulará

como precandidato para buscar la reelección por cuatro años más, a pocos días de que se acabe el tiempo para decidir si va o no va. En la inauguración del Proyecto Ambiental Fernández, donde la Alcaldía del Distrito Nacional saneó dos lagunas en la Ur-

Sindicalistas se suman a reelección

Estos son Pepe Abreu, Gabriel del Río y Jacobo Ramos, líderes de tres corrientes

SANTO DOMINGO. Los dirigentes de los trabajadores, Rafael Abreu (Pepe), Gabriel del Río Doñé y Jacobo Ramos, líderes de las tres principales organizaciones sin-

dicales del país se sumaron a la corriente reeleccionista al pedir cuatro años más al presidente Luis Abinader durante el lanzamiento de un movimiento de apoyo a

banización Fernández, la alcaldesa Carolina Mejía aseguró que el cambio sigue, haciendo alusión a la continuidad del mandato del presidente.

Abinader le siguió en el uso de la palabra y, al mencionarla en los saludos protocolares de introducción, afirmó: “Ella dijo ya que el cambio sigue, ella dijo”. Después se sonrió por varios segundos mientras los presentes lo ovacionaron de pie.

Hasta ahora

El mandatario había rehusado hasta el momento confirmar si se va a repostular y ha dicho que está en un momento de reflexión y consulta con su familia.

También ha asegurado que lo anunciará antes del 17 de agosto, cuando finaliza el plazo para depositar su expediente como precandidato a la Presidencia ante la JCE.

Pero los gritos de reelección empezaron hace mucho dentro del Gobierno, y en cada actividad aparecen los funcionarios que hablan de la supuesta necesidad de que Abinader continúe en el poder.

Desde el primer año de gobierno a las actividades del presidente acuden personas con pancartas a pedir otro mandato de Abinader.

La Caasd mejorará suministro de agua en Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO ESTE. El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, aseguró que el año 2024 duplicará el agua que actualmente se despacha a más de un millón de residentes en Santo Domingo Este. La información fue ofrecida durante un recorrido que incluyó una visita al acueducto Barrera de Salinidad, donde verificó la ampliación del proyecto que dotará de agua potable a más de un millón de personas, de Santo Domingo Este y Norte. 

la reelección. En el acto habló la secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía. La también alcaldesa del Distrito Nacional, dijo que es la primera vez que se unen los tres principales sindicatos para pedirle al Presidente que siga.

“El presidente Abinader ha demostrado que el corazón lo tiene puesto en nuestra gente, en los trabajadores y en todo nuestro país”, dijo Mejía.  Pepe y Carolina.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 9
Abinader inauguró varias obras ayer en Sto. Dgo. y el DN. Felipe Suberví en SDE.

Demanda de energía aumenta y los consumidores emiten quejas por costos

El

calor en el país ha provocado subida en la demanda

SD. Mientras la demanda de energía se ha elevado en un 5 % mensualmente, los consumidores ponen el grito por el aumento en las facturas, el cual disparó las quejas contra las empresas energéticas en el segundo trimestre del año.

Las altas temperaturas en el país son señaladas por los representantes del sector como el factor para el cambio en la demanda de energía eléctrica en el 2023, a tal punto que tienen que ver con el aumento de un 5 % de la demanda cada mes, entre mayo y julio.

Las estadísticas registran un incremento de demanda de energía mes tras mes en el 2023 en comparación con el 2022, de acuerdo con Manuel López San Pablo, gerente general del Organismo Coordinador (OC) del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

“A partir de marzo -porque enero y febrero son los meses más frescos en República Dominicana-, la demanda comenzó a subir por el aumento de las tem-

El calor es el principal responsable por el incremento en la demanda y el precio del consumo.

peraturas, y creció (la demanda) de febrero a marzo en alrededor de un 16 %. Eso es bastante, y comparado con el año anterior, también muestran un crecimiento de un 10 %”, indicó el ejecutivo.

Agregó que para los meses más calurosos (mayo, junio y julio) la demanda ha tenido un crecimiento, alcanzando el récord de un 5 % en cada mes.

Los datos del Ministerio de Energía y Minas indican que la demanda en enero del 2023 fue de 1,738 GWh

(1,738,000 MW), con una demanda máxima de 2,832 megavatios (MW). En febrero la demanda fue de 1,618 gigavatio-hora (GWh), con una demanda máxima de 2,830 MW. Un GWh es igual a 1,000 MW.

El panorama cambia en marzo, cuando la demanda total de energía fue de 1,868 GWh, con una demanda máxima de 3,061 MW. En abril fue de 1,842 GWh, con una demanda máxima de 3,108 MW, y en junio fue de 2,114 GWh, con una demanda máxima de 3,379 MW.

Denuncian facturas muy altas

Vecinos de Arroyo Hondo denunciaron que están pagando hasta el doble en sus tarifas eléctricas.

“Pagué casi 12 mil pesos en la última factura, normalmente pago la mitad de eso”, aseguró un ciudadano del referido sector capitalino, quien prefirió permanecer en el anonimato.

Mientras, un ciudadano residente en el Distrito Nacional aseguró que en abril pagó 1,759 pesos, en mayo más de 4 mil pesos, en junio 7,147 pesos y en julio 9,

841 pesos, lo que representa un aumento sostenido en su tarifa eléctrica. Aseguró que su consumo no ha variado. Situación parecida denunció el joven Ronny Mora Castillo, residente en el sector Nuevo Amanecer, Santo Domingo Este, quien explicó que pagaba 1,200 pesos y en los últimos meses está pagando 3,200, utilizando la misma cantidad de energía. “Salgo temprano a trabajar y llego en la noche y ni siquiera miro televisión por cuestión de tiempo”, dijo.

La ADIE

La industria de generación eléctrica mantiene la disponibilidad de energía necesaria para satisfacer la demanda, reiteró la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).

38.6

Es la marca de la temperatura máxima registrada en lo que va de año, que ocurrió en Montecristi el pasado 17 de junio.

La ADIE indicó que los datos señalan que en julio de 2023 la demanda máxima horaria de potencia se registró el martes, 11 de julio, alcanzando un valor de 3,440.80 MW. En este mismo mes, la disponibilidad máxima fue de 3,900.46 MW. En junio la demanda máxima horaria de potencia ocurrió el miércoles 21, alcanzando un valor de 3,393.42 MW. Esto representa un aumento de 7.34 % con respecto a junio de 2022, cuya demanda máxima fue de 3,161.48 MW.

La ADIE informó a Diario Libre que, a junio de 2023, la capacidad instalada fue de 5,548.42 MW, la disponibilidad real promedio fue de 3,284.66 MW y la disponibilidad máxima fue de 4,999.12 MW.

Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la ADIE, explicó que la demanda crece un promedio de 4 % cada año”. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 10 /
up

La reguetonera boricua Ivy Queen, quien promociona “Toma Remix”, admitió que el exceso de temas urbanos que se lanzan lo hace “peligroso” para la industria, por su saturación.

le, Ventana Sur, o China, entre otros, le han abierto las puertas internacionales. “Nos reconocen más internacionalmente que en nuestro país. Esto lo comprobamos con el índice de registro de participantes del extranjero que se inscriben para participar en el festival”, apuntó.

En ocho años han proyectado más de 400 películas.

Alianzas

“Zemi” representará al Reino Unido en el festival de cortometrajes.

Vuelve el Festival internacional de Cortometrajes Libélula Dorada

 La jornada contará con la participación de 54 producciones audiovisuales e incluye una masiva representación del país  Se desarrollará del 18 al 26 de este mes

SD. El Festival Internacional de Cortometrajes Libélula Dorada reunirá a 54 producciones, así como un programa de capacitación que se desarrollará del 18 al 26 de este mes en el Palacio del Cine.

La iniciativa de la asociación sin fines de lucro Libélula Dorada, liderada por la gestora cultural Katherine Bautista Bidó, dará la oportunidad de presenciar la creatividad del talento nacional e internacional.

“Este año tendremos 51 cortos compitiendo, los cuales serán evaluados por los jurados. Dentro del festival vamos a desarrollar la ‘Retrospectiva del corto dominicano’, que no es más que una selección de producciones que han tenido

relevancia en el pasado, y que será fuera de competencia”, apuntó.

En los ocho años que lleva realizándose, el festival de cortometrajes se ha convertido en un aliado de quienes apuestan por el cine. Más allá del estímulo a la juventud, también ha fomentado la creación de una nueva audiencia en la cinematografía.

“Para nosotros es de gran satisfacción ser testigos del crecimiento de la industria cinematográfica en RD y eso nos impulsa a seguir realizando el evento que este año tendrá su octava edición”, apuntó a Diario Libre la gestora cultural.

Sus constantes visitas al Festival de Cannes, a la Berlina-

p Varias categorías en competencia

Katherine Bautista informó que, entre las categorías a seleccionar y a premiar están: ficción dominicana, ficción hispana, ficción en lengua extranjera, documental dominicano, hispano, en lengua extranjera, animación y experimental.

La creativa expresó su agradecimiento a la Dirección General de Cine, entidad que siempre ha respaldado las iniciativas del festival de cortometrajes.

“Recientemente hicimos una alianza con la Academia de las Artes y Ciencia de Cine de la República Dominicana y Egeda Dominicana, que nos permitirá desarrollar tareas conjuntas a favor de la industria cinematográfica, así como con otras entidades”, señaló Bautista.

Y detalló que hizo un acuerdo con la residencia internacional de cine Castello Errante de Roma.

“Los ganadores del cortometraje dominicano tendrán una participación dentro de la residencia. Los ganadores podrán estar virtualmente para participar en unos cursos y posteriormente deberán viajar a Roma para integrarse a la filmación de un corto”, señaló.

Países

Han enviado sus propuestas representantes de Colombia, Puerto Rico, Italia, Irán, Reino Unido, España, México y Estados Unidos. 

REVISTA Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 11
p Leer historia completa en www.diariolibre.com

LUCES Y VANIDADES

Luis Miguel brilla en el comienzo de su gira en Argentina

SD. El cantante mexicano Luis Miguel arrancó su gira de 2023 con tres de los 10 conciertos en Argentina, donde tiene fechas hasta el 18 de agosto.

En el primer show “El Sol de México” interpretó casi

Sofía Globitos regresó a la TV dominicana

SD. El programa infantil Sofía Globitos regresó en su segunda temporada a la televisión dominicana desde el 5 de agosto y todos los sábados a las 11: 00 a.m. por Color Visión, canal 9. La ac-

50 canciones, recibiendo cientos de elogios como que “El show ha vuelto a brillar”, “Luis Miguel canta igual”, “Regresó el Sol”.

En el Movistar Arena de Buenos Aires lleno a toda capacidad, el artista contó con una escenografía que simuló el amanecer o el sol naciente, y acto seguido, mostraron a los músicos y coristas que lo acompañaban. Luis Miguel luce más delgado actualmente.

Las excéntricas exigencias que habría pedido Tokischa para show en Ecuador

SD. La cantante urbana dominicana Tokischa llegó a Ecuador el pasado miércoles, donde, según una nota de prensa, fue sorprendida por sus fans y la prensa. Desde tempranas horas, decenas de personas llegaron al Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil para recibir a la artista.

Pancartas, disfraces e incluso una escultura de busto fueron algunos de los accesorios presentes de los fanáticos para la artista.

Tokischa actuó el 3 de agosto en el Coliseo Voltaire Paladines Polo en Guayaquil y el 4 en la Plaza de Toros en Quito, la capital y ciudad más poblada.

triz Bianca García, quien da vida al popular personaje entre los niños, volvió junto a la muñeca Chencha con divertidas dinámicas en el set para toda la familia. Tras el éxito de la primera temporada, esta segunda versión de “Sofía Globitos Superstar” es producida por Bianca García y El Garaje Producciones.

Se estrena programa “Tokers House”

La empresa de talentos SMA Talents estrenó el nuevo programa televisivo “Tokers House”, una propuesta fresca a cargo de famosos Tik Tokers que promete conquistar los corazones de toda la audiencia con muchos cha-

llenge y un jovial elenco.

“Tokers House” debutó en Digital 15 y Telemicro Internacional el pasado sábado 5 y continuará cada sábado de 11:00 a.m. a 12:00 m.

El fundador de SMA, Eligio Reyes, agradeció el apoyo del Grupo Telemicro. 

ARIES

Llegan consecuencias positivas de una gestión profesional hecha hace tiempo, lo que te permitirá situarte con buenas opciones ante ascensos.

TAURO

Los astros están en una situación favorable para conseguir mejorar sus relaciones con los demás a través de la sinceridad.

GÉMINIS

El viaje que planeas te tiene centrado por completo. Sólo serás capaz de pensar en sus preparativos y posibilidades.

CÁNCER

Las cosas se tornan más agradables a tu alrededor, y te encuentras más satisfecho de tu propia situación en el mundo que te rodea.

LEO

En el terreno amoroso, el romanticismo quedará relegado y será el sentido práctico el que guíe tus actos.

VIRGO

Alguien de tu alrededor tendrá un pequeño percance y vas a ser tú quien se entere primero, pero no revestirá gravedad.

LIBRA

Excelente momento para el diálogo con tu pareja, te verás más comunicativo que nunca.

ESCORPIO

Momentos de placidez y armonía en tu entorno hacen que de nuevo vuelvas a retomar el equilibrio mental.

SAGITARIO

Tus problemas digestivos se acrecientan, y es lo normal si sigues consumiendo cada vez más comida fuera de casa.

CAPRICORNIO

Hoy estás brillante con todo lo que te pongan por delante. Sabes resolver las dudas de los demás y les das confianza.

ACUARIO

Tienes más éxito social del que crees y los resultados de tus últimas relaciones personales deberían hacerte reflexionar sobre ello.

PISCIS

Entenderás perfectamente los argumentos de las personas que puedan contradecirte o discutirte algo.

Noticias Revista Deportes Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 12 /
HORÓSCOPO

DEPORTES

“Ahora mismo no estoy enfocado en una faceta en específico, tengo claro que necesito mejorarlo todo. Siempre se puede ser mejor, así que ahora intento que sea todo un poco”

Germán, un tropiezo con el alcohol cuando despegaba

 Adicción lo noquea a los 31 años cuando enderezaba rumbo  En 2022 se perdió tres meses y medio por lesión en hombro

SD. El viernes, el móvil y las redes sociales de Domingo Germán deberían haber reventado por las felicitaciones de su cumpleaños 31, por la vuelta de la salud a su hombro derecho que le permitió superar las 100 entradas por primera vez desde 2019 (con un juego perfecto como fresa del pastel) y el rol protagónico en la rotación de unos Yanquis en apuros.

En lugar de eso, el entornó de Germán y el mundo del béisbol tomó esa mañana para digerir con sentimientos encontrados la exclusiva de The Wall Street Journal que describía el feo episodio que protagonizó el martes el lanzador cuando llegó al Yankees Stadium tan ebrio que destrozó un televisor, pateó un sofá y discutió de forma irrespetuosa con compañeros y el dirigente Aaron Boone. El miércoles, el gerente Brian Cashman anunció que el petromacorisano entraba a la

lista restrictiva para concentrarse en tratar su alcoholismo. Ni recibe salario ni acumula tiempo de servicio.

Un tropiezo para un pelotero que solo ha ganado US$5,9 millones en su carrera y todavía está bajo control del club.

Un tema con el que los Yanquis han tenido que

0 Domingo Germán llevaba 114 ponches en 108.2 entradas esta campaña.

convivir en el último siglo, con altas y bajas. Con Babe Ruth, símbolo indiscutible del club, su adición al trago fue un problema maneja-

Un lustro con problemas

Los Marlins firmaron a Germán en 2009 con 17 años por US$40,000. En 2014 fue transferido a los Yanquis, su debut ligamayorista llegó en 2017, pero su consagración fue en 2019 cuando trabajó 143 episodios con 18-4, efectividad de 4.03 y 153 ponches. Ese año comenzó su cadena de problemas. El 19 de septiembre la MLB lo apartó del equipo por golpear a

su pareja pareja en una actividad del equipo. En febrero de 2020, conducía un Buggy (prohibido para peloteros que se volcó en el municipio Consuelo (SPM), donde dos de los acompañantes requirieron de intervenciones quirúrgicas. El 17 de julio de ese 2020, Germán anunció que dejaba el béisbol, aunque luego rectificó.

ble. También se pudo sobrellevar a David Wells y David Cone, que solían tomarse 25 latas cervezas tras los partidos.

Mickey Mantle reconoció en 1994 que su dependencia de las bebidas no solo le destrozó su vida social y sentimental, sino que le ocasionó un cáncer de pulmón, de lo que eventualmente murió un año más tarde. CC Sabathia tuvo que abandonar el conjunto en 2015 cuando se convenció de que era tan dependiente del alcohol como del agua y se perdió la postemporada en la de recuperación.

Los Yanquis informaron que no esperan a Germán este año, pero les desearon una pronta recuperación y se comprometieron a ser parte del proceso de un jugador sobre el que tienen derechos al no cumplir los seis años de servicios.

Los expertos no dan por sentado que en tan poco tiempo un adicto se recupere, aunque cada caso se trata distinto. La Administración de Servicios Mentales y Abuso de Sustancias (SAMHSA en inglés), adscrita al Departamento de Salud de los Estados Unidos, recientemente publicó un informe donde concluye que con los pacientes con adicción grave por alcohol se debe integrar el concepto de recuperación con una fase de tratamiento agudo (desintoxicación), otra subaguda (deshabituación) y una basada en la continuidad de cuidados (que podría prolongarse hasta los 5 años de recuperación). 

Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 13
up Leer historia completa en www.diariolibre.com

Ramírez: Sentí que le di una ‘trompá’

El dominicano se peleó con Tim Anderson, a quien envió al suelo con un fuerte golpe en el rostro

SD. El partido entre los Guardianes de Cleveland y los Medias Blancas de Chicago del pasado sábado fue el escenario para la primera expulsión en un juego de MLB de José Ramírez, en una carrera de 1,244 choques.

El banilejo se vio involucrado en un altercado con el campocorto de los Medias Blancas, Tim Anderson, que terminó con la peor parte del acontecimiento.

“Yo sentí que le di una (trompada)”, contestó Ramírez al ser cuestionado por la prensa de si sabía que Anderson había caído al suelo.

El pleito entre los dos jugadores de cuadro fue provocado por una jugada apretada en la segunda base, en la cual el dominicano llegó quieto y entendió que Anderson había tenido una reacción inapropiada.

“Yo entiendo que él no está respetando el juego, viene haciendo eso desde hace tiempo”, contestó Ramírez .

18

cuadrangulares ha conectado el antesalista dominicano para los Guardianes hasta el momento.

Bautista llega a 30 salvados y los Orioles barren a NYM

BALTIMORE. Kyle Bradish y cuatro relevistas se combinaron para permitir apenas cuatro hits y los Orioles de Baltimore completaron la barrida en una serie de tres juegos ante los Mets de Nueva York, con una victoria de 2-0 el domingo.

Adley Rutschman y Ryan O’Hearn remolcaron una carrera cada uno para Baltimore.

Los líderes de la Liga Ame-

ricana han ganado ocho de sus últimos diez juegos. El cubano Cionel Pérez (4-1) relevó a un errático Bradish con dos outs en el quinto, y retiró a DJ Stewart en un rodado con las bases llenas. Los Orioles ganaron este reñido juego sin utilizar dos de sus mejores relevistas, dándole el día libre al cubano Yennier Canó y al zurdo Danny Coulombe. El dominicano Félix Bautista lanzó el

“Mr. La Para” manifestó su inconformidad con la manera de comportarse de Anderson en cierto tipo de jugadas alrededor del segundo saco y que pueden llegar a provocar lesiones y situaciones incómodas.

“Me pegó muy fuerte (en el toque) y se lo corregí, me invitó a pelear y yo tenía que ejecutar”, apuntó Ramírez.

En el partido del viernes, Anderson tuvo un episodio con el joven jugador

de los Guardianes Brayan Rocchio, que no fue del agrado del dominicano y al cual hizo referencia durante la conversación con los medios.

“Estoy cubriendo a mi equipo y los muchachos jóvenes, yo no estaba buscando pleitos, pero él me invitó”, agregó.

El campocorto Anderson no estuvo en la alineación del conjunto de Chicago para el encuentro del domingo y tampoco habló con la prensa previo al encuentro.

“Él tenía el día libre para hoy (ayer), junto a Andrew Benintendi y Andrew Vaughn, aunque ahora no parezca así”, expresó el dirigente de Chicago, Pedro Grifol, antes del partido sobre su campocorto titular.

Los Guardianes lograron victoria en el partido del domingo 4-2 y Ramírez conectó un hit en tres turnos, con una carrera empujada, para colocar su línea ofensiva en .288/.360/.500 con 65 carreras empujadas.

La MLB anunciará si habrá sanción esta semana. 

noveno episodio para obtener su 30mo salvamento en 35 intentos.

Nueva York ha perdido

seis juegos de manera consecutiva desde el traspaso del as Justin Verlander el martes. AP

NoticiasRevista Deportes Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 14 /
José Ramírez golpea en el rostro a Tim Anderson. Félix Bautista es el cerrador de los Orioles de Baltimore.

DE BUENA TINTA De la responsabilidad de los partidos

¿Qué candidatos queremos?

El lunes pasado, el partido Fuerza del Pueblo anunció con bombos y platillos la elección de Julio Romero como su candidato a alcalde por el municipio de Santo Domingo Este, el de mayor

población en toda la República Dominicana, apenas 14 años después de un escándalo en el que admitió haber tenido relaciones sexuales y embarazado a una menor de 16 años, acto que se considera una violación.

Esa misma semana, el Ministerio Público sometió a la justicia a la diputada Rosa Pilarte por lavado de activos.

Protagonista del día

Denunciaba la senadora Faride Raful que en el Congreso hay violadores, narcotraficantes y riferos de todos los partidos, y que fuera de las Cámaras hay otros que quieren ingresar para conseguir la famosa inmunidad parlamentaria.

Los partidos políticos deberían de tener cierta responsabilidad sobre los

EL ESPÍA

candidatos que presentan al electorado dominicano.

Son esas organizaciones las que deberían servir de filtro principal para evitar que delincuentes pasen a puestos desde los que puedan dirigir el futuro de la nación.

Esa barrera no debería fracturarse para nada con la facilidad que hemos visto hasta ahora. 

Numeritos 38.6

Papa Francisco

Líder de la Iglesia católica

El papa Francisco dijo a los jóvenes que la Iglesia católica les necesita y les instó a seguir sus sueños, en el cierre ayer de la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal con una gran misa al aire libre y el anuncio de que la próxima edición se celebraría en Asia.

QUÉ COSAS

Absuelto turista británico pidió baño

MÁLAGA. El turista británico Christian B., de 55 años, fue absuelto de una acusación de allanamiento de morada, luego que creyera haber pedido permiso para ir al baño en una casa a las 3:00 a.m., pero la propietaria de la residencia llamó a la policía de Málaga, que lo detuvo, tras encontrarlo tomando una ducha, porque no llegó a tiempo al inodoro y decidió bañarse. AGENCIAS

Cocodrilo se come futbolista

COSTA RICA. Los hechos ocurrieron el 29 de julio de 2023, cuando en Santa Cruz, provincia de Guanacaste, Costa Rica, un joven futbolista, identificado como Jesús Alberto López, miembro del club Deportivo Río Cañas, perdió la vida en un ataque de cocodrilo mientras se bañaba en un río cercano. El suceso quedó grabado en un espeluznante video. AGENCIAS

Hay gente que no sabe vivir si no es “subido en el palo”, como dice Peña Suazo. Los sindicatos de trabajadores pidieron al presidente 4 años más. Esto causó sorpresa, pues este grupo hizo lo mismo en 2016 cuando Danilo Medina. Al expresidente también le dijeron que su gestión había sido la mejor.

Niña de 11 años apresada por reto

VOLUSIA. El 26 de julio fue arrestada una menor de edad en el condado de Volusia, centro de Florida, Estados Unidos. La Policía detuvo a la niña de 11 años en su casa cuando se descubrió que había asegurado a través de mensajes de textos que una amiga de 14 años había sido raptada. La niña capturada por las autoridades quería hacer una broma parte de un reto viral de YouTube. AGENCIAS

Grados es el máximo de temperatura del 2023, registrado en Montecristi el pasado 17 de junio.

5 %

Es el aumento de la demanda de energía en RD, entre los meses de mayo y junio. Las subidas se deben a las altas temperaturas.

Los trabajos más infelices

BOSTON. Según un estudio de la universidad de Harvard estos son los trabajos más infelices del mundo. La lista empieza con aquellos que ejercen como repartidores y mensajeros, luego los conductores de vehículos de carga pesada o de trayectos largos. Después aparecen los guardias de seguridad y otros trabajos con horarios nocturnos, algunos remotos y de atención al cliente. AGENCIAS

Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Seguir subido en el palo
Lunes, 7 de agosto de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lunes, 7 de agosto de 2023 by Diario Libre - Issuu