
2 minute read
DIÁLOGO LIBRE/ ABEL MARTÍNEZ
Abel Martínez, candidato presidencial del PLD, asegura que su organización volverá al poder en el 2024
SD. El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, instó al Gobierno a combatir la corrupción sin banderías políticas, de modo que los culpables paguen ante la ley sin tonalidades ideológicas.
Advertisement
Consideró que la corrupción debe combatirse a todos los niveles, teniendo de frente una justicia imparcial donde se respete el debido proceso de ley.
“No importa que sea rojo, amarillo, morado, blanco, azul, verde, púrpura, quien cometa un acto o un hecho reñido con la ley debe pagar por ello, sea político, sea empresario, comerciante o ciudadano”, apuntó.
A juicio de Martínez, la justicia debe aplicarse con un criterio de legitimidad y de legalidad “que no vicie el anhelo de los dominicanos de tener un país transparente”.
Manifestó que en el caso del PLD han acatado las órdenes judiciales en contra de sus miembros, de cuyos casos están muy pendientes.
“En el PLD hemos hecho un llamado al Gobierno para que no utilice organismos del Estado, o dentro del organigrama del funcionamiento del Estado, como banderías políticas”, aseveró.
Eliminará anticipo
Desde ya el PLD, a través de su bloque de diputados, sometió un proyecto de ley para eliminar el pago del anticipo y, según Martínez, es el paso previo a una de las medidas que adoptaría en un gobierno suyo.
Afirmó que el anticipo es “una soga en el cuello”, pone a los comerciantes, emprendedores, empresarios y los micro empresarios a pagar por adelantado por una venta que no han realizado.
“Ya no esperaré llegar, es que ya empecé a hacerlo a través de un proyecto, de una ley, ojalá que solo me toque promulgarla, es más, ojalá la promulgue el presidente actual de la República”, señaló.
Ante la crisis que afecta al vecino país de Haití, Abel Martínez, favoreció que la República Dominicana junto al concurso de otras naciones vaya en su auxilio.
SD. Abel Martínez, alcalde de Santiago, asegura que esa demarcación es un modelo de gestión municipal, no solo del país, sino de América Latina y el Caribe.
“Tenemos seis años siendo el número uno en el Sismap municipal, que es el que mide lo que tiene que ver con la transparencia, la eficiencia, la gestión y los servicios en los ayuntamientos de toda República Dominicana. Tenemos el primer lugar, la nota promedio en todos los renglones es de 98.60 y más del 70 % no llega ni siquiera al 40”, afirmó.
Sostuvo que cuando asumió el cargo, en 2016, Santiago era una ciudad arrabalizada y sucia, un territorio declarado de emergencia, lo que fue mejorando con reglas.
“Nuestro compromiso hasta entregar en abril de 2024, en la alcaldía del pueblo que me dio la oportunidad, el privilegio y el honor de yo llevar a cabo esta labor pública desde allí, es que no habrá ningún tipo de descuido, pues hemos redo- blado los trabajos”, destacó. Martínez refirió que la Alcaldía trabaja 24/7 y tanto los opositores como los ciudadanos en general, han reconocido el avance alcanzado y el trabajo que ha realizado.
Sostuvo que las licitaciones del cabildo las transmiten en vivo y todas sus operaciones las publican en el portal de transparencia.
Detalló que en los barrios inaugura un promedio mensual de seis obras, las cuales previamente son consensuadas con los comunitarios.
Tienen plan
De igual modo, el alcalde de Santiago informó que esa ciudad es la única del país que cuenta con su plan de ordenamiento territorial.
Dijo que el plan lo aprobaron en 2018, tras un consenso con diversos sectores de la ciudad. Indicó que hoy día las obras de infraestructuras del Estado, como es el caso del teleférico, se están desarrollando sin dificultades, pues los recursos habían sido presupuestados en la pasada gestión .