1 minute read

Vuelve el Festival internacional de Cortometrajes Libélula Dorada

 La jornada contará con la participación de 54 producciones audiovisuales e incluye una masiva representación del país  Se desarrollará del 18 al 26 de este mes

SD. El Festival Internacional de Cortometrajes Libélula Dorada reunirá a 54 producciones, así como un programa de capacitación que se desarrollará del 18 al 26 de este mes en el Palacio del Cine.

Advertisement

La iniciativa de la asociación sin fines de lucro Libélula Dorada, liderada por la gestora cultural Katherine Bautista Bidó, dará la oportunidad de presenciar la creatividad del talento nacional e internacional.

“Este año tendremos 51 cortos compitiendo, los cuales serán evaluados por los jurados. Dentro del festival vamos a desarrollar la ‘Retrospectiva del corto dominicano’, que no es más que una selección de producciones que han tenido relevancia en el pasado, y que será fuera de competencia”, apuntó.

En los ocho años que lleva realizándose, el festival de cortometrajes se ha convertido en un aliado de quienes apuestan por el cine. Más allá del estímulo a la juventud, también ha fomentado la creación de una nueva audiencia en la cinematografía.

“Para nosotros es de gran satisfacción ser testigos del crecimiento de la industria cinematográfica en RD y eso nos impulsa a seguir realizando el evento que este año tendrá su octava edición”, apuntó a Diario Libre la gestora cultural.

Sus constantes visitas al Festival de Cannes, a la Berlina-

p Varias categorías en competencia

Katherine Bautista informó que, entre las categorías a seleccionar y a premiar están: ficción dominicana, ficción hispana, ficción en lengua extranjera, documental dominicano, hispano, en lengua extranjera, animación y experimental.

La creativa expresó su agradecimiento a la Dirección General de Cine, entidad que siempre ha respaldado las iniciativas del festival de cortometrajes.

“Recientemente hicimos una alianza con la Academia de las Artes y Ciencia de Cine de la República Dominicana y Egeda Dominicana, que nos permitirá desarrollar tareas conjuntas a favor de la industria cinematográfica, así como con otras entidades”, señaló Bautista.

Y detalló que hizo un acuerdo con la residencia internacional de cine Castello Errante de Roma.

“Los ganadores del cortometraje dominicano tendrán una participación dentro de la residencia. Los ganadores podrán estar virtualmente para participar en unos cursos y posteriormente deberán viajar a Roma para integrarse a la filmación de un corto”, señaló.

Países

Han enviado sus propuestas representantes de Colombia, Puerto Rico, Italia, Irán, Reino Unido, España, México y Estados Unidos. 

This article is from: