
2 minute read
704 escuelas no estarán listas por nudos legales, obras o abandono de constructor
329 planteles enfrentan enredo legal y otros 375 reciben mantenimiento; 60 contratistas abandonaron obras, pero no devolvieron RD$431 millones
SD. Un total de 704 escuelas no estarán listas para el inicio del año escolar el próximo 28 de agosto, 329 de ellas afectadas por un “nudo legal”, al dispararse su presupuesto por encima de un 25%, y otras 375 que fueron intervenidas para darles mantenimiento.
Advertisement
A esto se suma la existencia de 60 contratos compañías “se fueron” con 431 millones de pesos y dejaron las obras inconclusas. Estos casos están en manos de la Consultoría Jurídica del Miner.
Cada inicio de año escolar trae consigo preocupación a cientos de padres que no logran conseguir un cupo en los centros . Escuelas superpobladas, cientos de ellas deterioradas y decenas inconclusas por un “nudo legal” que se ha ido desatando de manera paulatina y que motivó la modificación de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, para solucionar el problema.
Fernando
Con la inversión del 4% del PIB, el Ministerio de Educación concentró su esfuerzo en la construcción de nuevas escuelas, pero descuidó el mantenimiento de las existentes.
Al asumir, el presidente Luis Abinader ordenó auditar la construcción de escuelas desde el año 2013. Se eterminó que 721 tenían inconvenientes y mantenían pausados los contratos.
Esta cantidad excedía, además, la cifra establecida por la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones. La deuda inicial para la construcción de los centros educativos era de 3,600 millones de pesos, y posteriormente los contratistas e ingenieros agregaron adendas que dispararon el monto a 16 mil millones de pesos.
8 años sin escuela en Vicentillo

La situación de las escuelas en el Este del país continúa siendo precaria. Una parte de los estudiantes del liceo profesor Silverio Porquín Acosta, del distrito municipal de San Francisco Vicentillo, en El Seibo, tendrán que iniciar un nuevo año escolar tomando clases en una enramada.
Esto porque hace ocho años se inició la construcción de una nueva edificación, que aún no concluyen, pues está afectada por el conocido nudo legal.
Otro grupo de alumnos recibe la docencia debajo de una mata de mango, expuestos al sol y al agua cuando llueve. La comunidad espera que las autorida- des de Educación puedan resolver esta situación a corto plazo.
Mientras, de 128 centros educativos del Distrito Educativo 12-01, en Higuey, hay 80 intervenidos para reparación y 45 están en condiciones óptimas.
De acuerdo a lo expresado por el director del Distrito, Mártires Bastardo, de las escuelas intervenidas 35 estarán listas para iniciar clases.
Fueron intervenidos para reparaciones profundas el centro escolar Malena I y II, el Ercilia Pepín, centro educativo en Artes Gerardo Jansen, la escuela básica Cerro Lindo, María Nolea y los centros del sector San Pedro.
Para corregir esta distorsión se modificó el artículo 133, numeral tres de esta ley que establece “que la modificación que surja como consecuencia de circunstancias imprevisibles que hacen necesarias variaciones en las condiciones contractuales para poder satisfacer de manera efectiva la necesidad vinculada con el interés general. En estos casos la modificación no podrá implicar una variación de más de cincuenta por ciento (50 %) del precio inicial”.
En marzo de 2022, el Gobierno entregó $2,578.1 millones de pesos por concepto de pago de 624 cubicaciones de 407 escuelas, que se construyen en distintas comunidades del país, con la finalidad de que esos planteles sean terminados e inaugurados en el más breve tiempo posible.
Leer historia completa en www.diariolibre.com