1 minute read

La inflación interanual bajó a 3.95% en julio

El Banco Central destacó que es una de las tasas más reducidas desde 2020

SD. El Banco Central informó ayer que la inflación interanual medida desde julio de 2022 hasta julio de 2023 se ubicó en 3.95 %, por debajo del punto central del rango meta de 4.0 %±1.0 %, establecido en el Programa Monetario.

Advertisement

Esta cifra representa la tasa más baja verificada desde julio de 2020, lo que indica un comportamiento favorable en el índice de precios. A través de un comunicado de prensa, la entidad resaltó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.45 % en el pasado mes de julio.

De acuerdo con las estadísticas de la institución monetaria, la fluctuación de la inflación alcanzó los niveles más bajos en julio de 2019, comparado con igual mes de los cuatro años siguientes. El punto más alto de la escala inflacionaria se experimentó en el 2022, cuando se ubicó en 9.43 %.

Los que más subieron

En el análisis de los resultados del IPC general del mes de julio de 2023, se identificaron los grupos de bienes y servicios que más incidieron en la inflación. Los productos que más bajaron de precio fueron:

- Vivienda: Variación de0.16 %, principalmente de- bido a la reducción en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico y la caída observada en el kerosene.

-Transporte: Aumento de 0.41 %, impulsado por los incrementos en los precios de los automóviles, pasajes aéreos y servicios de transporte terrestre en taxi.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

This article is from: