Martes, 4 de abril de 2023

Page 11

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3496, Año 14 diariolibre.com

14 de los 20 acusados han admitido su vinculación en esquema Caso Calamar

 Ministerio Público anuncia que llegó a acuerdos con ellos

 Seis de los imputados no ceden, incluyendo los exministros

 Jueza emitirá hoy su fallo sobre las medidas de coerción

Delegación europea vendrá a RD crisis en Haití

 P10

CUATRO DARÁN LA VUELTA A LA LUNA

MAL CÁLCULO EN EL SALARIO MÍNIMO CAUSA CONFUSIÓN

SD. El Ministerio del Trabajo publicó una resolución con los nuevos datos aplicables a los aumentos del salario mínimo.  P10

Sigue el conflicto por la elaboración e impresión de los libros de texto

 P9

p

SD. Los cuatro astronautas que viajarán alrededor de la Luna a fines de 2024 en la misión Artemis II se anunciaron ayer, en la antesala de un ambicioso proyecto para que humanos vuelvan a pisar el satélite después de medio siglo. La tripulación estará conformada por el comandante, Reid Wiseman; el piloto, que será Victor Glover; Jeremy Hansen, quien fue piloto de combate, y Christina Koch, quien visitó la Estación Espacial en 2019, donde participó en la primera caminata espacial de mujeres. P8

El final del camino para Wander Javier con Minnesota

4 ABRIL 2023
MARTES
AP
P13  P4

MIRADA LIBRE

La tormenta de Trump

Donald Trump acudirá hoy ante un juez estadounidense para ser formalmente acusado de varios delitos, entre los que podrían incluirse el soborno, la obstrucción de la justicia y hasta la falsificación.

Es la primera vez que Trump es acusado criminalmente por una falta, a pesar de que su fama en los estratos sociales estadounidenses, más allá del aura de empresario exitoso, lo pinta como un personaje turbio, con prácticas poco éticas y una vida rayante en la delincuencia.

Quienes lo conocen, aseguran que Trump ha luchado toda la vida para evitar la cárcel en cualquier forma, por lo que el expresidente estadounidense debe andar furibundo por el arresto que le practicarán hoy.

Trump ha caído en este drama gracias a una actriz porno. Su nombre es Stormy Daniels y ella asegura que el magnate de los bienes raíces le pagó miles de dólares para que no hiciera público un supuesto amorío entre ambos en el medio de la pasada cam-

paña electoral. El principal testigo en contra de Trump es su exabogado, Michael Cohen, quien asegura le entregó 130,000 dólares a Daniels a cambio de su silencio y que el entarimado empresarial del exmandatario lo ayudó a ocultarlo.

Este no es un escenario menor para Trump, el primer expresidente estadounidense en ser acusado de un delito. No es anormal en Estados Unidos que los grandes personajes caigan por “cosas pequeñas”, como es el ejemplo del mafioso Al Capone, convicto por evasión de impuestos. Es evidente que la justicia ha dejado de reírle las gracias a Trump y lo está atacando por diversos frentes. Este caso es en Nueva York, donde procesan civilmente a sus compañías por malas prácticas empresariales, mientras una fiscal lo investiga por intento de fraude electoral en Georgia y el Departamento de Justicia afina la pesquisa sobre su participación en los ataques al Capitolio el 6 de enero de 2021. Trump está en el ojo de una tormenta y él sólo se ha colocado allí, pues pudo ser pragmático, haberse quedado tranquilo y aceptar que perdió en paz, pero no, decidió declarar la guerra y guerra es lo que ha tenido. 

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 31

xVAYA PERLA

KMartes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.08 55.06 55.17 55.15 55.17 55.15 54.63 54.64 54.68 54.69 54.68 54.72 L27M28M29J30V31 L3 58.86 59.24 59.31 59.54 59.47 59.48 L27M28M29J30V31 L3
“Entendemos que si los enviaba el partido (los fondos), provenían del dinero oficial otorgado por JCE o de recaudaciones privadas (legales)”
Julio César Valentín, Exsenador del PLD
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 29/21 Nub Miami 31/25 Tor Orlando 34/25 Tor San Juan 33/24 Nub Madrid 33/18 Nub
Mínima 23
03-04-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 97 2º 32 3º 89 SUPERKINO TV 06 09 14 15 18 19 20 24 33 36 43 48 50 52 54 61 70 73 76 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 18 20 28 31 33 50 1
Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 3

conozcan medidas de coerción en su contra.

Catorce de los 20 imputados en Calamar admitieron culpabilidad

 Hoy, a las 10:00 a.m, Kenya Romero decidirá quiénes van a la cárcel y quiénes al arresto domiciliario

SANTO DOMINGO. La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, se reservó para este martes, a las 10:00 de la mañana, el fallo de medida de coerción contra los 20 señalados por corrupción en la Operación Calamar.

Romero tomó la decisión luego de que los exfuncionarios, ciudadanos imputados y sus representantes legales, así como el Ministerio Público, presentaron sus alegatos en el proceso que se inició el pasado 18 de marzo con el apresamiento del grupo.

El Ministerio Público terminó de leer el extenso expediente acusatorio de 2,120 páginas a través del cual pide arresto domiciliario, garantía económica e impedimento de salida del país contra 14 encartados que admitieron responsabilidad de los cargos.

Para seis de los restantes acusados, el organismo persecutor de la corrupción pidió 18 meses de prisión preventiva. También solicita a la jueza Romero declarar el caso complejo, por el supuesto desfalco de más de 19,000 millones de pesos contra el Estado dominicano.

Quién negoció y quién no Los que negociaron con el Ministerio Público, para

0 El MP pidió una medida menos gravosa contra la imputada Yajaira Brito y su esposo tras negociaciones.

quienes se pide una medida menos gravosa son: Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emir Fernández de Paola, Oscar

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía Ávila, Víctor Matías Encarnación, Luis Omar Fernández Figueroa, Yajaira Brito Encarnación, Ramón David Hernández y

Claudio Silver Peña.

Los que no negociaron y para los cuales el órgano acusador solicitó prisión preventiva de 18 meses son: los exministros de Hacienda, Donald Guerrero; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. También, contra el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño, el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo y Aldo Antonio Gerbasi, exasesor del exministro de Hacienda.

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los apresados e imputados en este caso es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedentes y lavado de activos, entre otros. 

Gonzalo Castillo se declara inocente ante jueza

De acuerdo con Laura Acosta, abogada del excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, este se declaró inocente de los cargos que se le imputan durante su ponencia ayer ante la jueza Kenya Romero. De igual forma, el ex-

funcionario, explicó a la jueza las razones por las que no presenta peligro de fuga en su motivación.

“Castillo entiende que no ha cometido un ilícito penal que amerite la privación de libertad ni las medidas que plantea el Ministerio Público”, dijo la jurista frente a decenas de medios de comunicación que dan cobertura al caso.

Laura Acosta también planteó que, Gonzalo Castilllo, le explicó a la magistrada Romero, que en el 2020 le escribió una carta a la procuradora Miriam Germán durante ese mismo año, en la que se ponía a disposición del Ministerio Público, siendo esta una de las motivaciones por las que, a su juicio, no presenta peligro de fuga.

Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro 4 /
NOTICIAS
Donald Trump será presentado ante un juez este martes para que se le
up

CASO CALAMAR

Pagán dice que entregó efectivo a Peralta en el Palacio Nacional

También habría repartido, por supuestas instrucciones de Danilo Medina y del exministro, unos 63 millones de pesos a candidatos congresuales del PLD en Santiago

SANTO DOMINGO. En su interrogatorio ante el Ministerio Público, relacionado al caso Calamar, el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, aseguró haber entregado varios millones de pesos para financiar campañas políticas.

Algunas de esas entregas las habría realizado en efectivo, por instrucciones del expresidente de la República, Danilo Medina, y en distintas locaciones, una de ellas, la casa de Gobierno, el propio Palacio Nacional.

En el interrogatorio, al que Diario Libre tuvo acceso, Pagán afirma haber entregado unos 50 millones de pesos en efectivo, en su oficina del Palacio Nacional, al entonces ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

El exministro es uno de los 20 detenidos por el presunto entramado de corrupción administrativa

durante la ejecución de la Operación Calamar que lleva a cabo la Procuraduría Especializado de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), desde mediados de marzo.

MP confía serán enviados a prisión los que no pactaron

SD. El Ministerio Público asegura que presentó las pruebas necesarias que la jueza Kenya Romero envíe a prisión preventiva por 18 meses a los seis imputados que no han reconocido su culpabilidad en el caso Calamar. La decisión será dada a conocer este martes a las 10 a.m.

ces oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 2019.

Afirma que en aquel encuentro estuvieron el expresidente Danilo Medina, Peralta, Donald Guerrero y Simón Lizardo, además de otros funcionarios.

“Debido a la contundencia de las pruebas que soportan esta solicitud de medida de coerción, 14 de los imputados han acordado con el Ministerio Público la medida de coerción a imponer”, sostuvo Rosa Alba García, fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) .

Durante un interrogatorio que realizaron los titulares de la Pepca, Wilson Camacho, y de la Dirección de Persecución, Yeni Berenice, el exdirector de la Oisoe sostiene que participó de una reunión que se llevó a cabo en el “Palacio Presidencial”, previo a las elecciones primarias del enton-

“El presidente Danilo Medina nos informó que había una necesidad de gestionar fondos para la campaña presidencial 2020, porque los recursos estaban escasos, aparentemente no había muchas contribuciones”, dice. 

Francisco Pagán up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

García, quien forma parte del equipo de fiscales integrado por la procuradora adjunta directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, por el procurador adjunto y titular de la Pepca, Wilson Camacho, así como por los procuradores fiscales Miguel Crucey, Miguel Collado, Rosa Ysabel, Melbin Romero Suazo, Arolin Lemos, Elvira Rodríguez, Héctor García, Marinel Brea, Andrés Mena y Jhensy Víctor, se mostró confiada de que los demás imputados van a recibir la medida de coerción solicitada ante el tribunal. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 5
0 Francisco Pagán , condenado en el caso de corrupción conocido como Antipulpo. FRANCISCO ARIAS
“El presidente Danilo Medina nos informó que había una necesidad de gestionar fondos para la campaña de 2020”
Donald Guerrero y Gonzalo Castillo.

Alcaldías tomarán acciones preventivas en Semana Santa

Lugares abiertos

SANTO DOMINGO. Las Alcaldías del Gran Santo Domingo se preparan para tomar acciones durante la actual Semana Santa que eviten muertes por accidentes de tránsito, ahogamientos e intoxicaciones, así como para crear espacios de disfrute ciudadano.

En el Distrito Nacional se ejecutará el programa “Vive tu Parque en Semana Santa” que tiene por finalidad el uso de los espacios públicos rescatados y construidos por las autoridades para el disfrute de

niños y adultos.

Se trata de propuestas con juegos tradicionales que permitan a los niños reducir el uso de los entretenimientos tecnológicos.

La Alcaldía de Santo Domingo Norte instalará

puestos de socorro en balnearios y carreteras, como parte del Plan Operativo Semana Santa 2023, con el objetivo prevenir accidentes de tránsito, intoxicaciones, y muertes por ahogamiento en la demarcación.

Ministro de Salud llama a no instalar piscinas en SS

SD. El ministro de Salud, Daniel Rivera, llamó este lunes a “no botar y desperdiciar agua” con piscinas comunitarias instaladas en barriadas con motivo al asueto de la Semana Santa.

El galeno recordó que el país atraviesa por una fuerte sequía y lo más prudente sería disfrutar de las playas y balnearios que están autorizados para su uso durante la Semana Mayor.

“La disposición ahora mismo es que no deben usar piscinas ambulatorias porque estamos en una se-

quía. No deberíamos utilizar agua para eso”, indicó.

Al preguntarle si estas piscinas incrementarían el riesgo de cólera, Rivera afirmó que para ello deberían estar instaladas en una “zona de cólera”, sectores donde anteriormente se reportaron casos positivos.

El ministro citó el caso de La Zurza, donde se mantienen las medidas de vigilancia porque, a pesar de que no se han reportado nuevos contagios, los comunitarios se siguen bañando aún tras la prohibición. Dijo que el pasado domingo se realizaron 31 pruebas. 

Los balnearios habilitados para los ciudadanos en el asueto de la Semana Santa son: el río Higüero, el río Guanuma, el río Cabón en Mata Mamón y el río Las Mercedes. También estarán habilitados la poza natural Ceuta y el Chichiri en Haras Nacionales.

Estarán clausurados los ríos Mal Nombre, Isabela Norte y el Ocho de la Victoria, por sus niveles de profundidad y se instruyó a un equipo de militares vigilar el acceso de bañistas y vacacionistas en esas zonas.

Las alcaldías de Santo Domingo Este y Oeste ofrecerán rueda de prensa sobre el tema mañana. 

PLD lleva su queja a la JCE por lacrimógenos

SANTO DOMINGO. Miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acudieron ayer a la Junta Central Electoral (JCE) a depositar un documento sobre el incidente en el que ellos alegan que la Casa Nacional fue bombardeada con gases lacrimógenos.

De acuerdo a lo explicado por José Ramón Fadul (Monchi), miembro de esa alta instancia peledeísta, que con el documento entregado ante la JCE, se busca que el órgano electoral se pronuncie en torno a la agresión, de la que dice, fue víctima el PLD en momentos en que se realizaba la elección de su método para elegir a sus candidatos de elección popular. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Debido a la sequía que nos afecta, no es recomendable desperdiciar agua
Habrá puestos de socorro en calles y avenidas y clausura de balnearios
Tampoco este año habrá uso de piscinas en Güibia . Salud Pública lanzó la campaña “Familia en la vía”.

Crisis de Haití mueve a RD delegación europea

Vendrán al país ocho miembros del 15 al 19 de mayo

BRUSELAS. La Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con los Países de Centroamérica (DCAM) visitará por primera vez la República Dominicana, el próximo mes de mayo, para abordar la crisis haitiana, la migración y una serie de temas relacionados con la violencia contra la mujer.

La visita será del 15 al 19 de mayo, según explicó la eurodiputada y presidenta de la DCAM, Tilly Metz, quien precisó que se tocarán además aspectos vinculados al cambio climático, los embarazos de mujeres jóvenes, desigualdad social, el narcotráfico, la corrupción y la despenalización del aborto.

Precisó sobre el tema haitiano que esa nación atraviesa por una difícil situación que está generando un gran impacto en la República Dominicana.

En ese sentido, consideró que se debe buscar una solución sostenible a la crisis, en procura de que la pobla-

4

Comisión con interés aborto

La diputada de la DCAM sostendrán encuentros con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, en el Congreso Nacional, miembros de la sociedad civil y autoridades gubernamentales. Podrían visitar la zona fronteriza. Metz mostró su interés por el tema del aborto. Vendrán ocho miembros integrantes de la comisión.

ción haitiana salga de la dramática situación y se pueda estabilizar. Recordó que, en noviembre pasado, la Unión Europea por primera vez impuso sanciones a Haití, pero consideró que debieron hacer más para apoyar a esa nación y a Dominicana.

Metz manifestó que el aspecto migratorio es otro tema de gran importancia para la DCAM, sobre todo en lo concerniente a que se garanticen los derechos humanos. “Sabemos que el estatus de la ciudadanía, y el trato que reciben los haitia-

nos que viven en la República Dominicana es un asunto que viene de lejos, también sabemos que el Gobierno dominicano deportó miles de haitianos en el año pasado, devuelta a un país en crisis”, enfatizó. La legisladora señaló que la delegación está interesada en conocer la situación de violencia que se registra en el país en contra de la mujer, a pesar de una baja en los feminicidios. También mostró interés en el proyecto del Código Penal y la despenalización del aborto. 

Ministerios Defensa y Turismo apoyarán al COE

SD. Los ministerios de Defensa y Turismo, así como la Policía Nacional, anunciaron ayer su apoyo al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”.

En rueda de prensa, el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, informó que trabajarán de manera coordinada junto al Ministerio de Turismo, de la Presidencia, Policía

Nacional, Defensa Civil entre otras instituciones para dar apoyo y colaboración al COE.

Puntualizó que su responsabilidad es garantizar la seguridad para que los viajes que emprenden los ciudadanos en la Semana Mayor sean seguros y libres de cualquier eventualidad trágica, tanto en su estadía como en su traslado.

Es por esto que el personal de las diferentes instituciones y organismos cas-

trenses estará en las calles, playas, balnearios y se ha trazado una ruta, con el director de la Policía, Eduardo Alberto Then, para visitar algunas playas del país para supervisar que todo transcurra con calma.

Collado agradece

David Collado, ministro de Turismo, agradeció el apoyo de los organismos castrenses que “en un solo cuerpo blindan la seguridad del país”. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 7
Tilly Metz, presidenta de la DCAM encabeza misión. 0 Momento de la reunión en la que se hicieron los anuncios. Figuran Luciano Díaz Morfa y David Collado.

Alegan inconstitucionalidad en seguridad social a domésticas

Abogado alega que el CNSS se extralimitó en sus funciones al establecer régimen

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional dejó en estado de fallo un recurso de inconstitucionalidad sometido por el abogado Luis Manuel Vílchez Bournigal contra la resolución del 55108, del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que incluyó a las empleadas domésticas en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SNSS). El ciudadano Vílchez Bournigal alega que el CNSS se extralimitó en sus funciones al establecer por resolución un régimen de pagos a la seguridad social distinto para el régimen contributivo subsidiado al que dicta la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

0 El Tribunal Constitucional realizó una audiencia pública la mañana del ayer, lunes.

Mientras la Ley 87-01 ordena un aporte del empleado y otro del Estado, en la referida resolución se responsabiliza a los empleadores de las domésticas a pagar una porción.

La Ley 87-01

Estipula que el régimen contributivo subsidiado se financiará con aportes del trabajador y un subsidio

estatal: “quedarán protegidos los profesionales y técnicos independientes y a los trabajadores por cuenta propia con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta de empleador”. Pero en la resolución 551-08 se crea un mecanismo para incluir a las trabajadoras domésticas en el régimen contributivo subsidiado con tres aportes fijos a cargo del empleador, el trabajador y el Estado. 

Los astronautas de la Artemis II, pioneros de una nueva era espacial

Una mujer y tres hombres volarán alrededor de la Luna a finales de 2024

MIAMI. Las agencias espaciales de EE.UU. (NASA) y Canadá (CSA) dieron a conocer este lunes a los miembros de la misión Artemis II, una mujer y tres hombres que en noviembre de 2024 volarán alrededor de la Luna en el que será el comienzo de una nueva era espacial con Marte a la vista.

No ha lugar favorece a Rochy RD

SD. La jueza Carol Serenela Modesto, del Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este, dictó auto de no ha lugar a la acusación por abuso sexual y explotación sexual contra una menor que sostenía el Ministerio Público en contra de los exponentes urbanos Rochy RD y La Demente, respectivamente.

La decisión que deja libres de la imputación a Aderly Ramírez Oviedo y Esteisi Peña Santana, nombre real de La Demente, se da porque “la adolescente negó los hechos rotundamente en la entrevista”, confirmó el Ministerio Público a Diario Libre. 

La misión de diez días alrededor de la Luna tendrá como comandante a Reid Wiseman y como piloto a

Víctor Glover, mientras que como especialistas de la misión irán la astronauta

Christina Hammock Koch y Jeremy Hansen, éste último de la CSA

Tal como señaló la agencia espacial estadounidense, los 4 formarán parte de “la primera misión tripulada en el camino de la NASA para establecer una presencia a largo plazo en la Luna”, y además será la primera en 50 años que retorna al satélite terrestre desde que culminara el programa Apolo, que en-

tre 1968 y 1972 puso 12 astronautas sobre la superficie lunar.

“Esta es la tripulación de la Humanidad”, señaló Bill Nelson, administrador de la NASA, durante el acto de presentación celebrado en el Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas).

El exsenador demócrata dijo que la misión es “el comienzo de una nueva era de exploración para una nueva generación de navegantes estelares y soñadores: la Generación Artemis”.

La selección se hizo entre 41 astronautas mientras que Canadá tenía 4 candidatos. Los cuatro miembros de la misión Artemis II despegarán desde el Centro Espacial Kennedy. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro 8 /
0 Red Wiseman, Víctor Glover, Jeremy Hansen y Christina Hammock Koch. Rochy RD

Sigue el conflicto entre las casas editoras y el Minerd

Los estudiantes de secundaria no tienen libros desde 2019

SD. El Ministerio de Educación convocó a una “Manifestación de Interés” para todos los interesados en participar en un proceso de contratación de servicios de impresión para los libros de texto de los grados pre kinder, kinder, pre primario, primario y secundario”. El llamado a “manifestar interés” en participar en la licitación informa que se imprimirán más de 13 millones de libros de texto de los que elaboran las universidades, academias y otras instituciones, luego de que el MINERD decidiera formar una unidad interna editorial después de que el Consejo Nacional de Educación aprobara la Ordenanza 03-2022 que “establece la Preparación de Contenidos, Estrategias, Materiales y Recursos para el Aprendizaje”.

Desde la institución se confirmó la apertura del proceso, en previsión al tiempo que se toman estos procesos y puntualizando que los libros todavía no están listos. En el pliego de

esta “manifestación de Interés” que se debe cumplimentar para participar después en la licitación, se especifica que solo los habilitados por el Minerd en esta primera fase recibirán los requerimientos y condiciones de la licitación para la impresión “sujeto a la firma previa de acuerdo de CONFIDENCIALIDAD ((sic))”. En otros procesos esta información era pública.

En los tribunales La Editora Casa Duarte ha demandado al ministerio ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en busca de la nulidad de la

Ordenanza 03-2022, ya que alega que viola preceptos constitucionales y varias disposiciones legales y considera que la convocatoria es una improvisación. El 21 de abril el TSA ha convocado a una audiencia sobre el caso.

“El Minerd sigue improvisando. Aún no ha terminado de elaborar los libros, y a pesar de ello pretende hacer una licitación sin tener los contenidos aprobados, que serán impresos. Ahora ha publicado una convocatoria a “manifestación de interés”, un documento donde admite que el ministerio no tiene información ni garantía sobre la posibilidad de que se puedan imprimir los libros a tiempo ni el costo estimado”, manifestó la casa editora a Diario Libre.

Diario Libre consultó a una imprenta el costo de estos 13 millones de volúmenes y de acuerdo a valores aproximados y al precio actual, podrían superar los 3,000 millones de pesos.

El ministerio

Educación argumenta que entre las funciones principales que desempeña se encuentra revisar periódicamente los currículos de todos los niveles preuniversitarios y asegurar su plena implementación, con el fin de garantizar su pertinencia

con el desarrollo de capacidades para el aprendizaje continuo, y la formación en valores y principios éticos.

“Para cumplir con este objetivo, es necesario que, los instrumentos de enseñanza utilizados sean elaborados con los más altos estándares de calidad, seguridad y modernidad. Asimismo, es deber de la institución garantizar a los estudiantes preuniversitarios de la satisfacción oportuna de poseer estos documentos curriculares de la manera más expedita”. En ese sentido, explica que a través de varias instituciones universitarias ha realizado una actualización del contenido de los libros de texto de los grados antes citados, y por tanto, se debe contratar el servicio de impresión de esos libros, para lo cual es necesario conocer el universo de posibles oferentes que disponen de la maquinaria y talleres necesarios para ofrecer este servicio en el tiempo estipulado y volumen requerido. Indica que parte de los estudios previos y levantamiento de información servirán para determinar la modalidad de la contratación a ser utilizada.

Afirma se improvisa Casa Duarte considera que la convocatoria a manifestación de interés publicada por el Minerd es un proceso totalmente irregular, no previsto en la Ley 340-06, y en este caso contempla especie de una precalificación, limitando la participación y la libre competencia que debe reinar en una eventual licitación. Afirma que el resultado de esta evaluación anticipada será excluyente de futuros oferentes en un futuro proceso de licitación, violando, una vez más, la Ley 340-06

“Los libros que serían licitados no existen, y están lejos de estar listos”, agrega la editora. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 9
0 MINERD informó imprimirán más de 13 millones de libros de texto. Casa Duarte dice no se ha terminado de elaborar los libros.

RD estuvo por debajo del promedio regional en lo destinado a gasto de capital

Registró 3.1 % frente

AL 3.9 %; hay países que destinan más

SD. Con un promedio de 3.13 %, la República Dominicana estuvo por debajo del promedio de 3.96 % de América Latina y el Caribe en el monto destinado para gasto de capital, entre 2019 y 2021, según datos que compila la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Conforme los datos de la Cepal -que difieren de los oficiales del gobierno-, fue de 2.8 % respecto al producto interno bruto (PIB) lo des-

tinado en 2019 por la República Dominicana en gasto de capital, un renglón en el que se incluye lo invertido

EGasto de capital en algunos países de Latam y el Caribe

en infraestructuras públicas en beneficio de la gente. Para ese año, el promedio regional fue de 3.7 %.

En 2020, la Cepal indica que el país designó el 3.8 %, siendo el promedio regional 4.1 %, y en 2021 fueron 2.8 %, cuando lo regional fue también 4.1 %.

En el informe “Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe, 2022”, la entidad señala que la ejecución del gasto de capital en los países de la región suele concentrarse en el último trimestre del año y ha constituido la principal variable de ajuste fiscal durante la última década.

Lo anterior ha sido observado por el economista Magín Díaz. En un artículo publicado en Diario Li-

0 En los primeros 10 meses del 2022, el gobierno ejecutó el 51 % de la inversión pública.

bre, indicó que en los primeros 10 meses del 2022, el gobierno ejecutó el 51 % de la inversión pública presupuestada y casi todo lo restante se ejecutó (o registró) en los últimos dos meses. “Es decir, el mismo patrón del año anterior”, dijo.

Ya en 2019, el Banco Interamericano de Desarrollo había publicado un análisis en el que advertía sobre el aumento del gasto público.

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

El aumento salarial se calculó mal, se pagará menos

El Ministerio de Trabajo publicó una resolución con las tarifas reales

SD. Los salarios mínimos del sector privado no sectorizado vigentes desde el 1 de

abril serán menores que los anunciados por el Ministerio de Trabajo el pasado 8 de marzo, cuando el próximo año se complete el 19 % aprobado.

Los datos publicados por la institución, en principio, otorgaban 126 pesos por en-

cima de lo aprobado al salario mínimo más alto, reflejándose así el error de cálculo en este y otros sueldos. Esto fue enmendado en una nueva redacción de la resolución, que se publicó oficialmente el 16 de marzo en un periódico de circulación nacional.

Cuando se aplica el 19 % aprobado por el Comité Nacional de Salarios, en febrero de 2024 las empresas grandes deberán pagar 24,990 pesos mensuales y no los 25,116 pesos que comunicó inicialmente el ministerio. 

Noticias RevistaDeportes Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro 10 /
País 2019 2020 2021 América Latina y Caribe 3.7 4.1 4.1 América Latina 3.1 3.4 3.6 Dominica 18.3 12.6 29.2 SaintKittsyNevis 10.6 6.7 9.1 SanVicenteyGranadinas 6.5 8.0 8.3 Ecuador 5.2 5.1 7.0 Guyana 6.1 6.7 6.2 Nicaragua 3.6 4.6 6.0 SantaLucía 3.6 4.9 5.5 Honduras 4.6 4.2 5.3 Perú 4.5 4.5 5.0 Belice 5.3 8.1 5.0 México 3.0 3.4 4.5 Panamá 5.5 6.7 4.5 República Dominicana 2.8 3.8 2.8 FUENTE:CEPAL *PORCENTAJESDELPIB

REVISTA

Ley

En 2019 fue promulgada la ley 340-19 y en febrero del 2023 Henry Mercedes asume mediante el decreto 31-23 la dirección general de Mecenazgo. La ley es un incentivo a los proyectos culturales de República Dominicana.

SANTO DOMINGO. El proyecto de Ley de Mecenazgo de República Dominicana estuvo por más de 10 años entre los documentos no priorizados de los legisladores, hasta que en 2019 se promulgó la Ley 340-19 que creó el Consejo Nacional de Mecenazgo en el pasado gobierno de Danilo Medina.

Las atribuciones establecieron que sería presidido por el ministro o ministra de Cultura y tendría la Dirección General de Mecenazgo adscrita al ente cultural estatal.

No fue hasta el 2023 que tomó peso en el actual gobierno de Luis Abinader cuando la ministra de Cultura, Milagros Germán, juramentó a Henry Mercedes Vales como director general de Mecenazgo, quien fue designado mediante el Decreto 3123 del Poder Ejecutivo.

Con amplia trayectoria en los ámbitos del arte y la cultura dominicana, Mercedes tiene la función de dirigir y administrar la entidad, además de captar y gestionar los Fondos Solidarios de Apoyo a la Cultura (FOSAC) para la realización de proyectos, planes y programas dirigidos a desarrollar la industria cultural.

Todas las áreas

El sector cultural es amplio y así de abarcadora debe ser la Ley de Mecenazgo. En una entrevista en las instalaciones de Diario Libre , Henry Mercedes habló so-

“Bailar contigo” es parte del noveno álbum de estudio de los Black Eyed Peas llamado ‘Elevation’, producción en la que han participado artistas como la colombiana Shakira, Ozuna, Nicky Jam, Anitta, y El Alfa.

bre las acciones a realizarse a corto plazo.

Así define la Ley de Mecenazgo: “Esta ley es un mecanismo de financiamiento de la cultura. Nosotros somos una dirección general, adscrita al Ministerio de Cultura, y el ministerio tiene la responsabilidad de establecer las políticas públicas para el sector cultural y los planes de desarrollo”.

En efecto, agrega, la ley de Mecenazgo se crea como un mecanismo para “financiar todos esos planes de desarrollo cultural”.

¿Cómo funcionará? Mercedes indica que proyectos so-

La experiencia del director

4 Henry Mercedes ha navegado por distintas áreas. Ha sido director y productor de cine, aunque se graduó de ingeniería y se ha desempeñado como profesor de matemáticas. Se inició en el teatro durante la universidad y tiene 40 años de trabajo cultural. “Cuando salgo de ingeniería vuelvo al teatro y entro por la puerta grande a través del grupo Nuevo Teatro y la Escuela de Bellas Artes, del que fui subdirector general”, cuenta. A la par se formó en una maestría en gestión cultural en Barcelona, España, e hizo otra en Educación en la UASD, además de un doctorado. “Desde que comencé mi vida profesional he trabajado en la planificación y los proyectos”, declara.

metidos por diferentes instancias o personas, se declaran de ‘interés cultural´ y, entonces, “pueden acceder a financiamientos a través de un incentivo tributario que se plantea a las empresas que puedan aportar esos fondos”.

Entra lo audiovisual

Esta ley va dirigida a los gestores culturales, creadores, artistas, instituciones sin fines de lucro, grupos de teatro, colectivo de artistas, artesanos y mucho más. “Abarca todo el accionar cultural. La única limitación que tiene la ley son los proyectos que son financiados y están establecidos mediante la Ley de Cine, pero incluye otras áreas audiovisuales como la televisión, la radio y videos educativos”, subraya el funcionario.

Reitera que todo lo que pueda considerarse de interés cultural es el concepto que maneja la ley. 

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 11
“La
de Mecenazgo es un mecanismo de financiamiento de la cultura”
0 Henry Mercedes Vales, director general de Mecenazgo.

La Unphu reconoce a Sor Leonor Gipp e Inés Aizpún

Por sus aportes a la educación en R.Dominicana

HORÓSCOPO

ARIES

El influjo de la luna puede convertirte hoy en una persona mucho más susceptible de lo habitual.

TAURO

Se inicia un período relevante en para las ambiciones y metas que te has marcado.

GÉMINIS

Tendrás que tomar una decisión importante y tendrás que meditar antes los pasos que vas a dar.

CÁNCER

Sentirás pena por la marcha de alguien con quien también discutías mucho.

LEO

Te vas a plantear si de verdad estás compartiendo el amor con la persona adecuada o si es que te has acostumbrado.

VIRGO

SD. En un sencillo y entrañable acto, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña otorgó sendos reconocimientos a Sor Lonor Gipp y a la periodista Inés Aizpún, directora de Diario Libre, por los aportes en sus respectivos campos al progreso de la educación en la República Dominicana.

Sor Leonor Gipp es una religiosa canadiense de la orden de las Hermanas Grises de la Inmaculada Concepción, en la que ingresó a los 17 años. Llegó a nuestro país hace más de 50 años y ha sido el alma y el sostén de la educación en Consuelo, provincia de San Pedro de Macorís.

En el encuentro, al que asistieron algunos de sus exalumnos hoy también profesores, se hizo el recuento de una vida dedicada a la misión de que los niños de bateyes y comunidades aledañas tuvieran acceso a una educación de calidad.

Conocida en la comunidad como la Madre de la Prudencia, por su trato edu-

cado y conciliador, Sor Leonor protagonizará un documental sobre su vida que se estrenará próximamente. En sus palabras, agradeció a la vida la oportunidad de haber podido dedicarse con tanta ilusión a una misión que ella considera sagrada. Alegre, invitó a quien quisiera a vistarle en su comunidad y quién sabe... jugar un poco de pelota.

Periodismo

Inés Aizpún agradeció profundamente la distinción de la Unphu, que recibió como un premio a la labor que el periódico ha llevado a cabo en los últimos años. “Cremos que la educación es crucial para cualquier esperanza de desarrollo y ni siquiera aparece entre las primeras preocupaciones de los dominicanos en las encuestas nacionales”. Ambas agradecieron al rector de la Unphu, Miguel Fiallo Calderón, y a todo el equipo , en las personas de Patricia Lluberes y Geisha Carpio. 

En breve se te puede presentar una atractiva oportunidad para hacer negocios.

LIBRA

Deberás tener cuidado hoy con los comentarios que hagas acerca de proyectos propios o ajenos.

ESCORPIO

A nuevas demandas, nuevas soluciones. Nunca te has preocupado excesivamente por el dinero.

SAGITARIO

Es posible que un simple gesto o un comentario te hagan albergar sospechas sobre personas de tu entorno

CAPRICORNIO

Tu tendencia a la hipocondría podría estar llegando un poco más lejos de lo saludable.

ACUARIO

Sentirás algo de vértigo al iniciar una nueva etapa profesional. Aunque tendrás que esforzarte al máximo, sabrás solucionar todos los problemas.

PISCIS

Sufrirás un pequeño cambio en el terreno laboral que no te va a hacer mucha gracia. De todas formas en un futuro próximo vas a cambiarte de trabajo, así que no te preocupes demasiado

Noticias Revista Deportes Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro 12 /
DANIA ACEVEDO Inés Aizpún, directora de Diario Libre. DANIA ACEVEDO Patrici aLLuberes, I.Aizpún, Miguel Fiallo, Sor Leonor Gipp y Geisha carpiuo. Sor Leonor Gipp, religiosa.

coche es tan rápido que me adelantó en mitad de la recta y ya estaba como 10 metros [antes de la curva] por delante, y no sé cómo son tan rápidos en la recta. Es una locura” Lewis Hamilton, Piloto de Fórmula 1

Javier, el último diamante en bruto que se retira sin brillar

 Por su firma se pagó más que por Guerrero Jr., Soto y Tatis Jr.  El 44.5% de los bonos millonarios de 2010-17 fue despedido

SANTO DOMINGO. El pasado miércoles, las Ligas Menores informaba en sus redes sociales del retiro voluntario del torpedero Wander Javier, con lo que ponía fin (o en pausa) a una aventura profesional que arrancó en 2015 con expectativas que no podían ser más altas.

Tan elevado era el valor de Javier, nacido en Bonao en diciembre de 1998, que los Mellizos destinaron su mayor bono internacional. Fueron US$4 millones, por encima de lo que ese año recibieron diamantes como Vladimir Guerrero Jr., Juan Soto, Andrés Giménez, Oneil Cruz y Fernando Tatis Jr.

Pero Javier no ha dado el grado. Fue imposible hacerle ganar la masa muscular necesaria (con 6’0 pies pesaba 165 libras al firmar y a 2019 solo subió 10). Fue infructuoso el proceso para fortalecer sus débiles piernas; cientos de horas en el gimnasio le ocasionó una seria lesión en su hombro izquierdo que requirió cirugía en 2017.

Hasta 2022 no había superado Clase A+ cuando fue enviado a AAA, donde jugó siete partidos y terminó su carrera con 342 partidos en cinco temporadas y una línea ofensiva de .218/.292/.386 con 42 jonrones y 180 empujadas. El Licey lo tomó en la ronda

11 de 2019, pero no debutó en la Lidom.

Minnesota lo dejó libre en noviembre y los Padres lo firmaron el 31 de enero pasado. Cercanos al jugador dicen que su disciplina de trabajo tampoco estuvo a la altura.

0 Wander Javier era visto por escuchas como el principal prospecto de 2015.

Hace un año, Luis Almánzar también anunció su retiro voluntario. En 2016 los Padres le dieron US$4 mi-

EMayores bonos 2010-2017 fuera del sistema y sin llegar a la MLB

llones cuando tenía 16 años, pero quedó lejos de lo que proyectaba.

Caso habitual

Que una apuesta tan costosa como la de Javier no despegue puede sorprender a muchos, pero lo cierto es que las cifras dicen que es muy habitual.

Según la base de datos de DL, alimentada por las informaciones que suministran equipos de la MLB y entrenadores independientes, entre 2010 y 2017 fueron firmados 92 prospectos dominicanos por bono del al menos un millón de dólares.

Los clubes destinaron US$176,100,050 en esos fichajes. Sin embargo, de ese grupo hay 41 que ya está fuera del sistema, es decir, el 44.5%. Más de la mitad de ellos (24) jugó por última vez en el sistema en 2019.

De la lista hay uno que falleció (Gustavo Cabrera) y otro que fue condenado a prisión (Luis Enrique Acosta) por la muerte del viceministro de Energía y Minas Victoriano Santos, en 2015.

De 19 quedan nueve

Ese 2015 cuando se firmó a Javier hubo otros 18 adolescentes que rubricaron bonos de siete dígitos. En 2012 hubo ocho bonos millonarios y de ellos solo Amed Rosario sigue activo. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
“Max (Verstappen) está en otra liga. Su
Jugador Firmó Bono Club Últimoaño JAIRO BERAS 2012 US$4.5 MM RANGERS 2019 LUIS ALMÁNZAR 2013 US$4 MM PADRES 2021 WANDER JAVIER 2015 US$4 MM TWINS 2022 JELFRY MARTE 2017 US$3 MM TWINS 2022 ADRIAN RONDÓN 2014 US$2.9 MM RAYS 2021 STARLING HEREDIA 2015 US$2.6 MM DODGERS 2019 ARIEL OVANDO 2010 US$2.6 MM ASTROS 2017 NELSON GÓMEZ 2014 US$2.2 MM YANQUIS 2021 PHILLIPS CASTILLO 2010 US$2.2 MM MARINEROS 2014 ARAMIS ADEMÁN 2015 US$2 MM CACHORROS 2021 RONNY BRITO 2015 US$2 MM DODGERS 2021 DERIAN CRUZ 2015 US$2 MM BRAVOS 2019

Las nuevas reglas en MLB cumplen las expectativas

NUEVA YORK. Las nuevas reglas que implementó la Major League Baseball han funcionado como esperaban en los primeros cuatro días de la temporada.

El tiempo promedio de los partidos se redujo 30 minutos, incrementó al doble las bases robadas y el promedio de bateo incrementó en 16 puntos comparado al primer fin de semana de la campaña anterior.

Es el dominicano número 887 en MLB y pertenece a los Toros del Este

SD. El pasado domingo 2 de abril, hizo su debut en Grandes Ligas, el lanzador derecho de los Yanquis de Nueva York, Jhony Brito, el dominicano número 887 en debutar al máximo nivel del negocio.

El jovencito dominicano completó una gran actuación en la segunda victoria de los Yanquis en la temporada, al laborar cinco entradas sin permitir carreras.

Brito expresó no haber sentido presión en su salida al ser cuestionado, “No, porque los muchachos me dijeron que era el mismo juego de pelota, con más fanáticos en un estadio diferente.”

El nativo de Puerto Plata fue el beneficiado de las lesiones de Carlos Rodón y Luis Severino, para hacer el roster de 26 jugadores del Día Inaugural de “Los Mulos del Bronx” y eventualmente ocupar un puesto en la rotación abridora.

“No me esperaba esto, la decisión llegó y pude debu-

tar”, comentó sobre el hecho de hacer el roster de Día Inaugural.

El dirigente del conjunto Aaron Boone, envió al dominicano a las menores luego de su salida (5IP 2H 0CL 1BB 6K’s), en un movimiento que no es sorpresivo, ya que en las primera dos semanas de la temporada el equipo no necesitará contar con cinco abridores, atendiendo al calendario que enfrentarán.

Brito demostró su calidad con una gran labor en los partidos de pretemporada, al trabajar en cuatro partidos, dos de ellos como abridor y permitir tres carreras limpias en 13 entradas de labor, en las que no otorgó bases por bolas y ponchó a diez contrarios.

El joven de 25 años de edad, debutó en el béisbol profesional en el 2016.

El tiempo de juego promedio dos horas y 38 minutos hasta el domingo con el nuevo reloj de lanzamiento, comparado con las 3:08 en los primeros cuatro días de la temporada 2022.

En el primer año de restricciones en los cambios defensivos, el promedio de bateo pasó a .246 comparado a .230 en los primeros cuatro días del año pasado.

“Estamos increíblemente complacidos con los resultados preliminares”, dijo el comisionado Rob Manfred el lunes.

“La reacción de los aficionados al ritmo más veloz ha sido positiva”. AP

MLB suspende a Anthony Rendón

Tuvo un altercado con un fanático de Oakland el Día Inaugural

SD. El tercera base de los Angelinos de Los Ángeles, Anthony Rendón, fue suspendido por cinco partidos y multado con un monto que no fue hecho público por lo sucedido con el fanático en el partido del Día Inaugural.

El conjunto de Los Ángeles estaba jugando en la ciudad de Oakland ante los Atléticos.

mil dólares recibió de bono de firma en el 2015 para convertirse en profesional con los Yanquis.

El anuncio fue realizado por Michael Hill, Vicepresidente Senior de operaciones en el terreno de

juego de Grandes Ligas. Rendón apeló la suspensión y pudo participar en el partido del lunes por la noche ante los Marineros de Seattle en el T-Mobile Park y ahora tiene que esperar la decisión del comité con respecto a su solicitud de rebaja de pena.

NoticiasRevista Deportes Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro 14 /
¿Quién es Jhony Brito? ¿Por qué fue enviado a Ligas Menores?
Jhony Brito fue enviado a las menores luego de su debut.
El tiempo de juego se ha reducido, se está bateando más y hay más robos
35
Wander Franco se roba la segunda base. Anthony Rendón fue suspendido por cinco partidos.

DE BUENA TINTA El Ministerio Público va ganando...

Previo a la coerción ya tiene 14 culpables

Se podrá decir o alegar lo que sea del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada en la Prevención de la Corrupción Administrativa por el proceso de la llamada Operación Calamar.

Pero lo que no se puede

cuestionar es el éxito rotundo de las investigaciones realizadas.

Y es que antes de terminar el conocimiento de la medida de coerción, hasta ayer, 14 de los 20 imputados se habían declarado culpables y pasaron a ser colaboradores formales de la fiscalía.

Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto

Protagonista del día

Santiago Moquete, Marcial Reyes y Ana Fernández De Paola confesaron su culpabilidad.

También lo hicieron Emir Fernández De Paola, Oscar Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez.

Igual Agustín Mejía Ávila, Claudio Silver y Víctor Matías Encarnación.

Y ayer se variaron las medidas de coerción soli-

EL ESPÍA

ARCHIVO

citadas contra Luis Omar Fernández Figueroa, Yajaira Brito Encarnación y Ramón David Hernández, y la Pepca dijo que también confesaron.

Los seis restantes podrían, incluso, conseguir ser absueltos en el tribunal que finalmente conozca el expediente y, aun así, el ministerio público puede cantar victoria. 

Numeritos

Wilson Camacho

Director de la Pepca

Logró, junto a la directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, que 14 de 20 imputados en el caso Calamar se declararan culpables y pasaran a ser delatores para el Ministerio Público, a cambio de medidas de coerción más dóciles.

Varios torneos de voleibol de playa se realizan en este período de Semana Santa. Hato Mayor y el Circuito RD son solo dos de ellos. Pero en tanto se nota un gran vacío por parte de la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional que ha fallado en celebrar varios torneos importantes, mientras Santo Domingo hará el suyo en superior.

2,165

cubanos fueron repatriados por la Guardia Costera de EE.UU. en el primer trimestre del año.

43,000 personas murieron por accidentes vehiculares en Estados Unidos en 2021, la cifra más alta en 16 años.

QUÉ COSAS Choferes agreden ministro

Demandan universidad por cierre

DELAWARE. Un juez federal concedió el estatus de acción colectiva a una demanda en la que estudiantes actuales y antiguos de la Universidad de Delaware alegan que la institución incumplió sus obligaciones contractuales y se enriqueció injustamente al suspender las clases presenciales y cerrar el campus en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

Asesinato en playa Cancún, México

CANCÚN. Tres personas fueron asesinadas en una playa de la ciudad turística de Cancún, en la costa caribeña mexicana. El hallazgo de los cuerpos fue confirmado por la Fiscalía General del estado de Quintana Roo, donde se encuentra Cancún. Dijo en un mensaje de su cuenta en Twitter que las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Rey Felipe VI, cliente sorpresa

ROMA. El rey Felipe VI cenó el domingo en un restaurante italiano en una inesperada visita que sorprendió a los dueños del establecimiento. Según explicó el propietario, Sandro Putignano, el rey comió con otras cuatro personas en una mesa reservada desde hacía un mes, pero el restaurante no sabía que era el monarca quien iba a acudir. No se les había informado nada.

BUENOS AIRES. El ministro de Seguridad de Argentina, Sergio Berni, fue agredido por decenas de choferes de autobuses que protestaban por el asesinato de un compañero durante un asalto. El ministro fue atacado con golpes de puño y piedras por los conductores que iniciaron una huelga y cortaron una autopista de los alrededores de Buenos Aires para repudiar el crimen de Daniel Barrientos. 

Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro / 15
Martes, 4 de abril de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.