2 minute read

Catorce de los 20 imputados en Calamar admitieron culpabilidad

 Hoy, a las 10:00 a.m, Kenya Romero decidirá quiénes van a la cárcel y quiénes al arresto domiciliario

SANTO DOMINGO. La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, se reservó para este martes, a las 10:00 de la mañana, el fallo de medida de coerción contra los 20 señalados por corrupción en la Operación Calamar.

Advertisement

Romero tomó la decisión luego de que los exfuncionarios, ciudadanos imputados y sus representantes legales, así como el Ministerio Público, presentaron sus alegatos en el proceso que se inició el pasado 18 de marzo con el apresamiento del grupo.

El Ministerio Público terminó de leer el extenso expediente acusatorio de 2,120 páginas a través del cual pide arresto domiciliario, garantía económica e impedimento de salida del país contra 14 encartados que admitieron responsabilidad de los cargos.

Para seis de los restantes acusados, el organismo persecutor de la corrupción pidió 18 meses de prisión preventiva. También solicita a la jueza Romero declarar el caso complejo, por el supuesto desfalco de más de 19,000 millones de pesos contra el Estado dominicano.

Quién negoció y quién no Los que negociaron con el Ministerio Público, para quienes se pide una medida menos gravosa son: Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emir Fernández de Paola, Oscar

0 El MP pidió una medida menos gravosa contra la imputada Yajaira Brito y su esposo tras negociaciones.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía Ávila, Víctor Matías Encarnación, Luis Omar Fernández Figueroa, Yajaira Brito Encarnación, Ramón David Hernández y

Claudio Silver Peña.

Los que no negociaron y para los cuales el órgano acusador solicitó prisión preventiva de 18 meses son: los exministros de Hacienda, Donald Guerrero; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. También, contra el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño, el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo y Aldo Antonio Gerbasi, exasesor del exministro de Hacienda.

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los apresados e imputados en este caso es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedentes y lavado de activos, entre otros. 

Gonzalo Castillo se declara inocente ante jueza

De acuerdo con Laura Acosta, abogada del excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, este se declaró inocente de los cargos que se le imputan durante su ponencia ayer ante la jueza Kenya Romero. De igual forma, el ex- funcionario, explicó a la jueza las razones por las que no presenta peligro de fuga en su motivación.

“Castillo entiende que no ha cometido un ilícito penal que amerite la privación de libertad ni las medidas que plantea el Ministerio Público”, dijo la jurista frente a decenas de medios de comunicación que dan cobertura al caso.

Laura Acosta también planteó que, Gonzalo Castilllo, le explicó a la magistrada Romero, que en el 2020 le escribió una carta a la procuradora Miriam Germán durante ese mismo año, en la que se ponía a disposición del Ministerio Público, siendo esta una de las motivaciones por las que, a su juicio, no presenta peligro de fuga.

This article is from: