2 minute read

Crisis de Haití mueve a RD delegación europea

Vendrán al país ocho miembros del 15 al 19 de mayo

BRUSELAS. La Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con los Países de Centroamérica (DCAM) visitará por primera vez la República Dominicana, el próximo mes de mayo, para abordar la crisis haitiana, la migración y una serie de temas relacionados con la violencia contra la mujer.

Advertisement

La visita será del 15 al 19 de mayo, según explicó la eurodiputada y presidenta de la DCAM, Tilly Metz, quien precisó que se tocarán además aspectos vinculados al cambio climático, los embarazos de mujeres jóvenes, desigualdad social, el narcotráfico, la corrupción y la despenalización del aborto.

Precisó sobre el tema haitiano que esa nación atraviesa por una difícil situación que está generando un gran impacto en la República Dominicana.

En ese sentido, consideró que se debe buscar una solución sostenible a la crisis, en procura de que la pobla-

4

Comisión con interés aborto

La diputada de la DCAM sostendrán encuentros con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, en el Congreso Nacional, miembros de la sociedad civil y autoridades gubernamentales. Podrían visitar la zona fronteriza. Metz mostró su interés por el tema del aborto. Vendrán ocho miembros integrantes de la comisión.

ción haitiana salga de la dramática situación y se pueda estabilizar. Recordó que, en noviembre pasado, la Unión Europea por primera vez impuso sanciones a Haití, pero consideró que debieron hacer más para apoyar a esa nación y a Dominicana.

Metz manifestó que el aspecto migratorio es otro tema de gran importancia para la DCAM, sobre todo en lo concerniente a que se garanticen los derechos humanos. “Sabemos que el estatus de la ciudadanía, y el trato que reciben los haitia- nos que viven en la República Dominicana es un asunto que viene de lejos, también sabemos que el Gobierno dominicano deportó miles de haitianos en el año pasado, devuelta a un país en crisis”, enfatizó. La legisladora señaló que la delegación está interesada en conocer la situación de violencia que se registra en el país en contra de la mujer, a pesar de una baja en los feminicidios. También mostró interés en el proyecto del Código Penal y la despenalización del aborto. 

Ministerios Defensa y Turismo apoyarán al COE

SD. Los ministerios de Defensa y Turismo, así como la Policía Nacional, anunciaron ayer su apoyo al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”.

En rueda de prensa, el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, informó que trabajarán de manera coordinada junto al Ministerio de Turismo, de la Presidencia, Policía

Nacional, Defensa Civil entre otras instituciones para dar apoyo y colaboración al COE.

Puntualizó que su responsabilidad es garantizar la seguridad para que los viajes que emprenden los ciudadanos en la Semana Mayor sean seguros y libres de cualquier eventualidad trágica, tanto en su estadía como en su traslado.

Es por esto que el personal de las diferentes instituciones y organismos cas- trenses estará en las calles, playas, balnearios y se ha trazado una ruta, con el director de la Policía, Eduardo Alberto Then, para visitar algunas playas del país para supervisar que todo transcurra con calma.

Collado agradece

David Collado, ministro de Turismo, agradeció el apoyo de los organismos castrenses que “en un solo cuerpo blindan la seguridad del país”. 

This article is from: