
2 minute read
CASO CALAMAR Pagán dice que entregó efectivo a Peralta en el Palacio Nacional
También habría repartido, por supuestas instrucciones de Danilo Medina y del exministro, unos 63 millones de pesos a candidatos congresuales del PLD en Santiago
SANTO DOMINGO. En su interrogatorio ante el Ministerio Público, relacionado al caso Calamar, el exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, aseguró haber entregado varios millones de pesos para financiar campañas políticas.
Advertisement
Algunas de esas entregas las habría realizado en efectivo, por instrucciones del expresidente de la República, Danilo Medina, y en distintas locaciones, una de ellas, la casa de Gobierno, el propio Palacio Nacional.
En el interrogatorio, al que Diario Libre tuvo acceso, Pagán afirma haber entregado unos 50 millones de pesos en efectivo, en su oficina del Palacio Nacional, al entonces ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El exministro es uno de los 20 detenidos por el presunto entramado de corrupción administrativa durante la ejecución de la Operación Calamar que lleva a cabo la Procuraduría Especializado de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), desde mediados de marzo.
MP confía serán enviados a prisión los que no pactaron

SD. El Ministerio Público asegura que presentó las pruebas necesarias que la jueza Kenya Romero envíe a prisión preventiva por 18 meses a los seis imputados que no han reconocido su culpabilidad en el caso Calamar. La decisión será dada a conocer este martes a las 10 a.m.
ces oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 2019.
Afirma que en aquel encuentro estuvieron el expresidente Danilo Medina, Peralta, Donald Guerrero y Simón Lizardo, además de otros funcionarios.
“Debido a la contundencia de las pruebas que soportan esta solicitud de medida de coerción, 14 de los imputados han acordado con el Ministerio Público la medida de coerción a imponer”, sostuvo Rosa Alba García, fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) .
Durante un interrogatorio que realizaron los titulares de la Pepca, Wilson Camacho, y de la Dirección de Persecución, Yeni Berenice, el exdirector de la Oisoe sostiene que participó de una reunión que se llevó a cabo en el “Palacio Presidencial”, previo a las elecciones primarias del enton-
“El presidente Danilo Medina nos informó que había una necesidad de gestionar fondos para la campaña presidencial 2020, porque los recursos estaban escasos, aparentemente no había muchas contribuciones”, dice.
Francisco Pagán up
Leer historia completa en www.diariolibre.com
García, quien forma parte del equipo de fiscales integrado por la procuradora adjunta directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso, por el procurador adjunto y titular de la Pepca, Wilson Camacho, así como por los procuradores fiscales Miguel Crucey, Miguel Collado, Rosa Ysabel, Melbin Romero Suazo, Arolin Lemos, Elvira Rodríguez, Héctor García, Marinel Brea, Andrés Mena y Jhensy Víctor, se mostró confiada de que los demás imputados van a recibir la medida de coerción solicitada ante el tribunal.