Miércoles, 29 de marzo de 2023

Page 6

Abogados del Estado van tras cada peso que se logre probar en el Caso Calamar

 Se adherirán a investigación que sostiene la Procuraduría

 La cifra de RD$26,000 millones de indemnización es inicial

 Medida de coerción se conocerá hoy a partir de las 9:00 a.m.

 Procuradora se defiende de ataques; PLD sigue su campaña

CATÁSTROFE EN EL PUERTO DON DIEGO

SD. Esto provocará que, con subida del salario mínimo, se estreche brecha con los grupos que pagan Impuesto Sobre la Renta.  P10

p SD. Las autoridades trabajan a todo vapor para evitar el colapso de la terminal del Puerto Don Diego, la cual se vio afectada cuando una pesada carga de acero provocó el derrumbe de una parte de la instalación. El viceministro de Equipos y Transporte del Ministerio de Obras Públicas, Élido Alcántara, expresó que no se reportaron heridos y que la mayor preocupación es poder remover una parte del acero allí acumulado para evitar el colapso total de la estructura.  P9

Precio gas natural subió por primera vez en 6 años

SD. Luego de seis años sin aumentar el precio del metro cúbico de gas natural, el gobierno dispuso un alza de cinco pesos, decisión que ha

generado molestias entre taxistas, choferes del transporte público y ciudadanos que usan el combustible. Ramón Pérez Fermín, viceministro

de Industria, y Comercio, dijo que el panorama internacional ha estado influyendo en el cambio del costo del combustible.  P10

MIÉRCOLES 29 MARZO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3492, Año 14 diariolibre.com
SALARIOS NO VAN A SER INDEXADOS EN EL 2023
Lamentan muerte del bachatero Blas Durán  P12
MLB criollo
Este año llegará a
900
 P4 Y 7
 P13
NELSON PULIDO

AM ANTES DEL MERIDIANO

¿Prisión preventiva?

Dieciocho meses de prisión preventiva empieza a ser un cliché en estos mega procesos que se estacan por meses en su propia magnitud. En la audiencia para conocer las medidas de coerción que impondrá la jueza Kenya Romero a los acusados en la Operación Calamar, dieciocho meses de prisión preventiva es de nuevo la solicitud del Ministerio Público.

Parece una petición más de rutina que de necesidad, ya que estaban siendo investigados desde hace dos años y que, por tanto, el riesgo de fuga parece improbable. Si, en dos años de investigación, el caso no es suficientemente sólido, ¿dieciocho meses más los van a cuadrar?

Cada caso deberá ser ponderado independientemente, por supuesto, pero, en las

delaciones y sometimientos filtrados, se perciben obvias debilidades que no deberían ser compensadas por una medida exagerada de privación de libertad.

La sociedad necesita que se termine con la impunidad con que los corruptos de diferentes gobiernos se han beneficiado. Por eso necesita creer en una justicia independiente, no solo en un ministerio público independiente.

Las delaciones premiadas son otras protagonistas de estos casos. El público general las recibe como pruebas. No lo son. Jueces y abogados saben que no basta con que un “arrepentido” hable, confiese y acuse a los demás para salirse del expediente, aunque sea tan entretenido para el espectador. Hay que probarlo. Pasó con el caso Medusa y se repite con el Calamar: ¿los que confiesan un delito y acusan a otros se libran del castigo? Es una pregunta que se ha repetido mucho estos días...

La medida de coerción se está convirtiendo en un juicio paralelo y la prisión preventiva en una condena, advierten jueces y abogados. Eso no le conviene ni a la Pepca. IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

xVAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Soleado

Máxima 31

Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 12/0 Sol

Miami 29/22 Chu

Orlando 27/16 Nub

San Juan 29/23 Nub

Madrid 26/10 Sol

Faride Raful

Senadora del Distrito

Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra M21 M28 M22J23V24L27 M21 M28 M22J23V24L27 54.89 54.91 54.93 54.98 55.08 54.61 54.63 54.60 54.63 54.63 55.06 54.64 58.85 58.92 59.4 58.7 58.86 59.24
“Ojalá que caigan todos los que tengan que caer, porque lo que estamos viendo es la podredumbre, la asquerosidad, la bajeza, la sucieza”
28-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 63 2º 91 3º 83 SUPERKINO TV 01 17 21 24 30 34 36 37 50 53 55 56 57 60 66 67 71 77 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 10 20 22 26 28 42 5 8
o NÚMEROS PREMIADOS
Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Miriam Germán Brito: hay que “cuidar las

al exigir el debido proceso

OPERACIÓN CALAMAR

SD. La procuradora general, Miriam Germán Brito, afirmó ayer que es legítimo el derecho de la ciudadanía de mantenerse vigilante para que se cumpla el debido proceso en la justicia y “para asegurar que no exista impunidad ni trato preferencial”, pero aclaró que se deben “cuidar las formas”. “Es legítimo que la ciudadanía esté vigilante para el cumplimiento del debido proceso y para asegurar que no exista impunidad ni trato preferencial. Sin embargo, debemos cuidar las formas de ejercer este derecho”, expresó al leer un documento a periodistas que cubrían ayer el seminario internacional “Follow the Money: Nuevas Modalidades de Lucha Contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Dinero”, que se celebra hasta hoy en el hotel Catalonia, del Distrito Nacional. Recordó que el desorden podría generar perturbación al orden público y al libre tránsito y obliga a las autoridades, que tienen la responsabilidad de garanti-

zar el orden, a “actuar con mesura” a fin de dar “uso racional de los medios coercitivos de que disponen, sin excesos ni abusos”.

La máxima representante del Ministerio Público hizo estas puntualizaciones sin citar a quiénes se refería, al leer textualmente una página, que distribuyó a los periodistas con el título “Sobre el caso Calamar”.

Se negó a responder preguntas o emitir cualquier comentario fuera del texto que leyó en la rueda de prensa que convocó durante el desarrollo de la actividad, organizada por el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), junto al Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea so-

bre Drogas (COPOLAD III), financiado por la Unión Europea.

“Es un despropósito” Germán Brito calificó también como “un despropósito querer enlodar” el trabajo del Ministerio Público, acusándolo de llevar a cabo una venganza política, por los casos de corrupción que ha sometido del recién pa-

sado gobierno del actual opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Aseguró que los expedientes se han hecho en la medida “que las posibilidades probatorias y operativas lo han permitido”. “Constituye un despropósito querer enlodar el trabajo que realiza el Ministerio Público con insinuaciones que pretenden reducirlo a un instrumento de venganza política”, leyó.

El coordinador nacional de campaña de Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, manifestó ayer que Miriam Germán “no puede sentirse agraviada” tras su declaración, en la que dijo que el enlace del Poder Ejecutivo con la Procuraduría General de la República era el Consultor Jurídico del Gobierno, ya que este “no salía” de la Procuraduría. “En ningún momento he hecho alusión ni me he referido a la persona de la actual procuradora general de la República, una persona que cuenta con todo nuestro aprecio y toda nuestra admiración”, dijo García.

Respondió así a las críticas que ha recibido ese organismo de investigación, cuestionamientos encabezados por el expresidente Danilo Medina, luego del sometimiento de importantes funcionarios de su gobierno en el caso Calamar. 

4 /
Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro
“Lo mucho hasta Dios lo ve y lo que está a la vista no necesita evidentemente espejuelos”
www.diariolibre.com
Charlie Mariotti, secretario general del PLD
Leer historia completa en
formas”
 Califica como un “despropósito querer enlodar” el trabajo del Ministerio Público
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.
“No puede sentirse agraviada”
4
Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 5

OPERACIÓN CALAMAR

Legisladores del PLD se retiran de las cámaras; alegan represión política

El partido advirtió que la problemática amenaza estabilidad política y social del país

SD. En señal de protesta y bajo el alegato de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es objeto de una supuesta represión política por parte del gobierno, ayer, por segunda ocasión, luego de los apresamientos por la Operación Calamar, la mayoría de los miembros de los bloques de diputados y senadores de esa organización se retiraron de los plenos de la Cámara de Diputados y del Senado.

La investigación es realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) por un supuesto desfalco en contra del Estado que asciende a 19 mil millones de pesos.

“Profundo pesar y preocupación”

El primer bloque en retirarse fue el de diputados, en horas de la mañana. Al iniciar la sesión ordinaria, Juan Julio Campos, vocero de esa bancada, agotó un turno en el pleno para dirigirse a sus pares “con profundo pesar y preocupación” por la situación política que alega enfrenta el país debido a que los peledeístas son víctimas de “una creciente represión por parte del gobierno”.

“Esta represión política, promovida por el Gobierno de Luis Abinader, es una afrenta a la democracia que pone en peligro al sistema

de partidos políticos en nuestro país. Su expresión más concreta son los ataques de elementos de la Policía Nacional al local principal del PLD con bombas lacrimógenas el día 26 de marzo recién pasado”, argumentó.

Señaló que “La represión

política que estamos presenciando no solo es una violación de los derechos humanos, sino que también amenaza la estabilidad política y social de nuestro país”. “Ya está bueno de seguir agrediendo al PLD”, finalizó diciendo el vocero del partido morado en la Cámara Baja, luego de exhortar a las autoridades a resolver el alto costo de la vida, el incremento de la delincuencia, el desorden del tránsito vehicular y los problemas en la educación y la salud.

El bloque de diputados del PLD no se retiró por completo porque permaneció en el hemiciclo el diputado peledeísta Julio Brito.

La nota jocosa de Ysabel Cruz

La diputada Ysabel de la Cruz dio una nota jocosa a

la acción de protesta de su bancada porque, antes de retirarse de la sesión ordinaria, se puso una mascarilla “para cubrirse de los gases lacrimógenos”.

Mientras los peledeístas salían del hemiciclo se escuchó decir a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, “Nos estamos acostumbrando”.

Margarita propone reunión

Entretanto, ayer, la ex vicepresidenta Margarita Cedeño dijo que, si persiste lo que denomina como una “poli-crisis”, los cuatro principales líderes políticos deberían reunirse para tratar ese tema y otras problemáticas. Se refirió al presidente Luis Abinader y a los ex presidentes Danilo Medina, Hipólito Mejía y Leonel Fernández. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Momento de la retirada del bloque de diputados del PLD.
La represión política... también amenaza la estabilidad política y social del país”
Juan J. Campos, Vocero diputados PLD
x

OPERACIÓN CALAMAR

Abogados del Estado se adherirán a investigación de la Pepca en caso Calamar

Podrían variar monto de 26,000 millones en indemnización solicitada en la querella del año pasado

SD. El Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, el grupo de abogados contratados por el Gobierno para recuperar el dinero sustraído al Estado en casos de corrupción, señaló que, como ha ocurrido en otras ocasiones, respetarán la investigación que haga el Ministerio Público en el caso Calamar.

Esto, a raíz de las dudas generadas por el hecho de que los abogados se querellaron contra personas que actualmente son presentadas como testigos en la solicitud de coerción contra los 20 detenidos por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) durante la Operación Calamar.

Jorge Luis Polanco, que coordina el equipo, explicó a Diario Libre que su querella se hizo en base a las informaciones que estaban disponibles en su momento, pero que la investigación la hace el Ministerio Público.

“Uno plantea las cosas conforme a la data que se tiene, pero quien puede profundizar y encontrar las verdaderas pruebas, al final, es el investigador, que no ha dicho quiénes son y quiénes no (los acusados), solo ha pedido medidas de coerción para algunos en esta etapa”.

En la querella que presentaron en abril del año pasado ante la Pepca, el Equipo

Esperan diputado Sergio Moya sea investigado

SD. Diputados de diversos partidos favorecieron que se investigue la supuesta implicación en la denominada Operación Calamar del diputado perremeísta Sergio Moya “Goris” y de cualquier otra persona que podría estar involucrada sin importar quién sea, siempre que se agote el debido proceso.

de Recuperación pide accionar contra de varios de los detenidos en la Operación Calamar, entre ellos los exministros Donald Guerrero, de Hacienda; José Ramón Peralta, Administrativo de la Presidencia y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

Se querellan además contra los empresarios Ramón Emilio Jiménez Collie y Fernando Crisóstomo, quienes figuran como testigos de la

Pepca en la solicitud de coerción.

Polanco reitera que se debe esperar el acto conclusivo que presentará la Pepca para conocer quiénes serán los acusados por el entramado que dicen se orquestó desde el Ministerio de Hacienda para desfalcar al Estado dominicano, y por el que solicitaron, entonces, compensación de 26,000 millones de pesos por daños y perjuicios. 

Cuestionan al equipo

Basados en las querellas que, como en este caso y otros procesos penales ha presentado el Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, los abogados Francisco Franco y Julio Cury cuestionan la calidad de esos abogados para actuar en nombre del Estado. Entienden que sus acciones son más a nombre de la Presidencia o de la Administración Pública Central. Plantean que el Estado es la suma de los tres poderes clásicos y de los órganos constitucionales extrapoder y que el Presidente de la República solo representa al Estado en el marco del derecho internacional no en el orden interno. Eso así, explican, porque el conjunto de órganos que lo integran “solo representan al aparato organizativo del Poder Ejecutivo”. Cury considera que, “en buen rigor jurídico”, solo el Ministerio Público pudiera reclamar indemnización a nombre del Estado en el marco de los procesos penales.

Así lo consideraron, por separado, Juan Julio Campos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Ramón Ceballos, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rafael Castillo de la Fuerza del Pueblo y Rogelio Alfonso Genao Lanza, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

El peledeísta Campos dijo que el Ministerio Público debe hacer su papel y que el PLD defiende que se respete el debido proceso y el principio constitucional de la presunción de inocencia con todos los imputados. “Si hay un legislador o cualquier persona implicada en cualquier hecho que se le impute, debe de respetarse el debido proceso, hacerse los procedimientos que establece la ley y el Ministerio Público hacer su trabajo, pero para todos, no solo para los peledeístas”, expresó. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 7
Sergio Moya no asistió a la sesión de ayer. Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso tras la audiencia de coerción suspendida.
up Leer historia completa en www.diariolibre.com

Abinader encabeza entrega de 500 apartamentos en SDE

Como parte del Plan Mi Vivienda en el sector San Luis, Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader encabezó el acto de entrega de 500 apartamentos en San Luis, Santo Domingo Este, financiados bajo el Plan Mi Vivienda, a través de la Fiduciaria Reservas.

El mandatario se dirigió a los adquirientes, a quienes dijo que pocas veces un gobierno entrega 500 apartamentos al mismo tiempo y que su gobierno lleva una ventaja tres a uno en entrega de viviendas en comparación con la administración pasada.

Abinader aseguró que un

hogar es la mejor política que puede existir y que el primer objetivo de una mujer es tener su casa propia.

Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda, indicó que ya son 3,300 las residen-

cias entregadas dentro del Plan Mi Vivienda que él dirige.

Esta administración ha destinado alrededor de 15,000 millones de pesos para el programa, en alian-

UASD rinde honras fúnebres al maestro Génove Gneco

El acto se realizó en la funeraria Blandino, con la Guardia de Honor del CU

SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rindió ayer las honras fúnebres, a los restos del maestro de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), Génove Gneco, fallecido el lunes por complicaciones de salud.

El vicerrector Administrativo de la Academia, maestro Ramón Desangles Flores, estuvo presente en la guarida de honor, en representación del rector, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo.

Al maestro Desangles Flores le acompañaron miem-

bros del Consejo Universitario, entre quienes figuran, el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro

Radhamés Silverio; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, maestro Antonio Ciriaco Cruz; el secretario general, maestro Pablo Valdez, y el ex vicerrector de Extensión, maestro Rafael Niño Féliz, entre otros. 

za con Banreservas, que financia hasta el 60% del costo de la vivienda.

Estas son las primeras 500 viviendas del proyecto Mi Vivienda San Luis, de un total de 2,440 que se construyen con un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos.

Mi Vivienda San Luis se edifica sobre más de 218 mil metros cuadrados, en tres grupos de apartamentos de 3 y 2 habitaciones cada uno, denominados San Luis I, San Luis II y San Luis III.

Además de la construcción de los edificios habitacionales, contempla la distribución de más de 12 mil metros cuadrados de áreas verdes, zonas de recreación y estacionamientos.

El mandatario informó que con el proyecto se beneficiarán directamente 8,296 personas, además de generar 5,400 empleos directos. 

Inician rescate lago “El Claro”

SANTO DOMINGO. Con la participación de las autoridades municipales, el ministerio de medio ambiente y la Mesa del Agua de San Antonio de Guerra, iniciaron los trabajos para el rescate y acondicionamiento del lago que lleva por nombre “ EL Claro”, perteneciente a esa comunidad.

El diputado Carlos Sánchez, de la Mesa del Agua de San Antonio de Guerra, expresó que los trabajos tienen contemplado la colocación de bornes para delimitar el área que comprende la laguna, así como la construcción de casetas y la ubicación de un vivero municipal con plantas endémicas de la región. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
0 Miembros del Consejo Universitario hacen guardia de honor. El presidente Luis Abinader durante el acto.

Colapsa tramo de la terminal de cruceros Don Diego, pero sin causar víctimas humanas

SANTO DOMINGO. Las autoridades iniciaron ayer una investigación sobre las causas del desplome de una parte del Puerto Don Diego, sin que se reportaran daños humanos, mientras se toman medidas para evitar que el colapso se siga extendiéndose debido a que parte del terreno está agrietado. Alarma causó en muchos el desplome parcial de la estructura de concreto, parte de la cual se hundió inmediatamente y otra sigue colgando. Los organismos de socorro, la Policía, la Alcaldía, el Ministerio de Obras Públicas, los Bomberos, entre otros, acudieron al lugar. La estructura de la sala de recibimiento de turistas y de oficina no presenta daños aparentes y las actividades internas se realizan de manera normal, excepto el recibimiento de embarcaciones. El Ferry, que cada domingo, martes y jueves parte hacia San Juan Puerto Rico, tuvo que anclar en el

Puerto Santo Domingo a pocos metros del lugar. El viceministro de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de Obras Públicas, Roberto Herrera, y ejecutivos de la empresa concesionaria Sansouci inspeccionaron el área afectada luego de que ocurrió el evento y, posteriormente, técnicos de la terminal, de Obras Públicas, y otras instituciones, acudieron para hacer un diagnóstico de lo ocurrido y tomar medidas.

Sobre peso de metales

El viceministro de Obras Públicas de Equipos y Trans-

porte, Élido Alcántara, dijo que, a simple vista, se puede decir que el colapso tuvo que ver con una carga de acero colocada en la estructura, pero, aseguró, que serán las investigaciones más profundas las que determinarán la causa.

“El parte oficial debemos de darlo, necesariamente, cuando todas las áreas involucradas den su opinión técnica y no podemos dar juicios conclusivos hasta tanto se haga una evaluación técnica de la situación, pero cada barra de acero, que ustedes ven ahí, tiene un peso aproximado de 2,000 y

El Minerd invita a ONGs a presentar solicitudes de subvención para el 2024

En el 2021 el Minerd destinaba 375 millones de pesos a estas entidades

SD. El Ministerio de Educación está convocando a las Organizaciones sin Fines de Lucro (OGN), que trabajan con el sector educación, a

presentar solicitudes de asignaciones presupuestarias o subvención para sus entidades con cargo al Presupuesto General del Estado para el año 2024.

La convocatoria se hace a través del Viceministerio de Planificación y Desarrollo Educativo y fue colgada en la página web de la institución.

Educación destina cada año unos 375 millones de pesos a estas entidades, sin que muchas de ellas tengan algún vínculo con el sistema educativo dominicano.

El documento explica que toda ASFL debe cumplir con el último eslabón de la cadena de valor que es el impac-

2,500 kilos cada una, estamos hablando de un gran peso que se le colocó a la estructura”, dijo.

Codia opina

Por su lado, el presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores(Codia), Cristian Rojas, también se presentó al lugar y dijo que, ciertamente, las barras de acero pudieron haber provocado un vuelco en la plataforma del muelle que, estimó, aparenta ser muy vieja. “La falta de mantenimiento pudo haber provocado el desplome de esa estructura”. 

to y hace hincapié en que debe estar asociado con los diversos programas del Minerd.

El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 16 de mayo del presente año, en el Departamento de Asociaciones sin Fines de Lucro del Viceministerio de Planificación y Desarrollo Educativo.

“El producto del proyecto debe estar vinculado con un programa presupuestario preuniversitario”. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 9
Expertos creen que las barras de hierros que aparecen en la imagen provocaron colapso.
Autoridades investigan las causas, mientras se adoptan medidas preventivas en el tránsito

El precio del gas natural no variaba desde hace 6 años

 Gobierno reitera que no hay problemas de abastecimiento

 Consumidores podrían protestar hoy frente al MIC

SD. Luego de seis años sin aumentar el precio del metro cúbico de gas natural, el gobierno dispuso un alza de cinco pesos, decisión que ha generado molestias entre taxistas, choferes del transporte público y ciudadanos que usan el combustible de forma privada.

De acuerdo con Ramón Pérez Fermín, viceministro de Industria, Comercio y Mipymes, el panorama internacional ha estado influyendo en el cambio del costo del combustible y asegura que el mercado está normalizado.

El metro cúbico del gas natural se despachaba al público a 28.97 pesos desde hace seis años. Ahora se vende a 33.97 pesos desde el sábado pasado.

“Tenemos unos aumentos en el mercado internacional monstruosos, que vienen registrándose desde hace un año. Ha habido una reducción de esos aumentos, pero

0 Los consumidores hicieron filas el pasado lunes.

todavía tenemos un rezago importante. El gobierno lo que ha hecho es un pequeño ajuste, tenía seis años que no se revisaba el precio del gas natural”, expresó el funcionario. Reiteró que no “hay ningún problema de abastecimiento” de gas natural en el país.

Salarios no serán indexados en 2023

SD. El director de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, sostuvo ayer que el ajuste a la escala salarial que paga el impuesto sobre la renta (ISR) -indexación salarial - no se llevará a cabo en el ejercicio presupuestario de este 2023, debido a que se encuentra vigente un capítulo en el Presupuesto General del Estado que establece la no indexación.

Desde principio de la semana, conductores han expresado a Diario Libre su queja por el aumento del gas natural y porque las empresas distribuidoras del combustible “han estado controlando” la venta del producto.

“Tengo que echar dos veces por día, y en cada llenado el aumento fue de aproximadamente 100 pesos”, expresó Yeury Rosario, taxista de la plataforma Uber. 

Sube a 466 beneficiados por encaje legal

733.2 millones de pesos han sido colocados por los bancos múltiples

SD. Subió a 458 la cantidad de familias beneficiadas con el desembolso de recursos del encaje legal para la adquisición de viviendas de bajo costo, informó ayer el Banco Central de RD.

En una nota de prensa, especificó que, al 27 de marzo del 2023, las entidades de in-

termediación financiera habían otorgado financiamiento para adquisición y construcción de viviendas de bajo costo por 1,389.2 millones de pesos.

Reiteró que estos recursos se han colocado como parte del programa de liberación de encaje legal aprobado por la Junta Monetaria en enero pasado, por 21,424.0 millones de pesos, el cual se inició el 1 de febrero de este año.

El banco detalló que, del total de recursos desembol-

sados, 1,149.3 millones de pesos se han destinado a la adquisición de viviendas de bajo costo, beneficiando a 458 familias, para un valor promedio desembolsado de 2.5 millones de pesos por vivienda.

La suma restante, ascendente a 240 millones de pesos, corresponde a ocho préstamos interinos para la construcción de viviendas de bajo costo, para un valor promedio de 30 millones de pesos. 

“Desde el 2016, en los proyectos para Presupuesto General se incluye un capítulo de la no indexación salarial, la cual está vigente también para este año”, dijo el funcionario al responder una pregunta de interés social en un encuentro con ejecutivos de la Unión Nacional de Empresarios (UNE). Explicó que la función de esa entidad, al igual que la de otras oficinas, es recaudar. “Nosotros estamos para hacer cumplir la ley, no hacemos leyes”, refirió Valdez, tras especificar que se rige por las normativas del Congreso Nacional y lo que en éste se aprueba.

La indexación salarial es el ajuste anual por inflación con el que se varía el valor mínimo de los salarios que están sujetos al pago de impuestos. Su aplicación debe ser realizada por la DGII bajo un acápite del Código Tributario (Ley 11-92), norma que fue pausada en la ejecución presupuestaria de 2017 para aumentar las recaudaciones, según reportó la prensa entonces.

Se estrecha la brecha

Al no mover la escala de los salarios que pagan el ISR, el cual aplica para los sueldos de 34,685 pesos mensuales en adelante, se estrecha la brecha salarial. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 10 /

REVISTA

Sly de Moya: “Vamos a trabajar en nuestra proyección internacional”

SD. Sly de Moya es un músico que se ha acreditado por la calidad de sus trabajos. Emprendió su viaje en este arte siendo un niño y, desde entonces, sustenta una propuesta musical con la que se ha ganado el reconocimiento del público y la admiración de sus colegas. Este jueves 30 de marzo, el artista presentará al público sus dos primeras producciones discográficas (2010 y 2014), las cuales fueron editadas en formato de disco compacto, y, en lo adelante, estarán disponibles en las plataformas digitales.

“Estas producciones no

fueron presentadas en formato digital porque, en esa época, no estaban disponibles los canales para su comercialización. Era la época de los discos compactos y hoy, felizmente, hemos logrado un acuerdo para su distribución digital”, comentó Slay de Moya al conversar con reporteros de Diario Libre.

Se trata de los álbumes Caribbean Jazz Collective y The Latin Bars, dos propuestas que, desde el jueves, estarán disponibles en Spotify, Apple Music, Youtube Music, Amazon Músico, Pandora y Claro Música,

p Destacados artistas en sus discos

En estas producciones discográficas Sly pudo grabar con renombrados artistas y ganadores de Grammy tales como: José Negroni, Otmaro Ruiz, Iván Carbuccia, Julián Fernández, Ramón Alnos, Juamy Fernández, July Monte, Joel Rosario, Corey Allen, Chuck Bergeron, Doug Webb, Mickey Creales, o Federico Méndez.

entre otras.

“En una de las producciones, el público podrá disfrutar de fusiones de jazz sustentadas en las raíces caribeñas y otra está orientada al mercado americano. Cuento con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales”, comentó de Moya.

El músico y docente expresó que, luego de escuchar el resultado de la masterización, se siente complacido.

Su tercer disco

Avanzó que, tan pronto salga al mercado digital esta música, se enfocará en ultimar los detalles de lo que será su tercera producción discográfica, la cual, de acuerdo con sus palabras, está lista.

“Te adelanto que ya la hemos terminado, esperamos estrenarla ahora, en el verano, y la enviaremos a la Academia Latina de la Grabación, con la esperanza de que sea ponderada para el Latin Grammy.

Buen mercado

Sly de Moya y su banda mantienen una buena agenda de presentaciones artísticas en el país.

Aseguró que el movimiento jazzístico aquí continúa creciendo. “Luego de la pandemia estamos tocando al menos de tres a cuatro veces a la semana. 

Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 11
La cineasta Paula Cury directora del documental en desarrollo “Niñas Escarlata” fue premiada en el marco del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos en Ginebra.
p Leer historia completa en www.diariolibre.com
Sly de Moya, músico y docente.
Desde este jueves, sus primeras producciones discográficas estarán disponibles en las plataformas digitales
El músico destaca las oportunidades del mercado local

Romeo Santos despidió al bachatero Blas Durán

El artista falleció la madrugada de ayer, martes

SD. “Que descanse en paz ‘el toro’ Blas Durán”, con este mensaje, junto a una imagen del cantante en sus años de juventud, el cantautor Romeo Santos despidió a uno de sus referentes musicales, Blas Durán, quien murió la madrugada de este martes tras permanecer por más de un mes hospitalizado.

De hecho, el exintegrante de Aventura visitó al exlíder de “Los Peluches” mientras estaba ingresado en una clínica en 2021.

La información de su deceso la confirmó a Diario Libre el merenguero Pochy Familia, quien se comunicó con su hija Ana Durán.

En conversación con Diario Libre, en el momento de su hospitalización, su hija dijo que su ingreso médico obedecía a problemas circulatorios.

“Tiene problemas de circulación en un pie. Entonces, la llaga que se le hace en el pie genera que no se le cure y que coja bacterias, por eso lo internan”, contó en ese tiempo.

HORÓSCOPO

ARIES

Llevas un período de calma bastante prolongado, y la introspección que buscabas para poner en orden tus ideas.

TAURO

Tu mejor aliado en estos momentos es la prudencia, sin ella estarás perdido frente a los ataques que se avecinan.

GÉMINIS

Tus actividades profesionales se ven favorecidas, este momento, por los apoyos de tus superiores y colegas.

CÁNCER

Deberás resolver tus conflictos internos antes de pedir que te den más responsabilidad en el trabajo.

LEO

Llevas mucho tiempo esperando una buena noticia que te salve de la situación actual y estás casi a punto de rendirte.

VIRGO

Dijo que hace más de tres años le dio una trombosis en las partes inferiores de las piernas y se quedó sin movilidad, por lo que usa silla de ruedas.

“Con tanto tiempo que le dio eso ya le está afectando la circulación en las piernas”, agregó sobre la condición de su padre.

Durán vivía con su hija Ana desde hace unos dos años y ella suplía sus necesidades económicas, de acuerdo con lo hablado con

este medio mediante una llamada telefónica. Durán alcanzó gran popularidad en la década de los años 80 y 90 por el doble sentido que utilizaba en sus canciones, música con la que llegó a lugares como Costa Rica, El Salvador, Granada, Curazao, Guatemala, Honduras, Bonaire, San Thomas, Jamaica, Panamá, Aruba, Chile, Ecuador, Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia y Grecia. 

“La Fiesta del Chivo” llega al TN

SD. La Sala Ravelo del Teatro Nacional se vestirá de gala con la presentación de la obra “La Fiesta del Chivo”, basada en la novela del prestigioso escritor y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, adaptada a teatro por el escritor español Natalio Grueso, se llevará a cabo del 21 al 23 y del 27 al 30 de abril. Un texto histórico sobre una parte esencial de nuestra historia con tintes El actor Augusto Feria interpreta a Trujillo.

de ficción.

En “La Fiesta del Chivo“ se narrarán los últimos días del dictador Rafael L. Trujillo en el país. El autor construyó el personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una niña.

Se informó que las boletas están a la venta en la boletería del Teatro Nacional y a través de Uepa Tickets.com. 

Tu relación de pareja atraviesa un momento complejo y esta situación provocará un efecto negativo en tu vida cotidiana.

LIBRA

Te sentirás especialmente hogareño, con ganas de pasar las horas junto a la familia, pero ten especial cuidado con tus repentinos cambios de humor.

ESCORPIO

Es un buen momento para la comunicación familiar y social, ya sabes que trabajar y trabajar no lo es todo.

SAGITARIO

El estrés rondará tu vida en estos momentos, cuando se te han acumulado problemas cuya solución tendrás que planificar poco a poco.

CAPRICORNIO

Vas a terminar la semana laboral con una sonrisa en la cara.

ACUARIO

Tus defensas están un poco en baja forma y es posible que estos días estés más propenso a pillar una infección que te hará guardar cama.

PISCIS

Las ganas de lanzarte a una aventura sin saber el final te podrán y es muy probable que lo hagas.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
Romeo Santos Blas Durán tenía 82 años.

DEPORTES

“Marc Márquez decidió hacerme perder el Mundial haciendo ganar a otro que ni siquiera era su compañero, era mi compañero de equipo. Inventando excusas, en realidad para él yo era al que quería destruir, el mito a destruir para quedarse con mi sitio” Valentino Rossi, excampeón de MotoGP

El dominicano 900 puede llegar a la MLB este año

Cruz, Machado, Cueto y Ramírez pueden dar saltos importantes

SD. Desde mañana, por primera vez en este siglo, el pelotón dominicano en las Grandes Ligas no contará con Albert Pujols, tras este cerrar en 2022 tan en lo alto como comenzó por allá por 2001.

Se proyecta que alrededor de un centenar de quisqueyanos comenzará la campaña en los rosters de 26 hombres y, si bien no hay a la vista hazañas tan relevantes como los 700 vuelacercas que Pujols pulverizó el curso pasado, el recorrido de 66 años de presencia criolla ininterrumpida crea un lienzo interminable para dibujar historias.

En el verano debe aterrizar en el Big Show el dominicano 900 desde que Osvaldo Virgil abrió las puertas allá en 1956. El derecho santiaguero Yerry Rodríguez dejó la lista en 877 el último día de la campaña pasada al trabajar un tercio para los Rangers.

Desde 2013 (salvo la recortada campaña 2020) en cada temporada debutaron más de los 23 duartianos que se requiere para alcanzar los 900, una cifra que no tiene comparación entre países. Para encontrar referentes hay que irse a los estados, donde solo seis (California, Pensilvania, Nueva York, Texas, Illinois y Ohio) han colocado más bigleaguers que Dominicana.

A falta de Pujols, Robinson

Canó (con salario garantizado, pero sin equipo), el timón estará en manos de Manny Machado, Juan Soto, Rafael Devers, Vladimir Guerrero Jr., José Ramírez, Julio Rodríguez y Wander Franco. Desde la lomita, Sandy Alcántara, Framber Valdez, Luis Castillo, Cristian Javier y Freddy Peralta integran la rotación.

Marcas personales

Nelson Cruz, que en julio cumplirá 43 años y en la que pudiera ser su última zafra, arranca necesitando 18 jonrones para dar caza a los 477 de Adrián Beltré y quedarse con el séptimo puesto entre los dominicanos.

Manny Machado requiere de 17 cuadrangulares para

0 Cueto puede colocarse como el cuarto criollo con más triunfos en la MLB.

ingresar al club de los 300, un adorno para iniciar una extensión de contrato que lo ha convertido en el primer pelotero que se asegurar cobrar US$500 millones.

Si José Ramírez logra una estación con el estándar que consiguió en 2021 y 2022 medido por victorias sobre jugador reemplazo (superó las seis WAR) entonces dejaría atrás a figuras como Plácido Polanco, Felipe Alou, Nelson Cruz, Julio Franco, Tony Fernández y Bartolo Colón y quedaría entre los primeros 12 dominicanos de

todos los tiempos.

Desde el montículo, Johnny Cueto llega a casa nueva, en Miami, con la posibilidad de superar varios escalones entre los mejores lanzadores dominicanos de la historia.

Cuando el derecho petromacorisano trabaje 4.1 entradas superará a Pedro Julio Astacio (2,229.2) como el quinto con mayor cantidad entre sus paisanos.

Cueto también necesita cuatro ponches para desplazar a Francisco Liriano del quinto lugar y si consigue nueve victorias pasará a Ervin Santana (151) en el cuarto puesto, solo detrás de Colón (247), Juan Marichal (244) y Pedro Martínez (219). 

Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 13

Martínez se declara elegible para draft WNBA

SD. La delantera de seis pies y dos pulgadas, Esmery Martínez se declaró elegible para el draft de la Women National Basketball Association (WNBA), una decisión que anunció la tarde de este martes.

El draft será el 10 de abril en Spring Studios New York en Manhattan, a las 7 de la noche, hora dominicana.

Martínez, de República Dominicana, tiene seis pies y dos pulgadas de estatura y ya antes participó en la Liga Nacional de Baloncesto Femenino en República Dominicana donde fue escogida como la Jugadora Más Valiosa en la temporada de 2016, cuando jugó para las Reinas del Este, equipo de Hato Mayor.

Sería la primera dominican nacida en el país que logra ese privilegio. Ya antes lo hizo Katy Benzan, nacida en Estados Unidos, quien jugó para las Washington Mystics en 2022, aunque no fue drateada.

La delantera es egresada de la Universidad de Arizona, esta temporada 2022-23, y antes lo hizo por tres temporadas para West Virginia.

Promedió 10.5 puntos por juego esta temporada y 8.6 rebotes en 32 partidos, todos como iniciadora. Tiró para un 50 por ciento en esta temporada. 

Franco y Eloy, hombres que necesitan tomar turnos este año

Las lesiones han afectado su tiempo de juego en los últimos dos torneos

SD. La temporada 2023 de las Grandes Ligas arranca este próximo jueves 30 de marzo con 15 partidos y alrededor de un centenar de jugadores dominicanos repartidos entre los diferentes rosters.

Entre ese nutrido grupo de atletas se cuenta con un grupo de hombres que vienen de temporadas recortadas por problemas de salud y eso los convierte en candidatos potenciales al premio de “Regreso del Año”, ya sea en la Liga Nacional o en la Liga Americana, según el caso. Entre los nombres que resaltan para tener temporadas importantes en este 2023, es-

tán Wander Franco y Eloy Jiménez.

Un Franco saludable Una de las principales metas que debe tener Franco para la venidera campaña, debe ser participar en más de 140 partidos para los Rays de Tampa, ya que en su temporada de debut

(2021) participó en 70 partidos y terminó tercero en las votaciones para el premio de novato del año.

Jiménez designado

Eloy Jiménez está pautado a ser el bateador designado de los Medias Blancas de Chicago a partir de esta temporada. 

White Sox no tiene en sus planes a Leury García a pesar de contrato

Al utility le quedan dos años del acuerdo por tres cursos que firmó en 2022 por US$16.5 millones

SCOTTSDALE, ARIZONA. Leury García no quedará en el roster de 26 hombres de los Medias Blancas, de acuerdo a Daryl Van Schouwen, del Chicago Sun-Times.

García ha jugado 10 temporadas para los Medias Blancas, lo que lo convierte en el jugador con más antigüedad en el equipo.

García fue utilizado principalmente como un jugador utilitario que podía jugar en el cuadro y en los jardines. Tenía una inclinación por

salir adelante en los momentos clave y se ganó el apodo de La Leyenda en el camerino de los Medias Blancas.

Sin embargo, el juego de García en el plato se redujo significativamente en 2022. 

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Eloy Jiménez está proyectado a ser bateador designado. Leury García es un jugador versátil que juega como utility. Esmery Martínez

DE BUENA TINTA Hicieron hablar hasta a la procuradora

El PLD debe recordar que el país sigue

Desde que el jefe de campaña de Abel Martínez hizo la declaración, se sabía que habría reacciones... y muchas.

Decir que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo,

Antoliano Peralta, le “bajaba línea” a la Procuraduría General de la República porque “no sale de ahí” iba a tener sus consecuencias y las tuvo. La Procuradora General de la República, Miriam Germán, contestó sin responderle directamente, con una carta a Peralta que fue enviada a los medios de comunicación y en la que la principal fiscal

Protagonista del día

del país mostraba su incomodidad al sentirse agraviada por las acusaciones. El Partido de la Liberación Dominicana tiene todo el derecho del mundo de defender su estructura política y a sus miembros, pero no de la manera que han escogido, queriendo desacreditar a las instituciones que hoy enjuician exfuncionarios por corrupción

EL ESPÍA

administrativa.

No debe olvidar el hoy principal partido de oposición que es en los tribunales donde deben conocerse esos expedientes y que su interés como organización debe ser volver a ser gobierno.

¿Pero qué van a volver a gobernar, si en el proceso destruyen la credibilidad del Estado? 

Numeritos

Antony Blinken

Secretario de Estado de Estados Unidos

El Departamento de Estado anunció ayer una subida de los precios de los visados de turismo, de negocios y de estudiantes, de 160 dólares a 185 dólares a partir del 30 de mayo. También aumentarán precios de las visas de trabajos temporales.

QUÉ COSAS

Narco se escapa de cárcel panameña

CIUDAD DE PANAMÁ Un ciudadano colombiano condenado a más de 12 años por narcotráfico se fugó la madrugada del centro penitenciario conocido como la Mega Joya, el más grande del país y sometido a una “seguridad extrema”, informó la Policía. El comisionado de la Policía explicó que agentes de la torre de vigilancia de la prisión observaron una silueta “huyendo”.EFE

La Liga Nacional de Baloncesto anunció ayer que tendrá una Super Liga, nombre con el que pretenden reconocer su torneo de primera división (aunque no tienen una segunda división por lo que la aclaración no se entiende mucho), pero la gente se pregunta si es un nuevo evento o si, por el contrario, se trata de algo diferente a lo que ya conocemos.

12

mil 880 mujeres trabajaban en el sector de la construcción el pasado año.

458

familias han sido beneficiadas con el desembolso de recursos del encaje legal para la adquisición de viviendas de bajo costo.

Protestan contra corridas de toros

Menor cubano atacado por tiburón

LA HABANA Un joven cubano resultó gravemente herido, aunque salvó su vida, tras el ataque de un tiburón en la costa sur de la provincia occidental Artemisa, informaron este martes medios estatales. El hecho ocurrió el pasado fin de semana cuando el menor, de 17 años, pescaba con algunos familiares a unos kilómetros de la costa, cerca del poblado de Majana. EFE

BOGOTÁ Con máscaras que simulaban cabezas de toros teñidos de sangre y su torso desnudo, el movimiento antitaurino pidió el martes al Congreso de Colombia aprobar un proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en el país y que se prevé será debatido en las próximas semanas. Al proyecto de ley, que ya pasó por el Senado y le restan dos debates en la Cámara de Representantes. AP

Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 15
FUENTE EXTERNA
Miércoles, 29 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.