
2 minute read
al exigir el debido proceso
Operaci N Calamar
SD. La procuradora general, Miriam Germán Brito, afirmó ayer que es legítimo el derecho de la ciudadanía de mantenerse vigilante para que se cumpla el debido proceso en la justicia y “para asegurar que no exista impunidad ni trato preferencial”, pero aclaró que se deben “cuidar las formas”. “Es legítimo que la ciudadanía esté vigilante para el cumplimiento del debido proceso y para asegurar que no exista impunidad ni trato preferencial. Sin embargo, debemos cuidar las formas de ejercer este derecho”, expresó al leer un documento a periodistas que cubrían ayer el seminario internacional “Follow the Money: Nuevas Modalidades de Lucha Contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Dinero”, que se celebra hasta hoy en el hotel Catalonia, del Distrito Nacional. Recordó que el desorden podría generar perturbación al orden público y al libre tránsito y obliga a las autoridades, que tienen la responsabilidad de garanti- zar el orden, a “actuar con mesura” a fin de dar “uso racional de los medios coercitivos de que disponen, sin excesos ni abusos”.
Advertisement
La máxima representante del Ministerio Público hizo estas puntualizaciones sin citar a quiénes se refería, al leer textualmente una página, que distribuyó a los periodistas con el título “Sobre el caso Calamar”.
Se negó a responder preguntas o emitir cualquier comentario fuera del texto que leyó en la rueda de prensa que convocó durante el desarrollo de la actividad, organizada por el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP), junto al Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea so- bre Drogas (COPOLAD III), financiado por la Unión Europea.
“Es un despropósito” Germán Brito calificó también como “un despropósito querer enlodar” el trabajo del Ministerio Público, acusándolo de llevar a cabo una venganza política, por los casos de corrupción que ha sometido del recién pa- sado gobierno del actual opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Aseguró que los expedientes se han hecho en la medida “que las posibilidades probatorias y operativas lo han permitido”. “Constituye un despropósito querer enlodar el trabajo que realiza el Ministerio Público con insinuaciones que pretenden reducirlo a un instrumento de venganza política”, leyó.
El coordinador nacional de campaña de Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, manifestó ayer que Miriam Germán “no puede sentirse agraviada” tras su declaración, en la que dijo que el enlace del Poder Ejecutivo con la Procuraduría General de la República era el Consultor Jurídico del Gobierno, ya que este “no salía” de la Procuraduría. “En ningún momento he hecho alusión ni me he referido a la persona de la actual procuradora general de la República, una persona que cuenta con todo nuestro aprecio y toda nuestra admiración”, dijo García.
Respondió así a las críticas que ha recibido ese organismo de investigación, cuestionamientos encabezados por el expresidente Danilo Medina, luego del sometimiento de importantes funcionarios de su gobierno en el caso Calamar.





