
2 minute read
OPERACIÓN CALAMAR Abogados del Estado se adherirán a investigación de la Pepca en caso Calamar
Podrían variar monto de 26,000 millones en indemnización solicitada en la querella del año pasado
SD. El Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, el grupo de abogados contratados por el Gobierno para recuperar el dinero sustraído al Estado en casos de corrupción, señaló que, como ha ocurrido en otras ocasiones, respetarán la investigación que haga el Ministerio Público en el caso Calamar.
Advertisement
Esto, a raíz de las dudas generadas por el hecho de que los abogados se querellaron contra personas que actualmente son presentadas como testigos en la solicitud de coerción contra los 20 detenidos por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) durante la Operación Calamar.
Jorge Luis Polanco, que coordina el equipo, explicó a Diario Libre que su querella se hizo en base a las informaciones que estaban disponibles en su momento, pero que la investigación la hace el Ministerio Público.
“Uno plantea las cosas conforme a la data que se tiene, pero quien puede profundizar y encontrar las verdaderas pruebas, al final, es el investigador, que no ha dicho quiénes son y quiénes no (los acusados), solo ha pedido medidas de coerción para algunos en esta etapa”.
En la querella que presentaron en abril del año pasado ante la Pepca, el Equipo
Esperan diputado Sergio Moya sea investigado
SD. Diputados de diversos partidos favorecieron que se investigue la supuesta implicación en la denominada Operación Calamar del diputado perremeísta Sergio Moya “Goris” y de cualquier otra persona que podría estar involucrada sin importar quién sea, siempre que se agote el debido proceso.
de Recuperación pide accionar contra de varios de los detenidos en la Operación Calamar, entre ellos los exministros Donald Guerrero, de Hacienda; José Ramón Peralta, Administrativo de la Presidencia y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
Se querellan además contra los empresarios Ramón Emilio Jiménez Collie y Fernando Crisóstomo, quienes figuran como testigos de la
Pepca en la solicitud de coerción.
Polanco reitera que se debe esperar el acto conclusivo que presentará la Pepca para conocer quiénes serán los acusados por el entramado que dicen se orquestó desde el Ministerio de Hacienda para desfalcar al Estado dominicano, y por el que solicitaron, entonces, compensación de 26,000 millones de pesos por daños y perjuicios.
Cuestionan al equipo
Basados en las querellas que, como en este caso y otros procesos penales ha presentado el Equipo de Recuperación del Patrimonio Público, los abogados Francisco Franco y Julio Cury cuestionan la calidad de esos abogados para actuar en nombre del Estado. Entienden que sus acciones son más a nombre de la Presidencia o de la Administración Pública Central. Plantean que el Estado es la suma de los tres poderes clásicos y de los órganos constitucionales extrapoder y que el Presidente de la República solo representa al Estado en el marco del derecho internacional no en el orden interno. Eso así, explican, porque el conjunto de órganos que lo integran “solo representan al aparato organizativo del Poder Ejecutivo”. Cury considera que, “en buen rigor jurídico”, solo el Ministerio Público pudiera reclamar indemnización a nombre del Estado en el marco de los procesos penales.
Así lo consideraron, por separado, Juan Julio Campos, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Ramón Ceballos, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rafael Castillo de la Fuerza del Pueblo y Rogelio Alfonso Genao Lanza, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
El peledeísta Campos dijo que el Ministerio Público debe hacer su papel y que el PLD defiende que se respete el debido proceso y el principio constitucional de la presunción de inocencia con todos los imputados. “Si hay un legislador o cualquier persona implicada en cualquier hecho que se le impute, debe de respetarse el debido proceso, hacerse los procedimientos que establece la ley y el Ministerio Público hacer su trabajo, pero para todos, no solo para los peledeístas”, expresó.