
1 minute read
OPERACIÓN CALAMAR Legisladores del PLD se retiran de las cámaras; alegan represión política
El partido advirtió que la problemática amenaza estabilidad política y social del país
SD. En señal de protesta y bajo el alegato de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es objeto de una supuesta represión política por parte del gobierno, ayer, por segunda ocasión, luego de los apresamientos por la Operación Calamar, la mayoría de los miembros de los bloques de diputados y senadores de esa organización se retiraron de los plenos de la Cámara de Diputados y del Senado.
Advertisement
La investigación es realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) por un supuesto desfalco en contra del Estado que asciende a 19 mil millones de pesos.
“Profundo pesar y preocupación”
El primer bloque en retirarse fue el de diputados, en horas de la mañana. Al iniciar la sesión ordinaria, Juan Julio Campos, vocero de esa bancada, agotó un turno en el pleno para dirigirse a sus pares “con profundo pesar y preocupación” por la situación política que alega enfrenta el país debido a que los peledeístas son víctimas de “una creciente represión por parte del gobierno”.
“Esta represión política, promovida por el Gobierno de Luis Abinader, es una afrenta a la democracia que pone en peligro al sistema de partidos políticos en nuestro país. Su expresión más concreta son los ataques de elementos de la Policía Nacional al local principal del PLD con bombas lacrimógenas el día 26 de marzo recién pasado”, argumentó.
Señaló que “La represión política que estamos presenciando no solo es una violación de los derechos humanos, sino que también amenaza la estabilidad política y social de nuestro país”. “Ya está bueno de seguir agrediendo al PLD”, finalizó diciendo el vocero del partido morado en la Cámara Baja, luego de exhortar a las autoridades a resolver el alto costo de la vida, el incremento de la delincuencia, el desorden del tránsito vehicular y los problemas en la educación y la salud.
El bloque de diputados del PLD no se retiró por completo porque permaneció en el hemiciclo el diputado peledeísta Julio Brito.
La nota jocosa de Ysabel Cruz
La diputada Ysabel de la Cruz dio una nota jocosa a la acción de protesta de su bancada porque, antes de retirarse de la sesión ordinaria, se puso una mascarilla “para cubrirse de los gases lacrimógenos”.
Mientras los peledeístas salían del hemiciclo se escuchó decir a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, “Nos estamos acostumbrando”.
Margarita propone reunión
Entretanto, ayer, la ex vicepresidenta Margarita Cedeño dijo que, si persiste lo que denomina como una “poli-crisis”, los cuatro principales líderes políticos deberían reunirse para tratar ese tema y otras problemáticas. Se refirió al presidente Luis Abinader y a los ex presidentes Danilo Medina, Hipólito Mejía y Leonel Fernández.