Lunes, 19 de diciembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.com LUNES 19 diciembre 2022 Nº 6460

SD. Jhael Isa informó que el tren, que tendrá una extensión de 32 kilómetros, partiendo desde el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, toda la 27 de Febrero hasta el Aeropuerto Internacional Las Améri-

Y ADEMÁS...

cas en línea paralela a la Avenida Ecológica, será licitado en el 2023. Su diseño contempla 20 estaciones con atractivos centros comerciales para los usuarios del sistema y la población en general.  P6

BALLENAS TIENEN GRAN POTENCIAL CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

ENTREGAN 144 VIVIENDAS DEL PLAN FAMILIA FELIZ EN SANTO DOMINGO ESTE

El presidente Luis Abinader encabezó la actividad realizada

SD. De las 144 soluciones habitacionales entregadas por el mandatario, 18 corresponden a beneficiarios de la diáspora dominicana, residentes en la ciudad de New York, a quienes, según el presidente Abinader, se les está comenzando a hacer justicia.  P6

Caen las remesas hacia RD en el 2022

SD. La Cepal informó que, hasta el mes de noviembre, la República Dominicana había recibido US$8,912.3 millones, para una disminución de un 5.8 por ciento en comparación con los envíos recibidos en el mismo período de tiempo, en el 2021.  P24

exención de visa hacia Guatemala

SD. El país perdería exención de visa para visitar Guatemala por el aumento de los casos de viajeros que usan esa nación para penetrar ilegalmente a Estados Unidos.  P14

El tren metropolitano será licitado en el 2023 LUNES 19 diciembre 2022 N°6460, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # Salud Pública detecta
del cólera en el río Isabela
bacteria
 Las autoridades sanitarias exhortan a los vecinos a no alarmarse  Los cuatro casos que se identificaron son de ciudadanos dominicanos  P4
ayer, domingo
 P29
 Muere
PN
Villa
P10  Comienza regulación de los técnicos docentes del Minerd. P14  Accidente
P15  Reclaman
P21
hombre embestido por patrulla
en
Juana.
empleados Propeep deja dos fallecidos.
el fortalecimiento de la Atención Primaria
Suprimirían
p SD. En uno de los partidos más emocionantes de finales de la Copa del Mundo, Lionel Messi guió a Argentina a conquistar su tercera Copa del Mundo al derrotar en penales 4-2 (3-3) a Francia, en el Mundial de Fútbol Qatar 2022.  P38-39 . LIONEL MESSI Y ARGENTINA:. CAMPEONES DE QATAR 2022. AP MUNDIAL QATAR 2022

DEL MERIDIANO

Otra vez los libros

La decisión del Ministerio de Educación de delegar en las academias, las universidades y otros intelectuales la elaboración de los libros de texto de los estudiantes de primaria y secundaria del sistema público ha sorprendido. No solo a las empresas editoras, también, en ciertos círculos académicos se preguntan cómo esas instituciones van a tener listos, para el 23 de enero, libros de texto para este curso. (Teniendo en cuenta, además, que hacer libros de texto no es su área de experiencia.)

¿No hay unos plazos, unos procedimientos? ¿No tienen que aprobarse unos términos de referencia, o serán los

mismos que ya estaban definidos para las anteriores licitaciones? ¿Ha habido licitación o se han asignado directamente? ¿Compras y Contrataciones tiene conocimiento de estas adjudicaciones? ¿Y los textos no eran antes aprobados por la OEI, a cuya opinión se le daba un valor sustancial? ¿Qué opina? ¿Quién imprimirá? ¿Esa parte sí se licitará? ¿Qué universidades han aceptado hacer libros y cuáles no? ¿Por qué? ¿El supervisor, o sea el Minerd, puede ser ahora el autor? ¿Quién le va a regular?

Antes eran los padres los que se quejaban por los continuos cambios de los libros en colegios y escuelas. Los textos del hermano mayor no le servían al mediano, mucho menos al menor... El gasto cada año escolar era importante.

La actualización de los textos por los nuevos currículos, los cambios pedagógicos, el famoso aprendizaje por competencias... todo obligaba a rehacer textos, reimprimir millones de volúmenes.

La disposición es demasiado reciente, no se han dado las explicaciones suficientes para entender la decisión. Toca ahora recoger las respuestas, despejar las dudas. Y que se decida lo que garantice, de una vez por todas, buenos libros de texto, a tiempo y suficientes. 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos: Darío, Paulino, Timoteo y Nemesio. Santa Fausta.

NACIONALES

1849 Nace en Santo Domingo el científico y ex vicepresidente de la República Casimiro Nemesio de Moya, autor de un mapa de la isla de Santo Domingo.

1949 El dictador Rafael Trujillo solicita al Congreso la autorización para declarar la guerra a cualquier país que a sabiendas tolere o proteja concentración de fuerzas militares organizadas o adiestradas en su territorio con el fin de invadir la República”.

1965 En Santiago, militares constitucionalistas encabezados por el coronel Francisco A. Caamaño, son atacados durante varias horas por soldados criollos y estadounidenses, mientras se encontraban en el hotel Matún. En la acción fue muerto el mayor E.N. Juan María Lora Fernández.

1986 El líder perredeísta José Fco. Peña Gómez y la señora Peggy Cabral contraen matrimonio en la intimidad familiar.

2013 El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, lanza duras críticas contra la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional dominicano sobre la nacionalidad.

2020 Fallecen la poeta y dramaturga cubana Carmen Quidiello, a los 105 años de edad la que fue la esposa del fenecido expresidente de la República y líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Bosch.

- También, a los 87 años, el legendario merenguero Vinicio Franco, en el hospital militar “Dr. Ramón de Lara”, afectado de Covid-19.

INTERNACIONALES

1915 Muere el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer. Realizó notables contribuciones en el estudio acerca de la patología de la neuroglia y de la demencia presenil.

1923 Vladimir Kosma Zworykin patenta el cinescopio: primer tubo de televisión totalmente electrónico.

1938 Científicos alemanes logran por primera vez la escisión del átomo de uranio.

1972 Retorna a la tierra la nave es-

pacial estadounidense Apollo 17, siendo esta la última de su serie. 1998 En Estados Unidos, la cámara de Representantes presenta ante el Senado los artículos I y III en el juicio contra el presidente Bill Clinton por el escándalo Mónica Lewinsky.

HOY CUMPLEAÑOS

El ex ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla, el empresario Frank Piñeyro, el ingeniero Francisco (Darío) Fermín, la licenciada Elizabeth Peña, los periodistas Darío Cubas, Lázaro Ramos y Ana Camacho; la locutora Mariana Peñaló, el señor Juan de Dios Ogando, la señora Thelma Constant, el licenciado Pedro Encarnación, la soprano Julieta Otero, la señora. Belierina Morales, la señora Ylka Luna, el cirujano Patricio Escolástico, la señora Enemencia Velorio, el abogado Ramón Amparo, la estudiante Marianely Tavárez, el trompetista Narciso Gómez, la niña Penélope Rodríguez, la abogada María González, el biólogo Claudio Fernández, la joven Alicia Scharboy Garó, el deportista Arsenio Castillo, la psicóloga Margarita La Hoz, la pianista Leonor Marte, el ebanista Cirilo Gómez, la contable Martha Guillén, el economista Nehemías Corporán, la bioanalista Gertrudis Nolasco, la niña Lisbeth Rodríguez, el niño Oliver Torres, la profesora Emily Guzmán, el general Rafael Calderón, el comunicador Jesús Hernández, la enfermera Iris Pérez, el músico Leopoldo de la Cruz, el taxista Emilio de la Rosa, la señora Aurora Polanco, el niño Dylan Thomás, el obrero Onésimo Contreras, la abogada Úrsula Hernández, la estudiante Jimena Encarnación, el arquitecto Tobías Santana, la bioanalista Susana Hiciano, la niña Yudith Fortuna, el agrónomo Amado Sandoval, la diseñadora Ondina Mercedes, la bioanalista Úrsula Fernández, el abogado Milcíades Ortiz, la empresaria Yahaira Hernández, el comerciante Osiris Suárez, la estudiante Génesis Castro, el agricultor Marcos Polanco, la modista Inés Delgado, la ingeniera Ángela del Villar, el abogado Rogelio Moronta, el arquitecto Guarionex Polanco, la modista Teolinda Castro, el administrador Dante Almonte, el administrador Rolando Delgado, la Secretaria Ondina Valdez, la otorrino Asildes Betances, el contable Israel Mendoza.

Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Ramón César Avilés Fernández. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:30 a.m. Raúl Vasquez Vargas. Blandino Ozama. Casad de Convivencia. 12:30 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 18-12-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 77 2º 87 3º 51 SUPERKINO TV 04 09 11 14 16 17 18 23 24 33 45 46 52 54 62 65 70 73 74 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 05 11 12 16 19 11 9 31 AM
ANTES
Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 30 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 5/-1 Sol Miami 24/21 Nub Orlando 22/14 Nub

San Juan 29/24 Nub Madrid 14/6 Nub

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Yeni debe atender sus cartones

Cuando hay unos seis expedientes de gran envergadura abiertos, y muchos de ellos con sus imputados saliendo bajo fianza - y todos sabemos lo que eso generalmente significa en este país - la directora de persecución Yeni Berenice Reynoso se destapa con acusaciones

de “inconstitucionalidad” al reglamento de Lidom, dejándose llevar de su aguiluchismo extremo. Ella, que recientemente dijo que los códigos son demasiado garantistas, ¿dejaría que un subalterno cuestione o rechace sus decisiones en público?

Detectan bacteria del cólera en el río Isabela tras estudio

SD. Cuatro nuevos casos de cólera fueron confirmados en el sector La Zurza, en el Distrito Nacional, todos los pacientes de nacionalidad dominicana, y la bacteria que causa la enfermedad se encontró en el río Isabela en un estudio reciente.

Los cuatro casos se suman a los dos primeros que se habían detectado en el mismo barrio, correspondientes a una madre y su hija, quienes ya se recuperaron.

El Ministerio de Salud Pública ofreció la información de los nuevos casos, y el hallazgo de la bacteria en el río Isabela, en un comunicado de prensa difundido el fin de semana.

“En el estudio más reciente, del pasado viernes, de las muestras de aguas tomadas en diferentes puntos del río Isabela, se encontró presencia de la bacteria Vibrio cholerae”, dice la nota.

A través del Viceministe-

rio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiología, Salud Pública detalló que los enfermos son masculinos de 50, 30, 23 y un niño de 4 años de edad.

“Los pacientes fueron ingresados el pasado jueves 15 del presente mes, luego de presentar diarrea acuosa y blanquecina acompañada de vómitos y boca seca. En el centro de salud fueron hidratados y estabilizados, procediéndose de inmediato a tomar las muestras coprológicas, obteniéndose el resultado positivo a cólera en el día de hoy sábado 17”,

agrega el comunicado.

Sostiene que el reporte certifica que actualmente (el sábado) los cuatro pacientes llevaban más de 24 horas sin evacuaciones, manteniéndose todos estables, de buen ánimo y con apetito, permaneciendo ingresados para fines de observación, con posible de alta en las próximas horas.

Afirma que en el lugar se mantiene un cerco epidemiológico con los familiares cercanos para prevenir e investigar cualquier caso sospechoso de la enfermedad en las zonas de riesgo en La Zurza.

Salud Pública exhorta a la población a no alarmarse y a mantenerse atenta a sus informes, así como a seguir las medidas de prevención como lavado de manos frecuente, consumir alimentos bien cocidos e ingerir solo agua potable.

Temor por los niños Moradores residentes en el

sector La Zurza, en el Distrito Nacional, dijeron sentir temor tras la confirmación de cuatro nuevos casos de cólera en dominicanos, luego del estudio realizado por el Ministerio de Salud Pública.

Los residentes, al ser entrevistados por este medio, señalaron que las autoridades deben prestarles más atención por la cantidad de niños que viven en el lugar.

“Sentimos temor, debido a que tenemos muchos niños aquí en el barrio que pueden enfermarse, ya que no tenemos acceso a agua potable”, manifestó Patricia Calderón Adames, quien vive con sus cuatro nietos en La Zurza.

En ese tenor, indicó que ha tomado algunas medidas para cuidar a su familia de la enfermedad. “Yo no dejo que mis nietos salgan de aquí para ningún lado y estoy atenta a ellos. Les digo que se laven las manos y trato de que ingieran

agua potable”, señaló Calderón Adames.

De su lado, Toribio Fernández, exhortó a las autoridades de Salud Pública a brindarles una mayor asistencia a la localidad. “Salud Pública ha venido, pero la Cruz Roja es la que nos está dando la principal asistencia con el agua, ya que eso viene por el agua”, expresó Fernández.

La entidad colocó varios tinacos con agua apta para el consumo. “La Cruz Roja se ha mantenido con nosotros y con esos tinacos ahora nosotros utilizamos esa agua para todo”, explicó.

A su juicio, se deben arreciar los operativos de limpieza, fumigación y recogida de desechos sólidos.

“Las autoridades deben prestarnos más atención a

nosotros, necesitamos que vengan a recoger la basura, que vengan a fumigar y que nos presten más atención”, precisó.

Plan de saneamiento

El presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo de la Zurza (Codecozur), Rafael Taveras, sugirió a las autoridades crear un plan de saneamiento. “El foco de contaminación es fuerte y se debe hacer una limpieza a nivel general, nosotros aquí, en la comunidad, estamos dispuestos a colaborar con las autoridades y apoyarlos en lo que se necesite”, aseguró.

De igual manera, invitó a crear una campaña de concientización sobre la enfermedad. “Para prevenir que el cólera siga propagándose en el sector, entiendo que se debe crear una campaña de concientización, ya que muchos ciudadanos no están tomando las medidas para cuidarse”.

4 / Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre.
o“No es racional deportar a migrantes de vuelta a Cuba, Venezuela y Nicaragua”
Joe Biden Presidente de Estados Unidos
0 Salud Pública exhorta a la población a no alarmarse a pesar de los casos positivos que han aparecido.
 El fin de semana, Salud Pública reportó 4 nuevos casos de dominicanos contagiados  Residentes en el barrio La Zurza piden más atención de las autoridades sanitarias
“Salud Pública ha venido, pero la Cruz Roja es la que nos está dando la principal asistencia con el agua”
Toribio Fernández
x
Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 5

El presidente entregó ayer 144 viviendas Familia Feliz en SDE

SDE. El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, encabezó este domingo la cuarta entrega de proyectos del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, conformado por 144 apartamentos levantados en el Residencial Ciudad Altos de la Riviera, en Santo Domingo Este.

De las 144 soluciones habitacionales entregadas este domingo, 18 corresponden a beneficiarios de la diáspora dominicana, residentes en la ciudad de New York, a quienes, según el presidente Luis Abinader, se les está comenzando a hacer justicia.

“Cuando visité Nueva York, el año pasado, asumí el compromiso con la diáspora de hacerlos partícipes de este programa y de muchos otros programas, por lo que se puso en marcha la ejecución de la primera entrega de soluciones habitacionales dedicada a los dominicanos residentes en el exterior y hemos trabajado sin descanso para hacer efectiva esta promesa y para hoy empezar a cumplirla”, dijo Abinader.

Agregó que la falta de viviendas es un problema global y que, en el caso de la República Dominicana, por el crecimiento poblacional, el problema es mayor. Informó que todo el desarrollo que está teniendo Santo Domingo Este, estará acompañado de todas las infraestructuras necesarias como las vías de acceso, entre ellas la termina-

ción de la Avenida Ecológica, la avenida Hípica y ampliación de la autopista de San Isidro.

Bonos desde750 mil a 954 mil pesos Mientras que el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría informó que la inversión del Gobierno en este proyecto supera los RD$102,213,600, a través del otorgamiento de bonos a los beneficiarios que van desde 750 mil a 954 mil pesos por cada familia.

“Esto verdaderamente es cambio y ahí están cada uno de los beneficiarios que pueden contar su propia historia: enfermeras, profesores, electricistas, cajeros, militares, policías, peluqueros, choferes, vendedores…, como representación de la gran diversi-

dad de otras ocupaciones que abarca este proyecto”, resaltó Santos Echavarría.

Detalló que las familias beneficiadas han recibido en promedio 750 mil pesos cada una, y en el caso de las mujeres cabezas de hogar, ese aporte se incrementa a 204 mil pesos más, es decir, alrededor de 954 mil pesos del costo de la vivienda, con: Bono Inicial, Bono Itbis, Bono Mujer y Bono Tasa por 7 años.

“En total, 32 mujeres son beneficiadas con el Bono Mujer en este proyecto, las que han sido seleccionadas por el Ministerio de la Mujer, en apego a su nivel socioeconómico y condiciones de vida; mientras que 18 dominicanos residentes fuera de su patria también han sido favorecidos”, indicó Santos Echavarría. 

Graduación de la Armada

Más temprano, el presidente Abinader encabezó la Septuagésima Primera Promoción de Damas y Caballeros Guardiamarinas clase 2022, de la Academia Naval de la Armada de República Dominicana.

En esta ocasión fueron investidos, como Licenciados en Ciencias Navales, 31 nuevos oficiales, tenientes de corbeta, tres de ellos de la Armada de República de Panamá.

La 71 promoción.

Abinader tomó el juramento a los nuevos oficiales. El ministro de Defensa, te-

niente general Carlos Luciano Díaz Morfa, hizo la entrega de diplomas que acredita a los nuevos graduados como Oficiales del Cuerpo de Comando y licenciados en Ciencias Navales. El guardia marina de cuarto año Yeury Belliard Amador recibió los honores como el graduado de más alto honor.

La bendición de sables y anillos de graduación estuvo a cargo del capellán mayor de la Armada, capitán de navío Milciades Florentino Romero.

El Tren metropolitano de Santo Domingo será licitado

Conectaría el Distrito Nacional con el Aeropuerto

Las

Américas desde el Centro Olímpico

Adalberto de la Rosa

SD. Considerada como la obra de transporte más importante del Gran Santo Domingo que impulsa el Gobierno del presidente Luis Abinader, el Tren Metropolitano unirá el Distrito Nacional con el municipio más poblado del país para garantizar una mayor y mejor movilidad, con más seguridad y oportunidades de negocio.

El tren “ya arrancó”, y como informa el director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram), Jhael Isa, ya se concluyó la fase de ingeniería básica y los modelos estructurales para, a partir del próximo año, iniciar el proceso de licitación. Es uno de los proyectos que más esfuerzos le ha tomado al Fitram, dice Isa

El proyecto ha concitado interés de inversionistas nacionales e internacionales y en la manifestación de interés, realizada en septiembre el año pasado, participaron 96 personas y unos 12 países, entre ellos Francia, Inglaterra y Corea, que se interesaron en el proyecto que se sumará al sistema integrado de movilidad que impulsa el Gobierno.

El tren tendrá una extensión de 32 kilómetros, partiendo desde el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, toda la 27 de Febrero hasta el Aeropuerto Internacional Las Américas en línea paralela a la Avenida Ecológica. Su diseño contempla 20 estaciones con atractivos centros comerciales para los usuarios del sistema y la población en general.

La mente maestra del proyecto es el joven Jhael Isa, un experimentado especialista en el tema de transporte, director del Fideicomiso Fitram y a la vez director ejecutivo de la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana. Isa fue uno de los dominicanos que participó en la construcción del Teleférico de Santo Domingo.

Ante el colapso de las más importantes vías de Santo Domingo Este

como la Carretera Mella, la Charles de Gaulle, que, a juicio de Isa, ya no aguantan una inversión mayor por lo que implicaría su alto costo, se ha pensado en el tren que beneficaría las partes norte y sur como Cancino, Mendoza, San Isidro, Los Frailes, La Ureña y Valiente hasta Boca Chica.

repago de su deuda parcial, porque hay parte que el Gobierno va a tener que invertir, evidentemente, pero, por ejemplo, ahí vamos a tener una terminal interurbana de pasajeros del Este que va a traer todos los autobuses del Este y lo va a conectar. No la vamos a hacer con la inversión pública, eso va a ser con la inversión privada, que venga un desarrollo inmobiliario y nos construya la terminal y nos haga la estación”.

Debido a su alto costo para el Estado, se precisa la participación del sector privado, pero bajo las condiciones de Fitram y para ello ya se hizo una estructuración y se ha hablado con gobiernos de varios países: se quiere financiamiento, pero bajo las condiciones del Fitram.

“Estudiamos esta línea, que tiene una capacidad de

El proyecto contempla una estación en el Aeropuerto Internacional de Las Américas… “y estamos buscando que ahí haya un “Duty free” (compra libre de impuestos), y una rentabilidad comercial para que la gente, si se baja de su tren y llega al aeropuerto con su maletica, pueda pararse a comprar un café o a ir de tiendas y eso deja dinero”, indica Jhael Isa.

Y pone de ejemplo las líneas 1 y 2 del Metro que han beneficiado al sector privado. Completados los modelos y estructuración financiera, luego que se valide la manifestación de interés, se llamaría a licitación en el 2023. 

Apertura a las inversiones

“¿Qué es lo que nosotros decimos desde el punto de vista del Fitram, que es un fideicomiso público, pero que está aquí abierto a negocios?

Que los inversionistas nos digan que quieren invertir en esta estación para que tenga tráfico comercial. Pues ponga el terreno, ponga la inversión y vemos las facilidades y esa articulación es como los sistemas de transporte modernos se están financiando”, afirma el director de Fitram. Completados los modelos y estructuración financieras y se valide la manifestación de interés, el proyecto pasa a la etapa licitación.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 6 /
También encabezó la septuagésima primera promoción de damas y caballeros guardiamarinas
Momento de la entrega de las llaves de los apartamentos. JOLIVER BRITO Jhael Isa, director del El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la RD.
“Nosotros lo que queremos es que sí, que el sector privado haga dinero, pero que apoye el proyecto”
Jhael Isa Director del Fitram
4
Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 7
Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 8 /
Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 9

Pedirán coerción a acompañantes de el Macorisano

SANTIAGO. Serán sometidos a la justicia la pareja y el hijo de Jarris Almánzar Damián (alias el Macorisano), de 45 años, el presunto narco muerto a manos de agentes de la Policía, en San Francisco de Macorís, en un enfrentamiento armado ocurrido el pasado viernes, informó ayer a Diario Libre la fiscalía de la provincia Duarte.

El Ministerio Público solicitará ante el juez del Juzgado de Atención Permanente de la referida provincia que se impongan medidas cautelares, consistentes en prisión preventiva, contra Jairon Almánzar, de 19 años, y Nataly Suriel Hiciano, de 26, señalados por las autoridades como hijo y pareja, respectivamente, del supuesto narco.

Smailyn Rodríguez, procuradora fiscal de Duarte, dijo a Diario Libre que, preliminarmente, algunas de las imputaciones que hará el Ministerio Público son: “asociación de malhechores, porte de armas ilegales, intento de homicidio contra agentes policiales, entre otros que serán dados a conocer con el expediente acusatorio”.

Estos acompañaban al nombrado Jarris en el vehículo en el cual se movilizaba al momento de ser interceptado por los agentes policiales el viernes, en la entrada de San Francisco de Macorís.

Ambos resultaron con

heridas de arma de fuego leves, que fueron curadas. Luego fueron enviados al Ministerio Público para su sometimiento a la justicia.

En el tiroteo además de Jarris resultó muerto otro de sus acompañantes, identificado como Óscar Sosa Mejía, de 36 años, y tres policías recibieron heridas de bala.

Órdenes de arresto

Las autoridades de la Policía y del Ministerio Público señalaron que el presunto traficante de estupefacientes, además de ser el principal distribuidor en el distrito municipal de Las Terrenas, en la provincia Samaná, tenía en su contra varias órdenes de arresto por hechos delictivos que habría cometido.

De acuerdo a lo informado por la Policía, el Macorisano estaba calificado como un peligroso narcotraficante, y venía siendo escoltado por individuos fuertemente armados, los cuales iban a bordo de otro vehículo, en el cual escaparon al verse interceptados por los agentes. 

4

Artículos en la escena

En el levantamiento de la escena, en el interior del vehículo, se ocuparon varias armas de fuego sin documentos de porte legal, municiones, chalecos antibala, teléfonos celulares y otras pertenencias personales de los involucrados en el suceso.

Muere hombre que fue embestido por una patrulla en Villa Juana

Los caídos a manos de agentes de la Policía ya suman 15 en lo que va de diciembre

SD. Las muertes de civiles en manos de agentes de la seguridad pública, sea por accidente o “en intercambios de disparos” no se detienen y, este fin de semana, se suman al menos tres personas más que han perdido la vida en distintas circunstancias.

El más reciente caso es el del señor Ramón Antonio Báez Bueno, (Momón), de 61 años, quién falleció la noche del sábado mientras recibía atenciones en la Plaza de la Salud, luego de ser embestido junto a varias personas por un vehículo del Ejército de República Dominicana, en el sector de Villa Juana. Otras dos personas resultaron heridas y se encuentran fuera de peligro.

De acuerdo a las informaciones servidas este domingo por la Policía Nacional, el hecho ocurrió en la calle Moca, casi esquina Ernesto Gómez, antigua 22,

cuando una patrulla policial intentó detener a unos motociclistas que estaban calibrando en vía contraria.

Los motociclistas tumbaron a los agentes de la patrulla y emprendieron la huida, por lo que fueron perseguidos por una unidad del Ejército que brinda

415 fallecidos en menos de 21 días

Los tres fallecidos de este fin de semana aumentan a 15 las personas muertas en acciones policiales, la mayoría en intercambios de disparos. Reportes de prensa que compila este Diario, basado en informes de la Policía dan cuenta de que entre el 1 y 15 de diciembre de este 2022, doce personas fallecieron en supuestos intercambios de disparos .

apoyo a la Policía.

Sin embargo, el vehículo de los militares perdió el control e impactó una jeepeta Runner que se encontraba estacionada en la referida vía, y, posteriormente, a varias personas que compartían en la acera, dice el parte policial. Las otras dos personas heridas fueron identificadas como Fernando Martínez (Suave) y Marlenny de los Santos. El hecho se investiga.

En intercambios El viernes pasado, también se informó la muerte, en un

supuesto intercambio de disparos con agentes policiales, de Jarris Almánzar Damián, alias el Macorisano, a quien se definió como un narcotraficante que operaba en Las Terrenas, Samaná. Junto a Almánzar Damián también fue ultimado Jeffry Óscar Sosa Mejía, de 36 años.

Tres agentes policiales fueron heridos en el hecho, son ellos, el mayor Matos Trinidad Martínez, el cabo Eddy Frank Bocio Pérez, de 29 años, y el raso Enmanuel Durán Peralta, de 25 años, todos fuera de peligro, según informó la PN. 

Edeeste repone luces robadas en Las Américas

La empresa desarrolló un programa de iluminación que incluyó la salida del aeropuerto

SD. El hurto, por parte de desaprensivos, del alumbrado del tendido eléctrico en la autopista Las Américas y en la salida del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez provocó que la empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ejecutara un programa de iluminación en las principales áreas de acceso a esas zonas.

La información fue dada a conocer a través de una nota de prensa en la que se destaca que el gerente general de Edeeste, Andrés Portes, explicó que identificaron zonas oscuras por falta de expansión del alumbrado en algunos puntos de la autopista Las Américas y en la salida de la terminal aérea, generado, sobre todo, por el hurto de luminarias ocurrido en los últimos meses. “Los

robos en Las Américas que afectan el alumbrado público son cada vez más frecuentes. En esta gestión la iluminación de dicha autopista ha sido afectada alrededor de seis veces por estos actos vandálicos”, declaró.

Debido a la problemática y ante las proximidades de las festividades de

Las Américas

Navidad y Año Nuevo, dicha empresa consideró que era urgente remediar la situación. “Hemos ido desarrollando la rehabilitación de la iluminación en estos puntos con el stock mínimo de luminarias que Edeeste tenía reservado para casos de urgencia”, detalló.

Portes informó que reinstalaron 13 luminarias LED de 200 watts (W) de potencia y 250 metros lineales de cable triplex para reponer lo sustraído del tendido eléctrico por desaprensivos. Explicó que Edeeste extendió el programa de iluminación de puntos oscuros en la autopista Las Américas e instaló 20 luminarias adicionales, para una inversión de 1,053,620.41 pesos.

EdeEste espera sean adoptadas acciones legales. 

Decomisan cigarrillos, bebidas y medicamentos

SAN JUAN. Miembros del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom) y las direcciones Regionales Central y Sur de Inteligencia G-2 del Ejército de República Dominicana se incautaron de un contrabando de cigarrillos, bebidas alcohólicas y medicamentos, y detuvieron a tres personas en San Juan.

La ocupación de la mercancía y las detenciones fueron hechas durante allanamientos realizados a dos viviendas y un comercio ubicados en distintos puntos de la provincia.

Los militares estuvieron acompañados por representantes de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud, y las intervenciones se realizaron bajo órdenes judiciales, se aseguró en una nota de prensa.

El reporte preliminar de los operativos indicaba que se contabilizaba la mercancía retenida para precisar las cantidades.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 10 /
ARCHIVO
La PN es cuestionada por los intercambios de disparos.
Se trata de pareja sentimental y del hijo del presunto narcotraficante
CÉSAR JIMÉNEZ Así quedó el vehículo en el que iba Jarris Almánzar. Brigadas trabajando.
Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 11

El alzhéimer alejó a don Juan de su familia

¿Subestima el Siuben el impacto económico de la discapacidad?

Si es severa, el costo por persona era de RD$51,675 en 2018, según cálculos del B. Central

SD. El impacto del costo de la discapacidad severa durante el año 2018 para la población equivalió al 0.1 del Producto Bruto Interno de la República Dominicana, según las estadísticas levantadas por el Sistema Único de Beneficiario (Siuben).

a RD$4,235,846.8 millones.

De acuerdo al estudio el costo de oportunidad de la discapacidad severa a nivel de persona fue de RD$3,975 por mes. Este costo al año fue 51,675 pesos.

DESAPARECIDOS EN RD

Salió en un motor hace tres meses y no ha vuelto.

enfermedad, aunque en los días previos a su desaparición pasó algo que a doña Germania la sacó de su centro: “llegó a olvidar qué producto se utiliza para el cepillado de los dientes”.

Esto, porque de acuerdo al estudio, el costo de la discapacidad severa en la población afectada (familias con alguna persona con discapacidad) fue el 0.04 % del PIB sumado al impacto del costo para el país que fue calculado en 0.06 % de dicho PIB.

PERAVIA. Una enfermedad de “familia” se avecinaba a los Lara Vizcaíno. Los escasos episodios de pérdida de memoria con cincuenta y tantos años de edad (ahora tiene 68) alertaron a doña Germania Vizcaíno de que su compañero terminaría padeciendo la enfermedad que acabó con la vida de su suegra: el alzhéimer.

La condición de Don Juan Lara Mejía se mantuvo como indicios o síntomas; hasta el momento no ha sido diagnosticado con la

Ante esta situación ya estaba decidida a llevar al hospital a su esposo, con el que ha vivido los últimos 20 años y le ayudó a criar tres hijos de una relación anterior y una en común.

Desafortunadamente, el pasado el pasado 15 de septiembre don Juan salió de su casa, ubicada en los Barrancones de Baní, para ir a un velorio en Pueblo Nuevo a bordo de su motocicleta. Solía realizar diligencias como esa y regresar a su casa, pese a que, en ocasiones, podía desorientarse. Sin embargo, desde ese día, sus parientes desconocen su paradero.

Búsqueda

La señora Vizcaíno dijo que puso la denuncia de la desaparición de su esposo en el Destacamento de Baní y en el Departamento de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional y que, hasta el momento, no ha recibido respuesta. Si conoce el paradero de don Juan contacte a su familia al 829-349-7858.

“Él regresó al barrio, pero se desvió tres calles antes de llegar a la casa. Él nunca se había desaparecido, como tiene alzhéimer se le olvidó… pero él no estaba tan mal”, explicó doña Germania, quien, además, reveló que su pareja es diabético .

Deploró que, por sus limitados recursos, no había llevado a su esposo al hospital para tratar su pérdida de memoria.

“Estaba haciendo planes para llevarlo al médico en esos días y fue cuando se me fue, no me dio tiempo llevarlo al médico porque no vi que estaba tan mal”, dijo compungida”. 

Los datos están contenidos en el estudio “Costos de la Discapacidad: Efectos en la Calidad de Vida y los Ingresos”, preparado por el Siuben. Para calcular el impacto de este costo sobre la economía dominicana, se utilizaron los datos del PIB del 2018 calculados por el Banco Central equivalente

Santiago acoge la Gran Feria de Inespre

SANTIAGO. Más de 13 mil personas residentes en Santiago adquirieron alimentos a bajos costos en la tercera “Gran Feria Navidad del Cambio con el Inespre” realizada en el Parque Central, en donde tuvieron acceso a más de 65 productos de la canasta básica familiar y de Navidad; así a combos especiales, durante dos días, de nueve de la mañana a seis de la tarde.

Habitantes de nueve municipios y 17 distritos municipales de Santiago aprovecharon la feria, donde fueron vendidas 84 mil libras de cerdo en piernas, 51 mil 250 libras de arroz, 60 mil libras de pollos, 141 mil 780 huevos, y otros productos. Asistieron el director de Inespre, Iván Hernández Guzmán y la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, entre otros. 

“Una primera aproximación al costo agregado de la discapacidad severa se obtiene de la multiplicación de este costo de oportunidad anual por la cantidad de personas que padecen este tipo de discapacidad registradas en nuestra base de datos (el 60.5 % de la población dominicana en 2018 estaba en el Siuben). Este producto equivale a 1,704,034,800 pesos. Este monto es el costo de oportunidad agregado de la discapacidad severa en la población levantada por Siuben en 2018”, dice el estudio.

La cantidad de personas con discapacidad severa en la base de datos del Siuben era de 32,976; mientras que la población total de la base de datos de Siuben eran 6,380,843 personas y la po-

blación dominicana estimada en 2018 era de 10,266,149.

Partiendo de estos datos, la cantidad estimada de personas con discapacidad severa en la población general es de 53,055 personas. Al multiplicar esta cantidad estimada por el costo de oportunidad anual por individuo anteriormente calculado se obtiene que el costo agregado de la discapacidad severa en el año 2018 estimado para la población general fue de 2,741,624,446 pesos.

De un total de 22,109 personas con discapacidad se-

vera, con cédulas de mayoría de edad, sólo el 7.3 % estaba cotizando en la Seguridad Social al momento de la entrevista. Por el contrario, dentro de los 3,215,446 personas, el grupo sin alguna discapacidad y cédula de mayor, se encontraba cotizando el 22.8 % en la SDSS al momento de la entrevista. Por lo que se concluye que por cada 1,000 personas sin discapacidad cotizando en la SDSS, 2.2 personas con discapacidad severa se encontraban cotizando al momento de la entrevista. 

CAASD aumentó su producción en el 2022

Según la entidad, hubo cifra récord de unos 445 millones de galones por día

SANTO DOMINGO. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) incrementó su producción de agua potable para el Gran Santo Domingo, en más de 10,906 millones de galones adicionales, respecto al año 2021, logrando la cifra récord de 445 millones de galones por día.

La información la ofreció la entidad, basada en un el reporte de la Dirección de Operaciones, según el cual la CAASD sirvió a sus usuarios un promedio de 424,617 millones de galones, equivalentes a 18,602 metros cúbicos por segundo. En 2021 se produjo un promedio de 413,711 millones de galones.

La producción total durante este 2022 es de 154,890,756 millones de galones diarios, resalta la CAASD.

Indicó que el rendimiento del líquido se obtuvo en un 71.26% de los sistemas de fuentes superficiales, y el restante 28.74% de fuentes subterráneas.

El director de la institución, Felipe Suberví, (Fellito) dijo que el incremento en el servicio del agua permitió una dotación promedio de 444,834 litros de agua potable por habitante.

Cierran dos envasadoras de agua en SD Norte

SD. El Ministerio de Salud Pública anunció el cierre de dos plantas procesadoras y envasadoras de agua, por violación a la Ley General de Salud 42-01, y su reglamento 528-01 de Salud Pública. La acción se hizo a través del Viceministerio de Regulación de Productos de Consumo Humano como parte de las medidas de prevención por los casos de cólera registrados n el sector la Zurza del Distrito Nacional.

Las envasadoras corresponden a Agua Lily, ubicada en la Avenida Hermanas Mirabal, en Villa Mella, y Envasadora de Agua Liana, en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte. En las pruebas realizadas a las aguas procesadas se detectó la presencia de varios patógenos, entre ellos pseudomonas, vibrios y entamoeba histolytica.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 12 /
140,980 dominicanos tienen al menos una discapacidad, según reveló un estudio. FUENTE EXTERNA
Felipe Suberví (Fellito) supervisa una toma de agua . Josefina Medina FUENTE EXTERNA Juan Lara , de 68 años, sufre también de diabetes.
4
Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 13

Estaría en riesgo la supresión de visados criollos hacia Guatemala

El incremento de viajes para cruzar la frontera hacia EE.UU. sería la causa

SANTO DOMINGO. Usar a Guatemala como trampolín para llegar a Estados Unidos de forma irregular podría llevar a que las autoridades del país centroamericano restablezcan el requisito de visado a los dominicanos para entrar a su territorio.

"En cuestiones como estas, es decir, el tema migratorio, siempre el Estado en cuestión (Guatemala) puede tomar todas las medidas discrecionales que entienda", comentó Pascal PeñaPérez, doctor en derecho internacional.

Peña-Pérez contó que no sería la primera vez que un país restablezca la solicitud de visado a los dominicanos por una situación de ilegalidad que esté ocurriendo en su territorio, como fue el caso de Argentina, cuando el Estado suramericano volvió a pedir visa. La razón para restablecer el requisito, que entró en vigencia el 1 de agosto de 2012, fue para, entre otras cuestiones, combatir la trata de personas y combatir el tráfico ilícito de migrantes. La decisión quedó establecida en la resolución 23/2012, publicada en el Boletín Oficial. El documento indicó que se observaba la llegada de dominicanos que ingresaron como turistas y luso son detectados en lugares de trabajo o alejamiento excedido el plazo de permanencia o ejerciendo tareas remuneradas. Para esa fecha, la prensa argentina reportó

en varias ocasiones el hallazgo durante operativos de mujeres dominicanas que estaban en prostíbulos. Algunas fueron contactadas por connacionales que le ofrecieron trabajo, pero sin especificar que se trataba de prostitución.

"Ante los múltiples requisitos y las dificultades para obtener la visa, muchas personas optaron por viajar hacia un país limítrofe de Argentina (por ejemplo Paraguay, Bolivia o Uruguay) al que pudieran ingresar sin visa de turista, para luego cruzar por tierra o por la frontera fluvial sin registrar su entrada", se leyó en el documento.

Pascal Peña-Pérez indicó que los Estados son soberanos y tienen la posibilidad de establecer los criterios de política migratoria que entiendan para controlar, minimizar y hasta aumentar, en algunas ocasiones, la inmigración.

El experto en relaciones

internacionales explicó que en el mundo de la cooperación y derecho internacional prima la reciprocidad entre los Estados. Y que, si Guatemala decidiera restablecer el requisito de visas para dominicanos, la República Dominicana podría hacer lo mismo, aunque no es obligatorio.

Viajar sin visa

Desde el 2017 los dominicanos pueden viajar a Guatemala sin visado, pero esto no es suficiente para ingresar al país centroamericano; hay que cumplir con otros requisitos como demostrar solvencia económica, constancia de estadía, presentar boleta de regreso y pasar la entrevista con agentes de migración. El aumento de los dominicanos que viajan a Guatemala se comenzó a observar el año pasado. Esto obligó a las autoridades migratorias del país centroamericano a reforzar

las entrevistas. Las entrevistas sirven para comprobar que los criollos realmente ingresan para fines turísticos o de negocios y no para trasladarse hacia el norte, atravesar México con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Las entrevistas han servido para no permitir la entrada a Guatemala de 1,165 dominicanos hasta el 4 de diciembre de este año, según los datos del Instituto de Migración. La cifra casi triplica a los 474 dominicanos no admitidos durante el 2021 y a los 104 de los años 2020 y 2019.

Hasta el momento, las autoridades de relaciones exteriores tanto de la República Dominicana como de Guatemala no están discutiendo la opción de volver a restablecer el requisito de visado. Pues esto afectaría el turismo entre los países, el que se espera incremente ahora que la aerolínea dominicana y de bajo costo AraJet los conecta con vuelos directos.

Análisis para el acuerdo

Pascal Peña-Pérez explicó que cuando ocurren estos acuerdos de supresión de visado se realiza un análisis económico sobre lo que más conviene, donde los riesgos son menos que los beneficios que obtendrán los Estados para fomentar el turismo y las inversiones.

Sin embargo, en algún momento los riesgos pueden superar los beneficios. Esto llevaría a las autoridades de relaciones exteriores de ambos países sentarse a conversar sobre la posibilidad de restablecer el visado o tomar alguna otra medida, agregó Peña-Pérez.

Más de 40 organizaciones rechazan barcazas en Azua

Aseguran el proyecto “contaminante” afectaría tres áreas protegidas y otros

SD. Más de 40 organizaciones de la sociedad civil organizaron un evento denominado “Navidad sin barcazas” en la Playa de Los Negros, en Azua, para expresar su rechazo a la instalación de dos barcazas

que aseguran son contaminantes y afectaría tres áreas protegidas, la salud de las personas, la agricultura, la pesca, el turismo comunitario y la convivencia armoniosa.

El evento fue organizado por la Coordinadora Popular Nacional y decenas de organizaciones comunitarias del Distrito Municipal de Los Negros.

Héctor Turbí, de la Coor-

Parte de los manifestantes.

dinadora Popular Nacional, cuestionó la licencia otorgada a la empresa Karadeniz Powerhip para instalar dos barcazas porque, a su entender, viola la Constitución y las leyes 202-04 sobre Áreas Protegidas y 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Dijo que el “proyecto contaminante” afectaría la Reserva de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo y los Parques Nacionales Francisco Alberto Caamaño y Sierra Martín García. Él y otros dirigentes advirtieron que se mantendrán en pie de lucha. YR

El Ministerio de Educación inicia la regularización de docentes.

Hoy se inicia la regulación de los técnicos docentes

Los profesores

saludan la decisión del Ministerio de Educación

SD. Este lunes se inician las entrevistas para regularizar el estatus de los docentes que trabajan como técnicos interinos en las 18 Direcciones Regionales y Distritos 122 de todo el país del Ministerio de Educación.

4,087 docentes han subido toda la documentación requerida; 4,216 se han registrado y 184 no han iniciado el proceso. Los docentes tenían hasta el pasado sábado 17 para inscribirse.

El proceso de regularización dispuesto por el ministro de Educación, Ángel Hernández, está dirigido a beneficiar a 4,400 docentes que prestan servicio como técnicos regionales y/o distritales, de los cuales ya 4,087, para un 92.8 por ciento, inician este lunes la fase de entrevistas.

De acuerdo con el artículo 11 de la Orden Departamental 46-2022, que regula dicho proceso, los postulantes tienen un plazo de siete días calendario, que concluyó el domingo día y se dio una prórroga, para registrar los documentos que se especifican en los artículos 8 y 9 de la misma.

La regularización del estatus laboral de los más de 4,400 docentes que han estado ocupando puestos de técnicos regionales y distritales de forma interina fue dispuesta por el ministro de Educación, Ángel Hernández, mediante la circular 0875, en la que también dispuso prohibir la designación, en

cualquier categoría, de manera provisional, a personal docente en el Ministerio, conforme al artículo 16 del Reglamento del Estatuto del Docente y al numeral 5.2.1 del Pacto para la Reforma Educativa.

La regularización busca garantizar la calidad educativa, mediante la integración de un personal docente capacitado y con aptitudes que respondan a los intereses de los estudiantes.

Para ello el ministro Hernández creó, mediante a circular 0875, la Comisión de Evaluación que está integrada por el Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, que la preside, así como por un representante del Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos, de la Dirección de Orientación y Psicología, de la Dirección de Gestión Humana y de la Dirección de Tecnología de la información.

Un pedido que lleva años

Desde hace años los maestros agrupados en la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (Anproted), han demandado del Ministerio de Educación la regulación de su estatus y de sus salarios. Se brindó atención personalizada y en línea a los profesores que tenían dificultades para registrarse e inscribirse, ya que es meta del MINERD regularizar al 100 por ciento de los maestros.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 14 /
4
Una mujer migrante y su hijo en un refugio en Guatemala. FUENTE EXTERNA

Mueren dos empleados de Propeep en accidente en Ocoa

Otros dos resultaron heridos; institución suspende jornada “Primero Tú”

SANTO DOMINGO. Dos empleados de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) murieron y otros dos resultaron heridos, durante un accidente de tránsito ocurrido la mañana de ayer domingo en la carretera de San José de Ocoa.

Los fallecidos fueron identificados como Nicole Estheffany de los Santos, de 24 años, residente en Los Alcarrizos, quien estaba en estado de gestación, y Alexis Antonio Pimentel Quezada, de 37 años de edad, oriundo de Constanza.

Los heridos son Ada Iris Antuna, que conducía la camioneta marca Nissan Frontier, modelo 2022 que se desplazaban, así como Wilson Raylin Borgen Angustia, de 28 años. Ambos presentan politraumatis-

mo en brazo, pierna, cabeza y otras partes.

En una declaración de prensa, Propeep indica que el accidente ocurrió aproximadamente a las 6:30 de la mañana de este domingo, al deslizarse el vehículo en el que se transportaba el equipo de colaboradores a la altura del kilómetro 5 del tramo de carretera Cruce de Ocoa al municipio Ocoa. Añadió que la conductora trató de evitar un impacto con el puente El Limón del

poblado El Ranchito.

A consecuencia del accidente, el ministro Neney Cabrera, encargado de Propeep, informó la suspensión de la jornada de inclusión social “Primero Tú” que realizaría en esa provincia.

Los cadáveres de los fallecidos fueron llevados a la sede del Instituto Nacional de Ciencias Forense (Inacif), de Baní. Los heridos reciben atenciones en el hospital de Ocoa. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 15
Vehículo del Propeep accidentado en San José de Ocoa. FUENTE EXTERNA

DEL AÑO 2022

El medio ambiente en el 2022

El año que casi culmina deja la muerte del ministro Orlando Jorge Mera, protestas en Azua por una barcaza, el limbo del caso de Valle Nuevo, el azote de Fiona y las lluvias del 4 de noviembre

El 2022 marcó con sangre al Ministerio de Medio Ambiente

presado su rechazo a la barcaza han alegado que la planta contamina y que se encuentra cerca de un área protegida, el Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo. Posteriormente, la empresa Karadeniz Powership consiguió la licencia requerida para la puesta en marcha del proyecto, luego de algunas modificaciones en el anclaje para evitar estar cerca del área protegida.

La propuesta de Barrick Tras varios meses de expectativa, a mediados de este año, la minera Barrick Pueblo Viejo anunció que Sánchez Ramírez será propuesta para la ubicación de una nueva presa de cola que, entre otras cosas, conllevará la reubicación de comunitarios en seis localidades. De lograr la aprobación del Estado, la primera fase de la presa está prevista a comenzar en 2024.

Cronología 2022

● ENERO Se registran incendios forestales en parques nacionales como el José del Carmen Ramírez, el José Armando Bermúdez y en otras zonas como Loma Miranda.

● FEBRERO Denuncian extracción de arena y desmonte de árboles. Inicia Mesa Temática sobre Medio Ambiente coordinada por el Consejo Económico y Social (CES).

● MARZO Fondo de Agua Santo Domingo advierte escasez absoluta de agua en 2050 de no intervenir en cuencas de forma sostenida.

● ABRIL Presentan estudio de impacto ambiental del proyecto de desarrollo Pedernales. Medio Ambiente anuncia plan para eliminar 96 vertederos en 2023.

● MAYO Dominicanos construyen el telescopio más grande de la región. Registran un nuevo récord histórico de sargazo en el Mar Caribe y el Golfo de México. Denuncian daños en Salto Grande de Azua.

● JUNIO Asesinan al ministro Orlando Jorge Mera en su despacho. Luis Abinader designa a Raquel Peña como titular interina del Ministerio de Medio Ambiente.

SD. El 2022 fue el escenario de un hecho inédito en las dos décadas de historia del Ministerio de Medio Ambiente y que generó conmoción en la sociedad dominicana y a nivel internacional: la violenta muerte del entonces ministro Orlando Jorge Mera, ocurrida en su despacho.

El 6 de junio del 2022, inicio de semana, el ministro desarrollaba su agenda con personal de la entidad hasta el momento en que se presentó Fausto Miguel Cruz, un amigo de muchos años del funcionario, supuestamente con una exigencia ya conocida a lo interno de la entidad: un permiso ambiental para la exportación de baterías usadas. Luego se filtró que el asesino confeso pedía la devolución de dinero en efectivo.

La negativa de la institución que, en ese momento, dirigía su amigo de “resolverle” tras “hacer campaña” para el partido de gobierno, motivó a Cruz a matar de seis disparos al también dirigente político. Luego el victimario fue apresado y se le dictó un año de prisión preventiva. Además, el Ministerio Público solicitó la apertura a juicio.

Una nueva gestión

Tras el homicidio de Jorge Mera, el Poder Ejecutivo dispuso que la vicepresidenta Raquel Peña asumiera como interina el Ministe-

rio, hasta que el presidente Luis Abinader designó al ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton, como titular de Medio Ambiente el 7 de julio.

La búsqueda de permisos Congeniar los beneficios económicos (o energéticos) de un proyecto con la realidad medioambiental de la zona donde se pretende realizarlo fue uno de los grandes desafíos registrados en este año, ante la búsqueda de autorización ambiental de tres proyectos en Pedernales, Azua y Sánchez Ramírez.

El proyecto de desarrollo en Pedernales, que empuja el gobierno, ha estado bajo la vigilancia del sector ambiental, teniendo en cuenta que cerca del 70% de la superficie de la provincia corresponde a reservas naturales. En mayo se presentó un estudio de

impacto ambiental que destacaba, entre otras cosas, las más de 50 especies endémicas halladas en la zona del proyecto, por lo que se recomendaba realizar el desarrollo con total cuidado. El Ministerio de Medio Ambiente tendrá la última palabra tras la entrega del estudio.

La barcaza que encendió Azua

El 2022 también fue el escenario de diversas protestas en la comunidad de Los Negros, en Azua, ante los intentos de instalar una barcaza generadora de electricidad en esa localidad, un proyecto que ha sido impulsado por el gobierno, bajo el alegato de que el déficit energético que afecta a la República Dominicana obliga a buscar otras fuentes para la inyección de electricidad.

Los movimientos que han ex-

Vencimiento plazos en Valle Nuevo

El tranque de Romero

El tema de la minería no ha abarcado solo a la Barrick este año; el proyecto Romero de San Juan ha generado debate entre aquellos que rechazan la explotación del yacimiento de oro alegando daños a las aguas en la Cordillera Central, como el senador Félix Bautista y quienes han defendido la realización del estudio de impacto ambiental para determinar si procede o no la iniciativa. Esta última postura la han asumido recientemente el expresidente de la República, Luis Abinader, líderes catòlicos de la región y el presidente de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández.

Semana del Clima y la COP27

● JULIO Juramentan a Miguel Ceara Hatton como ministro de Medio Ambiente. Realizan en Santo Domingo la Semana Regional del Clima. Barrick anuncia ubicación propuesta para una nueva presa de cola en Sánchez Ramírez.

● AGOSTO Investigadores dominicanos registran por primera vez un tipo de escarabajo en la Hispaniola. Ministro Ceara Hatton designa nuevos funcionarios en el Ministerio de Medio Ambiente. Muere la manatí Juanita por causas naturales.

● SEPTIEMBRE Realizan investigación en Monumento Natural Cabo Samaná para identificar a los primeros habitantes arcaicos de la isla Hispaniola, descubren los restos tienen más de 5,000 años. Huracán Fiona ataca República Dominicana. Realizan protestas en Azua por instalación de barcaza de generación eléctrica en Azua.

● OCTUBRE El Instituto Tecnológico de Las Américas (Itla) realiza feria de empleo en Metaverso en la que participó el presidente Luis Abinader.

4

Tras cumplirse, el pasado 30 de noviembre, el plazo para el cese definitivo del cultivo de productos de ciclo largo en los límites del Parque Nacional de Valle Nuevo, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente informaron sobre un encuentro con productores de la zona, a fin de socializar el proceso de negociación de pago a los ocupantes de predios agrícolas. El Ministerio informó, tras el encuentro, que acordó con los miembros de la Asociación de Productores Hortícolas de la Horma iniciar el proceso de tasación, como parte de las negociaciones. Agregó que los agricultores dijeron que saldrían del área tras recibir el pago.

Desde el 18 al 22 de julio el país fue sede de la Semana Regional del Clima para América Latina y el Caribe, un evento que sirvió de antesala a la COP27. En la cumbre de la ONU se originó la idea de una Conferencia realizada en República Dominicana y la búsqueda de fondos para la descarbonización energética e industrial.

Fiona y el viernes de las inundaciones

El huracán Fiona azotó en septiembre las regiones este y norte, dejando millones de pesos en pérdidas. Posteriormente, el 4 noviembre, el Distrito Nacional registró inusuales lluvias que dejaron daños y víctimas mortales.

● NOVIEMBRE Se registran fuertes lluvias en el Distrito Nacional. Empresa turca logra permiso ambiental para instalar barcaza en Azua. Vence plazo para cese de agricultura en el Sur de Valle Nuevo.

● DICIEMBRE Retiran rastreador a manatí Lupita. Se genera polémica tras desmonte ocurrido en Dunas de Baní tras permiso ambiental otorgado por autoridades. Onamet registra temperaturas de hasta 18 grados en Santo Domingo y bajo cero en Valle Nuevo.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 16 /
RESUMEN
Paola Wisky
NEAL CRUZ Miembros de la Policía a las afueras del Ministerio de Medio Ambiente tras la muerte de Orlando Jorge Mera.
Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 17

Miles de dominicanos llegan al país para celebrar la Navidad

Las

SANTO DOMINGO. Las lágrimas de alegría de los dominicanos son imposibles de disimular al llegar al país. Decenas de personas arribaron este sábado por el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) a pasar la Navidad y fin de año junto a sus familiares.

Entre ellos, hay dominicanos que tenían meses sin pisar su tierra natal, pero también de criollos que se marcharon hace 10 años, dejando atrás sus seres queridos y que hoy pueden reunirse con ellos a pasar las festividades.

Tal es el caso de Ana Rocío Lantigua, quien tenía diez años que no venía al país a compartir con su familia. Contó que el proceso de la pandemia del coronavirus

hizo aún más larga la espera de abrazar y tener el calor de su gente.

“Imagínate, es una emoción grande, es algo inmensamente grande para mí. Tengo diez años sin ver a mi madre, tuve que mandar a darle una pastillita para cuando nos encontremos no me le dé un infar-

to”, expresó entre risas mientras abrazaba a su hermana, quien también se mostraba emocionada.

Ana Rocío se marchó del país el 6 de junio de 2012, hace exactamente diez años, seis meses y cuatro días. Narró que no fue fácil abandonar su familia y las costumbres de República Dominicana, pero en especial lo que más le dolió fue el tener que dejar de ver a su madre.

Partió del país con visa de turista y se quedó en Estados Unidos tras observar mejores oportunidades de empleo allí. Luego, se casó con una persona la cual nunca sometió los papeles para estar legal.

Manifestó que hace poco se casó una vez más con el que ahora considera su luz en medio de la tormenta que

Una madre es recibida

vivió durante muchos años.

Mientras que para Rosina Soto es importante estar en el país, al expresar que nunca olvida sus raíces y que para ella es más que una dicha estar aquí. Las del área de "Llegada" de los vuelos mantenían concentrada toda la atención de familiares y amigos que acudieron a recibir a sus parientes este sábado. Los ramos de flores, letreros con nombres y la bandera de República Dominica-

na eran protagonistas en la zona de espera del aeropuerto de Las Américas.

Para algunos criollos el llegar a su país es motivo de festividad y buenos encuentros, sin embargo, para la señora Flor Encarnación, es de melancolía debido a que perdió su hijo hace dos años y venir al país le recuerda a él.

Encarnación expresó que para ella jamás será igual venir a la nación, llegar a su casa y no ver la sonrisa

de su hijo, el cual siempre la esperaba con los brazos abiertos.

“Llegar a mi país me da alegría, por un lado, pero igual es dolor muy fuerte no poder ver la sonrisa de mi hijo al llegar. Era mi único hijo y murió en un accidente en Baní”, dijo con sus ojos aguados mientras lo recordaba. El ambiente que se vive en el Aeropuerto Internacional de Las Américas es de mucho movimiento, debido a que para estas fechas se esperan miles de dominicanos y turistas que deciden pasar el mes de diciembre en el país. Además, los empleados que prestan servicio de taxi tienen un aumento de clientes durante estas fechas festivas.

El señor Rolando Bueno, quien es taxista en el aeropuerto, dijo que la cantidad de clientes ha sido mayor durante estos días, por lo que espera aumente aún más próximo al día de Navidad. Con un brillo especial en los ojos, que iluminaba todo su rostro, la señora Virgilia Peña contó a Diario Libre que tenía tres años que no venía al país por la pandemia. Entre llantos abrazó a su hermana y sobrino, quienes la recibieron con un buen apretón. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 18 /
historias de criollos que tenían años sin pisar su tierra y retornaron este fin de semana
FRANCISCO ARIAS
por su familia al llegar por el AILA.
“Llegar a mi país me da alegría, por un lado, pero igual es un dolor muy fuerte no poder ver la sonrisa de mi hijo al llegar”
Flor Encarnación
x

Fallece reconocido neurólogo José Silié Ruiz, a los 73 años

Entre otros méritos, fue galardonado con el “Premio Nacional de Medicina 2019”

SANTO DOMINGO. Falleció la tarde de ayer el reconocido neurólogo José Silié Ruiz, quien llevaba alrededor de 15 días ingresado en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) por complicaciones de salud.

La información fue confirmada por un pariente de Silié Ruiz, quien indicó que más adelante la familia rendirá la información oficial sobre los actos fúnebres para despedir al galeno. El doctor Silié Ruiz estudió en el Instituto de Neurología de Londres, donde alcanzó el grado de ‘Felow Investigador’. Fue galardonado con el Premio Nacional de Medicina 2019, por la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

Además, fue Maestro de la Medicina Dominicana,

reconocimiento otorgado por el Colegio Médico Dominicano, y Profesor Meritísimo por la Universidad Interamericana.

Fungió como miembro de la Sociedad Real de Salud de Inglaterra. Presidió la Comisión de Salud de la Academia de Ciencias, el Club de la Epilepsia y fue delegado Nacional de la Sociedad Mundial de Parkinson y Movimientos Anormales. También, fungió como

asesor de la Asociación Dominicana de Alzhéimer.

Con más de 30 años de servicio, fue presidente de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, y médico del hospital Padre Billini.

Se mantenía activo escribiendo su columna sabatina en el periódico Hoy, y trabajando en sus consultorios en el Centro de Otorrinolaringología y en la Clínica Corazones Unidos. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 19
José Silié estudió en el Instituto de Neurología de Londres . DANIA ACEVEDO / DIARIO LIBRE

RESUMEN DEL AÑO 2022

La ciencia permitió soñar con un futuro más sostenible

En apenas doce meses de vida, y poco más de seis meses en acción, el telescopio James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) ha maravillado al mundo con sus imágenes y proporcionado inestimables datos del universo. La trascendencia de este explorador del cosmos ha sido considerada por la revista Science el avance científico más importante del año.

JWST comenzó a recopilar datos para los científicos el 21 de junio y la NASA publicó las primeras imágenes y espectros el 12 de julio. En cuestión

EL JAMES WEBB PUESTO EN MARCHA 4. KATHLEEN MARTÍNEZ DESCUBRE TÚNEL DE 1,305 METROS EN ALEJANDRÍA

de días, los investigadores comenzaron a encontrar galaxias más distantes que cualquiera documentada previamente. Las imágenes más profundas del Hubble tomaron más de 100 horas de observación, y la galaxia más distante que encontró brillaba cuando el universo tenía solo el 3% de su edad actual de 13.800 millones de años.

Pero en solo una docena de horas, JWST reveló una galaxia que hizo retroceder el registro otros 50 millones de años y otra galaxia posiblemente 100 millones de años antes.

2. LA HUMANIDAD GENERA GANANCIA DE ENERGÍA EN UN PROCESO DE FUSIÓN

El Gobierno de EE.UU. confirmó el martes 13 de diciembre uno de los principales avances del año. Haber logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía, lo que permite a los científicos soñar con un futuro que posibilita una producción menos costosa y limpia hacia el medio ambiente.

“Esto es solo el comienzo”, dijo la secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer Granholm, en una rueda de prensa junto a la directora de la Política de Ciencia y Tecnología de la

Casa Blanca, Arati Prabhakar, y otros responsables gubernamentales y científicos.

“Alcanzar la ignición en un experimento de fusión controlada es un logro que viene tras 60 años de investigación global de desarrollo, ingeniería y experimentación”, indicaron

Para lograrlo los científicos dirigieron 192 láseres contra un objetivo del tamaño de una palomita de maíz. Una cápsula con deuterón y tritón, y lo hicieron arder a unos 3 millones de grados Celsius.

3. VIRUS CAUSA LA ESCLEROSIS

Científicos investigadores analizaron registros médicos de militares, para tratar de probar una tesis sobre que un virus del herpes común es un actor esencial en la esclerosis múltiple, una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca las neuronas. Los hallazgos pueden conducir a nuevas formas de tratar o prevenir el misterioso trastorno, que causa síntomas leves, como visión borrosa, fatiga y entumecimiento, en algunos de los 2.8 millones de personas que lo padecen en todo el mundo, pero que gradualmente deja a otros

sin poder hablar o caminar. Para confirmar el vínculo, los epidemiólogos rastrearon 20 años de registros médicos de más de 10 millones de reclutas militares estadounidenses y analizaron algunas de sus muestras de sangre almacenadas. De 801 soldados que desarrollaron esclerosis múltiple, todos menos uno habían dado positivo previamente por el virus de Epstein-Barr. Y entre los soldados que inicialmente dieron negativo, una infección posterior aumentó el riesgo de EM 32 veces , informó el equipo en enero en Science.

Una misión arqueóloga egipcio-dominicana de la Universidad de Santo Domingo descubrió un túnel de 1,305 metros de largo que data de la época greco-romana, cerca del Templo Taposiris Magna, en el oeste de la ciudad mediterránea de Alejandría. La misión, encabezada por la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, hizo el hallazgo en su busca por la tumba de Cleopatra.

En un comunicado, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto explicó que el túnel, excavado en la

roca, es de dos metros de alto y se encuentra a 13 metros bajo tierra.

La misión halló cerca del templo las cabezas de dos estatuas hechas de alabastro, una de ellas de una persona del período ptolemaico, y la otra probablemente una representación de la esfinge. Martínez, calificó el túnel de “un milagro de la ingeniería”, explicó que “los estudios iniciales indican que su diseño arquitectónico es muy similar al diseño del Túnel Yubilinus en Grecia, pero es más largo”.

5. EL ARROZ PERENNE

El arroz, trigo y maíz, los principales cultivos agrícolas del mundo, deben plantarse de nuevo para cada cosecha. Eso es mucho trabajo para los agricultores y puede contribuir a problemas ambientales como la erosión del suelo. Los granos perennes que sobreviven y producen año tras año podrían aliviar la carga, pero la reproducción de plantas que son lo suficientemente productivas y longevas ha sido un desafío. Los investigadores en China demostraron que el arroz perenne puede cumplir con esos puntos de referencia y ahorrarles a los

agricultores muchas semanas de trabajo. Llamada Perennial Rice 23 (PR23), la variedad se creó hace años al cruzar una variedad comercial de arroz asiático con un arroz silvestre perenne que crece en África. Mejorar su rendimiento y calidad tomó más de 2 décadas. Finalmente, en 2018, los investigadores de la Universidad de Yunnan y otras instituciones lanzaron PR23 a los agricultores de China, inscribiéndolos en un experimento a gran escala para averiguar cuántas veces se puede cosechar el arroz y medir el rendimiento y otros beneficios.

6. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL “CREA” ARTE

La inteligencia artificial (IA) está incursionando en áreas que alguna vez se consideraron exclusivamente humanas, incluida la expresión artística y el descubrimiento científico.

La invasión de las máquinas fue lenta al principio, pero este año se convirtió en un acaparamiento de tierras.

La evidencia visualmente más sorprendente, ineludible en las redes sociales, provino de los llamados modelos de texto a imagen. Utilizan el aprendizaje automático para analizar combinaciones de texto e imágenes en línea, encontrando patro-

nes que les permiten crear nuevas imágenes basadas en texto nuevo. El año pasado, el laboratorio de investigación OpenAI presentó un sistema de software llamado DALL-E que cuando se le pedía “un sillón con forma de aguacate” podía dar varios ejemplos encantadores. Esta primavera, OpenAI lanzó una gran actualización, DALL-E 2. Implementó una técnica de aprendizaje automático llamada difusión, en la que las imágenes emergen del “ruido”, guiadas por el contexto o las descripciones de texto.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 20 /
La ciencia en el año 2022 De las mejores imágenes del espacio exterior hasta el descubrimiento de un cementerio, en la península de Samaná, con los restos taínos más antiguos encontrados hasta ahora. El año 2022 trajo nuevos conocimientos. 1.

Reclama fortalecimiento de la Atención Primaria en el país

Médico destaca importancia de los chequeos preventivos

SD. La atención primaria fue concebida como la puerta de entrada al sistema de salud en cada paciente. Ese primer contacto con el médico, mucho antes de llegar a un hospital, donde se va documentando su historial clínico y obtiene respuesta inmediata a males menores.

El presidente de la Sociedad Dominicana De Atención Primaria De Salud, Juan Torres, entiende que hay que desarrollar una labor orientadora para reeducar a los pacientes sobre que no deben esperar a tener una dolencia para recibir orientación médicas y reforzar las medidas preventivas.

“Cuando un paciente llega a la consulta con una

dolencia es porque ya tiene un problema instalado”, destacó Torres.

El galeno afirmó que es “sumamente necesaria” la operatividad de lleno del sistema de atención primaria que reúna médicos generales, médicos familiares y especialidades básicas como pediatría, ginecoobstetricia,

medicina interna, cardiología y endocrinología.

“La atención primaria se enfoca en la atención integral de la persona, su familia y su entorno, sustentada en los pilares de promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

Es fortalecer desde abajo el sistema yendo hacia las

personas, que (el médico comunitario y el paciente) se conozcan y se tenga un registro de salud”, agregó.

Al preguntarle qué ha faltado para tener un sistema de Unidades de Atención Primaria (UNAP) operando al ciento por ciento, el galeno indicó que “no ha arrancado por falta de voluntad responsable del Estado dominicano. Lo que hace falta es gerencia, alguien que le duela esta estrategia de atención, que el Estado asuma el control y la responsabilidad que tiene”.

“Si tú tienes una población sana, tienes una población productiva. Si tengo un mayor número de personas con afecciones, entonces tengo una mayor inversión para recuperación y restablecimiento de su salud”, detalló.

Torres plantea que el enfoque de atención primaria sea tomado desde la misma presidencia de la República, ahora que se está conformando el Plan Decenal de Salud (Plandes 2030). 

RD Vial da inicio a campaña preventiva “Navidad Segura”

Busca reducir los accidentes de transito durante las

festividades

SANTO DOMINGO. El Fideicomiso RD Vial puso en marcha la campaña “Navidad Segura” para prevenir accidentes en las carreteras durante el periodo de Navidad y Año Nuevo.

El director general de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, explicó que la iniciativa forma parte del compromiso asumido con la seguridad vial para hacer de la reducción de los accidentes de tránsito un objetivo común, desde un esfuerzo articulado que no solo involucre al Estado, sino que también incluya a la ciudadanía.

Dentro de las acciones puesta en marcha en el marco de “Navidad Segura” están el despliegue en todos los medios

de comunicación y redes sociales de la campaña de educación ciudadana “Yo Me Manejo”, que invita a los conductores a la moderación. De igual forma, RD Vial ha trabajado en la iluminación de las estaciones de peaje, señalización de las vías y mantenimiento de peajes, así como en la disponibilidad de puntos de asistencia vial en estos, entre otras iniciativas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 21
Juan Torres, presidente de la Sociedad Dominicana De Atención Primaria De Salud. NEAL CRUZ Jean Luis Rodríguez

DE TODO EL MUNDO

EE.UU. se prepara para un aumento de la migración con el fin del Título 42

EE.UU. Con más de 3.000 nuevas contrataciones, el doble de capacidad de transporte y consecuencias más graves para quienes crucen la frontera de manera irregular, EE.UU. espera afrontar el que se anticipa que sea un mayor influjo de migrantes y solicitantes de asilo a partir del próximo miércoles.

Ucrania se prepara en frontera de Bielorrusia ante visita de Putin

MADRID Ucrania se está preparando en la frontera de Bielorrusia “para todos los posibles escenarios de defensa”, según aseguró el domingo el presidente del país, Volodímir Zelenski, ante el anuncio del presidente ruso Vladímir Putin de viajar a Minsk en busca de un segundo frente de guerra. El presidente ruso, Vladímir Putin, viaja hoy a Bielorrusia EFE

Una semana de violencia y furia en

Perú

LIMA Más de dos decenas de muertos, cientos de heridos y graves daños en infraestructuras ha sido el resultado de una semana de furia y violencia en medio de la crisis que se agudizó con la destitución de Pedro Castillo. Las protestas comenzaron el pasado 7 de diciembre, tras la destitución de Castillo. EFE

Hoy sugieren imputaciones asalto Capitolio

WASHINGTON El comité legislativo que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio estadounidense celebra hoy su última audiencia pública, en la que están previstos “anuncios” sobre sus recomendaciones acerca de quién debería ser imputado. Sus sugerencias son simbólicas, porque ese comité no tiene potestad para imputar. EFE

MUERTOS EN UNA EXPLOSIÓN EN UN TÚNEL AFGANO. Al menos 19 personas murieron y 32 resultaron heridas después de que un camión de combustible estallara en un túnel al norte de la capital afgana, Kabul, según dijo el domingo un funcionario local. El túnel de Salang es un enlace entre el norte y el sur del país.

Presos en México podrían votar en próximas elecciones

CIUDAD DE MÉXICO Una reforma electoral permitiría que las personas en prisión preventiva voten sin obstáculos en los centros penitenciarios para los comicios presidenciales de 2024, reveló un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD). De acuerdo con el estudio, desde 2019 las autoridades electorales mexicanas organizaron una primera prueba piloto. EFE

El 21 de diciembre dejará de aplicarse el Título 42, una norma sanitaria instaurada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), y mantenida por el actual Gobierno, que ha permitido hasta ahora expulsar a la mayoría de personas que cruzan la frontera sur.

El Gobierno de Joe Biden debe acatar una orden de un juez federal en Washington, D.C., que ordenó a mediados de noviembre levantar la normativa, a la que calificó de “arbitraria y caprichosa”.

Se espera que el fin de esta regla, que prohibió la mayor parte de las solicitudes de asilo en la frontera, conlleve un aumento en la cantidad de personas que llegan al sur de EE.UU. con la esperanza de buscar refugio en el país.

Estrategia

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya delineó la estrategia que seguirá para hacer frente a una mayor llegada de migrantes, pero aseguró que el sistema estadounidense “no está diseñado” para lidiar con el flujo migratorio actual.

EE.UU. no tiene la capacidad para “lidiar con el actual nivel migratorio ni con el incremento que se espera en las próximas semanas y meses”, se lee en un documento de siete páginas publicado en la web de DHS donde se detalla la preparación para el fin del Título 42.

Entre las medidas que detalla el documento están unas 3.000 nuevas contrataciones, entre funcionarios y contratistas, para reforzar las agencias migratorias, a la vez que un aumento en la capacidad de transporte, incluyendo rutas aéreas y buses para transportar migrantes dentro de EE.UU. y también para deportarlos si no cumplen con los requisitos para permanecer en el país.

El DHS también planea empezar a utilizar una aplicación para teléfonos móviles que permitirá a los solicitantes de asilo agendar una cita para presentarse a los puertos de entrada y así evitar que las personas crucen de mane-

ra irregular la frontera.

A pesar de estas medidas, las autoridades locales y líderes comunitarios en las ciudades fronterizas han alertado que no tienen los suficientes recursos para lidiar con la cantidad de migrantes que se espera entren en el país.

El Paso, Texas La congresista Verónica Escobar, que representa al distrito 16 de Texas, en donde está El Paso, que limita con Ciudad Juárez en México, aseguró a EFE que la falta de vías legales para que las personas migren a EE.UU. es la principal responsable de la situación en la frontera. “Es hora de que el país entienda que no podemos seguir cargando con los desafíos financieros y de infraestructura que son consecuencia de la falta de una reforma migratoria”, dijo la legisladora demócrata.

Escobar ha pedido a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias

(FEMA) que entregue más fondos a El Paso para atender las necesidades de los inmigrantes. Y es que, a pocos días de que se levante el Título 42, la ciudad fronteriza ya ha visto un aumento en los cruces de migrantes, con un promedio de 2.500 arrestos diarios.

Las autoridades locales ya han dado la alarma, indicando temor por la falta de recursos para atender a un mayor número de personas cuando se levante la polémica norma sanitaria.

La decisión del Gobierno Biden de haber mantenido el Título 42 ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos, que la han calificado de ilegal ya que evita que la gran mayoría de personas que desean solicitar asilo en la frontera puedan hacerlo.

Con la excusa de la pandemia de la covid-19, la normativa ha permitido la expulsión acelerada de más de 2.7 millones de migrantes desde que entró en vigor.

El fallo judicial que obligó al Gobierno a suspenderla proviene de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alega que el Título 42 pone a las personas inmigrantes en una situación de peligro y viola la ley de asilo estadounidense.

Cuando esta regla sea suspendida se aplicará el Título 8, que permite a los migrantes solicitar asilo en los puertos de entrada y da la potestad al Gobierno para deportar e incluso imponer penas a quienes no cumplan con los requisitos y sean considerados inadmisibles.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 22 /
LA CIFRA
19 1 2 3 4 5 4
AP
Un grupo de migrantes tratanto de cruzar hacía Texas.
EFE
EFE Migrantes procedente de Haití cruzan el Río Bravo en Ciudad Acuña, Coahuila, México.
La normativa ha permitido la expulsión acelerada de más de 2.7 millones de migrantes

Asalto al Capitolio: se decide a quién se debería imputar

WASHINGTON. El comité legislativo que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio estadounidense celebra hoy su última audiencia pública, en la que están previstos “anuncios” sobre sus recomendaciones acerca de quién debería ser imputado.

Sus sugerencias al Departamento de Justicia o a otros son simbólicas, porque ese comité no tiene potestad para imputar y el Departamento de Justicia ya lleva a cabo su propia investigación sobre lo sucedido. El informe final sobre su investigación no se conocerá hasta el miércoles.

El comité está integrado por nueve miembros, dos de ellos republicanos, y quería hacer públicas sus conclusiones antes de fin de año porque los republicanos recuperan el control de la Cámara de Representantes en enero y está pre-

visto que lo disuelvan.

El 6 de enero de 2021 unas 10.000 personas, la mayoría seguidores del entonces presidente, el republicano Donald Trump, se manifestaron frente al Capitolio y cerca de 800 irrumpieron en el edificio mientras se ratificaba la victoria del demócrata Joe Biden.

Hubo 5 muertos y unos 140 agentes heridos y el comité examina desde hace

más de un año esos hechos. En audiencias anteriores quedó demostrado que Trump decidió no frenar de forma inmediata el ataque porque le convenía y que en su lugar pasó la tarde viéndolo por televisión, hasta que tres horas después, ante los ruegos de su círculo cercano, emitió un mensaje en el que dijo a los asaltantes que se fueran.  EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 23
ARCHIVO Asalto al Capitolio de EE.UU. perpetrado el 6 de enero de 2021.

RD está entre los países de la región que recibieron menos remesas en el 2022

América Latina y el Caribe (países seleccionados):

En porcentajes

Mariela Mejía

SD La República Dominicana está entre los países de América Latina y el Caribe que registran una variación negativa en los ingresos por remesas en este 2022.

Un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) cita que Jamaica y la República Dominicana registran variaciones negativas de casi el 2 y 7 %, respectivamente.

En el informe “Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2022”, publicado la semana pasada, el organismo de Naciones Unidas indica que la mayoría de los países de la región muestra una tendencia de cerrar el año con una tasa de crecimiento de dos dígitos en los ingresos por remesas de emigrados.

Destaca a Nicaragua, con un crecimiento del 45 % (hasta septiembre de 2022), seguido por Guatemala y Honduras, con aumentos del orden del 20 % (hasta octubre y hasta agosto de

2022, respectivamente).

Les siguen el Ecuador, México y el Perú, con incrementos de los ingresos por remesas de entre casi 13 y 15 % (entre enero y septiembre de 2022 en el caso de México, y entre enero y junio en el caso de los otros dos países).

“Muy por debajo de esas cifras” sitúa a Bolivia, El Salvador y el Paraguay, “en tanto que Jamaica y la República Dominicana registran variaciones negativas de casi el 2 % y el 7 %, respectivamente”, señala la Cepal.

RD$549.4 millones menos Entre enero-noviembre de

5.8

porcentaje de disminución de las remesas familiares totales recibidas entre enero-noviembre de 2022 respecto a igual periodo de 2021.

Bolivia (Est. Plur. de) Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras Jamaica México Nicaragua Paraguay Perú

Dominicana

2022, la República Dominicana recibió 8,912.3 millones de dólares por concepto de remesas familiares, que representan una disminución de 5.8 % al comparar ese monto con el mismo periodo del año pasado, significando que se recibieron

549.4 millones de dólares menos que en 2021, según datos que reporta el Banco Central. No obstante, la cifra es superior a los 7,346.9 millones de dólares recibidos en esos meses de 2020.

La entidad, sin embargo, sostiene que el presente año podría cerrar con flujos en torno a los 10,000 millones de dólares.

“Estos recursos aportados por la diáspora, sin lugar a duda tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables”, destacó el Banco Central en su último reporte sobre las remesas familiares.

La región como un todo La Cepal indicó en su reciente informe que las remesas de migrantes, principal rubro de la balanza de transferencias de la región, registran un aumento del 13 % en los meses de 2022 de los que se cuenta con información, en comparación con el mismo período de 2021.

promedio de dólares enviados desde EE. UU. por cada transacción formal de envío de remesas familiares entre enero-octubre 2022.

En sus informes mensuales sobre el flujo de remesas, el Banco Central ha observado que Estados Unidos implementó un esquema de ayudas a raíz de la pandemia del COVID-19, iniciados luego de marzo de 2020 hasta septiembre de 2021, razón por la cual, al comparar, por ejemplo, los flujos recibidos a septiembre de 2022 con los del mismo periodo de 2021 se observa una reducción de unos 551.9 millones de dólares.

También, observa que el flujo de remesas mensuales se ubica actualmente en torno a los 800 millones de dólares, manteniéndose la mayor proporción de procedencia de los Estados Unidos, donde residen unos 2.2 millones de dominicanos.

En promedio, se enviaron 259.5 dólares por cada transacción formal de envío de remesas realizada desde Estados Unidos entre enerooctubre de 2022. El año pasado, el promedio enero-diciembre fue de 270.9 dólares.

Observa que esta tasa de crecimiento es menor que la del año anterior (27 %) “y una de las razones es el efecto de la base de comparación del dato, debido a que en 2021 el crecimiento fue de una magnitud no observada en los diez años anteriores”.

“Para las economías de Centroamérica, el bajo dinamismo de los Estados Unidos, principal socio comercial y primera fuente de remesas hacia los países de la subregión, afectará tanto al sector externo como al consumo privado”, proyecta la Cepal para 2023. 

Aterriza el primer vuelo directo en ruta Madrid-Santiago

El avión, modelo Airbus 330, llegó con 268 pasajeros al aeropuerto del Cibao

SANTIAGO. Con la alegría y cultura características de un buen cibaeño, a ritmo de cuarteto típico, fue recibido el primer vuelo directo Madrid, España-Santiago de Los Caballeros, en un hecho que marca un hito

en la historia del Aeropuerto Internacional del Cibao. El vuelo, operado por Plus Ultra Líneas Aéreas, en conjunto con el Grupo Consolidador Aéreo y Mayorista de Viajes VDT, arribó a las 3:46 de la tarde del sábado desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas. En este llegaron 268 pasajeros dominicanos y extranjeros.

Aspiran a ruta fija De acuerdo a lo informado

por los ejecutivos del aeropuerto del Cibao, por el momento no hay una ruta fija, sin embargo, se negocia para que sea permanente en un futuro.

Indicaron que se agendaron otras fechas para que el vuelo opere: 21 de diciembre, en la ruta Madrid-Santiago, y 13 y 20 de enero del 2023, en ruta Santiago-Santo Domingo-Madrid.

Félix María García, presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto del

Cibao, destacó la importancia de esta operación, la cualaseguró- impacta de manera positiva el impulso que como destino ha tenido Santiago con la apertura de rutas que aportan al desarrollo económico y turístico de esta zona.

“La compañía Plus Ultra, de la mano del Grupo VDT, se unen a los esfuerzos del Aeropuerto Internacional del Cibao para ofrecer a la gran comunidad dominicana del Cibao llegar en vuelo directo a Santiago de Los

Caballeros, por primera vez en la historia”, dijo.

David Blázquez, director corporativo de Ventas en Madrid de Plus Ultra, destacó la gestión de las autoridades del aeropuerto y del Grupo VTD para que se pudiera materializar este objetivo.

El Grupo VTD es un consolidador aéreo y mayorista de viajes con más de 20 años de experiencia. Está presente en República Dominicana, España, Estados Unidos, Colombia y Ecuador.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 24 /
 Lo reciben con arco de agua. ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra J15 V16 V9L12 55.23 55 55.26 54.79 55.39 54.95 55.43 55.06 55.54 55.19 55.67 55.12 58.07 57.87 57.95 58.63 58.62 58.53 M13M14 J15 V16 V9L12M13M14 J15 V16 V9L12M13M14 71.02 71.02 75.39 77.28 76.11 76.11 24 / Lunes, 19 de diciembre de 2022
 Un informe de la Cepal señala que tiene una variación negativa de ingresos junto con la isla de Jamaica
20.3 6.3 20.3 15.0 45.0
1.4 12.7 6.3 13.0
Rep.
Promedio 3.4 9.4 12.7 3.7
-1.9 -7.0
Fuente: Nota: Las cifras de 2022 corresponden al período comprendido entre enero y octubre en el caso de Guatemala; entre enero y septiembre en los casos del Brasil, Colombia,
El Salvador, Jamaica, México, Nicaragua, el Paraguay y la República Dominicana; entre enero y agosto en los casos de Bolivia (Estado Plurinacional de) y Honduras, y entre enero y junio en los casos de Costa Rica, el Ecuador y el Perú. 2020 2021 2022
259

TABLÓN DE ECONOMÍA

Empresas se unen para ejecutar el proyecto fotovoltaico Cotoperí

SD. Acciona Energía alcanzó un acuerdo con Grupo País para adquirir y desarrollar conjuntamente el proyecto fotovoltaico Cotoperí en República Dominicana y explorar oportunidades de inversión conjunta en energía renovables en la nación. Acciona Energía asume el 51 % del proyecto, y Grupo País y el Fondo de Energía Sostenible el 49 %. El proyecto supone una inversión asociada en torno a US$150 millones.

Incluyen

a

InterEnergy y CEPM en Prácticas Prometedoras 2022

SD. El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y su matriz InterEnergy Group fueron escogidos para formar parte del Catálogo de Prácticas Prometedoras 2022. Fueron seleccionadas por Evergo (red de cargadores eléctricos) y District Energy (sistema para agua helada y caliente a hoteles).

Entregan RD$60 MM para el ajo

CONSTANZA. El Ministerio de Agricultura entregó a productores de Constanza 60 millones de pesos para apoyar la producción de ajo y garantizar así el abastecimiento de la población. Los fondos apoyarán la siembra de más de 2,000 quintales para el ajo Katén y 18,000 quintales para el Trompa de Elefante.

LA CIFRA

18.6 %

Las políticas de inclusión de APAP retan modelo negocio financiero

SD. El acercamiento a las personas que viven con una condición de discapacidad está modificando los modelos tradicionales del negocio financiero, expresó Mildred Minaya, de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), al recibir por sexto año consecutivo el Sello RD Incluye, por parte del Conadis y el PNUD. Informó que el 100 % de los cajeros automáticos de APAP han sido adaptados para personas con discapacidad visual.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 25
FUENTE EXTERNA
p
PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE AZÚCAR PROVENIENTE DE LAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ENTRE 2000-2020. CONFORME A “LATAM CALORIE AND SUGAR TRACKING”, DE GLOBAL DATA, EL CONSUMO DE CALORÍAS SE REDUJO 15.4 %.

Pacto fiscal: necesario para fomentar gasto público en 2023, plantea estudio

Organización para cooperación destaca altos niveles de incumplimiento tributario en RD

SANTO DOMINGO. República Dominicana enfrenta retos para superar “ineficiencias en el gasto público” y “bajos niveles de ingresos tributarios” que limitan el desarrollo inclusivo, resiliente y sostenible, plantea un estudio multidimensional compartido por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en el que se analizan las principales barreras que enfrenta el país para fortalecer el crecimiento económico.

De cara al 2023, será necesario avanzar en la estrategia para un pacto fiscal consensuado que permita integrar alternativas para aumentar la base tributaria y, a su vez, fomentar un gasto público eficiente y focalizado, reseña el documento elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“Para continuar con la recuperación tras la pande-

mia del COVID-19 y avanzar en un ambicioso programa de reformas que permita superar los retos estructurales pendientes, se va a necesitar movilizar grandes cantidades de recursos financieros, tanto públicos como privados”, resalta el “Estudio Multidimensional de la República Dominicana”, publicado la semana pasada.

Además de bajos ingresos, el estudio precisa que en el país persisten bajos niveles de cumplimiento tributario, lo que profundiza la carencia de recursos internos para el gasto público.

Ingresos fiscales

Para el 2020, los ingresos tributarios del país representaron el 12.6 % del producto interno bruto (PIB), porcentaje que se ubica por debajo de los promedios registrados por otros países de América Latina y el Caribe y de la OCDE, con 21.9 % y 33.6 %, respectivamente, indica el organismo internacional.

En ese orden, la organiza-

ción expone que en la República Dominicana existen áreas potenciales de reajuste que pueden elevar la capacidad recaudadora. Los impuestos indirectos representan casi dos tercios (60.7 %) del total de los ingresos, para un 7.6 % del PIB. Sin embargo, alerta que la eficiencia del impuesto sobre el valor añadido que representa el impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (ITBIS) sigue siendo limitada.

“El aumento de los ingresos fiscales y la mejora de la eficiencia del gasto público vienen acompañados de retos importantes y pueden generar posiciones encontradas entre grupos con intereses diversos. Por ello, será fundamental enmar-

El gasto tributario de República Dominicana, como porcentaje del PIB, se ubicó en un 4.4 %, superior al de otras economías con mejor desempeño, según cálculos comparados entre 14 países de la región entre 2019 y 2021.

Superar el incumplimiento tributario puede ser una fuente de mayores ingresos tributarios, al tiempo que hace que el sistema impositivo sea más equitativo y justo. “El incumplimiento fiscal en la República Dominicana se encuentra entre los más altos de ALC, con un nivel estimado de 61.8 % para el impuesto sobre la renta (ISR) de las personas jurídicas”, dice la OCDE.

Mientras que el nivel sobre el ISR de las personas físicas se ubicó en 57.1 % y alcanzó un 43.5 % para el impuesto sobre el valor agregado en 2017. De hecho, el análisis señala que para el 2018 la evasión del impuesto se encontraba muy por encima del promedio de ALC, con un 30.1 %.

Sobre la viabilidad de los

programas creados para “aliviar” el gasto económico en que incurre la ciudadanía con la escala inflacionaria, el estudio asegura que las exenciones tributarias no siempre están bien diseñadas, y pueden ser regresivas al proporcionar mayores beneficios a quienes los necesitan menos, o no siempre favorecen sus objetivos originales de impulsar la creación de empleo o el crecimiento económico.

“Una reforma o eliminación gradual del gasto tributario obsoleto o mal focalizado y que no logra los objetivos establecidos puede ser una fuente de mayor recaudación tributaria”, que contribuiría en el proceso de ampliar la base de ingresos económicos, compuesta por las recaudaciones, dice la OCDE. 

Tecnológicas despiden a 150,000 en el 2022

Si en 2021 beneficios habían crecido con respecto a 2020, en 2022 han caído

MADRID. Unos 150,000 empleados de un millar de grandes tecnológicas del mundo fueron despedidos este año, que comenzó con los mejores augurios por una pandemia en la que las contrataciones se dispararon, pero termina tras un noviembre negro, cuando se anunciaron salidas masivas en Amazon, Meta y Twitter.

El horizonte económico mundial incierto a causa de la guerra de Ucrania, la subida de tipos de interés por la inflación elevada y la amenaza de recesión han sido el denominador común de muchos de estos despidos, anunciados como consecuencia del

aumento de costes sufridos por estas compañías, explica a EFE el presidente del Colegio español de Ingenieros Informáticos, Fernando Suárez.

Los ajustes de plantilla de las principales tecnológicas se pueden seguir día a día en la plataforma Lyoffs.fyi, cuyo fundador, Royer Lee, ha creado un rastreador con sede en San Francisco (EE. UU.) donde anota todas estas salidas.

En esta plataforma, consultada por EFE, figura que en lo que va de año se han sucedido unos 150,000 despidos de trabajadores de más de 960 tecnológicas, de ellos 51,300 -una tercera parteen noviembre.

Entre esos ajustes del mes pasado, aparecen los 10,000 anunciados por Amazon; 11,000 por Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messen-

Amazon echó 10,000.

ger-; 7,500 por Twitter, tras los cambios impulsados por el nuevo propietario, Elon Musk, y los 4,000 por Cisco.

Cambiar de estrategia “No estamos hablando de una crisis de contrataciones en el sector tecnológico ni mucho menos, la demanda de este tipo de empleados sigue siendo alta”, puntualiza Suárez. Sin embargo, muchas de estas empresas se habían sobredimensionado durante la pandemia o requieren un cambio de estrategia tras la irrupción de nuevos competidores. EFE

Presentan plan reducir 48 % deuda eléctrica Puerto Rico

No hay acuerdo con tenedores y fiadores de US$7,600 millones de otros bonos

SAN JUAN. La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico presentó un plan de ajuste para reducir en un 48 % la deuda de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de la isla, pero no logró el consenso de todos los acreedores.

para Puerto Rico”, según informó en las últimas horas la JSF, ente fiscal creado por el Congreso de EE. UU. (país del que Puerto Rico es un estado libre asociado) para reestructurar la deuda pública de la isla.

mación del plan

bunal”,

Esto deberá proporcionar “la estabilidad financiera necesaria para invertir en un sistema energético moderno, resistente y fiable

“El plan supone un gran paso adelante, pero no el último. Seguiremos negociando con los acreedores en la ruta hacia la confir-

SHUTTERSTOCK

por el tri-

EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 26 /
Fuente: Estudio Muldimensional de la República Dominicana, de la OCDE (2022)/Cálculos de los autores con base en fuentes nacionales de 2019 y 2021. 0.0
Gasto tributario en los países de ALC, como porcentaje del PIB 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 6.7 6.6 5.8 5.0 4.6 4.44.4 3.9 3.1 2.7 2.6 2.5 2.42.4 HondurasColombiaUruguayEduadorCostaRicaRep.Dominicana Brasil México PanamáGuatemalaArgentina Chile Jamaica Perú car estos esfuerzos dentro de un pacto fiscal amplio y consensuado, tal como se prevé en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030”, resalta el texto analítico. Encima del promedio Al contexto de bajos ingresos y poca inversión pública se suma un alto gasto tributario, representado por la cantidad de exenciones y programas de subsidios que postergan la captación de recursos por parte de la población que consume y adquiere productos en el día a día.
El plan, presentado ante el Tribunal federal para el Distrito de Puerto Rico, propone recortar la insostenible deuda de la AEE, que asciende a 10,000 millones de dólares, a aproximadamente 5,400 millones.
dijo el presidente de la JSF, David Skeel. Dos clases de acreedores acordaron apoyar el plan, lo que satisface el requisito legal de que al menos un grupo de reclamantes perjudicados acepte el mismo para que el tribunal pueda hacer que la medida sea vinculante frente a todas las demás reclamaciones.
Red eléctrica que proporciona energía en Bayamón.
61.8 % nivel de incumplimiento fiscal del ISR de personas jurídicas, uno de los más altos entre países de ALC.

Global y Variable Papel del dólar

Las mejores perspectivas van por el lado de estabilizar su oferta vía el desarrollo de nuestro sector de exportación

Por más que hayamos tratado de que no sea así, el dólar sigue siendo el referente más obvio de la salud de nuestra economía. Cualquier variación en la prima que sea más veloz de lo normal, o la existencia de cierta escasez en el mercado, se perciben como señales de alarma indicativas de que algo no anda bien. Las reacciones no se hacen esperar y surge el deseo de acumular dólares por lo que pueda pasar, o como medio de obtener una ganancia rápida. Aunque el Banco Central no tenga un objetivo declarado sobre la prima del dólar, esa cifra está implícita en su meta de inflación y figura entre los supuestos básicos del presupuesto nacional. Aparece también en las proyecciones de prácticamente todas las empresas formales del país, en los planes de los inversionistas extranjeros, en los cálculos de las zonas francas y en las decisiones de endeudamiento privado. Incide también sobre los niveles de inventario, las compras en el exterior y las estrategias de precios.

Que sea de ese modo se debe a que todos

los sectores claves de la economía dominicana requieren de dólares para operar. Los que solían ser más independientes, como el agropecuario, ahora dependen de insumos importados, en un esquema en el cual los eslabones locales de la cadena de producción son discontinuos, interrumpidos en su secuencia por imprescindibles eslabones importados. De ahí que las variaciones del dólar se reflejen con suma rapidez en la oferta de bienes, poniendo presión sobre los precios y, en consecuencia, sobre las autoridades.

Nada indica que ese papel del dólar vaya a disminuir en el futuro previsible. Las mejores perspectivas van por el lado de estabilizar su oferta vía el desarrollo de nuestro sector de exportación. Es necesario que la rentabilidad relativa de las exportaciones crezca en relación con la de los sectores que producen para el mercado interno, a fin de hacer más atractivo asumir los costos asociados con la conquista de mercados externos. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 27

QUÉ CURIOSO

Las condiciones de las playas de Cancún y las campañas de protección de tortugas marinas han permitido que durante 2022 se registre casi un millón de crías liberadas.

Piden mayor inclusión para no videntes capacitados

Adquieren diversas habilidades técnicas y profesionales

El Patronato Nacional de Ciegos los asiste en su formación

SD. Ynocencia Saviñón se capacitó como masajista profesional hace 15 años y desde hace seis, forma parte de la plantilla fija de 22 no videntes que laboran en el Centro de Masajes Tacto, iniciativa del Patronato Nacional de Ciegos.

La madre de tres, ciega de nacimiento, se traslada cada día a su trabajo desde Cristo Rey y dice que la mayor satisfacción es cuando llega un cliente “que siente mucho dolor y con mis masajes lo puedo aliviar”.

El pasado 30 de noviembre, un nuevo grupo de 34 no videntes recibieron su título que los especializa en masajes terapéuticos, reductores, de relajación, digitopuntura y shiatsu.

Desde 2015, la dirección del patronato está en manos de Alexandra Ventura, quien aseguró que se ha creado “una relación muy bonita” con cada uno de los no videntes que allí asisten para disfrutar los múltiples servicios a su disposición: asistencia y apoyo emocional, consultas de oftalmología y medicina general, rehabilitación funcional, habilidades para la vida diaria y múltiples cursos técnicos.

“La primera etapa consiste en el entrenamiento con el bastón que es lo que les devuelve su autoindependencia y les permite manejarse con una seguridad impresionante. Para las habilidades de la vida diaria, tenemos un modelo de apartamento donde aprenden todos los quehaceres del hogar, ya que muchos viven solos”, explicó Ventura.

Los cursos técnicos son muy variados, incluyendo informática, clases de inglés, masajes, elaboración de productos químicos como champú y desinfec-

tantes, artesanías, manejo de centrales telefónicas, elaboración de suapes, clases de flauta y percusión.

Esas mismas habilidades son las que determinan el tiempo de duración de las clases, “algunos entre tres o cuatro meses ya dominan las técnicas”, aseguró Marisela Bello, coordinadora de las clases de masaje y del sistema Braille.

Para los habitantes en zonas rurales, les enseñan siembra de cultivos de ciclo corto y crianza de animales como cerdos o pollos para que tengan con los elemen-

tos circundantes una manera de sostenerse económicamente.

“No todo el mundo va a la universidad, no todo el mundo da masajes, pero, a todos se les instruye”, aseguró Ventura.

En cuanto a los estudios de educación superior, el patronato asiste al no vidente en la obtención de una beca universitaria y la cobertura del transporte a lo largo de la carrera, gracias a convenios con diferentes universidades.

“A la graduación también los acompañamos porque

es nuestro orgullo cada vez que hay un profesional universitario egresado”, dijo la directora con gran entusiasmo.

“Tenemos un departamento de colocación laboral, es el departamento que más obstáculos tiene por la falta de oportunidades”, agregó.

Ventura explicó que en el patronato ya se han capacitado muchas personas y “no se les abren las puertas”. Su petición es “que les den la oportunidad, porque se van a quedar sorprendidos: se enfocan, son responsables, valoran la oportunidad, realizando una labor eficiente, capaz y responsable”.

Cuota laboral

La directora explicó que por ley, el 3 % de las plantillas de instituciones estatales deben incluir a personas con algún tipo de discapacidad y el 2 % de las empresas privadas y, simplemente, “no se cumple en ninguna de las dos instancias”.

“Tocamos los corazones para que (los empresarios) abran las puertas”, recalcó. 

PARA PENSAR

Sands Director del Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis

Mi Mascota

Gato intruso

Pregunta: Tengo un gran problema con un gato que viene a hacer sus necesidades fisiológicas en los tarros de mis plantas. Esto resulta muy molesto para mí, imagínese estar limpiando caca de gato, peor aún que no es mío, pero lo hace en la puerta de mi casa. He cambiado los tarros de lugar, que están en el área común, y sigue igual. Necesito que me recomiende, si lo hay, algún producto para rociar a las plantas y ahuyentar al animal, pues no quisiera tomar medidas drásticas y lamentables que podrían llevarme al remordimiento de conciencia. La verdad es que ya no aguanto cuando abro la puerta de mi apartamento en las mañanas: me saluda el mal olor y el reguero de tierra que saca de mis tarros. Tampoco quiero, ni tengo por qué, deshacerme de mis plantas que adornan el área común frente a mi apartamento.

En espera de su respuesta, pues estoy desesperada y ansiosa de darle su merecido a ese gato, aunque me dé pena.

Gracias por su orientación.

Respuesta: Entiendo tu problema, pero arreglarlo por las buenas es mejor. Lo primero que debes de hacer es averiguar si el gato tiene dueños. Debes hablar con ellos para que no lo dejen salir de la casa. Al mismo tiempo te voy a dar unos consejos para alejarlo de los tarros de tus plantas: si tienes perro colócalo donde el gato frecuente, la presencia de éste lo ahuyentará. También puedes esperar al gato con una manguera y mojarlo. No le va a gustar la experiencia y no volverá. Por último, comparto una receta casera de uno de mis clientes que da excelentes resultados: jugo puro de limón o naranja agria agrégalo a un rociador de agua y espárcelo por donde acostumbran a hacer sus necesidades el gato y cerca de donde anda comúnmente, aplícalo cada dos días y listo. ¡Suerte! 

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 28 /
DANIA ACEVEDO Ynocencia Saviñón tiene 15 años de experiencia como masajista profesional no vidente.
PLANETA
DANIA ACEVEDO
Joven no vidente durante sus clases del sistema Braille.
“Lo que vemos es que la forma en la que el cambio climático causará muertes es a través del impacto de las enfermedades infecciosas”
28 / Lunes, 19 de diciembre de 2022

El potencial de las ballenas contra el calentamiento global

Pesan hasta 28 toneladas con biomasa compuesta de carbono Consumen al día hasta un 4% de su peso en krill y plancton

SD. La mayoría de las soluciones naturales contra el cambio climático se basan en preservar los ecosistemas y la biodiversidad (como restaurar bosques o humedales) pero, según un estudio, las ballenas podrían jugar un papel importante en el secuestro de CO2 atmosférico.

El estudio, publicado este viernes en Trends in Ecology and Evolution, analiza cómo influyen estos gigantes marinos en los niveles de carbono del aire y el agua y cómo, sin ser conscientes, contribuyen potencialmente a la reducción global del dióxido de carbono atmosférico (CO2).

“Entender el papel de las ballenas en el ciclo del carbono es un campo dinámico y emergente que puede beneficiar tanto a la conservación marina como a las estrategias contra el cambio climático, aunque para ello es necesaria la colaboración entre ecólogos marinos, oceanógrafos, biogeoquímicos, modelizadores del ciclo del carbono y economistas”, sostiene el estudio.

Las ballenas, que pueden pesar hasta 28 toneladas y tener el tamaño de grandes aviones, son unos seres vivos cuya biomasa se compone en gran parte de carbono.

Longevas

Por eso, según los autores, las ballenas pueden ser la

mayor reserva de carbono vivo del océano pelágico, la parte del sistema marino responsables del almacenamiento de una cuarta parte del carbono en la Tierra.

“Su tamaño y longevidad les permiten ejercer un fuerte efecto en el ciclo del carbono, ya que almacenan carbono de forma más eficaz que los animales pequeños, ingieren cantidades extremas de presas y producen grandes volúmenes de productos de desecho”, explica Heidi Pearson, bióloga de la Universidad de Alaska Southeast y líder del estudio.

Las ballenas consumen diariamente hasta un 4% de su enorme peso corporal en krill y plancton que, en el caso de la ballena azul, supone casi 2.000 kilos. Cuando digieren los alimentos, sus excrementosricos en nutrientes- ayudan a que el krill y el plancton

prosperen, contribuyendo así a aumentar la fotosíntesis y el almacenamiento de carbono de la atmósfera.

Además, una ballena azul puede vivir hasta 90 años y cuando muere y su cuerpo cae al fondo marino, el carbono que contiene se transfiere a las profundidades a medida que se descomponen, explica el estudio.

Esto complementa la bomba biológica de carbono, en la que los nutrientes y las sustancias químicas se intercambian entre el océano y la atmósfera a través de complejas vías biogeoquímicas.

Sin embargo, la caza comercial ha reducido las poblaciones de ballenas en un 81%, y eso ha podido tener efectos todavía desconocidos sobre la bomba biológica de carbono, avisa el estudio.

“La recuperación de las ballenas tiene el potencial de mejorar a largo plazo y de forma autosostenida el sumidero de carbono oceánico”, pero para ello hacen falta “intervenciones robustas de conservación y gestión que promuevan directamente el aumento de la población”, concluye el texto.  EFE 4

El presidente de la COP15, Huang Rinqiu, confía que las negociaciones para la firma de un acuerdo mundial que se desarrollan en Montreal (Canadá) concluyan a pesar de las diferencias entre las delegaciones. Admitió que se están negociando aún las cuestiones “más complejas y difíciles” para conseguir un pacto que preserve la biodiversidad. Entre los puntos de desacuerdol están la movilización de recursos económicos para que los países en desarrollo protejan la biodiversidad.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 29
SHUTTERSTOCK
Las ballenas pueden ser la mayor reserva de carbono vivo d la parte del sistema marino responsables del almacenamiento de una cuarta parte del carbono en la Tierra.
COP15 busca acuerdos

OPINIÓN

EDITORIAL Emigrantes, inmigrantes

LA PREGUNTA DE AYER

El tema de las migraciones ha sido, sin duda, uno de los que más información ha generado este año. Y lo será en 2023.

En Estados Unidos más de 2,700,000 migrantes que trataron de entrar ilegalmente fueron expulsados este 2022, la cifra más alta registrada.

El fin del Título 42, la norma que por la pandemia permitió expulsar de forma expedita a los migrantes ilegales, abre la

puerta a que este año aumenten los intentos de entrada a Estados Unidos. Aquí, las repatriaciones de ciudadanos haitianos se han recrudecido bajo las críticas de las organizaciones internacionales, de gobiernos, incluido el de EE.UU. en su año récord, y, en contraste, con el apoyo generalizado de la población. Mientras, los flujos de salida del país también nos afectan. Las nue-

En directo

vas rutas aéreas y el aumento de países para los que no se exige visa, han abierto nuevas vías aprovechadas por grupos que han decidido arriesgarlo todo para irse. Ilegales o no, prefieren apostar por un futuro que creen que aquí no tendrán. Las cifras económicas dicen una cosa, el sentir de una parte de la población, otra. El gobierno tiene que mirar hacia allá. Algo pasa.

Diez riesgos y desafíos para la economía dominicana

El país enfrenta numerosos riesgos y retos y al finalizar el año me permito citar diez, sin que esta lista sea exhaustiva ni esté ordenada por el grado de importancia de los temas, que, por cierto, no son de fácil solución. Ni un Gobierno ni un partido político pueden enfrentarlos solos, por lo que se requieren grandes esfuerzos conjuntos de la sociedad.

1. Haití: El hecho de que el país más pobre de América Latina y el de mayor crecimiento económico compartan una pequeña isla ya de por sí es un problema. Solo ese factor genera flujos de migración que a la larga resultan insostenibles. Ahora todo se ha agravado con el colapso total del Estado haitiano.

2. Contexto internacional: Aunque hay buenas noticias en los últimos meses con la reducción de los precios de los fletes, del petróleo y de los productos agropecuarios, el panorama internacional sigue muy complicado con la persistencia de la inflación en los países desarrollados, el aumento de las tasas de interés a nivel mundial y la posibilidad de una recesión global en el 2023.

3. El choque de inflación y las presiones de aumentos salariales: Una combinación que conlleva un reto no solo para el Gobierno, que ha dedicado toda su energía a combatir los altos precios, sino para las personas, con su capacidad de compra reducida, y para las empresas, expuestas a revisiones de los sueldos de sus colaboradores.

4. El sector eléctrico: Esto no amerita mucha explicación. Cincuenta años de crisis permanente. Cuando no es la distribución es la generación. Y cuando se piensa que hay una luz al final del camino, entonces viene un

choque de precios externos que da al traste con cualquier avance.

5. El problema fiscal: Sigue siendo el mismo de siempre. El déficit del Gobierno es el mismo de las últimas décadas, pero ahora con menos inversión pública. Esto tiene implicaciones políticas importantes. Las presiones que tiene el Gobierno para aumentar el gasto son inmensas y la falta de inversión en infraestructura impacta el crecimiento económico en el largo plazo.

6. La desigual carga tributaria: Bajo cualquier métrica que se utilice, la presión tributaria de nuestra economía es baja. De eso no hay dudas. Pero tampoco hay dudas de que está muy mal distribuida. ¿Hasta cuándo es sostenible que unos cuantos sectores paguen y otros no?

7. Soluciones financieras a problemas económicos: Siempre los políticos van a estar tentados a posponer las soluciones de alto costo político. Aumentar los impuestos y bajar los gastos lo tiene. Recurrir a soluciones financieras ha hecho ganar tiempo. Pero solo eso.

8. La corrupción: Los últimos indicadores internacionales nos siguen colocando como un país de alta corrupción. Esto era de esperarse. La lucha contra este mal toma tiempo y lo que se ha visto

hasta ahora es que la corrupción es sistémica y no exclusiva de un partido político. El aura de superioridad moral de algunos funcionarios se ha ido desinflando en la medida en que sus propios compañeros se han visto envueltos o han sido señalados en casos cuestionables. Hoy más que nunca el Presidente necesita del apoyo de la sociedad.

9. La alta desigualdad afecta la cohesión social, el crecimiento económico, el bienestar y la buena convivencia. El brote de delincuencia y criminalidad se

debe en parte a esto y el Gobierno parece no tener respuestas en el corto plazo. Pero la preocupación es mayor porque la desigualdad se va resolviendo a lo largo del tiempo con educación y no hay mejoría en este sentido.

10. El cambio climático: Se trata de una realidad que el mundo debe enfrentar y eso implica recursos y planificación. Es difícil para un país pequeño porque constituye un fenómeno global.

Sin embargo, creo que hay razones para el optimismo. A nivel macro el país se ve mucho mejor que

Un paquete de reformas estructurales, económicas, sociales y políticas puede ayudarnos a convertir el crecimiento en desarrollo y a enfrentar los retos de las próximas décadas. Tenemos como ventaja que en el corto plazo no se vislumbra una crisis macroeconómica.

la mayoría de los países de América Latina. Gozamos de estabilidad política, económica y social. Los partidos políticos no tienen ideologías extremas, lo cual ayuda enormemente a atraer inversión extranjera de largo plazo, al turismo y a los flujos de capitales.

En el corto plazo no hay riesgo de una crisis macroeconómica. El Banco Central tiene credibilidad y cuenta con altas reservas internacionales. El sistema financiero exhibe excelentes indicadores de liquidez y solvencia. Somos una economía de alto crecimiento y pocas crisis.

Un paquete de reformas estructurales, económicas, sociales y políticas puede ayudarnos a convertir el crecimiento en desarrollo y a enfrentar los retos de las próximas décadas. 

DiarioLibre. 30 / Lunes, 19 de diciembre de 2022
GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente
ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes
de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes
de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara
Jefe
Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa
de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Vea la pregunta de hoy en
SI 46.15% NO 53.84%
¿Está pendiente de la temporada de béisbol de la República Dominicana que inicia este lunes su Round Robin?
www.diariolibre.com
Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 31

Agenda

6:30 pm. La franquicia KFC revela detalles de nuevas propuestas. Lugar: KFC, Avenida Winston Churchill.

¿Qué regalarías a estas figuras dominicanas?

SANTO DOMINGO. “Una banda presidencial”, “un ramo de flores”, “asesores de imagen” y hasta “un libro de cocina”, son algunos de los presentes que recibirían destacadas figuras de diversos ámbitos de la República Dominicana, por Navidad, de manos de Fernando Pucheu, César Calcagno y Alexs Díaz, del dúo Novel Poppys, humoristas de redes sociales que fueron consultados por Diario Libre (cuyo video completo, con todos los obsequios, podrán ver en nuestras plataformas digitales).

Luis Abinader, Abel Martínez, Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina, Margarita Cedeño, Chu Vásquez, Zoe Saldaña, Nashla Bogaert, Pamela Sued, Mozart La Para, Fefita La Grande, Tokischa y Chiquito Team Band, son las figuras de la política, la música y los medios de comunicación que serían favorecidas con los peculiares obsequios.

“A Leonel Fernández le regalaría un libro de cocina, porque como él está solo podría cocinar sus cositas”, fue lo escogido por Pucheu para el exmandatario.

Mientras para Margarita

Cedeño, César Calcagno y Alexs Díaz escogieron “una revista de la mejor época de Chayanne”, además de “otra pamela” (sombrero) porque, a su juicio, “le quedan bien”.

“Una bandita presidencial para que se vaya acostumbrando”, le daría Fernando al candidato a la presidencia de la República Dominicana, Abel Martínez.

Los regalos para el presidente Luis Abinader van desde “un yerno” hasta “flores para sus hijas”.

Las presentadoras de televisión y actrices Nashla Bogaert y Pamela Sued tampoco se quedarían sin obsequios. A la primera le darían “Un viaje de Uber” con la dirección de Alexs y la segunda “un pase para otro concierto de Bad Bunny”, este obsequio lo recibiría de parte de César.

Las cantantes Tokischa y Fefita La Grande, dos figuras que gozan de popularidad, recibirían “un asesor de imagen” y “un filtro” para que le baje a sus letras

explícitas la primera; y la solicitud para que les conteste algunas preguntas que solo sabría quien haya interactuado con figuras de la historia de la humanidad, esto, a la popular merenguera típica.

A los cantantes de música urbana Mozart La Para y El Alfa obsequiarían “una bola de cristal” para que sepa lo que pasará en el futuro y los lanzamientos de su nueva música no coincidan con ningún momento importante, al primero, y a El Alfa, “un nuevo disco” para que mejore el último, porque, a

CALIENTE

“Navidad entre amigos” tiene este lunes 19 de diciembre el mejor convite musical: Frank Ceara bailará y cantará junto a Milly Quezada, Eddy Herrera, Pavel Núñez, Techy Fatule, Carlos Luis, Diego Jaar y María de Jesús Vargas en Escenario 360, de Galería 360, a las 8:30 de la noche.

Este será el tercer con-

cierto de los famosos aguinaldos navideños que Ceara lleva presentando desde hace 11 años, y donde las mejores voces nacionales e internacionales han subido al escenario a cantar junto al polifacético artista.

Charytín Goico, Kinito Méndez y José Guillermo fueron los últimos invitados de este show.

Alexs Díaz Humorista de redes

juicio de Díaz no estuvo al nivel de los anteriores.

Un año de rescate Tras varios meses complicados, producto de la pandemia, la industria del entretenimiento ha vuelto a resurgir, en especial, las presentaciones en vivo. Artistas populares de todo el mundo activaron la industria. Marc Anthony, Marco Antonio Solís, Daddy Yankee, Bad Bunny, Wisin y Yandel, se presentaron en conciertos en el país. También lo hicieron Coldplay, Sebastián Yatra y Natalia Ji-

ménez, entre otros.

El cine local también vivió un resurgir. De acuerdo a datos oficiales, en el primer semestre del año, las producciones de cine extranjeras aportaron US$395 millones a la economía dominicana.

En el plano socio político, el 2022 fue un año de retos y procesos de adaptación; cambios en el tren gubernamental, reclamos ciudadanos y otros temas marcaron la agenda.

Para celebrar o consolar, estos regalos son propicios.

¿Y tú, qué les regalarías?

32 / Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre.
REVISTA
Tras un año con altas y bajas Varias figuras de la política, la música y los medios merecen ser recompensados, por eso, y a propósito de la Navidad, consultamos a humoristas de redes, que nos señalaron qué obsequios les darían
x“A Zoe Saldaña le regalaría una taquilla de la última película dominicana, para que se dé un viajecito pa’ca, la queremos ver por aquí...Yo quiero mi foto con ella”
Fernando Pucheu junto a César Calcagno y Alexs Díaz.

Valerie C. Brugal logra su sueño con plataforma web Catalysta

El portal de arte busca conectar y proyectar a los artistas latinos

SD. Un amplio y heterogéneo catálogo de obras de arte de gran calidad de origen latinoamericano se expone en Catalysta.

Esta plataforma web muestra una serie de obras curadas por su fundadora, Valerie C. Brugal, las cuales mutan temporalmente de lo virtual a lo tangible, y pueden adquirirse en la referida página web.

El artista y el coleccionista se integran de manera especial en Catalysta, que tiene como fin “la proyección del artista dominicano a nivel internacional”, en destacadas galerías.

Además de transformar la forma en que “nos conectamos y compramos arte de artistas latinoamericanos”. Hace poco cerró la exposi-

ción temporal tipo ‘Galería Pop up’ en la calle Arzobispo Meriño #108, de la Ciudad Colonial, donde el público pudo apreciar de cerca las piezas de artistas dominicanos y extranjeros. Diario Libre conversó con la fundadora y curadora Valerie C. Brugal sobre su pasión por el arte y el sueño

cumplido con Catalysta.

“Creo que formamos un vínculo con el arte que exhibimos en nuestros espacios personales. Nos conecta con el artista, un lugar, una memoria, e invita a otros a formar parte de nuestra historia”, expresa.

“La idea era mostrarle al público dominicano la va-

riedad y el nivel de calidad que ofrecemos para que se familiaricen con el tipo de obras que ofrece la plataforma. También surgió como un intento de dar a conocer nuestro producto que es la página web, www.catalysta.la, que recién lanzamos en febrero de este año”, dijo C. Brugal. Valerie, que se define como una persona apasionada, flexible y en eterno proceso de evolución, decidió dar el paso en 2020 y lo valora como su sueño. Piezas de una veintena de países se han mostrado allí. Entre los artistas criollos están Gabriela Farías, Karla Read, José Morbán y María Monegro. “Mi deseo es que Catalysta sea un vehículo para que artistas nacionales puedan ser exhibidos y vendidos fuera de la isla y del marco tradicional. Exponerlos en distintas ciudades e instituciones y que conecten con un público variado”, concluye Valerie sobre el proyecto de arte que va de lo virtual a lo presencial.

La ONDA y la OMPI capacitan en derecho de autor

SD. La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), entregaron este martes los certificados a los primeros 27 profesionales especializados en derecho de autor en República Dominicana, que participaron en el Curso Formación de Formadores.

Durante la ceremonia de graduación hablaron el director general de la ONDA, licenciado José Ruben Gonell Cosme y el consultor de la OMPI, Fernando Zapata. La entrega de los certificados estuvo a cargo de Gonell Cosme y Zapata.

Al hablar en el acto de graduación, el licenciado Gonell Cosme dijo que el programa educativo pone de manifiesto el interés del gobierno del presidente Luis Abinader en proporcionar a profesionales los cono-

cimientos para que sean entes multiplicadores. Durante la ceremonia se entregaron placas de reconocimiento a los profesionales del derecho Miguel Esteban Pérez, Edwin Espinal Hernández, Wilkis Santana, Lucía Castillo Arbaje, Meribel Moreta Santana y Angeanette Tejeda García, por la labor desplegada en beneficio del derecho de autor en República Dominicana. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 33
Valerie C. Brugal, fundadora y curadora de Catalysta. José Rubén Gonell

Semana Internacional de Solteros en Occidental Caribe

edición,

BÁVARO. El hotel Occidental Caribe celebró por décimo primera ocasión la Semana Internacional de Solteros con un amplio calendario de actividades.

Con este evento el hotel impulsa el destino (RD), ofreciéndole a los solteros y solteras de toda América Latina y Europa Mediterránea una opción para celebrar la soltería, sacarle el mejor de los provechos y, si gustan, abrir las puertas para conocer el amor.

La Semana Internacional de Solteros inició con una fiesta en la playa, siguiendo con actividades como súper juegos olímpicos, carreras de saco, voleibol, trapecio, karaoke, torneo de polo acuático, clases de baile, fiestas temáticas, shows en vivo y concluyó con la elección de la soltera o soltero 2022, explicó Pamela Santos, subdirectora co-

mercial del complejo hotelero, ubicado en la zona de Bávaro, Punta Cana.

Esta edición contó con 55 personas extranjeras que se hospedaron en el hotel con el objetivo de disfrutar de las actividades preparadas para este evento. Este atractivo del Occidental Caribe lleva más de 10 años ofreciendo una variedad de opciones para que los solteros se sientan acogidos y vivan gratificantes experiencias.

Desde el primer día los huéspedes deben partici-

par en las diferentes actividades que se realizan, para obtener el título de soltero del año.

Al final de la semana, quien más puntos acumule será el ganador(a) y recibe junto al título un certificado de estadía para el 2023.

En esta edición la ganadora del evento fue la argentina Susana Mariel Salomé, quien ganó una estadía gratis en el complejo para la próxima edición 2023 de la semana de solteros. 

SD Motor presenta nueva Nissan Pathfinder y X-Trail

SANTO DOMINGO. Santo Domingo Motors dio a conocer la nueva generación de los icónicos modelos Nissan Pathfinder y Nissan XTrail, como parte del plan de renovación de productos de la marca japonesa.

La cueva de Santa Ana, en el Parque Iberoamericano, fue el escenario para la presentación de la quinta generación de Nissan Pathfinder y cuarta generación de Nissan X-Trail, ambas con un renovado diseño exterior y una robustecida oferta de tecnologías de seguridad y conectividad.

La actividad estuvo encabezada por el presidente de Santo Domingo Motors, Aníbal Rodríguez; la directora comercial y postventa de la empresa concesionaria, Marielly Figueroa; el gerente comercial de Nissan para SDM, Oscar Santana; El director de Marketing de Nissan para los

mercados de Latinoamérica y El Caribe, Luis Alberto Ettedgui y la gerente país Edna Urrea.

Santana destacó que “con esta dupla de renovados SUV, Nissan consolida su portafolio de productos bajo nuestra oferta de tecnologías Nissan Intelligent Mobility pensadas para incrementar la conectividad y crear una experiencia de manejo única, priorizando la seguridad y comodidad de todos los pasajeros”

La renovada Nissan Pathfinder integra una amplia oferta de tecnologías Nissan Intelligent Mobility , así, Nissan Pathfinder 2023 llega como uno de los SUVs más completos y atractivos de su segmento. Además, mantiene la elegancia, potencia y eficiencia que la han caracterizado, ahora con un sistema de transmisión automática de nueve velocidades y un motor V6 de 270 caballos de fuerza. 

Juan Lladó publica un nuevo libro

La presentación se hizo en la Academia Dominicana de la Historia

SD. Como “El buen arbitrista”, calificó Frank Moya Pons a Juan Lladó mientras presentaba el libro más reciente del economista: Centro Histórico de Santo Domingo: Herencias Coloniales y Orígenes de la Nación Dominicana. La razón de la consideración es porque propone soluciones y planes para mejorar la industria del tu-

rismo. “Si hay quien se destaca en República Dominicana, por encima de la mayoría de sus contemporáneos en el ejercicio de un apostolado y evangelismo ciudadano, proponiendo soluciones a cuántos problemas afectan a la ciudadanía, ese es nuestro distinguido amigo...”, expresó el historiador .

La publicación de LLadó contiene 55 artículos escritos, en los que propone un cambio de nombre a la Ciudad Colonial por el de Centro Histórico de Santo Domingo. 

Ferreteros celebran 50 años de su asociación

SD. El empresario José Luis Corripio, presidente del Grupo Corripio, y la presidenta de Lanco, Cándida Mejía, recibieron un premio especial de la Asociación Dominicana de Ferreteros (ASODEFE) en el acto de celebración del 50 aniversario de su fundación, en el que también fueron reconocidos sus socios fundadores y pasados presidentes.

La actividad fue encabezada por el presidente de la entidad, Arturo Espinal y los miembros de la directiva actual integrada por Constantino Ramírez, Milton De León, Bolívar Mejía, José Pigueiras (fallecido) y José Feliz.

El premio al empresario José Luis Corripio (Pepín) fue recibido por su hijo, José Alfredo Corripio Alonso. Arturo Espinal destacó que don Pepín otorgó el primer préstamo recibido por la institución luego de su fundación, con el que se realizó la compra de varilla y cemento para sus almacenes. 

Fantino reconoce a actriz

Zoe Saldaña

Agradeció el gesto a través de un emotivo mensaje por video

FANTINO. La Alcaldía de Fantino reconoció el pasado viernes a la popular actriz de origen dominicano Zoe Saldaña, cuya familia es originaria del municipio ubicado en la provincia Sánchez Ramírez.

La alcaldía develó un mural por la artista visual dominicana Minely Ortega. La actriz regresó a la pantalla en la segunda

parte de la película Avatar. “Al enviar este mensaje las memorias de mi niñez empiezan a fluir, el tiempo que pasé en Fantino junto a mis abuelos, mis tíos, mis tías, mis primos fue tan hermoso. La casa de mi abuela era la casa de mis sueños. La casa donde vivíamos todos en comunidad, unidos siempre. Gracias por este regalo tan hermoso y el regalo de cementar el nombre de la familia Saldaña en su pueblo, como una familia propia de Fantino, Cotuí”, declaró Zoe Saldaña.

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 34 /
Gustavo Olivo, Juan Daniel Balcácer, Frank Moya Pons y Juan Lladó. INSTAGRAM El mural con el que fue reconocida Zoe Saldaña
DIARIO LIBRE
ASODEFE aprovechó para premiar a don Pepín Corripio y Cándida Mejía
José Alfredo Corripio Alonso y Arturo Espinal. FUENTE EXTERNA
En esta
la ganadora fue la argentina Susana Mariel Salomé
Pamela Santos, Álvaro Fontela y Sagrario Cueto. FUENTE EXTERNA
Con esta dupla, consolida su portafolio productos “Intelligent Mobility”
Luis Pérez, Salvador Álvarez y Jorge Estrada. FÉLIX LEÓN

Plaza Libre

Alquilo apartamento (colinas del oeste prolongacion 27 de febrero) 4to nivel,3 hab,2 baños,cuarto de servicio con su baño,2 parqueos. $29,000 tel. 809-801-0155

Cerca de UNIBE Rento 2 Aptos. Estudio Amueb. Todo incluido: luz, gas, cable, internet, agua fría y caliente, lavadora, Parqueo US$350 y US$400. Entrega Inmediata. 809-765-3607.

Habitación amueblada con baño y parqueo, a hombre $12,000. Jose Contreras #91 S.D. Tel. 829-682-1974

SE ALQUILA Local comercial aprox. 150Mt construcción $32Mil., (2+1), y apartamento de 2H., y demas comodidades $9Mil., (2+1), C/Tunti Cáceres No. 24, 809-461-8497/ 809-6098981

Ciudad Real II, M- D6-18101, 89 met2. Primer Nivel, 3 hab, 2 baños, 2 parq, terraza. Precio: 5.2 millones (negociable) INF.809-8040664

Se vende apto 2hab primer piso km 18 autopista Duarte. Res Pablo Mella Morales. 1ra etapa. 2.5 millones. Celular 829 201 4773

Venta directa Apto. en la Esperilla, 142Mts, 2do piso, 3hab., 2b., cto serv., 2Parq., plta full, seg. 24/7, US$150Mil, 809-383-2516

LUNES 19 de Diciembre de 2022 www.plazalibre.com

CONDO-HOTEL parcial, PUNTA CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial por USD$2,550,000 Area Construída Titulada 1,300mt2. WhatsApp/C. 809-855-0101

Solar está ubicado en la c/Juana Saltitopa #208 entre las calles Eusebio Manzueta y Manuela Diez, tiene 10 mts de frente y 25 mts $11.0M. 809-533-8134/829342-3883/ 829-576-5966

VENDO

Res. Mirabel III, Sabana Perdida. Urb. privada. Alquilo apto. 2do. p., 2habs., 1 baño, cocina-desayunador, sala, comedor, agua permanente,tinaco, $9,000. Inf.: 809-882-5222

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690

Aptos. de 2habs, sala, comedor, cocina y demás; y de 1hab. completa $7Mil y $4Mil. (2+1) C/Los Rios #2 casi Esq.Monumental. Los Girasoles 849-251-0204, 809-609-8981

Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo, TV cable, internet, parqueo. RD$12mil (1 deposito). 809861-3819

Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo, TV cable, internet, parqueo. RD$12mil (1 deposito). 809861-3819

Att. Empresas. Prolong. 27 Prop de 2,905 con 2,600 mts de nave. oficinas, areas de parqueos Us$ 6.xmt.Inf 809-481-6318

Alma Rosa I, Apartamento nuevo en venta en US$145,000 2 habitaciones, 2 baños, planta full, ascensor y gym. Contactar a Wilton Mueses (809) 2241329

Alma Rosa I , Apartamento nuevo en venta por US$205,000 3 habitaciones y 2 1⁄2 baños, planta full, ascensor y gym. Contactar a Wilton Mueses (809) 2241329

PH 295 Mts, 3hab c/u con walking closet, 2 baños y 2 medio baños, terraza, cto serv., cto desahogo, a/lav., lobby, ascensor, Planta elect. full, gas comun, 2Parq. tech, TASADO US$300Mil vendo de oportunidad US$260Mil. Llamar o escribir al Whatsapp 1-787-224-7767

Piantini, Apartamento nuevo con 1 habitación en 220,000 dólares, área social con piscina y gym. Contactar a Wilton Mueses (809) 224-1329

ATENCIÓN Inversionista Avenida España 27,000 metros a 500 dólares el metro; Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. Jacobo Majulta, 191,000Mts a US$125 x Mts. 829-9757281/ 829-964-7281

Solar Arroyo Hondo I, 5,895mts a US$625 el Metro. Otro en La Esperilla 2,000mts a US$1,600 él metro; Otro en la Jacobo 8,200mts ideal para para Plaza o Apartamentos US$300 el metro. 829-9757281/ 829-964-7281

Vendo apto bella vista de 162mt,3hab.2.5 baños.blancon,2parq asc.cto servi,lavado. 3er piso sin intermediarios $10.500.000.00 neg. Sr.Ramon 809-4266697/809-476-0545

VENDO CASA. 700mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 Locales ( 90 mts2 ), Aprox. 33 x 21 en esquina. Santo Domingo Este, Urb Tropical. RD$15.3M Inf. 829-807-0707

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

MERCA STO. DGO KM 22 34,587 MTS A $1,500 x Mt. MTS. Whats 829-202-7255

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101 VENDO en TANAMA LODGE, Las Canas, Cap Cana, apto de 1hab, frente a piscina por USD$120,000 WhatsApp/C. 809-855-0101
423-2020/829-333-4745 Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484 Gran Oportunidad,Solar en el proyecto de Guavaberry 727 mts2.Financiado sin intereses Inf: (809) 415-6970 Prox. a Corazones Unidos 1,214Mt, 40x30 a US$1,800 el Mt; Otro Rafael Au.
SOLAR DE 1500M2., EN BOCA CHICA ideal para construcción de 24APTO., 4.2M. Tel:829-
Sanchez 2,097Mt a US$1,650 el Mt; Otro Piantini 4,600Mts. 829-975-7281/ 829-964-7281
Se vende Hyundai Accent, 2012, color blanco, gomas casi nuevas, RD$600,000. Tel:809-756-0322 Por motivo de viaje Mercedes Benz Tipo S320 2002, full, original, gris, $210Mil. 809-223-3000 SE VENDE MAQUINA AUTOMATICA DE CAR WASH Prelavado para Chasis y Rueda, Rocio de productos quimicos de lavado, Descargas automaticas de agua alta presion, Recubrimiento de cera, secado por flujo de aire. 829-940-2872/ 809689-5438
oportunidad. Vendo Jeep Grand Cherokee 4 x4 Laredo, año 2017, blanca con interior negro en óptimas condiciones. US$29,500.00 negociable e incluye traspaso. Teléfono 809-223-6767. Vendo Jeepeta Mitsubishi Highlander, año 2008, Color Blanco, en perfectas condiciones,solo 45Mil. km., Unico dueño. Tel:809-8472204 A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 829-3015476/ 809-439-8024 De oportunidad Juego de Comedor 6 sillas en caoba, acolchadas en pana, $55Mil neg. 809-866-3839 4 butacas Nuevas de color Crema,Precio RD$ 5,500 por Cada una,telefono 809508-3767. Vendo NEVERA Marca FRIGIDAIRE, de 2 puertas, Excelente condiciones $15,000 Tel. 809-533-2842 VENDO Cachorros Basset Hound vacunados, desparasitados. Tel: 809-5302052/ 829-674-6979 Doña Luisa resuelve tu problema de dinero en horas con tu casa, apto. o vehículo. Cancelamos tus deudas. Llámame que yo si resuelvo. 809-682-7236/809-910-9388/809-657-1526 VENDO PANTEÓN cementerio Cristo Redentor, capacidad 12 nichos ampliables, ubicación frente a calle, Inf. 809-881-9242
Vendo solar de 600 mts2 en el centro del Piantini. Tels. 829-401-3010, 809-8831174 y 809-696-8753.
De

CIA DE SEGURIDAD SOLICITA: OFICIALES DE SEGURIDAD, Masculino, 25 a 45 años, Bachiller AprobadoPara trabajar en Sabana Buey, Bani. Salario competitivo, Incentivos, Beneficios de Ley,Llamar SI CUMPLE 809-535-9464/829-5373061. Email: operaciones@gadosa.com

Busco Servicio Domestico, con dormida, somos 2 personas, Enviar fotos y datos solo Wasap. 829-749-5050

Se

Tienda

Se necesita Mensajero Chofer , horario de Lunes a Sábado, Licencia vehicular de motocicleta, carta de buena conducta, celular inteligente $18,000. 829519-4957

Ofrezco mis servicios a domicilios como masajista,cuido de personas mayores y cuido de niños. sin dormida. Tel. 829-721-1197

Se necesita Asistente Administrativo con alto conocimiento de redes sociales y excel, horarios Flexible de Lunes a Sábado $14,000. 829-519-4957

Se solicita EXPERTA EN BLOWER cerca de la UASD. Whatsapp 829-340-7506

Agencias Receptoras

36 / PlazaLibre / Lunes, 19 de diciembre de 2022
Naco,
ZONA
MBE
MBE
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 •
Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 *
sin impuestos incluídos. •
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores.
correctamente los teléfonos.
Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel
Bella Vista Publimaster
Laptop Solutions
Mirador Norte Papelería Hoamy
Gazcue Fergo
Villa
Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC
ext. 1
ORIENTAL Megacentro, ext 2
Charles de Gaulle, ext. 16
Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
Desplegados
Precios
Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
Identifique
Políticas de Reposición:
primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
809-227-8548
809-476-9223
809-508-3287
809-623-9757 829-399-4728
Publicidad 809-689-2008
Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520
COMPLETA Zona La Agustina/ Arroyo Hondo, Sueldo +comision. Horario a discutir Tel: CEL: 829 546 0026 y 809 619 5445,809 4125445
solicita PELUQUERA
personal
ventas
consumidor
Requisitos:Ballicher,
informa-
que viva
Quisqueya,
de Quimicos para piscinas necesita
para
al
final,
conocimiento de
tica,
cerca del Ensanche
Interesados, Enviar su CV a: jdmpiscina@gmail .com

Perdida de Matricula del VehiculoJeep Marca Honda, Modelo CR-V EX-L 4X4, Año 2017, Color Negro,Placa G472962, Chasis 2HKRW2 H81HH630488, a nombre de Miladys del Carmen Arias Cedula 001-1588321-7

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A759253 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: GRIS Año: 2012 Chasis: KMHE U41MBCA819027 Propiedad de: RAUDDY ELIU BURDIERD HIDALGO CED. No22300629510

Perdida de matricula del Vehiculo Marca Kia, Modelo K5,Año 2011, Color negro, Placa A635724, Chasis KNAGN415BBA012423, a nombre de Grissell Michel Pereyra Cedula 002-01408 49-9

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Daihatsu, Modelo J210LGGODF,Año2007,Color Blanco, Placa G171835, Chasis JDAJ210G001043966, a nombre de Ceuris Cordero Ochoa, Cedula 001-1202 254-6

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G193234

Marca: TOYOTA Modelo: RAV 4 Color: GRIS Año: 2007 Chasis: JTMBD31V4 75054889 Propiedad de: JORGE FERMIN MARMOL LUGO CED. No:0310434 0421

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L025657

Marca: TOYOTA Modelo: 4RUNNER SR5 Color: NEGRO Año: 1988 Chasis: YN630003547 Propiedad de: FELIX ANTONIO PEÑA DURAN CED. No:0360029 2936

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L100526

Marca: DAIHATSU Modelo: V118LHY2 Color: ROJO Año: 1993 Chasis: V1802928 Propiedad de: JOSE MAURICIO PEREZ PEREZ CED. No:04 700330865

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K05 84007 Marca: Z3000 Modelo:CG150 Color: AZUL Año: 2014 Chasis: LZ3GJL 4T13AK21921 Propiedad de: ANDRES CASTILLO VIÑAS CED. No:04701227797

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G125429 Marca: MITSUBISHI Modelo:MONTERO V23WGRX ELW Color: NEGRO Año: 2000 Chasis: JA4LS31H5Y P053772 Propiedad de: JUANA DE LA CRUZ SANCHEZ CED. No:0490043 7650

Perdida de Matricula del vehículo de carga, Marca ISUZU, Modelo NPR71H-22, Año 2016, Color BLANCO, Placa L347900, CHASIS: JAANPR 71HG7100128 Propiedad de ROBER DE JESUS ENCARNACION FELIZ CED. 001-1170 219-7

Perdida de matricula Tipo Carga Marca Mitsubishi Modelo K74TCENDFL6 Año 2000 Color Negro/gris Placa L034658 Chasis MMBJR K740YD051097 Propiedad Eduardo Echavarria Baez Cedula 031-0211647-6

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I062132

Marca: HONDA Modelo:ODYSSEY Color: AZUL Año: 2007 Chasis: 5FNRL38447 B044716 Propiedad de:MIGUEL ANTONIO HERNANDEZ CED. No:097002709 20

Perdida de matricula Tipo Carga Marca Nissan Modelo Frontier SL 4x4 Año 2001 Color Rojo Placa L266220 Chasis 1N6ED27Y11C372147

Propiedad Joaquin Alberto Peguero Fernandez Cedula 045-0004235-5

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G250114

Marca: LEXUS Modelo:GX 460 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: JTJJM7FX3 B5018498 Propiedad de: ENEMENCIA ALTAGRACIA CAMACHO CAMACHO CED. No:05400355912

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G248655

Marca: TOYOTA Color: AZUL Año: 1984 Chasis: BJ40 046514 Propiedad de: JORGE LUIS GUZMAN CAMACHO CED. No:054003 76710

Perdida de matricula del vehículo Placa No: NIDD49

Marca: YAMAHA Color: NEGRO Año: 2002 Chasis: MH33HB0082K259702

Propiedad de:IRMPORTADORA ROSA SRL RNC. No:102346585

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A664412 Marca: KIA Modelo: K5 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: KNAGN415BBA019714 Propiedad de:JUAN DIONELY GARCIA MONTERO CED. No:01400162010

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I049506 Marca: MITSUBISHI Modelo: SHARIOR Color: BLANCO Año: 2003 Chasis: N84W 0106911 Propiedad de:IVAN DE JESUS SANCHEZ SANTANA CED. No:0310526 8456

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I028327 Marca: DAIHATSU Modelo: MINIVAN HIJET Color: BLANCO Año: 2000 Chasis:S110V007502 Propiedad de: GUILLERMO BONE RODRIGUEZ CED. No056 00921844

Perdida de Matricula del vehículo JEEP, Marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORTXLS, Año 20 01, Color BLANCO, Placa G175087, CHASIS, JA4LS31 H21PO19682 Propiedad de ROSA ALBANIA MOJICA VALDEZ CED. 010-00825 60-2

Perdida de Matricula del vehículo JEEP, Marca KIA, Modelo SPORTAGE, Año 2012, Color NEGRO, Placa G269986, CHASIS: KNAPB 811BC7168350 Propiedad de OSCAR PEREZ DIAZ CED. 049-0034530-9

Perdida de matricula de la Motocicleta Marca KYM, Modelo AX-100, Año 2008, Color Negro, Placa K026 4437, Chasis LJCPAGLH08S B35988, a nombre de Danny Osvaldo Santana Mercedes, Cedula 026-0131 40 0-4

Pérdida Matrícula Marca Jeep, Modelo XC90-T6-MOMENTUM 4WD, Color Blanco, Año 2016, Placa G535147 Chasis YV4A22PK 4G1023350 a nombre de Rafael Ernesto Mejia Ferreiras Cedula 001-0103450-2

Perdida de Matricula del vehículo JEEP, Marca KIA, Modelo SPORTAGE, Año 2012, Color NEGRO, Placa G269986, CHASIS: KNAPB 811BC7168350 Propiedad de OSCAR PEREZ DIAZ CED. 049-0034530-9

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L285742

Marca: NISSAN Modelo: FRONTIER Color: BLANCO Año: 2001 Chasis: 1N6DD2 6S81C312316 Propiedad de: MORFI RAYMER SANTOS SANCHEZ CED. No:049 00822679

Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2015, Color Rojo, Placa K2172375 Chasis LZ3GJL1T15AK57806 a nombre de Itc Intracorp SRL Cedula 1-30-70149-2

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L303356 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO Año: 1986 Chasis: JT4RN5 0R0G0151323 Propiedad de: MARY LUZ YNOA MARCELINO CED. No:054015 56856

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1186714 Marca: VIRGO Modelo: CG200 Color: AZUL Año: 2017 Chasis: LM0CM11C8 H2DC0836 Propiedad de: AUTO RESPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No: 109012538

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A846868 Marca: KIA Modelo:K5 Color: GRIS Año: 2013 Chasis: KNAGN418BDA411959 Propiedad de: HIPOLITO GARCIA ORTEGA CED. No:055 00161897

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0002305

Marca: FORCE Modelo:CG 150 Color: NEGRO Año: 2010 Chasis: LWPPCK18F20110029 Propiedad de:MARTIN DE JESUS LIMA ZAPATA CED. No:04600080809

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Dayun, Modelo Turbo GT CG200, Año 2017, Color Negro, Placa K1222654, Chasis L7GPC MLY8H1041743,a nombre de German Gonzalez Rodriguez, Cedula 402-48797355

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L361582

Marca: ISUZU Modelo: NPR71H-26 Color: BLANCO Año: 2017 Chasis: JAANPR 71HH7100109 Propiedad de:TEODORO ALBERTO VIDAL BENCOSME GONZALEZ CED. No054003006 03

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A024999

Marca: HONDA Modelo: ACCORD Color: DORADO Año: 1998 Chasis: 1HGCG 5656WA014367 Propiedad de: LUIS EMANUEL REYES MERCADO Ced:0370093 6093

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1628214

Marca: YAMAHA Modelo:DT 125 Color: AZUL Año: 1985 Chasis: 18G 101520 Propiedad de:HUASCAL FIDEL CAPELLAN ALVAREZ CED. No:09700000657

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca X-1000, Modelo SPOKE CG150FD, Año 2011, Color Negro, Placa K1627694, Chasis LF3PCK 509BB010223, a nombre de Nicolas Ricardo Cruz Guzman, Cedula 054-00875273

Perdida de placa de la motocicleta privada, placa K927666, Marca LONCIN, Modelo CG125, Color ROJO, Año 2010, Chasis LLCLP P201BE110530, PROPIEDAD DE RIGOBERTO ANTONIO UBIERA ENCARNACION CED. 402-2253727-2

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca KYM, Modelo AX-100, Año 2008, Color Negro, Placa K0264437, Chasis LJCPAGLH08SB359 88, a nombre de Danny Osvaldo Santana Mercedes, Cedula 026-0131400-4

Lunes, 19 de diciembre de 2022 / PlazaLibre / 37

DEPORTES

LA CIFRA

25

Mil dólares de multa le impuso la NBA a Al Horford, de los Celtics de Boston, por hacer “contacto innecesario y excesivo” con la parte baja del cuerpo de Moritz Wagner, del Magic de Orlando, en una derrota en Boston, anunció la liga el domingo.

EL ESPÍA

El Espía supo que el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Vitelio Mejía, está analizando las acciones del pasado viernes en un boletín de prensa en el que se desafió la autoridad de la institución y que próximamente podría haber anuncios relacionados con esa acción, que no pasaría sin sanciones.

Lionel Messi completa su obra maestra en Qatar 2022

LUSAIL, QATAR. El genio por fin se siente completo. Después de siete Balones de Oro, cuatro Liga de Campeones y batir varios récords, Lionel Messi levantó el trofeo siempre quiso: la Copa del Mundo.

Y tanto la deseaba, que aun antes de la ceremonia de entrega del trofeo al campeón, el capitán argentino besó la copa y la acarició tras recibir el premio a mejor jugador del certamen, desatando la locura entre los miles de hinchas argentinos que lo ovacionaron al grito de “Messi, Messi”.

Llegó en su quinto y último Mundial en Qatar tras vencer a Francia 4-3 en tanda de penales forzados por el empate 3-3 en una final que quedará para la historia.

En el mismo gran escenario que su némesis Cristiano Ronaldo se despidió como suplente y su probable sucesor Kylian Mbappé terminó llorando, el Diez argentino se consagró como el mejor futbolista de la historia, aunque la discusión siempre estará abierta.

A sus 35 años, Messi brilló en cada una de sus siete presentaciones en los estadios de Doha, con un desempeño que evocó la mejor versión de la leyenda Diego Maradona en el Mundial 1986, el último que había obtenido el país sudamericano.

Con sus dos goles en la noche final, uno de penal, Messi anotó por primera vez en las seis finales que disputó con su selección, entre mundiales y Copa América. Entre los muchos

récords que quebró en Qatar, el Diez también se convirtió en el primer jugador en la historia del certamen en inflar las redes en primera ronda, instancia decisiva y final.

La Pulga sumó 7 goles y dio 3 asistencias y en un solo torneo estableció dos nuevas marcas: jugador con más presencias en mundiales (26) y máximo goleador argentino en la historia de la competencia con 13 dianas.

Con los títulos del mundo y Copa América, más los dos gritos en la final, Messi superó la producción futbolística del mismísimo

Maradona, que no pudo convertir en el único gran torneo que ganó con la selección mayor, el de México 1986.

En la final, Messi abrió la cuenta de penal a los 23 minutos y luego puso otra vez en ventaja a los suyos en el tiempo extra al capitalizar un rebote del arquero Hugo Lloris tras el remate de Lautaro Martínez. En la tanda de penales, el astro paró varios corazones compatriotas: ejecutó de zurda

un tiro rasante que entró en cámara lenta.

Fue una coronación que se hizo esperar y llegó al final de un largo recorrido con la selección de su país, en el que también sufrió algunas de las mayores decepciones de su carrera.

Debutó en un amistoso ante Hungría en 2005, cuando recibió la tarjeta roja a los dos minutos por codazo a un rival.

Un año después, el entonces joven talento del Barcelona fue convocado para jugar el Mundial. Disgustado porque no tuvo minutos en cancha, se quedó sentado en el banco de suplentes con los brazos cruzados tras la eliminación por penales ante el local Alemania en los cuartos de final.

Bajo el mando de Diego Maradona, Messi no anotó goles y terminó con la cabeza gacha en Sudáfrica 2010.

Con la cinta de capitán, Messi se quedó a las puertas del título en Brasil 2014 y cuatro años después falló un penal en el debut.

Mientras en Argentina se le reprochaba que no se luciera como en Barcelona y hasta por no cantar el himno, Messi perdió tres finales de Copa América (2007, 2015 y 2016).

En esta última renunció a la selección, aunque tiempo después se arrepintió.

Antes del Mundial, Messi se “sacó la espina”, en sus palabras, al levantar la Copa América 2021, su primer trofeo con la selección mayor.

HA DICHO

“Felicitaciones Argentina, seguro que Diego está sonriendo ahora; a Messi venciendo su primera Copa Mundial como era merecido por su trayectoria (y a) mi querido amigo Mbappé, marcando cuatro goles en una final. Qué regalo fue ver ese espectáculo”

Línea de hit

Las confiscaciones de Lidom

Vitelo Mejia sienta precedente, pero debieron comunicarlo mejor

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana confiscó no solo uno sino dos partidos a las Águilas Cibaeñas por mentirle al organismo en el proceso de sacar de roster a Geoff Hartlieb para agregar al abridor cubano Roenis Elías.

El primero fue por una protesta de los Tigres del Licey, por el juego del 6 de noviembre. El segundo correspondió a un partido del 11 de noviembre contra los Toros del Este.

Esa situación abrió las puertas para que los Toros, que habían sido eliminados el jueves, con su derrota ante los Tigres del Licey.

Hay que darle crédito al presidente de Lidom, Vitelio Mejía, por asumir una posición firme ante una caso complicado y preservar la integridad del campeonato bajo el entendido de que entre los socios de la liga no deberían de mentirse.

Pero el manejo comunicacional debió ser mejor, y no me refiero al trabajo de prensa de Satosky Terrero, porque sabemos que ahí no estuvo el tranque. Aunque los procesos se suponen que se manejan internamente, cuando el Licey protestó debió de notificarse a la prensa lo sucedido, para que el público estuviera al tanto.

Como también debió de notificarse cuando se sancionó a las Águilas y cuando se recibió el recurso de apelación de éstas, al igual que cuando se confirmó la sanción.

Originalmente lo que hicieron fue cambiar la tabla de posiciones en la página web del equipo luego de la jornada del jueves y el viernes en la tarde se envió la confiscación oficial del juego.

Los fanáticos aguiluchos y algunos allegados del equipo reclaman no que ellos no hicieron nada mal sino que otros lo han hecho mal en el pasado.

Les informo, mis amigos, que el malo del otro no justifica el suyo.

Ojalá este ejercicio sirva de experiencia para mejorar aun más el gran torneo de béisbol que tenemos. Y más ahora que están anunciados Juan Soto y Ketel Marte para integrarse a los Tigres del Licey y los Gigantes del Cibao, respectivamente, en el Todos contra Todos.

Grande Messi

Son los goles que ha acumulado Lionel Messi en los cinco Mundiales que ha jugado, el máximo goleador en estos eventos para la selección argentina.

son los goles que marcó Lionel Messi en el Mundial de Qatar 2022, para llevar a la selección sudamericanaa su tercera Copa del Mundo.

Sumó un total de 98 goles — máximo goleador histórico — en 172 partidos.

Probablemente, la mayor virtud de Messi en Argentina no haya sido con la pelota, sino levantarse una y otra vez ante cada caída.

Cobró un penal en el minuto 36, marcó gol en el 108 y fue fulminante en la tanda de penales para ayudar a Argentina a ganar su tercera Copa del Mundo. Messi se confirma como más que una leyenda y entra a la cúspide de los más grandes. 

38 / Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre.
Pelé
 El número 10 de la albiceleste ya lo ha ganado todo  Demostró ser la figura más imponente del Mundial
0 Lionel Messi besa la Copa del Mundo luego que Argentina derrotara a Francia.
13
7
dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter AP

MUNDIAL QATAR 2022

Argentina recibirá US$42 millones por su título de la Copa del Mundo

El subcampeón de Francia se quedará con una bolsa de US$30 millones

Kylian Mbappé termina cabizbajo tras derrota

Termina abatido pese a marcar tripleta en la final de Qatar

LUSAIL, Qatar. Kylian Mbappé firmó una tripleta en la final de una Copa del Mundial, fue el máximo goleador y se confirmó como la figura llamada a dominar la era post Lionel Messi.

Pero el astro francés de 23 años acabó alicaído y derrotado en una épica final ante Argentina, zanjada por penales tras un empate 3-3 el domingo.

Al cabo de tres extenuantes horas en el estadio Lusail, Mbappé recibió en la cancha el consuelo del presidente francés Emmanuel Macron, quien bajó para la ceremonia de premiación.

Mbappé salió al rescate de Francia dos veces en el partido.

La primera fue cuando apenas quedaban 10 minutos por disputarse en el tiempo regular para los campeones defensores, abajo 2-0 en el marcador. Hasta entonces, el atacante había estado prácticamente desaparecido.

Pero sus dos goles en menos en 97 segundos — un penal a los 80 minutos y una volea desde el costado izquierdo a los 81 — resucitaron a la selección francesa y forzaron la prórroga.

Otro penal suyo — convertido a los 118 — niveló el trepidante duelo luego que Messi había restablecido a la ventaja para Argentina con su segundo gol de la

noche.

La tripleta de Mbappé fue apenas la segunda en una final mundialista y la primera desde el inglés Geoff Hurst en 1966.

Se marcha de Qatar con la Bota de Oro al máximo anotador con ocho goles. A su corta edad, quedó a un tanto de igualar al mítico Pelé con 12 dianas en los mundiales.

Pero Mbappé no pudo emular el doblete de títulos del ícono brasileño. Ambos astros eran adolescentes cuando ganaron su primero, Pelé en 1958 y Mbappé en 2018.

Aunque Mbappé tomó la responsabilidad de ejecutar el primer lanzamiento de la tanda de penales y lo transformó, Francia sucumbió 4-2. Argentina, con Messi de primero, convirtió los cuatro que disparó. 

El líder de Les Blues

Mbappé asumió la condición de líder de Les Bleus, asegurándose ser el primero en darle consuelo a sus compañeros Kingsley Coman y Aurélien Tchouaméni tras fallar sus ejecuciones.

Cuando el argentino Gonzalo Montiel se acercó a cobrar el penal decisivo, Mbappé se agachó desde el círculo central. Se fue caminando solo mientras los argentinos celebraban.

DOHA. La selección campeona de Argentina embolsará un premio de 42 millones de dólares para su federación nacional de fútbol.

Francia recibirá 30 millones del fondo de 440 millones de dólares de la FIFA correspondiente a los premios.

Cuando Francia conquistó la Copa Mundial en 2018, la federación del país recibió 38 millones de dólares proveniente de un fondo de 400 millones de la FIFA.

No todo el dinero acaba en las manos de los jugadores, pero se quedarán con un buen monto.

Franceses, como el astro Kylian Mbappé, se había anunciado, recibirían un bono de 554.000 euros (586.000) por parte de su

federación si ganaban la final, según informó el diario deportivo francés L’ Equipe.

Cada selección que se clasificó al torneo recibirá al menos 9 millones de dólares por su participación, más 1,5 millones de dólares para cubrir los gastos de preparación para el torneo. Croacia, tercera en el

Mundial, recibió un premio de 27 millones. Marruecos, la cuarta, embolsó

7,500

Millones de dólares ha tenido de ingresos a la FIFA en los últimos cuatro años.

25 millones.

Los ingresos totales de la FIFA durante los últimos cuatro años ascendieron a 7.500 millones de dólares, facturados principalmente por los acuerdos de venta de los derechos audiovisuales y patrocinios, además de la venta de entradas y paquetes de hospitalidad. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 39
Kylian Mbappé, de la selección francesa.
4
Lionel Messi alza el trofeo de campeón del mundo tras la victoria 4-2 ante Francia por penales. (AP FOTO/MARTIN MEISSNER)

Valdés, primera selección del draft de reingreso; semifinal se inicia hoy

equipos que (también) merecen ser campeones”, agregó el presidente de LIDOM.

SD. El lanzador zurdo de los Toros del Este, Raúl Valdés fue escogido como el primer jugador seleccionado en el draft de reingreso para el todos contra todos en el sorteo de jugadores realizado este domingo por la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana.

Los jugadores serán parte del todos contra todos que se inicia este lunes con los equipos, Tigres del Licey, campeones de la serie regular, Águilas Cibaeñas, Gi-

gantes del Cibao y las Estrellas Orientales, que escogieron en ese mismo orden.

Valdés fue escogido por los Tigres. Se realizaron seis rondas y cada uno de los cuatro equipos participó en cada una.

Las Águilas seleccionaron a Carlos Hernández (LZ/Toros); los Gigantes se inclinaron por Yamaico Navarro (IF/Toros) como su primera escogencia y las Estrellas seleccionaron a Jeimer Candelario (IF/Toros).

Mejía felicita equipos

ETabla final de posiciones de LIDOM

Equipo

Tigres del Licey 50 34 16 .680Águilas Cibaeñas 50 32 18 .640 2.00

Gigantes del Cibao 50 25 25 .500 9.00

Estrellas Orientales 50 23 27 .460 11.00

Toros del Este 50 18 32 .360 16.00

Leones del Escogido 50 18 32 .360 16.00

“Felicitar a las seis franquicias que componen la liga por la excelente serie regular que brindaron a la fanaticada”, dijo Vitelio Mejía con motivo del draft y como antesala del round robin que se inicia este lunes, en el que participarán los jugadores seleccionados.

“Nuestra temporada es corta y al momento que se agotan los juegos de la serie regular se escogen los 4 equipos que a ese momento tienen el mejor récord quedando descartados dos

Mejía se refirió a la segunda fase del campeonato que abre este lunes. “Ahora la contienda comienza desde cero, todos empatados y todos dispuestos a dar lo mejor de sí por sus colores y por sus fanáticos”, expresó el dirigente.

Extendió una felicitación a los jugadores por su labor en el terreno, así como a los seguidores del deporte pasión de República Dominicana.

“A nuestros muchachos felicitarlos de antemano por su entrega y pasión con

el juego y a los fanáticos que disfruten de esta serie que de seguro será un excelente evento y gracias por siempre apoyar a sus equipos y al béisbol”.

Todos contra todos La semifinal comenzará esta noche con dos partidos. Las Estrellas Orientales visitan a los Tigres del Licey en el Estadio Quis-

queya Juan Marichal, a las 7:15 p.m.

En Santiago, los Gigantes del Cibao visitarán a las Águilas Cibaeñas a las 7:35 p.m. en el Estadio Cibao.

El martes, a las 7:00 p.m., el Licey visitará a los Gigantes, en el Julián Javier a las 7:00 p.m. y las Águilas viajan a San Pedro para jugar ante las Estrellas a las 7:30 p.m. 

EJugadores seleccionados en el draft de reingreso 2022-23

Licey Águilas Gigantes Estrellas

Raúl Valdés (LZ/Toros)

Vidal Bruján (IF/Toros)

Keury Mella (LD/Toros)

Alfredo Simón (LD/Toros)

Anderson Severino (LZ/Leones)

Jesús Liranzo (LD/Leones)

Carlos Hernández (LZ/Toros)

Fernando Abad (LZ/Toros)

Esmailin Montilla (LZ/Toros)

Joel Peguero (LD/Toros)

José José (L/Toros)

Elier Hernández (OF/Leones)

Yamaico Navarro (IF/Toros)

Enmanuel Ramírez (LD/Escogido)

Erick González (IF/Leones)

Christopher Molina (LD/Leones)

Starling Castro (IF/Leones)

Nick Sogard (IF/Toros)

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Jeimer Candelario (IF/Toros)

Gerson Bautista (LD/Escogido)

Tim Peterson (LD/Toros)

Danny Santana (OF/Toros)

Rhiner Cruz (L/Leones)

Leuris Gómez (LD/Leones)

Borren las posiciones que hoy comenzamos en cero

Hoy se inicia la parte más difícil del torneo Tomás Troncoso, la serie semifinal bajo el sistema de “Todos contra Todos” pactada a 18 juegos, por lo tanto, borren las posiciones de la vuelta regular porque los Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao y Estrellas Orientales comienzan en cero.

Las cortinas de esta larga batalla popularizada como “Round Robin” se iniciarán en el Estadio QuisqueyaJuan Marichal con un choque de Estrellas-Licey y en el Estadio Cibao los Gigantes vs. Águilas.

¿Qué es un Round Robin? Siempre que se tenga a los equipos agrupados y cada uno deba jugar la misma cantidad de juegos contra los

equipos rivales se habla de un Round Robin. Las Grandes Ligas no son un Round Robin, los equipos juegan más partidos contra los equipos de su división que contra los colectivos de las otras dos divisiones, y mucho menos contra los equipos de la otra liga. Las eliminatorias en las ligas profesionales del Caribe si son un Round Robin.

Pronosticar en la Liga Dominicana es bien difícil porque el sorteo de nativos e importados donde se pueden reclutar un máximo de 6 jugadores de los equipos eliminados Toros y Escogido, le cambian la estructura a cualquiera de los cuatro equipos clasificados. Pero apoyándonos en la filosofía y el sincretismo de los “Babalaos” donde los jugadores recurren con frecuencia, nuestro vaticinio es que Águilas y Licey conseguirán la visa para la serie final.

En lo individual nuestros favoritos para los premios de la serie regular son los

siguientes:

Más Valioso: Rony Mauricio, Tigres de Licey.

Pitcher del Año: César Valdez, Tigres del Licey.

Novato del Año: Rainer Núñez, Estrellas Orientales.

Mánager del Año: José Offerman, Tigres del Licey.

LA RECTA DE YENI BERENICE: Esta perla la colgó la magistrada Yeni Berenice Reynoso en su cuenta de Twiter: “Si Águilas Cibaeñas violaron los reglamentos que las sancionen, pero eso no quita que muchas de las

disposiciones reglamentarias de LIDOMRD sean inconstitucionales”.

DATOS HISTORICOS DE SERIE SEMIFINAL. Polonia y los hits: Luis Poloia tiene la marca de más juegos seguidos dando de hit en un Todos Contra Todos a la distancia de 18 juegos. La Hormiga Atómica en el “round robin” del 2001-02 conectó de hits en los 18 juegos en que accionó, incluyendo dos de cuatro el 11 de enero ante las Estrellas y el 15 frente al Escogido. En 11 juegos conectó de hits múltiples. En la serie coleccionó 36 hits en 76 turnos al bate para un promedio de .473.

En el Todos Contra Todos del 2003-04 en los dos primeros juegos ligó por terreno de nadie para sumar una seguidilla de 20 partidos. La racha se la cortó el pitcheo del Licey el 4 de enero al fallar en cuatro citas.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. 40 /
“Yo traigo la salsa para tu lechón. Y vengo contento negrita y bien sabrosón” Mundito Espinal
Ronny Mauricio
Las Estrellas juegan ante los Tigres, en la capital y los Gigantes enfrentan a las Águilas en Santiago
Raúl Valdés (Toros del Este), jugará con Licey en la semifinal.
1.
1.
2.
2.
2.
2.
3.
3.
3.
3.
4.
4.
4.
1.
1.
4.
5.
5.
5.
5.
6.
6.
6.
6.
JJ G P Pct. DIF

TRABAS DE LA SEMANA

Cruz: disponibilidad de jugadores para el CMB es al “100 por ciento”

Señala que manejar los egos de los peloteros será una tarea de él, junto a su asistente Omar Minaya

SUPER AMIGOS 4 3 1 0 0 .750

FREDDY FERNANDEZ 8 5 2 1 0 .714

Coliseo de Higüey

LA 06.COM 4 3 0 0 1 .1000

D. AAA R.M 3 3 0 0 0 .1000

HAD ILUMINATI 4 3 1 0 0 .750

JUAN D DIOS PEREZ N.P 4 3 1 0 0 .750

EL GAS 4 3 1 0 0 .750

LEO MARTE 3 2 1 0 0 .666

MONCHY RODRIGUEZ 3 2 1 0 0 .666

TBA EL MILLON 3 2 1 0 0 .666

HAD. ANDELIN 3 2 1 0 0 .666

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

TRABA

Coliseo de Santiago

SARANDONGA 7 6 1 0 0 .857

ALEX VARGAS 7 5 1 1 0833

FREDDY FERNANDEZ 8 5 2 1 0 .714

INVERSIONES RIVAS 5 4 1 0 0 .800

GALLERIA ALMA & MANOLO5 4 1 0 0 .800

HACIENDA DURAN 5 4 1 0 0 .800

Coliseo de San Francisco de Macorís

LA ALMENDRA 11 7 2 1 1 .777

EL GUAYABAL 4 3 1 0 0 .750

MAMA INEZ 6 3 2 0 1 .600

SD. La conformación del equipo nacional para el Clásico Mundial de Béisbol (CMB) será una de las conformaciones más difíciles con respectos a las plantillas anteriores.

Y se dan algunos puntos particulares, pues la nómina de 50 peloteros hasta ahora registrada, encuentra un alto nivel de receptividad.

“Ha sido 100 por ciento”, dijo el gerente del equipo dominicano del CMB, Nelson Cruz. “Todos los jugadores quieren participar”.

Aún así es tarea difícil conformar el roster final de los 30 dominicanos. El asistente especial de Cruz, Omar Minaya, lo sabe. “No creo que es fácil, porque tenemos demasiado talento”, dijo.

La disponibilidad a que se refiere el gerente tiene un elemento vertebral para prestarle atención. Y se trata del ego. Esa valoración del atleta,

Cruz, quien es un caso especial en su función por ser un gerente, activo como pelotero, la entiende.

“El ego es parte del atleta”, señala. “Lo que dificulta o hace que el ego se convierta en algo negativo es no entender las situaciones que el juego manda”.

Apunta que todos los jugadores “deberían de pelear por jugar, porque la naturaleza en sí es lo que nos llama, estar jugando todos los días”.

En enero tendrá temas para explicar junto a su asistente Minaya, pues para esa fecha deben de reduicir a 35 la lista de los 50 registrado.

Soto y su sueño de ser parte de la historia

SD. Juan Soto tiene bien presente su recorrido por el Clásico Mundial de Béisbol. Primero como niño. Ahora como un adulto de 24 años.

“Con lo del Clásico Mundial me siento bien contento. Me siento feliz de ser parte de eso, porque al igual que todos los niñso que estaban ahí afuera (en la clínica), yo era uno de los niños que quería ser parte del equipo y salir hacia adelante”, señala.

Ganadores en torneo PQ de golf

LA ROMANA. Fue celebrado en las instalaciones de La Romana Country Club, en Casa de Campo. el torneo PQ de golf. Este año se apoyó a la Fundación La Merced con la iniciativa Árbol de la Esperanza, al Ministerio MD con útiles escolares, y a los afectados por el huracán Fiona. Los ganadores del Mejor Score Neto con un score de 56 palos fueron Tony Caro, Danilo Caro, Jaime Bonetti y José Manuel Trullols.

Recuerda que en el 2017 estuve “ahí cuando Dominicana le ganó a Canadá”, cuando José Bautista dio el jonrón. Desde antes, “en 2013 yo me disfruté los juegos uno por uno, siempre estaba ahí pendiente”.

El tiempo pasó y ahora e su oportunidad. “Gracias al Señor se me va a dar la ocasión de ser parte de eso y tratar de traer otra corona a República Dominicana”. No se ha tocado el tema sobre un nuevo contrato con los Padres de San Diego dijo. “No hemos tenido nin-

guna conversación”, dijo. Por ahora se habla de ganar. “El gerente y el dueño de los Padres de San Diego lo que estamos dispuesto es a ganar, buscando nuevas piezas para eso. No hemos tenido ninguna conversación de cualquier otra cosa”.

Lo de jugar con el Licey está en veremos, aunque la gerencia de los Tigres hace gestiones. El gerente del Licey “Audo Vicente está haciendo un buen trabajo”, dijo Soto. CSG

En el pasado se han presentado situaciones de jugadores que han pedido juego, algo que Cruz tendrá que manejar, quizás en especial en al posición de shortstop, una de las más cargadas, si no la más, entre jugadores de posición. “En su momento, yo espero formar parte de lo que sería el pacemaker (pacificador), pero todo sea por la patria, el deseo de ganar y ese amor que nos caracteriza”, señala Cruz.

Clínica

El gerente del CMB dio sus declaraciones durante la clínica que se le dio a unos

2 mil niños en el Estadio Quisqueya Juan Marichal y en la que tomaron parte Eloy Jiménez, Félix Bautista, Wander Franco, Jorge Mateo, Diego Castillo y José Sirí, entre otros. La clínica fue organizada por el equipo del CMB, la Federeación Dominicana de Béisbol, que preside Juan Núñez, presente en el acto y la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana. El presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista y el cónsul general en Miami, Florida, Jacobo Fernández, asistieron al evento. 

Valora presencia de jugadores, que se acercan a los niños

Cientos de niños disfrutaron de un encuentro con jugadores del CMB

SD. Uno de los objetivos del presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, Juan Núñez se cumplió este domingo con la clínica en la que tomaron parte unos 2 mil niños, aun cuando esperaban algo más de dos mil.

“Soñamos con que un día el equipo del Clásico Mundial de Béisbol no sea una lista de nombres, si no de hombres, de carne y hueso, dominicanos que se pueden integrar y se acerquen al pueblo, a los niños, que vean que los jugadores son reales”, dijo Núñez.

Los asistentes, entre los que se encontraba el equipo campeón del panamericano sub15 disfrutaron

del momento. En especial cuando llegó Juan Soto, el nombre que corearon los infantes cuando el toletero entró al terrenod el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Minaya agradeció el apoyo del presidente Luis Abinader y de personalidades del Gobierno Central como la presewncia del cónsul de Miami, Jacobo Fernández, quien viajó al país para participar en este evento.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 19 de diciembre de 2022 DiarioLibre. / 41
GALLOMANÍA
EETV WWW.GALLEROSOY.COM 11 al 17 de diciembre
Nelson Cruz, der., junto a peloteros que asistieron a la clínica. CARLOS SÁNCHEZ G.
CSG
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santiago SONRISA REAL 3 3 0 0 0 .1000 JENDAR ACADEMIA 3 3 0 0 0 .1000 R. CERCET 3 3 0 0 0 .1000 SARANDONGA 7 6 1 0 0 .857 ALEX VARGAS 7 5 1 1 0 .833 INVERSIONES RIVAS 5 4 1 0 0 .800 GALLERIA ALMA & MANOLO5 4 1 0 0 .800 HACIENDA DURAN 5 4 1 0 0 .800 HAC. TORRES & ANYORKI 4 3 1 0 0 .750 PAPO M.A. 4 3 1 0 0 .750 LA PIEDRA M.G 4 3 1 0 0 .750 LOS
Juan Núñez
C G P T N PROM
p
Juan Soto, agradecido de integrar equipo del CMB.

De buena tinta

Cuidado con el cólera en el país

Más casos en La Zurza y bacteria en La Isabela

Desde hace meses, hemos leído informaciones internacionales hablando de la cantidad de casos, y muertes, en Haití por el cólera.

En ese tiempo, también, hemos oído que se han tomado las medidas necesarias para evitar que este mal cruce la frontera y se convierta en un problema de Salud Pública aquí.

Protagonista del día

Portero de Argentina

El defensor tuvo una actuación sensacional, principalmente en la tanda de penales, deteniendo dos de ellos y provocando que un tercero fuera fallado, para ayudar a Argentina a conquistar el tercer Mundial de su historia.

Pero este fin de semana se detectaron más casos de cólera en el sector de La Zurza y un estudio realizado en las aguas del Río Isabela detectó la bacteria que provoca la peligrosa enfermedad que ha causado más de un centenar de muertes del otro lado de la frontera.

¿Está la sociedad dominicana preparada para manejar una enfermedad complicada como el cólera?

¿Están los hospitales lo suficientemente equipados para recibir una

QUÉ COSAS

Multa por un Grinch inflable

oleada de pacientes contagiados?

Pero peor aún, ¿qué va a pasar con los pacientes privados cuyas Administradoras de Riesgos de Salud están siendo boicoteadas por el Colegio Médico Dominicano?

Es más que urgente que se dé a conocer un plan a seguir, en este sentido, y que se tomen las medidas de lugar para garantizar la protección de cada uno de los potenciales pacientes contagiados de esta enfermedad.

LOS ÁNGELES Muñecos como un Grinch no cuentan como pasajero para el canal para vehículos compartidos en Arizona. Un oficial observó algo extraño en un vehículo que entró al canal rápido para autos con dos o más pasajeros. El agente comprobó que ese aparente pasajero era en realidad un Grinch inflable y no había otras personas, lo que generó una multa al conductor.

Subastan registro de un insulto

SYDNEY Una oenegé neozelandesa ha puesto en subasta la copia del acta parlamentaria donde la primera ministra, Jacinda Ardern, llamó “capullo arrogante” a un diputado opositor, con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de próstata. El documento, firmado por ambos protagonistas, alcanzaba el viernes los 45,500 dólares neozelandeses (unos 28,900 dólares). EFE

¿Secesión en California?

CALIFORNIA Las elecciones de noviembre pasado mostraron cómo los californianos continuaron apoyando a líderes progresistas, pero los votantes en uno de los condados más poblados están tan frustrados con esta dirección política que votaron para considerar formar su propio estado. San Bernardino (2.2 millones de habitantes) aprobó por un margen estrecho la propuesta. AP

LUNES, 19 de diciembre de 2022
AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.