Viernes, 18 de noviembre de 2022

Page 1

www.diariolibre.com VIERNES 18 noviembre 2022 Nº 6439
Y ADEMÁS...  SCJ destaca aportes Juan Pellerano y Adriano M Tejada. P16  Salas de emergencia repletas por casos de gripe e influenza P18  Joel Santos insta OEA a colaborar con la crisis en Haití P19  Anuncian reapertura de hotel en LevantadoCayo P24  Tres estaciones meteorológicas para ONAMET P26 VIERNES 18 noviembre 2022 N°6439, Año 21 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # TIEMPO LIBRE LA JAULA DE LAS LOCAS EN ESCENA Sigue hoy El musical se extenderá hasta mañana en el TNP28 LLEGA LA HORA DEL . MUNDIAL DE FÚTBOL 2022. p Messi, Ronaldo, Mbappé, Benzema: el Mundial comienza el domingo en Qatar y las estrellas ya están allí. El 20 de noviembre iniciará la vigésimo segunda edición de la fase final de la Copa del Mundo. El partido inaugural será entre la anfitriona Qatar y Ecuador, en el estadio Al Bait, de Jor, perteneciente al grupo A. El duelo es el único de ese día. El lunes, 21 de noviembre, se jugarán los partidos Senegal-Países Bajos, Inglaterra-Irán y Estados Unidos-Gales. ¡Es hora de fútbol!  P40, 43  P8 Ministro de Educación a cargo de consensuar los cambios a Normativa 09-15  El presidente Luis Abinader designó a Ángel Hernández para comandar el polémico proceso, con la encomienda de lograr modificar el mecanismo que procura la calidad de los docentes El Censo patina en el arranque y se extendería La seguridad de nuevo en el tapete de la discusión
AMMAR SD. Los problemas que ha tenido el Censo con la tecnología y la capacitación del personal provocarán una extensión.  P4 SD. La población continúa con el reclamo de mayor protección en las calles, mientras la delincuencia domina el debate.  P12,14
AP/HASSAN

AM ANTES DEL MERIDIANO

Leer al revés

Los políticos dominicanos han leído muy bien el sentir de sus votantes en el asunto de la “haitianización” de la isla. Sin llegar a los extremos de la xenofobia de algunos, el resto ha mostrado firme apoyo a la línea trazada desde Palacio por el presidente Abinader. Postura por otro lado muy respaldada por la población.

No hay protestas por las repatriaciones, por ejemplo. Y ya no está tan mal visto como antes pronunciarse abiertamente en contra de las supuestas intenciones internacionales de una hipotética fusión con Haití.

Los que no están leyendo bien el sentir de la ciudadanía son los custodios de la frontera. Si la población sigue sin-

tiendo que los repatriados regresan en un ir y venir simulado de expulsión, que hay corrupción en el paso de los migrantes; que son ellos, Cesfront, Ejército y Policía los que no vigilan lo que debieran, que se “distraen” demasiado o que directamente cobran peaje... no van a tener el apoyo ciudadano que necesitan para hacer su labor.

Ya se sabe que “la guardia lee como quiera” pero esta vez debería preguntarse si está leyendo correctamente lo que la población espera de ella. Lo que necesita ya se sabe.

Otro tanto ocurre con los sectores empresariales que abusan de las ventajas de contratar migrantes indocumentados o en situación irregular. Se complica su reputación, por mucha publicidad que hagan de su labor de responsabilidad social. No es incompatible apoyar las repatriaciones y lamentar y compadecer ese drama humano que podría evitarse si la ley se cumpliera, primero en la frontera y después en las empresas.

Es contradictorio ver a Haití como el gran problema de la República Dominicana cuando para tantos sectores es la gran solución a su esquema económico. Y es fácil olvidar que Haití es el mercado natural de las exportaciones de muchos sectores. No, ya no es tan fácil leer al revés.

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

La dedicación de las Basílicas de San Pedro y San Pablo. Día de Independencia en Marruecos y Omán.

NACIONALES

1826 Nace en Moca, el febrerista y restaurador, general Máximo Grullón, quien fue un destacado opositor del Presidente Buenaventura Báez.

1836 Nace en la ciudad de Baní, el generalísimo Máximo Gómez Báez.

1859 Nace en Santo Domingo el músico Alfredo Máximo Soler, quien hizo la primera orquestación para banda de música del Himno Nacional Dominicano.

1958 El escritor y político dominicano Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre la técnica del cuento en la Universidad Central de Caracas, Venezuela.

1961 Son asesinados por Ramfis Trujillo en la Hacienda María -localizada en Nigua, San Cristóbal los acusados de ajusticiar a su padre, el dictador Rafael Trujillo -Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Tunti Cáceres, Modesto Díaz y Roberto Pastoriza.

1982 La arquitecta Mariasela Álvarez es coronada Miss Mundo.

2013 Llega al país el nuevo nuncio de su Santidad, monseñor Jude Thaddeus Okolo, quien sustituye al polaco Jósef Wesolowski, acusado de pederastía.

2018 Un grupo de hombres uniformados de distintas edades anuncia la creación de un movimiento nacionalista llamado a defender la Patria, con el logo “Dios Patria y liberad”.

2020 El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de inconstitucional la decisión adoptada por el Senado al escoger a un senador de la Fuerza del Pueblo (FP) como el representante de la segunda mayoría política de ese hemiciclo ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), alegando que no alcanzó ni 5% de los votos en las elecciones.

INTERNACIONALES

1987 Las autoridades mexicanas anuncian de manera oficial la devaluación de su moneda.

2005 El Presidente venezolano, Hugo Chávez, cataloga a su homólogo estadounidense,

George W. Bush, de “asesino, genocida y loco”, en respuesta a declaraciones sobre Venezuela por parte del Departamento de Estado.

HOY CUMPLEAÑOS

El Salón de la Fama del béisbol David Ortiz, el merenguero Kinito Méndez, el empresario Máximo Cruz, la licenciada María José Bengoa, el político Fausto Liz, el diplomático William Paez, el periodista Jhonny Vásquez, la doctora Hilda Medina, el empresario Juan Alemán Díaz, la bioanalista Katy Santos, el político César Brache, el arquitecto José González, el estudiante Luis Martínez, la señora Sugeris Reyes, el señor Porfirio Núñez, la niña Zaira Sánchez, el oficial militar Carlos Lebrón, la señora Lidia Hernández, el licenciado Miguel Mejía, la señora Basilia Tineo, el evangelista Junior Féliz, la señora Narcisa Guzmán, el odontólogo Augusto Peña, la niña Shanti Pal Ramos, el señor Jesús Pérez, el ingeniero Juan Rodríguez, la señora Ildabel Féliz, el modisto Sócrates Martínez, la contable Icelza Logroño, el señor Rommer Marra, la enfermera Olga Hernández, el agricultor José Perdomo, la señora Carolina Villanueva, el comunicador Hungría Vásquez, la joven Madelin Muñoz, la bioanalista Katy Santos, la estudiante Laura Ortiz, el licenciado Ramón Lora, la niña Issa Florián, el predicador Erasmo Gutiérrez, la señora Isabel Quezada, la señora Carolina Villanueva, el abogado Augusto Concepción, el empresario Aníbal Larancuent, la pediatra Laura Amparo, el agrónomo José Infante, la niña Ingrid Campusano, el economista Sucre Melanio, el músico Nicolás Vicioso, la arquitecta Amparo Delgado, la señora Ondina López, el abogado Félix Vasallo, el estudiante Omar Nolasco, la administradora Susana Monción, la señora Lucrecia Hidalgo, el músico Luis Martínez, la traductora Yanet Genao, el abogado Rolando Pérez, el ganadero Lépido Gómez, la comerciante Ingrid Vásquez, la niña Nabilia Mercado, el profesor Enmanuel Castillo, el niño Jefrey Sandoval, la señora Claudia Nolasco, el pediatra Gustavo Maldonado, la señora Verónica Díaz, la contable Dionisia Ortega, el contable Orlando Paulino.

Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Senón Méndez. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Salvador. 11:00 a.m. Felipe de Jesús Núñez. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 3:00 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 17-11-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 65 2º 47 3º 43 SUPERKINO TV 06 07 08 10 17 18 30 34 40 41 45 48 51 56 60 64 72 73 75 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 07 08 16 24 46 5 23
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

Tormenta Máxima 31 Mínima 22

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Trancando el juego por gusto

Por más reuniones que traten de establecer, por más diálogo que se trate de buscar, es poco probable que el impasse con el Colegio Médico Dominicano y sus intenciones de quebrar las Administradoras de Riesgos de Salud se resuelva a menos que haya una presión

fuerte por parte del gobierno.

El Espía supo que a Senén Caba y su séquito no les interesa una resolución porque lo que se impulsa es un ente parecido al desaparecido Instituto Dominicano del Seguro Social, que todos sabemos lo que representaba.

Censo Nacional a punto de ser extendido en cinco provincias con dificultades

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) mantiene sus expectativas de terminar el Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda en la fecha prevista en la mayor parte del territorio nacional, pero en las cinco provincias donde no se ha logrado la conectividad plena de las tabletas será necesario más tiempo para completar los empadronamientos.

El director del Censo, Víctor Romero, explicó que es normal la toma de

dos o tres días adicionales a los previstos en un censo para completar la cobertura en zonas que queden pendientes.

El Poder Ejecutivo así lo estableció en el decreto que ordenó la realización del censo: “La Oficina Nacional de Estadística (ONE) podrá recurrir a días adicionales, de manera excepcional, para los lugares en donde no haya podido completar el levantamiento de la información en el tiempo previsto, previa comunicación oficial a la población de tales demarcaciones territoriales”.

Cepal llama a fortalecer estadísticas

El director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Simone Cecchini, consideró ayer que los países de la región deben fortalecer los sistemas de estadísticas porque son claves para la toma de decisiones en la planificación de políticas públicas. “Mirando hacia el futuro, fortalezcamos los sistemas de estadísticas porque son claves para la toma de decisiones, siembre en la planificación de las políticas públicas, pero en particular de tener situaciones críticas como ha sido aquella de la pandemia”, indicó Cecchini.

En ese sentido, la directora de la ONE, Miosotis Rivas, ha dicho que, en las provincias Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y Puerto Plata, donde ocho días después no se ha logrado la conexión del 100% de las tabletas, el censo podría extenderse unos días más.

Por otro lado, Romero explicó ayer que se realizan las evaluaciones “para anunciarle a la población hasta qué momento se extendería esa recuperación de cobertura”. El anuncio pudiera hacerse el lunes, en función de lo que se logre avanzar el fin de semana.

En los próximos dos días la ONE espera poder alcanzar a las personas que trabajan y están en casa el fin de semana.

La causa

El abandono del trabajo por parte de los empadronadores es la principal causa del retraso en las sincronizaciones de las tabletas, de acuerdo a Romero. Esto se debe a que las deserciones obligan a una modificación del listado de personas que se carga al sistema. “Esa sincronización que hablábamos los primeros

días es del listado de los equipos que van a trabajar, entonces, cada vez que hay una modificación, eso afecta el registro del archivo”, agregó el funcionario.

En la mayoría de las provincias la deserción ha sido baja, a excepción de aquellas con mayor dinamismo económico y mayores ofertas de empleo: Santo Domingo, La Altagracia y Santiago.

Conteo de la mitad

En las 27 provincias donde todas las tabletas que se usan para empadronar han sido habilitadas para trabajar el panorama es mucho más positivo. Allí la ONE espera terminar en la fecha programada, el próximo 23 de noviembre.

El avance de los empadronamientos también discurre al ritmo esperado, de acuerdo al director del

Censo, quien asegura que en esos lugares se ha registrado a cerca del 50% de la población. Los porcentajes oscilan desde el 40% hasta más del 70%.

La ONE sabe con precisión la cantidad de personas que han sido empadronadas, pero no puede informarlo todavía. Esos datos deben ser depurados y verificados antes, según explicó Romero. 

4 / Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
“Tenemos un Ministerio Público que quiere ser juez y parte, (y) al no resultar beneficiado por una resolución, sale a perseguir al juez que ha juzgado”.
Rodríguez Consoró, Juez
El tiempo hoy en SD
W
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 6/-1 Sol Miami 25/20 Nub Orlando 20/11 Sol San Juan 30/25 Sol Madrid 13/4 Chu
 El director del levantamiento dice que en las otras 27 se ha empadronado cerca del 50%  Deserción en comunidades con mucho empleo es la causa principal de los retrasos
FRANCISCO ARIAS Una mujer es censada en el barrio Invi, en Los Mina, Santo Domingo Este.
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 5
18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 6 /
Viernes,
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 7

Luis Abinader encarga a Ángel Hernández buscar consenso sobre la Normativa 09-15

Ministro garantiza que todos los sectores vinculados a la educación serán consultados Quienes se oponen insisten no hay necesidad de modificar requisitos del programa

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader encargó al ministro de Educación, Ángel Hernández, la responsabilidad “de realizar los esfuerzos necesarios para lograr el consenso sobre el marco normativo de la formación inicial de los docentes”, que implica la modificación de la Normativa 09-15.

El jefe del Estado tomó la decisión en la reunión del Gabinete Educativo realizada la tarde del pasado miércoles en el Palacio Nacional, donde se debatió el tema.

En ese sentido, Hernández informó que organizará actividades orientadas a garantizar que todos los sectores expresen sus puntos de vista y lograr el consenso esperado.

“La educación del país reclama unidad de criterios en torno a políticas fundamentales como lo es la formación con calidad de los docentes. Todos los sectores, incluida la prensa especializada, serán convocados para lograr definir una política coherente de formación de docentes”.

Hernández dijo que también serán invitados a participar en la discusión los partidos políticos, organizaciones no gubernamentales como EDUCA, INICIA, Foro socioeducativo, el sector social del Pacto por la Reforma Educativa y todos representantes del sector educativo público y privado.

Resistencia a los

cambios

Aunque las modificaciones a la Normativa se van a discutir con mayor pluralidad y sin exclusiones, se mantiene la resistencia a que se introduzcan cambios a la regla que respalda el Programa Docentes de Excelencia.

Tema tiene distintas aristas

Julio Leonardo Valeirón, doctor y educador, considera que el tema en cuestión tiene muchas aristas por donde reflexionar, una es la normativa en sí misma y su impacto en los procesos para los cuales fue diseñada, es decir, la

formación inicial docente de calidad. Otra, los intereses que la puesta en ejecución de dicha normativa impacta de una manera u otra, y quizás una tercera, es la particular postura de la principal formadora de docentes, la UASD.

“Sobre el primer tema, uno se pregunta ¿por qué abandonar o “cambiar” algo que empieza a dar los resultados esperados? No resulta lógico que, si aquellos egresados de la carrera de educación que pasaron por las instituciones que asumieron la normativa y a quienes les fue muy bien en el pasado concurso docente, en contraposición de aquellos que no, queramos cambiar la política que ha hecho posible la diferencia”, se cuestionó.

Entiende que, si como consecuencia de la aplicación de la normativa un porcentaje apreciable de egresados de algunas universidades no logran superar las herramientas evaluativas, no es la

herramienta a la que hay que mirar, sino a las instituciones que los formaron sin las competencias requeridas como profesionales de la educación.

Problema ético

“Cambiar la política de formación con el propósito de bajar los estándares de exigencias es un problema que raya incluso en lo ético, es decir, en el abandono de valores fundamentales en la materia, particularmente el que los intereses que primen sean los de los niños, niñas y adolescentes más pobres que son los que van a la escuela pública, no se les asegure una educación de calidad. Lo que, para ellos, los estudiantes, es un derecho inalienable, para quienes dirigimos y ejecutamos la política es un deber ético”, recalcó. Valeirón dijo que la normativa 09-15 debe seguir vigente, monitoreada y evaluada, eso sí, para que sea siempre mejorada en función con el propósito para

Hay muchos intereses de por medio

4El tema principal de la discusión en la Prueba de Aptitud Académica (PAA), que es un requisito para estudiar bajo este esquema. La propuesta es cambiarla por una prueba “ajustada al contexto dominicano” que diseñará el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

La mayoría de los estudiantes que pasan esta prueba eligen estudiar en las universidades, que , en la práctica, han demostrados mayores niveles de excelencia y rigurosidad, quedando un gran número de ellas fuera de los beneficios del programa.

el que fue diseñada, formar maestros de alto nivel de calidad. Todo luce que queremos seguir formando maestros que “no saben acerca de lo que tienen que enseñar”, pero como mostró la Evaluación del Desempeño Docente 2017, tampoco saben mucho acerca de “cómo enseñar”.

“Colocar en una Comisión de carácter técnico a rectores-empresarios para decidir sobre esto es un flaco servicio a la educación de calidad que tanto se pregona en el país. Esas personas harían el mejor bien a la educación si diseñaran e invirtieran recursos en la mejora de sus ofertas según altos estándares de calidad y no todo lo contrario”, opinó el maestro Valeirón.

Agregó que diseñar una prueba evaluativa de ingreso a la carrera docente “adaptada al contexto dominicano”, como se afirma, es al mismo tiempo la confesión de culpa de seguir aliado a la educación que justamente queremos transformar, aquella que no asegura que los niños, niñas y adolescentes aprendan lo que tienen que aprender para enfrentar el mundo que les ha tocado vivir.

Mientras que el rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Arq. Miguel Fiallo Calderón, se expresó a

favor de la aplicación de la normativa 09/15 y las respectivas pruebas de ingreso para los aspirantes a las carreras de educación: la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA) y la Prueba de Aptitud Académica (PAA).

Fiallo Calderón manifestó la importancia que tiene la aplicación de la normativa y reiteró: “Desde sus inicios la UNPHU trabaja por la calidad y la excelencia de la educación; por lo que estamos de acuerdo con la aplicación de la normativa y todo aquello que contribuya a elevar la calidad y la excelencia de la educación de nuestro país”.

Se opondrán Para el exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, lo que no queda claro es qué problema se quiere corregir modificando la normativa 09-15, cuando tanto la normativa anterior 08-11 como la actual fueron el resultado de dos diagnósticos que hizo el Mescyt, y en el caso de la 09-15 también de un programa piloto que hizo Inafocam en la Universidad ISA.

“Todo lo dispuesto en la normativa 09-15 responda a la corrección de un problema identificado en el diagnóstico del porqué cerca del 70% de los postulantes al concurso de oposición. Entonces, en esta ocasión, ¿qué es lo que se quiere corregir modificando la 09-15?”, concluyó Jiménez.

Adelantó que el Partido de la Liberación Dominicana se opondrá a los cambios que se pretenden introducir desde el gobierno. El Mescyt encargó a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Páginas (OEI) de hacer una evaluación de la Normativa y sus resultados hablaban de oportunidades de mejoras, no de bajar los estándares de calidad del ingreso a la carrera docente.

A partir de ahí se iniciaron una serie de reuniones para modificar la Normativa, sin tomar en cuenta las sugerencias del organismo internacional y segregando de la comisión a los que se oponían a los cambios.

La Unphu inviste a 726 nuevos graduados

SANTO DOMINGO. El rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), arquitecto Miguel Fiallo Calderón, encabezó la 159 Graduación Ordinaria de esa academia, donde se invistieron 726 nuevos profesionales.

En el discurso central del acto, entre otros temas, habló sobre la democracia y los fenómenos como la corrupción y el narcotráfico.

“Estos intoxican y frenan nuestras vidas, atentan contra ella. Valoramos los intentos de las autoridades de enfrentar estas lacras”, afirmó.

Asimismo, indicó que pese a que se ha dado inicio a numerosos procesos vinculados a casos de corrupción, estos no avanzan y señaló que parecería que los mecanismos de la justicia están hechos para obstruirla.

“Existe un sinnúmero de procesos abiertos que involucran decenas de figuras públicas y otros ciudadanos. Pero, por momentos, parece que los órganos de justicia se estancan ante subterfugios que impiden su accionar; como si los mecanismos existentes estarían diseñados para obstruir la justicia y hay que modificarlos”.

Dijo que el país necesita de la opinión de la Universidad como academia, sensible a los problemas sociales y de la participación decidida de la sociedad.

El acto de entrega de los títulos académicos se desarrolló en dos jornadas, mañana y tarde de ayer, miércoles.

Los nuevos profesionales se graduaron en diferentes disciplinas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA.
El ministro de Educación, Ángel Hernández.
Miguel Fiallo
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 9
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 10 /

Claro Cloud Empresarial: una nube federada para conectar con el mundo

Según la Asociación Americana de Bancos el 80 % de la banca nacional ya adoptó el uso de la nube para sus operaciones.

El proceso de adopción tecnológica acelerado por pandemia y la ola de transformación digital que ya venía en proceso, así como el creciente uso de los formatos digitales, han obligado a las empresas a repensar su estrategia de adopción digital e identificar aliados y tecnologías que les permitan avanzar con la velocidad, seguridad y eficiencia que sus mercados requieren. Para industrias como salud, manufactura, turismo, finanzas y seguros, retail y gobierno utilizar la tecnología en la nube o cloud representa grandes oportunidades de desarrollo. Tomando en especial el turismo, según establece Accenture solo el 30 % de las agencias turísticas están utilizando el cloud, sin embargo, “el crecimiento de esa industria está atado a qué tan cerca estén de adoptarlo ya que les permite ser más costo-eficientes”, afirman los reportes emitidos por esta institución. Sin embargo, para sectores como la banca el proceso de migración hacia tecnologías como las nubes o clouds representa una de las principales inquietudes al pensar en estrategias de transformación digital, según plantea Deloitte en su informe Banca en la nube: Servicios financieros y la banca del futuro. También resalta cómo estas inquietudes son resueltas encontrando un proveedor que acorte el proceso aportando conocimiento y experiencia. Esto implica la búsqueda de aliados estratégicos que puedan acompañar a los negocios en el proceso de transformación, respaldado con innovación, adaptabilidad y buena cobertura. Y ¿qué implicaciones tiene para la banca el adoptar sistemas en la nube? Algunas de ellas incluyen el contar con mejores analíticas del cliente, analíticas cruzadas de productos, seguimiento real del intercambio de

los pagos al instante, analíticas basadas en los requerimientos, además de las ventajas en el almacenamiento y uso de la data en sistemas que permitan acceder a ella de una forma rápida y confiable desde cualquier lugar.

Para sectores como la banca o los operadores de medios de pago, utilizar este tipo de servicios requiere tomar en cuenta características elementales en términos de seguridad y baja latencia. En ese tono, los clientes de Claro Cloud Empresarial tienen la certeza de un servicio confiable y con soporte permanente ante cualquier situación.

Claro Dominicana, a través de su servicio Claro Cloud Empresarial, propone ser el aliado que buscan las empresas locales para transformarse y crecer. Su Nube Federada, fácil de adoptar, de alto rendimiento y con data centers en 10 países de América Latina, ofrece la garantía de tecnología de punta de la mano del mercado local. Esta red, además de estar construida sobre la base de tecnología VMware una de las más inno-

Para industrias como salud, manufactura, turismo, finanzas y seguros, retail y gobierno utilizar la tecnología en la nube o cloud representa grandes oportunidades de desarrollo

vadoras del mundo, se factura en moneda local y permite mayor control sobre el gasto, lo que reduce la incertidumbre de utilizar nubes globales con facturación en otras divisas.

Este servicio también admite construir una infraestructura que permite la interacción entre redes públicas, privadas e híbridas otorgando la diversificación que muchas empresas requieren para el manejo de su infraestructura tecnológica y un equipo experimentado para el proceso de acompañamiento en el diseño e implementación del servicio, con un esquema de facturación local,

soporte todos los días de la semana, altos niveles de seguridad, baja latencia y excelente rendimiento.

La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), en su escrito sobre “Desarrollo de la Banca Digital en República Dominicana y sus Perspectivas” puntualizó que uno de los beneficios de la adopción de tecnologías digitales es la reducción de costos operativos, la reducción de los niveles de riesgos operativos y riesgos crediticios y el aumento de la productividad laboral. Esto establece una idea sobre la relevancia de adoptar herramientas digitales para potenciar el valor que la banca ofrece a sus clientes.

En Estados Unidos, por ejemplo, 9 de cada 10 bancos esperan aumentar su presencia en la nube o cloud y el 52 % estará utilizando infraestructura como servicio (IaaS) según la Asociación Americana de Bancos.

A esos fines, tecnologías como el almacenamiento en bloques, kubernetes, seguridad

y protección de datos, diferentes bases de datos, un catálogo de aplicaciones, soporte técnico y soporte local son algunos de los productos a los que se puede acceder a través de Claro Cloud Empresarial y que forman parte de un catálogo enfocado a proveer seguridad y confianza al usuario.

Claro Cloud Empresarial es la nube más grande de América Latina, construida con altos estándares de calidad, con certificación hasta Tier V4 con una facturación que se adapta a las necesidades de las empresas y un aliado estratégico que las acompañará en el proceso de planeación, diseño e implementación, con experiencia local.

El mundo está migrando hacia lo digital y los negocios no son la excepción. Cada industria se adapta según sus necesidades y las propuestas del mercado, esas que se basen en la seguridad y confianza que exhibe quien apuesta por ser un aliado más que un proveedor de servicios como lo hace Claro Cloud Empresarial.

Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 11
La integración de infraestructura tecnológica permite a las industrias eficientizar sus procesos operativos, trayendo como resultado mejoras significativas en los servicios brindados. SHUTTERSTOCK CONTENIDO PATROCINADO POR CLARO DOMINICANA Hemos tenido fallas en el servicio que han sido transparentes para el cliente, el cual ni se percata que han sucedido, gracias al servicio de Claro Cloud Empresarial, con buena velocidad, el soporte de especialistas y respaldo internacional con las garantías de las normas locales. Luis Bencosme Presidente ejecutivo de Cardnet en República Dominicana

Coinciden en que políticas de seguridad del Gobierno no han sido efectivas

Podrían variar medida que prohíbe venta del alcohol en provincia Santo Domingo después de las 12:00 pm

SANTO DOMINGO. El jurista y expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Jorge Subero Isa y el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Alexis Isaac Jiménez sugirieron ayer al gobierno no adoptar medidas aisladas para combatir el problema de la inseguridad ciudadana.

Al ser entrevistados, por separado sobre el tema, coincidieron en reconocer que la política criminal implementada no ha sido efectiva.

Subero Isa manifestó que está “profundamente preocupado” por la inseguridad ciudadana que afecta al país.

Cree que con el tiempo que ha transcurrido, desde las medidas implementadas por las autoridades, debió verse una mejoría.

Consideró que los problemas de la inseguridad ciudadana, como la criminalidad, violencia y delincuencia, son multicausales.

Precisó que realizar una reforma efectiva de la Policía Nacional es una tarea pendiente en la República Dominicana desde hace muchos años y que esa institución tiene debilidades desde su creación.

Sobre la resolución 00722, dictada por el Ministerio de Interior y Policía, que restringe la venta y consumo de bebidas alco-

Subero apoya las restricciones

4Sobre la resolución 007-22, dictada por el Ministerio de Interior y Policía, que restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la provincia Santo Domingo la consideró ineficaz porque contribuirá a que los crímenes se trasladen a las zonas donde no existen ese tipo de limitaciones. Dijo que está en contra de esa disposición porque es aislada e instó a las autoridades a impulsar medidas holísticas e integrales a fin de que sean efectivas. Para Subero Isa los factores que inciden en la inseguridad ciudadana son la falta de educación y el desempleo porque contribuyen a incrementar la delincuencia. Recordó, además, que los padres tienen que asumir su responsabilidad de educar a sus hijos porque de lo contrario, entiende, cada día se incrementarán los niveles de delincuencia. Dijo que como no es experto en seguridad ciudadana solo se puede limitar a hacer sugerencias.

hólicas en la provincia Santo Domingo la consideró ineficaz porque contribuirá a que los crímenes se trasladen a las zonas donde no existe ese tipo de limitaciones.

Dijo que está en contra de esa disposición porque es aislada e instó a las autoridades a impulsar medidas holísticas e integrales a fin de que sean efectivas.

Mientras que el presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Isaac Jiménez, recomendó invertir más en programas para prevenir la delincuencia, al responder preguntas de los periodistas.

Precisó que constituye una deuda pendiente desde hace muchos años invertir en la ciudadanía, sobre todo, en la juventud.

Para él se deben impulsar acciones en conjunto desde el gobierno con la participación de la sociedad civil a fin de analizar y buscar soluciones al problema de la inseguridad que afecta el país.

No es inconstitucional Sobre la resolución 007-22, el diputado perremeísta Alexis Jiménez dijo que la rechazaba aunque aseguró que no es cierto que se trate de una decisión inconstitucional.

El congresista habló en alusión a la acción de amparo por supuesta inconstitucionalidad de la medida, incoada por el Colegio de Abogados de la República Dominicana, que será conocida por la Pri-

mera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), que aplazó la audiencia para tratar ese recurso para el próximo miércoles 23 de este mes.

“Esa medida no es verdad que es inconstitucional. El tema es que aquí hay que poner orden. Que la medida sea en una provincia, yo no estoy de acuerdo con la medida, tengo que decirlo. Ahora debió ser una medida que se analizara con los actores, que se le explicara el por qué y que no fuera solamente aislada”, reflexionó el legislador.

La reunión con los dueños de negocios

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, dijo que los dueños de negocios que expenden bebidas alcohólicas deberán comprometerse con la aplicación de una serie de normas y controles en esos establecimientos para consensuar posibles variaciones en las restricciones de horario impuestas por sobre la resolución 007/22 de esa institución que prohíbe su venta y consumo de alcohol en la provincia Santo Domingo después de la medianoche de lunes a domingo.

“Le hemos planteado una serie de temas que tienen que mejorar en el entorno y en los negocios donde ellos son propietarios. Lo que les hemos dicho a ellos es que hagan una propuesta, ellos tienen algunos temas, entonces, vamos a recibir la propuesta y nos

vamos a reunir el martes para discutir los temas”, dijo Jesús Vásquez al informar sobre lo tratado en una reunión sostenida este martes en su despacho con representantes del sector.

Explica que son ocho los puntos que deberán cumplir esos comercios, entre las que se encuentra la instalación de detectores de armas de fuego y metales, la instalación de cámaras de seguridad a las que puedan acceder las autorida-

des, alumbrar todo el frente de los establecimientos, sus parqueos y perímetro de sus locales, garantizar la colaboración con la Dirección general de control de bebidas alcohólicas (COBA) para ser inspeccionados, que no se permita la entrada a menores de 18 años y prohibir el ingreso estos establecimientos de sustancias controladas.

medida que hemos tomado en la provincia

Domingo

Otros de los puntos a los que deben comprometerse los dueños de centros nocturnos son garantizar que en esos negocios no se vendan bebidas alcohólicas adulteradas, suspender el consumo a los clientes en notorio estado de embriaguez y promocionar mensajes que promuevan el respeto a la vida y al consumo responsable de estas. “Nosotros tenemos el mapa de calor. La medida que hemos tomado en la provincia Santo Domingo es como consecuencia de que se incrementó el delito y el crimen en esa provincia”, reiteró el funcionario, quien aseguró que los propietarios de los negocios afectados entendieron esa situación.

Jesús Vásquez Ministro de Interior y Policía

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 12 /
Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez dijo que podrían variar resolución previo acuerdo.
“La
Santo
es consecuencia de que se incrementó el delito y el crimen en esa provincia”
3 Sigue en página 14
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 13

Este martes a su salida de la reunión con el ministro de Interior y Policía, que inicio a las 9:00 de la mañana y concluyó pasadas las 12:00 de la tarde, el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván de Jesús García, dijo que los afectados y el Ministerio de Interior debatieron algunos puntos y que serían plasmadas por escrito para volverlas a analizar en otra reunión que sostendrán el martes nuevamente en el despacho de Jesús Vásquez a las 10:00 de la mañana.

La resolución 007/22 fue emitida el día cuatro del presente mes, se inició a aplicar es pasado día ocho y desde entonces ha concitado amplio rechazo de distintos sectores.

Sobre la resolución el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) y la Fundación Primero Justicia sometieron un recurso de amparo ante el Tribunal Superior Administrativo

(TSA) en el que la califican de inconstitucional, abusiva, discriminatoria y atentaría en contra de las libertades públicas. El recurso será conocido el día 23 del mes en curso luego que fuera aplazado este jueves a solicitud del Ministerio de Interior.

La disposición se aplica en Santo Domingo Este, Norte y Oeste, Los Alcarrizos, Pedro Brand, Boca Chica y Guerra.

En el encuentro participaron el presidente de la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (Udcend), Junior González, el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras y otros representantes de los centros de diversión.

Gobernadora critica a los jueces Este jueves la gobernadora de la provincia de Santiago, Rosa Santos, cuestionó el papel de los jueces y el Ministerio Público ante el actual auge de hechos criminales y delictivos que afecta la ciudad.

Según dice, el órgano acu-

sador y el Poder Judicial dejan en libertad a los malhechores que son apresados por los agentes de la Policía Nacional.

“Nosotros, a parte del patrullaje, de la vigilancia y el control, necesitamos que los fiscales y los jueces hagan su trabajo, porque la Policía agarra a los delincuentes y al momento los sueltan”, afirmó.

La representante del presidente de la República, Luis Abinader, en Santiago sostuvo que la falta de acción de los funcionarios judiciales desmoraliza a los miembros del cuerpo del orden, quienes arriesgan sus vidas para cuidar a la población.

Expresó la necesidad de que el Ministerio Público agilice los procesos y someta a los antisociales que la uniformada lleva con las pruebas pertinentes.

Califica como injusto que le atribuyan a la Policía Nacional la actual ola de hechos criminales y delictivos que afectan a Santiago.

Varían coerción

Cree la PN no resuelve problema

“El problema de la seguridad ciudadana no se resuelve con la policía, dándole palo a los jóvenes, llevándolos preso y cerrándole oportunidades”, consideró hoy el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía.

Ante la cantidad de hechos delictivos que se han registrado en el país en los últimos días, en los que se ve la participación de adolescentes y jóvenes, la solución es un plan integral en procura de retirarlos de las calles y buscarles oportunidad de estudios y trabajo, sostuvo el funcionario.

Al participar en el octavo Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná, celebrado en dicha provincia, explicó que en el país se necesita desplegar un programa masivo de inclu-

sión educativa, en el que los jóvenes que no estudian ni trabajan (los llamados ni ni) encuentren un espacio para desarrollar su potencial.

Santos dijo que hay un gran porcentaje de deserción estudiantil porque los jóvenes necesitan un incentivo que los atraiga a la educación, ya sea técnica o profesional.

Explicó que existe una amplia gama de áreas técnicas, atractivas para los jóvenes como la mecatrónica, mecánica automotriz, tecnificación de servicios, entre otras carreras que les garantizarían un trabajo fijo y, por ende, menos tiempo de ocio en las calles.

Al destacar los aportes del Infotep a la economía dominicana precisó que se han fortalecido los acuerdos con el sector privado para formalizar la inclusión de más jóvenes en el mercado laboral.

Ejecutivos de la Asociación de Centros Nocturnos.

En la provincia de Santiago el juez Job García, del Segundo Juzgado de la Instrucción de este distrito judicial, varió la medida de coerción de prisión preventiva, por una garantía económica de dos millones de pesos a uno de los agentes de la Policía Nacional acusados de matar a golpes a Richard Báez (el Peluquero).

El tribunal dispuso que el capitán Manolo Aquino, encargado de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) en Cienfuegos, del distrito municipal Santiago Oeste, pague la referida suma a través de una compañía aseguradora.

Además, impuso al imputado orden de alejamiento del sector donde residía la víctima (Cienfuegos).

El capitán Aquino es uno de tres miembros de la uniformada acusados de agredir brutalmente en un destacamento del cuerpo del orden a Richard el Peluquero, quien falleció producto de la paliza.

También está imputado el segundo teniente Vladimir Joel Jerez Suárez, quien guarda prisión por el hecho.

Mientras que el primer teniente Manuel de Jesús de

la Cruz está en libertad, tras el pago de una garantía económica de 500 mil pesos, a través de una compañía aseguradora.

Según el expediente, los agentes policiales formaban parte de una patrulla motorizada que efectuaban un operativo preventivo en Cienfuegos, del distrito municipal Santiago Oeste, en donde detuvieron a Báez.

Los policías imputados llegaron incluso a trasladar a la víctima al hospital de Cienfuegos, en donde un médico lo atendió.

Tirotean cárcel de Puerto Plata

Precisamente este jueves desconocidos tirotearon, próximo al mediodía, la parte frontal del Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe en la provincia Puerto Plata.

No hay reportes de personas heridas producto del ataque. El portón del centro penitenciario presenta varios impactos de proyectil.

Oficiales del Dirección Central de Investigación Criminales (Dicrim) en compañía del procurador general de la Corte de Apelación de Puerto Plata,

magistrado Isidro Fabián Beltré, realizan las investigaciones de lugar.

Los investigadores encontraron en la escena 12 casquillos de bala.

También las autoridades penitenciarias investigan el tiroteo que se registró este jueves, informó la Procuraduría General de la República. Según un informe preliminar, un individuo de identidad desconocida se aproximó a la 11:35 de la mañana a la puerta principal y realizó varios disparos hacia el interior del recinto, impactando la puerta frontal con al menos 13 disparos y el edificio administrativo con tres.

De acuerdo con la nota de la Procuraduría, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) indicó que luego del incidente se presentaron a la cárcel varias autoridades del Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional. 

*w

Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Yamalie Rosario, Ramón Rodríguez, Edward Fernández, Maria del Carmen Guillén y Cristian N. Cabrera.

Ligia Bonetti expone desafíos ante un “futuro impredecible”

La ejecutiva del SID dictó la conferencia magistral en la sede de la Pucmm

SD. Ligia Bonetti, presidenta del Grupo SID, expuso ayer los desafíos que se deben seguir los empresarios frente a un “futuro impredecible y desafiante”, tanto para la República Domini-

cana como para los mercados internacionales.

Durante la conferencia “Retos de la dirección empresarial”, dictada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), Bonetti, destacó como primer desafío la confianza, transparencia y comunicación que deben tener los líderes frente al futuro desafiante, lo que implica desarrollar múltiples habilidades y ejercitar

la capacidad para innovación tecnológica.

En el segundo desafío, Bonetti planteó asumir riesgo, en el que se debe separar la zona de confort, innovar y abrazar la disrupción, “sacudir las cosas para lograr los objetivos y pensar fuera de la caja”

Como tercer reto, la empresaria expuso como liderazgo responsable, donde reconoció que sacar adelante un proyecto o nego-

cio no es tarea fácil.

¿Qué líder quieres ser?, es el nombre del cuarto desafío. En el mismo Bonetti dijo que este implica

la evaluación de la trayectoria, y si es necesario, tomar nuevas rutas para lograr nuestros objetivos. En total, fueron ocho desa-

fíos que expuso la empresaria, quien citó que: “De nosotros depende convertir las dificultades del presente en las oportunidades del futuro”.

La conferencia magistral de Bonetti fue por motivo del 60 aniversario de la alta casa de estudio y fue organizada por la Fundación Madre y Maestra y los egresados de la misma. A la actividad asistieron asistió el rector y sacerdote Secilio Espinal; destacados empresarios; Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional, otras personalidades y estudiantes de la institución. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 14 /
FUENTE EXTERNA Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID.
2 Viene de página 12
Rafael Santos Badía
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 15

Destacan aporte constitucional de Pellerano y Adriano Miguel Tejada

SCJ destacó sus legados en la doctrina constitucional

SD. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia honró a los juristas que impulsaron por primera vez una justicia constitucional en la República Dominicano, entre los que citó al fallecido director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, y a Juan Manuel Pellerano Gómez, fundador de la firma de abogados Pellerano & Herrera en 1952.

El presidente de la SCJ, Luis Henry Molina Peña dijo que Pellerano Gómez, impulsó el compromiso de formación y promoción de la doctrina para constitucionalizar los procesos judiciales. Sostuvo, también, que a la hora de impartir y procurar justicia debe ser observado el libro “Constitución y garantías procesa-

les, manual práctico para el ejercicio de la defensa”, publicado en el 2003, con autores como Adriano Miguel Tejada, Eduardo Jorge Prats, Olivo Rodríguez Huertas y otros Destacó que “la doctrina dominicana se ha desarrollado saludablemente en materia constitucional”, al

avanzar de manera extraordinaria en la concepción de las garantías para superar así las tradiciones antidemocráticas. Otra de las obras que elogió y que contribuyó a la justicia constitucional es “Constitucionalización del proceso civil”, de los juristas y jueces Hermógenes Acosta, Manuel

Ramírez Suzaña, Juan Alfredo Biaggi Lama, Edison Alarcón, entre otros.

La mención de Molina Peña de la doctrina constitucional dominicana y sus precursores se hizo durante la celebración de la XXVIII audiencia de juramentación de 276 nuevos abogados a los que quiso inspirar a “ser continuadores del impulso del Derecho democrático”.

Recomendó a los profesionales honrar a la Carta Magna y ejercer con apego a las reglas y a los procedimientos, así como recordar a quines aportaron a la constitucionalizacion del derecho y la justicia.

En el acto estuvieron presentes académicos e integrantes de la comunidad jurídica, quienes posaron todos, junto a Molina Peña, con los nuevos abobados. En la ceremonia, celebrada en la Sala Augusta de la SCJ, prestaron juramento 140 mujeres y 136 hombres, procedentes de todo el país. 

Juez suspendido por faltas graves acusa a la Pepca

Afirma que el MP persegue a jueces que rechazan sus peticiones

SD. El suspendido juez Juan Francisco Rodríguez Consoró aseguró ayer que durante su trayectoria en la judicatura ha actuado apegado a la Constitución y a la ética, y acusó al Ministerio Público de perseguir a los jueces cuando no es beneficiado con resoluciones emitidas por los tribunales.

En una carta a la opinión pública, Rodríguez Consoró se defendió de las acusaciones en su contra sobre faltas graves en el ejercicio de sus funciones y que motivó a que fuera investigado por la Inspectoría General del Poder Judicial, que solicitó a la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) que lo investigara penalmente.

El magistrado pertenece al Noveno Juzgado de la Instrucción y adscrito a la Oficina Judicial de Servi-

cios de Atención Permanente del Distrito Nacional. “Tenemos un Ministerio Público que quiere ser juez y parte, pues, la PEPCA, al no resultar beneficiada por una resolución nuestra, sale de los estrados no ha preparar la apelación del caso, conforme al doble grado de jurisdicción acordado por la ley, sino, que sale a perseguir al juez que ha juzgado conforme la justicia y los parámetros legalmente establecidos, porque el deseo del Ministerio Público no ha sido satisfecho”, afirma el

magistrado suspendido por el Consejo del Poder Judiial con disfrute de su sueldo. La última sentencia que emitió Rodríguez Consoró sobre un caso importante de corrupción fue el no ha lugar a favor de todos los acusados en el escándalo de la estafa al Estado con la venta de todo el terreno que corresponde al barrio de los Tres Brazos.

La Pepca afirma que la pesquisa contra el magistrado revelan indicios de “una estructura” en la que pudieran haber más personas involucradas. 

Interrogaron ayer a Onguito en la Fiscalía de Tránsito

Tras salir de Casa del Conductor admitió no poseer

licencia

Marisol Aquino

SD. El artista urbano Elvis Manuel Santos Alcántara (Onguito Wa) fue interrogado ayer por la Fiscalía de Tránsito y tras salir de la Casa del Conductor admitió que no posee licencia de conducir, como había revelado Diario Libre.

El joven ha estado involucrado en varios accidentes de tránsito, el último con un muerto, el motociclista Elma Avener, de 25 años, en la avenida Duarte. Ayer también se interrogó a Erick Rafael Peralta, quien se responsabilizó del choque de la yipeta Mercedes-Benz que embistió al motorista. Peralta rechazó hablar de su declaración en un

Onguito.

programa en el que reveló le pagaron 900 dólares por asumir la responsabilidad. Onguito negó nuevamente que fuera él el conductor, contrario a lo que dijo su exnovia, la influencer, Briante, quien lo acompañaba en el momento del fatal choque. El cantante urbano dijo que solo posee un carnet de aprendizaje, que está tranquilo y que acudirá cada vez que sea citado por la fiscalia. 

Abinader aboga se trabaje contra las crisis

Hizo un llamado

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader abogó para que los países democráticos de la región de América, que conforman la Organización de Estados Americanos (OEA), trabajen mancomunadamente para encarar la actual crisis que impacta al mundo, con con el firme propósito de asegurar la sostenibilidad y, más específicamente, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Hablando ante los participantes de la V Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social, cuyo lema de identificación es:” Fortaleciendo la Cooperación Hemisférica hacia la Reconstrucción Resiliente y el Desarrollo Social Sostenible en las Américas”, el mandatario dijo que los gobiernos de la región han tenido que lidiar bajo

un escenario de una pandemia que paralizó la economía mundial, provocando serios déficits y dificultades de sostenibilidad financieras.

Observó que es “bajo estas difíciles circunstancias donde han quedado al descubierto las grandes inequidades sociales y económicas que aún nos afectan; originadas estas por deudas históricas y políticas sociales a menudo insuficientes y poco resilientes; como también el choque climá-

tico que representa un alto costo en el PIB de nuestros países”.

El presidente Abinader manifestó que en esta coyuntura caracterizada por la incertidumbre generadas por los prolongados efectos de la pandemia del COVID-19, el aumento sostenido de los principales commodities internacionales, el impacto global de la guerra en Europa, y los embates de fenómenos naturales provocados por el cambio climático; todas las naciones del mundo se encuentran hoy en un estado de vulnerabilidad latente que afecta el normal desarrollo de sus proyectos de país.

Reconoció también, los aportes que desde 1948 realiza la Organización de los Estados Americanos (OEA) como ente llamado a defender el orden de paz y de justicia, fomentar la solidaridad entre países, y defender la soberanía, integridad territorial e independencia de las naciones del hemisferio.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 16 /
Los abogados juramentados ayer en la SCJ. FUENTE EXTERNA El juez Juan Francisco Rodríguez Consoró.
ante la OEA para mejorar la vida de los ciudadanos
Luis Abinader
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 17

El desaparecido que “dejó” un mensaje en redes

Emergencias pediátricas atienden casos enfermedades respiratorias

En esta época del año, hay una combinación circulante de Covid, influenza y virus

sincitial

SD. Aunque este jueves las emergencias pediátricas en las clínicas privadas no tenían el mismo volumen de pacientes que en el lado de adultos, los pequeños pacientes que allí se presentaron junto a sus padres lo hicieron por complicaciones del aparato respiratorio.

Mapfre ARS pudo “tirarle la placa sin inconvenientes”. Su queja fue que al referirla a consulta, le estaban pidiendo tres mil pesos por el pago del neumólogo.

DESAPARECIDOS EN RD

una prueba de vida más contundente, como una videollamada.

“La niña tiene una tos que no se le quita. Ya agoté todos los recursos, medicamentos, remedios caseros y no le han hecho nada”, expresó una madre identificada como Katherine.

En el día de ayer, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, recordó que “estamos en un período de influenza estacional” e invitó a toda persona que sienta síntomas de un proceso gripal a utilizar mascarillas para evitar la diseminación del virus que ha causado la infección.

Los niños están presentando tos y congestión.

SANTO DOMINGO. Raúl

Pérez fue reportado desaparecido el 21 de enero de 2022, sin que hasta la fecha se desconozca su paradero.

Su tía Magdalena Alcántara muestra que hace tres meses recibió un mensaje de la cuenta de Facebook de su sobrino, escribiéndole “Tía Bella”, “estoy bien”.

A la madre de Raúl también le llegó un mensaje, esta le preguntó si necesitaba dinero y dijo “no”. Las señoras creen que se trató de Raúl, pero necesitan

Alcántara dijo a Diario Libre que llevó capturas de esa efímera conversación al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (Dicat), pero denunció que no quisieron incluir esos datos a la investigación hasta agotar unos procesos legales.

“El proceso es de un nuevo permiso a la fiscalía para que ellos puedan buscar en Facebook”.

Señaló que antes de su desaparición, Raúl se desempeñaba como plomero y electricista.

A sus 24 años estaba en concubinato con una mujer y vivía en el sector Bayona de Herrera Santo Domingo Oeste.

Aseguró que él no tenía enemigos y el único problema interpersonal que puede señalar era sus diferencias con su mujer.

Demanda Acceso cámara de vigilancia

La Familia Pérez Alcántara solo observó un clip de video de Raúl, más allá de Pintura (Santo Domingo Oeste) no obtuvieron imágenes del carro público en que se desplazaba el joven. Si conoce el paradero de Raúl, llame a sus familiares a los números de contacto: 829-880-4049 y 809-670-6648.

La noche del 21 de enero de 2022, Raúl regresaba de su trabajo. Fue visto por última vez abordando un vehículo camino a la avenida Isabel Aguiar con Prolongación 27 de Febrero, en esa intersección una cámara de seguridad captó que el carro se detuvo, desmontándose otros pasajeros menos él.

“La Policía me ha dicho que está haciendo lo posible, pero yo creo que algo debe aparecer, porque nadie se puede esfumar de la faz de la tierra así por así”, deploró Alcántara. 

La afiliada a Primera ARS contó que para una consulta con la neumóloga pediatra le estaban cobrando “mucho dinero, unos tres mil pesos” y que estuvo buscando opciones en diferentes clínicas detrás de alternativas económicas.

Otra madre relató que a su niño de dos años le indicaron imágenes de Rayos X y que con su seguro de

Pérez dijo que “tenemos desde hace meses la presencia de estas subvarian-

tes de ómicron (BQ.1, BQ.1.1 y XBB.1) que pudieran conllevar a un aumento de casos, pero hasta ahora no hemos podido evidenciarlo. Como hemos visto, a nivel internacional, coincidencialmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta porque hay un aumento de casos de Covid”. Exhortó a la población a mantener las medidas de higiene y vacunación porque “lo que queremos es captar casos a tiempo”.

Sobre el virus sincitial, explicó que la población de mayor riesgo es la de bebés recién nacidos.

El viceministro se pronunció tras encabezar el acto por el Día Mundial del Bebé Prematuro, donde anunció que en el país, 8 de cada 100 nacientos se producen antes de las 37 semanas y que a partir de enero 2023 se aplicarán anticuerpos monoclonales en 17 hospitales para prevenir el virus sincitial en estos neonatos. 

Pacientes llegan a clínicas con el suficiente efectivo para las consultas

Dependiendo la especialidad, cobran entre RD$1,500 y RD$4,000

SANTO DOMINGO. Durante el primer día del paro por 48 horas convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD) para la suspensión de servicios electivos y consultas en la región Este y el Gran Santo Domingo a todas las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS), los pacientes que acudieron a los centros de salud privados fueron prevenidos y de antemano llevaron suficiente dinero en efectivo para efectuar los pagos.

La decisión de no tomar ningún seguro de salud quedó a merced de cada médico. Algunos continuaron exigiendo solo el copago acostumbrado, mientras otros, sí optaron por cobrar todas las consultas a los pa-

cientes como privados, sin importar su ARS.

Así le sucedió a Paola Severino, una afiliada a Mapfre ARS, quien aprovechó la visita a un centro privado para una consulta con el oftalmólogo y con el ginecólogo. A pesar de que los dos especialistas trabajan en el mismo edificio, solo uno le aceptó el seguro. La joven también se realizó una sonografía y dijo

que “para eso, el seguro sí me cubrió”.

Fiorelis Bello, afiliada a Primera ARS, pagó dos mil pesos de diferencia para la consulta con un neurocirujano y se quejó, además, de que los medicamentos recetados no tienen cobertura dentro de su plan de servicios.

“Uno vino preparado pero con la esperanza (de no pagar la consulta como privada) porque ya uno tiene

tiempo tratándose con ese médico”, externó Luis Enrique, quien acompañó a su padre (afiliado a ARS Universal) a una consulta con una neumóloga y tuvo que pagar cuatro mil pesos para ser atendido.

Diario Libre conversó con el personal administrativo de una clínica del Distrito Nacional y explicaron que cada médico maneja sus contratos, por tanto, están en libertad de acatar o no el llamado del CMD. El centro de salud, como institución, no ejerce injerencia.

Durante el recorrido realizado en la mañana del jueves, se pudo comprobar que, tal como se había anunciado, el llamado a paro no afectó las áreas de emergencia, donde se estaba atendiendo a todos los pacientes sin discriminación.

Por su lado, el Colegio Médico asegura que la lucha continúa y mantiene la convocatoria a una gran marcha nacional este próximo 30 de noviembre.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 18 /
EDDY VITTINI Decisión de acatar el paro quedó en manos de cada doctor. EDDY VITTINI
“Estamos en un período de influenza estacional”.
Eladio Pérez Viceministro de Salud Colectiva
La familia de Raúl Pérez tiene diez meses sin saber de él Josefina Medina FUENTE EXTERNA Raúl Pérez salió de su trabajo y nunca llegó a casa.
4

Cerrarán este viernes el puente flotante

SD. El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este viernes el puente flotante sobre el río Ozama será cerrado debido al cruce de embarcaciones.

A través de un comunicado, publicado en su cuenta de Twitter, se detalló que el horario del cierre será de 10:00 a 11:00 de la mañana.

“Informamos a los ciudadanos que mañana viernes 18 en horario de 10:00 AM a 11:00 AM el Puente Flotante será cerrado al tránsito vehicular debido al cruce de embarcaciones”, escribió la entidad en un tuit.

Además, pidió comprensión a los transeúntes y disculpas por los inconvenientes de traslado que pueda ocasionar mientras se produce el movimiento por el cruce de los barcos por la zona. 

Joel Santos solicita a OEA colaborar con crisis Haití

Reclamó que el país no puede sola con el clima de inseguridad del vecino país

WASHINGTON. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, se reunió ayer con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, y le externó la necesidad que los organismos multilaterales colaboren con la crisis que vive Haití.

Santos señaló que República Dominicana no puede sola con el clima de inseguridad que ha degenerado la crisis en el vecino país.

El ministro resaltó el compromiso del Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader, de impulsar una agenda digital eficiente con un impacto significativo en todas las esferas del desarrollo para beneficio de los dominicanos.

En la reunión participaron el embajador Josué

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, con Luis Almagro, secretario de la OEA.

Fiallo, representante permanente de República Dominicana ante la OEA; José David Montilla, viceministro de Agenda Digital; y Carmen Minaya, directora de Gabinete del Ministerio de la Presidencia. Por la OEA estuvieron presente el jefe de Gabinete, Gonzalo Koncke; y del secretario de Seguridad Multidimensional, Luis Fernando Lima Oliveira.

También se presentó la Agenda Digital 2030 de República Dominicana.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 19

DE TODO EL MUNDO

Blanco valora procesos de regular y controlar la inmigración

Presidente de Asonahores entiende que sin regularización

María del Carmen Guillén

Plan de Lula para elevar el gasto inquieta a los mercados

RÍO DE JANEIRO Durante su campaña, Luiz Inácio Lula da Silva prometió mantener un enorme programa de asistencia social, aumentar el salario mínimo y elevar el gasto en salud y educación. Y los inversionistas están preocupados. Al comenzar las cotizaciones el jueves, el real, la moneda brasileña, cayó a su nivel más bajo frente al dólar desde julio. AP

SAMANÁ. El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, consideró primordial para todos los sectores productivos que se mantengan los controles para la regularización.

Así respondió al ser cuestionado sobre las deportaciones masivas y la estrategia que lleva a cabo el Gobierno dominicano para controlar la inmigración irregular de nacionales haitianos.

Indicó que, en términos generales, hay muchos extranjeros en el país y que parte del correcto desenvolvimiento de la economía incluye controlar la inmigración.

“Un país que no regularice los sectores no llega a ningún lugar”,comentó.

El presidente de Asonahores expresó que el sector turístico está confiado en que

se agote un proceso de deportación responsable, respetando a los que estén en territorio dominicano debidamente documentados.”El que no esté legal, lamentablemente debe acogerse al proceso”,dijo.

Además del aspecto migratorio, consideró que las autoridades deben prestar atención al dinamismo de los sectores productivos. En ese orden explicó que hay que establecer controles en los servicios, en el comercio, la informalidad y

Rafael Blanco Tejera Presidente de Asonahores

otras áreas que representan una carga para el Estado.

El rápido diálogo se produjo en el marco de la celebración del octavo Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná , realizado por el Clúster Turístico de Samaná (CTS) y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa) en dicha provincia.

El Gobierno dominicano busca limitar la inmigración irregular en el país, sobre todo de haitianos, con más operativos en todo el

territorio nacional, en respuesta al pronunciamiento del alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Volker Türk, quien pidió a República Dominicana detener las deportaciones de haitianos.

El tema ha generado controversia entre diversos sectores del país, por lo que el presidente de Asonahores acotó que todos los países tienen sus propias políticas migratorias, lo que se necesita es aplicarlas correctamente. 

BUFFALO La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el estado de emergencia en partes del oeste del estado, de cara al arribo de una nevada potencialmente peligrosa. El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos pronostica hasta 1.2 metros (4 pies) de nieve o más hasta el domingo. AP

Acusado de planear golpe en Haití

MONTREAL Un hombre canadiense fue imputado de planear un acto terrorista para derrocar el gobierno haitiano del difunto Jovenel Moïse, dijeron las autoridades el jueves. Gérald Nicolas, de 51 años, comparecerá en la corte de Quebec el 1 de diciembre para enfrentar tres cargos de terrorismo, dijo la Policía Montada de Canadá en una nota de prensa. AP

LA CIFRA

MUERTOS POR CÓLERA EN HAITÍ. El cólera ha causado ya 174 muertes en Haití (117 en centros y 57 en domicilios) solo un mes y medio después de su reaparición en el país, informó este jueves el Ministerio de Salud. Además, hay 9,317 casos sospechosos, 807 confirmados y 8,146 hospitalizados en nueve departamentos.

Republicanos piden auditoría de la ayuda de EE.UU. a Ucrania

WASHINGTON Un grupo de congresistas republicanos presentó una resolución que permita efectuar una auditoría sobre la ayuda militar, civil y financiera que la Administración de Joe Biden ha ofrecido a Ucrania en respuesta a la invasión rusa. La resolución es encabezada por Marjorie Taylor Greene, seguidora del movimiento conspiratorio QAnon. EFE

Ariel Henry, “muy preocupado” por las deportaciones desde RD

de Henry dijo a Reuters

SANTO DOMINGO. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, está “muy preocupado” por las deportaciones que están teniendo lugar en la República Dominicana, de acuerdo con una información publicada ayer por la agencia internacional de noticias Reuters.

El medio atribuye las declaraciones a Jean-Junior Joseph, asesor especial y vocero de la oficina del primer ministro. “Esperamos que se respeten los derechos de nuestros cuidados”, se lee una frase atribuida a Joseph.

Desde el lunes pasado las autoridades dominicanas intensificaron los operativos de interdicción para limitar la inmigración irregular en el país, sobre todo

de inmigrantes haitianos, como anunció el presidente Luis Abinader.

La reacción estatal llega luego de que el alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, pidiera a las autoridades detener las deportaciones de haitianos porque en su país no tienen garantía de un regreso seguro ni digno. Abinader calificó los comentarios de Türk como “inaceptables e irresponsables”, ya que la República Dominicana es el país que ha llevado la mayor carga con Haití, incluso afectado su economía. Por lo tanto, Luis Abinader señaló que las deportaciones seguirán y se incrementarán.

El cólera aumenta Los casos de cólera en Haití están aumentando a un

“ritmo alarmante” en la capital Puerto Príncipe y en otras áreas del país, alertó la organización no gubernamental (ONG) Médicos Sin Fronteras (MSF).

La organización médica internacional pidió una intensificación inmediata de la respuesta al cólera y urgió a que la vacunación esté a disposición de los equipos médicos y la población.

“Nuestros centros actuales se están llenando y pronto estaremos al máximo de su capacidad”, dijo en un comunicado Mumuza Muhindo, director de país de MSF en Haití.

Muhindo hizo referencia a las 389 camas que a menudo están llenas en los seis centros de tratamiento del cólera establecidos por MSF desde que los primeros casos aparecieron. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 20 /
Nueva York declara estado de emergencia por nevada
174 1 2 3 4 5 4
“no se llega a ningún lugar”
FOTODEARCHIVO
Luis Abinader fue reconocido por hoteleros hace un tiempo.
El vocero
que espera que se respeten los derechos humanos de haitianos
ARCHIVO - El primer ministro haitiano Ariel Henry. AP/ODELYNJOSEP
x“El que no esté legal, lamentablement e debe acogerse al proceso”
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 21
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 22 /
Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 23

Anuncian reapertura de hotel en Cayo Levantado con 200 habitaciones

Presentan iniciativas para el desarrollo turístico de la zona

El Samaná Bayport está en su fase final de construcción

También se promoverá el turismo ecológico en el área

SAMANÁ. El próximo 2023 parece ser un año prometedor para Samaná, como destino turístico. En la provincia esperan con ansias la reapertura de un hotel que aportará más de 200 habitaciones al sector y que sumado a la diversificación de los atractivos ampliará las condiciones para recibir más turistas.

Ayer se celebró el octavo Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná, el cual se llevó a cabo con el lema “Samaná, un destino de experiencias”, que es la iniciativa con la que los actores del sector en esa demarcación han comenzado a promover esa provincia.

El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, adelantó que ya se encuentra en fase final de permisología el proyecto de construcción del puerto de cruceros Samaná Bayport, ubicado en la ciudad de Santa Bárbara de dicha demarcación, el

cual fue anunciado por el presidente Luis Abinader para el 2023.

Además de la construcción de la terminal para cruceros, se estará licitando la remodelación del antiguo puerto de carga, Arroyo Barril, inaugurado en 1977 para la recepción de carga general suelta y de buques turísticos, lo que indica que competirá con

el de cruceros, generando grandes aportes a la zona nordeste del país y de manera directa a las localidades, indicó Blanco.

Expectativas

Sobre las nuevas inversiones en la provincia se refirió Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa),

quien proyecto un alto nivel en la llegada de turistas y visitantes locales por la remodelación del malecón de Samaná y otros proyectos de turismo ecológico en las Galeras y otras zonas de la provincia.

“Estamos muy contentos con todos los proyectos de inversión que se avecinan para desarrollar esta provincia”, expresó Bancalari al tiempo que destacó que parte del desarrollo será posible por el programa de capacitación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) que ha formado a más de 646 alumnos en un año en esa demarcación.

La octava edición del encuentro anual en el que se reúnen empresarios, inversionistas y autoridades del sector turístico de Samaná contó con la participación de Sharon Mei, gerente general del puerto Amber Cove Puerto Plata, quien detalló las tendencias y experiencias de la llegada de cruceristas a Puerto Plata. Explicó a los participantes que la mejor manera de

perfeccionar la experiencia de los visitantes es integrando a los diferentes actores para que juntos elaboren un plan de compromiso que les permita garantizar seguridad y buenos momentos.

Ritmo escondido

El Grupo Piñero viene trabajando en lo que será la reapertura de las instalaciones en Cayo Levantado, bajo el concepto Cayo Levantado Resort: el ritmo escondido de la República Dominicana, la apertura programada para el segundo trimestre del 2023 ya es un motivo de satisfacción de todos los profesionales involucrados en el proyecto y, claro está, será un motivo de orgullo para los habitantes de Samaná,

1,000

es la cantidad de empleos que genera el Grupo Piñero en sus operaciones en Samaná.

informó Isabel Piñero, encargada de sostenibilidad del grupo hotelero.

Explico que “la razón por la que el nuevo concepto constituye un icono para el destino es porque nuestra oferta y concepto ritmo escondido resume la esencia de lo que es Samaná: ese ritmo vital en sinergia con la naturaleza y la calidad de vida. Ese ritmo diferencial característico de la cultura dominicana que maravilla al visitante”. 

Pilares para la reapertura

4La novedad para la reapertura del hotel se basa en tres pilares: medio ambiente, cultura local y “wellness” desde una perspectiva más integradora donde cada espacio es sinónimo de salud, buena alimentación, calma, deporte, relajación y encuentro con uno mismo. Grupo Piñero genera 1,000 empleos directos en Samaná, aspecto que se verá incrementado con la reincorporación de Cayo Levantado Resort, el cual aportará 200 habitaciones a la oferta hotelera de la zona. En la actualidad, Bahía Príncipe Hotels & Resorts, del Grupo Piñero, cuenta con 14 hoteles presentes en Punta Cana, La Romana y Samaná.

Autoridades RD aprueban nueve empresas de zonas francas

Se proyecta crear 2,127 empleos directos con las nuevas industrias

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación de nueve nuevas empresas de zonas francas y dos parques industriales en diversas localidades del país, las cuales crearán 2,127 empleos directos. Las nuevas empresas

aprobadas en la sesión ordinaria del Consejo Directivo invertirán 3,173 millones de pesos y proyectan producir divisas por un monto de 12.3 millones de dólares.

En tanto, los dos parques industriales se instalarán en las provincias Santo Domingo y Espaillat. En ambos se estima invertir 240.8 millones de pesos en su construcción y una generación de divisas por un valor de 3.7 millones de dólares.

La reunión del consejo la encabezó el ministro del

MICM, Víctor -Ito- Bisonó, quien manifestó su satisfacción por los números positivos que exhibe el sector de zonas francas, “los cuales, por segundo año consecutivo, registran dos dígitos de crecimiento”, agregó. Asimismo, indicó que el sector representa una fuente importante de inyección de capitales para la economía dominicana, de generación de empleos directos y de más exportaciones.

De su lado, el director eje-

cutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, indicó que las empresas aprobadas se dedicarán a las actividades de manufactura textil, servicios de call centers, producción de biofertilizantes, fabricación de joyas, de etiquetas, de calzados, y otras.

Explicó que el clima favorable de negocios y las inversiones en el país han contribuido al buen desempeño de las zonas francas, “todo esto gracias a los esfuerzos y al trabajo incansable del actual gobier-

no, que sigue enfocado en atraer nuevas inversiones y consolidar las ya instaladas en el país”. Los lugares en las que se ubicarán dichas empresas son: San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Pedernales y Santiago.

De la reunión, que se realizó en la sede del Ministerio, también participaron el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MICM, Carlos Guillermo Flaquer, entre otros.

Noticias OpiniónRevistaDeportes
DiarioLibre. 24 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$
Euro Datos en RD$ Compra
de 2022
Viernes, 18 de noviembre de 2022
VentaCompra
54.5554.5854.5654.5954.61 54.6 54.1154.1 54.2354.23 54.3 54.38 J10V11L14M15M16 J17 53.86 55.77 52.47 56.4256.54 56.11 J10V11L14M15M16 J17 86.41 88.96 85.87 86.92 85.59 81.64 J10V11L14M15M16 J17 24 / Viernes, 18 de noviembre
Reunión del CNZFE.
María del Carmen Guillén Isabel Piñero hizo el anuncio sobre Cayo Levantado Resort.

TABLÓN DE ECONOMÍA

El BID y la ABA analizan situación y retos del mercado de capitales

SD. Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del BID Invest y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) abordaron la realidad y retos del mercado de capitales en el país, en procura de identificar oportunidades que potencien su desarrollo. La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, recibió en la sede del gremio a la misión de la entidad internacional.

Instituciones pública y privadas gradúan 350 jóvenes en hostelería

SD. El programa social Supérate, la Embajada del Reino Unido en el país, la empresa Diageo Dominicana y la Fundación Casabe realizaron el martes el acto de graduación de 350 jóvenes que recibieron capacitaciones y asesorías para la inserción laboral inmediata en el área de la hostelería.

Convocan a programa “Berklee”

SD. El Ministerio de Cultura, Berklee College of Music, la Fundación AES Dominicana y la Empresa Generadora de Electricidad Itabo llevarán a cabo el Programa Berklee en Santo Domingo, con el objetivo de capacitar a un gran número de estudiantes en las áreas de la música.

2.1%

Difícilmente aparezcan quienes censuren públicamente los programas de ayuda humanitaria.

Hacerlo equivaldría a una manifestación de insensibilidad para con las víctimas que padecen de hambre, enfermedades, falta de alojamiento y demás vicisitudes. Si alguien se opone a brindarles asistencia, es probable que prefiera expresar sus opiniones discretamente, o disfrazarlas dentro de argumentes de tipo logístico o estratégico.

El hecho de que la ayuda humanitaria tenga una gran carga de imagen y emotividad, no impide, sin embargo, que se le pueda analizar en términos de efectividad. Y, en efecto, así se ha llevado a cabo en nu-

Aprueban terna para ocupar la Superintendencia de Pensiones

SD. El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la terna de los candidatos para ocupar la Superintendencia de Pensiones (Sipen), función que tiene desde 2014 Ramón Emilio Contreras Genao, designado por el pasado gobierno. La terna fue aprobada por el CNSS a través de la resolución No. 558-01 y será remitida al Poder Ejecutivo. Está integrada por Francisco Alberto Torres Díaz, Jeffrey Lizardo y Juan Carlos Jiménez. 

Global y Variable Ayuda humanitaria

Las evaluaciones más objetivas ponen de relieve que la eficacia de la ayuda suele estar vinculada con la naturaleza de la crisis que la motivó.

merosos reportes acerca de los resultados obtenidos. No obstante, ya que esas evaluaciones son frecuentemente realizadas por las mismas entidades a cargo de asignar y entregar la ayuda, se percibe una tendencia a resaltar los beneficios que los programas han generado. En ese sentido, cuando se identifican fallos, muchas veces el enfoque se concentra en se-

ñalar las dificultades encontradas en el proceso de ejecución, sobre todo aquellas que provienen de limitaciones propias de los países o comunidades a los que se concede la ayuda. A pesar de ese inconveniente, las evaluaciones más objetivas ponen de relieve que la eficacia de la ayuda suele estar vinculada con la naturaleza de la crisis que la motivó, y con la

situación prevaleciente con anterioridad a ella. Se ha detectado, por ejemplo, que la efectividad decae significativamente en condiciones en las que existen otros graves problemas concomitantes, siendo usual en esos casos que la ayuda se diluya en el enfrentamiento con el conjunto de carencias, incluyendo restricciones en la provisión de servicios y en la recepción, almacenamiento, conservación, protección, y distribución de los bienes.

También se observan diferencias sustanciales según la clase de eventos causantes de la crisis, por ejemplo entre catástrofes naturales y conflictos sociales, siendo estos últimos más complicados de tratar. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 25
gvolmar@diariolibre.com
FUENTE EXTERNA
p
REDUJO EL GOBIERNO DE BRASIL SUS PROYECCIONES PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS EN 2023 DESDE EL 2.5 % PREVISTO HACE TRES MESES, CALCULADO AHORA, SEGÚN DATOS DIVULGADOS AYER POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA. ESPECIALISTAS CREEN LO CONTRARIO. LA CIFRA

QUÉ CURIOSO

Al menos 271 personas han fallecido este mes en Colombia a causa de la temporada de lluvias, la más intensa de las últimas cuatro décadas y que podría extenderse hasta marzo, según un balance oficial.

Entregarán el lunes tres estaciones meteorológicas para la Onamet

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional para el Cambio Climático informó que entregará el próximo lunes tres estaciones meteorológicas de última generación a la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), con el objetivo de mejorar los sistemas de prevención en la República Dominicana.

El vicepresidente de ese organismo, Max Puig, indicó, al participar en Diálogo Libre, que las estaciones serán proporcionadas tras un acuerdo suscrito con la Unión Europea (UE).

Agregó que el destino de las estaciones será determinado por la entidad meteorológica, sin embargo, han hecho propuestas para que los lugares para la instalación sean Manzanillo, Pedernales, a propósito del proyecto de desarrollo que realiza el Gobierno en la Isla Saona.

“Nosotros tenemos una política de trabajar estrechamente con la Onamet. Esa es una orientación del Presidente de la República y hemos trabajado en esa dirección. Es necesario ir en auxilio de la población

en momentos de catástrofes, pero es mejor todavía prevenir y se previene de muchas maneras, una de ellas es mediante el ordenamiento territorial, de ahí la importancia de la ley”, indicó Puig.

“El hecho de tener mejores sistemas posibles de prevención significa equipos, radares, estaciones meteorológicas y formación”, añadió.

El funcionario manifestó que el Consejo ha contado con el respaldo de varias entidades y gobiernos, incluyendo el de Estados Unidos y su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosfé-

Fomentan rescate de orquídea endémica

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente dispuso la reintroducción de la Orquídea “Cacatica” (Tolumnia Henekekii), con el objetivo de fomentar el rescate de esa especie, una de las más raras de la República Dominicana.

Como parte de esta iniciativa, este viernes se estará realizando la plantación de 320 plantas Cacatica en la Reserva

Científica Villa Elisa, ubicada en la provincia Montecristi, de acuerdo a un comunicado del Ministerio.

Las autoridades indicaron que la reintroducción de esta planta es la primera que se realiza en 10 años y tiene el propósito de conservar y salvaguardar esta especie endémica la cual se encuentra en peligro crítico de extinción.

El proyecto para reintro-

4RD en la COP de Egipto

Durante el Diálogo Libre, Puig abordó los logros obtenidos por el país durante su participación en la COP27, en Egipto, así como los retos que enfrentan las naciones vulnerables ante el cambio climático, a propósito de su búsqueda por la justicia climática. El evento que realiza la Organización de las Naciones Unidas culmina este viernes.

rica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, sostuvo que se han acercado a otros países para fines de cooperación. En ese sentido, Puig indicó: “posiblemente, próximamente salgan a formarse en materia de clima personas de República Dominicana, que vayan a otros países distantes como la India, para formarse”. Agregó que desde el Consejo trabajan con el programa Copérnico que gestiona la Comisión Europea. “Todo eso para mejorar capacidades”, concluyó Puig.

Necesidad de radares Durante una entrevista concedida a Diario Libre, el subdirector de la Onamet, Manuel Campusano, Campusano, puso como ejemplo la necesidad de otros dos radares “doppler“ en el noroeste y suroeste para tener mayor cobertura, puesto que el detector instalado en Punta Cana no logra ver más allá de una importante elevación en la cordillera Central.

“El Pico Duarte nos obliga a que en el noroeste se coloque otro radar. El otro debe estar en el suroeste del país”, sostuvo. 

PARA PENSAR

“Nos encontramos en un momento crítico de las negociaciones. La COP27 se cerrará y las partes siguen divididas en cuestiones importantes”

Gutérres Secretario general de las Naciones Unidas

Vida y Familia

No era lo que yo pensaba

Pregunta: ¡Hola doctora! sé que, al igual que yo, muchas personas se sienten acogidas sabiendo que usted nos permite esta ayuda, así que la aprovecharé para que me arroje un poco de luz en medio de mi agonía. Tengo 3 años de noviazgo con alguien que pensé era el hombre ideal, pero resulta que no puedo hacerme de la vista gorda y han pasado varias cosas, en los últimos meses, donde me di cuenta que es una persona egoísta, que primero piensa en sí mismo y ya sé que mi error fue justificar su forma pensando que, con el tiempo, eso cambiaría, pero, en esa espera, ya no me siento igual con él pues me hubiera gustado que me hiciera sentir especial. ¿Qué usted opina, debo dejar esa relación?

Respuesta: Hola mi querida, creo que solo tú puedes tomar la decisión de dejarlo, no busques aprobación de nadie pues solo la pareja ha vivido la experiencia de ese noviazgo y como sea, cada uno tiene una percepción distinta de lo que ocurrió en esos tres años, imagínate, entonces, lo que puede opinar alguien de afuera que solo conoce parte de la historia y que su narrativa será sesgada por sus experiencias personales.

Ahora bien, con relación a lo que has podido ya aceptar, pues tuviste que asumir algo de él que te causaba ruido pero que quisiste darle tiempo para ver si mejoraba, pero esa desilusión no es más que el aceptar que la otra persona tiene cosas que no compaginan con tu forma de ser y que con el pasar del tiempo causan un daño mayor al que espera un cambio.

En una dinámica de pareja es muy importante sentirnos amados, valorados, deseados por el otro, ser parte de su día a día, pero, ante todo, palpar el compromiso que tiene esa persona con la relación y lo que eso conlleva.

Orquídea “Cacatica” (Tolumnia Henekekii).

ducir esta planta está conformado por el Viceministerio de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Jardín Botánico Nacional, Dr. Rafael M. Moscoso y el Jardín Botánico de Santiago, Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur.

El Ministerio de Medio Ambiente explicó que la importancia de este proyecto es que permitirá aumentar la densidad poblacional de la especie, disminuir el grado de amenaza e incluso distribuirlas en otras zonas potenciales. 

Pienso que uno debe darse tiempo para acomodarse, hablar las diferencias y buscar soluciones pero llega un momento donde ya no es sano forzar que las cosas salgan bien y es mejor, simplemente, asumir la vida, aceptar que no funcionó sin buscar a quien culpar y asumiendo tu cuota de responsabilidad, entendiendo que cuando algo no funciona ambos son responsables, cerrar el capítulo aunque duela, pues, también, queremos salir de la relación, muchas veces, cuando ya no se siente absolutamente nada y así no es como funciona esto.

Por más que ames al otro, tu prioridad debe ser tu paz interior. No te desgastes queriendo explicarle al otro la razón de tus decisiones, eso es mejor dejárselo al tiempo, solo céntrate en hacer las cosas lo mejor posible, con madurez y valentía.

Quizás él se enoje porque entienda que tú debes seguir suministrándole todo el amor que él merece y creo que, en esos tres años, pudiste dar suficiente, así que sal por la puerta grande y con la frente en alto, que aquí no hubo equivocaciones, solo hubo expresiones de afecto desbordadas que no fueron valoradas en su justa medida. 

Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 26 /
PLANETA
26 / Viernes, 18 de noviembre de 2022
António
El organismo decidirá dónde y cuándo serán instaladas Los equipos fueron otorgados tras un acuerdo con la UE
Estación meteorológica ubicada en la sede de la Onamet. DIARIO LIBRE

EDITORIAL Pendientes al Mundial

Con su proverbial bravuconería, Donald Trump se proyecta como un hombre fuerte que detesta a los débiles y que solo negocia con hombres igual que él. Las constantes burlas a sus rivales, dentro y fuera de su partido, son la expresión de alguien que se cree superior a los demás. Sin él, Estados Unidos es un país del tercer mundo, débil, que no inspira respeto ni temor. Cuando perdió las elecciones presidenciales, en lugar de aceptar la voluntad de la mayoría y honrar con gracia el ritual de la transferencia, se dedicó a negar los resultados, alegar que los demócratas hicieron fraude y a criticar las instituciones electorales, aunque en muchos lugares donde él alegó fraude los oficiales electorales eran del Partido Republicano.

Al ver las cosas fríamente, es evidente que Trump no ha sido tan fuerte políticamente como él se ha querido presentar. Ciertamente, contra todo pronóstico él ganó las elecciones presidenciales de 2016, pero lo hizo sin obtener una mayoría del voto popular y su triunfo tal vez se debió a la fatiga del electorado con los Clinton que llevó al Partido Demócrata a perder Estados que no estaba supuesto a perder como Pensilvania, Michigan y Wisconsin. Más aún, hay quienes sostienen que si Joe Biden se hubiese lanzado en esa oportunidad, como es normal que hagan los vicepresidentes, lo cual no hizo por estar en duelo debido a la muerte de un hijo, lo más probable es que Trump no hubiese llegado nunca a ser presidente de Estados Unidos.

La debilidad política de Trump también se puso de manifiesto en las elecciones de medio término de 2018 en las que el Partido Demócrata ganó cuarenta y un escaños en la Cámara de Repre-

DE

Jefe

La Copa del Mundo de Fútbol 2022 se inaugura el domingo en Qatar, en los Emiratos Árabes. No ha estado ausente de polémicas, por los problemas que ha traído realizar un evento de esa índole en un país de prácticas musulmanas muy conservadoras y donde los derechos humanos no están garantizados. Muchos artistas han desistido de asistir el evento, como la colombiana Sha-

kira, y los incidentes con periodistas o manifestantes que no se acogen a las normas de esa sociedad han comenzado a aflorar, y esto recién comienza. Estamos seguros, sin embargo, que cuando suene el silbato el domingo en el partido entre Qatar y Ecuador, las disputas ideológicas o religiosas se dejarán a un lado, para dar paso al mayor deporte del mundo.

En directo

Allí veremos a Messi, Ronaldo, Mbappé y Benzema, con un Brasil repleto de estrellas y con condición de favorito. En República Dominicana el fútbol ha crecido en la práctica y los fanáticos. En medio de la temporada de béisbol invernal nos llega el mayor evento deportivo del planeta y lo vamos a gozar como siempre. ¿Quién ganará? La respuesta se la dejamos a ustedes.

¿Hacia dónde va el trumpismo?

sentantes, el mayor número desde las elecciones que siguieron al escándalo de Watergate, lo que fue una indiscutible derrota a Trump y su partido. Y en las elecciones 2020 Trump pierde la reelección, la primera vez en casi treinta años que un presidente no puede reelegirse, al tiempo que su partido perdió el control del Senado, lo que pone de manifiesto que ese hombre supuestamente fuerte, que encarna al “macho político” que reparte boches e insultos por doquier, ha sido en realidad más perdedor que triunfador, por lo que ha expuesto a su partido a derrotas que de otro modo pudo evitar.

Esa tendencia perdedora se puso de nuevo de manifiesto en las recientes elecciones de medio término pues si bien es cierto que Trump no aparecía en la boleta sí se involucró activamente a apoyar candidatos en las primarias republicanas con la movilización de su base radicalizada dispuesta a hacer lo que él le pidiese. El revés político que ha sufrido el Partido Republicano ha sido humillante. A pesar de la inflación, el aumento de la inseguridad ciudadana y la baja popularidad del presidente Biden, el Partido Demócrata retuvo la mayoría en el Senado y aunque perdió la mayoría en la Cámara de Representan-

tes, la diferencia fue por un estrecho margen, no la barrida de la “gran ola roja” que Trump y muchos otros esperaban.

Es evidente que una buena parte del electorado estadounidense no está contento del todo con el gobierno de Biden a pesar de sus logros legislativos en materias como infraestructura, cambio climático, reducción de los precios de los medicamentos, entre otros, que solo el tiempo pondrá en verdadera perspectiva. Pero mucho más descontento está con los excesos de la ultraderecha trumpista, con su tono agresivo y agitador, dispuesta incluso a quebrar la propia democracia norteamericana como ocurrió con las turbas violentas que penetraron en el Capitolio el 6 de enero de 2020 para impedir la proclamación ordenada del candidato triunfador en las elecciones.

Entre los factores que probablemente más incidieron en que los votantes demócratas e independientes acudieran a las urnas para impedir un triunfo arrollador de los republicanos ha sido el reciente papel de la Suprema Corte con una mayoría ultraconservadora preparada a echar por la borda precedentes judiciales que durante décadas se dieron por sentados en la sociedad norteamericana. Asimismo, la insensibilidad de Trump ante situaciones sociales dramáticas, como cuando se negó a repudiar a los neonazis y a los supremacistas blancos que marcharon de manera agresiva y violenta en Charlottesville, VA, en agosto de 2017,

ha sido también un factor que ha apelado a la conciencia de una gran parte del electorado que desea decencia, moderación y civilidad en la vida política de su país. El nativismo, el racismo y la xenofobia que brota de las fuerzas trumpistas fue también un factor para que la mayoría de los independientes le negara el voto a los republicanos.

Si el Partido Republicano no se sacude del trumpismo seguro se encontrará con una sorpresa similar dentro de dos años cuando estará en juego la presidencia de Estados Unidos. El Partido Republicano tiene una tradición distinta al trumpismo, legítima y democrática, que reconoce la validez de los actores que participan en la competencia política, valora el pluralismo ideológico y respeta las instituciones democráticas.

A su vez, el presidente Biden y el Partido Demócrata tienen también algunas lecciones que aprender del proceso electoral recién pasado. Entender, por

ejemplo, que para la gran mayoría de la población espera respuestas eficaces sobre problemas cruciales como la seguridad ciudadana, el control de la inflación, el fenómeno migratorio, así como una mayor moderación y gradualidad en ciertos temas de la agenda progresista.

En todo caso, los demócratas tienen muy buenos motivos para celebrar pues recibieron un importante respaldo en lugares cruciales del mapa político norteamericano, incluyendo algunos que han sido bastiones tradicionales del Partido Republicano, lo que les allana el camino para las elecciones de 2024. Por su parte, el Partido Republicano deberá decidir si sigue aferrado al trumpismo o si comienza a recuperar lo mejor de su propia tradición, empezando con los aportes de Abraham Lincoln, para presentar una nueva propuesta que deje atrás el extremismo radical ultraderechista que ha controlado el discurso y la agenda de ese partido en los últimos tiempos.

DiarioLibre. 27 / Viernes, 18 de noviembre de 2022
T:
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
El revés
político que ha sufrido el Partido Republicano ha sido humillante. A pesar de la inflación, el aumento de la inseguridad ciudadana y la baja popularidad del presidente Biden, el Partido Demócrata retuvo la mayoría en el Senado
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 68.96% NO 31.03%
Flavio Darío
LA PREGUNTA
AYER ¿Cree usted que al declararse culpable en Puerto Rico, César el Abusador delatará socios dominicanos?

TIEMPO LIBRE

TIEMPO LIBRE

Daniela Pujols

El atrevido, hilarante y espectacular montaje continúa la noche de este viernes 18 y mañana sábado 19 de noviembre a las 8:30 de la noche.

Por poco más de dos horas, canciones con banda en vivo, baile, luces, plumas y brillo llevan al espectador a lo mejor de Broadway con el teatro musical francés, como si se viajara en el tiempo al siglo pasado, pero con los mismos dilemas de la sociedad de hoy en día.

El elenco, principalmente las avecillas, el nombre dado a los bailarines travestis del cabaret, se lucen con notas en azul al mantener el equilibro del musical con sus coreografías y canciones montados en altos tacones, llamativos cambios de vestuario, estrambóticos maquillajes y pelucas.

Con la versión criolla de “La jaula de las locas” el destacado actor y director Carlos Espinal regresó a la actuación a lo grande al llevar a Zaza, la figura principal del centro nocturno “La jaula de las locas” y a la vez dirigir la obra.

Una imponente escenografía complementó el musical. El diseño con efecto multiuso cambiaba en cuestión de segundos de un cabaret de dos niveles a la casa de los propietarios, Zaza y George, a la par que se convertía en las calles de la ciudad francesa o en el

exclusivo restaurante de Jacqueline (Cecilia García).

Enredos y drama

La trama lleva al mundo de Zaza (Carlos Espinal) y George (José Lora-Checho), una conocida pareja gay propietaria de un afamado club de travestis: La jaula de las locas

(”La cage aux folles”).

El drama, más allá de llevar cada noche un espectáculo memorable y glamuroso en la Riviera de Saint Tropez en Francia, estalla dentro del mismo hogar, cuando el hijo de George, Jean Michel (Alejandro Moss), de 24 años, decide ca-

sarse con su novia Ann Din Don (Laura Isabel Fernández), hija de un importante político extremadamente conservador, Edward Din Don (Richard Douglas), cuyo lema es “Familia, Progreso y Moral”.

Por eso, Jean-Michel le pide a su padre que el día que conocerán a sus suegros, Zaza y George oculten su vinculación con el cabaré y su orientación sexual.

El conflicto de los dos extremos y polarizados mundos explota buscando llevar un mensaje de amor y respeto. La puesta en escena dominicana está basada en la popular obra teatral francesa “La cage aux folles”, escrita por Jean Poiret en 1973, que ha tenido más de 60 adaptaciones y está considerada en Broadway como la mejor comedia musical.

de look. Brilla de igual manera José Lora (Checho) en su rol protagónico de George como el co-dueño del cabaret y padre de Jean Michel; Raeldo López es la nota cómica como Jaycob, el impertinente mayordomo que sueña con tener un número principal en “La jaula de las locas” y logra sacar las carcajadas de la audiencia.

La polifacética Cecilia García intrepreta a Jacqueline, la francesa dueña de un exclusivo restaurante. En sus apariciones puntuales sobresale con su poder vocal; su histrionismo motiva a armar y desenredar los problemas que surgen en el segundo tiempo del show, rumbo al desenlace, pasadas las 11:30 p.m.

El experimentado actor Richard Douglas es el símbolo del conservadurismo en escena como el señor Din Don; la actriz y cantante Ana Rivas, como la señora Din Don, logra al final aflorar su verdadero yo.

Mientras Sabrina Gómez, como la dominante Hanna, busca liderar a las avecillas.

Alejandro Moss, Carlos Espinal (protagonista), José Lora (Checho), Cecilia García y Raeldo López en sus personajes.

Brillan los personajes Zaza se mantiene firme en mostrarse tal cual es y predicar el amor. Carlos Espinal impacta con sus diálogos y constantes cambios

“La jaula de las locas” cuenta con la excelente dirección musical del maestro Dante Cucurulllo, la coreografía de Iván Tejada y la dirección de arte de Marcos Malespín. En la dirección de escena está Amaury Esquea; en el montaje de voces, Sibelle Márquez; las fotografías y videos son de Pine Box Studios y está producido por Primera Memoria Producciones & Films. 

Teatro Nacional, sala Carlos Piantini. Viernes 18 y sábado 19.

Hora: 8:30 pm.

Boletas: Uepatickets.

TIEMPO LIBRE ¡LA JAULA DE LAS LOCAS EN ESCENA! FÉLIX LEÓN
LAS FUNCIONES DEL ACLAMADO MUSICAL SIGUEN ESTE 18 Y 19 A LAS 8:30 P.M. EN EL TN

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

El Festival de la Bachata lleva su ritmo a Puerto Plata

Está dedicado a José Manuel Calderón. Participará, entre otros, Vakeró

SANTO DOMINGO. Fue inaugurada este jueves la primera edición de “ADN Bachata World Festival” que se desarrollará hasta el 20 de este mes en el anfiteatro Juan Lockward y el Hotel Senator de Puerto Plata.

Dedicado a honrar al bachatero José Manuel Calderón, incluye la participación de destacados exponentes del género y la presencia de invitados especiales como Vakeró, así como la participación de bailarines.

Para este viernes, a partir

de las 8:00 pm., el anfiteatro de Puerto Plata acogerá las actuaciones del Grupo Extra, Vakeró, El Varón de la Bachata y el destacado bachatero Ramón Torres.

El Hotel Senator será el escenario el sábado para las actuaciones de Kiko Rodríguez

LENNY ABREU EN CASA DE TEATRO

El trovador Lenny Abreu regresa este viernes a Casa de Teatro para ofrecer un concierto en el que interpretará los temas de su repertorio, así como las canciones que ha escrito. Abreu es un artista de trayectoria que ha recibido el respaldo del público. “Agradezco el apoyo de Freddy Ginebra y todo su equipo para presentar este concierto”, dijo. El show será a las 10:00 pm. Boletas a la venta en Casa de Teatro.

EN LAS SALAS DE CINE [

y la artista Leidy Laura.

El cierre del concierto será el domingo a las 8:00 pm. en el Hotel Senator con la actuación de Eudis El Invencible.

Las boletas están a la venta en Uepatickets y en todoticketsrd.com.

Marisela en el Hotel Jaragua

La artista mexicana echará mano a sus éxitos y a los nuevos temas

El teatro La Fiesta del hotel Jaragua recibe este viernes a la cantante mexicana Marisela. “La Dama de Hierro”, como se conoce a la popular artista romántica, llegará al escenario del emblemático hotel cargada de un repertorio de canciones a las que el público ha colocado la etiqueta de éxitos.

“La artista está muy emocionada por este reencuentro con el público y desde ya promete un con-

Marisela se reencuentra este viernes con su público.

cierto de sus éxitos y también sus nuevos temas”, destacó el presidente de Alberto Cruz, productor del evento.

Teatro la Fiesta, hotel Jaragua Hora:9:00 pm.

Fecha: Viernes 18 de noviembre. Boletas a la venta en www.boletosexpress.com

Regresa ¡“Me caso con tu ex”!

SERÁ EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Luego de su exitosa presentación a casa llena en el Palacio de Bellas Artes con su espectáculo de humor “El show de Irving Alberti”, donde el humorista celebró sus 20 años de carrera en el arte, aprovechó para anunciar el regreso a las tablas de la obra ¡“Me caso con tu ex”!, una pieza escénica que lleva al público una serie de situaciones amorosas que pondrán en duda la relación entre un grupo de amigos, donde la lealtad, prejuicios y pensamientos de cada uno relu-

cirán en esta comedia.

Protagonizada

Alberti,

Fecha: 18, 19 y 20 de noviembre. Boletas en Uepatickets.

The Menu

Esta comedia negra, dirigida por Mark Mylod y escrita por Seth Reiss y Will Tracy, cuenta con un elenco estelar compuesto por Ralph Fiennes, Anya Taylor-Joy, Nicholas Hoult, Hong Chau, Janet McTeer, Judith Light, John Leguizamo, Hong Chau, Judith Light y la actriz dominicana Aimée Carrero. Narra la historia de una pareja, Margot (Anya Taylor-Joy) y Tyler (Nicholas Hoult), que viaja a una isla en la costa del noroeste del Pacífico para cenar en un restaurante exclusivo, Hawthorn, donde el mundialmente famoso chef, Ju-

lian Slowik (Ralph Fiennes), prepara un fastuoso menú degustación para un grupo reducido de comensales especiales. A medida que transcurre la velada va aumentando la tensión en todas las mesas, mientras se van revelando secretos y se sirven platos inesperados.

Los guionistas, Seth Reiss y Will Tracy, han comentado que la idea detrás de esta historia surgió de la experiencia de Tracy en un viaje en bote para ir a cenar a un restaurante exclusivo ubicado en una isla privada.

Hit the Road

Esta comedia dramática iraní es la ópera prima de Panah Panahi, cineasta que escribió y dirigió este filme cuyo elenco cuenta con Hassan Madjooni, Pantea Panahiha, Rayan Sarlak y Amin Simiar. La historia de esta película sigue a una caótica, pero tierna familia que está en un viaje por carretera a través de escabrosos paisajes mientras miman a un perro enfermo y se desesperan los unos a otros. El misterioso hermano mayor es el único que está tranquilo durante el viaje. “Hit the Road” se estrenó en la Quincena de

Asimismo, este filme también ganó los principales premios en el BFI London Film Festival y el Festival Internacional de Cine de Singapur. Por otro lado, Panah Panahi es el hijo mayor del director Jafar Panahi, uno de los principales cineastas de la nueva ola de directores iraníes y que también ha sido reconocido a nivel internacional.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 29
ALIENWORX PRODUCTIONS/HYPEROBJECT INDUSTRIES
FUENTE EXTERNA
El bachatero Ramón Torres actuará este viernes. Directores en el Festival de Cine de Cannes de 2021 y obtuvo el Astor de Oro en el Festival Internacional de Cine de Mar de Plata, siendo la segunda película iraní en alcanzar este logro.
JP PRODUCTIONS
Pepe Sierra, José Guillermo, Javier Grullón, Kenny Grullón e Irving Alberti, son los protagonistas. por José Guillermo Cortines, Pepe Sierra, Javier Grullón, Kenny Grullón e Irving bajo la dirección de Manuel Chapuseaux.

TIEMPO LIBRE / LIBROS

Cultura y Deporte, una mancomunidad

RACIONES DE LETRAS

NO TODOS LOS CULTUROSOS aman el deporte y, a veces, ni siquiera a todas las expresiones culturales. Y no todos los deportistas vibran con la cultura. Muchos de los primeros, incluso, pueden ser escritores pero no asisten a un concierto de la Sinfónica, a una exposición de arte, ni mucho menos a una obra teatral. Una orquesta de cámara ni en sueños. Y un espectáculo danzario, clásico o contemporáneo, no entra jamás en su agenda. Empero, puede que algunos sientan pasión por alguna disciplina deportiva.

Los segundos viven más de lleno su oficio. Sean beisbolistas, futbolistas, volibolistas, atletas, en fin. La vida del deportista es más sacrificada. Exige de una consagración permanente a la práctica del deporte que han elegido, sobre todo si desean alcanzar las máximas alturas en una selección nacional o en el Big Show. La literatura y las artes casi nunca les llegan y difícilmente les atraiga una cualquiera de las artes escénicas, la música, e incluso las manifestaciones de la cultura popular. Entiendo más al deportista que aquellos, dentro de la cultura, que sólo deciden seguir la vocación específica que hayan elegido, desdeñando las otras materias del arte. Un escritor no puede nunca sustraerse a las disciplinas artísticas aunque no entren dentro de su rama, sencillamente porque han de ser bases indispensables para la misma escritura que ejerce. El deportista se enfoca más en su campo de juego, en sus prácticas diarias, en el conocimiento de reglas y técnicas, y en el combate final cuando llega el momento de mostrar sus destrezas. Para eso se prepara. A lo sumo se quedará vibrando con la música “urbana” que se oferta por estos tiempos. Problemas de generación, pero también de formación. Todo esto muy a pesar de que en la antigua Persia la

práctica del deporte se iniciaba desde la niñez y se acentuaba en la adolescencia, tuviese el practicante como destino ser deportista o no. Pero, se exigía entonces que el ejercicio del deporte estuviese ligado a la formación intelectual. No sabemos cuándo y por qué se separaron ambas.

El que brega en la cultura no puede ser tal, si solo se queda en una rama de la cultura y no entra al bosque de posibilidades que el arte le muestra. No entiendo que a un escritor no se le vea nunca respaldando las expresiones artísticas de gran calado, que ignore a los clásicos de la música, las obras teatrales, el teatro musical –que tan buenas propuestas presenta en nuestro país- la danza, que es una expresión poética en sí misma. Y que muchas veces, y es usual, no pase de la poesía a la narrativa, de la narrativa al ensayo, del ensayo a la lectura de los grandes autores teatrales. De la cultura popular se puede pasar, perfectamente, a la cultura “clásica”. Y viceversa. Pero, no se hace el esfuerzo. En fin, hay unos desbalances muy notorios en el espacio que ocupamos los culturosos.

De cualquier manera, sin embargo, cultura y deporte han creado una sociedad de socorro mutuo desde tiempos inmemoriales. De hecho, el deporte romano y el atletismo griego tenían al arte como una contraparte necesaria. Nunca se originaba una competencia deportiva sin que la danza, el teatro o la música estuviesen presentes para abrir o cerrar el espectáculo deportivo que se ofertaba a miles de espectadores fanáticos. Junto al polo, el balón maya, el lanzamiento de la barra y el pentatlón, los pueblos antiguos forjaron una mancomunidad con las artes. En una justa deportiva no faltaba la danza –sagrada o hierática, religiosa o profana- porque no debe olvidarse que el deporte en sus orígenes fue fiesta de la fe de griegos y romanos, y era un culto que se ofrecía a sus dioses. El teatro griego unificó la literatura con la dramaturgia, igual que la ejecución de la lira, que era el instrumento musical más importante, que se ligó a la poesía. Y estas manifestaciones artísticas se ofertaban en las justas deportivas de

griegos, persas y romanos, en grandes estadios que lo mismo servían para el deporte como para el arte, ejemplos los de Delfos y Herculano, cada uno con capacidad para treinta y cuarenta mil personas.

Todo esto para concluir en que cultura y deporte están unidos, desde antes de Cristo, en el propósito de ofrecer espectáculos vivos para el disfrute de todos los que se mecen en sus cauces prodigiosos. Pero, hoy, no ocurre igual y parecen parientes desunidos. Sin embargo, no somos pocos los que creemos en la pasión de la cultura que nos movemos satisfechos, incluso abandonando la lectura de algún buen libro, para disfrutar un partido de béisbol, una competencia futbolística (el Mundial comienza mañana), ver los nuevos modos con que se practica el voleibol, de inolvidable recuerdo en nuestros años juveniles, por sólo mencionar algunos de los deportes preferidos. Intelectuales de amplio reconocimiento, metidos de lleno en sus investigaciones y en sus producciones literarias, me llaman para saber el juego del día en Grandes Ligas o para comentar la despedida a Piqué, la presencia de Messi en el Mundial con la selección de su patria, el éxito sorprendente de Jeremy Peña o las últimas creaciones en su rol narrativo de Santana Martínez, Franklin Mirabal y Ernesto Jerez. Soy de los que divido mi agenda vital entre el deporte y la cultura, ambas a dos, sin menoscabo de ninguna, igual como se disfruta una pintura de Oviedo, Bidó, Hilario Olivo, Dustin Muñoz o cualquier otro de nuestros artistas de la pintura, que también ella ha sido parte relevante de la historia de la humanidad y del vínculo con el deporte.

Si escribo todo esto es para hacer saber que el deporte y la literatura constituyen una pasión compartida para muchos, aunque no seamos los más. Y tengo a manos un libro formidable que ha inspirado estas líneas. Su autor, Heriberto Morrison, uno de los cronistas deportivos más competentes, sanos y decentes que ha conocido el diarismo nacional. Un libro que demuestra todo lo que hemos venido refiriendo. Homero fue el primer cronista deportivo.

En el Cantar de Mio Cid ya aparece la palabra “deporte”, expresión y práctica que está presente en la obra de Cervantes y de James Joyce. Neruda (que escribió la “Oda la bicicleta”), Carpentier (que aseguraba que el deporte es cultura), Borges (que dedicó un poema al ajedrez), Hemingway (quien daba más preferencia a su pasión por el boxeo que a su propia escritura), Sábato, Benedetti y Galeano (que tienen formidables textos sobre el fútbol), Bob Dylan cantando a “Huracán” Carter (el famoso boxeador que estuvo en prisión por dos décadas acusado de crímenes que no cometió), Roberto Fernández Retamar (escribiendo un poema al béisbol cubano), los textos deportivos de Manuel Vásquez Montalbán, las piezas literarias sobre temas deportivos de Albert Camus, Cabrera Infante, Miguel Hernández, Unamuno, Nicolás Guillén, José Martí (que hizo una crónica a una pelea de boxeo), Cortázar, Jorge Guillén, Jack London, César Vallejo, Antonio Machado, Pedro Salinas, Gerardo Diego. Y si entramos a los escritores dominicanos en este entramado encontraremos textos de Marcio Veloz Maggiolo, Pedro Peix, René del Risco, Juan Bosch, Mateo Morrison (su relato dedicado a Garabato Sackie), entre otros. Y el gran poeta norteamericano de la generación beat Lawrence Ferlinghetti quien escribió su “Baseball Canto” dedicado a Juan Marichal y a los Gigantes de San Francisco: “Observando el béisbol / sentado bajo el sol/ comiendo palomitas de maíz/ releyendo a Ezra Pound/ y deseando que Juan Marichal/ deje un hueco justo en el centro/ de la tradición anglosajona en el Primer Canto/ y demuela a los invasores salvajes”.

Heriberto Morrison, de la prole de los Morrison-Fortunato, criadero de poetas, educadores, escritores, cineastas, especialistas en tecnología, nos presenta un libro que demuestra que el deporte y la cultura surgieron hermanados y forman parte, necesaria e invariablemente, de una mancomunidad de intereses y objetivos comunes que junto a la educación colocan sus miras sobre la juventud y sus cimientos de gloria y futuro. 

LIBROS OTRAS PISTAS

Un libro que nos muestra, con ejemplos contundentes, la unidad existente entre deporte y literatura.

Ahora que vuelvo, Ton René del Risco Bermúdez Ediciones de Cultura, 2013 21 págs.

El célebre relato del autor petromacorisano donde el béisbol surge como parte del panorama de la memoria.

Lengua y Béisbol en la República Dominicana Orlando Alba Secretaría de Cultura, 2006 295 págs.

El más importante ensayo de investigación sobre el léxico de la pelota en RD, escrito por este reconocido lingüista santiaguero, profesor en la universidad de Utah.

El fútbol a sol y sombra Eduardo Galeano Siglo XXI Editores, 1995 271 págs.

Dos uruguayos –Galeano y Benedetti- y dos argentinos –Sabato y Valdanocomparten la pasión por el fútbol desde la literatura.

Los primeros 50 dominicanos en Grandes Ligas Héctor J. Cruz Amigo del Hogar, 2021 295 págs.

Elevado a la inmortalidad del deporte el pasado domingo, Cruz es autor de una amplia bibliografía deportiva. Un indispensable en la materia.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 30 /
Pasión compartida Deporte y literatura Heriberto Morrison Editora Búho, 2022 249 págs.

TIEMPO LIBRE / LECTURAS

Surfista en el mar de la vida

A DECIR COSAS

EN UNO DE ESOS viajes a mi país de siempre, la casualidad se combinó con la realidad para recordarme las fibras que sostienen el ánimo del dominicano de a pie, pese a cambios sociales y acontecimientos diarios que inclinan la balanza del juicio hacia las consideraciones peores. Los hechos son tozudos, y a los continuos relatos de comportamientos aberrantes, de crímenes horripilantes, de incivismo y retorno a las cavernas, se opone mi experiencia personal de apenas un fin de semana en el mismo escenario.

Las máquinas de ahora son un dechado de tecnología. Nos avisan con iconos, sonidos y a viva voz los fallos que registran, incluso aquellos que en modo alguno impiden una conducción segura. Ahí, en el tablero, estaba la señal de falta de presión en los neumáticos. Insistente. Reacia a desaparecer con un nuevo encendido del motor. Persistente. Igual ocurre cuando olvidas colocarte el cinturón de seguridad y un pitido inmisericorde, de nunca acabar, te recuerda lo que es una obligación.

El aire sigue siendo gratis en la mayoría de las estaciones de servicio, no así en la Europa donde vivo. Lo que ha desaparecido aquí son los medidores, o si existe no funcionan, como comprobé en la visita a varias gasolineras. Medir cuántas libras de aire tiene cada neumático y alcanzar la presión precisa, la indicada en la pequeña placa metálica en la puerta del conductor, requiere de voluntad de hierro cuando el sol despiadado del mediodía adolece de la moderación que a veces proporcionan nubes piadosas. Para mi fortuna, un chico desgarbado, pobremente vestido y con unas sandalias de goma a punto de perder su utilidad, estaba cerca y con un gesto le pedí ayuda.

Veinteañero o adolescente, dejó a un lado una caja de limpiabotas y se enfrascó en la tarea, sentado frente a cada goma en la lata sobre la que se acomoda para adecentar el calzado de los clientes. Sin la calibración que proporciona un medidor, no quedaba más remedio que fiarse del ojo para decidir cuánto aire era suficiente. Se marchaba ya cuando le agradecí la ayuda y le alcancé un billete de doscientos pesos. Nada dijo, pero sí hizo. En un santiamén me haló una pierna y colocó mi zapato deportivo azul sobre su caja de limpiabotas. Era un servicio innecesario, impagado, dispensado no obstante con esmero y que incluyó borrar con agua enjabonada los asomos de suciedad de la

suela de goma. Mientras trabajaba, me contó con cara sonriente que a continuación iría a comer. Le pregunté que si al establecimiento de hamburguesas contiguo y me dijo que no, que cerca había un comedor donde por 150 pesos le darían un plato con la bandera dominicana y un pedazo de pollo. También en el polígono central del Santo Domingo acomodado se cuecen habas, perdón, habichuelas. Obviamente que no había probado bocado, que su hambre, como lo evidenciaba su figura esquelética, tenía antecedentes que montaban más de un día.

Muchas veces he sentido envidia de la cultura oriental, imbuida de la mística confuciana sobre el trabajo. En Corea del Sur, por ejemplo, se tiene a menos al vecino que cada mañana se queda en casa y rehusa ganar el pan con el sudor de la frente, como un colega embajador me comentaba hace ya algunos años. Hay una ética que obliga a desplegar el máximo de

esfuerzo, que predica la disciplina y asigna valor supremo al trabajo. En Occidente, Max Weber rescató la idea en una obra magistral: La ética protestante y el espíritu del capitalismo.

El énfasis calvinista en el trabajo duro que analiza el pensador alemán se corresponde, a mi entender, con el legado doctrinario de Confucio. Contrario a quienes profesan que el peso no vale nada y se decantan por la ganancia fácil, aquel chico, de pobreza solo material, me dio una lección de grandeza de espíritu con su manifestación de agradecimiento a través del trabajo. En su ruina material, doscientos pesos constituían un pago exagerado por inflar y desinflar parcialmente cuatro gomas, valerse del truco de utilizar uno de los paños de lustrar el calzado para compatibilizar las válvulas de la manguera del aire y de los neumáticos, amén de soportar la paliza del sol que yo esquivaba. En un gesto de humildad que me so-

brecogió profundamente, compensó mi aparente generosidad con más trabajo de su parte. Con sonrisa constante incluida. Con el cepillo despidiendo sin piedad cada pizca de polvo de unos zapatos que hacía años no calzaba.

La fiesta alcanzaba ya etapa de apogeo. De entrada, servicio lento y pedidos insatisfechos. De pronto, un camarero notó nuestros apuros por las gargantas secas y acudió solícito al lugar que compartía con mi mujer y una pareja de amigos. A lo largo de la noche festiva lo hizo una y otra vez, como si alguien le hubiese encomendado nuestro cuidado o sentenciado con la pena capital si se descuidaba y permitía que las copas se quedaran vacías. Me disponía a fumar un puro y, presto, aparecieron un cortador y un mechero. Había muchas más personas que atender, pero el joven, con cara complaciente y destreza, se las arreglaba siempre para retornar y, en mi caso, preguntarme si necesitaba el cortador de cigarros porque vio que mi ejemplar se apagó varias veces. Debo aclarar: no era un puro dominicano de los que de ordinario fumo y cuya calidad me han resaltado más de una vez reyes, nobles, vasallos y plebeyos.

La necesidad, aprendí hace ya mucho, tiene cara de hereje. Aunque el camarero nos atendía con diligencia en la velada matrimonial y de seguro sería bien pagado, opté por pedirle a mi mujer que le pasara discretamente un billete de quinientos pesos. Nos había servido con profesionalidad absoluta y estoy convencido de que no lo animaba ese espíritu mercurial que se advierte en los Estados Unidos, donde la calidad de las atenciones esconde casi siempre la búsqueda de una propina jugosa. Además, era una celebración privada, sin atención al gasto.

Bien entrada la madrugada, sudorosos de tanto bailar, con las burbujas del champán revoloteando en la cabeza y ante la amenaza de otra orquesta más y el consiguiente jolgorio, decidimos escabullirnos antes de que los novios nos convidaran a otra ronda y a mover la colita en la mejor versión de Wilfrido Vargas.

Hay una ética que obliga a desplegar el máximo de esfuerzo, que predica la disciplina y asigna valor supremo al trabajo. En Occidente, Max Weber rescató la idea en una obra magistral: La ética protestante y el espíritu del capitalismo. El énfasis calvinista en el trabajo duro que analiza el pensador alemán se corresponde, a mi entender, con el legado doctrinario de Confucio.

A medio camino de donde nos aguardaba el transporte, nos alcanzó, corriendo, el joven camarero, probablemente más cansado que nosotros.

—Muchas gracias, señores. Fue un placer servirles.

—De nada, agradecidos estamos nosotros.

Y sin más, me extendió una mano que estreché entre sorpresa y satisfacción. Los buenos modales, el agradecimiento, la dignidad y el orgullo por el trabajo bien hecho, no pertenecen a clase alguna.

Y yo que me creía educado, afinados mis modales con los años en la diplomacia y la formación académica.  adecarod@aol.com

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 31
SHUTTERSTOCK

TIEMPO LIBRE / LECTURAS

Zayas: Napoleón del Merengue

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

NAPOLEÓN ZAYAS (1904, AZUA1979, Madrid), saxofonista y director de orquesta, es referencia obligada en la historia musical dominicana, particularmente como difusor pionero del merengue de calidad por el mundo. Una condición que es oportuno resaltar ahora que el merengue ha sido consagrado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por disposición de la UNESCO, el 30 de noviembre del 2016.

En España, donde residió por cuatro décadas, a Zayas se le considera justamente un pionero en la introducción y desarrollo del jazz. Género en el cual se destacó en la península ibérica como diestro ejecutante en reputados establecimientos nocturnos en Madrid, Barcelona y San Sebastián, fijando esa plaza como su plataforma artística para realizar giras frecuentes por toda Europa, el Medio Oriente y África.

Su álbum Let’s do the Merengue, editado por el sello español Montilla en los 50’s, indica que su primera agrupación se denominó Napoleón and his boys, señalando que actuó en New York en el Savoy Ballroom, Alhambra y Cotton Club. Alternando en este santuario del jazz situado en el corazón de Harlem con la orquesta del magistral Duke Ellington. Consignándose en la contraportada de la carátula del LP que en los 30’s se trasladó a Europa.

En efecto, otras noticias refieren que, en 1932 Napoleón Zayas, al igual que el músico dominicano Esteban Peña Morel y la vedette Rosa Elena Bobadilla, habrían acompañado a Eduardo Brito en su incursión triunfal en el Viejo Continente, tras una temporada de exitosa actuación del virtuoso barítono dominicano en New York, donde grabó para la compañía fonográfica Victor y se presentó en afamados teatros y salas de hoteles.

La turné fue organizada por una compañía artística de zarzuelas y revistas de variedades formada por el compositor cubano Eliseo Grenet, el célebre autor de Lamento Cubano y el tango-congo Ay Mama Inés Que presentaría en Barcelona y otras ciudades españolas la zarzuela La Virgen Morena, de la autoría de Grenet y Aurelio Riancho, en la que Brito interpreta las romanzas Lamento Esclavo y Mi vida es cantar. Tanto Brito como Grenet desarrollaron varias temporadas artísticas en Europa, donde la música afrocubana causaba verdadero furor. No sólo en España, sino también en París y otras capitales del Viejo Continente. En una entrevista concedida al periódico Sevilla en mayo de 1955 -ciudad en la que se encontraba actuando con su orquesta Ciudad Trujillo en la feria andaluza anual que atrae turistas del mundo entero-, Zayas afirmaba que había perfeccionado sus estudios musicales en “Santo Domingo primero, en Nueva York después, allá por 1930. En la época en que el charleston daba paso a la rumba. En aquel Broadway enloquecedor, donde triunfaban Sophie Tucker, Frank Sinatra, Bing Crosby y el fa-

moso artista de color Bart Williams, cuya gracia remedaron Eddie Cantor y Al Jolson, me inicié como director de orquesta y allí concreté mi anhelo de venir a España, donde llegué en 1932”. Durante veinte años consecutivos -con breves giras por Francia e Italia, “precisamente en el Casino de San Remo, durante la memorable temporada de Spadaro, el Chevalier italiano”- se mantuvo Zayas en España, regresando en 1952 a su natal Santo Domingo.

A diferencia de la lírica del tango Volver de Gardel y Le Pera, que reza que veinte años no es nada, Napoleón Zayas Ruíz, nacido en Azua en 1904, encontró al retorno a su patria que ésta se hallaba “completamente transformada”, gracias a la obra del Generalísimo Trujillo. Por cuyo patrocinio, con el fin de divulgar el folklore dominicano por el mundo, formó la orquesta Ciudad Trujillo.

Diez muchachos la integraron: cuatro saxofones, dos trompetas, cuatro en la sección de ritmo. Y el cantante Ramón Hernández. Con esta agrupación se embarcó rumbo a España en noviembre de 1954, justo cuando las relaciones entre los dos generalísimos, Franco y Trujillo, estaban en su clímax y el dictador dominicano era recibido por todo lo grande por su colega ibero, viajando luego al Vaticano para firmar el Concordato bajo el papado de Pío XII. Con esta formación Zayas entendía que había popularizado el merengue en la Madre Patria, al grado de afirmar que, junto al bebop en el jazz de los “americanos del Norte”, a la sazón el merengue era el ritmo en boga en el mundo, acompañado por el bolero.

Al charlar sobre su rol como compositor, Zayas señalaba como su mayor éxito Ritmos en Casablanca, “un fox que estrené en Madrid durante la última actuación de Josephine Baker”, la gran diva de color que a todos enloqueció. Esa noche, la orquesta “dominicana de color” -como era identificaba oficialmente- se presentaría en Radio Sevilla, en la emisión del programa La Llave de la Felicidad. En papel timbrado, Zayas hacía consignar sus actuaciones destacables en prestigiosos centros artísticos. Aparte los referidos en NYC, en Madrid figuraban Salón Casablanca, Boite Castelló, Hotel Plaza, Fontoria, Pasapoga. En Barcelona, El Cortijo y Club Trébol. El Club de Tenis de San Sebastián, Santander y Granada. El Teatro Arriaga de Bilbao, el Parque Japonés de Gijón y el Casino de la Exposición de Sevilla.

En París figuraban los cabarets Florencia, La Villa de l’Est, y el Teatro Paramount. En Biarritz su Casino. En Suiza, Silkporte Café, Casino de Lucerna, Café del Embarcadero. Holanda, Tabaris, Café Central, Café Hek, Pshort. Teatro San Luis de Lisboa y Casino de Estoril. Estocolmo, Tivoli y Falum. Cabaret Valencia de Copenhague. Royal Hotel y Cabaret Arizona de Budapest. Taj Mahal Hotel de Bombay. Casino de San Remo, Italia. Nada de aguaje. Los brochures refieren la calidad de Zayas y su “orquesta típica de color”: “el más trepidante conjunto de color que se ha presentado en España”, en los Salones de Fiestas Sigat de Barcelona. La Sala de Fiestas Citroen: “Hoy. Gran éxito de la Orquesta de Color Ciudad Trujillo dirigida por el gran Napoleón”. A presentarse con Las Diabolinas, 11 bellísimas bailarinas, cuadros flamenco y andaluz.

En entrevista del 2002, Ramón “Chiripa” Aracena -músico y arreglista, director musical de Los Soneros de Oriente- amplía esta historia. “Desde los 50 salí de Santo Domingo. Estuve entre 1954 y 1958 por Europa: España, Francia, Italia, Suiza, y una parte del África, con la orquesta de Napoleón Zayas. Era tipo jazz, con tres saxofones (realmente cuatro, con Zayas), dos trompetas, piano, bajo y batería”. Tocaba “música caribeña: boleros, merengues, guarachas, ¡de todo tocábamos! Más mambo.”

En abril de 1971, tras 18 años de ausencia ininterrumpida, regresó Napoleón Zayas. En visita a la redacción del Listín Diario en compañía de su esposa segoviana Celia del Val y su hermana María Zayas de Nadal Rincón, el director de orquesta que había difundido el merengue por el mundo -tarea compartida con Simó Damirón y Negrito Chapuseaux, Alberto Beltrán, Billo Frómeta, Porfi Jiménez, Rafael Minaya, Ángel

La prolongada ausencia del escenario local lo convirtió en sombra difusa en el imaginario colectivo. Pese a representar la suya proeza de mil batallas por el merengue en el mundo. Hubo un tiempo en que sus vibrantes grabaciones lo mantuvieron vigente en velloneras..

Viloria, Ramón García y Dioris Valladares, Luis Kalaff y sus Alegres Dominicanos, y el propio Cugat con su producción para la Feria de la Paz-, afirmaba que traía un montón de planes. Entre ellos, formar una “novedosa orquesta” para trabajar en Santo Domingo y cubrir temporadas en Europa.

Conforme a Oscar Haza, su padre Felo Haza del Castillo y su socio Faqui Franco en el Hotel Europa, a la sazón vinculados al Hotel Jaragua, ofrecieron a Zayas formar una orquesta para amenizar las noches en ese establecimiento emblemático. El proyecto habría durado poco. Un año después de su retorno, El Caribe reseñaba que el director había formado la Orquesta Dominicana, “la cual se presenta todas las noches en un centro de diversiones de la capital”. Anunciaba que, en junio de 1972, la agrupación viajaría a España con los Hermanos Luna y “posiblemente Fernando Casado”, en gira patrocinada por Turismo.

La nota destacaba la destreza de Zayas en el saxofón y el clarinete, apuntando que en 1942 había dirigido Los Chavales de España. En su carrera, habría conducido “a más de 1,500 músicos de distintas nacionalidades y grabado unos 200 discos, entre los que se cuentan merengues, mambos y carabinés”. De éstos los más populares en Europa, Compadre Pedro Juan, El Negrito del Batey y La Maricutana. Relataba que Zayas “en 1926 era mecanógrafo-taquígrafo en una oficina pública de la capital, pero que como no veía porvenir en ese trabajo me fui para Nueva York donde comencé a trabajar en una fábrica. Dos años después llegó desde Higuey a Nueva York el gran clarinetista, ya fallecido, Enrique Durán, y con otros cuatro dominicanos formamos en esa ciudad la primera orquesta dominicana”.

Sobre el merengue de nueva factura que se tocaba en los 70, opinó que sólo podía llegar hasta Nueva York, donde residen muchos dominicanos. Observando que al extranjero no le gustaba ese estilo de merengue, ya que éste no podía captar el ritmo y se sacrificaba la melodía. Reivindicando el estilo de Alberti, representado en ese momento por la Santa Cecilia dirigida por Goyo Rivas.

Entre sus grabaciones figuran La Amanezca, Tiriri, Fiesta, Los Saxofones, Santo Domingo, Caña Brava, La Maricutana, Juanita Morel, La Enramá, Viva mi Tierra, Sancocho Prieto, El Negrito del Batey, Ay que Merengue, Mentirosa, El Jincao, Loreta, Pun Pun, El Martiniqueño, Pantalón Corto, Guararé, Cara Sucia, Debajo de la Mata de Plátano, Dolorita

Yo conservo un recuerdo grato y borroso de Napoleón Zayas, registrado en mis años infantiles. No sé si fue en Casa de España, el Club Sirio Libanés, el Golfito o en cuál centro social donde bailé a ritmo de sus acordes bien acoplados en la línea de los metales. Y disfruté su estilo depurado y magistral. Adulto, compartí con él en La Fonda de la Atarazana, en su patio, en formato de saxo y piano.

La prolongada ausencia del escenario local lo convirtió en sombra difusa en el imaginario colectivo. Pese a representar la suya proeza de mil batallas por el merengue en el mundo. Hubo un tiempo en que sus vibrantes grabaciones lo mantuvieron vigente en velloneras, radio y tocadiscos caseros, en tanto la leyenda crecía. La de Zayas, nuestro Napoleón del Merengue.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 32 /

TIEMPO LIBRE / LECTURAS Dado al siete

ARTÍCULO NEUTRO

PENSABA CONTARLES, CON PELOS y señales, una conferencia que di en Ottawa (Canadá) en una feria del libro iberoamericano a la que me invitaron para que hablara de algo que preferentemente tuviera que ver con mi país. Pero no lo haré. Me limitaré a decir que este tipo de compromisos son a veces difíciles, más de lo que la gente se pudiera pensar. No digo dar una conferencia, que está al alcance de cualquiera, como vemos a diario, sino ciertas conferencias, como la de esa vez. ¿Por dónde comenzar?, se pregunta uno. ¿Cómo carajo captar la atención de un público que no tiene una idea mínimamente clara, si acaso tiene alguna, acerca de lo sustancioso que haya o pueda haber en una sociedad como la nuestra? Ante la duda, les pregunté a los organizadores de qué les interesaría que hablara y me dijeron que de lo que quisiera.

Así que me dispuse a llenar los cuarenta minutos que tenía por delante de estadísticas, de primacías sin cuento, de la ristra de sacrificios más o menos heroicos que habíamos hecho para llegar a lo que somos hoy, de la extraña mescolanza que nos caracteriza, de la permanente asunción de lo ajeno en lo propio, de la duda sobre qué, exactamente, pueda ser esto último (lo propio); de todo eso y de más, si así lo deseaban. Un diplomático es, al fin y al cabo, o debería ser, un buen propagandista de lo suyo. Pero el final me decanté por elaborar, en correspondencia con la naturaleza del evento, un panorama entre histórico y sociológico, hasta donde me fuera posible, de nuestro desarrollo cultural, y tomé notas, reflexioné unas horas, me organicé por dentro, y me planté delante del micrófono.

Odio las conferencias que pasan de cuarenta minutos (mi tope son 45) y no me solidarizo ni felicito a nadie que me tenga más de ese tiempo sentado y escuchando lo que quiera decirme. Una vez acudí a un profesor para solicitarle ya no recuerdo qué carta de recomendación para no sé que ayuda que después no me dieron y me dijo que estaba por marcharse del despacho, que lo esperaba un tren, mientras iba metiendo sus papeles en una cartera; pero que le dijera lo que deseaba, porque no hay nada, por complejo que sea, que no se pueda resumir en sesenta segundos. Y es verdad. Yo lo hice.

Se lo dije hasta en menos, por la cuenta que me traía, cuando ya iba saliendo. A lo mejor por eso no me sirvió de nada.

Pero hay quienes, por incapaces o desconsiderados, cuando no las dos cosas, no hacen nunca ese esfuerzo. Hay gente que llega a la adultez y todavía no sabe resumir ni apiadarse de nadie cuando se trata de exponer lo que sea, y te tiene una hora, u hora y media, rizando el rizo de lo que cree importante, sin darse cuenta de que, a partir de un momento, que viene a coincidir con los tres cuartos de hora, ya

no hay quien los escuche, y mucho menos si tiene su celular a mano. A esa gente le dices diez minutos y a los treinta hay que empezar a mandarle papelitos para que se contenga.

En cuanto a mí y a la ocasión aquella, digo que a la hora en punto saludé a los presentes, señoras y señores, y arranqué con mi charla, esbozando, de entrada, un panorama de lo que debió de ser el trasvase humano y urbanístico de nuestros primeros años y de los personajes empeñados en hacer una réplica ambiental y lingüística de lo que acababan de dejar en España (diez minutos). Luego pasé a los siglos siguientes, XIX incluido (casi quince minutos) hasta llegar al XX, con todo y dictadura. Todavía me quedaba un cuarto de hora y estaba más o menos a tiempo de acabar el compendio y sentirme, al final, como Lope de Vega cuando acabó el

soneto que todos conocemos, y, de pronto, se me abrió un gran vacío, un socavón emocional que me dejó sin habla unos segundos. Menos mal que en el podio había un vaso de agua.

No fue que me atascara a la hora de explicar el triste y a la vez fructífero maridaje entre la dictadura de Trujillo y el desarrollo cultural del país (que no hay quien lo niegue, ergástulas aparte), ni que se me enredaran las ideas a la de escoger a los representantes del momento, pues no hablaba de nombres ni de obras, hablaba de un proceso, sino que de repente me topé con que había que referirse a la vida y, por lo tanto, a la literatura, sobre lo que versaba mi discurso, que nuestros compatriotas hacían fuera del país. Al llegar a ese punto, comprendí que teníamos un problema, aspectos que aclarar, datos que precisar, cánones que establecer, panoramas que completar.

Una de las experiencias más interesantes de mi vida consistió en descubrir, de sopetón, como quien dice, hace ya muchos años, que la imagen del emigrante que siempre había tenido no se correspondía para nada con la del emigrante con que, por razones oficiales y personales, me veía complacido de tratar. Ahora ya no era asunto de me voy para no volver, o a triunfar para ver si vuelvo. Ahora la emigracion venía a ser de ida y vuelta, como quien dice. Era (y es) una emigracion de me voy, me voy, pero me quedo, como el famoso verso, y que, además, se resistía a perderse en la niebla del olvido, como sí les pasaba a los de antaño. Y la dominicana ni escapaba ni escapa de eso. La emigración dominicana (no sé de otras) es, en cierto sentido, como una clonación del país. Están, dondequiera que estén —aunque más en EEUU que en cualquier otra parte— allá y aquí a la vez, yo no sé cómo lo hacen. Los hay incluso que se sienten más aquí que allá, estando fuera, yo conozco algún caso, y sufren, claro, más. Pero ese es otro tema, otro motivo de reflexión.

Lo que quería decir, volviendo al que me ocupa, era que, al llegar a ese punto de mi charla y tener que exponer la situación, hablando en general, de unos artistas y, en particular, de unos escritores que se esfuerzan en la lejanía por escribir de lo que pasa aquí, como si nunca hubieran salido del país, se me planteó, como he dicho, un problema. ¿Cómo encajar esa producción, en algún caso muy interesante, y hasta importante, si un día nos decidimos a pasar balance, dentro del corpus de la literatura nacional? ¿Habrá otros vínculos, fuera de los emocionales, que nos hagan sentirlos tan de aquí como los que nunca han pasado por la misma experiencia? Confieso que no me resultó sencillo de explicar, y que se me complicó más cuando al hablar de ellos y sus libros —una simple mención, naturalmente—, tuve que referirme a los que no escribían en español, sino en inglés.

y el lector, se levanta, inmutable, el muro del idioma.

¿La literatura nacional está de tal manera vinculada a la lengua que no permite asumir como propios los textos de nuestros escritores que han optado, por conveniencia o por olvido del español, por el inglés? La pregunta no es fácil de responder. Hay más de un libro que habla de lo dominicano de manera excelente y que, no obstante eso, dificulta la asuncion del conjunto porque, entre el narrador y el lector, se levanta, inmutable, el muro del idioma. Sé que no es un fenomeno nuevo. Sé que pueden citarse decenas de países que han pasado por el mismo trastorno — por múltiples razones—, escritores que han corrido la misma aventura; aunque sé, al mismo tiempo, que a nadie se le ocurre considerar como literatura rusa o, digamos, noruega, lo que no ha sido escrito en esas lenguas. Es como cuando tratan de hacer pasar por propios, en una historia de la literatura “en” español, textos de la literatura catalana. Y también sé, por último, que el tema es complejísimo y variado y que no tengo tiempo ni espacio para más, salvo para decir que salí de la charla, si bien algo turbado, más dispuesto que nunca a prestarle al fenómeno la atención que requiere.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 33
¿La literatura nacional está de tal manera vinculada a la lengua que no permite asumir como propios los textos de nuestros escritores que han optado, por conveniencia o por olvido del español, por el inglés? La pregunta no es fácil de responder. Hay más de un libro que habla de lo dominicano de manera excelente y que... entre el narrador

Plaza Libre

VIERNES 18 de Noviembre de 2022 www.plazalibre.com

DG LEGAL & ASOCIADOS

Apto. 4to piso, 3hab., 2.5b., cto serv., a/lav., 2Parqs, Seg 24/7, Camaras seg., Planta full, asc., edificio nuevo, a 2 esq. de la 27 Feb. Incl. mant $47,500. Inf: 809-223-6497

Próx. Emb. USA, Urb. Ciudad Real II, Apt. 3er. p. sala, com., coc., 3h, 2b, balc., a/lav., 2pqs., seg., incl. mant., $20mil. 809-4705161/849-875-5806.

Alquilo Apto. Estiudio Agua, luz, Mantenimiento, para muchacha sola, Av. Ortega y Gasset #23, Ens.Kennedy RD$9,500 RD$8,500. 809-542-6275/ 457-8690

Bella Vista: 2H 2B 1PQ RD$32mil, B.V. Amu, 1H C/Serv. RD$30mil, Mirador Sur: Amub. 1H Gas Comun, RD$31mil, Villa Marina: Amub, en torre 2H US$800, E. Morales 5to. Amueb. 2H 2B US$800, Inf. 849-252-0824 / 809-431-0393

Alq. 2 aptos. en Gazcue de 2 habs. y mas 1er. p. y 4to. p. 30 y 35 mil 809-333-5697 / 849-285-3696.

Miraflores amueblado Apto. 1 hab., incluye planta gas, luz, internet, sereno, $22Mil. tel:829-705-3348

Hab. privada amuebl. c/baño, No requiere deposito, ni pago de comision o garante, WS 829-981-6778

ATENCIÓN ESTUDIANTES

se alquila habitación de $12Mil, baño, cocina, closet y área lavado. a 15 min de varias Universidades, No tenemos Parqueo, Para mas info. llamar 809-399-2596/ 829912-4720/ 809-756-8636

Av. Sarasota, Local 80Mts, vista panoramica, divisiones, Kitchenette, aire acond. USD2,900 Mant incl. 809729-7670 Oficina amueblada 13.5M2 aire acondicionado/internet incluido, Plaza Royal, Gazcue. $15Mil 829-863-7468

VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$140Mil, 2 habitaciones, 2 Parqueos Whatsapp/C. 809-855-0101

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

Torre G31, amueblado, 1H, 1.5B, W/C, sala, Comedor, balcón, gas común, plata, ascensor, seguridad, mant. incl. US$800. Tel:809-851-0794

Res. Loyala, Prol. 27 Feb. Estudio confortable, con parqueo, $8,500; Otro M. Sur, Amuebl, 3hab., 2b. US$850. 809-219-2158

Súper oportunidad: VENDO ó Alquilo, en producción, Local comercial, pizzería, deli market, con almacén y parqueos, nuevos, en área turística de la capital, documentos al día, Vista Espectacular. US$900Mil Negociable Aceptamos permuta como parte del pago. 809 919-2571 /809 8152377

Se alq. Apto para oficinas. Gustavo Mejía Ricart #120. Edif. Las Anas, Entre Ave. Churchill y Lincoln. Tel. 809412-1271 Lunes-Viernes de 10:00AM - 12:00PM Cel.829-340-6694

Por motivo de viaje apto. en Guayacanes, Terraza del Mar II, con vista al mar, balcon estilo terraza, sala, com., coc., 3hab., 2.5b. totalmente remodelado, a/lav., ventanas todas con shutters, 2do piso, pisos marmol, 2Parq privados, 2 piscina grandes (adulto y niños) a/social con BBQ otras amenidades. Se permite ARBNB. US$190Mil 809-301-3102

Jacobo Majluta RD$4.9M Jardines del Arroyo. Apto nuevo, 89.20M2, 3 habs, 2B, Balcón, Patio, 1P., Francisco Polanco 829-676-4110

De oportunidad por motivo de viaje en el DownTwon de Juan Dolio, Apto. con vista a la piscina, 3hab. principal conbaño, W/C y jacuzzi, balcon tipo terraza, cto serv., a/lav., 3.5b., sala y coc. concepto abierto, 187Mts, 2do piso, vista trasera hacia un manglar, asc., plta full, seg. 24/7 2 Parq privado US$185Mil. 809-3013102

Urb. Tropical a 200 met. de La Indep. C/Paya 43, 5hab. (duplex) 10 MM. ligeramente neg. Pavon 809-685-0855 / 809-532-8456

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Vendo Terreno en Cupey Puerto Plata de 780.56 M2, Zona tranquila, Cel: 829-2700296, Sr. Jorge Camejo

Vendo apto con vista al mar en el proyecto de Albastro, 2 Hab, 2do nivel, 120mts 1 baño. US$110,000. Cel: 849-856-5217

Se vende Finca en Cupeiy de Puerto Plata, Aprox. 58 Tareas, cierta disponibilidad de agua, Documentos Notariales Legales, Carretera Perimetral y acceso por los pomos, RD$5.0M, Cel:809854-7654

En Pedro Brand a 25 minutos de la ciudad, vocación agrícola e industrial, 50, 24 y 8 tareas, RD$600/M2. Inf.: 809 729-7670

Solar Arroyo Hondo I, 5,895mts a US$625 el Metro. Otro en La Esperilla 2,000mts a US$1,600 él metro; Otro en la Jacobo 8,200mts ideal para para Plaza o Apartamentos US$300 el metro. 829-9757281/ 829-964-7281

Boca Chica, Apto para estrenar en Diciembre 3habs, sala, com, coc., 2baño, 2Parqs, Desde $3.6M 829333-4745, 829-741-0825.

Apto. 3hab., 2.5b., cto serv., sala, com., coc., 1parq. cerrado, US$800. 809-2995103, 809-482-3579

Av. Sarasota, Local 80Mts, divisiones, Kitchenette y aire acond. USD3,000. Mant incl. Inf. 809-729-7670

Oportunidad Única en PH, Piantini/Paraiso, US$385,000. 3Hab., 3Bñ., 2.5Bñ., Estar, Terraza/picuzi, 1Paq. Lineal y 1Paq. Independiente, Locker, Sauna, ascensor y Lobby. Luis Marraro Cel:849-353-8004

Apto. 155Mts. 3hab., 2.5b. 3parqs., a/social con 3 picuzzi, Gym, billar, salon de conferencia, US$250Mil. 829-548-9109

Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Carto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Porton a control, seguridad 24/h. RD$7.8M. Inf:829-7132702

Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 829333-4745/ 829-741-0825

Propiedad de esquinas para proyecto de Apto. o negocio con 487Mt2 21x23 de frente. RD$32MM. Inf:829713-2702

El Campo cerca de la cuidad Pedro Brand, Km. 27, Autp. Duarte Solar 1,000 Mt2., 1,600 Mt2., 2,000 Mt2 Inf.849-209-7910

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.

Se vende RUTA DE MINIBUS Sindicato de Choferes Social Cristiano, Cruce de Manoguayabo, Hato Nuevo Palave, Caballona, Bienvenido y La Pared. Facilidad de financiamiento si califica. Inf. 809-224-0822

Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880

SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap

VENDO OBRA DE ARTE DE GUILLO PÉREZ 36 x 48 pulgadas, Tema: Una Marina. año 1980. WS 809-2234880

Viernes, 18 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 35
Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13 Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 * Precios sin impuestos incluídos. • Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios.
call
tarjeta
crédito y/o transferencia
publicar más
Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos. Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983 SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel.
Agencias Receptoras
Llamando a nuestro
center para pago con
de
bancaria.
Como
efectivamente
publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
809-325-2520
36 / PlazaLibre / Viernes, 18 de noviembre de 2022

Auto Detailing solicita UN LAVADOR Y UN BRILLADOR automotriz con experiencia. 809-851-3927.

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino y femenino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-334-1114, Ext.233

NECECITO DELIVERY CON LICENCIA AL DIA.INFORMACION: 809-519-8285.

Z. ORIENTAL SOL. PELUQUERA COMPLETA, MANICURISTA Y PED. INF.:809926-1764/809-401-1896

Se solicita CHOFER con experiencia y licencia al día, para trabajar en empresa de alimentos, de 25 a 40 años Horario de 5:30am a 1:30PM. Interesados llamar al: 809-567-8284 ext. 3

SE BUSCA MECÁNICO GENERAL CON EXPERIENCIA VEHÍCULOS DIESEL Y GASOLINA , SALARIO S A DISCUTIR. INTERESADOS LLAMAR A 809-616-6797

ALEX TEJADA.

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052

Se solicita Conserje para Torre como Enc., de edificación y personal. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciónes trabajos anteriores, disponibilidad inmediata. Los interesados llamar a: 809-5673324 a partir de las 9:30 a.m., Correo:torreempresa rialkm@hotmail.com

Viernes, 18 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 37

SE BUSCA ESTUDIANTE DE TERMINO EN ARQUITECTURA, como dibujante de planos en Autocad. Interesados favor enviar curriculum a omarespaillat @gmail.com Sueldo RD$22,000

Busco Servicio Domestica, somos dos personas sin niños, Enviar foto y datos al Whasp, Inf: 829-749-5050

Tienda de Repuestos en Herrera solicita Supervisores con conocimiento en administración y Contabilidad 849-763-9516

Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965

CAR WASH necesita Supervisor/sora, Lavadoras y Lavadores, Encargada de Cafeteria y Secretaria. 809 473 7599

Tienda de repuestos en Herrera solicita CHOFERES con experiencia en manejo de motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesado. Categoría 2 y 3. 849-6427965

Salón de Belleza solicita personal para: Corte, Secado y Peinado de cabellos, Manicurista-Pedicurista, Uñas Acrílicas, Maquillista Profesional. Contactos: Patricia Feliz 829-340-5035

Solicitamos CHOFER para manejar motores. Requisitos: mayor de 25 años, currículum, licencia y papel de buena conducta. Tel. 809796-0777

Se solicita Auxiliar de Farmacia con experiencia en el área, Favor enviar CV a: curriculumv@yahoo.com, sino cumple con los req. favor no enviarlo.

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Se solicita EMPLEADA DOMESTICA de Lunes a Viernes con dormida, servicio general del hogar. Cel.: 829259-9749

Se solicita MODISTA completa con EXPERIENCIA para MARCA LOCAL. 849 - 3528535 / SUELDO DESDE RD$25,000 en adelante. Dispuesta y organizada para inicio inmediatamente. CONTÁCTANOS

Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista

Salón Mónaco 24Hrs solicita MANICURISTA con experiencia en acrilico y SHAMPOONIER, buen salario. Inf: 829-966-6671

Salón solicita Peluquera completa para trabajar de inmediato. Av. Tiradentes. 809-395-6484.

Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. Whatsapp 809604-0138

Empresa de Servicios necesita MENSAJERO con motor. Interesados llamar 809980-2093

Se solicita ESTILISTA COMPLETA, con experiencias. Preferiblemente que viva en los kilómetros. Llamar al (809) 467-3025

Necesitamos Mensajeros con motor propio, 5 años mínimo en mensajeria y chófer mensajero con documentos al día Tasker 809955-0102 correo: rrhh@ tasker.com.do

Grupo de Ayuda Familiar SRL necesita PROMOTORAS con experiencia para vender Planes Funerarios. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-2560098

Perdida de Certificado de Deposito No. 2480022300

emitido Banco de Reservas (Banreservas), Fecha de apertura: 15/12/2014, por un monto: US$25,000.00 a nombre de: Emilio Eurípides Cruz Herasme

Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: G071302

Marca:TOYOTAModelo:NDJ100LGNPEX Color: VERDE Año: 1999 Chasis: JT711TJA109002138 Propiedad de:RONNY ALEXANDER CABRERA CABRERACED. No:08400155563

Pérdida de matrícula del vehículo Placa No:K16835 64 Marca: KTM Modelo: 300 EXC SIX DAYS Color: NARANJA/AZUL Año: 2019 Chasis: VBXC5A208KM35 5150 Propiedad de: MERVI MANUEL CASTRO COSME CED. No:05200024031 .

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G596119 Marca: HONDA Modelo:CRV EX 4X4 Color: ROJO Año: 2019 Chasis: 2HKRW2H5 6KH629737 Propiedad de: JUNIOR ORTEGA FABIAN CED. No:03105234201

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L266109

Marca: NISSAN Modelo: PICK UP Color: GRIS/METALICO Año: 1987 Chasis: JN6JD6S9HW000656 Propiedad de: JOSE ALEJANDRO ABREU GONXALEZ CED. No:04500224490

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L224816

Marca: DAIHATSU Modelo:V118L HY Color: ROJO Año: 2006 Chasis: JDA0 0V11800024864 Propiedad de: PLASTILINER S.R.L CED. No: 102619883

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A458789

Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G404211

Marca: FORD Color: ROJO Año :2017 Chasis: 2FMPK3 J89HBB53903 PROPIEDAD de: LUIS RAFAEL ROJAS MEJIA CED. 054-0011809-6

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G095957

Marca: HYUNDAI Modelo: EDZDZ8C0867 Color: BLANCO Año: 2002 Chasis: KMXKPE1CP2U448666

Propiedad de:LUIS JOSE NUÑEZ RICHARD CED. No:03700585553

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N725772 Marca: YAMAHA Modelo: AXIS Color: GRIS Año: 1993 Chasis: SB01J110245 Propiedad de:JUAN JOSE CASTRO CAMACHO CED. No: 05401426977

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G121703

Marca: NISSAN Modelo: PATHFINDER Color: NEGRO Año: 1988 Chasis: JN8HD16 Y1HW014741 Propiedad de:BLAS WILFREDO MARTINEZ HILARIO CED. No: 03101482747

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A815241 Marca: HONDA Modelo: CIVIC LX Color: BLANCO Año: 2013 Chasis: 19XFB2F50D E022175 Propiedad de: DILENIA ALTAGRACIA LUGO POLANCO CED. No:056011 69757

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L259185 Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: ROJO Año: 2000 Chasis: V11814576 Propiedad de:JOSE APOLINAR BAEZ CED. No: 03100 845688

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G099 796 Marca: HONDA Modelo:CRV 4X4 Color: DORADO Año: 2003 Chasis: SHSRD78433U118926 Propiedad de:DOMINGO ANTONIO CRUZ CED. No:047 00863897

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A280974 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: BLANCO Año: 1989 Chasis: 4T1SV 22E3KU055354 Propiedad de: ELFI REYNALDO PAULINO OLIVAREZ CED. No: 05401501423

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G579774 Marca: JEEP Modelo:WRANGLER UNLIMITED Color: NEGRO Año: 2016 Chasis: 1C4BJWEG1GL287954 Propiedad de:EDWIN TOMAS MONTANTAVAREZ CED. No:03900072806

Perdida de Matricula del vehículo Placa No: A048691 Marca: VOLVO Modelo: S40 Color: PLATEADO Año: 2005 Chasis: YV1MS38494 2006813 Propiedad de:MIGUEL ANGEL TALLAJ COMPRES CED. No:031010496 78

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A423580 Marca: HONDA Modelo:CIVIC Color: NEGRO Año: 1998 Chasis: 2HGEJ8649 WH514186 Propiedad de: SANTIAGO MOTORS SRL RNC. No:102004994

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A235832 Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: GRIS Año: 1999 Chasis: 2T1BR12E6XC 168819 Propiedad de:SANTIAGO MOTORS SRL CED. No:102004994

Solicito Señora para trabajar en casa de familia (quehaceres domésticos) 809868-6375 ROA

Perdida

CARMEN DEL ORBE AGRAMONTE CED. No:031094 67103

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G208100 Marca: MERCEDES BENZ Modelo:GL 320 CDI Color: AZUL Año: 2009 Chasis: WDCBF22E59A471459 Propiedad de:SALUDOS COMUNICACIONES FRIAS SRL RNC. No:102623597

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1659187 Marca: TAURO Modelo:FENIX 105 Color: NEGRO Año: 2017 Chasis:TARXCH2A4 H6010168 Propiedad de: BENESTA SRL RNC. No: 1318 23769

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A674451 Marca: KIA Modelo: FORTE EX Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: KNAFU416BB A362248 Propiedad de: JULIO MANUEL JACOBO DIAZ VASQUEZ CED. No:047018 10105

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G242765

Marca: TOYOTA Modelo: HGHLANDER 4X2 Color: ROJO Año: 2005 Chasis: JTEDP21A550058141 Propiedad de:SANDRY MATOS MINAYA CED. No:093007 06695

PERDIDA DE MATRICULA: Vehículo marca Kia, modelo Sorento LX 4X2, año 2015, color Gris, Placa G330526, Chasis 5XYKT4A69FG623 159, a nombre de EUROSTONE, S.A., RNC No. 101777958

Perdida de Matricula No. LR-R102-3019SDG, de la Lancha de nombre Rocio, color blanca, Eslora 20’ 4”, manga 7’5”, puntal 3’, a nombre de Augusto Cesar Ogando Castillo, cedula 0010156468-0

Perdida de Placa del vehículo Placa No: L102365

Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: AZUL Año: 1985 Chasis:JT4RN55RXF 0149926 Propiedad de: AMADO GOMEZ HERNANDEZ CED. No:06400032 824

Pérdida de placa No. A88 9768 del vehículo privado MARCA HYUNDAI , modelo ELANTRA LIMITED año 2015 , color NEGRO CHASIS 5NPDH4AEXFH620345

propiedad de JOSE ANTONIO DE LA CRUZ DE JESUS, CED. 22700034618

Perdida de Placa de la motocicleta marca Bajaj, modelo Platina, año 2013, color rojo, Placa K0158263, Chasis MD2A18AZ9DWG21 041 a nombre de Alexander Mesa Lopez, cedula 4021350672-4

Perdida de Placa del vehiculo marca Toyota, modelo Highlander, año 2003, color dorado, Placa G099500 Chasis JTEGF21A830098 582 a nombre de Jelson Misael Noboa Fabian, cedula 223-0170186-2

Perdida de Placa de la motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Color Negro, Año 2002, Placa K0384277, Chasis LC6PAGA1220029378, a Nombre de Juan Daniel Martinez, Ced: 088-0004987-9

PERDIDA DE PLACA DE LA MOTOCICLETA, MARCA GATO, MODELO CG-200, AÑO 2018, COLOR NEGRO, PLACA K1277347, CHASIS LXAPCM4A3JC000426, PROPIEDAD DE DIOGENES GARCIA SORIANO, CED. 40 226069181.

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Galaxy, Modelo CG200, Año 2012, Color Rojo, Placa K0421927, Chasis LWPPCK1A12T001178, a Nombre de Carlos Andres Arias Perez, Ced:0011729318-3

Perdida de Placa del vehiculo marca Hyundai, modelo Grand I10, año 2017, color gris, Placa A711845, Chasis MALA751ABHM462448 a nombre de Genesis Altagracia Vasquez, cedula 4021566178-2

38 / PlazaLibre / Viernes, 18 de noviembre de 2022
Por motivo de viaje Mercedes Benz Tipo S320 2002, full, original, gris, $215Mil. 809-223-3000
De oportunidad TOYOTA 4RUNNER 05, SPORT EDITION, gasolina/gas profesional, camara trasera 809-8608688
De oportunidad VENDO Yipeta marca Toyota, modelo: RAV4, 2wd, 2016, color: Blanco perla, 2000Hp, 4 cilindros. 809-856-4522/ 809-818-9598
Color: BLANCO Año: 2001 Chasis: 1NXBR12E71 Z490133 Propiedad de: MERY ALTAGRACIA CABRERA MARTINEZ CED. No: 07200038029
de matrícula del vehículo Placa No: G46 9095 Marca: CHEVROLET Modelo:EQUINOX LT 4X4 Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: 2GNFLFE36F6232 455 Propiedad de:JOSE DEL
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A752928 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Color: GRIS Año: 2012 Chasis: KMHE C41LBCA388654 Propiedad de:KELVIN JIMENEZ LUNA CED. No:05401512842
Viernes, 18 de noviembre de 2022 / PlazaLibre / 39

LA CIFRA

2.7

Millones de espectadores siguieron el partido Seahawks-Buccaneers, jugado el domingo pasado en el Allianz Arena de Múnich, lo que rompió récords de audiencia en Alemania y en Estados Unidos. El duelo correspondió a la semana 10 de la temporada 2022.

EL ESPÍA

Solo pasaron 24 horas para que Pedro López encontrara trabajo tras su despido de los Leones del Escogido y su nuevo rol como coach de bateo de las Estrellas Orientales, pero lo que no se ha dicho es que los petromacorisanos despidieron a Ronny Paulino de su rol y que le informaron que solo recibirá paga por el primer mes de temporada.

Cuatro países aparecen como favoritos del Mundial

 Grandes figuras estarán en la Copa que comienza el domingo  Neymar bromea con Messi con que lo vencerá en la final

DOHA. La Copa Mundial de Fútbol, estará repleta de estrellas, tantas que se podría sacar un equipo de las más altas luminarias, que desde este domingo al 18 de diciembre buscarán el trofeo.

El camino comienza con el único juego de la fecha Qatar-Ecuador. En el otro lado de la acera, también se puede sacar un equipo estelar de valiosas figuras ausentes.

Bajo ese panorama, Francia enfrenta la responsabilidad de retener el campeonato que ganaron hace cuatro años. Y repetir es una tarea difícil en este nivel. Desde 1930, solo Italia (1934/38) y Brasil (19581962) han repetido.

Messi, Ronaldo, Mbappé, Benzema serán columnas en el Mundial. Pero entre lesiones, las decisiones de los entrenadores y las eliminaciones prematuras de varias selecciones, faltarán algunos grandes nombres. De Gianluigi Donnarumma a Erling Haaland pasando por Paul Pogba, Sadio Mané y N’Golo Kanté, todos lastimados.

Otra vez como campeón defensor, Francia cuenta con una delantera demoledora, con el flamante Balón de Oro Karim Benzema, junto Kylian Mpappé, la estrella

del torneo de 2018, Antoine Griezmann o Olivier Giroud como escuderos, pero no tendrán a Pogba y Kanté, pilares en 2018.

Argentina, considerada como favorita es otra golpeada por las lesiones, des-

pués de dar de baja a los delanteros Nicolás González y Joaquín Correa cuadno faltaban cinco días para su debut ante Arabia Saudí.

Aun cuando es vista como favorita, Messi no se confía para nada. “Siempre hay una aparición, alguna sorpresa, pero generalmente las grandes selecciones son las candidatas”, dijo el argentino. “Si tengo que poner alguna por encima

creo que Brasil, Francia e Inglaterra hoy por hoy están un poquito por encima del resto. Pero el Mundial es tan difícil y complicado que puede pasar de todo”.

Aunque se lo toma de broma, Neymar ya ha conversado del tema con Messi, su amigo y compañero en el Paris Saint Germain, sobre vencerlo y ser campeón del mundo con la “Seleção” en el Mundial de Catar.

“Hablamos poco sobre eso, pero a veces conversamos sobre cruzarnos en la semifinal o en la final. Le digo a Messi que voy a ser campeón y a vencerlo, y nos carcajeamos”, dijo ‘Ney’ a The Telegraph.

No en vano grandes nombres del fútbol coinciden a menudo en incluir a Argentina entre los grandes favoritos, así como Brasil, aunque hay discrepancias.

“Argentina y Brasil no juegan partidos de mucho nivel para llegar a la Copa del Mundo. En Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa. Y es por eso que cuando miras las últimas Copas del Mundo siempre son los europeos los que ganan”, dijo Mbappé en mayo pasado. 

HA DICHO

“Si represento a mi país, debo poder hacerlo a fondo, con toda confianza y con el espíritu que tenía en 2019 en Madrid. Este año no era capaz de todo esto. El capitán lo sabe desde hace meses. Para el futuro, no lo sé. ¡Estoy envejeciendo!”

Línea de hit

Los éxitos de Sandy Alcántara

Se perfila como el “ace” que el país esperaba hace un buen tiempo

Asus 26 años de edad, Sandy Alcántara ganó su primer premio Cy Young de la Liga Nacional, con una actuación espectacular junto a los Marlins de Miami en el 2022, que lo llevó a quedarse con el galardón de manera unánime, en las votaciones realizadas por la Asociación de Escritores de Béisbol de los Estados Unidos y anunciadas ayer.

El de Alcántara es el quinto Cy Young conquistado por lanzadores dominicanos, recordando que Pedro Martínez ganó tres y Bartolo Colón uno.

Alcántara hizo 32 aperturas para los Marlins y compiló una marca de 14-9 y 2.28 de efectividad, liderando la liga en entradas lanzadas, con 228.2, además de seis juegos completos y una blanqueada. Pero además abanicó 207 y solo otorgó 50 transferencias.

Los Marlins dieron un palo con Alcántara, firmándolo por cinco años y US$56 millones previo a la temporada del 2022, cediendo este dos años de agencia libre y tres de arbitraje a un salario verdaderamente bajo, comparado con otros lanzadores similares.

Por ejemplo, en el 2023 Alcántara ganará US$6 millones en una era en la que un lanzadores de sus condiciones, en arbitraje, habría conseguido fácilmente US$20 millones.

Sin ánimos de comparaciones necias, Alcántara tiene las características de un lanzador dominante como las tenía Pedro Martínez en sus tiempos, con la diferencia de que el de los Marlins tiene 6’5” de estatura, pero sí se parecen bastante en la forma en que amarran a sus rivales.

Si la salud le acompaña, el premio del miércoles sería apenas el primero de muchos por venir. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

40 / Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre.
DEPORTES
AP/HASSAN AMMAR 0 Una réplica de la Copa Mundial se muestra fuera del Lusail Stadium. 2Equipos, únicamente, son los que han repetido el título del Mundial de Fútbol, un honor que tienen Italia y Brasil.

Directiva Licey visita presidente de Lidom

SANTO DOMINGO. La

Junta de Directores del Club Atlético Licey visitó en su despacho al presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom), Lic. Vitelio Mejía Ortiz, a los fines de reiterarle que acogía la sanción que se les impuso el pasado 12 de noviembre.

“Tal y como fue decidido por dicha Junta de Directores por resolución de fecha doce (12) del mes de noviembre en curso, y comunicada a Lidom en esa misma fecha, el Club Atlético Licey, Inc., no solo había acogido y cumplido con la Resolución Disciplinaria No. PL-02-2223 de la presidencia de Lidom, sino que también había aplicado, por su parte, las mismas sanciones dispuestas por dicha resolución”, indicó el Licey en una nota de prensa enviada por Lidom.

Y agregaron: “El Club Atlético Licey, ni ninguno de sus directivos o ejecutivos, comparte ni apoya la conducta que motivó la sanción ni los comentarios vertidos en redes sociales y en entrevistas por el señor Ricky Ravelo, con posterioridad a dicha resolución”, según la nota de prensa.

Judge y Goldschmidt ganan el Jugador Más Valioso

Ambos ganan el premio por primera vez en sus carreras

SANTO DOMINGO. Aaron Judge y Paul Goldschmidt fueron anunciados este jueves como los ganadores del premio de Jugador Más Valioso para la temporada 2022, en la Liga Americana y la nacional, respectivamente.

Judge fue escogido como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana por 28 de los 30 votantes del panel y tiene un argumento más para solicitar un contrato multimillonario en su nuevo status de agente libre.

El jardinero de los Yanquis de Nueva York, rechazó una oferta del conjunto que le reportaría US$213.5 millones por siete años antes de iniciar una de las más icónicas temporadas en la historia de la Liga Americana y la organización de Nueva York.

Judge conectó 62 cuadrangulares y estableció una nueva marca en la liga, dejando detrás a Roger Maris (61) y se quedó a cinco milésimas del campeonato de bateo que logró en venezolano de los Mellizos de Minnesota, Luis Arraez (.316).

El jardinero de los Yanquis, se convirtió en vigésimo primer jugador de la organización en obtener la distinción, y el primero desde que Alex Rodríguez lo ganó en el 2007, luego de terminar líder en empujadas (131), carreras anotadas (133), OPS (1.111) y OPS+ (211).

Goldschmidt lo gana por primera vez

Paul Goldschmidt, primera base de los Cardenales de San Luis, fue escogido como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, venciendo a Manny Machado (SD) y su compañero de equipo, Nolan Arenado. El premio de Goldschmidt fue anunciado por el tres

veces Jugador Más Valioso, Albert Pujols, que culminó su carrera con temporada de ensueño con el conjunto de San Luis.

El inicialista de 34 años de edad, recibió 22 de los 30 posibles para primer lugar, para un total de 380 puntos, dejando detrás al dominicano, Manny Machado (291) que recibió siete votos de primer lugar, el tercer puesto fue el Arenado que terminó con

232 puntos y un voto de primer lugar.

Goldschmidt lideró la liga en slugging (.578), en OPS (.981) y en carreras creadas (177), en gran parte de la temporada coqueteo con la “Triple Corona” y fue clave para que los Cardenales ganaran la división central. El inicialista de los Cardenales, tuvo un fuerte rival dentro de su mismo equipo en Arenado, que tuvo una línea ofensiva de .293/.358/.533 con 30 cuadrangulares y su décimo “Guante de Oro” en la tercera base.

Informe del MEPyD dice que el COD incumple con la Ley

En un documento de 18 páginas, se analizan el primer semestre de 2022

SD. El Comité Olímpico Dominicano (COD) vuelve a complicarse una vez más con el Reglamento de aplicación 40-88 de la Ley No. 122-05, según se desprende del último informe procesado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

El COD cumplió con algunos puntos, pero en otros quedó a deber. “Basados en los resultados presentados en la sección de hallazgos del presente informe, podemos decir que el Comité Olímpico Dominicano, Inc, no se acoge a lo estipulado en el Reglamento de aplicación 40-08 de la Ley No. 122-05 sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro, específicamente en los artículos 19, 171”, señala la conclusión del documento.

Candidatos a la Triple Corona

Aaron Judge y Paul Goldschmidt coquetearon con quedarse con la “Triple Corona” ofensiva tradicional en el béisbol, en medio de históricas temporadas para ambos. Judge terminó con .311 de promedio de bateo, 62 cuadrangulares y 131 carreras empujadas, mientras que Goldschmidt terminó con un promedio de bateo de .317 con 35 cuadrangulares y líder en carreras empujadas con 115.

Con la llegada este año de Arenado, para unirlo con Goldschmidt, que llegó al conjunto en el 2019, la gerencia de los Cardenales se aseguró de poner en las esquinas a dos de los mejores jugadores de esa posición juntos en el medio de la alineación, y ambos terminaron la temporada entre los tres mejores para el premio de Jugador Más Valioso. Una buena noticia para los fanáticos de los Cardenales, es que Arenado decidió no salirse de su contrato y estará en la tercera base del conjunto por lo menos por un año más, con la expectativa de poder competir por el banderín de la división central.

El ministerio dice haber auditado la documentación soporte disponible en el Sistema Integrado de Gestión de las Asociaciones sin fines de lucro del COD, correspondiente al período 1 de enero al 30 de junio de 2022. Y advierte que la administración de la fundación es responsable de la preparación y presentación de las informaciones y documentos contenidos en el sistema.

Las asociaciones sin fines de lucro están conectados al sistema del SIGASFL, por lo que las informaciones y la documentación soporte sujeta a evaluación y análisis corresponde “únicamente” a lo que

se encontraba disponible a ese sistema.

En otro hallazgo, el MEPyD advierte que durante “nuestra verificación”, se identificaron gastos operativos no admisibles y pone dos casos. “El total de los gastos operativos no admisibles asciende a RD$5,291,498.31 equivalente al 15% de la subvención”.

En total, el COD recibió en ese primer semestre un total de RD$17,044,800.00. Una cantidad similar le sería entregada al organismo en el segundo semestre. Dada la situación, la segunda parte no sería entregada.

En diciembre de 2021, el COD enfrentó una situación con el MEPyD. 

Gastos no admisibles

La fecha de evaluación del MEPyD al COD se corresponde al 26 de octubre de 2022. Y también resalta otro hallazgo en “gastos administrativos no admisibles”, que suman RD$1,596,320, los cuales no fue posible conciliar los montos registrados con los montos de los documentos de soporte suministrados, impidiendo validar la correcta ejecución de las actividades reportadas”.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 41
Romeo
Aaron Judge estableció marca de jonrones en su liga.
4
Licey visita LIDOM. Paul Goldschmidt ganó el premio por primera vez.
4
Vista del MEPyD

GALLOMANÍA

TRABAS DE LA SEMANA

7 al 13 de noviembre

TRABA C G P T N PROM

Coliseo de Santo Domingo

VILLA MARGARITA L.A 3 3 0 0 0 .1000

HACIENDA CHARO 3 3 0 0 0 .1000

NG JURON PREC 3 3 0 0 0 .1000

LAS OVEJAS 4 3 0 0 1 .1000

HACIENDA ELIAN PREC 3 3 0 0 0 .1000

AGRO FERSA 3 2 0 1 0 .1000

LOS DESCUIDISTAS 3 2 0 1 0 .1000

BAEZ SPORT 8 6 1 1 0 .857

ALEX SPORT 5 4 1 0 0 .800

SEMOSA 5 4 1 0 0 .800

BONANZA 4 3 1 0 0 .750

V.MERAN 5 3 1 0 1 .750

JEYZI-07 8 5 2 1 0 .714

COLISEO DE SANTIAGO

GALLERIA PORTES 3 3 0 0 0 .1000

CUMBRE AZUL 3 3 0 0 0 .1000

CACAITO 3 3 0 0 0 .1000

HACIENDA CASTILLO 6 4 1 1 0 .800

HACIENDA 24 8 6 2 0 0 .750

JUARY FERNANDEZ 4 3 1 0 0 .750

HACIENDA CLARA J & r 4 3 1 0 0 .750

HACIENDA DR RODRIGUEZ 4 3 1 0 0 .750

COLISEO DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

VAQUERO 37 MAGIC SPORT3 3 0 0 0 .1000

CHAPY MONTANA PAPALY 3 2 0 1 0 .1000

LA ALTAGRACIA 4 3 1 0 0 .750

COLISEO DE HIGUEY B.C 3 2 1 0 0 .666

RANCHO CARIBEÑO 4 2 1 1 0 .666

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

Anuncian torneo de boliche Centroamericano y del Caribe

SD. Este lunes 21 de noviembre será inaugurado el Campeonato Centroamericano y del Caribe Juvenil de boliche y Festival Juvenil de Boliche, en las instalaciones del Sebelén Bowling Center. El evento contará con la participación de más de 100 atletas de ocho países que estarán compitiendo hasta el sábado 26 de los corrientes.

Países participantes

Aruba, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Puerto Rico, Venezuela y los anfitriones de la República Dominicana estarán compitiendo en individual, dobles y equipos en las ramas masculina y femenina, en las categorías de sub 16 y sub 21.

La representación dominicana

La República Dominicana tendrá dos equipos en cada una de las categorías y en Sub 16 los equipos estarán conformados por los atletas Layla Dhawahra, Paula Morín, Manuel Ortega y Alan Núñez y el segundo por Crystal Rivas, Chantel Sánchez, Patrick Ng y Miguel Concepción.

Mientras que en la categoría Sub 21 en la rama femenina el equipo estará integrado por Ana y Alicia Soto, Letizia Santos, Viviana Luna, María Laura y Avril Mejía, Rosalía Guzmán y María Paula Hernández y en masculino Roberto Morín, Martín Arbaje, Gabriel Ureña, Se-

0 Francis Soto, presidente de la Federación Dominicana de Boliche.

bastián Deschamps, Guillermo Abreu, Juan Vargas, Bryan Ricardo y Luis Mckinney.

Las informaciones sobre el evento fueron ofrecidas por Francis Soto, presiden-

Béisbol, Récords y Vivencias

Coliseo de Santiago

BORA-BORA 10 5 1 4 0 .833

HACIENDA CLARA J & R 9 7 1 0 1 .875

HACIENDA 24 8 6 2 0 0 .750

TRABA MANDARINA 7 5 1 1 0 .833

COLISEO DE SAN FRANCISCO DE MACORIS

LA ALTAGRACIA 6 5 1 0 0 .833

DOÑA ANTONIA 4 3 0 1 0 .1000

LA ESPERANZA 4 3 0 0 1 .1000 WILLY PIP PIO 11-11 5 3 1 1 0 .750

COLISEO DE HIGUEY

BANCA GALLO SPOT 5 3 1 1 0 .750 A & K 1 3 3 0 0 0 .1000

Browns y Bills jugarán en Detroit

SD. El partido entre los Cleveland Browns y los Buffalo BIlls pautado para ser jugado el próximo domingo en Orchard Park en el estado de Nueva York, ha sido movido a la ciudad de Detroit, por un aviso de emergencia en clima en la parte oeste del estado. El encuentro será jugado en el Ford Field a

partir de la ciudad de las 2 de la tarde hora de la República Dominicana, según un anuncio realizado este jueves por la NFL.

La decisión fue tomada luego de consultar a la organización de Buffalo y las autoridades de la ciudad, mientras se preparan para la llegada de la tormenta.

te de la Federación de Boliche Dominicana (Febodom) en rueda de prensa realizada este miércoles en el centro deportivo ubicado en esta ciudad.

“Será un evento de mucha calidad, grandes promesas de nuestro deporte estarán visitando nuestro país durante esta semana”, comentó Soto.

Rojas

Sandy Alcántara, Cy Young; Marichal, nunca recibió un voto

“Un idiota es un idiota. Dos idiotas, son dos idiotas. Diez mil idiotas son un partido político”

Premio, del latín praemium, es una distinción, un galardón o una recompensa que se otorga a alguien por algún mérito o servicio. Por lo general se trata de una compensación como reconocimiento a un esfuerzo o un logro y esas cualidades fueron las que se tomaron en cuenta para otorgarle a Sandy Alcántara de forma unánime el premio Cy Young de la Liga Nacional, recibiendo los 30 votos del primer lugar.

Pero resulta que ese premio no fue una sorpresa dado que Sandy fue un caballo de batalla para los Marlins acumulando 228.2 entradas junto con seis juegos completos, efectividad de 2.28, un FIP de 2.99, 207

ponches y 5.7 fWAR.

Como cada año, los tres pitchers más destacados de cada una de las ligas compitieron por este premio que fue instaurado desde 1956 y en el que votan miembros designados de la Asociación de Escritores del Béisbol de los Estados Unidos.

Los Cardenales de San Luis firmaron en el 2013 a Alcántara cuando tenía 18 años. El 3 de septiembre del 2017, debutó con los Marlins ese septiembre antes de ser canjeado en un paquete por el jardinero Marcell Ozuna.

Sandy con este premio se unió a Pedro Martínez (1997) como los únicos pitchers nacidos en este país en ganar el galardón en la Liga Nacional. Martínez se lo llevó dos veces en la Liga Americana (1999, 2000) y el otro ganador dominicano fue Bartolo Colón en el 2005 en la Americana.

¿Y qué pasó con Juan Marichal miembro del santuario de Cooperstown?

Juan, logró seis temporadas de 20 ó más victorias, y nunca recibió ni un sólo voto en ninguna de esas seis estaciones para el premio Cy Young.

Bill James en su Historical Baseball Abstracts resume la suerte de Marichal en los años 1963, 1966 y 1968 con esta frase: “Marichal fue grande en esas temporadas pero estaba en el lugar y el momento equivocados para ganar el Cy Young en cualquiera de esos años”. Marichal no fue mejor que

Koufax ni en 1963 ni en 1966. En 1968, Marichal no tenía ningún chance contra Bob Gibson y su 1.12 de efectividad, la más baja en la historia moderna del béisbol y en 1965, Marichal consiguió marca de 22-13, 24 juegos completos y 10 blanqueadas, sin embargo se lo ganó Koufax con marca de 26-8, 27 juegos completos y 8 blanqueos y 382 ponches en 335 IP, lo que inclinó la balanza a su favor. Finalmente en 1969, la última gran temporada de Marichal, su marca fue de 21-10, 2.10 efectividad mientras que el ganador fue Tom Seaver con 25-7, 2.21 de efectividad. Ambas temporadas son muy similares más Seaver fue parte de la magia de los increíbles Mets.

¿No tuvo suerte Juan Marichal?

No ombe, la suerte no existe. Dios no juega lotería, ni fracatán, ni lotto. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. 42 /
SandyAlcántara
El evento se celebrará en el SBC y contará con la participación de más de 100 atletas juveniles
FUENTE EXTERNA
C G P T N PROM
TRABA
Coliseo de Santo Domingo VILLA MARGARITA L.A 10 7 3 0 0 .700 BAEZ SPORT 8 6 1 1 0 .857 BONANZA 7 6 1 0 0 .857 HACIENDA ELIAN PREC 7 6 1 0 0 .857 SEMOSA 5 4 1 0 0 .800
EETV WWW.GALLEROSOY.COM

MUNDIAL QATAR

BREVES DE LA COPA MUNDIAL

DOHA. Abstenerse de celebrar los goles en el Mundial-2022 en apoyo a las manifestaciones en Irán será una “decisión personal” de los jugadores, declaró este jueves en Doha el capitán iraní, Alireza Jahanbakhsh.“Estamos aquí para cumplir nuestro deber y nuestro deber es jugar al fútbol”, explicó el jugador del Feyenoord durante una rueda de prensa, a cuatro días del debut de Irán contra Inglaterra.

Qatar bajo foco por igualdad derechos, incluida vestimenta

El comité organizador incluyó una sección sobre recomendaciones culturales en su guía para fanáticos

DOHA, QATAR . Los folletos oficiales que han circulado en redes sociales sobre las reglas que deben seguir los fanáticos que acudan al Mundial de Qatar incluyen recomendaciones a las mujeres sobre la vestimenta: hombros y rodillas deben estar cubiertos.

El problema es que no es verdad.

Si bien el comité organizador sugiere que los fanáticos “respeten la cultura”, nadie será detenido o expulsado del Mundial por la elección de la ropa.

FRANCIA. “Competir con tu hermano, en Copa del Mundo, es enorme”, celebra en una entrevista a la AFP el exjugador del Atlético de Madrid Lucas Hernández, “orgulloso” de defender el título Mundial de los ‘Bleus’ con su hermano Theo. “Sólo siento felicidad en mí, ningún otro sentimiento”. En otro orden, dijo que es “un jugador que nunca está estresado. No sé si es una cualidad o un defecto. Incluso en 2018 no estaba demasiado nervioso”.

Obreros migrantes piden compensación por abusos

Pero los persistentes rumores que giran en torno a la vestimenta y la modestia en la máxima competencia del fútbol también han llamado la atención sobre la desigualdad en el país árabe.

“Nadie va a arrestarte por esto porque no hay un código de vestimenta oficial”, explicó Rothna Begum, investigadora de la organización Human Rights Watch que ha estudiado las reglas de tutela masculina y los derechos de las mujeres en Qatar.

“No hay un código de vestimenta obligatorio y no

Trabajadores retiran andamios en el estadio Al Bayt en Al Khor, Qatar, el lunes 29 de abril de 2019.

EL CAIRO. La Organización Human Rights Watch insistió ayer en que la FIFA y Catar deben de compensar a los obreros migrantes por los abusos de los derechos humanos y laborales que sufrieron mientras construían las infraestructuras necesarias para el mundial de fútbol Qatar 2022. “Muchos trabajadores, sus familias y comunidades no pueden celebrar plenamente lo que han construido y están pidiendo que la FIFA y Catar solucionen los abusos”, dijo.

Infantino, único candidato a la presidencia de la FIFA en marzo

DOHA. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al frente del organismo desde 2016, optará a un tercer mandato en marzo de 2023 sin ningún rival, anunció este jueves la instancia. “No se ha presentado ninguna otra candidatura” por parte de las federaciones antes del congreso previsto en Kigali el próximo 16 de marzo, dijo la FIFA en un comunicado, a tres días de la inauguración del Mundial. Esta esperada reelección no es una sorpresa. hizo oficial su candidatura el pasado 31 de marzo en Doha. 

puedes ser sancionado por ello. Es sólo una restricción social, una tradición social”, agregó.

El comité organizador incluyó una sección sobre recomendaciones culturales en su guía para fanáticos.

“Las personas pueden generalmente vestir ropas de su elección. Hombros y rodillas deben estar cubiertos en las visitas a lugares públicos como museos y edificios gubernamentales”, indicaron.

La frase “lugares públicos” está sujeta a interpretación.

Los “American Outlaws”, como se conoce al grupo de fanáticos más entusiastas de la selección de Estados Unidos, elaboraron su propia guía.

“Los fanáticos pueden vestir pantalones cortos y camisetas de mangas cortas, y las mujeres no están obligadas a cubrirse sus cabezas y rostros. Sin embargo, hay muchos edificios que requieren a hombres y mujeres cubrirse los hombros y rodillas antes de ingresar, incluidos museo, centros comerciales y algunos restaurantes”, según la guía estadounidense.

“Recomendamos que los fanáticos lleven algunos pantalones y/o camisas con mangas si planean ingresar a edificios públicos, ya que se les puede pedir que se los pongan”, resaltó.

Respecto a los estadios, informaron que “a hombres y mujeres se les puede solicitar vestir camisetas con mangas. No se permitirá estar con el torso descubierto durante los partidos u otros eventos públicos”.

El mundial de fútbol arranca este domingo con el partido Ecuador vs Qatar. 

Ansu Fati brilla y España gana su último fogueo previo al Mundial

Portugal, sin Cristiano Ronaldo, contó con el brillo de Bruno Fernandes

SD. Ansu Fati aprovechó a máximo su oportunidad de regreso en la selección de España, al anotar un gol y mostrar que está en gran forma, para que la Roja se impusiera el jueves 3-1 sobre Jordania en un partido de fogueo para el Mundial. Portugal, sin Cristiano Ronaldo, contó en cambio con el brillo de Bruno Fernandes y aplastó 4-0 a Nigeria.

Fati se asoció bien con algunos de los otros jóvenes,

lo que infundiría en España esperanzas de una aventura exitosa en Qatar. Gavi Páez y Nico Williams aportaron sendos goles en el último ensayo del conjunto español antes de su primer compromiso mundialista, el 23 de noviembre ante Costa Rica.

La selección costarricense, que iba a jugar en la jornada, terminó cancelando su encuentro en Irak, tras los problemas de su plantel para formalizar el visado, a poco de ingresar.

“No hay partido, nos devolvemos para Kuwait, ya logramos salir de los 100 o 200 metros que habíamos entrado a Irak, pero vamos

Fati anotó con un disparo dentro del área a los 13 minutos. Gavi aumentó al doble la diferencia desde el corazón del área a los 56.

Williams, quien reemplazó a Fati a los 72, marcó el 3-0 con un tiro cruzado desde dentro del área a los 84.

“El balance es muy positivo porque ha ido bien, ningún altercado, he podido probar jugadores, aunque es el primer partido de mi carrera que han hecho la alineación los jugadores en función de los minutos que creían mejor para llegar mejor a (jugar ante) Costa Rica”, valoró el técnico español Luis Enrique.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 18 de noviembre de 2022 DiarioLibre. / 43
AP/DARKO BANDIC Momento del sorteo de la Copa Mundial de Fútbol Qatar.
AP
Ansu Fati
de vuelta a Kuwait”, dio Gina Escobar directora de prensa de la federación costarricense, en declaraciones a medios de su país.
“Nadie va a arrestarte por esto porque no hay un código de vestimenta oficial”
Rothna Begum Investigadora de Human Rights Watch
2022
“Competir con tu hermano es enorme”, dice Lucas Hernández
AP p
No celebrar goles por solidaridad, será una elección “personal”

Protagonista del día

El torpedero conocido como La Guagua fue detenido ayer en el aeropuerto Internacional de Las Américas, cuando intentaba salir del país. Existía una orden de captura en su contra por un caso de cheques sin fondos que data del 2019.

De buena tinta

La “ley seca” no es nueva en el país

La memoria es corta para algunos

Las reacciones a la disposición del ministerio de Interior y Policía, de limitar la venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Santo Domingo entre las 12 de la medianoche y las 8 de la mañana, con el fin de reducir los delitos en ese tramo, de acuerdo al ministro Jesús Vásquez Martínez, hacen pensar que algunas

personas en la República Dominicana simplemente no tienen memoria.

En el 2006, durante el gobierno de Leonel Fernández y con Franklin Almeyda como secretario de Interior y Policía, se dispuso la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas entre la medianoche y las 8 de la mañana en todo el país.

Pero esa medida estuvo vigente por 14 años consecutivos hasta que llegó la pandemia y se hicieron las modificaciones que conocemos.

QUÉ COSAS

¿Entonces por qué tanta sorpresa e indignación con algo que ha sido la costumbre en las últimas dos generaciones?

Quizás porque nos hemos acostumbrado a disputar absolutamente todo y simplemente siempre estar del lado contrario, como deporte.

Chú Vásquez no se ha inventado la rueda con su disposición, y lo que pretende es reducir la delincuencia en el país. Antes de rechazarlo todo, piensen un poco. 

Perro se pasea con un brazo humano

CIUDAD DE MÉXICO Los habitantes de una localidad del sur de México se vieron estremecidos el miércoles tras el hallazgo de un perro que llevaba en el hocico un brazo de un cuerpo humano, en el tercer evento de ese tipo que se reporta en el país en menos de un mes. El incidente se registró en una barriada a las afueras de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado de Oaxaca. AP

La guerra como motor turístico

PRAGA Ucrania quiere convertir algunos de los escenarios que la invasión rusa del país ha hecho famosos internacionalmente en destinos turísticos para promover este sector y, al mismo tiempo, ayudar a que no se olvide el sufrimiento y la destrucción que ha sufrido a manos de Rusia. Así lo explicó Mariana Oleskiv, la presidenta de Agencia Estatal de Turismo y Desarrollo. EFE

Un feto, pasajero en el carro

WASHINGTON Una iniciativa legislativa presentada en Texas busca que el feto sea considerado como un pasajero más para permitir a las embarazadas conducir por el carril para autobuses y autos compartidos. La propuesta se introduce después de que una embarazada alegara que las leyes antiaborto en Texas suponen que tiene derecho a conducir por ese carril dado que el feto es una persona. EFE

VIERNES, 18 de noviembre de 2022
Miguel Tejada Expelotero de Grandes Ligas FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.