CronicaPuebla 280223

Page 1

WASHINGTON Y LAS MARCHAS PIDE EU LLEVARSE A OVIDIO GUZMÁN

El Departamento de Estado de EU aseguró su apoyo a sistemas electoral y judicial independientes en México, con recursos, en favor de democracia sana

A seis días de que venciera el plazo, el gobierno estadounidense solicitó la extradición del hijo de ElChapo para juzgarlo por narcotráfico; responderá un juez en El Altiplano Página 14 Página 16

ECO LEJANO DEL ARTE RUPESTRE

¿Sabías que los antiguos diseños plasmados en Puebla tienen rasgos familiares con los hallados en Sinaloa, Chihuahua, Texas y Nuevo México?

El especialista

Francisco Mendiola explicará hoy, en el Centro INAHPuebla, cómo es que hay similitudes entre la cosmovisión prehispánica del norte y la de Mesoamérica

Página 10

Frena Puebla exceso de muertes

Las cifras de ese reporte señalan que de enero a septiembre de 2022, el número de defunciones excesivas bajó 37.7% al compararlo con el mismo lapso del año 2021.

inesperadas –cada año se realiza una proyección que toma en cuenta todas las causas de muerte– desde el inicio de pandemia, el estado aún tiene 43 más por cada 100 calculadas.

QUE SÍ SE QUEDA EN MÉXICO

Trasciende la decisión de Elon Musk de asentar una planta armadora de autos eléctricos aquí, tras charlar con López Obrador; pronto se difundirán los detalles Página 13

PERFILAN CAMBIO EN MARCO LEGAL PARA HUÉRFANOS

La tutela de menores ya no quedará en manos de los asesinos de sus madres, como lo dice la ley hasta hoy. Además, las agresiones con químicos serán consideradas intento de feminicidio

Página 6 PIROTECNIA

SIN VÍCTIMAS POR EXPLOSIÓN

[ Jesús Peña ]

Por primera vez, desde la llegada de la pandemia de coronavirus al estado de Puebla, en marzo de 2020, disminuyó aquí el

exceso de fallecimientos.

Lo informó la versión preliminar del informe Estadística de Defunciones Registradas (EDR), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Hoy, hace tres años, el subsecretario de Salud Hugo López Gatell hizo público el primer diagnóstico de COVID-19 en México.

Al comparar las defunciones

Sin embargo, se trata de una mejoría estatal, ya que en 2020 el exceso de muertes fue de 49.7% y en la sumatoria de 2020 y 2021, se alcanzó 55.8%. 3

Un taller de productos de pólvora en las afueras de Maxtaloya, junta auxiliar de Xiutetelco (Sierra Nororiental, en límite con Veracruz), estalló ayer

Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 7 norA HuertA eScAmiLLA Pág. 8 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN CUARTOSCURO
FEMINICIDIO SERGIU VALENA / UNSPLASH
ESPECIAL
CORT. GOB. FED.
Hoy, hace tres años, el gobierno federal reconoció el primer contagio de COVID-19 registrado en México
MARTES, 28 FEBRERO 2023 AÑO 3 Nº 1005 / $10.00
EFE
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

MARTES, 28 FEBRERO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $ 17.84

Venta $ 18.86

EURO

Compra $ 19.5028

Venta $ 19.5093

ARRIBA

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA Área Norte 25º Área Metropolitana 29º

Área Sur 38º

IN MEMORIAM

Congreso del estado

Legisladores locales aprobaron ayer en comisiones un par de disposiciones legales que abonan al propósito de erradicar la violencia contra las mujeres. Las iniciativas de la llamada “Ley Monzón” y para sancionar agresiones con sustancias químicas, serían aprobadas mañana mismo.

ABAJO

feDeral, Morena

Asombra su habilidad para abanderar causas con fines protagónicos, como ahora que pide a la BUAP aceptar más alumnos de nuevo ingreso.

¿Sabe que hay muchos programas de apoyo a estudiantes? ¿Por qué no, mejor, exige al gobierno federal más recursos a instituciones públicas?

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

EFEMÉRIDES COVID-19 SANTORAL

Román

Nació en 390 en la zona de Condat, antigua comuna francesa. Fue ordenado sacerdote por san Hilario de Arlés en 444 y murió en el 460

En 1991, es inaugurado el Museo Amparo en la ciudad de Puebla. Asistieron el presidente Carlos Salinas de Gortari y el filántropo Manuel Espinosa Yglesias

Séptimo arte en marzo EN CINEMATECA LUIS BUÑUEL

5 Oriente 5 Centro Histórico de Puebla

Funciones gratuitas

DOCUMENTALES

MÁS ALLÁ DEL AGUA

Director Julio Quezada

Mañana, 17:00 horas

2 y 18, 19:00 horas

7, 18:00 horas

DIOSES DE MÉXICO

De Helmut Dosantos

Mañana, 4 y 25, 19:00 horas

3 y 23, 17:00 horas

EL SILENCIO DEL TOPO De Anaïs Taracena

2, 4, 30 y 31, 17:00 horas

LA REVUELTA De Lucero González

10, 17:00 horas

POLVO DE GALLO

De Julio López Fernández

10, 19:00 horas

OBSERVAR LAS AVES

Con la presencia de la directora

Andrea Martínez Crowther

11, 18:00 horas

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

En 2020, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, confirmó el primer caso de infección por COVID-19 en México, un varón de 35 años

DÍA MUNDIAL

De las enfermedades raras. Para diagnosticar y tratar las afecciones extrañas, que son aquellas padecidas por menos de cinco personas de cada 10 mil habitantes

STAFF BÁSICO DE UN PACHANGÓN

El abuelo hizo fiesta. El atuendo lo proyecta tal como quiso estar para ese día: perfectamente a la moda, con su charol bicolor, la corbata de moño y la solapa tradicional de los años 30.

Es 1932 en Zacatlán; hace frío, pero los niños que comparten banco no tienen modo de calzarse.

Las medias de niña y damas son de las gruesas, pesadas y rosa pálido. La orquesta requiere de cinco, con todo y cantante.

Imagen e información: Maricela Gutiérrez

EL SECRETO

DEL DR. GRINBERG

De Ida Cuéllar

23 y 31, 19:00 horas

24 y 29, 17:00 horas

PELÍCULAS

EL AÑO DE LA PLAGA

De Carlos Martín Ferrera

3 y 29, 19:00 horas

25, 17:00 horas

28, 18:00 horas

MANTO DE GEMAS

De Natalia López Gallardo

14, 18:00 horas

15 y 17, 19:00 horas

ARRITMIA

De Gibrán Bazán

15, 17:00 horas

21, 18:00 horas

22, 19:00 horas

Al escanear este código podrás consultar detalles sobre la cartelera y todas las funciones programadas

W
A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á
h
AGENCIA ENFOQUE
CORT. CONGRESO PUE.
alejandro Carvajal DiputaDo

Por primera vez, el estado frena muertes excesivas

E El primer año de la pandemia, Puebla registró 50% de defunciones de más; subió a 55.8% y ahora está en 43%

El estado de Puebla frenó en 37.7% el exceso de mortalidad durante el periodo enero-septiembre de 2022, aunque considerando los números desde enero 2020 –año en que llegó la pandemia de COVID-19– por cada 100 decesos esperados ocurrieron 143.

Así lo revela las cifras preliminares del informe Estadística de Defunciones Registradas (EDR), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que precisa que en los primeros nueve meses del año pasado fallecieron 33 mil 37 personas de residencia habitual en la entidad, contra 53 mil 34 en el mismo lapso de 2021.

Es de destacar que por sexo, quienes más perecieron fueron los hombres con 17 mil 955 casos (54.4%), contra 15 mil 76 mujeres (45.6).

En sus proyecciones de exceso de mortalidad por todas las causas, Inegi estimaba que desde la semana epidemiológica 01 en 2020 a la 38 de 2022 registrarían el deceso de 108 mil personas, pero la cifra alcanzó las 155 mil (43.5%).

En los tres primeros trimestres del año pasado, ocurrieron 636 mil 900 defunciones en el país, de las cuales Puebla representa 5%. Los estados con más muertes fueron: Estado de México, 75 mil 468; Ciudad de México, 52 mil 176; Veracruz, 46 mil 189; y Jalisco, 42 mil 627.

Pero, las entidades cambian cuando en lugar de hablar de número absolutos se presenta la tasa por cada 10 mil habitantes, así el primer puesto es para Morelos con 63.8, seguido de Zacatecas con 57.69, Veracruz registró 56.45, Ciudad de México con 56.23 y en quinto lugar está Co-

lima con 55.51.

En ese sentido, Puebla es lugar 13 nacional con una tasa de 49.34 por cada 10 mil habitantes con lugar de residencia habitual, apenas bajo de la media nacional que es de 49.55.

A nivel nacional, de enero de 2020 a septiembre de 2022 se esperaban que ocurrieran 2 millones 140 mil defunciones, pero la cifra se superó con 2 millones 820 mil 990.

En su informe, Inegi reconoce que la COVID-19 tuvo un efecto fundamental en el incremento

de la mortalidad general. En Puebla, durante 2019 –un año antes de la pandemia– fallecieron casi 38 mil 923 personas, para 2020 fueron 57 mil 410 y para 2021 aumentó a 66 mil 67.

Es de recordar que el gobierno estatal poblano fue uno de las más rigurosos en medidas para prevenir el contagio de coronavirus, además de implementar un plan de regreso escalonado a las actividades y recuperación económica, sin contar con la aplicación de vacunas a lo largo y ancho del territorio.

Cantera de especialistas

3 Puebla cronicapuebla.com
MARTES, 28 FEBRERO 2023
CORTESÍA
ONDER ORTEL / UNSPLASH
BUAP
Un verano en el programa Delfín basta para despertar la vocación de estudiantes de licenciatura por hacer posgrados en siete materias. Se trata de hacer ayudantías con investigadores y gente de 274 insituciones públicas y privadas de seis países. La BUAP prevé que mil alumnos se postulen este año. Los fallecimientos asociados a coronavirus no han cesado.

RELEVANTE

RELEVANTE

al oído Entrega de apoyos, honrada y directa: Sergio Salomón

DDe mucha relevancia y significado político, que el gobierno federal haya elegido a Puebla como sede de la firma de un convenio en materia de seguridad, evento “de calado nacional” al que acudirán los más altos funcionarios del ramo, nueve gobernadores y la jefa de gobierno de la Giudad de México Claudia Sheinbaum.

e mucha relevancia y significado político, que el gobierno federal haya elegido a Puebla como sede de la firma de un convenio en materia de seguridad, evento “de calado nacional” al que acudirán los más altos funcionarios del ramo, nueve gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum.

E El gobernador de Puebla realizó gira de trabajo por Tehuacán y Ajalpan E Inauguró remodelación de escuela y puso primera piedra de Banco de Bienestar

En efecto, se trata de un reconocimiento tácito al clima de gobernabilidad que hay en la entidad, una muestra de respaldo de la federación, la reafirmación de que aquí se trabaja para garantizar la paz social, y que el gobierno de Salomón Céspedes Peregrina está en la línea del esfuerzo de transformación de la 4T.

En efecto, se trata de un reconocimiento tácito al clima de gobernabilidad que hay en la entidad, una muestra de respaldo de la federación, la reafirmación de que aquí se trabaja para garantizar la paz social, y que el gobierno de Salomón Céspedes Peregrina está en la línea del esfuerzo de transformación de la 4T.

BALANCE

El notable letargo que sufrió la capital poblana durante la pasada administración municipal se hace más vistoso con la llamada “recuperación del rumbo” que se propuso el alcalde Eduardo Rivera, quien al cumplir 500 días de su gestión destacó: “Ahora sí hay obras, resultados y vamos por más”.

Al hacer un recuento de acciones cumplidas, subrayó la intervención de 599 vialidades, la rehabilitación de 67 mil luminarias, la incorporación de barredoras mecánicas, obras hidrosanitarias y el rescate de espacios públicos, así como una amplia labor de seguridad pública, con más policías, video-vigilancia y patrullas.

TEEP

Este martes se iniciarán las comparecencias ante la Junta de Gobierno del Senado de la República de los 20 aspirantes a ocupar la magistratura vacante del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, entre ellos, Miguel Ángel García Onofre, quien fuera consejero presidente del Instituto Electoral del Estado.

Entre otros, resalta la presencia de los exmagistrados del TEEP, Fernando Chevalier Ruanova, Ricardo Rodríguez Perdomo, Gerardo Saravia Rivera y Karina Ruiz Granillo, así como otros con experiencia electoral, como José M. Rodríguez Necoechea, Julián Corona Cabañas y Claudia Barbosa Rodríguez.

CONTAGIOS

El tema de la pandemia de COVID-19 empieza a transitar en un segundo plano, lo cual fue ratificado ayer por el titular de Salud del gobierno estatal, José Antonio García, quien destacó que hay en Puebla una disminución sostenida en contagios y hospitalizaciones.

El funcionario también resaltó que desde finales del año pasado se han registrado 656 casos de influenza, con lo que la entidad se ubica en el segundo lugar nacional y cuarto por tasa de mortalidad, con 30 decesos, a pesar de que se vacunó al 94 por ciento de la población fijada como objetivo.

En gira de trabajo por la Sierra Negra de la entidad, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, entregó apoyos sociales para el bienestar de las familias, para el campo, e infraestructura educativa y títulos de propiedad en los municipios de Tehuacán y Ajalpan.

El mandatario estatal recalcó que, a diferencia de pasadas administraciones, las actuales, estatal y federal, entregan los apoyos sin intermediarios y de manera honrada, en beneficio de la gente que más lo necesita.

En el municipio de Tehuacán, el mandatario estatal entregó mil 568 apoyos de los programas de Recuperación del Campo Poblano por un monto de 20 millones 903 mil 522 pesos, y mil 944 acciones de programas sociales para el bienestar de las familias (producto lácteo, vivienda progresiva, pisos, estufas ecológicas, electrificación no convencional y calentadores solares).

Además, otorgó 23 títulos de propiedad del Programa de Regularización de Predios, así como mil 235 tarjetas de los programas federales Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y Producción para el Bienestar.

Más tarde, Céspedes Peregrina inauguró la remodelación de los edificios A, B, C, D, E, F y G de la primaria Presidente Manuel Ávila Camacho de Tehuacán, en donde se aplicó impermeabilizante y pintura acrílica, se colocaron luminarias y protecciones, y se remplazaron muebles sanitarios.

El director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Farid Pérez Said, informó que en ese municipio el gobierno estatal invirtió 9 millones 492 mil 416 pesos en obras de rehabilitación, mejoramiento y construcción de aulas en ocho planteles de educación básica y media superior, en beneficio de 2 mil 562 estudiantes.

Finalmente, el gobernador Sergio Salomón, de manera conjunta con el delegado de Programas para el Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues, colocó la primera piedra del Banco de Bienestar de Ajalpan, en donde los derechohabientes de programas federales podrán cobrar los beneficios.

El mandatario estatal y el funcionario federal entregaron 509 tarjetas federales de pensión para el bienestar de Personas Adultas Mayores y de las Personas con Discapacidad, así como del programa Producción para el Bienestar.

En Puebla, firma de convenio para fortalecer la seguridad

Puebla será la sede de la firma del convenio del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) 2023, reveló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Se trata de una partida prevista en la Ley de Coordinación Fiscal, que otorga la Federación a los gobiernos estatales, dividida por regiones, para destinarla a estrategias de seguridad.

El gobernador otorgó 293 acciones estatales de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas por un monto de 15.8 millones de pesos, y 24 títulos de propiedad del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el régimen de propiedad privada.

En esta gira de trabajo estuvo acompañado por el secretario de Goberna -

El mandatario explicó que el evento se llevará a cabo mañana, luego de que Puebla fuera seleccionada como anfitriona de la región Centro del país, por lo que recibirá a ocho gobernadores. Céspedes Peregrina abundó que entre los asistentes se encontrará la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

ción estatal, Julio Huerta Gómez; la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez; el encargado de despacho de la Secretaría de Educación, José Luis Sorcia Ramírez, el delegado de Programas para el Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues. Además, los alcaldes de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, y de Ajalpan, Sergio Sandoval Paniagua.

MARTES, 28 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 4
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
Los tres órdenes de gobierno trabajan por las personas más necesitadas, recalcó el mandatario. Mariana Flores

profunda Garganta

gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

#Elinenosetoca o la masa sin líderes

La manifestación en “defensa” del INE, que se realizó en la Ciudad de México –y se replicó en varias otras del país–, apareció este lunes en las portadas de todos los medios escritos y digitales nacionales y varios importantes internacionales , como el influyente The Wall Street Journal. Muy bien, ¡qué padre!, es genial que haya manifestaciones con cierto nivel de legitimidad, pero de nada servirán hacia la sucesión de 2024, para tumbar, como quieren, al régimen, si no hay un líder que canalice el voto anti AMLO y el descontento social.

Efectivamente hubo protagonismos en #ElINENoSeToca

Mucho histrionismo en las redes sociales de varios dirigentes partidistas , pero no hay esencia ni conducción

Aquellos y aquellas que más reflejan su egocentrismo en sus mensajes, videos y fotos, suelen ser quienes menos legitimidad tienen.

Algunos coleccionan involuntariamente procesos judiciales y acusaciones.

O son dueños de pasados tan oscuros, que no pueden ser cara de nada bueno

Bueno, ni carisma tienen algunos de ellos y de ellas.

La masa descontenta con el lopezobradorismo y enojada, particularmente, con las actitudes y decisiones de Andrés

Manuel López Obrador, camina sin un rumbo político real

Por ejemplo, ¿qué le están diciendo los

aspirantes de la “oposición” a los miles que se manifestaron ayer?

Nada

La marcha demostró una triste realidad: es mucha sociedad para tan poca oposición. Los dirigentes partidistas de PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y otras asociaciones, no tienen un planteamiento real para que las cosas cambien.

La descalificación se ha convertido en su única divisa y argumento discursivo Veamos a los presidenciables de la oposición.

Alejandro Moreno Cárdenas , presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no tiene cara para pedir nada, ni mente para proponer algo.

La larga cola de corrupción que lo sigue, junto con una carrera insulsa y tan cuestionada hasta por sus correligionarios, no le aporta seriedad

La senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), no sale de la retórica agresiva

Ofende, descalifica, pero no le conocemos ninguna propuesta seria

A los medios les gusta su estridencia

en tribuna, pero la sonorense no ha mostrado esencia ni altura política.

Hay una lista, que se ha publicado, de “43 presidenciables de la oposición”.

De todos no se hace uno

Enrique de la Madrid (PRI), Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón (independiente o PAN); la senadora Xóchitl Gálvez (PAN).

El gobernador de Nuevo León, Samuel García (MC); el diputado federal Gabriel Quadri (PAN); el hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta ; el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles (PRD).

El presidente nacional panista Marko Cortés (PAN); el dueño del partido naranja, Dante Delgado (MC)… y así sigue la kermés de nombres

Ninguno da la talla

Posiblemente, mención aparte, por su trayectoria y la seriedad con que está tomando su aspiración, la merece la priísta Beatriz Paredes

En Puebla, las cosas no son muy distintas.

Los aspirantes de la oposición a la gubernatura no muestran determinación

Tienen discursos tímidos y pareciera que se han resignado a hacer, en 2024, una campaña testimonial

La masa entusiasta del domingo no tiene guía.

El estridente grito de los inconformes no tiene quien pueda hacerle eco en las urnas.

MARTES, 28 FEBRERO 2023 5 || PUEBLA ||

Tipifican la violencia ácida; se retirará patria potestad

E Agredir a una mujer con sustancias corrosivas será considerado en Puebla intento de feminicidio, lo que a su vez implicará hasta 40 años de prisión para los agresores

A unos días de conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), el Congreso del Estado aprobó en comisiones reformas para tipificar la violencia ácida como tentativa de homicidio y, además, el agresor tiene hijos con la agredida pueda perder la patria potestad de los mismos.

Durante las sesiones de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y la de Igualdad de Género, diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Trabajo (PT) tuvieron ciertas diferencias, aunque las iniciativas fueron aprobadas por unanimidad de los legisladores.

La llamada violencia ácida impondrá una pena entre 20 y 40 años de prisión a los agresores con sustancias corrosivas, como tentativa de feminicidio, mientras que con la conocida Ley Monzón la patria potestad de los hijos de quien resulte vinculado a proceso o sentenciado por feminicidio o tentativa le será retirada.

En el caso de la violencia ácida, los diputados aprobaron en Comisiones Unidas las reformas a la Ley para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, así como al Código Penal del Estado para establecer este tipo de violencia como un delito aparte, cometido mediante el uso sustancias corrosivas y no como una agravante de la violencia física.

Tanto la diputada petista Mónica Silva, como las panistas Mónica Rodríguez y Aurora Sierra destacaron que con esta legislación el estado de Puebla se vuelve pionero en México, pues el Senado solamente incluyó la agresión con sustancias químicas como una forma de violencia física, no un delito por sí solo.

REPARACIÓN DEL DAÑO

La diputada Guadalupe Sierra destacó que aún está pendiente parte de su propuesta, presentada el 22 de septiembre pasado, para que el estado cuente con recursos para apoyar a las mujeres víctimas de violencia ácida, con

el costo del tratamiento médico y posible cirugías reconstructivas para la reparación del daño.

La llamada Ley Ácida modifica el artículo 338 del Código Penal y fue elaborada bajo el principio de concentración, tomando en consideración las cinco iniciativas presentadas en 2022 por: Néstor Camarillo (PRI), el 9 de junio; Aurora Sierra (PAN), el 22 de septiembre; Tonantzin Fernández (Morena), el 30 de septiembre; Mónica Rodríguez Della Vecchia (PAN), el 4 de noviembre; y Azucena Rosas Tapia (Morena), el 17 de noviembre.

LEY MONZÓN

Más tarde, en sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la diputada Aurora Sierra evidenció que su propuesta para embargar los bienes de los padres vinculados a proceso o sentenciados por feminicidio o tentativa contra su pareja, para garantizar la manutención de los hijos.

La petista Mónica Silva, promotora de la iniciativa, minimizó la propuesta de su par panista, argumentando que lo urgente es retirar la patria potestad de los hijos para evitar que estén en custodia de quien asesinó a su madre.

Sierra Rodríguez reclamó que se da preferencia a la propuesta de Silva Ruíz por intereses personales y de partido, ante lo cual el presidente de la comisión, Eduardo Castillo López, rechazó favoritismo.

El legislador morenista, en rueda de prensa posterior, aclaró que la Ley Monzón no está hecha por el asesinato de la abogada y activista, Cecilia Monzón, sino para garantizar justicia para todas las mujeres víctimas de feminicidio, por lo que “no tiene nombre”.

Mónica Silva reaccionó de inmediato: “Con todo respeto, te voy a contradecir diputado. La Ley Monzón tiene una razón y tiene un motivo, como desafortunadamente todas las leyes tienen el nombre de una víctima, como la Alerta Amber, como la Ley Olimpia”.

Cecilia Monzón fue asesinada el 21 mayo de 2022. Las investi-

gaciones generaron el arresto de cuatro individuos, dos materiales, un cómplice (que sigue proceso en libertad) y el autor intelectual Javier N., expareja de la abogada, con quien tenía un hijo y quien fuera candidato del PRI a la gubernatura.

Está previsto que ambas reformas sean aprobadas por el Congreso local este jueves 2 de marzo.

SE MANIFIESTAN PERSONAS TRANS

Un grupo de personas trans se manifestó en el Congreso de Puebla, con pintas en las paredes, contra la propuesta de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia (PAN), para no fomentar ni reconocer la identidad autopercibida de género en la infancia.

La presidente de la Comisión de la Familia presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, para establecer sanciones a quienes obliguen a menores de edad a cambiar su identidad de género, pues no tienen la madurez necesaria para tomar decisiones sobre su sexualidad.

Luego que propuesta fue turnada a Comisiones para su análisis, ayer un grupo de jóvenes que aseguraron no pertenecer a algún movimiento u organización se manifestaron.

En las pintas a la sede del Legislativo se leía: “Congreso transfóbico”, “La transfobia mata”, “La transfobia es colonial” y “Della Vecchia se baña con tenis”.

Al lugar llegó un grupo de granaderos que hicieron valla para evitar más pintas al recinto, sin que se registraran enfrentamientos por ello.

Una vez que se retiraron los manifestantes, personal del Congreso comenzó a pintar las paredes para borrar las consignas.

FUENTE: INFORMACIÓN DELICTIVA Y DE EMERGENCIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, DOCUMENTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

MARTES, 28 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 6
LLAMADAS
ENERO Violencia contra la mujer 957 1003 5 Abuso sexual 3 7 133 Hostigamiento sexual 23 28 28 Violación 6 7 17 Violencia de pareja 253 382 51 Violencia familiar 944 1221 29 Total 2186 2648 21 Delito 2022 2023 %
AL 911 CON PERSPECTIVA DE GÉNERO DURANTE
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA
AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
ENFOQUE
Lo aprobado ayer por las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y la de Igualdad de Género podrían subir al Pleno el próximo jueves.

Palabra de mujer

Luchas colectivas

En un país como el México actual, en el que la polarización, la confrontación, la descalificación permanente impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, contra todo y contra todas y todos, no había otra manera: ante esa falta de diálogo y oídos sordos, lo que seguía era la lucha colectiva.

Así, como era de esperarse, en Puebla –como en más de 100 ciudades de la República Mexicana y del extranjero– se llevó a cabo la segunda concentración de personas convocada en defensa de la democracia en México y de la institución autónoma que la hace efectiva.

Miles de personas presentes, haciendo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para declarar inconstitucionales las recientes reformas aprobadas a diversas leyes secundarias en materia electoral.

A pesar de las críticas, denostaciones y presiones de que están siendo objeto por

parte del mismísimo presidente de la República, fue un deber hacerlo porque trastocan los derechos de la ciudadanía, disminuyen los derechos políticos conquistados por las mujeres y violan flagrantemente a la Constitución Mexicana.

La causa que ha movilizado esta protesta social ha quedado manifiesta: Queremos elecciones libres.

Queremos que nuestro voto cuente y se respete.

Queremos un país democrático.

Las mujeres, que somos más de la mitad de las personas que estamos siendo violentadas por estas reformas electorales aprobadas, hemos levantado la voz de diferentes maneras, porque –como ya lo hemos dicho en muchas ocasiones– sabemos vivir individualmente y luchar colectivamente; esa ha sido parte de la historia del movimiento de mujeres en México y en el mundo.

Por eso, no vamos a permitir el borrado de nuestras conquistas y de nuestros

Pide Ejecutivo civilidad en 8M

El gobierno estatal de Puebla se mantendrá respetuoso del derecho a la libre manifestación, sin descuidar la protección a los monumentos y edificios públicos que forman parte del patrimonio de los poblanos, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Lo anterior, a dos semanas del 8 de marzo, cuando por el Día Internacional de la Mujer se espera la manifestación de diversos colectivos feministas.

Céspedes Peregrina confió en que las movilizaciones ciudadanas se efectúen de forma pacífica y con respeto a la ciudadanía.

Desde el zócalo capitalino, representantes de distintos colectivos exhortaron a la participación, dividida en seis contingentes.

derechos adquiridos y vamos a continuar consolidándolos, a pesar de las descalificaciones.

¿Saben por qué?

Porque nuestro #VotoCuenta.

En el uno, mujeres de la tercera edad, con infancias y discapacidad, familiares de víctimas de desaparición y otros crímenes; en el dos, menores de edad; en el tres, la resistencia trans, no binaries y bisexuales; en el cuatro, afrodescendientes; en el cinco, abortistas; y en el seis, diversas y feministas.

MARTES, 28 FEBRERO 2023 7 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE

Fortalecimiento municipal en materia de género

En México, la violencia de género es un problema grave y persistente que afecta a millones de mujeres y niñas en todo el país. La violencia de género se manifiesta de diversas formas, como la violencia física, psicológica, sexual y económica, y es perpetrada por parejas íntimas, familiares, desconocidos y en algunos casos, incluso por agentes del Estado.

La violencia de género es considerada una violación a los derechos humanos y está prohibida por diversas leyes y tratados internacionales que México ha ratificado. Entre estas leyes destacan la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés).

Los recursos y las participaciones federales son fondos públicos que son asignados por el gobierno federal a los estados y municipios con el fin de fortalecer sus capacidades y recursos en la lucha contra la violencia de género.

Estos recursos pueden ser utilizados para diversos fines, como la prevención de la violencia, la atención y protección de las víctimas, la capacitación de los profesionales que trabajan en el tema, y la implementación de políticas y programas específicos para erradicar la violencia de género. Estos fondos son responsabilidad de cada ayuntamiento poder solicitarlos. Actualmente, pocos entes lo solicitan o muchas veces los solicitan pero no concluyen el proceso.

Los gobiernos municipales pueden desempeñar un papel clave en la prevención y erradicación de la violencia de género en sus comunidades. A continuación, se presentan algunas medidas que los gobiernos municipales pueden tomar para abordar la violencia de género:

VIOLENCIA MACHISTA

IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS

Los gobiernos municipales deben implementar políticas públicas integrales para prevenir y erradicar la violencia de género, que incluyan medidas de prevención, atención a las víctimas y sanción a los agresores.

CAPACITAR AL PERSONAL DEL GOBIERNO Y SERVICIOS PÚBLICOS

Los gobiernos municipales pueden capacitar a su personal en temas de género y violencia, especialmente a aquellos que trabajan en áreas como la salud, la

educación, la seguridad pública y la justicia, para que puedan identificar, prevenir y atender adecuadamente la violencia de género.

FORTALECER LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Los gobiernos municipales pueden trabajar en estrecha colaboración con otras instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y la comunidad en general para fortalecer la coordinación y la acción colectiva para prevenir y erradicar la violencia de género.

PROMOVER LA CULTURA DE IGUALDAD DE GÉNERO

Los gobiernos municipales pueden promover una cultura de igualdad de género y respeto a los derechos humanos, a través de campañas de concientización, programas educativos y culturales, y otras actividades que promuevan la igualdad y el respeto.

GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS ESPECIALIZADOS

Los gobiernos municipales deben garantizar el acceso a servicios especializados para las víctimas de violencia de género, como refugios, atención médica y psicológica, servicios legales y de orientación, entre otros.

Es por ello que en esta LXI Legislatura presenté la iniciativa para la creación de los Institutos Municipales de la Mujer y hacer que estos servicios sean obligatorios en los 217 municipios, espero que sea aprobado pronto.

En conclusión, los gobiernos municipales tienen una responsabilidad clave en la prevención y erradicación de la violencia de género en sus comunidades. Esto implica la implementación de políticas públicas integrales, la capacitación del personal, la coordinación interinstitucional, la promoción de la cultura de igualdad de género, el acceso a servicios especializados y la capacidad de respuesta ante situaciones de violencia de género.

La lucha contra la violencia de género requiere una acción colectiva y sostenida de todos los actores de la sociedad, incluyendo a los gobiernos municipales.

|| PUEBLA || 8 MARTES, 28 FEBRERO 2023
CUARTOSCURO Un cese total a la normalización de agresiones contra mujeres, en todos los ámbitos, constituye el reclamo principal para que frene la violencia de género. La legislación de México cerraba su radio de acción a la violencia infligida a mujeres dentro de sus hogares; no consideraba las agresiones en calle o trabajo. El extremo de la violencia de género: feminicidio; el cambio urgente radica en pensamiento y acciones de los varones, mayoría de perpetradores. CUARTOSCURO
9 || PUEBLA || MARTES, 28 FEBRERO 2023

BREVES

m EN MEDIO AÑO,

122 Reporta ayuntamiento sanciones a mercados

De julio a diciembre de 2022, el Área de Normatividad del ayuntamiento de Puebla emitió 122 sanciones y clausuras a locales de mercados municipales por diversas causas, como falta de documentación.

Fueron La Acocota (37) y El Carmen (29) los mercados que más casos reportaron.

De acuerdo con datos abiertos del municipio de Puebla, de 122 acciones emitidas por la Comuna, 115 fueron clausuras y siete sanciones. Agosto fue el mes con más casos (34), seguido diciembre (27). El documento no indica el monto de las multas.

m SMDIF Y RESTAURANTES

Apoyarán a personas con discapacidad

El Sistema Municipal DIF (SMDIF) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) firmaron un convenio de colaboración que dará oportunidades de trabajo a usuarios del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).

De esta forma, mil 300 empresas afiliadas a CANIRAC abrirán espacios para el desarrollo profesional de personas con discapacidad.

Las empresas y personas interesadas pueden solicitar más información al número 2222415609 extensión 107.

m PUEBLA CAPITAL

Saldo blanco en festejos de huehues

Hubo saldo blanco en las celebraciones de carnaval del pasado domingo, a las que acudieron 2 mil 780 huehues y danzantes, y más de 6 mil 500 espectadores.

Personal de Gobernación del ayuntamiento de Puebla, la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial y la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindaron acompañamiento en barrios, colonias y juntas auxiliares.

En 11 puntos de la ciudad se mantuvo vigilancia policial, se inhibió la venta de alcohol en vía pública y se evitó la detonación de mosquetones.

Van 599 calles rehabilitadas en 500 días de gobierno

Se llevó a cabo la inauguración de la calle 6 Sur, en Loma Linda, en donde el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que el gobierno que encabeza cumplió ayer 500 días.

El alcalde enlistó las principales acciones que se han llevado a cabo en este lapso en Puebla capital, entre las que destacó la intervención de 599 vialidades, , la implementación de barredoras mecánicas, ejecución de obras hidrosanitarias, rescate de parques como Chapulco y modernización de semáforos,

En cuanto a seguridad, resaltó la graduación de 380 policías, la implementación de la app Alerta Contigo, la realización de más de 15 mil 500 operativos, la recuperación de más de 500 vehículos y la reactivación del sistema de videovigilancia.

Para impulsar la reactivación económica de las familias poblanas, la administración ha propiciado la Apertura a la Palabra de cientos de negocios, otorgado Créditos Contigo y la Ventanilla Digital para trámites.

También más de 3 millones de turistas han sido atraídos con el ordenamiento del Centro Histórico y la denominación de Puebla como Capital Iberoamerica -

67 MIL

luminarias han sido reparadas en la Angelópolis

311 PATRULLAS

policiales adquiridas por la administración municipal

12 MIL

500 consultas han sido brindadas del programa Médico Contigo

La obra inaugurada, que es resultado del programa Construyendo Contigo, requirió una inversión de 1.7 millones de pesos.

na de la Cultura Gastronómica. Resaltó la implementación de la Estrategia de Prevención

de Adicciones entre más de 25 mil jóvenes y el impulso al deporte con torneos como el de Ba-

rrios, Intersecus e Interprepas, Street Soccer, International Cup de Futbol 7 y más.

RETIRAN MOBILIARIO URBANO DETERIORADO

Trabajadores del ayuntamiento de Puebla recogieron maceteros que se encontraban en malas condiciones en el primer cuadro de la ciudad

MARTES, 28 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 10
E El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, inauguró una vialidad en Loma Linda, en donde resaltó las principales obras de su administración
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
AGENCIA ENFOQUE
11 || PUEBLA || MARTES, 28 FEBRERO 2023

Acompaña Economía estatal en búsqueda de negocios en EU

Reanudan seminario sobre arte rupestre

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reiniciará en modo presencial el Seminario de Investigación, Historia y Antropología de Puebla, teniendo como invitado especial al profesor Francisco Mendiola Galván, quien hoy presentará la ponencia Capas: arte rupestre a través del espacio y el tiempo.

El investigador del Centro INAH-Puebla disertará sobre las similitudes y relaciones entre el arte rupestre de Puebla con el de Sinaloa, Chihuahua y el suroeste de Estados Unidos.

Refiere que el desplazamiento de las poblaciones humanas pertenecientes a la familia lingüística yutoazteca o yutonahua, provocó la diversificación de lenguas en lo que hoy es el norte de México y en Mesoamérica, pero se mantuvo en esencia la simbología, ya que la forma de representar aspectos de la naturaleza en ambas regiones es similar.

Por ejemplo, ha identificado que en los sitios de San Vicente, en Sinaloa; en Samalayuca, Chihuahua; Hueco Tanks, en Texas; Three Rivers, Nuevo México; y Tejalpa, en Puebla; aparece la figura de Tláloc, dios de la lluvia, que se halla en el sitio Jornada Mogollón, en Nuevo México, Estados Unidos, la cual posee cabeza trapezoidal, ojos grandes y cuerpo con diseños escalonados.

Dicha entidad difiere del Tláloc mesoamericano, que se muestra con anteojera, bigotera y colmillos; sin embargo, en esos espacios del norte se asocia al culto del agua, el maíz, la lluvia, el viento y el arcoíris.

Otro elemento paralelo es la

LA CITA ES HOY

A las 11:00 horas, en el Museo Regional de Puebla, ubicado en la zona de Los Fuertes, con un aforo máximo de 30 personas

pictografía de las mujeres hopi que habitan en el sureste de Estados Unidos, quienes se distinguen en pintura rupestre con peinado de mariposa o moños al costado. Esas personificaciones también se registran en los sitios Rincón de los Apaches, en Chihuahua, así como en el de San Pablo, Ameyaltepec,en Puebla.

Mendiola Galván señala que respecto al elemento ritual y cosmogónico conocido como “katchina”, propio de los pueblos hopi y zuni o zuñi, hay una pintura rupestre en el sitio Hueco Tanks, en Texas, y también existen manifestaciones del citado diseño en Altar de Carreragco, en Puebla, donde al igual que en Three Rivers, Nuevo México, hay alegorías de un altar de lluvia.

Con el fin de impulsar alianzas estratégicas, nuevos mercados y atracción de nuevas inversiones, la Secretaría de Economía y empresas de Puebla participan en California, Estados Unidos, en el primer Convoy para la Internacionalización de Municipios y Estados Mexicanos, con la presencia del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. La agenda suma encuentros con la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, con cámaras de comercio y firmas como Produce Pay, PayPal, Nasdaq, Netflix, Disney, Paramount, HBO, NBC, Universal, Warner Bros, Sony Pictures, Meta, Plug & Play, Uber, Google y Bayer, entre otros.

LOS OBJETIVOS

El convoy, en su primer corredor, incluirá las ciudades de Los Ángeles, San José y San Francisco, para buscar, acompañar, coordinar y fortalecer la agenda internacional bilateral y espacios de diálogo sobre las áreas de colaboración con el gobierno norteamericano y las oportunidades de hacer negocios con base en cuatro ejes: económico, comunidades, industrias creativas y diplomacia

Las reuniones tendrán lugar en ciudades como Los Ángeles, San José y San Francisco, donde empresarios de la entidad, firmas y posibles inversionistas dialogarán sobre las áreas de colaboración con el gobierno y las oportunidades de hacer negocios.

El gobierno del estado de Puebla comunicará las ventajas y potencialidades desde sectores relacionados con la industria 4.0 (FinTech), automotriz, cinematografía y vinculación con migración, entre otros, sumando tres empresas de investigación y desarrollo aplicado a finanzas y estrategia, así como estimulación motriz a través de tecnología “gamificada”.

MARTES, 28 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 12
CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA CORT. SECRETARÍA DE CULTURA CORT. SECRETARÍA DE CULTURA [ Redacción ] Hay similitudes entre lo encontrado en Puebla, con Sinaloa, Chihuahua y en EU. Fotos: cortesía gobierno del estado

Tesla sí construirá su fábrica de autos eléctricos en México

versación.

El presidente López Obrador y Elon Musk deciden que la planta va; los detalles de inversión y el sitio se conocerán mañana

Redacción

Ciudad de México

Luego de la plática que tuvo este lunes por teleconferencia el presidente Andrés Manuel López Obrador con el dueño de Tesla, Elon Musk, trascendió que el empresario sí construirá una planta de autos eléctricos en México, aunque la duda sigue siendo qué lugar es el estado y sitio ideal para la mega planta.

Tras la teleconferencia el multimillonario decidió que sí construirá una planta, además señalan que los detalles de la inversión y el sitio se darán a conocer este 1 de marzo, cuando se lleve a cabo el Investor Day de la empresa, reportaron fuentes que estuvieron en esta con-

Al cerrar el 2022, el Producto Interno Bruto per cápita de los mexicanos está en niveles del 2014, es decir, 8 años de retroceso, lo que preocupa a organismos internacionales porque aleja a México de los niveles de las naciones más avanzadas e incluso de países de desarrollo similar, tanto de América Latina como de otras latitudes.

URUGUAY MUY POR ENCIMA

Según datos del Banco Mundial, en 2020 el PIB por habitante, medido por su poder de compra, alcanzó en México los 8,320 dólares, mientras que en Uruguay, Panamá y Chile ascendió a 15,438, 12,509 y 13,231 dólares, respectivamente.

El grupo de economistas “Cómo Vamos México”, advirtió que uno de los mayores retos del gobierno mexicano es retomar la tendencia previa al estancamiento iniciado a finales de 2018.

Explica que si bien algunos

de los 6 sectores productivos que impulsan la economía del país han logrado recuperar su nivel prepandemia, hay otros de vital importancia como la minería, pero sobre todo el de la construcción que mantienen “rezagos profundos” y se encuentra por debajo de sus niveles prepandemia en (-) 4.4%.

Abunda que la construcción comenzó a presentar señales de debilitamiento desde el segundo trimestre del 2019. En la actualidad, ese sector se encuentra al 84.5% de lo registrado en el primer trimestre del 2018.

Al interior de la economía de nuestro país –agrega--hay sectores que ya lograron recuperar su nivel observado en el primer trimestre del 2020, como el comercio al por mayor y al menudeo, o bien las actividades agropecuarias y las manufacturas.

Sin embargo, el análisis advierte que otros sectores “aún muestran rezagos profundos”

como es el caso de la minería (-4.5%), servicios financieros (-1.0%) y construcción (-4.4%).

Aunque la economía mexicana es diversa, seis de los 20 sectores concentran el 62.2% de la economía: el comercio al por mayor, las industrias manufactureras, transportes y almacenamiento, el comercio al por menor, los servicios inmobiliarios, y la industria de la construcción.

El grupo de economistas advierte que el gobierno federal debe generar un panorama de certidumbre para atraer mayor inversión privada y revertir el bajo crecimiento económico. (Alejandro Páez) 

Elon Musk y Tesla han apostado por Nuevo León como la mejor opción, no solo por la cercanía con Austin, en Texas, donde se ubica la sede central del fabricante de autos eléctricos, sino porque NL es el mayor proveedor de aluminio de la compañía del millonario sudafricano.

Luego que desde la semana pasada el presidente López Obrador se pronunció porque la planta de Tesla no fuera en Nuevo León, al argumentar escasez de agua, las críticas por este posicionamiento del mandatario no se hicieron esperar, sobre todo porque las inversiones extranjeras son muy contadas y perder una inversión del principal fabricante de autos eléctricos del continente sería un grave error.

Habrá que esperar a lo que diga el presidente López Obrador sobre la conversación que tuvo con Elon Musk y los detalles sobre el lugar donde se construirá esta planta y la fecha de inicio de su construcción 

La “empresa productiva del Estado”, Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó la pérdida neta de 39,793.5 millones de pesos (unos 2,162 millones de dólares) en todo 2022, de acuerdo con su informe enviado este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores.

Este dato significó un retroceso menor en 63% a la pérdida de 2021, cuando la eléctrica estatal informó la pérdida de 106,260.1 millones de pesos (5,775 millones de dólares).

Según el análisis enviado a la Bolsa de México, uno de los eventos relevantes durante el año pasado fue el incremento en los precios de los energéticos derivado de la guerra entre Ucrania y Rusia, “situación que afecta a las diversas industrias, en especial a la industria eléctrica”.

“Actualmente, los precios en los que se compra el gas natural oscilan entre los 7 y 10 dólares por gigajoule, mientras que a principios de 2021 se compraban hasta en 2.5

dólares por gigajoule. Se espera que, ante la exportación de combustibles desde Estados Unidos hacia Europa, los precios de los energéticos se mantengan altos por el resto del año”.

Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del cuarto trimestre de 2022 ascendieron a 618,273.1 millones de pesos (33,601 millones de dólares), un incremento de 9% con respecto a lo que generó en 2021, cuando señaló ingresos por 566,686 millones de pesos (30,798 millones de dólares) 

13 || NACIONAL || MARTES, 28 FEBRERO 2023Nacional CRÓNICA, MAR TES 28 FEBRERO 2023 6
Banco Mundial revela que retrocedió 8 años el PIB percápita en México
No salen del rezago. Hace unos días, Elon Musk y el gobernador de California recorrieron la planta mundial de ingeniería e IA de Tesla en Palo Alto, California. Bartlett en terreno negativo.
La CFE reporta pérdidas por $39.7 mil millones en 2022

Ebrard impulsa el cine mexicano con apoyo de estudios de Hollywood

La Secretaría de Relaciones Exteriores, 50 alcaldes de México y 17 secretarios de desarrollo económico estatales acordaron ayer en Los Angeles conformar un grupo de trabajo con los seis principales estudios de Hollywood para expandir la industria del cine en nuestro país y

con ello impulsar nuevas inversiones y empleos.

En la sede de Netflix, en Los Ángeles, California, y como parte de un convoy de inversiones organizado por la SRE, tuvo lugar una reunión en la que participaron el canciller Marcelo Ebrard, los presidentes munici-

pales y directivos de los seis principales estudios cinematográficos en Hollywood: Disney, Netflix, Paramount, Sony, Universal y Warner Brothers, así como con la agrupación que les aglutina, la Motion Pictures Association.

Como resultado de la reunión, las partes acordaron la conformación de un grupo de trabajo cuyo objetivo es que su interés se traduzca en la producción de nuevas películas y series en México.

“Implica, más o menos, para que nos demos una idea, más de un millón de trabajos en México”, explicó el secretario Ebrard. Durante la reunión, se revi-

La democracia será sana, si hay un sistema electoral independiente, dice EU

Washington apoya sistemas electoral y judicial independientes, dotados de recursos, que la respalden

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió ayer un comunicado titulado “Protestas contra reforma electoral en México”, en el cual señala que “las democracias saludables se

benefician de instituciones sólidas y una pluralidad de voces. Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes y bien dotadas que fortalecen los procesos democráticos y el estado de derecho”. El texto agrega que “en todo el mundo, hemos sido testigos de desafíos a la democracia que han puesto a prueba y están poniendo a prueba la fortaleza de las instituciones electorales y judiciales independientes”.

RESPETO A LA SOBERANÍA

“Hoy, en México, vemos un gran debate sobre las reformas electorales sobre la independencia de las instituciones electorales y

judiciales que ilustran la democracia vibrante de México. Respetamos la soberanía de México. Creemos que un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos y el respeto por la independencia judicial respaldan una democracia sana”, finaliza el texto del Departamento de Estado.

PROCESOS DEMOCRÁTICOS

Horas antes, el principal encargado del Departamento de Estado para Latinoamérica, Brian Nichols, dijo que su gobierno apoya la existencia de instituciones electorales independientes que tengan recursos para fortalecer los procesos democráticos.

dó de responsables de fraudes, oligarcas electorales y los retó a observar lo que va a pasar el 18 de marzo, con su acto masivo.

REYEZUELO

Luego de que el presidente López Obrador se lanzó contra la concentración ciudadana del domingo en el Zócalo capitalino y en 111 ciudadanes más las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD advirtieron al mandatario que el pueblo de México no se dejará y defenderá nuestra democracia, por lo cual le exigieron dejar de dividir al país y despreciar los derechos humanos.

“Basta ya de divisiones, el ata-

que sistemático de López Obrador contra millones de personas que defendemos la democracia, las libertades y al INE, revela su autoritarismo, su intención de imponer como verdad única su visión y su desprecio por los derechos humanos”, dijo el presidente del PAN, Marko Cortés.

Este lunes, el presidente López Obrador minimizó la marcha que llenó el zócalo y tras acusarlos de “mapaches”, los til-

Por separado, Jesús Zambrano, del PRD, lo calificó de reyezuelo alejado de la realidad en México y enojado porque pensó que la gente no iba a salir al Zócalo.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno advirtió a López Obrador que el pueblo de México no se va a dejar y defenderá nuestra democracia, ya se sea con manifestaciones y ejerciendo el derecho a la protesta, a la libre manifestación.

Recalcó que la gran movilización del domingo en defensa

só la gran derrama económica de la industria audiovisual en México. De acuerdo con la Motion Pictures Association, nuestro país se ha vuelto un jugador esencial en el mercado de plataformas de streaming, especialmente en el mercado de exportación.

Las industrias creativas aportan 54 mil millones de pesos de manera directa y 42 mil millones de pesos de manera indirecta. A nivel regional, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido una herramienta fundamental para la industria y la protección de la propiedad intelectual 

El funcionario estadounidense publicó un mensaje a través de las redes sociales unas horas después de que miles de ciudadanos se manifestaran en un centenar de ciudades mexicanas contra el Plan B del presidente.

“En México hoy vemos un gran debate sobre reformas elec-

de la democracia y en rechazo al llamado Plan B de reforma electoral, fue “una muestra de unidad del pueblo de México”, pues “somos más los que queremos elecciones limpias y transparentes”, y una autoridad electoral sólida.

AMLO RESPONDIÓ CON INSULTOS

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, insultó a los participantes y minimizó este lunes la jornada de protestas del domingo de cientos de miles de personas en 100 ciudades contra su reforma electoral.

El mandatario indicó que en el Zócalo de Ciudad de México hubo entre 80 mil y 100 mil personas, mientras que las marchas

torales que ponen a prueba la independencia de instituciones electorales y judiciales”, apuntó Nichols.

EU, añadió, “apoya instituciones electorales independientes que tienen recursos para fortalecer los procesos democráticos y el Estado de derecho” 

en otras urbes son “todavía muy pequeñas para lo que representa el potencial conservador en México”, donde él estima que el “bloque conservador” tiene 25 millones de simpatizantes.

“TIENEN QUE MOVER MÁS GENTE” “Tienen que mover más gente, tienen que ir incrementando su capacidad de movilización porque tienen potencial, que no dejen de participar”, indicó el mandatario en la mañanera.

“Lo de la manifestación de ayer y otras que vendrán se encuadran en este propósito de enfrentarnos porque no quieren la transformación del país, quieren seguir robando, quieren regresar por sus fueros”, comentó 

|| NACIONAL || 14 MARTES, 28 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 28 FEBRERO 2023 7
Estados Unidos ve un gran debate electoral en México.
CUARTOSCURO
AMLO ataca con insultos; evidencia su autoritarismo, le responde el PAN
Marcelo Ebrard en Los Angeles. TWITTER: @M_EBRARD
15 || NACIONAL || MARTES, 28 FEBRERO 2023

EU formaliza la solicitud de extradición de Ovidio Guzmán

tados Unidos presentara la petición para extraditar a Guzmán, detenido desde el 5 de enero en la cárcel de Almoloya del Estado de México.

Washington busca juzgar a Guzmán, de 32 años, por el crimen de asociación delictiva para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.

La solicitud, que contiene el expediente con la información y evidencias recopiladas por el Departamento de Justicia, se turnará al juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal de Almoloya. La petición de Estados Unidos afrontará amparos que ha obtenido el hijo de Guzmán, también conocido como “el Ratón”, para frenar de forma indefinida su extradición.

¿CUÁNDO DETUVIERON A OVIDIO GUZMÁN?

El Ejército mexicano detuvo el 5 de enero a Ovidio Guzmán en el norteño estado de Sinaloa y después lo trasladó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, conocido también como el penal de Almoloya, ubicado en el Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien escapó de ahí en 2015.

Las defunciones en el país mantienen niveles altos: Inegi

Al cierre de septiembre de 2022, México registró, de forma preliminar, 636 mil 900 defunciones, revelaron las Estadística de Defunciones Registradas (EDR) enero a septiembre de 2022, elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese a que la cifra fue inferior a las reportadas en los primeros nueve meses de 2020 (777 mil 936 fallecimientos) y 2021 (887 mil 201 decesos), años afectados por la pandemia de COVID- 19, el número de defunciones sigue entre los niveles más elevados desde 1990.

El Inegi precisó que del total de las defunciones registradas, 616 mil 560 (96.8 por ciento), ocurrieron entre enero y septiembre de 2022. El resto correspondió a defunciones acaecidas en años previos.

El gobierno estadounidense buscará juzgarlo por el crimen de asociación delictiva para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana

EFE

Ciudad de México

Estados Unidos formalizó ante el Gobierno mexicano la solicitud de extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Washington y detenido hace casi dos meses, confirmaron este lunes fuentes federales a EFE.

La petición se envió a la Fiscalía General de la República (FGR) días antes de que venza el plazo del 5 de marzo que fijó un juez mexicano para que Es-

La detención sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó cualquier relación entre los dos hechos.

Estados Unidos, que ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021, acusa al presunto narcotraficante de delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país .

La tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes fue de 49.55, con un decremento de 20.04 respecto a la del mismo periodo en 2021.

Con información de los registros administrativos a partir de los certificados de defunción a cargo de las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, que se complementaron con las actas de defunción emitidas por el Registro Civil y con los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público, la cifra de defunciones registradas en enero-septiembre del año pasado fue menor en 250 mil 301 casos, respecto

Gustavo, Wilberto, Jonathan, Gustavo Ángel (de nacionalidad estadunidense) y Alejandro son los nombres de las víctimas de los militares.

El legislador emecista Sergio Barrera anunció que presentará un punto de acuerdo ante el pleno de la Cámara de Diputados para que se exija el esclarecimiento de la conducta de un grupo de militares que atacaron a balazos a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Imágenes que circulan en redes sociales revelan cómo reaccionan militares ante lo que parece el reclamo de jóvenes desarmados a quienes ahuyentaron

con disparos de armas cortas y portando al pechos rifles de alto poder de fuego. Los hechos ocurrieron el pasado domingo en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Aunque aún no hay un posicionamiento por parte del gobierno federal ni de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), diversos sectores del ámbito político y social se han manifestado contra la actitud de los elementos castrenses que hacen uso pistolas de mane-

ra injustificada. Sobre estos hechos, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo señaló que seis jóvenes murieron al ser agredidos a balazos presuntamente a manos de elementos de la Sedena.

En un comunicado, este comité, que preside Raymundo Ramos, demandó que se esclarezca la muerte de los jóvenes que habían salido de una discoteca cuando se toparon con los soldados.

Sobre este caso, el diputado Sergio Barrera señaló a través de su cuenta de Twitter: “A esto nos referimos con el uso ilegítimo de la fuerza, la @SEDENAmx tiene que abrir inmediatamente una carpeta de investigación y sancionar a los responsables.

“La paz del país no puede construirse desde el autoritarismo de las fuerzas castrenses”, reprochó el legislador jalisciense.

Recordó que por hechos co -

Estadística de Defunciones Registradas señala que de enero a septiembre de 2022 se registraron 636 mil 900

a las que se presentaron en el mismo periodo de 2021. Las defunciones registradas de julio a septiembre de 2022 fueron 196 mil 842.

De las personas fallecidas, 56.33 por ciento (358 mil 764) correspondió a hombres y 43.59 por ciento (277 mil 648), a mujeres. En 488 casos no se especificó el sexo.

El porcentaje más alto de las defunciones (59.60 por ciento) correspondió al grupo de 65 años y más (el total fue de 379 mil 281 casos, que incluyó 10 en los que no se especificó el sexo de la persona). En todos los grupos de edad, se observa que la mortalidad entre los hombres fue mayor que entre las mujeres.

Entre enero y septiembre de 2022, las entidades federativas donde se encontraba la residencia habitual de la persona fallecida, que presentaron las tasas más altas de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes, fueron: Morelos (60.38); Zacatecas (57.69); Veracruz (56.45) y Ciudad de México (56.23). Mientras las tasas más bajas: Quintana Roo (33.72); Baja California Sur (38.82); Campeche (40.81) . (Redacción / Agencias)

mo estos que ya ocurrido en el pasado, “la @BancadaNaranjaD votó en contra de la #militarización, una ley que Morena, sus aliados, y el propio PRI, aprobaron para que el ejército siga en las calles hasta 2028”.

El pasado 21 de febrero, el pleno de la Cámara de Diputados reformas a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.

El dictamen presentado a instancias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incorporó los principios de racionalidad y oportunidad, conforme a la sentencia del máximo tribunal del país, además de que eliminó el término “fuerza epiletal” . (Eloisa Domínguez)

Nacional CRÓNICA, MARTES 28 FEBRERO 2023 8
Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021.
MC pedirá en San Lázaro explicaciones por ataque de militares a jóvenes
|| NACIONAL || 16 MARTES, 28 FEBRERO 2023

Déficit comercial de 4,125 mdd en enero, el mayor saldo negativo en seis meses

Las exportaciones automotrices fueron las que más avanzaron con 64.9%; las importaciones, dominadas por las petroleros

Ciudad de México

La balanza comercial de mercancías en México, un registro económico que enumera la diferencia que existe entre los bienes que se vende al exterior y los bienes que adquiere a otros países, reportó un déficit de 4,125 millones de dólares en enero, su mayor saldo negativo con cifras originales desde agosto pasado.

En enero de 2023, con cifras originales, las importaciones, por 46,716 millones de dólares, superaron a las exportaciones, que sumaron un monto de 42,591 millones, en línea con la estacionalidad del periodo.

INFORMACIÓN OPORTUNA

De acuerdo con la información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México, las exportaciones aumentaron 25.6% en enero con respecto al mismo mes del año pasado; mientras que las importaciones subieron 16.3%.

En ambos casos, en su medición mensual reportaron una desaceleración frente al último mes de 2022.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó que el crecimiento anual de las exportaciones totales fue resultado del alza de 26.9% en las exportaciones no petroleras, impulsadas principal por las automotri-

ces, con un avance anual de 64.9%; y de 8.9% en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 26.6% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 28.5%.

En el primer mes de 2023, con cifras desestacionalizadas para hacer los periodos comparables, las exportaciones

En cifras desestacionalizadas de enero 2023 contra igual lapso de 2022, las exportaciones totales del país aumentaron 6.06%

totales de mercancías mostraron un aumento mensual de 6.06%, reflejo de alzas de 6.28% en las exportaciones no petroleras y de 2.63% en las petroleras.

En tanto, el aumento de las importaciones se explica por el crecimiento de 15.7% en las no petroleras y de 20.6% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 30.2% en las de bienes de consumo, de 13.5% en las de bienes de uso intermedio y de 19.7% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron un avance mensual de 2.39%, derivado de ascensos de 1.47% en las importaciones no petroleras y de 10.11% en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentó un incremento mensual de 20.04% en las importaciones de bienes de consumo; así como caídas de 0.06% en las de bienes de uso intermedio y de 0.64% en las importaciones de bienes de capital 

del país, Andrés Manuel López Obrador.

A nivel estructural, explicó el arquitecto técnico del proyecto, Rodrigo Gómez, Querétaro albergará lo que se conoce como una región de datos, pues estará integrada por tres zonas de disponibilidad.

La compañía tecnológica Microsoft México presentó este lunes un centro de datos en el estado de Querétaro, que abrirá sus puertas a partir de la segunda mitad de este año, y con el que busca facilitar la instalación de múltiples empresas en el país.

De este modo, México se convertirá en el primer país de habla hispana en albergar un centro de datos de Microsoft, que permitirá a las empresas el almacenamiento de información, reforzar la seguridad de la misma, la velocidad en los trámites electrónicos y la sostenibilidad.

“La joya de la corona en la región (México) es el centro de datos. No es un centro de datos, que conecta a otros lugares del mundo para transmitir informa-

ción, es una construcción masiva con la última tecnología que permite tener áreas de residencia de información”, detalló Christian Viany, director de operaciones de la compañía en México, en un encuentro con medios de comunicación.

BONDADES De los servicios que ofrecerá el centro de datos, detalló, se beneficiarán sobre todo a empresas de manufactura, sistemas bancarios y tecnología financiera.

Entre las empresas que han mostrado interés para trabajar con el centro de datos, dijo el director del proyecto conocido como “México Central”, Juan José Delgado, se encuentran “instituciones bancarias internacionales

como bancos españoles o canadienses”.

Además, incidió Delgado, este proyecto va en línea con la instalación de empresas multinacionales en territorio mexicano, a los que ofrecerán la posibilidad de que sus datos estén almacenados en territorio nacional, “que para industrias como los servicios financieros es muy

importante”.

La empresa anunció la apertura del centro sin detallar una fecha concreta y, aunque el inicio del proyecto se anunció hace cerca de tres años, no aportaron datos acerca del monto invertido.

De cara a la inauguración del centro, detallaron los directivos, por motivos de seguridad no podrá atender el presidente

“No es solo un centro de datos, es a mayor escala”, insistió Gómez.

DE ÚLTIMA GENERACIÓN Dentro de los distintos modelos de centros de datos de Microsoft, el de Querétaro (centro de México) es de última generación y será siete veces más rápido que el más cercano, situado en el fronterizo estado de Texas, Estados Unidos.

Como parte de su compromiso social con la región de Querétaro, comentó la directora de filantropía de la empresa en México, Lupina Loperena, están capacitando en ciberseguridad a cerca de 300 personas para “abrirles puertas en el ámbito laboral”  (EFE)

17 || NEGOCIOS || MARTES, 28 FEBRERO 2023Negocios CRÓNICA, MAR TES 28 FEBRERO 2023 18
EFE
México, primer país hispano en albergar un centro de datos de Microsoft
Balanza comercial de enero 2023 (millones de dólares) 42,591 46,716 -4,125 Exportaciones Fuente: INEGI Importaciones Saldo
EFE
El director del proyecto México Central, Juan José Delgado, ayer en rueda de prensa en Querétaro.

Alfredo de Jesús Rodríguez Gómez

Este 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades

Raras con el objetivo de darles visibilidad

Entrevista

“Somos maestros de la resiliencia”. Así resume Alfredo de Jesus Rodríguez (Cuautla, Morelos; 36 años), investigador de

enfermedades genéticas que causan falla medular, su trabajo, a veces ingrato y frustrante —“Tengo pacientes que han muerto con mi edad”, pero también muy gratificante —“No investigo con moscas, investigo para ayudar a humanos a tener más calidad de vida”—. Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, este experto del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, con posdoctarado en Harvard, cuenta a Crónica su

experiencia en este campo que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo

Empecemos por el concepto mismo de Enfermedades Raras, ¿por qué se conmemora el 28 de febrero y cuál es su objetivo?

Más raro que el último día de febrero imposible (o es 28 o 29 si es año bisiesto), pero, independientemente del día, lo impor-

tante es que haya uno dedicado a recordarnos que las enfermedades raras existen. Lo que no se menciona no existe, por eso estamos aquí, haciendo todo lo que esté en nuestras manos para dar la mayor difusión y visibilidad.

Actualmente el Conacyt nos pide que hagamos una mayor difusión de la ciencia. en mi caso yo hago ciencia de la espina medular. A mí me corresponde hacer difusión de estas enfermedades con nombres muy raros… cuando digo que investigo la anemia de Fanconi todo el mundo falla al tratar de repetir el nombre (de hecho, el entrevistador dijo Falconi). Entonces, nuestra labor va desde ahí, desde ir nombrando para que se haga visible. Es importante que la gente se familiarice con estas enfermedades raras y que las autoridades reconozcan estas enfermedades.

¿Cómo está la situación en México?

Especial CRÓNICA, MAR TES 28 FEBRERO 2023 16
Jorge del Olmo Santaella Alfredo de Jesús Rodríguez Gómez en su laboratorio en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
“Tenemos la capacitación, pero falta financiamiento para luchar contra las enfermedades raras”
|| ESPECIAL || 18 MARTES, 28 FEBRERO 2023

Recientemente se denunció que 16 estados de México no tienen un solo hospital para atender pacientes con enfermedades raras.

Este día también es para denunciar la falta de inversión. En México las principales enfermedades son la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiacas; entonces toda la lana se va para allá. Eso hace que no haya inversión para diagnosticar enfermedades raras, pero muchas enfermedades cardiacas o relacionadas con la diabetes podrían tener un origen genético, no solo por el estilo de vida. Si nosotros conociéramos la predisposición o las potenciales enfermedades genéticas que podríamos tener eso ayudaría a la prevención y a un mejor tratamiento, que abarataría costos.

¿Puede explicarlo con un ejemplo?

Hay una comunidad en Oaxaca donde la anemia de Fanconi es muy común. Las familias con niños afectados bajan a los hospitales de Oaxaca capital, pero allí no tienen especialistas capaces de diagnosticar qué enfermedad padece el niño, y comienza el peregrinar de hospital en hospital, con la carga económica que supone para todos. Incluso en el hospital de referencia en la Ciudad de México, aunque se acierte en el diagnóstico, no tenemos los insumos necesarios”. Entonces, el problema es doble: necesitamos hospitales regionales que traten las enfermedades raras y necesitamos que estén bien equipados. Además, hay otra cosa bien importante: Hay escasez de médicos genetistas, que son los especialistas en diagnosticar enfermedades genéticas (que engloban a las enfermedades raras). Como no tenemos suficientes plazas tampoco hay suficiente infraestructura, y un paciente puede sufrir los estragos de la enfermedad durante años, hasta que es finalmente diagnosticado.

¿Ayudaría mucho un diagnóstico precoz?

Claro; si, por ejemplo, una pareja con un primer niño afectado por una enfermedad rara reciben un diagnóstico oportuno, ellos podrían tomar la decisión de si quieren que la mujer se quede de nuevo embarazada, o en caso de que esté, tomar la decisión de interrumpirlo o no, ya que muchas enfermedades genéticas se repiten en la familia, con dos o tres hijos con la misma enfermedad grave.

Esta es la labor de un genetista: el diagnóstico prenatal para prevenir que haya más personas con enfermedades raras e incurables. Hacer diagnóstico de las enfermedades genéticas raras y ultra raras es costoso, pero más costoso es a la larga los tratamientos de por vida.

¿Qué tratamientos existen?

Sí existe un tratamiento base, pero este es otro problema: los pacientes con enfermedades medulares que estudio necesitan un medicamento —Danazol—. que no está dentro de la lista de medicamentos prioritarios del IMSS, por lo que éste se agota rápidamente y los enfermos sufren. Existen también un montón de estrategias terapéuticas. En España hay un grupo muy fuerte encabezado por Paula Río

Vivir con anemia de Fanconi

Ana Tabar: paciente, luchadora… y amiga

Alfredo de Jesús Rodríguez Gómez siente admiración por su tutora que lo introdujo en el mundo de las enfermedades raras, su maestra la doctora Sara Frías, experta en el diagnóstico citogenético en el análisis de cromosomas, y la dominicana Ana Tabar, quien a sus 36 años lucha para que otros pacientes como ella de anemia de Fanconi no se sientan solos ante la enfermedad.

“Ha logrado comunicar a pacientes con anemia de Fanconi en toda América Latina. Ella sola creó un grupo de Whatsapp, nos buscó a los investigadores y ha organizado reuniones por zoom una vez al mes donde nosotros le damos pláticas a pacientes sobre esa enfermedad sobre tratamientos sobre cómo cuidarse, a qué no exponerse… es una superluchadora”.

“En esta profesión no sólo trabajas con pacientes, los acabas convirtiendo en amigos”, sentenció.

que es pionero en terapia génica para enfermedades de falla medular. Básicamente, al niño que le falta un gen le extraen células madre de la médula ósea y le insertan el gen.

¿Cómo está México en cuanto a terapia génica?

A mí me gustaría implementar la terapia génica para estos síndromes medulares en México. Le pedí a Paula Río que me invite a su laboratorio en Madrid para aprender cómo trabajan para montar un laboratorio en México y aceptó; pero aquí todavía no tienen en el radar la terapia génica, todavía lo ven como ciencia ficción y no hay financiamiento público; pero seguimos insistiendo, también el sector privado, porque es costoso, pero es beneficioso: en Europa y en Estados Unidos ya se están realizando ensayos clínicos con humanos. Estamos muy interesados porque mi equipo está capacitado. En México existe gente capacitada, pero nos faltan las herramientas para investigar la terapia génica.

¿Trabajar en el campo de las enfermedades raras tiene momentos de frustración?

Hay momentos de frustración, no sólo por el tema del financiamiento, sino por el tema de que no se logran los avances que uno querría.

En esta área, toleramos muchísimas cosas y soportamos mucho; pero al mismo tiempo, nuestra línea de investigación tiene una dimensión humana muy importante. No estoy estudiando moscas, no estoy estudiando gusanos, estoy estudiando humanos tratando de encontrar un tratamiento para mejorarles la calidad de vida. Es lo que siempre digo: en México los investigadores somos maestros de la resiliencia.

Karen, de 26 años, recibe un riñón de su mamá, luego de serle detectada una insuficiencia renal

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

En el marco del Día Mundial de Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora este 27 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), compartió la historia de Diana Karen, joven de 26 años, quien ante una insuficiencia renal que la aquejaba, encontró en su madre, la donadora viva relacionada, para continuar escribiendo juntas su historia de amor.

El nuevo órgano que recibió Diana Karen, le ha permitido contrarrestar la insuficiencia renal que la obligó a someterse a tratamiento de hemodiálisis.

La joven de 26 años detectó su insuficiencia renal, casi de casualidad, cuando realizaba trámites de rutina para ingresar a un empleo y se detectó su insuficiencia renal, sin embargo, vivió mucho tiempo con esa condición debido a que no presentaba ninguna limitante en su vida cotidiana.

No fue sino hasta hace un año, cuando se detectó que ya necesitaba hemodiálisis y contemplar la necesidad de un trasplante de riñón, y fue que recibió de su madre, la señora Inés la donación de un riñón que le fue trasplantado por cirujanos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 25, del Instituto Mexicano del Seguro So-

cial (IMSS) en Nuevo León.

La jefa de Nefrología de la UMAE No. 25, doctora Hayde Vanegas Ponce, explicó que el proceso de donación para Diana fue rápido, debido a que los estándares de calidad del IMSS piden que los protocolos de donador vivo no tarden más de tres meses.

Diana Karen sintió miedo cuando su papá y su pareja resultaron incompatibles y cada vez más se limitaban los tiempos para cumplir con el protocolo. Sin embargo, la buena noticia llegó: su madre resultó compatible y con ello se abrió “la oportunidad de renacer”, recordó.

El trasplante de riñón para Diana, fue el primero en realizarse este año, el pasado 5 de enero, en una cirugía casi simultánea, donde primero se procuró el riñón de la señora Inés y ser trasplantado a su hija.

A casi un mes de su trasplante, la receptora reconoció que sintió miedo antes de la cirugía, dolor e incertidumbre después de la misma, pero con el paso de los días, comprendió que era el inició una nueva etapa en la que cumplirá sus anhelos.

“Es el amor más grande que puede existir, el de la mamá… no piensa, se lanza al sacrificio, sin miedo. Siempre la he amado, pero ahora me dio una parte de ella, fue la mayor muestra de amor, estoy feliz con la vida”, añadió emocionada la joven.

Los interesados en convertirse en donadores voluntarios de órganos y/o tejidos, pueden consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https:// www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http:// www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.

19 || ESPECIAL || MARTES, 28 FEBRERO 2023 Especial CRÓNICA, MAR TES 28 FEBRERO 2023 17
Le da vida dos veces: primero como madre y luego como donadora
Doña Inés (saco y blusa rosa palo), y su hija Diana Karen (saco gris), junto con el equipo médico que hicieron el trasplante de riñón de la primera a su hija.

La Unión Europea y Reino Unido abren nueva era pos-Brexit con acuerdo sobre Irlanda Norte

El pacto acaba con tres años de hostilidades entre Bruselas y Londres, pero debe ser aprobado por los unionistas

La Unión Europea (UE) y Reino

Unido proclamaron este lunes el comienzo de una nueva era en su relación, tras alumbrar un pacto que lima los desajustes generados por el Protocolo de Irlanda del Norte, parte del Acuerdo de Salida de la UE.

Irlanda del Norte ha sido desde hace tres años la gran piedra en el zapato de la etapa pos-Brexit. La aparente imposibilidad de cuadrar el círculo en esa provincia (mantenerse a la vez en el mercado único y en el británico) había emponzoñado los lazos casi desde el mismo día en que Reino Unido salió del bloque comunitario.

“EL FRENO DE STORMONT”

El protocolo produjo una serie de alteraciones en el comercio interior, pero también la sensación entre los unionistas de que

Conmoción en Italia por la tragedia de los inmigrantes

La búsqueda de los migrantes desaparecidos tras el naufragio de este domingo frente a las costas de Crotone, en la región de Calabria (sur de Italia), continuó este lunes, con nuevos operativos que se sumaron a las labores llevadas a cabo durante toda la noche, mientras que por el momento se han recuperado 63 cadáveres y han sido rescatados 82 supervivientes.

Los buzos recuperaron el lunes por la tarde el cadáver de una adolescente de 14 años, la última víctima mortal confirmada tras la tragedia, aunque fuentes de la Organización Internacional para la Migración (OIM) la cifra de muertos podría llegar al centenar.

Entre las víctimas mortales contabilizadas hasta el momento hay 15 menores, entre ellos varios niños y un recién nacido, y 33 mujeres, según el ministerio del Interior.

DETENIDOS

su provincia quedaba desconectada del resto del país.

Entre los cambios más importantes al texto actual, suscrito en 2019, se eliminan los controles fronterizos entre Irlanda del Norte y Gran Bretaña para los bienes destinados solo a la provincia británica.

Estos bienes irán por un “carril verde” —monitorizado electrónicamente por Bruselas—, mientras que en el “rojo”, con chequeos aduaneros, se mantendrán los que van a la república de Irlanda, que permanece en la UE y el mercado único europeo.

Esto “eliminará la sensación de que hay una frontera” entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido, mantuvo Sunak.

Además, el Parlamento autónomo de Belfast, más conocido como Stormont, podrá aplicar “un freno de emergencia” frente a cualquier cambio que quiera introducir la Unión Europea en las normas que se aplican en Irlanda del Norte.

“Si (Stormont) echa el freno, el Gobierno británico tendrá veto” sobre su implementación, explicó.

Y como prueba de esta nueva era, ambos bandos decretan el cese de las hostilidades: el Go-

bierno británico retira de su trámite parlamentario un proyecto de ley que le permitiría suspender la aplicación del Protocolo de Irlanda del Norte de forma unilateral, al tiempo que la Unión Europea (EU) detiene las acciones legales que había iniciado en contra de Londres.

SUNAK PUDO LO QUE NO JOHNSON Y TRUSS

El llamado Acuerdo marco de Windsor, suscrito este lunes en esa localidad al este de Londres por el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido recibido como un “punto de inflexión” por sus firmantes.

Lo que no consiguieron los gobiernos de Boris Johnson ni Liz Truss ha llegado de la mano del pragmático Sunak, que se anota así una victoria política trascendental tras asumir las riendas del Ejecutivo hace cuatro meses.

Todo queda ahora a expensas de que el ala dura de su Partido Conservador y, sobre todo, el Partido Democrático Unionista (DUP, la mayor formación probritánica del Ulster), avalen el texto de 29 páginas.

El líder del DUP, Jeffrey Donaldson, alertó de que hay cier-

tas “cuestiones clave” en el acuerdo que le continúan suscitando “preocupación”.

“No se puede ocultar el hecho de que en algunos sectores de la economía la legislación de la Unión Europea continúa siendo aplicable en Irlanda del Norte”, subrayó en un comunicado Donaldson, que ha pedido “estudiar al detalle” el texto.

Pese a contar con el aplauso inmediato de sectores importantes, desde la City de Londres a la patronal pasando por la oposición laborista, el acuerdo marco deberá enfrentarse ahora a su mayor peligro, el “fuego amigo”.

El texto será sometido a votación en el Parlamento británico “en el momento adecuado”, anunció Sunak, ya que “debido a la naturaleza y amplitud (del pacto), va a ser necesario cierto tiempo para que todos puedan digerirlo”.

El primer ministro cuenta con una holgada mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, lo que dificulta una eventual rebelión en las filas conservadoras, y ha recibido además la garantía de que el Partido Laborista, primero de la oposición, prestaría los votos necesarios para sacar adelante el acuerdo.

Por el momento, cuatro hombres han sido detenidos como presuntos miembros del grupo de traficantes de personas que organizó el viaje de la embarcación desde Turquía, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas.

Según la información obtenida por la ONG Médicos sin Fronteras, que está prestando asistencia psicológica a los supervivientes, la barca partió de la localidad Smirne, en el extremo occidental de Turquía, hace cuatro días.

La tragedia se produjo tres días después de que el Parlamento italiano aprobase un nuevo decreto migratorio, elaborado por el Gobierno liderado por los ultraderechistas Hermanos de Italia, que modifica sustancialmente las operaciones de socorro de los buques de ONG.

Mundo CRÓNICA, MAR TES 28 FEBRERO 2023 14 EFE EFE
El premier británico, Rishi Sunak, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen en Windsor. Residentes cerca del siniestro portan velas.
|| MUNDO || 20 MARTES, 28 FEBRERO 2023

Litio-aire, el futuro

Nueva batería está en vías de hacer que un auto recorra más de 1,000 kilómetros con una sola carga

Revista Science

Científicos de EU han logrado que la química de la batería con el electrolito sólido puede aumentar la densidad energética

Una nueva batería de litio-aire desarrollada en Estados Unidos puede hacer realidad recorrer más de mil kilómetros con una sola carga y alimentar algún día aviones domésticos y camiones de largo recorrido.

El principal componente de esta batería de litio-aire es un electrolito sólido en lugar del líquido habitual. Las baterías con electrolitos sólidos no están sujetas al problema de seguridad de los electrolitos líquidos utilizados en las baterías de iones de litio y otros tipos de baterías, que pueden recalentarse e incendiarse.

Y lo que es más importante, la química de la batería del equipo con el electrolito sólido puede aumentar la densidad energética hasta cuatro veces por encima de las baterías de iones de litio, lo que se traduce en una mayor autonomía. Esta investigación se publicó en Science.

“Durante más de una década, los científicos de Argonne y de otros lugares han estado trabajando horas extras para desarrollar una batería de litio que aproveche el oxígeno del aire”, dijo en un comunicado Larry Curtiss, científico del Argonne National Laboratory del Departamento de Energía de la administración estadounidense, que participó en la investigación. “La batería de litio-aire tiene la mayor densidad energética prevista de todas las tecnologías de baterías que se están considerando para la próxima generación de baterías más allá del litio-ion”.

En los diseños anteriores de litio-aire, el litio en un ánodo de metal de litio se mueve a través de un electrolito líquido para combinarse con el oxígeno durante la descarga, produciendo peróxido de litio (Li2O2) o superóxido (LiO2) en el cátodo. El peróxido o superóxido de litio se descompone en sus componentes de litio y oxígeno durante la carga. Esta secuencia química almacena y libera energía a demanda.

El nuevo electrolito sólido del equipo está compuesto por un material polimérico cerámico fabricado con elementos relativamente baratos en forma de nanopartículas. Este nuevo sólido permite reacciones químicas que producen óxido de litio (Li2O) al descargarse.

“La reacción química del superóxido o peróxido de litio sólo implica uno o dos electrones almacenados por molécula de oxígeno, mientras que la del óxido de litio implica cuatro electrones”, explica el químico de Argonne Rachid Amine. Más electrones almacenados significa mayor densidad energética”.

El diseño de litio-aire del equipo es la primera batería de litio-aire que ha conseguido una reacción de cuatro electrones a temperatura ambiente. Además, funciona con oxígeno suministrado por el aire del entorno. La capacidad de funcionar con

EL FUTURO ENERGÉTICO ESTÁ A PUNTO DE SER REALIDAD

Larry Curtiss, científico del Argonne National Laboratory del Departamento de Energía de la administración estadounidense, que participó en la investigación.

Su principal componente es un electrolito sólido en lugar del líquido habitual ya que las baterías con electrolitos sólidos con electrolitos líquidos utilizados en las baterías de iones de litio pueden recalentarse e incendiarse.

La batería de litio-aire tiene la mayor densidad energética prevista de todas las tecnologías de baterías que se están considerando para la próxima generación de baterías más allá del litio-ion A la derecha, una recreación de una planta de baterías de litio de Form Energy.

aire evita la necesidad de tanques de oxígeno para funcionar, un problema de los diseños anteriores.

El equipo empleó muchas técnicas diferentes para establecer que realmente se estaba produciendo una reacción de cuatro electrones. Una técnica clave fue la microscopía electrónica de transmisión (TEM) de los productos de la descarga en la superficie del cátodo, que se llevó a cabo en el Centro de Materiales a Nanoesca-

la de Argonne. Las imágenes TEM proporcionaron información valiosa sobre el mecanismo de descarga de cuatro electrones.

Las anteriores pilas de litio-aire de prueba tenían ciclos de vida muy cortos. El equipo ha demostrado que su nuevo diseño de batería no tiene este inconveniente construyendo y haciendo funcionar una célula de prueba durante 1.000 ciclos, lo que demuestra su estabilidad en cargas y descargas repetidas. (Europa press) 

21 || CIENCIA || MARTES, 28 FEBRERO 2023 MARTES 28 FEBRERO 2023 La contra
Más electrones almacenados significa mayor densidad energética, señalan

DEL DRIVE AL PUTT...

Esteban Galván Twitter @estebangj

El Camaleón y Mayakoba, pioneros siempre

DRI VE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Recuerdo cuando hace más de 16 años se anunció que vendría un torneo oficial del PGA Tour a nuestro país, sería Mayakoba la sede y se convirtió así en el primer torneo del máximo circuito de golf jugado en Latinoamérica, el primer fuera de los Estados Unidos, así empezó su historia de éxito. Mayakoba ha sido sede de múltiples torneos nacionales, sede del Campeonato Mundial en 2016 y ahora el primero en recibir a un evento del LIV Series, se los anunciamos hace meses y se cumplió y fue todo un éxito. Tuve la oportunidad de platicar con Ron Cross, el director de operaciones del LIV y me comentó que los contratos se hacen anuales, pero estoy seguro que después del éxito que se alcanzó en esta edición es imposible pensar que no regresarán…

MADERA 5 SÓLIDA… Estoy convencido que la gente del LIV está más que contenta con toda la gente de Mayakoba, que como de costumbre demostró que puede cumplir y organizar a la perfección lo que se propongan. Desde la cabeza Borja Escalada hasta la persona que te da los buenos días al llegar al campo, todos son una máquina perfecta que demostró su calidad la semana pasada, fue una fiesta que cerró con un sólido ganador, el estadounidense Charles Howell quien demostró que cuando estás en el centro del fairway es muy sencillo jugar bien. Enhorabuena por Mayakoba, felicidades y estoy seguro que seguirán los éxitos. En lo golfístico le comentaba amigo lector, que el ganador individual fue Howell, y por equipo ganaron los Crushers, que integran Paul Casey, Anirban Lahiri y Howell comandados por Bryson DeChambeau, ellos ganaron 3 millones de dólares, 750 mil cada uno, más lo económico individual. Howell cobró además 4 millones de dólares por su título… FIERRO 8 AL GREEN… La mexicana María Fassi ha tenido un buen inicio de año, al conseguir su segunda semana dentro de las mejores 15 del torneo en el que participa. En esta ocasión la LPGA se movió hasta Tailandia en donde la mexicana María Fassi, que apenas juega su cuarta temporada completa dentro del mejor Golf femenil del mundo, se pudo colocar en la posición número 15 y con este resultado augura tener un buen año 2023. Estoy seguro que la jovencita de 24 años seguirá preparándose fuertemente para poder levantar un título y con eso entrar a los libros de la historia, por lo pronto ha tenido uno de sus mejores inicios y está más motivada que nunca. Ya sabe lo que es viajar y trasladarse de medio mundo hasta el otro extremo y eso siempre ayuda a obtener los resultados deseados, conozco perfecto a María y estoy seguro que después de este resultado trabajará en doble para poder alcanzar su meta. Ella tiene una muy buena cualidad y es la paciencia, y también ha demostrado que puede ser contendiente a los títulos con buenos resultados y además con un gran carisma que la colocan como una de las jugadoras más seguidas no solo en México, si no en cualquier parte del mundo.

Seguramente podré conversar con ella en abril próximo, cuando acudamos al Master de Augusta, Torneo lleno de tradición, en donde la reconocen como una de las mejores jugadoras en el mundo…

PUTT AL CENTRO… Se realizó una etapa más del Ranking Profesional de Golf ahora en Zibatá, Querétaro, y resultó todo un éxito más allá de resultado deportivo, me gustaría comentar el crecimiento que ha tenido este proyecto, encabezado por Billy Carreto, quien se ha esforzado por darle un nombre a los profesionales y un posicionamiento merecido, uno de sus objetivos, además de que los profesionales puedan jugar por lo menos un par de veces al mes bajo la presión de la competencia, que se le reconozca y valore en cada uno de sus clubes. Para esto ha trabajado de manera conjunta con la Federación Mexicana de Golf y ambos darán a conocer en próximos días un proyecto que sin lugar a dudas beneficiará, no sólo a los y las jovencitas de nuestro país, sino a todos los que estamos involucrados en este que es el más bello deporte jamás creado llamado Golf. El proyecto que planean anunciar en próximos días va encaminado a que todos los profesionales del club cuenten con un registro y con un aval por parte de la Federación, lo que los obligaría a tomar certificaciones y cursos para que el Golf de nuestro país esté unificado desde las bases y lo que se enseña en todos los clubes; un gran proyecto que ojalá se concrete y que llegue a buenos términos…

Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.

en el 27

El español quiere defender su posición en toda la temporada.

Jon encabeza la lista con 9.59 puntos de media por los 9.03 de Scheffler y Rory McIlroy es tercero con 8.44

EFE deportes@cronica.com.mx

El español Jon Rahm continúa como número uno de la clasificación mundial de golf con medio punto de ventaja sobre el estadounidense Scottie Scheffler tras una semana en la que ninguno de los grandes participó en los torneos del circuito americano. Rahm, que retornó a la cima tras ganar su tercer torneo de la temporada en The Genesis Invitational, encabeza la lista con 9.59 puntos de media por los 9.03 de Scheffler,

mientras que el norirlandés Rory McIlroy es tercero con 8.44.

Este jueves regresarán a la acción casi todas de las principales figuras. 44 de los 50 primeros jugarán en Bay Hill (Orlando) en el Arnold Palmer Invitational, en el que Scheffler defenderá el título logrado el pasado año. Rahm, que entonces fue decimoséptimo, encabeza la nómina en su séptimo torneo del curso, en el que vuelve a partir con la misión de corroborar su condición de mejor jugador del momento.

LOWRY, QUINTO EN THE HONDA CLASSIC

El primer cambio en la clasificación es el ascenso de una plaza del irlandés Shane Lowry, que sube al decimonoveno puesto tras ser quinto en The Honda Classic, ganado por el estadounidense Chris Kirk, que se impuso en el primer hoyo del desempate a Eric Cole

gracias a un ‘birdie’ después de un tercer golpe espectacular que dejó la bola ‘dada’, y que subió al puesto 32.

LOS IBEROAMERICANOS

El chileno Joaquín Niemann, que se ha pasado al circuito LIV y que fue undécimo en el primer torneo del año en Mayakoba (México), se mantiene vigésimo tercero de la clasificación mundial y el mexicano Abraham Ancer es vigésimo séptimo. El también chileno Mito Pereira, pese a competir también el LIV, subió dos posiciones y está en la 48; el español Adrián Otaegui progresó a la 79 y sus compatriotas Adri Arnaus y Pablo Larrazábal se mantienen en la 86 y en la 88. El colombiano Sebastián Muñoz, igualmente pasado al circuito saudí, sale del ‘top 100’ al instalarse en el puesto 101.

Chris Kirk gana el The Honda Classic

Chris Kirk se coronó campeón del torneo The Honda Classic de Palm Beach County (Florida, EE.UU.), al imponerse en el ‘playoff’ decisivo a Eric Cole después de que ambos acabaran el torneo con un acumulado de catorce bajo par.

Kirk, que acabó la cuarta ronda con una tarjeta de 69 golpes, uno bajo par, volvió a ganar en el circuito de la PGA ocho años después de la última vez.

Cole había conseguido forzar el ‘playoff’ al completar su ronda en 67 impactos, tres bajo par.

JHONATTAN VEGAS, EN EL PROCESO Sin embargo, la mejor actuación de la jornada fue del venezolano

Jhonattan Vegas, quien entregó una tarjeta de 64 golpes, seis bajo par. El nativo de Maturín acabó el torneo con un acumulado de -5.

Detrás de él, el argentino Tano Goya firmó el par, mientras que Augusto Núñez acabó el torneo con un acumulado de tres sobre par.

Deportes CRÓNICA, MAR TES 28 FEBRERO 2023 30
Kirk volvió a ganar en el circuito de la PGA ocho años después.
Rahm, número 1 tras una semana sin los grandes en acción; Ancer,
|| DEPORTES || 22 MARTES, 28 FEBRERO 2023

Messi y Putellas, los mejores del mundo en la gala The Best

El jurado, entrenadores, capitanes, periodistas y aficionados, a partes iguales, puso el acento en el Mundial de Qatar

El argentino Lionel Messi y la española Alexia Putellas fueron elegidos este lunes como mejores jugadores del año en la gala The Best de la FIFA, que premió la victoria en el Mundial de Argentina, que también vio cómo se coronaban el seleccionador, Lionel Scaloni, el portero Emiliano Martínez y su afición.

Si los “albicelestes” consiguieron todas las recompensas a las que optaban, Inglaterra, que era la gran favorita en el apartado femenino por su triunfo en la Eurocopa, sumó el de mejor seleccionadora, la neerlandesa Sarina Wiegman, que sumó su tercer galardón, y portera Mary Earps.

Pero no el de mejor jugadora, al que optaba Beth Mead, pero que volvió a ganar Pute-

llas, la primera futbolista que suma dos veces este galardón y que suma a los dos últimos Balones de Oro, lo que le consagra como la jugadora más brillante de esta época.

El Mundial hizo olvidar la Liga de Campeones, que ganó el Real Madrid, muy presente en el Balón de Oro pero que se fue de vacío de The Best, donde ni siquiera estuvieron sus finalistas ni su presidente.

PREMIO AL MUNDIAL

En el apartado masculino fue clave que, a diferencia del Balón de Oro, la FIFA incluyó el Mundial en la base a tener en cuenta, pese a que este se retrasó a noviembre-diciembre.

Eso permitió a Messi alzarse con el trofeo cinco meses después de un Balón de Oro en el que no fue ni finalista y que ganó Karim Benzema que, sin embargo, no pudo estar en Qatar por una lesión, pero que ganó la liga española y la Liga de Campeones, ambos siendo el máximo goleador.

El jurado de The Best, entrenadores, capitanes, periodistas y aficionados, a partes iguales, puso el acento en el Mundial, donde Messi fue

Djokovic supera a Graf al sumar su 378ª semana

como número uno

La clasificación ATP publicada ayer lunes es la numero 378 en la que el serbio Novak Djokovic aparece como jugador número uno del mundo, récord absoluto en los circuitos profesionales, al superar las 377 de la alemana Steffi Graf, con la que empató siete días atrás.

Djokovic, que esta semana volverá en Dubai a la competencia por primera vez después de ganar el Abierto de Australia, reina con 6.980 puntos, por los 6.780 del español Carlos Alcaraz, que perdió este domingo la final de Río, con problemas en una pierna.

El murciano habría empatado a puntos con Djokovic de haber ganado en el torneo brasileño, pero perdió ante el británico Cameron Norrie, al que había ganado una semana antes en la final de Buenos Aires.

TSITSIPAS Y CASPER RUUD, EN LA PELEA El griego Stefanos Tsitsipas y el noruego Casper Ruud mantienen los puestos tercero y cuarto, pero el ránking se reajusta en los siguientes lugares con la subida del estadounidense Taylor Fritz del séptimo al quinto, la bajada del ruso Andrey Rublev del quinto al sexto, la mejora del también ruso Daniil Medvedev del octavo al séptimo y la caída del español Rafael Nadal, lesionado desde el Abierto de Australia, del sexto al octavo.

El canadiense Felix Auger-Aliassime y el danés Holger Rune conservan los escalones noveno y décimo.

el mejor jugador y segundo máximo anotador, por detrás del tercer finalista, el francés Kylian Mbappé.

El de Rosario, de 35 años, suma su segundo The Best, con lo que iguala con el polaco Robert Lewandowski y el portugués Cristiano Ronaldo y los pone junto a sus siete Balones de Oro.

“Fue una locura para mí, conseguir mi sueño tras tanto pelear, tanto insistir, al final llegó y es lo más hermoso que me pasó en mi carrera, un sueño para cualquier jugador, pocos lo pueden conseguir y yo lo pude tener”, señaló.

ARGENTINOS DERROTAN A ESPAÑOLES

La fiesta argentina la completó Scaloni, que a sus 44 años se impuso al italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti, y al español del City Pep Guardiola, y que agradeció a toda la selección el trabajo que hicieron.

También lo hizo el “Dibu”, mejor portero por delante del belga del Real Madrid Thibaut Courtois y del marroquí del Sevilla Yassine Bono.

Sus ídolos: “Ver a mi mamá limpiar edificios ocho o nueve horas, a mi papá trabajar, mis ídolos son ellos”, dijo el portero argentino.

Santiago 2023 presenta a embajadores de Panamericanos

La corporación Santiago 2023, encargada de organizar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos a celebrar en Chile en octubre y noviembre presentó ayer “el programa de embajadores”, un primer grupo de antiguos deportistas de elite que contribuirán a difundir los valores del mayor evento del continente.

A la ceremonia, celebrada en la sede de la corporación, asistieron la ministra chilena de Deporte, Alexandra Benado, la directora ejecutiva de la Corporación Santiago 2023, Gianna Cunazza, el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mújica, y el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavi-

cencio

Y dos de los deportistas elegidos: el tenista Nicolás Massu, actual capitán del equipo de Copa Davis de Chile, ganador de un oro olímpico en Atenas 2004, y Robinson Méndez, tenista y remero en silla de ruedas.

MAS REPRESENTANTES DISTINGUIDOS También tienen la condición de embajadores Sammis Reyes, antiguo jugador de baloncesto que se ha convertido en el primer chileno en debutar en la liga nacional de futbol americano (NFL), y Francisca Mardones, atleta, jugadora de tenis en silla de ruedas y ganadora de dos medallas de bronce en juegos panamericanos.

23 || DEPORTES || MARTES, 28 FEBRERO 2023 CRÓNICA, MAR TES 28 FEBRERO 2023 31 Deportes
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE Messi y Putellas, siguen cosechando triunfos. Nole, directo a los libros de historia del deporte.

MARTES, 28 FEBRERO 2023

Vuelve el estadounidense Drew Stankiewicz a Pericos

E Busca hacer dupla con el torpedero Jorge Flores E Conforman el cuadro junto con Alejandro Mejía en la inicial y Antonio Lamas en la antesala

Pericos de Puebla se hizo de un guante muy confiable y le dio forma a un cuadro muy sólido de cara a la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, con la firma del estadounidense Drew Stankiewicz, quien regresa a la organización luego de haberla dejado en 2021.

A falta de que el club lo haga oficial, el infielder de 29 años de edad volverá a la novena verde tras dos años de jugar en Ligas Menores en Estados Unidos.

La directiva del equipo poblano sigue tratando de conformar un roster competitivo y ahora dotaron al manager Héctor Hurtado de un pelotero que puede desempeñarse como segunda base, por lo que podría hacer dupla con el torpedero Jorge Flores para convertirse en una máquina de dobles play, conformando así un cuadro de lujo junto a Alejandro Mejía en la inicial y Antonio Lamas en la antesala.

A la ofensiva, Drew Stan -

6° PELOTERO

extranjero que se suma a la Novena Verde kiewicz se puede desempeñar en la parte alta del orden al bate siendo un chocador nato. También cuenta con potencia en las muñecas. Batea de por vida para .247 con 30 vuelacercas en su carrera y 194 impulsadas, además de poseer velocidad en los senderos con 28 colchonetas estafadas.

Stankiewicz se convierte así en el sexto pelotero extranjero de Pericos de Puebla sumándose a los pitchers dominicanos Rafael Dolis y Gabriel Ynoa, además de los toleteros Danny Ortiz, Peter O’Brien y Alejandro Mejía. Recordando que solo pueden jugar ocho foráneos por equipo, los emplumados irán en búsqueda de dos más antes de su inicio de spring training el 15 de marzo.

Carrera contra la violencia

BUAP, a nacional de gimnasia

La Franja, satisfecha con su mal desempeño

En el Puebla de La Franja siguen sin mostrar autocrítica ante el mal momento del equipo que este domingo sufrió otro descalabro más a manos de Santos por marcador de 3 a 2 en partido disputado en el estadio de Territorio Santos Modelo en actividad de la Jornada 9 de Clausura 2023.

Luego de que el entrenador Eduardo Arce se fue expulsado, su auxiliar el argentino Matías Córdoba, tomó su lugar. Durante 90 minutos La Franja solamente tuvo tres disparos a portería por 13 que generó el cuadro de la comarca.

Aunque el cuerpo técnico del Puebla de La Franja esté convencido de que el equipo está teniendo un buen rendimiento dentro de la cancha, las estadísticas dicen lo contrario, ya que con tres derrotas al hilo, hasta el momento ha recibido 20 goles y se ha convertido en dependiente del portero paraguayo Antony Silva.

Luego de tener libre este lunes tras el partido ante Santos, los camoteros vuelven hoy a los entrenamientos en la Angelópolis para preparar el choque del próximo domingo, cuando visiten a Pumas en el estadio Olímpico Universitario de la UNAM.

CróniCas cronicapuebla.com
Arce fue expulsado del partido contra Santos tras un conato de bronca con Javier Correa, jugador lagunero. AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL
Estuvo dos años en Ligas Menores en Estados Unidos con los D-Backs de Arizona.
24
La Carrera M8 se llevará a cabo el domingo 12 de marzo en San Martín Texmelucan, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca de la violencia contra la mujer. Así lo informó en rueda de prensa Yadira Lira Navarro, directora del Instituto Poblano del Deporte, quien dio a conocer los detalles de esta competencia.
CORTESÍA @DEPORTEGOBPUE
Los ganadores del Campeonato Estatal de Gimnasia de Trampolín que se realizó el pasado fin de semana en Ciudad Universitaria de la BUAP –22 de la institución y 14 del Instituto Poblano del Deporte– formarán parte de la selección del estado de Puebla que asistirá al campeonato nacional de esa disciplina en abril, en San Luis Potosí.
CORTESÍA BUAP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Djokovic supera a Graf al sumar su 378ª semana

2min
page 23

Messi y Putellas, los mejores del mundo en la gala The Best

1min
page 23

Chris Kirk gana el The Honda Classic

1min
page 22

en el 27

1min
page 22

Litio-aire, el futuro

6min
pages 21-22

La Unión Europea y Reino Unido abren nueva era pos-Brexit con acuerdo sobre Irlanda Norte

3min
page 20

Alfredo de Jesús Rodríguez Gómez

6min
pages 18-19

Déficit comercial de 4,125 mdd en enero, el mayor saldo negativo en seis meses

3min
page 17

Las defunciones en el país mantienen niveles altos: Inegi

4min
page 16

EU formaliza la solicitud de extradición de Ovidio Guzmán

1min
page 16

La democracia será sana, si hay un sistema electoral independiente, dice EU

3min
page 14

Ebrard impulsa el cine mexicano con apoyo de estudios de Hollywood

1min
page 14

Tesla sí construirá su fábrica de autos eléctricos en México

3min
page 13

Acompaña Economía estatal en búsqueda de negocios en EU Reanudan seminario sobre arte rupestre

2min
page 12

Van 599 calles rehabilitadas en 500 días de gobierno

1min
pages 10-11

Fortalecimiento municipal en materia de género

3min
pages 8, 10

Pide Ejecutivo civilidad en 8M

1min
page 7

Luchas colectivas

1min
page 7

Tipifican la violencia ácida; se retirará patria potestad

3min
pages 6-7

#Elinenosetoca o la masa sin líderes

2min
page 5

En Puebla, firma de convenio para fortalecer la seguridad

1min
page 4

al oído Entrega de apoyos, honrada y directa: Sergio Salomón

3min
page 4

Por primera vez, el estado frena muertes excesivas

1min
pages 3-4

Frena Puebla exceso de muertes

4min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.