
4 minute read
Las defunciones en el país mantienen niveles altos: Inegi
Al cierre de septiembre de 2022, México registró, de forma preliminar, 636 mil 900 defunciones, revelaron las Estadística de Defunciones Registradas (EDR) enero a septiembre de 2022, elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a que la cifra fue inferior a las reportadas en los primeros nueve meses de 2020 (777 mil 936 fallecimientos) y 2021 (887 mil 201 decesos), años afectados por la pandemia de COVID- 19, el número de defunciones sigue entre los niveles más elevados desde 1990.
Advertisement
El Inegi precisó que del total de las defunciones registradas, 616 mil 560 (96.8 por ciento), ocurrieron entre enero y septiembre de 2022. El resto correspondió a defunciones acaecidas en años previos.
El gobierno estadounidense buscará juzgarlo por el crimen de asociación delictiva para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana
EFE
Ciudad de México
Estados Unidos formalizó ante el Gobierno mexicano la solicitud de extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Washington y detenido hace casi dos meses, confirmaron este lunes fuentes federales a EFE.
La petición se envió a la Fiscalía General de la República (FGR) días antes de que venza el plazo del 5 de marzo que fijó un juez mexicano para que Es-
La detención sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó cualquier relación entre los dos hechos.
Estados Unidos, que ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021, acusa al presunto narcotraficante de delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas a ese país .
La tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes fue de 49.55, con un decremento de 20.04 respecto a la del mismo periodo en 2021.
Con información de los registros administrativos a partir de los certificados de defunción a cargo de las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, que se complementaron con las actas de defunción emitidas por el Registro Civil y con los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público, la cifra de defunciones registradas en enero-septiembre del año pasado fue menor en 250 mil 301 casos, respecto
Gustavo, Wilberto, Jonathan, Gustavo Ángel (de nacionalidad estadunidense) y Alejandro son los nombres de las víctimas de los militares.
El legislador emecista Sergio Barrera anunció que presentará un punto de acuerdo ante el pleno de la Cámara de Diputados para que se exija el esclarecimiento de la conducta de un grupo de militares que atacaron a balazos a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Imágenes que circulan en redes sociales revelan cómo reaccionan militares ante lo que parece el reclamo de jóvenes desarmados a quienes ahuyentaron con disparos de armas cortas y portando al pechos rifles de alto poder de fuego. Los hechos ocurrieron el pasado domingo en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Aunque aún no hay un posicionamiento por parte del gobierno federal ni de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), diversos sectores del ámbito político y social se han manifestado contra la actitud de los elementos castrenses que hacen uso pistolas de mane- ra injustificada. Sobre estos hechos, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo señaló que seis jóvenes murieron al ser agredidos a balazos presuntamente a manos de elementos de la Sedena.
En un comunicado, este comité, que preside Raymundo Ramos, demandó que se esclarezca la muerte de los jóvenes que habían salido de una discoteca cuando se toparon con los soldados.
Sobre este caso, el diputado Sergio Barrera señaló a través de su cuenta de Twitter: “A esto nos referimos con el uso ilegítimo de la fuerza, la @SEDENAmx tiene que abrir inmediatamente una carpeta de investigación y sancionar a los responsables.
“La paz del país no puede construirse desde el autoritarismo de las fuerzas castrenses”, reprochó el legislador jalisciense.
Recordó que por hechos co -
Estadística de Defunciones Registradas señala que de enero a septiembre de 2022 se registraron 636 mil 900 a las que se presentaron en el mismo periodo de 2021. Las defunciones registradas de julio a septiembre de 2022 fueron 196 mil 842.
De las personas fallecidas, 56.33 por ciento (358 mil 764) correspondió a hombres y 43.59 por ciento (277 mil 648), a mujeres. En 488 casos no se especificó el sexo.
El porcentaje más alto de las defunciones (59.60 por ciento) correspondió al grupo de 65 años y más (el total fue de 379 mil 281 casos, que incluyó 10 en los que no se especificó el sexo de la persona). En todos los grupos de edad, se observa que la mortalidad entre los hombres fue mayor que entre las mujeres.
Entre enero y septiembre de 2022, las entidades federativas donde se encontraba la residencia habitual de la persona fallecida, que presentaron las tasas más altas de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes, fueron: Morelos (60.38); Zacatecas (57.69); Veracruz (56.45) y Ciudad de México (56.23). Mientras las tasas más bajas: Quintana Roo (33.72); Baja California Sur (38.82); Campeche (40.81) . (Redacción / Agencias) mo estos que ya ocurrido en el pasado, “la @BancadaNaranjaD votó en contra de la #militarización, una ley que Morena, sus aliados, y el propio PRI, aprobaron para que el ejército siga en las calles hasta 2028”.
El pasado 21 de febrero, el pleno de la Cámara de Diputados reformas a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
El dictamen presentado a instancias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incorporó los principios de racionalidad y oportunidad, conforme a la sentencia del máximo tribunal del país, además de que eliminó el término “fuerza epiletal” . (Eloisa Domínguez)