
3 minute read
La Unión Europea y Reino Unido abren nueva era pos-Brexit con acuerdo sobre Irlanda Norte
El pacto acaba con tres años de hostilidades entre Bruselas y Londres, pero debe ser aprobado por los unionistas
Fran Ruiz Agencias en Windsor
Advertisement
La Unión Europea (UE) y Reino
Unido proclamaron este lunes el comienzo de una nueva era en su relación, tras alumbrar un pacto que lima los desajustes generados por el Protocolo de Irlanda del Norte, parte del Acuerdo de Salida de la UE.
Irlanda del Norte ha sido desde hace tres años la gran piedra en el zapato de la etapa pos-Brexit. La aparente imposibilidad de cuadrar el círculo en esa provincia (mantenerse a la vez en el mercado único y en el británico) había emponzoñado los lazos casi desde el mismo día en que Reino Unido salió del bloque comunitario.
“EL FRENO DE STORMONT”
El protocolo produjo una serie de alteraciones en el comercio interior, pero también la sensación entre los unionistas de que
Conmoción en Italia por la tragedia de los inmigrantes
La búsqueda de los migrantes desaparecidos tras el naufragio de este domingo frente a las costas de Crotone, en la región de Calabria (sur de Italia), continuó este lunes, con nuevos operativos que se sumaron a las labores llevadas a cabo durante toda la noche, mientras que por el momento se han recuperado 63 cadáveres y han sido rescatados 82 supervivientes.
Los buzos recuperaron el lunes por la tarde el cadáver de una adolescente de 14 años, la última víctima mortal confirmada tras la tragedia, aunque fuentes de la Organización Internacional para la Migración (OIM) la cifra de muertos podría llegar al centenar.
Entre las víctimas mortales contabilizadas hasta el momento hay 15 menores, entre ellos varios niños y un recién nacido, y 33 mujeres, según el ministerio del Interior.
Detenidos
su provincia quedaba desconectada del resto del país.
Entre los cambios más importantes al texto actual, suscrito en 2019, se eliminan los controles fronterizos entre Irlanda del Norte y Gran Bretaña para los bienes destinados solo a la provincia británica.
Estos bienes irán por un “carril verde” —monitorizado electrónicamente por Bruselas—, mientras que en el “rojo”, con chequeos aduaneros, se mantendrán los que van a la república de Irlanda, que permanece en la UE y el mercado único europeo.
Esto “eliminará la sensación de que hay una frontera” entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido, mantuvo Sunak.
Además, el Parlamento autónomo de Belfast, más conocido como Stormont, podrá aplicar “un freno de emergencia” frente a cualquier cambio que quiera introducir la Unión Europea en las normas que se aplican en Irlanda del Norte.
“Si (Stormont) echa el freno, el Gobierno británico tendrá veto” sobre su implementación, explicó.
Y como prueba de esta nueva era, ambos bandos decretan el cese de las hostilidades: el Go- bierno británico retira de su trámite parlamentario un proyecto de ley que le permitiría suspender la aplicación del Protocolo de Irlanda del Norte de forma unilateral, al tiempo que la Unión Europea (EU) detiene las acciones legales que había iniciado en contra de Londres.
Sunak Pudo Lo Que No Johnson Y Truss
El llamado Acuerdo marco de Windsor, suscrito este lunes en esa localidad al este de Londres por el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido recibido como un “punto de inflexión” por sus firmantes.
Lo que no consiguieron los gobiernos de Boris Johnson ni Liz Truss ha llegado de la mano del pragmático Sunak, que se anota así una victoria política trascendental tras asumir las riendas del Ejecutivo hace cuatro meses.
Todo queda ahora a expensas de que el ala dura de su Partido Conservador y, sobre todo, el Partido Democrático Unionista (DUP, la mayor formación probritánica del Ulster), avalen el texto de 29 páginas.
El líder del DUP, Jeffrey Donaldson, alertó de que hay cier- tas “cuestiones clave” en el acuerdo que le continúan suscitando “preocupación”.
“No se puede ocultar el hecho de que en algunos sectores de la economía la legislación de la Unión Europea continúa siendo aplicable en Irlanda del Norte”, subrayó en un comunicado Donaldson, que ha pedido “estudiar al detalle” el texto.
Pese a contar con el aplauso inmediato de sectores importantes, desde la City de Londres a la patronal pasando por la oposición laborista, el acuerdo marco deberá enfrentarse ahora a su mayor peligro, el “fuego amigo”.
El texto será sometido a votación en el Parlamento británico “en el momento adecuado”, anunció Sunak, ya que “debido a la naturaleza y amplitud (del pacto), va a ser necesario cierto tiempo para que todos puedan digerirlo”.
El primer ministro cuenta con una holgada mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, lo que dificulta una eventual rebelión en las filas conservadoras, y ha recibido además la garantía de que el Partido Laborista, primero de la oposición, prestaría los votos necesarios para sacar adelante el acuerdo.
Por el momento, cuatro hombres han sido detenidos como presuntos miembros del grupo de traficantes de personas que organizó el viaje de la embarcación desde Turquía, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas.
Según la información obtenida por la ONG Médicos sin Fronteras, que está prestando asistencia psicológica a los supervivientes, la barca partió de la localidad Smirne, en el extremo occidental de Turquía, hace cuatro días.
La tragedia se produjo tres días después de que el Parlamento italiano aprobase un nuevo decreto migratorio, elaborado por el Gobierno liderado por los ultraderechistas Hermanos de Italia, que modifica sustancialmente las operaciones de socorro de los buques de ONG.