CORRUPTOS SIN LÍMITE NI CASTIGO
Hay más presos en México por aborto que por peculado, enriquecimiento ilícito o ejercicio abusivo de funciones Página 10
EU: AMLO COARTA LIBRE EXPRESIÓN
El gobierno de Joe Biden critica al presidente mexicano por desacreditar a periodistas y organizaciones civiles que se oponen a sus políticas Página 18
SE ACABÓ EL SUEÑO
En la parte baja de la novena entrada, Japón anotó dos carreras sin out para derrotar 6-5 a México; hoy juega la final del Clásico Mundial ante EU Página 23
LANZAN NUEVAS RUTAS DE TURISMO
En municipios cafetaleros de la Sierra Norte se abren recorridos de atractivos culturales y naturales. Los impulsa el gobierno estatal
Página 8
PUEBLA CAPITAL AGENCIA
HARÁN INSPECCIÓN EN LOS GARAGES
Quienes venden micheladas en sus cocheras infringen prohibiciones sanitarias y de seguridad; las multas son de 10 mil 500 pesos
Página 3
AGENCIA
INÉDITO, FRENTE A SUS OJOS
Pasmo y extrañeza generó en párvulos y niños la escultura que representa a Jesús de Nazaret, completamente desnudo, herido y asesinado, que se exhibió desde el viernes y hasta ayer –junto con la réplica de la “Sábana santa”– en el templo de Tlaxcalancingo.
En Puebla, ni en museos ni en templos hay imágenes del personaje sin ropa
Página 3
La canasta básica, hasta en $ 1,027
mo kit de primera necesidad.
POLICÍAS
VINCULADOS A PROCESO, LOS DOS
Determina el juez del caso que hay evidencia suficiente; uno por violación y otro por abuso sexual contra una motociclista
Página 8
[ Jesús Peña ]
Chedraui de la 9 Poniente, entre 19 y 21 Sur, en Puebla capital, vende la canasta básica en mil 27.40 pesos.
Ese es el tercer precio más caro del país.
En el extremo, Bodega Aurrerá de 11 Sur y 31 es el tercer supermercado más barato a nivel nacional, a 933.60 pesos el mis-
Eso reporta la Procuraduría del Consumidor.
El Coneval reporta que 45.6% (antes de COVID era 43%) de la población poblana gana tan poco dinero que su gasto es insuficiente para adquirir los productos básicos.
Los comestibles cuestan 71.83 pesos diarios en promedio por persona en ciudades y
55.08 pesos en el ámbito rural. Los productos no alimentarios (cuidado personal, comunicación, ropa, calzado, vivienda, transporte, limpieza, etcétera), los costos incrementan a 4 mil 299.19 en lo urbano y 3 mil 89.37 en áreas rurales al mes. El peor momento de las familias en Puebla fue septiembre de 2020: 55 de cada 100 no pudieron comprar lo indispensable.
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 4 AL oído Pág. 4 rAfAeL cArdonA Pág. 17 ESCRIBEN
MARTES, 21 MARZO 2023 AÑO 3 Nº 1026 / $10.00
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ CAFÉ
Y MUCHO MÁS
ENFOQUE
AGENCIA
ENFOQUE
ENFOQUE
Bodega
Profeco encuentra en la Angelópolis tanto el tercer sitio más barato como el tercero más caro en imprescindibles
@LIGAMEXBEIS
CUARTOSCURO
UNSPLASH
MARTES, 21
2023
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron ayer:
DÓLAR
Compra $18.04
Venta $19.08
EURO
Compra $20.13
Venta $20.19
ARRIBA
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA Área Norte 22º
Área
Metropolitana 25º
Área Sur 32º
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
Subdirector Editorial
F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño
m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Anunció que invertirá más de 86 millones de pesos para la construcción de un parque solar que generará energía limpia a su planta ubicada en San José Chiapa, en la que próximamente ensamblará vehículos eléctricos.
Ojalá en el país cunda el ejemplo de usar los recursos naturales con respeto al medio ambiente.
ABAJO
Nadie le creyó su deslinde de la aparición de anuncios espectaculares en los que se afirma: “En Puebla ahora 4Toca gobernadora”.
No ve la suya, pues a ello se le suman el informe de la ASE sobre daños patrimoniales durante su gestión y cargos por violencia política en razón de género.
EFEMÉRIDES
En 1806, nace en San Pablo Guelatao, Oaxaca, Benito Juárez, presidente de la República entre 1858 y 1872, quien protegió las conquistas logradas por el grupo liberal
SECRETARÍA DE CULTURA
En 1811, fuerzas insurgentes comandadas por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende son capturadas por tropas realistas, luego de la traición de Ignacio Elizondo
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA MUNDIAL
En 1843, muere en el fuerte de Perote, Veracruz, Guadalupe Victoria, héroe de la Independencia y primer presidente de México (de 1824 a 1829), víctima de epilepsia
De la eliminación de la discriminación racial Para combatir el discurso de odio de todas las doctrinas de superioridad racial, que son falsas, injustas y peligrosas
DOS MODELOS ICÓNICOS
DE VW
En 1967, la planta de Volkswagen de México ubicada en Puebla comenzó a ensamblar el Sedán. En la imagen se observa al propietario de un Vocho que lo llevó a mantenimiento.
Al fondo aparece un cartel promocional del Brasilia, primer Volkswagen en el mundo diseñado y construido fuera de Alemania, y primero creado en el país amazónico y producido en México. La planta de Puebla inició su producción en 1974.
A diferencia del Sedán, el Brasilia era más moderno y poseía más espacio interior.
Fotografía: Cortesía @germanosalamex
Presentarán siete libros de músicos mexicanos
[ Redacción ]
Música y rock en letras es el programa que llevará a cabo la Secretaría de Cultura de Puebla en la Biblioteca Pública Central Miguel de la Madrid Hurtado, en donde serán presentados siete libros escritos por músicos mexicanos.
Aire en espera, Hielo y Las horas perdidas serán presentados el próximo viernes a las 12:00 horas. Son escritos y poemas acompañados de
música creados por Alonso Chema Arreola, baterista de Monocordio y La Barranca, quien a las 16:00 horas ofrecerá una clase magistral de batería.
El sábado, a las 13:00 horas, Rafael González Villegas (Sr. González), integrante de Botellita de Jerez, hablará del volumen I, II Y III de su obra 60 años de rock mexicano, donde refleja la escena de este género a través de historias y fotografías de grupos y artistas como Zoé,
Molotov, Kinky, Julieta Venegas, La Gusana Ciega, DLD, Panteón Rococó, entre otros.
El mismo día, a las 15:00 horas, los periodistas musicales David Cortés Arce y Alejandro González Castillo harán la presentación de 200 discos chingones del rock and roll mexicano , publicación que contiene igual número de reseñas acerca de propuestas musicales surgidas en México durante las últimas seis décadas.
¡ASISTE!
Estas actividades son gratuitas
A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Se llevarán a cabo en la Biblioteca Pública Central Miguel de la Madrid Hurtado, en 14 Oriente 803, Barrio El Alto
Para más informes, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura Puebla
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
IN MEMORIAM
Audi Puebl A
Cl AudiA RiveRA vivAnCo E xalcaldEsa dE PuEbla
MARZO
in F orm AC ión D
SD
L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA
e
e e
Prohibidas, micheladas de garage; hay multas
[ Karla Cejudo ]
Clausura y multa se impondrán a quienes han hecho de sus cocheras expendio de cerveza, sobre todo michelada.
DESDE ITALIA, RELIQUIA
Procedente de Italia una réplica del lienzo que la Iglesia católica considera que cubrió a Jesús de Nazaret para ser sepultado fue expuesta este fin de semana largo en el templo principal de Tlaxcalancingo. Con el manto, se exhibió también una escultura que representa al personaje totalmente desnudo y con las heridas infligidas en crucifixión.
BEBIDA DE DIOSES, CRUCES, NIÑOS E IMÁGENES
Tlahuanca
El director municipal de Normatividad Comercial de Puebla capital, Enrique Guevara Montiel así lo anunció.
Indicó que se ha detectado la apertura de garages que funcionan como minibares: con sillas y mesas o a modo de barras para consumidores de esta bebida.
Esto constituye venta clandestina de alcohol, prohibida por el reglamento municipal general, con multas de 10 mil 496 pesos.
Puntualizó que la primera restricción que tiene un negocio que vende bebidas alcohólicas es, justamente, carecer de conexión con alguna vivienda.
Quien quisiera tener un expendio legal así, “nunca obtendría una licencia de funcionamiento”.
Y deberían distar al menos 200 metros de la escuela más próxima.
El funcionario indicó que fue clausurado un espacio en la unidad habitacional Agua Santa donde vecinos expendían estas bebidas.
PROHIBICIÓN
La ONU indica que: Los gobiernos deben poner candados, no dar facilidades a la venta de alcohol
Las micheladas de garage constituyen la puesta de bebidas al alcance de jóvenes
La ingesta de alcohol es la principal causa de muerte y discapacidad para mexicanos de 15 a 24 años
La reglamentación local debe impedir la normalización de la ingesta de alcohol
3 Puebla cronicapuebla.com MARTES, 21 MARZO 2023
Fotos: Agencia Enfoque
es una de las fiestas del calendario local en San Pedro Cholula que une el prehispánico pulque como centro de atención con imágenes y cruces católicas.
§§§
Le llaman “embriaguez espiritual” y se realiza el cuarto lunes de Cuaresma en la Capilla Real de Naturales. La fiesta transcurre con mole, mixiotes y barbacoa.
al oído
FERIA
Hoy, el gobierno estatal formalizará los detalles de la Feria de Puebla 2023, evento que se realizará de 27 de abril al 14 de mayo con la presentación de artistas de primer nivel y que prevé espectáculos circenses y de patinaje, drones y pirotecnia, así como un foro cultural y un pabellón turístico.
Se confirmará que en el Teatro del Pueblo actuarán figuras de diversos géneros, desde stand up hasta un renombrado DJ, además que la cartelera del palenque incluye a Alfredo Olivas, Pepe Aguilar, Julión Álvarez, Carlos Rivera, Christian Nodal y Alejandra Guzmán, ente otros. …
INAI
Semana crucial para la poblana Blanca Lilia Ibarra Cadena: mientras que este jueves presentará ante el Senado su informe al frente del Instituto Nacional de Trasparencia, al mismo tiempo estará pendiente de lo que se resuelva respecto al veto que impuso el presidente López Obrador a sus dos nuevos comisionados.
El propio INAI ya interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte para que el mismo Senado designe antes de que concluya este mes a la totalidad de sus miembros, pues de no hacerlo estaría en parálisis por falta de quórum, sin posibilidad de celebrar sesiones, ni tomar ningún acuerdos.
DISTINCIONES
Debe valorarse que Puebla figuró como la entidad con más finalistas a los premios “Lo mejor de México”, certamen organizado por la revista especializada México desconocido, en coordinación con la secretaría federal de Turismo, habiendo destacado Puebla capital, Chignahuapan, Pahuatlán y Tlalauquitepec.
A tal distinción se suma ahora que Travel off path, sitio web que es referencia internacional sobre viajes, diversión y destinos, con más de tres millones de visitantes al mes, refirió que la ciudad de Puebla se ubica en el top de las 10 de mayor crecimiento para quienes realizan trabajos remotos viajando.
IBERO
La casa de estudios presumió ser la primera universidad de Puebla que logra una certificación internacional para su licenciatura en Derecho, además que por tercera vez consecutiva consiguió ese reconocimiento con carácter nacional, con cuatro años de vigencia para afianzar su mejora continua.
La directora general académica, Lilia Vélez Iglesias, destacó que este logro es un incentivo valioso para la reformulación de los planes de estudio, mientras que se resaltó que esas nominaciones llegan en un momento justo con la celebración de los 40 años de la Universidad Iberoamericana en Puebla y los 30 años de la licenciatura en Derecho.
Palabra de mujer
Rocío
Interpretaciones
En un ambiente en el que pareciera que lo único importante es demostrar quién llena más la plancha del zócalo de la ciudad de México, vivimos una fecha muy importante en la vida del país: la declaratoria de expropiación petrolera que el señor presidente Lázaro Cárdenas decretó el 18 de marzo de 1938.
Inaceptable.
Debiéramos recordar también, en esta conmemoración, que la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional –publicada el 9 de noviembre de 1940–determinó en su artículo 6 cómo debía explorarse y explotarse el petróleo:
Podrían “celebrarse contratos con los particulares, a fin de que estos lleven a cabo por cuenta del gobierno federal, los trabajos de exploración y explotación, ya sea mediante compensaciones en efectivo o equivalentes a un porcentaje de los productos que obtengan” (artículo 7) abundando que “sólo podrán celebrarse –tales contratos– con nacionales o con sociedades constituidas íntegramente por mexicanos” (artículo 9).
Un hecho histórico “a favor del patrimonio de la nación de los bienes muebles e inmuebles pertenecientes a las compañías petroleras que se negaron a acatar el laudo del 18 de diciembre de 1937 del Grupo número 7 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje”.
Esa fue la base de la expropiación petrolera en México, que creó el organismo público Petróleos Mexicanos e impulsó la reforma al artículo 27 constitucional para prohibir concesiones y otorgar al Estado el derecho exclusivo de explotar el petróleo.
Tal reforma también permitió al Estado celebrar contratos con particulares asegurando con ello la extracción bajo la rectoría gubernamental.
Inaceptable, que en este marco observáramos cómo personas asistentes golpean e incendian la figura hecha de car-
tón de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministra Norma Piña, o las expresiones e imágenes en el tendedero de los supuestos “enemigos” que incluyó lo mismo a periodistas hombres y mujeres que a “corcholatas” no queridas y a un largo etcétera de personas, que demuestra con claridad cuánto ha permeado ese discurso de odio que día a día pronuncia el presidente López Obrador.
Este hecho debe visibilizarse porque es la evidencia de que la confrontación ha dado resultados.
¡Gravísimo!
Muchas, muchos, nos preguntábamos: ¿qué pasa en México? ¿Por qué el incremento de violencias? ¿Por qué todos los días se acumulan más y más asesinatos de mujeres? la respuesta ha quedado evidenciada.
No hay que olvidar que en 1941 fueron modificados diversos artículos, estableciéndose que la exploración y explotación del petróleo podría realizarse con sociedades de “economía mixta” en las que “el gobierno federal representará la mayoría del capital social, y de las cuales podrán formar parte socios extranjeros” (fracción III del artículo 10).
Así, en nuestro país se fue diseñando la forma de explorar y explotar este recurso natural.
Justo por todos estos actos y esfuerzos realizados por diversos personajes que hoy son parte de la historia de este país, no podemos permitir que se aproveche una fecha de esta naturaleza para un acto con propósitos ajenos a la efeméride petrolera.
Las interpretaciones de la movilización son muchas pero, objetivamente, la marcha reflejó, con mucha claridad, las apologías de un Estado autoritario y populista.
También fue muestra de la violencia que construye los discursos de odio, como si no fueran suficientes los 11 asesinatos diarios de mujeres que se perpetran en México.
MARTES, 21 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
García Olmedo @rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx
CUARTOSCURO
ESPECIAL
profunda Garganta
Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
EJECUCIONES, EL SALDO DE UN SISTEMA EN CRISIS
Las motivaciones de quienes perpetran una ejecución pueden ser muy variadas, escalofriantemente diversas, pero en todos los casos los asesinos tienen en la mente un plan que los lleve a conseguir impunidad, una que se nutre con las graves y sistémicas fallas del Estado mexicano en el combate a la delincuencia, tanto como en la procuración y administración de justicia. Aunque no es privativo del estado, Puebla ha sufrido una ola de terror de ejecuciones en las últimas semanas
Entre el 15 y el 17 de febrero hay registro de dos ejecuciones sangrientas , en dos distintos hechos en Puebla capital.
El saldo, cinco personas muertas
La cuádruple ejecución de una familia de alarifes originarios de Canoa , asesinados cuando huían de un auto, en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio
El 17 de marzo un joven fue asesinado de varios disparos en la colonia San Bernabé Temoxtitla
Tan sólo en Puebla capital, porque en el estado se pueden contar al menos dos casos más.
13 de febrero : se hallaron cinco cuerpos, uno de mujer, en la carretera Libres-Altzayanca, en la comunidad de Ayehualaco
Este 20 de marzo, fueron hallados en
Huachinantla, municipio de Jolalpan, dos autos con seis cuerpos calcinados
¿Qué sucede en las mentes de esos asesinos?
Seguramente las psiques de esos sujetos son un laberinto oscuro y hasta putrefacto.
Lo que podemos entender con claridad es que hay un clima de impunidad que ha permitido el sistema de justicia.
No es privativo de Puebla ni del Estado mexicano en su conjunto, pero se nutre por las fallas que se podrían atajar
Los ataques directos, por las cusas que sean, llevan implícito un anhelo de impunidad
Una certeza de que se conseguirá.
En los planes de quien asesina con alevosía y los demás agravantes, está trazado un camino que pretende llevar al anonimato.
A nunca ser descubiertos
Y si lo son, conseguir libertad de penas carcelarias
En una palabra: impunidad
Se puede achacar la culpa a los go -
biernos y su falta de inversión en seguridad pública
Peso hay más
También se puede reprochar a las fiscalías, cuyos agentes fallan en las investigaciones o en la integración eficiente de carpetas
Pero no es solamente eso.
Luego se puede señalar a los jueces y funcionarios de los poderes judiciales, que no hacen su labor con completo compromiso social u honestidad
Y tampoco es el final
Están también las fallas legislativas que configuran un andamiaje jurídico confuso, objetable y deficiente.
Tampoco es lo único.
Es todo
Es ese laberinto ¿Por dónde empezar?
Por cualquier esfuerzo , cualquiera será importante.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina estableció la seguridad pública como la prioridad de su administración.
Se ha impulsado una estrategia conjunta con los 217 presidentes municipales y la Guardia Nacional.
Se han entregado patrullas
Hay más equipamiento
Se intensificó la capacitación
Es una tarea urgente
No se debe perder ni un minuto
MARTES, 21 MARZO 2023 5 || PUEBLA ||
REGIÓN EN BREVES
m REPORTA FGE
Castigan a feminicidas
En este año, Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo dos vinculaciones a proceso y dos sentencias por feminicidio.
Adrián N recibió 43 años de prisión, luego que el 25 de marzo de 2018 en Coronango agredió con arma de fuego a su pareja de 19 años.
Leoncio N fue vinculado a proceso por el feminicidio de su expareja sentimental de 48 años. El pasado 16 de enero, en Acatlán de Osorio, la lesionó con navaja.
El 8 de marzo, Zacarías N fue declarado responsable de feminicidio en grado de tentativa, por lo que recibió 26 años y ocho meses en prisión.
Ayer, a Ixmael N le fue imputado el delito de feminicidio de María Gabriela de Los Ángeles y fue vinculado a proceso.
m GRUPO ACENDRADO
Ejecutan a músicos
Dos jóvenes músicos identificados como José Damián y Rafael Moreno, de 21y 22 años, pertenecientes a la agrupación Acendrado, fueron localizados sin vida tras seis días de haber sido reportados como desaparecidos.
El cuerpo de José Damián tenía impactos de bala; el de Rafael, huellas de violencia. Ayer, fue localizado el cuerpo de una mujer en el basurero de San Miguel Jujopango, junta auxiliar de San Felipe Tepatlán. Tenía cerca de 40 años de edad y presentaba huellas de violencia física.
m POR TRATA
Prisión a Hilda N.
Un juez dictó este lunes prisión preventiva necesaria en contra de Hilda N., exreina de belleza de Puebla en la década de los 90, acusada de trata de personas con fines de explotación laboral contra una menor de edad.
La mujer fue aprehendida por segunda vez en menos de 15 días, acusada de golpear a su empleada con un martillo y quemarla con una sartén. Había quedado libre por inconsistencias en la detención. Ante la inconformidad de la FGE se giró una nueva orden en su contra. Ayer, en audiencia, a la acusada se le decretó prisión preventiva necesaria, esta vez fue decretada su detención como legal e irá al Cereso de San Miguel.
Vinculan a proceso a policías capitalinos por violación
E Juez les dicta prisión preventiva para evitar que huyan E El uniformado que consumó el delito tenía antecedentes de acoso, reconoce la SCC
[
Redacción/Karla Cejudo ]
Fernando N y Jorge N, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del ayuntamiento de Puebla, fueron vinculados a proceso por los delitos de violación, abuso sexual y abuso de autoridad, contra Alondra N, de 21 años de edad, a quien detuvieron por conducir una moto sin casco.
Tras la audiencia, celebrada en Casa de Justicia de Puebla, se dio a conocer que los elementos fueron dados de baja el 17 de marzo, cuando llevaron a cabo la agresión. El juez calificó su detención como legal y les dictó la prisión preventiva oficiosa.
Aunque se sabe que los delitos imputados son violación, abuso sexual y abuso de poder, será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien dé a conocer la información oficial.
HABÍA ANTECEDENTES
La titular de la SSC de Puebla capital, Consuelo Cruz Galindo, confirmó que el expolicía señalado de concretar la violación al interior de la patrulla VP028-A3 en la colonia Historiadores, el pasado viernes, fue denunciado por acoso a una compañera en 2021.
En entrevista, informó que el uniformado señalado no fue contratado durante la actual administración, pero tenía su prueba de control y confianza aprobado. Aunque tiene un antece -
LAS MARGARITAS-RUTA
En esta administración no tuvimos ningún reporte contra esta persona, pero investigamos y fue señalado de acoso en contra de una compañera en 2021, quien dio aviso a su mando inmediato, sin embargo no se le inició expediente y, por tanto, no hubo sanción
dente de comportamiento impropio, no se le inició un expediente y no procedió algo.
La encargada de la seguridad del municipio resaltó que la conducta de estos dos elementos no representa a la corporación, además que este tipo de actos no serán permitidos dentro de la actual administración, por lo que trabajarán en la restitución de valores.
“No por el hecho de que dos personas cometieron ese error, nos deben desmoralizar a los demás, ellos no representan los valores que se han inculcado en esta corporación y que estamos reforzando día con día”, destacó.
De igual manera, Cruz Galindo reveló que serán destituidos seis elementos por no aprobar sus pruebas de control de confianza; dichas bajas serán apro-
Para julio, el biciestacionamiento
[ Karla Cejudo ]
El biciestacionamiento de la estación Las Margaritas de la RUTA, el cual tendrá unos 200 lugares, se tiene previsto que esté terminado en julio de este año, puesto que a mediados de abril el ayuntamiento lanzará la licitación para los trabajos.
Lo anterior lo declaró la subsecretaria de Movilidad e In -
fraestructura del municipio, Rubí Vázquez Cruz, quien apuntó que la obra debe estar lista en cuatro meses.
Informó que además se contará con vigilancia de 24 horas, para evitar robos o daños en las bicicletas.
Para hacer uso de este lugar, los usuarios deberán hacer un pago aún por determinar, para lo cual utilizarán la misma tar-
badas esta semana, en sesión ordinaria del organismo.
La funcionaria municipal destacó que también se están haciendo pruebas aleatorias a diferentes elementos de varios departamentos, que incluyen antidoping, esto como parte de las medidas que está tomando la corporación para garantizar que su personal cumpla con las normativas establecidas.
jeta RUTA.
La funcionaria municipal destacó que el primer año estará a cargo de la administración de Eduardo Rivera Pérez y luego se otorgará en comodato al gobierno estatal.
Este proyecto inició en la administración de Luis Banck Serrato, no obstante, no se pudo concluir en el gobierno de Claudia Rivera Vivanco. El
MARTES, 21 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Los acusados cambiarán el uniforme por ropa de reo en San Miguel.
objetivo es que ciclistas puedan usar RUTA sin tener que llevar sus vehículos.
Consuelo Cruz Galindo TiTular de la SSC de Puebla CaPiTal
AGENCIA ENFOQUE
7 || PUEBLA || MARTES, 21 MARZO 2023
Presenta Biorruta del Café Circuito Sierra Nororiental
E
[ Redacción ]
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo, presentó en Cuetzalan del Progreso la Biorruta del Café Circuito Sierra Nororiental, una nueva oferta de atractivos naturales y culturales, que incluye a los municipios de Huitzilan, Teziutlán, Xochitlán, Zacapoaxtla, Zoquiapan, Zapotitlán de Méndez, Zautla y Zongozotla, además de los Pueblos Mágicos de Cuetzalan y Tlatlauquitepec.
Marta Ornelas Guerrero, titular de la dependencia, destacó que el gobierno que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina tiene el compromiso de trabajar a favor de los poblanos y, muestra de ello, es la generación de rutas turísticas que satisfacen las necesidades de produc-
tores, artesanos, comercializadores y prestadores de servicios. Resaltó que la Sierra Nororiental es una de las regiones turísticas más atractivas del estado, ya que cuenta con una amplia variedad de climas y microrregiones propicias para la producción de café de altura, por ello en este circuito los visitantes podrán encontrar una serie de fincas, viveros, cabañas, exhaciendas y cafeterías que ofrecen experiencias incomparables.
Miguel Ángel Andrade Torres, responsable de Turismo Rural de la Secretaría de Turismo, destacó que los visitantes podrán conocer los procesos y cuidados necesarios para la producción del café, además del trabajo de productores, comercializadores y expertos de los municipios participantes. Esta
Marta Ornelas
AGRADECEN APOYO
A nombre de los integrantes de la Biorruta del Café, Miguel Anaya, director de Ecoturismo de Cuetzalan, agradeció el apoyo que el gobierno de Sergio Salomón ha brindado en la región para el desarrollo de atractivos que promueven la llegada de un mayor número de visitantes y turistas a los municipios participantes.
EQUINOCCIO, DESDE CHOLULA
Cientos de visitantes llegaron ayer para recorrer la pirámide de Cholula, como parte del equinoccio de primavera. Algunos incluso aprovecharon para hacerse una limpia en la explanada Xelhua. Por la noche el espectáculo corrió a cargo de la Orquesta
Esperanza Azteca, en el Patio de los Altares de la Zona Arqueológica de Cholula. Acudieron el edil de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui; la presidente del SMDIF de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle; la alcaldesa de San Pedro Cholula, Paola Angón; la
presidente municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón; y el secretario de Cultura estatal, Sergio Vergara Berdejo. Previamente, la noche del domingo, se llevó a cabo el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares, a cargo del ballet folclórico de la BUAP.
MARTES, 21 MARZO 2023 || PUEBLA || 8
Incluye 10 municipios, los cuales mostrarán sus atractivos naturales y culturales para detonar su potencial turístico y económico, señaló la secretaria
región del estado tiene una amplia variedad de climas propicias para la producción de un aromático de calidad. CORT. GOBIERNO DEL ESTADO.
Fotos: Agencia Enfoque
9 || PUEBLA || MARTES, 21 MARZO 2023
En México hay más encarcelados por aborto que por corrupción: IBD
Revela que el recorte presupuestal a órganos de fiscalización hace caer también la recuperación de bienes
Estudio del Senado
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
Presumida como uno de los flagelos que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió erradicar, la corrupción en México se castiga poco sobre todo en este sexenio y cada vez menos, ya sea por la vía administrativa o penal e incluso hay más personas recluidas por aborto que por corrupción.
Hasta el 2021, se reportaban en prisión 313 personas por el “delito” de aborto mientras que 37 personas estaban en prisión por peculado, 22 por enriquecimiento ilícito, 15 por ejercicio abusivo de funciones y una por tráfico de influencias.
Así lo advierte una investigación del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, donde se establece que el combate a la corrupción en el gobierno de López Obrador ha perdido tal eficacia que la recuperación de recursos ante irregularidades o anomalías detectadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) se ha desplomado.
Entre 2009 y 2018, se recuperaron 137 mil 464 millones de pesos, mientras que entre 2019 y 2022, los cuatro primeros años del gobierno de López Obrador, sólo se han recuperado 6 mil 702 millones de pesos.
La investigación “¿Cómo se castiga la corrupción en México? , elaborada por César Alejandro Giles Navarro, advierte que México cuenta, desde hace un lustro, con uno de los diseños institucionales más completos y reconocidos por el resto del mundo para enfrentar la opacidad y la corrupción, pero su implementación para combatir este flagelo ha fracasado, sobre todo por recorte de presupuesto a los órganos de fiscalización por parte de la 4T e instituciones incompletas como la Función Pública o el INA, integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción.
La aplicación de auditorías a la administración pública federal también se ha desplomado al 50% en el gobierno del presidente López Obrador.
De poco más de 4 mil auditorías aplicadas en 2017, la cifra se redujo a 2,619 en 2018.
En 2020, último año del que se tiene registro, se contabilizaron 2,209 auditorías, lo que representó una disminución de poco más del 50% respecto al número de inspecciones y verificaciones realizadas en los años 2016 y 2017, detalla.
La promoción de responsabilidades sancionatorias por parte de la ASF, es decir, cuando los servidores públicos son denunciados por incumplir disposiciones legales y normativas en el desempeño de sus actividades también se cayó en un casi un 50% de eficacia.
De 2018 a 2019, el número de denuncias de la ASF bajó de 2,421 a 1,025 y, aunque en los siguientes dos años se tuvo un ligero repunte, no se han alcanzado los niveles de los años previos.
SENTENCIADOS
En cuanto a funcionarios públicos sentenciados, la cosa tampoco pinta bien.
Entre 2013 y 2021, los órganos jurisdiccionales federales dictaron sentencia a 1,516, personas por delitos de corrupción lo que representó el 14.8% de las causas penales por delitos en esta materia registrados en este mismo periodo. Entre 2019 y 2021, las sentencias por corrupción a nivel federal bajaron 91%.
Entre 2013 y 2018, el número de personas sentenciadas descendió 50%, pasando de 222 a 111.
De 2018 a 2019 se registró un aumento superior al 200%, alcanzando 342 sentencias, su punto más alto. Sin embargo, en el 2020 y 2021, el número de sentencias descendió a sus niveles más bajos, con 52 y 29 sentencias, respectivamente.
Llama la atención que desde 2017 hasta la fecha, no se ha sentenciado a ninguna persona por el delito de tráfico de influencias, una de las conductas más
13.1 mdp en carne
Descubren otro desfalco millonario en Segalmex
El caso del desvío de recursos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, tiene al menos un componente más: se trata del fraude en la adquisición de carne que acabó con pérdidas y desfalco millonarios para la dependencia, reveló el diario español El País
La investigación de la reportera Georgina Zerega, reproducido por el portal “Sin embargo”, indica que Segalmex “firmó cinco convenios para adquirir 73.4 millones de pesos en carne deshebrada y cubicada de res, pollo y cerdo, pero solo recibió una parte”. Con documentos exclusivos, detalla que el propio informe interno revela “un desfalco de al menos 13.1 millones de pesos solo en la adquisición de este producto en 2019”.
reiteradas en el imaginario colectivo y más recurridas en el plano discursivo.
Tomando como base el año 2021, se observa que el número de personas en la cárcel por actos de corrupción es significativamente menor al de otros delitos, como el robo, que en ese año sumaba a más de 125 mil personas presas, el homicidio, por el cual estaban recluidas más de 51 mil, o el secuestro, con 37 mil.
De hecho, al cierre de 2021, había
Hasta el 2021 había en prisión 313 personas por el “delito” de aborto, mientras que sólo 37 estaban por peculado En los cuatro años del actual gobierno se han recuperado sólo $6 mil 702 millones; entre 2009 y 2018: $137 mil 464 millones
más personas privadas de la libertad por el delito de aborto (313 personas), que todas las que se encontraban recluidas en su conjunto por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias (75 personas) 15.
RECORTES
Uno de las medidas implementadas en este sexenio que ha impactado directamente en la revisión y sanción de actos de corrupción es el recorte a los órganos encargados de esa materia como la ASF a la que se le ha reducido su presupuesto hasta en un 40% respecto del 2013, año de inicio de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Entre 2013 y 2023, el presupuesto de la SFP se ha recortado de manera significativa: Entre 2013 y 2016, el presupuesto ejercido por la SFP creció un 65%, alcanzando su máximo en el 2016, con poco más de 2 mil 300 mdp.
Al año siguiente, en 2017, el presupuesto ejercido por la SFP disminuyó 66% y en el 2018 registró un repunte para llegar a 1,824 mdp.
En este sexenio del presidente López Obrador, la SFP ha ejercido presupuestos por montos de entre 1,400 y 1,600 mdp.
En términos reales, (descontando la inflación acumulada durante el periodo 2013-2022)13, el presupuesto destinado para la SFP en 2023 es 40% menor al que ejerció la dependencia diez años atrás en el 2013.
SE DESPLOMAN SANCIONES A FUNCIONARIOS CORRUPTOS
El número de sanciones aplicadas a los servidores públicos federales por la comisión de faltas administrativas entre 2016 y 2020 y, en especial, las destituciones por actos de corrupción se redujeron alrededor del 30%.
En el 2016, se suspendió del cargo a 2,743 y se destituyó a 439 empleados. Para el 2020, último año del que se tiene registro, se reportaron 390 suspensiones del cargo, y se destituyó a 125 funcionarios públicos por actos de corrupción.
Nacional CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023 6
Cuartoscuro
El número de denuncias de la ASF bajó 50% de 2018 a 2019.
|| NACIONAL || 10 MARTES, 21 MARZO 2023
ANTE LA contingencia TENEMOS para ti
MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19
SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS.
11 || NACIONAL || MARTES, 21 MARZO 2023
condena quema de efigie
Tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos... no hay que actuar como los conservadores, confronta
Redacción - Agencias Ciudad de México
Tras la quema de una figura de la ministra Norma Piña, presidenta de la Corte, en el Zócalo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó este acto y aseguró que hay formas de protestar sin llegar a los extremos, además, aclaró que este tipo de expresiones “son muy minoritarias en nuestro movimiento”.
“No deben de llevarse a cabo este tipo de actos, no es lo mejor. Creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos
(…), condeno esos actos, no hace falta, tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos”, dijo en su mañanera de este lunes 20 de marzo.
El Presidente llamó a sus simpatizantes a no actuar de la mis-
ma manera que los conservadores, quienes, dijo, “nos ven como enemigos a destruir, no como enemigos a vencer”, por lo que señaló que el movimiento que encabeza ha sido y seguirá siendo pacífico.
Aseguró que el movimiento que lo respalda ha sido, es y seguirá siendo pacífico. Subrayó que va muy bien el proceso de transformación no hay que dar motivos a los conservadores porque “porque ya ves como son, muy hipócritas. No estoy muy seguro, pero en la marcha que hicieron los reaccionarios hace poco también quemaron unas figuras”.
El vocero presidencial, Jesús Ramírez le comentó que fue una figura de López Obrador.
“¿Una mía? no me di cuenta. No debe de pasar eso, en ningún caso, cuando quemaron mi figura no salió en la prensa. Nadie se quejó. De todas maneras, repruebo lo de la ministra Piña”.
PIDE RESPETO “Hay que ser respetuosos y este es un movimiento que ha sido, es y seguirá siendo pacífico y no hay que odiar, hay que hacer valer en todo el amor al prójimo, son nuestros adversarios, pero no nuestros enemigos”, puntualizó.
Al grito de “¡Fuera Piña, fuera Piña!”, un grupo de simpatizantes le prendió fuego a una figura de papel, tela y cartón de la ministra presidenta de la Corte en la Plaza de la Constitución al final del mitin del presidente An-
Preocupación
El PJF condena manifestación de odio
El Poder Judicial Federal (PJF) condenó este lunes “las manifestaciones de violencia y odio” registradas este 18 de marzo, luego de que simpatizantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador quemaron una figura alusiva a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.
En un comunicado, el Poder Judicial expresó preocupación por la confrontación que se genera a nivel institucional y entre los mexicanos.
drés Manuel López Obrador. Los restos de la figura quemada quedaron en la plancha del Zócalo. Ante estas expresiones, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller condenó este ataque y brindó su apoyo “a todas las mujeres de la política ante la vejación a su imagen”
A su entrada, el bullicio rompió en gritos al anunciar la llegada de Marcelo Ebrard al Palacio de Minería con un grito unísono: “¡Pre-si-den-te! ¡Pre-si-den-te!, como si se tratara de un acto de campaña.
Rodeado de invitados, el político con más de 42 años de trayectoria en el servicio público, se dispuso a presentar su libro autobiógrafico El Camino de México
Ebrard sostuvo que, “es un ejercicio de transparencia: de quién soy, de dónde vengo”… Incluso, habló de “aquella chispa que todos alguna vez en la vida tenemos y que te llevan a ser lo que eres”.
“Este libro está dedicado y está hecho con profundo amor a México y a toda la sociedad mexicana … Y tiene como objetivo un mensaje: lo que tenemos para la contienda que se avecina: cada cual es lo que somos y lo que hemos hecho, lo demás no importa, nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona eso es lo que proponemos… la congruencia”, estableció.
A lo largo de su intervención, Marcelo Ebrard, quien ha sido señalado como una de las “cocholatas” para el 2024-2030, los asistentes lanzaban vítores: ¡Marcelo!, ¡Marcelo!, ¡Marcelo!, y ¡Pre-si-den-te!, ¡Pre-si-den-te! En el evento estuvo acompañado por su esposa, Rosalinda Bueso, la subsecretaria Marta Delgado, la escritora Elena Poniatowska, Leticia Bonifaz Alfonso, y el periodista Ricardo Rafael.
EXPERIENCIA Y PRINCIPIOS
Ebrard reconoció su experiencia de 42 años al servicio de la gente, y recordó un viaje a Estados Unidos en camioneta y entonces se dio cuenta de las enormes diferencias, de la pobreza del país.
De las cosas que disfruta y aprecia de la vida, Ebrard resaltó que son las cosas sencillas y simples: “ser congruente con lo que tú eres y piensas, porque el día que no lo eres te lleva a la destrucción personal”, enfatizó.
“El mundo se puede dividir en
dos: a quién le ha costado defender lo que cree y quien no cree en nada y nunca ha tenido costo alguno: son los peces globo o los peces salmón, los que van contra la corriente o los que defienden lo que creen”, manifestó.
CONOCE LA TRAICIÓN
Se refirió también a que en el camino de la política ha conocido la traición de muchas personas, pero, incluso, pidió permiso para no utilizar ese adjetivo, “sino verlas como personas que están en la vida pública, que no tienen convicción en nada, ni le tienen aprecio a su pueblo”.
En su oportunidad, la escrito-
ra Elena Poniatowska resaltó el desempeño de Ebrard Casaubón y su compromiso con las mujeres, los niños y los ancianos y que su formación intelectual y familiar “hacen que su discurso político sea progresista”.
Leticia Bonifaz, ex consejera jurídica del gobierno de la Ciudad de México, externo que el canciller “se abre y muestra al Marcelo niño, al adolescente, las preocupaciones que tuvo en cada momento de su vida hasta la actualidad” y también mencionó la experiencia de haber trabajado con él y con Manuel Camacho, en el conflicto armado del EZLN en Chiapas. (Cecilia Higuera)
Para evitar otro veto prsidencial”, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ya busca perfiles para integrar el INAI “que puedan coincidir” con el presidente López Obrador y con el Legislativo, para lo cual sostiene reuniones con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y los coordinadores de todas las bancadas en la Cámara Alta.
“Se buscarán los perfiles en los que puedan coincidir, tanto el Ejecutivo como el Legislativo y ahorrarnos algún acto posterior de objeción”, aseveró el zacatecano.
Reveló que será durante la sesión de este miércoles cuando el Pleno del Senado conozca sobre el veto que impuso López Obrador a los nombramientos de Yadira Alarcón y Rafael Luna, para que se desempeñaran como comisionados del INAI”. (Alejandro Páez)
Nacional CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023 7
AMLO
de la ministra Piña: “No hay que llegar a esos extremos”
Seguidores del presidente López Obrador festejan la quema.
El canciller Ebrard, en la presentación de su libro El Camino de México.
Ebrard presenta su libro; “he conocido la traición”
TOMADA DE VIDEO
Monreal busca perfiles para el INAI que AMLO no pueda vetar
|| NACIONAL || 12 MARTES, 21 MARZO 2023
MOISÉS PABLO - CUARTOSCURO
Secuestran a un empresario en Chetumal; liberan a dos periodistas
Tres sujetos armados bajaron de un vehículo blanco para levantar al empresario Cipriano Torres antes de cerrar el portón de su casa
Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx
El secretario estatal de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide, confirmó este lunes el secuestro del empresario Cipriano Torres en Chetumal, Quintana Roo y la liberación de dos periodistas, así como de un exfuncionario que fueron levantados en la zona de Bacacalar y liberados horas después el pasado sábado.
En conferencia de prensa en el C-5, el titular de Seguridad Pública, confirmó que el em-
presario continúa desaparecido, luego de ser secuestrado ayer domingo cuando arribaba a su domicilio.
En un video que circula en redes sociales se observa como tres sujetos armados bajan de un vehículo blanco para levantar al empresario Cipriano To-
Dos hermanos estadounidenses son reportados como desaparecidos en NL
Hugo Yarset y Aranza
Yosemiti Monfort Luna fueron vistos por última vez el 17 de marzo en la colonia Real de San Felipe, en García
Dos hermanos de nacionalidad estadounidense, de 9 y 16 años de edad, fueron reportados como desaparecidos en Nuevo León, por lo que son buscados por las autoridades locales.
El Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI), que depende de la Fiscalía General de Justicia del estado, emitió las fichas de búsqueda de Hugo Yarset y Aranza Yosemiti Monfort Luna.
Los menores fueron vistos por última vez el 17 de marzo en la colonia Real de San Felipe,
rres, ante de cerrar el portón de su casa.
En el clip también se observa al empresario con un combinado de sudadera y bermuda azul con blanco, cuando baja de su camioneta y al cruzar la calle es interceptado por los delincuentes que lo secuestran.
en García, municipio conurbado a Monterrey, capital de Nuevo León.
Hugo Yarset, de 9 años de edad, tiene el cabello castaño oscuro y lacio, tez morena claro, ojos café oscuro, estatura 1,10 metros, complexión delgada y como seña particular le falta una pieza dental en la parte inferior del lado derecho.
Por su parte, su hermana Aranza Yosemiti tiene 16 años, también de cabello café oscuro lacio, 1.60 metros de estatura, complexión delgada y como seña particular una mancha en color café en la mejilla del lado derecho. Se reveló que vestía pantalón negro, sudadera rosa, suéter negro en la cintura, suéter gris y largo, tenis azul y una bolsa de color café.
La desaparición de estos hermanos se da en medio de la tensa relación entre México y el vecino país del norte tras la desaparición de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, de los cuales dos fueron hallados muertos y dos vivos. (EFE)
En un video que circula en redes sociales se obseva como tres sujetos armados bajan de un vehículo blanco para secuestrar al empresario, ante de cerrar el portón de su casa.
Todo ocurrió en solo 40 segundos. En dos segundos, el empresario abrió la puerta de su domicilio e ingresó a él; al mismo tiempo, un vehículo de la marca Volkswagen de color balnco se estaciona y de él bajaron tres sujetos armados.
Los tres sujetos que bajaron
del vehículo ingresaron al domicilio del empresario quintanarroense para llevárselo. Segundos después, luego de varios golpes y forcejeos, el empresario fue sustraído de su domicilio y llevado hacia el vehículo.
Al ver lo ocurrido, dos personas que se encontraban cerca del lugar se alejaron en sus bicicletas.
Los delincuentes según se observa, huyeron a bordo de un vehículo compacto color blanco.
El secretario estatal de Seguridad Pública aprovechó para desmentir la versión de que el empresario había sido liberado y que continúa su búsqueda. Asimismo, confirmó que los periodistas Jimmy Palomo y Soraida Aguilar, y una persona más que los acompañaba y que habían sido levantados el pasado sábado en la zona de Bacalar, fueron liberados horas después cerca del poblado Miguel Alemán y están sanos y salvos.
Rescatan a 14 personas secuestradas en Zacatecas; hay 14 detenidos
Un operativo conjunto entre el Ejército y la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas, apoyados por la Guardia Nacional se logró liberar a 14 personas privadas ilegalmente de la libertad y detener a 14 presuntos delincuentes en los municipios de Pinos y Pánfilo Natera.
De acuerdo a los primeros informes, el Ejército liberó a nueve personas en el municipio de Pinos tras un enfrentamiento con civiles armados, posteriormente fueron liberadas otras cinco víctimas en Pánfilo Natera.
Los incautos son originarios de varios estados del país. Hasta el momento no se tiene información de que se hubiera pedido algún tipo de recate por ellos, por lo que se descarta que su desaparición obedezca al reclutamiento que realzan las organizaciones criminales, según el fiscal de Justicia del estado, Francisco Murillo.
“Lo que ha estado sucediendo en algunos casos es que algunas personas son obligadas a
incorporadas al crimen organizado para realizar labores con ellos, esa es una situación que se tiene localizada en algunos temas, en algunas zonas, en algunas situaciones, se han detenido personas que incluso tienen fichas de no localización en otros estados de la República y se han detenido aquí en Zacatecas junto con los operativos que realiza el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y las demás corporaciones y que evidentemente obedecen a esas circunstancias”. Producto de al menos cinco operativos, se detuvo a cuatro hombres en Noria de Ángeles, cuatro más en Villa Hidalgo, cuatro mujeres en Villa García y dos hombres en Pinos, además de que en este lugar fue encontrado sin vida un hombre con chaleco táctico, que pudo haber participado en la agresión contra los militares; los detenidos son originarios de Durango, Oaxaca, Baja California y Zacatecas. (Redacción/ agencias)
13 || NACIONAL || MARTES, 21 MARZO 2023 Nacional 8 CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023
Hugo Yarset y Aranza Yosemiti.
La Fiscalía estatal, emitió las fichas de búsqueda de Hugo Yarset de 9 años y Aranza Yosemiti de 16 años
Bancos en México podrán resistir desaceleración y volatilidad: Fitch
La calificadora estima que quiebra de bancos en EU tendrá efectos limitados; descarta salida de depósitos de capital
Redacción - Agencias
Ciudad de México
Los bancos de México tienen la capacidad de resistir una desaceleración económica y la volatilidad del mercado, consideró la calificadora Fitch Ratings.
La calificadora internacional de riesgo crediticio estima que las quiebras bancarias en Estados Unidos no anticipan grandes salidas de depósitos para los bancos mexicanos.
Ante la incertidumbre generada por la quiebra de bancos en Estados Unidos, la firma señaló que los riesgos de contagio tendrían efectos limitados.
En su análisis, Fitch Ratings consideró que el cierre de Silicon Valley Bank y el posterior aseguramiento de Signature Bank no se traducirán en salidas de depósitos para la banca en México. “Particularmente en los grandes bancos que siguen dependiendo de los depósitos a la vista que son menos sensibles a las tasas de interés”, añadió.
a contener el deterioro en la calidad de los activos.
La calificadora consideró que las instituciones bancarias en México poseen por ahora la liquidez adecuada para gestionar salidas moderadas de capitales.
OBSTÁCULOS
Fitch también consideró que la rentabilidad de la banca mexicana caerá en 2023
Canadá anuncia primera consulta laboral contra México en el T-MEC
El gobierno de Canadá prepara la primera consulta del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC contra México ante supuestas denegaciones a los derechos laborales de un sindicato mexicano a uno canadiense en la empresa Fränkische Industrial Pipes, en Silao, Guanajuato.
A través de un comunicado, el gobierno canadiense afirmó que tiene como objetivo promover el respeto de los principios y derechos laborales fundamentales de los acuerdos de cooperación laboral y el tratado de libre comercio.
Detalló que el pasado 11 de marzo que se presentó dicha
demanda por parte del sindicato canadiense Unifor junto con el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) contra la empresa Fraenkische Indus-
conforme el crecimiento del crédito se vaya deteniendo y aumenten los cargos por deterioro de préstamos.
“La rentabilidad en los bancos pequeños y medianos más concentrados seguirá bajo presión debido a perfiles de negocios más riesgosos y un mayor costo de financiamiento”, advirtió.
trial Pipes México.
En la demanda alegan que se les niega sus derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.
Dicha petición fue aceptada dos días después por la Oficina Administrativa Nacional de Canadá (NAO).
Tras esto, Canadá deberá presentar dicha petición formalmente a México, quien tendrá 30 días para aceptarla o rechazarla, y de encontrar méritos habrá 45 días de consultas de buena fe
Canadá alegará violación a la libre elección sindical en la empresa Fränkische Industrial Pipes, en Silao, Guanajuato.
López Obrador
Aquí, la economía es sólida y no se avizora ninguna crisis
El presidente López Obrador sostuvo que la situación económica de México “es especial” y aunque pueden haber imprevistos o factores externos, como la actual crisis en dos instituciones bancarias en el extranjero, la economía de México es sólida y “no se avizora ninguna crisis”.
“Antes era común escuchar que, si afuera les daba gripa, a nosotros nos daba pulmonía, ahora es distinto. Yo no quiero que le dé pulmonía a nadie, pero ya hay estabilidad macroeconómica en el país y no se avizora ninguna crisis. El año pasado también, la economía de México creció más que la economía de Estados Unidos y de China”, agregó. (Redacción).
A juicio de Fitch, serán los bancos más grandes (que tienen a personas de ingresos medianos y altos como clientes, así como a corporativos y al sector público), los que ayudarán a contener el deterioro en la calidad de los activos
El AIFA cumple un año de no levantar el vuelo
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cumple su primer año de operaciones este 21 de marzo y sigue sin levantar vuelo, lo que ha quedado en evidencia con la pobre demanda de viajeros en las 16 rutas comerciales que cubre, 13 nacionales y tres internacionales.
De acuerdo con la agencia Flight Rada, que monitorea en tiempo real los vuelos y aterrizajes en aeropuertos del país, la terminal de Santa Lucía no ha logrado el objetivo de convertirse en una de las terminales aéreas de mayor presencia en México, ya que a lo largo de un año ha realizado 10,950 operaciones, es decir, 30 vuelos por día y ha trasladado a apenas poco más de un millón de pasajeros.
Desde su inauguración el 21 de marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre de ese año, el AIFA transportó a 912,415 pasajeros, cifra muy distante de los 2.5 millones que el Gobierno Federal anunció que se realizarían de manera inicial, y hasta la primera quincena de marzo de 2023, el aeropuerto Felipe Ángeles apenas y rebasó el millón de pasajeros
|| NACIONAL || 14 MARTES, 21 MARZO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023 11
Los grandes ayudarán
Lejos de las cifras del Gobierno.
15 || NACIONAL || MARTES, 21 MARZO 2023 Mantente informado con Para estar al tanto de lo que pasa y tomar mejores decisiones ¡Suscríbete gratis! Envía un mensaje por WhatsApp 2212 32 65 00
Identificación de madera mediante inteligencia artificial
La identificación de maderas es una actividad que está recuperando su importancia anterior para combatir el tráfico ilegal de especies. Existe una red de reciente creación que se formó con este propósito: The Global Timber Tracking Network (GTTN). En vista de la relevancia de la identificación de la madera, se introdujo una nueva División dentro de la Unión Internacional de Instituciones de Investigación Forestal (WWW.IUFRO.org), a cargo de esta actividad. En el mundo se pierden anualmente 15 mil millones de árboles, principalmente de forma clandestina. Aunque el problema es más pronunciado en algunas regiones de África y Sudamérica, esta es una práctica que se observa en todos los países que poseen especies maderables de alta demanda, que se encuentran entre los países más pobres del mundo.
Ante el crecimiento del comercio ilegal, se hace cada vez más evidente la necesidad de contar con inspectores bien preparados y dotados de herramientas efectivas para la detección oportuna de madera de especies que se encuentran en la Lista de Especies Amenazadas (Libro Rojo). Esta distinción es vital para no entorpecer el comercio legal. En el momento de inspeccionar una
carga de madera, el comercio se detiene. El tiempo que la carga está detenida es muy importante, ya que significa horas perdidas para el empresario, que tiene que pagar a sus operadores, así como el tiempo de almacenamiento de su carga en la aduana. Por ejemplo, en nuestra aduana en México, el almacenamiento de un contenedor en cualquier puerto de carga puede costar hasta $1,000.00 MXN por día. En sitios de inspección remotos, como en los caminos sin pavimentar del Amazonas, tomar una muestra y llevarla a un laboratorio con capacidad para identificar la madera puede llevar varios días.
Gracias a los avances en fotografía digital y la facilidad de acceso a Internet, se está haciendo posible que un inspector, desde cualquier parte del mundo, envíe imágenes obtenidas de superficies de madera a una base de datos de imágenes digitalizadas que se pueden comparar, en tiempo real, las características de la madera desconocida con imágenes de una colección de maderas de especies de la Lista Roja. Esto todavía puede ser una gran cantidad de tiempo para un ser humano. Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) se está haciendo posible que este proceso se acorte aún más, entrenando a las computadoras para que realicen esta función de comparación con bases en imágenes adquiridas de colecciones mundiales (xilotecas) que forman una cadena de colaboración. Si cada xiloteca
mundial y la Inteligencia
Artificial facilitaría el trabajo in situ de inspectores
aporta imágenes de las superficies transversales de las maderas clave de sus colecciones, proporcionará una representación gráfica sólida de las maderas que corren mayor riesgo de caer en manos del comercio ilegal. Esto es lo que está haciendo la empresa Agritix, con sede en Malasia, con su plataforma Xylorix. Actualmente tienen dos aplicaciones móvi-
les: Xylorix Inspector (aplicación de identificación de madera macroscópica automatizada) y Xylorix PocketWood (una base de datos de madera macroscópica), más un kit de lente macro iluminada, especialmente diseñado, que está disponible para cualquier persona interesada en todo el mundo: una lente de aumento de 24x con iluminación LED integrada y con clip adaptable a celular con cámara, además de protector de pulgar HPPE que evita cortes accidentales, y cable USB para recargar la iluminación LED. Para los trabajos de colaboración, los expertos en madera obtendrán imágenes de especímenes de madera de sus colecciones y las cargarán en la plataforma en la nube de Xylorix a través de varias aplicaciones especializadas de Xylorix. Con las imágenes recopiladas y verificadas por los expertos en madera, Xylorix entrenará los modelos de IA y proporcionará herramientas para que los expertos en madera evalúen sistemáticamente el rendimiento de los modelos. Una vez que los expertos en madera y Agritix realicen la evaluación en conjunto, los modelos de IA exitosos estarán disponibles para todos a través de la aplicación Xylorix Inspector .
* Red de Ecología Funcional
«La opinión es responsabilidad de los autores y no representa una postura institucional»
Academia
MARTES 21 MARZO 2023 23
CRÓNICA,
INECOL
Guillermo Ángeles y Carolina Madero Vega *
La tala ilegal es una de las causas de la pérdida de la biodiversidad
Quercus sartorii, una muestra de madera tomada con el lente de Xylorix.
Xiloteca Dr. Faustino Miranda XALw xilorix.com || ACADEMIA || 16 MARTES, 21 MARZO 2023
Preparación de la muestra de madera para la captura de una imagen.
EL CRISTALAZO
La hoguera simbólica
La muerte en la hoguera ha sido desde hace muchos años un ejemplo de la barbarie en nombre de la purificación.
Bajo la idea del absoluto poder purificador de la lumbre (también su capacidad destructiva), el fuego ha sido el acompañante de las venganzas políticas y de la limpieza religiosa o étnica.
A la pira fueron a dar Juana de Arco y Guillaume de Lampart, este en nuestras tierras; la inquisición en la Nueva España se cargó a decenas de personas en el quemadero cercano a la Alameda Central de los tiempos imperiales, cuando ya la hoguera había sido desplazada por el huerto del convento de San Diego, según nos cuenta don Artemio del Valle Arizpe.
La llama, como castigo final en los linchamientos, no terminó con la inquisición. Hoy hay nuevas formas del Santo Oficio, y los seguidores de Morena, por ejemplo, han recurrido en días recientes no a la purificación simbólica sino al exterminio virtual, y le han metido candela a una botarga de cartón con la efigie de la ministra Norma Piña quien no ha recibido hasta la fecha disculpa alguna
SUBE Y BAJA
por el amago a su integridad, como tampoco la tuvo cuando en las ponzoñosas redes sociales se le llamaba problema y la bala justiciera se presentaba como una solución.
La palabra solución, referida a los asuntos de divergencia política o ideológica, siempre nos evoca la solución final del nazismo. También los inquisidores buscaban solucionar con muerte y llamarada, el problema de la herejía; o sea, la falta de fe, la discusión del dogma; la libertad del pensamiento, como bien lo supieron en su muerte el gran Giordano Bruno o el genial Savonarola.
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
tero en contra de la ministra cuyas acciones le causan molestia al Papa AM y a sus obispos de mitra y corcholata.
Y si bien algunos cuatroteísta con voz de condena han aparecido contra la quema de la figura de la ministra (Arturo Zaldívar, su antecesor entre ellos; la señora esposa del señor presidente, y otro más de menor importancia), no basta la condena suelta en una declaración tuitera.
La llama, como castigo final en los linchamientos, no terminó con la inquisición. Hoy hay nuevas formas del Santo Oficio, y los seguidores de Morena...
Si los haitianos de la magia vudú (Barón Samedi, la Maman Brigitte, Damballa), creen enfermar al enemigo con alfileres o fuego contra un monigote de trapo con su efigie, los devotos de la iglesia andresiana expresan su civilidad política y su profunda cultura, con una muñeca de cartón piña-
Las disculpas del partido organizador de la magna reunión celebratoria y adherente, serían mejores, aunque Mario Delgado se escurra aceitoso entre los dedos de la pregunta y finja no saber si se trataba de una representación de la presidenta de la Corte o una figura alegórica de la justicia pervertida. No es de extrañarse, Mario Delgado es devoto de San Alejo y sobrino del Tío Lolo.
Y en este sentido las palabras del señor presidente también son insuficientes:
“…No debe llevarse a cabo este tipo de actos, no es lo mejor, creo que hay
HUMOR
formas de protestar sin llegar a esos extremos, es lo que yo opino… condeno esos actos, no hace falta… tenemos que vernos como adversarios no como enemigos…
“…Nosotros no somos iguales a los conservadores, ellos nos ven como enemigos a destruir no como adversarios a vencer y nosotros no podemos actuar de la misma manera.”
Más allá de la recurrencia inservible de una diferencia siempre invocada y una similitud con el pasado cada vez más visible, el presidente debió haberle ofrecido a la ministra una disculpa en nombre de sus devotos y turiferarios.
Eso habría sido de caballerosidad y cortesía sin perder la valentía, porque como todos sabemos, lo Cortés no quita lo valiente.
CCS
Como recurso tras el desplazamiento, Cuauhtémoc Cárdenas expresa su inconformidad con el rumbo de la industria petrolera nacionalizada por su padre.
Lástima, ya no hay ni siquiera un asesor con ilustre estirpe y apellido para decírselo al presidente.
EFEMÉRIDES
cio del Benemérito de las Américas. En Chihuahua (México), se inaugura el cine Colonial en el lugar
En Cleveland, Estados ronation Ball, considerado el primer
En Sudáfrica, la policía dispara contra una manifestación pacífica, matando a 69 personas de raza negra e hiriendo a 180 (Masacre
En los Estados Unidos se nación que producía en la bahía de
17 || ACADEMIA || MARTES, 21 MARZO 2023 La Dos CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023 2 -
Francisco Báez Jorge ZerónNo. de
Certificado
de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
EU critica a López Obrador por “desacreditar” a periodi stas y activistas
Acusa al Presidente de México de presentar a los informadores críticos de “parciales, partidistas y corruptos”
Informe
Agencias Washington
Estados Unidos señaló este lunes en su informe anual sobre derechos humanos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por “desacreditar” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en sus conferencias de prensa diarias.
El documento, elaborado por el Departamento de Estado y relativo a 2022, considera que alarmante no sólo que 15 periodistas fueron asesinados el año pasado (once de esos crímenes relacionados con su labor), más que en cual-
quier otro país que no está en situación de guerra, sino que “los altos niveles de impunidad” en estos crímenes generan “autocensura y reducen la libertad de expresión y de prensa”.
“QUIÉN ES QUIÉN EN MENTIRAS”
“El descrédito oficial de los trabajadores de la prensa empeoró a partir de junio de 2021, cuando las autoridades introdujeron la inclusión regular de una sección de ‘Quién es quién en mentiras’ en la conferencia de prensa matutina del presidente para exponer a los periodistas que supuestamente informaron noticias falsas”, subrayó el Departamento de Estado.
En su reporte anual sobre las prácticas de derechos humanos de México, recordó asimismo que “el 1 de febrero, el relator especial para la libertad de expresión de la CIDH (la Corte Interamericana de Derechos Humanos) dijo que el presidente López Obrador debería suspender este segmento de su conferencia matutina dada la escalada de violencia contra periodistas”.
Aunque el gobierno de Estados Uni-
dos admitió que “los periodistas pueden criticar al Gobierno y discutir asuntos de interés general sin restricciones”, el informe señaló que “políticos, incluso el presidente López Obrador, los desacreditaron públicamente para presentarlos como parciales, partidistas y corruptos”.
Estos ataques verbales de López Obrador contra los periodistas críticos, a los que nombra en las mañaneras y ha llegado a revelar datos privados, como sus salarios, ha generado un clima hostil y de hostigamiento, como militantes de Morena repartiendo panfletos durante el baño de masas que se dio el presidente el sábado en el Zócalo, aprovechando el aniversario de la expropiación petrolera, en el que se leía: “Periodistas con malos pensamientos contra AMLO serán desaparecidos”.
MAÑANERAS: PÚLPITO PARA ACUSAR
El Departamento de Estado de EU destaca que el crimen organizado perpetra crímenes violentos en México no sólo como homicidios, torturas, secuestros, extorsiones y tráfico de personas, y denunció la colusión de criminales y auto-
ridades en algunos crímenes que “a menudo quedan impunes”.
Al respecto, el informe recoge reportes de ataques contra migrantes y solicitantes de asilo por parte del crimen organizado, policía y agentes migratorios en las zonas fronterizas y en los aeropuertos.
“El Gobierno investigó y persiguió algunos de esos crímenes, pero la mayoría permanecen sin investigar”, sostiene el Departamento de Estado.
Sobre este asunto, el informe destacó el desprecio del mandatario mexicano a las críticas y quejas de los defensores de derechos humanos: “El presidente López Obrador reprendió a grupos de la sociedad civil en sus conferencias de prensa matutinas”.
Por último, el gobierno de Joe Biden destaca que México llevó a cabo esfuerzos para “combatir las organizaciones que trafican con personas, pero han dado resultados limitados”.
Este reporte del Departamento de Estado sirve de guía al Congreso de Estados Unidos para determinar la ayuda exterior que se concede a cada nación.
Mundo CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023 16 EFE
López Obrador reveló en febrero de 2022 ingresos de periodistas, en venganza por investigación sobre actos de corrupción de su hijo.
|| MUNDO || 18 MARTES, 21 MARZO 2023
Xi llega a Moscú con su plan de paz bajo el brazo y con Putin a sus pies
toy seguro de que el pueblo ruso le apoyará firmemente en sus buenas iniciativas”, aseveró el líder chino.
QUE USE SU INFLUENCIA, PIDE KIEV
La reacción de Ucrania a la visita de Xi a Rusia no se hizo esperar. El Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano afirmó que Kiev “sigue de cerca” la visita del presidente chino, Xi Jinping, y conminó a éste a “usar su influencia sobre Moscú” para que Rusia ponga fin a la “guerra de agresión contra Ucrania”.
El portavoz del Ministerio, Oleg Nikolenko, recordó este lunes que el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, mantuvo una conversación telefónica el pasado viernes con su homólogo chino en la que subrayó que el restablecimiento de la integridad territorial ucraniana debería constituir el “núcleo” de cualquier esfuerzo diplomático.
¿QUÉ HACE CON UN CRIMINAL DE GUERRA?
A diferencia de la reacción comedida de Ucrania, EU criticó con dureza la visita de Xi a Putin.
EU ve aberrante el respaldo diplomático del presidente chino al ruso, tras la orden de captura por criminal de guerra
Visita
Fran Ruiz
Con información de agencias
Xi Jinping no se conforma con su nuevo cargo de hiperpresidente de China, sino que quiere romper el aislamiento tradicional de su país para convertirse en nueva la estrella mundial de la política exterior. Y qué mejor arranque que estrenarse como mediador en la peor crisis bélica desde la Segunda Guerra Mundial: la guerra de Ucrania. Con este objetivo llegó este lunes a Moscú, donde fue recibido por un agradecido presidente ruso Vladimir Putin, condenado por Occidente al ostracismo por haber ordenado la invasión del país vecino hace un año.
La visita es de gran calado, ya que podría significar un paso significativo hacia la paz —si Xi es capaz de convencer a Putin de sentarse en la mesa de negociaciones con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski— o, por el contrario, hacia la guerra —si es Putin quien termina convenciendo a Xi de que necesita armas chi-
nas para ganar la guerra y romper así la hegemonía de Estados Unidos, algo que interesa tanto a Moscú como a Pekín—.
A priori, Putin ha dado señales de que está dispuesto a escuchar lo que le tenga que decir Xi sobre su plan de paz, visto con desconfianza en las cancillerías occidentales y en Kiev por su vaga definición de si las tropas rusas debería retirarse a la frontera anterior a la invasión o si Pekín consideraría tierra rusa los territorios anexionados en el este y el sur de Ucrania.
“Hemos estudiado cuidadosamente sus propuestas para resolver la grave crisis en Ucrania”, dijo Putin al respecto. “Por supuesto, tendremos la oportunidad de discutir esto”, subrayó.
“LES ENVIDIAMOS UN POCO”
Pero, antes de leer de los labios de Xi qué propone exactamente para lograr la paz, Putin se deshizo en elogios del presidente chino, al que felicitó por su reelección.
“China ha dado un colosal paso adelante en los últimos años. Esto causa un interés sincero en todo el mundo, e incluso les envidiamos un poco”, le dijo Putin a Xi a los ojos en su primera toma de contacto, un encuentro informal de 4.5 horas, seguido de una cena, donde fue agasajado con sopa de esturión y asado de ciervo con guindas, y en víspera de la cumbre del martes, donde Rusia, golpeada por las sanciones occidentales, espera importantes acuerdos económicos con la superpotencia china.
Putin aseguró que la interacción de
Rusia y China en el ámbito internacional “por supuesto contribuye a fortalecer los principios fundamentales del orden mundial y la multipolaridad”.
REGALO A LOS OÍDOS DE PUTIN
Xi tampoco se quedó atrás en elogios a su aliado ruso, a quien llamó “querido amigo” y a quien dijo que se mostró “muy complacido” por la invitación a Rusia y que lo hiciera inmediatamente después de su reelección.
Poco le importa al líder del gigante asiático en su noveno viaje a Rusia la fotografía sentado al lado de un mandatario sobre el que pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra, en la que Pekín ve un “doble rasero”.
Tras lograr apuntarse un tanto en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí, el viaje de Xi a Rusia ha sido calificado por el mandatario chino en un artículo en el periódico “Rossíiskaya Gazeta” como una “visita de amistad” para “ayudar a la reconciliación y las negociaciones de paz”.
Además, el mandatario chino le hizo un enorme regalo electoral, que seguramente la propaganda del Kremlin se encargará de retransmitir a la población hasta la saciedad:
“Sé que su país celebrará elecciones presidenciales el próximo año. Gracias a su fuerte liderazgo, Rusia ha hecho un progreso significativo estos últimos años y ha logrado el éxito y la prosperidad . Es-
El secretario de Estado, Antony Blinken, acusó al presidente chino de no querer que el mandatario ruso rinda cuentas por la invasión de Ucrania.
“Que el presidente Xi viaje a Rusia días después de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de arresto contra el presidente Putin sugiere que China no quiere responabilizarlo por las atrocidades en Ucrania”, criticó Blinken.
El secretario sugirió que en lugar de condenar la invasión, Xi estaría “proporcionando una cobertura diplomática para que Rusia siga cometiendo esos mismos crímenes”.
Sobre la propuesta de paz china, Blinken dijo que Estados Unidos “da la bienvenida a cualquier iniciativa que promueva una paz justa y duradera”, la cual, advirtió, “debe mantener la integridad territorial de Ucrania”.
“Cualquier plan que no priorice este principio fundamental es, en el mejor de los casos, una táctica dilatoria o simplemente busca un resultado injusto”, advirtió y señaló su oposición a cualquier petición de alto el fuego que no incluya una retirada inmediata de las fuerzas rusas del territorio ucraniano.
De lo contrario, prosiguió Blinken, se estaría “reconociendo el intento de Rusia de apoderarse de territorios de sus vecinos por la fuerza” y permitiría a Putin prepararse “para reiniciar la guerra” más adelante.
“El mundo no debe dejarse engañar por ningún movimiento táctico de Rusia, con el apoyo de China o cualquier otro país para congelar la guerra en sus propios términos”, advirtió.
19 || MUNDO || MARTES, 21 MARZO 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023 17 EFE
Cordialidad en el encuentro de Vladimir Putin y Xi Jinping en el Kremlin.
Descubren cámara funeraria prehispánica en Palenque
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, dio a conocer el descubrimiento de una una cámara funeraria en la zona arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro y un entierro secundario con una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Diego Prieto
La obra inicia la temporada 2023 de la Compañía Nacional de Danza con funciones en Bellas Artes
Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com
La Compañía Nacional de Danza iniciará su Temporada 2023 en el Palacio de Bellas Artes con tres funciones de “Sol de viento”, propuesta dancística en la que su autora, Rossana Filomarino retrata el ciclo de la vida desde visiones cosmogónicas de pueblos originarios mexicanos.
“Siento que la obra es muy vigente, estamos al día incluso de lo que se está haciendo en política cultural ahorita. Esta obra trata de hacer lo mismo, pero sin folclorizar, sino usando la imaginación poética. Es absolutamente abstracta y tiene que ver con imágenes de museo, visitas y mi ser antropóloga. Uno se nutre de muchas cosas, pero no es una reproducción”, expresa la bailarina, maestra y coreógrafa.
En conversación por esta obra, originalmente puesta en escena en 1995, la creadora contemporánea, Premio Nacional de Artes y Literatura 2018 expresó que por diferentes razones políticas no dijo abiertamente que se inspiró del alzamiento del Ejér-
indicó que el hallazgo se registró durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura.
Detalló que el esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque.
“Mientras que los restos óseos
del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal. Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.
Por otro lado, el titular del INAH dijo que las tareas de salvamento arqueológico están prácticamente concluidas, no obstante, los arqueólogos y otros especialistas continúan con el análisis y la interpretación de la información arqueológica.
En la numeralia, indicó que al 20 de marzo de 2023, se han
recuperado 2,655 bienes inmuebles (cimiento, albarradas y basamentos); 218 bienes muebles (cerámica, metates, instrumentos domésticos, figurillas);
255,683 fragmentos de cerámica que se encuentran en proceso de análisis; 177 entierros humanos y 38 rasgos naturales asociados al paisaje . (Redacción)
sarrollado un método personal a partir de enseñanzas que tuve de Butoh, pero yo no sé Butoh. Algunos principios que me interesaron las trabajé de manera occidental, a mi manera”.
Dentro de este método resulta fundamental que el bailarín alcance un altísimo nivel de concentración y tenga la capacidad de olvidarse de su condición de bailarín que “saber hacer las cosas”, para dejar que el cuerpo las haga por sí mismo, “por la emoción, idea o situación y no porque uno sepa hacer un salto bien hecho”.
“Buscamos poner el cuerpo en un estado alterado, en el sentido de olvidar todo lo que ya sé para descubrir la memoria que está dentro de mi cuerpo, que yo no conozco y tengo que desencadenar con impulsos vitales”.
La intención con esta obra de aproximadamente una obra de duración, al igual que cuando fue concebida y que en muchas otras creaciones de Rossana Filomarino es inducir una “buena mirada en el otro”.
FUNCIONES
cito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para defender los derechos de los pueblos originarios.
Sin embargo, ese fue el momento en el que se basó para decir que en el mundo existen comunidades diferentes a la nuestra, que hay que respetar y favorecer en su desarrollo.
Actualmente, con 58 años de trayectoria artística, nacida en Italia y radicada en México, con reconocimientos por su trayectoria artística tales como la Meda-
lla Bellas Artes al Mérito Artístico y el Premio Nacional de Danza José Limón, Rossana Filomarino considera que la obra “es la misma, pero no es la misma”.
“Es la misma en cuanto a estructura, pero yo no soy la misma y los bailarines son de otra generación, con otro entrenamiento. La vida cambia, por suerte, entonces tuvimos que hacer un cambio, acercarme a usar un lenguaje contemporáneo y es un proceso interesante: es mi persona, estilo y lenguaje
que he estado trabajando desde hace más de 40 años, que tiene que ver con el despojarse de la individualidad para meterse en la colectividad”, ahonda.
Para Rossana, la sede de trabajo siempre es un ritual, independientemente de si la obra lo es. Explica que a través de sus creaciones, los coreógrafos y bailarines pueden hacer una reflexión sobre sus hallazgos y, si tienen ganas, organizarlo en un método propio.
“Yo hice esa chamba. He de -
“Sol de viento» contará con la participación de 21 bailarines en escena, quienes comienzan con una procesión. Después, todo corre sin interrupciones, “no hay espacios vacíos ni oscuros, hay que inventarse la manera de que la acción siga. Buscamos transiciones correctas y esos detalles que ya son parte del oficio”, agrega la creadora.
Los boletos para asistir al montaje el jueves 30 de marzo, a las 20:00 horas; sábado 1 y domingo 2 de abril, a las 17:00 horas ya están a la venta en taquillas del recinto y en Ticketmaster. La función de estreno en jueves tendrá un descuento 2x1 .
CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023 20
Cultura
“Sol de viento”, un retrato del ciclo de vida desde la visión de pueblos originarios
Los ensayos de la coreografía “Sol de viento”.
Foto: Xanthe Tovar
INAH || CULTURA || 20 MARTES, 21 MARZO 2023
Una vista de la cámara funeraria.
El triángulo de la tristeza : Los ricos siempre serán ricos y los pobres siempre pobres
empleados dentro del mismo.
Es en este crucero donde se da rienda suelta a esa representación de un mundo polarizado entre clases. Si bien Yaya y Carl se encuentran con un prisma de personajes absurdamente ricos como el ruso amante del capitalismo Dimitry (Zlatko Boric), el capitán estadounidense del yate con creencias socialistas y un apego al alcohol, Thomas (Woody Harrelson), entre otros que ridiculizan la farsa de la riqueza y las apariencias, también observamos que, incluso entre los mozos, hay niveles.
Y es que hay quienes no les importa ser lambiscones en busca del dinero mientras que otros son olvidados, supeditados a las órdenes para ganar su salario, siempre a la mano de esos sujetos ambiciosos que están en la constante búsqueda de un cambio en su estatus quo, por no decir en su clase. Aquí, el sueco desata la alta suciedad de los poderosos, atreviéndose a simbolizarla primero con la presencia de moscas en el crucero para llevarlo hasta un clímax exageradamente escatológico donde la porquería es tal que los ricos tienen que expulsar la podredumbre que los corroe por dentro, mientras en el fondo se escucha una charla que dimensiona mucho del mensaje crítico/satírico del filme. Es aquí donde pareciera que El triángulo de la tristeza llegaría a su punto culminante, pero no.
Y es que faltaría la cereza del pastel, aquel en que Östlund desata el ‘qué pasaría si’ de una forma más clara. Aquí, el tratado del sueco plantea claramente la reversión total de las clases sociales, mostrando a los ricos como los inútiles que, sin dinero y sin poses, no saben hacer prácticamente nada, sobresaliendo el papel de Abigail (Dolly de Leon), una de las chicas de limpieza del crucero que, por ser la que tiene conocimiento de cómo cocinar, cazar, hacer fuego y demás, toma la decisión de ser aquella que ostente el poder. Porque, ante la supervivencia, ¿qué importa el maldito dinero o lo bien que te veas?
El filme de Ruben Östlund, con el que ganó la Palma de Oro de Cannes, se exhibe en la Cineteca después de competir en los Oscar
Corte y Queda
AJ Navarro
Twitter: @JustAJTaker
El cineasta sueco Ruben Östlund regresó con fuerza para llevarse la Palma de Oro del pasado Festival de Cannes con una sátira interesante que se burla de la alta sociedad de una manera mordaz. Después de deconstruir las relaciones familiares y el machismo tóxico en Fuerza mayor (2014) así como señalar la farsa detrás de lo que se acusa como arte en
The Square (2017), llega ahora un estudio de las clases sociales, comprobando que el cinismo disfrazado de optimismo no basta para subsanar las marcadas diferencias en El triángulo de la tristeza.
Tomando el título del concepto usado por los cirujanos plásticos que hace referencia a la arruga que se forma entre las cejas, misma que se arregla fácilmente con el uso de bótox en 15 minutos, Östlund nos presenta el salvaje mundo del modelaje centrándose en dos personajes, Yaya (Charlbi Dean) y su pareja, Carl (Harris Dickinson), donde la ironía del guión comienza a soltar mordaces golpes en contra de esa industria tremendamente banal, mostrando un poco de lo que después será la burla directa al mundo de los ricos y las clases sociales.
En su relación y profesión podemos ver reflejadas las poses aspiracionales distintas dependiendo de la marca de ropa para la que modelen, así como una discusión aparentemente inofensiva acer-
ca de quién debe pagar la cuenta, haciendo hincapié en los estereotipos del género, las cuestiones de igualdad y equidad entre hombres y mujeres, así como el tema del dinero y, nuevamente, las diferencias de nivel socioeconómicas entre los dos. Bastan esos primeros ejemplos para saber hacia dónde va a navegar este aclamado director dentro del filme.
El microuniverso en el que Yaya y Carl viven, aquel de las personas ricas en el que la apariencia es la gran forma de capital, es sólo una pequeña muestra de lo que pasará después. Y es que Östlund no dejará títere con cabeza, pues no sólo son los poderosos los que se mueven por el dinero, sino también las clases menores. Esto se observa después en todo lo que ocurre dentro de un yate en donde las diferencias no podrían estar más marcadas pero que, curiosamente, el realizador pone la mira no sólo ante el absurdo de los ricos, sino ante la ambición (o falta de ella) de los meros
Básicamente, se muestra que ni el lema de primero los pobres tiene éxito pues el poder corrompe, llevando hasta un punto álgido el absurdo de este relato que nos muestra no sólo la banalidad de los ultra ricos, sino que el intercambio de roles sociales tampoco es eficiente. Porque, finalmente, las ideas, los prejuicios, el poder, las apariencias e incluso la belleza como forma de pago, matan toda noble intención de una sociedad equitativa, pues lo único que importa es quien tiene el poder sin importar de qué origen o clase venga.
Entre el uso de las paletas de colores y las tomas en su fotografía, pasando por una musicalización adecuada pero sobre todo en un ensamble actoral que interpreta sus roles bastante bien, el sueco nos muestra desde un pequeño universo hasta una gran demostración de la cara más fea de la sociedad humana y deja abierto el desenlace para aquellos que busquen decidir entre el optimismo y el cambio o el pesimismo de que no hay transformación, los ricos siempre serán ricos y los pobres siempre pobres.
21 || ESCENARIO || MARTES, 21 MARZO 2023 Escenario 26 CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023 Especial
Fotograma del filme.
Santiago Giménez y Erick Gutiérrez, únicos europeos confirmados ante Surinam
Crisis. Mejía Barón y Leopoldo Silva habrían presentado renuncias a la
UNAM
De acuerdo con información de TUDN, Leopoldo Silva, presidente del club Universidad Nacional presentó su renuncia ante el rector Dr. Enrique Graue dejándolo a su consideración. De igual forma, Miguel Mejía Barón hizo lo mismo en la vicepresidencia deportiva. Las renuncias se dan después de que Pumas anunció la salida de su director técnico, Rafa Puente Jr. Luego de la derrota ante Pachuca por dos goles a cero en el Estadio Olímpico Universitario.
Master 1000. Alcaraz arrancará en Miami contra Bagnis o un tenista de fase previa
El estratega nacional, Diego Cocca, reiteró que en su gestión buscará darle un cambio generacional al Tri
Francisco Ortiz Mendoza
Santiago Giménez, delantero del Feyenoord neerlandés, y Erick Gutiérrez, centrocampista del PSV Eindhoven neerlandés, son los únicos jugadores que militan en el balompié europeo confirmados para ver acción en el partido de México ante Surinam, este jueves en la Liga de Naciones de la Concacaf.
“Puedo confirmar lo de ‘Santi’ Giménez y ‘Guti’, van directo porque vimos que jugaban el domingo y hay un viaje directo de Países Bajos a Surinam. Era preferible que no vengan a acá, que descansen más en su país y puedan ir directo”, reveló este lunes el argentino Diego Cocca, seleccionador de México.
YA ESTÁN CONCENTRADOS
El Tri inició este lunes los entrenamientos para sus últimos
dos encuentros de la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf, en Surinam y el próximo domingo al recibir a Jamaica en el Estadio Azteca de Ciudad de México.
En estos partidos México, segundo lugar del grupo A, se juega su pase a la fase final y marcarán el debut de Cocca en el banquillo mexicano, al que llegó en febrero pasado en sustitución de su compatriota Gerardo Martino, quien dejó al equipo tras llevar al Tri a la eliminación en la primera ronda del Mundial Qatar 2022.
Cocca dividirá a sus primeros 34 convocados en dos grupos, el primero se enfrentará a Surinam y el segundo recibirá
En estos partidos México se juega su pase a la fase final y marcarán el debut de Cocca en el banquillo tricolor
Diego dividirá a sus primeros 34 convocados en dos grupos, el primero se enfrentará a Surinam y el segundo recibirá a Jamaica
a Jamaica, duelo en el que se espera estén la mayoría de las figuras que estuvieron en Qatar como Guillermo Ochoa, guardameta de la Salernitana italiana, e Hirving Lozano, extremo del Nápoles italiano.
COCCA SE RESERVA Y ES DISCRETO
“Tenemos una idea de quiénes van a jugar, pero mi idea es no revelarlos porque le doy una ventaja al rival. Los que se van a quedar seguro jugarán más tiempo con Jamaica. Tengo que conocerlos, las impresiones son buenas por lo que me transmiten que vieron de nosotros. Se vive una energía positiva”, añadió el estratega.
El manejador reiteró que en su gestión buscará darle un cambio generacional a México, por lo cual convocó a futbolistas como Giménez y Carlos Acevedo, del Santos Laguna, quien se espera sea el portero del futuro de la selección.
“Hoy hay jóvenes que no estuvieron en el proceso de Mundial. Tenemos que verlos. Todos tienen deseo de transmitir esta idea de cambio, mejora, competitividad interna y de llevar a la selección a otro nivel”, sentenció.
Tras conquistar Indian Wells y recuperar el número uno este domingo, Carlos Alcaraz comenzará la defensa de su título del Masters 1000 de Miami y de su liderazgo al frente de la clasificación mundial ante el argentino Facundo Bagnis o un tenista de las rondas previas. El sorteo del cuadro masculino de Miami se realizó este lunes después de que el de la competición femenina se hiciera el domingo.
NFL. Mayfield dice que Brady es el más grande y que no intentará imitarlo en Bucs
Baker Mayfield, nuevo ‘quarterback’ de los Tampa Bay Buccaneers, afirmó este lunes que no intentará imitar a su antecesor Tom Brady ya que éste es el mejor jugador en la historia de la NFL. “Escuchen, nunca voy a ser Tom Brady. Hay una razón por la que él ganó tantos Super Bowls; es el más grande de todos los tiempos, de eso no hay duda. No voy a tratar de ser Brady, voy a ser yo. Eso es lo que me ha traído hasta aquí”, aseveró Mayfield en su presentación con Tampa Bay.
Deportes CRÓNICA, MARTES 21 MARZO 2023 31
Santiago Giménez ¿regreso con gloria?
Con información de EFE
Baker Mayfied, de 27 años, fue contratado por los Bucs para comandar la ofensiva.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 21 MARZO 2023
Los directivos de Pumas, en la picota.
Caen como los grandes
Japón elimina a México, que hace historia al llegar hasta la fase de semifinales en un Clásico Mundial de Beisbol
CON LA CARA AL SOL
Los 30 guerreros que comandó el manager Benjamín Gil se comportaron a la altura, pero sucumbieron 6-5 ante un equipo japonés que encontró el camino para horadar la férrea defensa mexicana a partir de la séptima entrada. Una vez más el cubano-mexicano Randy Arozarena fue el héroe del equipo mexicano al atrapar todo lo que le cayó, incluyendo tres tablazos nipones que iban para afuera con casa llena.
DUELO DE PITCHERS
El duelo de picheo entre los lanzadores, el mexicano Patrick Sandoval y el japonés Roki Sasaki, se prolongó durante las tres primeras entradas del encuentro, no dejando pasar a nadie de la primera base para adelante y recetando 5 chocolates por parte de Sandoval.
Fue hasta la parte alta de la cuarta en-
trada cuando llegó Luis Urías que bateó un jonrón entre el jardín izquierdo y central de 403 pies, para que Rawdy Téllez anotara e Issac Paredes hiciera lo propio, para poner la pizarra en 3-0.
En la parte alta de la 5ta entrada entró al relevo José Urquidy, que, aunque recibió el juego con dos japoneses embasados, logró sacar la entrada sin problema.
LA FATÍDICA PARA MÉXICO
En la parte baja de la séptima fue todo para José Urquidy y lo relevó JoJo Romero, quien con un hombre enbasado en la inicial tomó los controles.
Con dos hombres en base Kondoh y Ohtani, Yoshida bateó un jonrón al jardín derecho de 366 pies, para que Kondoh y Ohtani anotaran poniendo la pizarra empatada 3-3.
En la parte alta de la octava, una vez más Randy Arozarena consigue doblete y se embasa en la intermedia para que después Alex Verdugo bateara un doble al jardín central, con lo que Arozarena anotó
dándoles la vuelta a los asiáticos y quedando el marcador parcial en 4-3 a favor de la novena mexicana.
Con dos outs en contra del equipo nacional, Paredes bateó sencillo al jardín izquierdo, para que Durán anotará una carrera más dejando la pizarra en 5-3 a favor de los tricolores.
Para la parte baja de la octava entrada, hay otro relevo del equipo mexicano, pichando Jesús Cruz, quien le da de forma inmediata una base por golpe a Okamoto.
¡SAYONARA MÉXICO!
El equipo japonés se aplicó y Yamada bateó sencillo al jardín izquierdo, Nakano a segunda. Genda se sacrificó a primera, Yamada corre a segunda y Nakano corre a tercera. Yamakawa batea un elevado de sacrificio al jardín izquierdo, con el que Nakano anotó y puso los cartones en 5-4.
Un relevo más para el cierre; entra Giovanny Gallegos le lanza a Othani, quien con un imparable doble se embasa en la intermedia. Para que después le diera base por bola a Yoshida quien se quedó a la espera en la inicial.
Murakami bateó un doble al jardín central, con el que anotaron Shuto y Ohtani lo que puso la pizarra final en 6-5 a favor de Japón.
Hoy se juega la gran final del Clásico Mundial de Beisbol entre Estados Unidos y Japón en punto de las 17:00 horas (horario del centro de México).
23 || DEPORTES || MARTES, 21 MARZO 2023 CRÓNICA MARTES 21 MARZO 2023 La Contra
Arozarena y sus atrapadas espectaculares.
Patrick Sandoval lució en plan grande.
Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
Triste marcador.
Gracias a los 30 guerreros que dejaron todo en el diamante.
Claudia Romero, por boleto a parapanamericanos
E La poblana será la rival a vencer en la categoría K44 en menos de 47 kilogramos E Está en el primer lugar del ranking mundial
[ Antonio Zamora ]
La poblana Claudia Romero Rodríguez, quien es la mejor parataekwondoína del mundo en su categoría, viajó a Río de Janeiro junto con la Selección Nacional para participar mañana en el clasificatorio a los Juegos parapanamericanos, que se llevarán a cabo a fin de año en Chile, además del Pan Am Series.
La nacida en Tehuacán es una de las estelares en el combinado mexicano, y en la ciudad brasileña tratará de conseguir su boleto al torneo más importante que tendrá en el año, pensando en seguir mejorando y así aspirar a clasificar a los juegos paralímpicos de París en el 2024.
Será mañana cuando se llevarán a cabo las pruebas clasificatorias para los parapaname-
PAN AM SERIES II
El viernes verán acción 13 competidores de México:
Claudia Romero
Jessica García Quijano
Elsa Koyama Tamayo
Daniela Martínez Mariscal e Fernanda Vargas
Fernández
Mariela Velázquez Gómez
Iván Torres Pérez
César Hernández Trejo
Jair Manuel Liborio Cuevas
Víctor Palacios Tadeo
Ehecatl Cano Arrechavala
Luis Nájera Vleeschower
Francisco Pedroza Luna
Presidente de Europa en Estambul, Turquía, demostrando toda su calidad al ganar la medalla de bronce.
Además, la poblana tuvo un 2022 productivo, ya que ganó el Premio Estatal del Deporte gracias a sus tres medallas en el Grand Prix.
Ganó oro en París, la playa en Manchester y cerró el año con un bronce en Arabia Saudita, donde, en la disputa por la medalla del tercer lugar, se impuso a la competidora de Uzbekistán Ziyodakhon Isakova.
Ese mismo año obtuvo el primer lugar en los Pan Ams Series celebrados en Brasil.
CLUB PUEBLA
A pesar de goleada, se van de vacaciones
[ Antonio Zamora ]
Después de la goleada a manos de Atlas, el plantel y cuerpo técnico del Puebla de la Franja rompieron filas y tomaron vacaciones aprovechando la pausa en el futbol mundial debido a la Fecha FIFA que se jugará en próximos días en todas las latitudes.
Si bien fue un golpe bajo para los camoteros el perder en el Estadio Cuauhtémoc por marcador de 4-0 ante un equipo que tenía 10 encuentros sin ganar en la Liga MX, por ahora se desentendieron del futbol y aprovecharon para moverse a diferentes destinos turísticos del país.
El único futbolista que no pudo vacacionar fue el capitán Antony Silva, quien fue convocado por el entrenador Guillermo Barros Schelotto para la selección de Paraguay, para ser el portero en el encuentro amistoso ante Chile en el estadio Monumental de Santiago el próximo lunes 27.
El que tampoco tomó días libres fue el atacante chileno Pablo Parra, quien se recupera de una lesión muscular que lo ha alejado de las canchas desde el 17 de febrero.
Se espera que hoy regresen a la Angelópolis jugadores y cuerpo técnico, para iniciar la preparación del encuentro de la Jornada 13 que se jugará el viernes 31 de este mes en el estadio Olímpico Benito Juárez, cuando visite a Bravos de Juárez.
ricanos, en las que Romero será la rival a vencer dentro de la categoría K44 en menos de 47 kilogramos, en la cual está en la
cima de la clasificación del ranking mundial.
Romero tuvo su primera prueba del 2023 en en la Copa
En este último torneo volverá a participar el próximo viernes, con la intención de defender la medalla de oro que consiguió el año pasado.
CróniCas cronicapuebla.com
21 MARZO 2023 24
MARTES,
CORTESÍA GOBIERNO DE MÉXICO
La originaria de Tehuacán inició en esta arte marcial a los tres años.
México ya logró siete plazas directas a los juegos de Santiago de Chile vía ranking, pero va a este clasificatorio por siete más.
AGENCIA ENFOQUE
Los blanquiazules cayeron el viernes pasado 0-4 contra Atlas.