4 minute read

condena quema de efigie

Tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos... no hay que actuar como los conservadores, confronta

Redacción - Agencias Ciudad de México

Advertisement

Tras la quema de una figura de la ministra Norma Piña, presidenta de la Corte, en el Zócalo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó este acto y aseguró que hay formas de protestar sin llegar a los extremos, además, aclaró que este tipo de expresiones “son muy minoritarias en nuestro movimiento”.

“No deben de llevarse a cabo este tipo de actos, no es lo mejor. Creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos

(…), condeno esos actos, no hace falta, tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos”, dijo en su mañanera de este lunes 20 de marzo.

El Presidente llamó a sus simpatizantes a no actuar de la mis- ma manera que los conservadores, quienes, dijo, “nos ven como enemigos a destruir, no como enemigos a vencer”, por lo que señaló que el movimiento que encabeza ha sido y seguirá siendo pacífico.

Aseguró que el movimiento que lo respalda ha sido, es y seguirá siendo pacífico. Subrayó que va muy bien el proceso de transformación no hay que dar motivos a los conservadores porque “porque ya ves como son, muy hipócritas. No estoy muy seguro, pero en la marcha que hicieron los reaccionarios hace poco también quemaron unas figuras”.

El vocero presidencial, Jesús Ramírez le comentó que fue una figura de López Obrador.

“¿Una mía? no me di cuenta. No debe de pasar eso, en ningún caso, cuando quemaron mi figura no salió en la prensa. Nadie se quejó. De todas maneras, repruebo lo de la ministra Piña”.

PIDE RESPETO “Hay que ser respetuosos y este es un movimiento que ha sido, es y seguirá siendo pacífico y no hay que odiar, hay que hacer valer en todo el amor al prójimo, son nuestros adversarios, pero no nuestros enemigos”, puntualizó.

Al grito de “¡Fuera Piña, fuera Piña!”, un grupo de simpatizantes le prendió fuego a una figura de papel, tela y cartón de la ministra presidenta de la Corte en la Plaza de la Constitución al final del mitin del presidente An-

Preocupación

El PJF condena manifestación de odio drés Manuel López Obrador. Los restos de la figura quemada quedaron en la plancha del Zócalo. Ante estas expresiones, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller condenó este ataque y brindó su apoyo “a todas las mujeres de la política ante la vejación a su imagen” 

El Poder Judicial Federal (PJF) condenó este lunes “las manifestaciones de violencia y odio” registradas este 18 de marzo, luego de que simpatizantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador quemaron una figura alusiva a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.

En un comunicado, el Poder Judicial expresó preocupación por la confrontación que se genera a nivel institucional y entre los mexicanos.

A su entrada, el bullicio rompió en gritos al anunciar la llegada de Marcelo Ebrard al Palacio de Minería con un grito unísono: “¡Pre-si-den-te! ¡Pre-si-den-te!, como si se tratara de un acto de campaña.

Rodeado de invitados, el político con más de 42 años de trayectoria en el servicio público, se dispuso a presentar su libro autobiógrafico El Camino de México

Ebrard sostuvo que, “es un ejercicio de transparencia: de quién soy, de dónde vengo”… Incluso, habló de “aquella chispa que todos alguna vez en la vida tenemos y que te llevan a ser lo que eres”.

“Este libro está dedicado y está hecho con profundo amor a México y a toda la sociedad mexicana … Y tiene como objetivo un mensaje: lo que tenemos para la contienda que se avecina: cada cual es lo que somos y lo que hemos hecho, lo demás no importa, nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona eso es lo que proponemos… la congruencia”, estableció.

A lo largo de su intervención, Marcelo Ebrard, quien ha sido señalado como una de las “cocholatas” para el 2024-2030, los asistentes lanzaban vítores: ¡Marcelo!, ¡Marcelo!, ¡Marcelo!, y ¡Pre-si-den-te!, ¡Pre-si-den-te! En el evento estuvo acompañado por su esposa, Rosalinda Bueso, la subsecretaria Marta Delgado, la escritora Elena Poniatowska, Leticia Bonifaz Alfonso, y el periodista Ricardo Rafael.

EXPERIENCIA Y PRINCIPIOS

Ebrard reconoció su experiencia de 42 años al servicio de la gente, y recordó un viaje a Estados Unidos en camioneta y entonces se dio cuenta de las enormes diferencias, de la pobreza del país.

De las cosas que disfruta y aprecia de la vida, Ebrard resaltó que son las cosas sencillas y simples: “ser congruente con lo que tú eres y piensas, porque el día que no lo eres te lleva a la destrucción personal”, enfatizó.

“El mundo se puede dividir en dos: a quién le ha costado defender lo que cree y quien no cree en nada y nunca ha tenido costo alguno: son los peces globo o los peces salmón, los que van contra la corriente o los que defienden lo que creen”, manifestó.

CONOCE LA TRAICIÓN

Se refirió también a que en el camino de la política ha conocido la traición de muchas personas, pero, incluso, pidió permiso para no utilizar ese adjetivo, “sino verlas como personas que están en la vida pública, que no tienen convicción en nada, ni le tienen aprecio a su pueblo”.

En su oportunidad, la escrito- ra Elena Poniatowska resaltó el desempeño de Ebrard Casaubón y su compromiso con las mujeres, los niños y los ancianos y que su formación intelectual y familiar “hacen que su discurso político sea progresista”.

Leticia Bonifaz, ex consejera jurídica del gobierno de la Ciudad de México, externo que el canciller “se abre y muestra al Marcelo niño, al adolescente, las preocupaciones que tuvo en cada momento de su vida hasta la actualidad” y también mencionó la experiencia de haber trabajado con él y con Manuel Camacho, en el conflicto armado del EZLN en Chiapas. (Cecilia Higuera) 

Para evitar otro veto prsidencial”, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ya busca perfiles para integrar el INAI “que puedan coincidir” con el presidente López Obrador y con el Legislativo, para lo cual sostiene reuniones con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y los coordinadores de todas las bancadas en la Cámara Alta.

“Se buscarán los perfiles en los que puedan coincidir, tanto el Ejecutivo como el Legislativo y ahorrarnos algún acto posterior de objeción”, aseveró el zacatecano.

Reveló que será durante la sesión de este miércoles cuando el Pleno del Senado conozca sobre el veto que impuso López Obrador a los nombramientos de Yadira Alarcón y Rafael Luna, para que se desempeñaran como comisionados del INAI”. (Alejandro Páez) 

This article is from: