8 minute read

Xi llega a Moscú con su plan de paz bajo el brazo y con Putin a sus pies

toy seguro de que el pueblo ruso le apoyará firmemente en sus buenas iniciativas”, aseveró el líder chino.

QUE USE SU INFLUENCIA, PIDE KIEV

Advertisement

La reacción de Ucrania a la visita de Xi a Rusia no se hizo esperar. El Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano afirmó que Kiev “sigue de cerca” la visita del presidente chino, Xi Jinping, y conminó a éste a “usar su influencia sobre Moscú” para que Rusia ponga fin a la “guerra de agresión contra Ucrania”.

El portavoz del Ministerio, Oleg Nikolenko, recordó este lunes que el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, mantuvo una conversación telefónica el pasado viernes con su homólogo chino en la que subrayó que el restablecimiento de la integridad territorial ucraniana debería constituir el “núcleo” de cualquier esfuerzo diplomático.

¿QUÉ HACE CON UN CRIMINAL DE GUERRA?

A diferencia de la reacción comedida de Ucrania, EU criticó con dureza la visita de Xi a Putin.

EU ve aberrante el respaldo diplomático del presidente chino al ruso, tras la orden de captura por criminal de guerra

Visita

Fran Ruiz

Con información de agencias

Xi Jinping no se conforma con su nuevo cargo de hiperpresidente de China, sino que quiere romper el aislamiento tradicional de su país para convertirse en nueva la estrella mundial de la política exterior. Y qué mejor arranque que estrenarse como mediador en la peor crisis bélica desde la Segunda Guerra Mundial: la guerra de Ucrania. Con este objetivo llegó este lunes a Moscú, donde fue recibido por un agradecido presidente ruso Vladimir Putin, condenado por Occidente al ostracismo por haber ordenado la invasión del país vecino hace un año.

La visita es de gran calado, ya que podría significar un paso significativo hacia la paz —si Xi es capaz de convencer a Putin de sentarse en la mesa de negociaciones con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski— o, por el contrario, hacia la guerra —si es Putin quien termina convenciendo a Xi de que necesita armas chi- nas para ganar la guerra y romper así la hegemonía de Estados Unidos, algo que interesa tanto a Moscú como a Pekín—.

A priori, Putin ha dado señales de que está dispuesto a escuchar lo que le tenga que decir Xi sobre su plan de paz, visto con desconfianza en las cancillerías occidentales y en Kiev por su vaga definición de si las tropas rusas debería retirarse a la frontera anterior a la invasión o si Pekín consideraría tierra rusa los territorios anexionados en el este y el sur de Ucrania.

“Hemos estudiado cuidadosamente sus propuestas para resolver la grave crisis en Ucrania”, dijo Putin al respecto. “Por supuesto, tendremos la oportunidad de discutir esto”, subrayó.

“LES ENVIDIAMOS UN POCO”

Pero, antes de leer de los labios de Xi qué propone exactamente para lograr la paz, Putin se deshizo en elogios del presidente chino, al que felicitó por su reelección.

“China ha dado un colosal paso adelante en los últimos años. Esto causa un interés sincero en todo el mundo, e incluso les envidiamos un poco”, le dijo Putin a Xi a los ojos en su primera toma de contacto, un encuentro informal de 4.5 horas, seguido de una cena, donde fue agasajado con sopa de esturión y asado de ciervo con guindas, y en víspera de la cumbre del martes, donde Rusia, golpeada por las sanciones occidentales, espera importantes acuerdos económicos con la superpotencia china.

Putin aseguró que la interacción de

Rusia y China en el ámbito internacional “por supuesto contribuye a fortalecer los principios fundamentales del orden mundial y la multipolaridad”.

REGALO A LOS OÍDOS DE PUTIN

Xi tampoco se quedó atrás en elogios a su aliado ruso, a quien llamó “querido amigo” y a quien dijo que se mostró “muy complacido” por la invitación a Rusia y que lo hiciera inmediatamente después de su reelección.

Poco le importa al líder del gigante asiático en su noveno viaje a Rusia la fotografía sentado al lado de un mandatario sobre el que pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra, en la que Pekín ve un “doble rasero”.

Tras lograr apuntarse un tanto en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí, el viaje de Xi a Rusia ha sido calificado por el mandatario chino en un artículo en el periódico “Rossíiskaya Gazeta” como una “visita de amistad” para “ayudar a la reconciliación y las negociaciones de paz”.

Además, el mandatario chino le hizo un enorme regalo electoral, que seguramente la propaganda del Kremlin se encargará de retransmitir a la población hasta la saciedad:

“Sé que su país celebrará elecciones presidenciales el próximo año. Gracias a su fuerte liderazgo, Rusia ha hecho un progreso significativo estos últimos años y ha logrado el éxito y la prosperidad . Es-

El secretario de Estado, Antony Blinken, acusó al presidente chino de no querer que el mandatario ruso rinda cuentas por la invasión de Ucrania.

“Que el presidente Xi viaje a Rusia días después de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de arresto contra el presidente Putin sugiere que China no quiere responabilizarlo por las atrocidades en Ucrania”, criticó Blinken.

El secretario sugirió que en lugar de condenar la invasión, Xi estaría “proporcionando una cobertura diplomática para que Rusia siga cometiendo esos mismos crímenes”.

Sobre la propuesta de paz china, Blinken dijo que Estados Unidos “da la bienvenida a cualquier iniciativa que promueva una paz justa y duradera”, la cual, advirtió, “debe mantener la integridad territorial de Ucrania”.

“Cualquier plan que no priorice este principio fundamental es, en el mejor de los casos, una táctica dilatoria o simplemente busca un resultado injusto”, advirtió y señaló su oposición a cualquier petición de alto el fuego que no incluya una retirada inmediata de las fuerzas rusas del territorio ucraniano.

De lo contrario, prosiguió Blinken, se estaría “reconociendo el intento de Rusia de apoderarse de territorios de sus vecinos por la fuerza” y permitiría a Putin prepararse “para reiniciar la guerra” más adelante.

“El mundo no debe dejarse engañar por ningún movimiento táctico de Rusia, con el apoyo de China o cualquier otro país para congelar la guerra en sus propios términos”, advirtió.

Descubren cámara funeraria prehispánica en Palenque

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, dio a conocer el descubrimiento de una una cámara funeraria en la zona arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro y un entierro secundario con una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Diego Prieto

La obra inicia la temporada 2023 de la Compañía Nacional de Danza con funciones en Bellas Artes

Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com

La Compañía Nacional de Danza iniciará su Temporada 2023 en el Palacio de Bellas Artes con tres funciones de “Sol de viento”, propuesta dancística en la que su autora, Rossana Filomarino retrata el ciclo de la vida desde visiones cosmogónicas de pueblos originarios mexicanos.

“Siento que la obra es muy vigente, estamos al día incluso de lo que se está haciendo en política cultural ahorita. Esta obra trata de hacer lo mismo, pero sin folclorizar, sino usando la imaginación poética. Es absolutamente abstracta y tiene que ver con imágenes de museo, visitas y mi ser antropóloga. Uno se nutre de muchas cosas, pero no es una reproducción”, expresa la bailarina, maestra y coreógrafa.

En conversación por esta obra, originalmente puesta en escena en 1995, la creadora contemporánea, Premio Nacional de Artes y Literatura 2018 expresó que por diferentes razones políticas no dijo abiertamente que se inspiró del alzamiento del Ejér- indicó que el hallazgo se registró durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura.

Detalló que el esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque.

“Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal. Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.

Por otro lado, el titular del INAH dijo que las tareas de salvamento arqueológico están prácticamente concluidas, no obstante, los arqueólogos y otros especialistas continúan con el análisis y la interpretación de la información arqueológica.

En la numeralia, indicó que al 20 de marzo de 2023, se han recuperado 2,655 bienes inmuebles (cimiento, albarradas y basamentos); 218 bienes muebles (cerámica, metates, instrumentos domésticos, figurillas);

255,683 fragmentos de cerámica que se encuentran en proceso de análisis; 177 entierros humanos y 38 rasgos naturales asociados al paisaje . (Redacción) sarrollado un método personal a partir de enseñanzas que tuve de Butoh, pero yo no sé Butoh. Algunos principios que me interesaron las trabajé de manera occidental, a mi manera”.

Dentro de este método resulta fundamental que el bailarín alcance un altísimo nivel de concentración y tenga la capacidad de olvidarse de su condición de bailarín que “saber hacer las cosas”, para dejar que el cuerpo las haga por sí mismo, “por la emoción, idea o situación y no porque uno sepa hacer un salto bien hecho”.

“Buscamos poner el cuerpo en un estado alterado, en el sentido de olvidar todo lo que ya sé para descubrir la memoria que está dentro de mi cuerpo, que yo no conozco y tengo que desencadenar con impulsos vitales”.

La intención con esta obra de aproximadamente una obra de duración, al igual que cuando fue concebida y que en muchas otras creaciones de Rossana Filomarino es inducir una “buena mirada en el otro”.

FUNCIONES cito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para defender los derechos de los pueblos originarios.

Sin embargo, ese fue el momento en el que se basó para decir que en el mundo existen comunidades diferentes a la nuestra, que hay que respetar y favorecer en su desarrollo.

Actualmente, con 58 años de trayectoria artística, nacida en Italia y radicada en México, con reconocimientos por su trayectoria artística tales como la Meda- lla Bellas Artes al Mérito Artístico y el Premio Nacional de Danza José Limón, Rossana Filomarino considera que la obra “es la misma, pero no es la misma”.

“Es la misma en cuanto a estructura, pero yo no soy la misma y los bailarines son de otra generación, con otro entrenamiento. La vida cambia, por suerte, entonces tuvimos que hacer un cambio, acercarme a usar un lenguaje contemporáneo y es un proceso interesante: es mi persona, estilo y lenguaje que he estado trabajando desde hace más de 40 años, que tiene que ver con el despojarse de la individualidad para meterse en la colectividad”, ahonda.

Para Rossana, la sede de trabajo siempre es un ritual, independientemente de si la obra lo es. Explica que a través de sus creaciones, los coreógrafos y bailarines pueden hacer una reflexión sobre sus hallazgos y, si tienen ganas, organizarlo en un método propio.

“Yo hice esa chamba. He de -

“Sol de viento» contará con la participación de 21 bailarines en escena, quienes comienzan con una procesión. Después, todo corre sin interrupciones, “no hay espacios vacíos ni oscuros, hay que inventarse la manera de que la acción siga. Buscamos transiciones correctas y esos detalles que ya son parte del oficio”, agrega la creadora.

Los boletos para asistir al montaje el jueves 30 de marzo, a las 20:00 horas; sábado 1 y domingo 2 de abril, a las 17:00 horas ya están a la venta en taquillas del recinto y en Ticketmaster. La función de estreno en jueves tendrá un descuento 2x1 .

This article is from: