
3 minute read
EJECUCIONES, EL SALDO DE UN SISTEMA EN CRISIS
Las motivaciones de quienes perpetran una ejecución pueden ser muy variadas, escalofriantemente diversas, pero en todos los casos los asesinos tienen en la mente un plan que los lleve a conseguir impunidad, una que se nutre con las graves y sistémicas fallas del Estado mexicano en el combate a la delincuencia, tanto como en la procuración y administración de justicia. Aunque no es privativo del estado, Puebla ha sufrido una ola de terror de ejecuciones en las últimas semanas
Entre el 15 y el 17 de febrero hay registro de dos ejecuciones sangrientas , en dos distintos hechos en Puebla capital.
Advertisement
El saldo, cinco personas muertas
La cuádruple ejecución de una familia de alarifes originarios de Canoa , asesinados cuando huían de un auto, en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio
El 17 de marzo un joven fue asesinado de varios disparos en la colonia San Bernabé Temoxtitla
Tan sólo en Puebla capital, porque en el estado se pueden contar al menos dos casos más.
13 de febrero : se hallaron cinco cuerpos, uno de mujer, en la carretera Libres-Altzayanca, en la comunidad de Ayehualaco
Este 20 de marzo, fueron hallados en
Huachinantla, municipio de Jolalpan, dos autos con seis cuerpos calcinados

¿Qué sucede en las mentes de esos asesinos?
Seguramente las psiques de esos sujetos son un laberinto oscuro y hasta putrefacto.
Lo que podemos entender con claridad es que hay un clima de impunidad que ha permitido el sistema de justicia.
No es privativo de Puebla ni del Estado mexicano en su conjunto, pero se nutre por las fallas que se podrían atajar
Los ataques directos, por las cusas que sean, llevan implícito un anhelo de impunidad
Una certeza de que se conseguirá.
En los planes de quien asesina con alevosía y los demás agravantes, está trazado un camino que pretende llevar al anonimato.
A nunca ser descubiertos
Y si lo son, conseguir libertad de penas carcelarias
En una palabra: impunidad
Se puede achacar la culpa a los go - biernos y su falta de inversión en seguridad pública
Peso hay más
También se puede reprochar a las fiscalías, cuyos agentes fallan en las investigaciones o en la integración eficiente de carpetas
Pero no es solamente eso.
Luego se puede señalar a los jueces y funcionarios de los poderes judiciales, que no hacen su labor con completo compromiso social u honestidad
Y tampoco es el final
Están también las fallas legislativas que configuran un andamiaje jurídico confuso, objetable y deficiente.
Tampoco es lo único.
Es todo
Es ese laberinto ¿Por dónde empezar?
Por cualquier esfuerzo , cualquiera será importante.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina estableció la seguridad pública como la prioridad de su administración.
Se ha impulsado una estrategia conjunta con los 217 presidentes municipales y la Guardia Nacional.
Se han entregado patrullas
Hay más equipamiento
Se intensificó la capacitación
Es una tarea urgente
No se debe perder ni un minuto
Regi N En Breves
m REPORTA FGE
Castigan a feminicidas m GRUPO ACENDRADO
En este año, Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo dos vinculaciones a proceso y dos sentencias por feminicidio.
Adrián N recibió 43 años de prisión, luego que el 25 de marzo de 2018 en Coronango agredió con arma de fuego a su pareja de 19 años.
Leoncio N fue vinculado a proceso por el feminicidio de su expareja sentimental de 48 años. El pasado 16 de enero, en Acatlán de Osorio, la lesionó con navaja.
El 8 de marzo, Zacarías N fue declarado responsable de feminicidio en grado de tentativa, por lo que recibió 26 años y ocho meses en prisión.
Ayer, a Ixmael N le fue imputado el delito de feminicidio de María Gabriela de Los Ángeles y fue vinculado a proceso.
Ejecutan a músicos m POR TRATA
Dos jóvenes músicos identificados como José Damián y Rafael Moreno, de 21y 22 años, pertenecientes a la agrupación Acendrado, fueron localizados sin vida tras seis días de haber sido reportados como desaparecidos.
El cuerpo de José Damián tenía impactos de bala; el de Rafael, huellas de violencia. Ayer, fue localizado el cuerpo de una mujer en el basurero de San Miguel Jujopango, junta auxiliar de San Felipe Tepatlán. Tenía cerca de 40 años de edad y presentaba huellas de violencia física.
Prisión a Hilda N.
Un juez dictó este lunes prisión preventiva necesaria en contra de Hilda N., exreina de belleza de Puebla en la década de los 90, acusada de trata de personas con fines de explotación laboral contra una menor de edad.
La mujer fue aprehendida por segunda vez en menos de 15 días, acusada de golpear a su empleada con un martillo y quemarla con una sartén. Había quedado libre por inconsistencias en la detención. Ante la inconformidad de la FGE se giró una nueva orden en su contra. Ayer, en audiencia, a la acusada se le decretó prisión preventiva necesaria, esta vez fue decretada su detención como legal e irá al Cereso de San Miguel.