IRMA SERRANO
MURIÓ A LOS 89
CELEBRA MUSK GIGAPLANTA
MILITARES SÍ EJECUTARON A CINCO
Tanto el sobreviviente como los testigos señalan que los uniformados les dispararon más de 20 tiros tras chocarles una camioneta
Página 16 Página 22
CONVENIOS DE 11 ESTADOS EN ESTRATEGIA FEDERAL
Hospitalizada en su natal Chiapas, le sobrevino un infarto a la polémica figura de teatro y cine de los años 70 y 80, que hizo política y fue senadora
Presentó su plan maestro para autos eléctricos y aseguró éxito en Nuevo León y sus otras plantas de California, Nevada, Texas y Shanghái
ESPECIAL ESPECIAL CUARTOSCURO
Página 14
Inicia pago de DAP con aval de Corte
[ Jesús Peña ]
En Puebla capital –y los otros 153 municipios que se apegaron a la fórmula autorizada por la Suprema Corte–, este mes se
cobrará el Derecho de Alumbrado Público (DAP) correspondiente a enero y febrero.
El recibo de la Comisión Federal de Electricidad lo incluirá en la tabla que desglosa los costos.
En la capital del estado, el gobierno municipal calcula que 255 mil 564 propietarios de inmuebles pagan entre 50 y 120 pesos mensuales por la energía eléctrica que consumen en forma regular; para ese rango, el DAP representa un pago adicional de uno a cinco pesos.
La tarifa máxima de este derecho será de 171 pesos. Este pago lo permite la Corte
porque no grava con un porcentaje fijo el consumo de energía de un inmueble, acción que sólo el Congreso de la Unión puede decidir.
Además, la fórmula para calcular el cobro considera los principios de proporcionalidad y equidad, obligatorios para todos los derechos, y hay un aprovechamiento directo e individual del servicio. 3
EMPRESARIOS
INICIA LIDERAZGO HÉCTOR SÁNCHEZ
Anoche, rindió protesta como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado Página 4
LOS ÁNGELES
LLEGAN PRODUCTOS
POBLANOS
Página 3
Arturo
5
Pág. 9 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN
LunA SiLvA Pág.
FeLipe FLoreS núñez Pág. 10 Hervey riverA
JUEVES, 2 MARZO 2023 AÑO 3 Nº 1007 / $10.00
CORT. GOB. EDO. SSS
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
En el recibo de CFE que llegará en esta primera quincena de mes, se cobrará el Derecho de Alumbrado Público
Economía estatal abre vías de comercio para alimentos, bebidas y artesanías CORT. @CCEPUEBLA
Con el gobernador Salomón Céspedes como anfitrión, los titulares federales de Gobernación y Seguridad Pública presidieron la firma de acuerdos de colaboración para operar acciones de Seguridad con Puebla y otras 10 entidades. Con el acompañamiento de los mandatarios, Céspedes entregó 500 patrullas a municipios para mejorar la vigilancia Página 6
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
TIPO
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Subdirector Editorial
F e L ipe F L ore S n úñez
SANTORAL
Gregorio Palamás Monje y teólogo bizantino del siglo XIV. Fue un defensor clave del movimiento hesicasta, que promovía la oración contemplativa
ARRIBA
IN MEMORIAM
LiLiana o rtiz Pérez SISTEma DIF munIcIPal
En el marco de los eventos conmemorativos al mes de la Mujer, anunció más de 25 actividades, varias de prevención y atención a la violencia.
Dijo visibilizar la lucha y reclamos de causas justas de las mujeres en Puebla, y pidió sumar esfuerzos para una mejor vida de todas.
Dr. Fabián roDríguez
Messina
ISSSTE, PuEbla
Finalmente fue sancionado con mala nota y suspensión de 5 días sin goce de sueldo, por haber llamado despectivamente “chalán y “gato” a un empleado.
El correctivo fue demasiado benévolo, según la mayoría de comentarios difundidos ayer en redes sociales.
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño
m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDE
Del Bienestar Mental para Adolescentes. Estudios y estadísticas sostienen que ahora mismo uno de cada cinco presenta una afección de salud mental
De lo retro. En honor al Game Boy, las películas en VHS, los divertidos chismógrafos, o las cámaras Polaroid, objetos de un pasado más simple
En 1829 muere Josefa Ortiz de Domínguez. En 1959 se llevó a cabo la primera transmisión oficial del canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Dará BUAP curso de preparación para aspirantes
A través de Khan Academy, una plataforma amigable que requiere pocos recursos de conectividad, la BUAP impartirá el curso de preparación para el Examen General de Admisión (EGA) a los niveles medio superior y superior, esto de manera gratuita y virtual del 21 de marzo al 28 de mayo para dar oportunidad a todos los aspirantes.
Alfonso Díaz Furlong, director de Admisiones y Seguimiento Académico de la Vicerrectoría de Docencia, refirió que los contenidos y materiales de Khan Academy están validados por docentes y especialistas, además de estar alineados a los planes de estudio de la Secretaría de Educación.
El funcionario universitario precisó que el curso de preparación para el EGA I y EGA II, media superior y superior, se impartirá en dos modalidades: una calendarizado, con fechas y plazos; y otra en un formato más abierto y flexible. La primera estará disponible para un máximo de 25 mil aspirantes y la segunda ofrecerá cupo ilimitado, de tal manera que todos los aspirantes tengan oportunidad de prepararse y llegar fortalecidos al examen de admisión de la BUAP.
ANTIGUO KIOSCO MORISCO DE PUEBLA
El mayor punto de encuentro de la ciudad de Puebla, el zócalo, alguna vez tuvo un kiosco al centro de la plaza, construido en 1883 con diseño del ingeniero Eduardo Tamariz, al estilo mudéjar.
La estructura permaneció ahí hasta 1961
cuando el presidente municipal Eduardo Cue Merlo mandó a removerla por las remodelaciones que se efectuaban en el zócalo para conmemorar el centenario de la Batalla del 5 de Mayo.
Foto: W.H Jackson
A esta capacitación gratuita puede ingresarse en forma voluntaria; cursarla no asegura la entrada a la universidad.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
DE CAMBIO DÓLAR Compra $17.60 Venta $18.56 Así cerraron ayer:
EURO Compra $19.07 Venta $19.61
Área Norte 30º Área Metropolitana 28º
Sur 34º
CLIMA
Área
JUEVES, 2 MARZO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
[ Redacción ]
CORTESÍA BUAP
PROPORCINAL Y CON EQUIDAD
El servicio de luz en espacios públicos debe darlo y cobrarlo cada municipio
AUNQUE LO HAGA CFE... La Constitución ordena que cada municipio tenga a su cargo la gestión para dar el servicio y hacer el cobro
COBRAR 6% ERA ILEGAL CFE tarifaba ese porcentaje al consumo, como gravamen, pero ni Comisión ni el municipio deben imponerlo así
A pagar el DAP, a partir del recibo que llega este mes
E El cobro de alumbrado público, con fórmula aprobada por la Corte, aplica en la capital del estado y otros 153 municipios
[ Jesús Peña ]
A partir de este mes los capitalinos deberán cubrir el Derecho de Alumbrado Público (DAP), el cual vendrá incluido en el recibido que emite la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con aumentos desde uno a 171 pesos.
En diciembre pasado, el Congreso del Estado aprobó que el gobierno de la Angelópolis pueda cobrar esta cuota, a través de una fórmula que considera el consumo habitual de electricidad, es decir, mientras más alto el recibo mayor será la cuota.
El gobierno de Puebla capital considera un padrón de predial
de 511 mil 129, de ellos 50% tiene un consumo promedio de 50 a 120 pesos mensuales, por lo que el DAP representará un aumento de uno a cinco pesos.
En tanto, 10% de los usuarios de la CFE consume en promedio de 140 a 200 pesos, por lo que el incremento será de siete a 15 pesos; mientras que 13% de usuarios pagarán entre 24 a 60 pesos, pues son los que tienen un consumo de luz de 250 a 400 pesos.
Quienes tienen recibos de 450 a 650 pesos, que son 9% del padrón, deberán cubrir un DAP de 77 a 160 pesos; 3% más son los que cargarán con la ta-
rifa máxima de 171 pesos, pues son aquéllos cuyos recibos superan los 671 pesos. El restante 15% no pagará, pues son predios baldíos.
De esta forma, la administración que encabeza Eduardo Rivera Pérez espera captar 140 millones de pesos durante 2023.
En diciembre de 2022, los diputados locales autorizaron que 154 de los 217 municipios del estado de Puebla cobraran el Derecho de Alumbrado Público, para la cual debían respetar la fórmula de cálculo que autorizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en octubre pasado.
Mezcales en prueba experta
Los 18 productos de agave poblano que van al Concurso de Marcas serán evaluados pos expertos en técnicas de degustación y elaboración de bebidas destiladas, especialistas y público que conoce calidades.
DE EMPRENDEDORES
Productos poblanos en California, EU
[ Redacción ]
Talavera, mezcal, miel, sal, prendas bordadas, café, esferas y mole poblanos fueron expuestos en una muestra presentada en los consulados generales de México en Los Ángeles y San José, California.
La exposición “Colores, sabores y lugares de nuestro Puebla” abre caminos de comercialización en Estados Unidos a estos productos de diferentes regiones del estado.
Se trata de una actividad especial del denominado “Convoy de internacionalización de municipios y estados mexicanos” que realiza la Secretaría
de Relaciones Exteriores. Dirige la acción en favor de emprendedores poblanos Guillermo Malpica Soto, secretario técnico del Consejo Consultivo para la Inversión de la Secretaría de Economía poblana. También representa al gobierno de Puebla Ermilo Barrera Novelo, director general de la Agencia Estatal de Energía. Acompaña la promoción de productos Lorenzo Rivera Nava, presidente municipal de Chignahuapan.
Marcela Celorio y Alejandra Bologna, cónsules generales de México en Los Ángeles y San José, California, dieron la bienvenida a los emprendedores.
3 Puebla cronicapuebla.com
CORT SRÍA. ECONOMÍA SSS
JUEVES, 2 MARZO 2023
Estos productos participaron en la exposición especial dentro del “Convoy de internacionalización de municipios y estados mexicanos” en Estados Unidos.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
al oído
RECURSOS
Durante su estancia en Puebla, la titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reveló que el gobierno federal concederá a Puebla 287.1 millones de pesos para reforzar sus programas de seguridad pública, cifra que representa 26 millones más que el año pasado.
El acto que presidió ayer el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes acudieron ocho gobernadores y los candidatos a la Presidencia de la República por Morena: el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández; y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
TÍTULOS
Tuvo que intervenir el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para que, al fin, fuera resuelto el inmenso rezago que había en la Secretaría de Educación para la expedición de títulos universitarios, al anunciarse que en los próximos días serán entregados más de 11 mil 400 documentos.
Luego que Verónica Arellano Vázquez fuera revelada de la oficina encargada de esas gestiones en la SEP, por Sara Haydeé Gallegos Gómez, en su cuenta de redes sociales el propio mandatario estatal hizo saber ayer a los interesados que podrán disponer de su constancia oficial de titulación bajo formatos electrónicos.
AL FIN
La poblana Blanca Lilia Ibarra por fin podrá dormir tranquila, pues luego de varias prórrogas que pusieron en riesgo la operación del INAI, que ella preside, al fin ayer fueron nombrados en el Senado de República como nuevos comisionados Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez.
La prolongada falta de dos de sus miembros, más la reciente salida de Francisco Javier Acuña Llamas apuntaba a una paralización del organismo, lo que finalmente fue superado e incluso celebrado por la presidente, quien en redes sociales expresó que la determinación permitirá la continuidad de sus funciones. …
BUAP
La BUAP ratificó ayer que el curso de preparación para el examen de admisión en los niveles medios y superior se impartirán de manera gratuita, mientras que la inscripción podrá concretarse en la plataforma Khan Academy. Los aspirantes al nivel medio superior deberán registrarse del 6 al 9 de marzo y los del nivel superior serán del 9 al 12 de marzo, a través de:
Ejecutivo y CCE, aliados por el bien de Puebla
E El gobernador Sergio Salomón Céspedes toma protesta a Alberto Sánchez E Destaca Ignacio Alarcón Rodríguez logros durante su administración
[ Diana López Silva ]
Con una nueva relación de trabajo conjunto por el bien de Puebla, ayer el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina tomó protesta al nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Alberto Sánchez Morales, para el periodo 2023-2025.
También asistieron los presidentes municipales Puebla capital y la zona metropolitana, representantes de partidos políticos de la coalición Va Por Puebla y universidades.
En su mensaje, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, destacó el trabajo en equipo entre los diferentes niveles de gobierno y organismos de la sociedad civil, además de ofrecer su apoyo al nuevo presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales.
La secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón, ofreció trabajar con la nueva representación del CCE y destacó algunos logros alcanzados con el presidente saliente Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, como la recuperación de 50 mil empleos perdidos en la pandemia de COVID-19 y el crecimiento de 3.5% estatal en 2022.
En su último mensaje como presidente del CCE, Ignacio Alarcón Rodríguez, destacó las dificultades que enfrentó su administración, que inició en septiembre de 2019, pues el coronavirus paralizó actividades en Puebla y el mundo.
Destacó que deja al CCE sin deudas y con estabilidad financiera. Además, mencionó la solución del conflicto por la posesión de un predio en comodato entregado en donación hace más de 20 años, por el entonces gobernador Melquiades Morales.
En ese punto, destacó la voluntad del
SE EXTIENDEN LA MANO GOBIERNO E INICIATIVA PRIVADA
Después de rendir protesta como nuevo dirigente, Héctor Sánchez ofreció que el Consejo Coordinador Empresarial será un aliado del gobierno estatal para alcanzar metas en diversos rubros, como la seguridad pública. “Seremos un aliado abierto, firme,
fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta para llegar a un acuerdo en la posesión legal del predio, de 2 mil me-
franco y honesto”, subrayó.
En respuesta, el gobernador Sergio Salomón Céspedes señaló que es tiempo de nuevos paradigmas: “Vine a ponerme a sus órdenes”. Agregó que el CCE tendrá su mano extendida, para trabajar juntos por el bien de las familias poblanas.
tros cuadrados y con un valor de 49 millones de pesos, ubicado en cúmulo de Virgo, en la zona de Angelópolis.
Tehuacán concesionará servicio de limpia
[ Diana López Silva ]
La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado autorizó al municipio de Tehuacán concesionar el servicio de tratamiento, disposición final y manejo especial de los residuos sólidos urbanos por siete años.
Fernando Sánchez Sasia, diputado del Distrito 24 con cabecera en Tehuacán, calificó de “tardía” la petición del alcalde Pedro Tepole Hernández, emanado del Partido del Trabajo (PT).
El legislador de Morena recordó que el ayuntamiento de Tehuacán declaró “emergencia sanitaria” desde agosto de 2021, por
la saturación del relleno sanitario, lo que obligó a trasladar los desechos al confinamiento del municipio de Ciudad Serdán desde octubre.
En respuesta, personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (OSELITE) aseguró que el proyecto presentado, avalado por el gobierno estatal, permitirá atender el problema de contaminación en esa región, que genera 250 toneladas de basura al día.
Con la autorización del Congreso, el ayuntamiento de Tehuacán podrá abrir una convocatoria para la contratación de una empresa que se haga cargo de la
concesión del servicio público.
Los representantes de OSELITE informaron a los diputados que, actualmente, Tehuacán paga 300 pesos por tonelada de basura tratada y plantearon que, con el proyecto presentado, el costo disminuirá 33%, quedando en 198 pesos por tonelada.
En ese sentido, el área técnica explicó que la firma ganadora de la licitación tendrá a su cargo el uso del terreno, la laguna de lixiviados, obra civil, el proyecto ejecutivo y maquinaria pesada, sin que ello signifique un incremento en el pago que hacen los ciudadanos por el servicio.
JUEVES, 2 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE
El nuevo dirigente empresarial concluirá su gestión en 2025.
Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
EL CAOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y LAS SOLUCIONES QUE NO LLEGAN
Han pasado más de 20 días de que terminaron las comparecencias del gabinete ante el Congreso local, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, y los prometidos –o al menos tan esperados– cambios en la administración pública estatal, como el tan urgente en la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), no llegan. Pareciera que se ha quedado congelada la “apremiante” necesidad de imponer un sello propio
El transporte público poblano sigue como uno de los peores del país
Los concesionarios y los operadores hacen lo que les place.
Pasan por encima de los derechos, hasta humanos muchas veces, de los usuarios
Con el gobernador Miguel Barbosa Huerta se concedió el incremento del precio del pasaje
En ese momento parecía impostergable . Pero se hicieron compromisos y se establecieron fechas para su cumplimiento.
Hubo muchos requisitos en mejoras y seguridad, que se resumieron en el concepto de “modernización” de las unidades.
No ocurrió
Nada o muy poco se avanzó.
Presuntamente, el extitular de la SMT, Guillermo Aréchiga Santamaría, quiso hacer negocios sucios desde su cargo.
Hoy está en la cárcel
Pero la nueva titular, Elsa Bracamonte, tampoco ha podido avanzar en el sistémico problema que representan las mafias y las fallas del transporte público de la capital y los municipios.
Es un caos
El transporte
Y también la Secretaría
Pero lo peor es que no hay siquiera un diagnóstico correcto
Fuentes muy confiables han comentado que el cambio, en esa Secretaría, lo consideró urgente el fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Habían pasado ya varios meses y muchas oportunidades para conseguir siquiera cambios mínimos
Hay que reconocer que es un asunto de décadas sin resolver
Ha sido así por la falta de determinación , por la colusión , por la corrupción o por la incapacidad
Gobernadores han ido y han venido y el problema sigue ahí.
A veces crece mucho
Y otras crece más.
Pero ahora tampoco han llegado las soluciones.
Esa decisión , aseguran, estaba tomada.
Comenzando el año, en enero , vendría el relevo en esa dependencia y algunas otras.
La muerte sorprendió a Barbosa Huerta y luego se desataron horas de incertidumbre, hasta la llegada del exalcalde de Tepeaca y diputado local con licencia Sergio Salomón Céspedes Peregrina a la titularidad del Poder Ejecutivo del estado de Puebla
Hubo señales de que, tras las comparecencias , vendrían los cambios en el gabinete
Hay dependencias y sus titulares que están en la lista de urgencias, aparentemente, para los cambios.
Pero no vienen. No llegan.
El tiempo pasa con premura
Y si no es, al menos huele a pasividad en cuanto al sistema de transporte público poblano , imperio absoluto del abuso y de la ineficiencia
JUEVES, 2 MARZO 2023 5 || PUEBLA ||
profunda Garganta
VA, ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Fotos: cortesía gobierno estatal y Cuartoscuro
Puebla recibirá 287.1 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y operará en coordinación con otras entidades.
Ayer, mandatarios y representantes de 11 estados firmaron convenios de acción dentro de la estrategia federal de
Seguridad.
Los titulares federales de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y Gobernación Adán Augusto López Hernández, presidieron el acto en el que fue anfitrión el gobernador de Puebla, Salomón Céspedes. Este recurso federal es 10% mayor al ejercido el año pasado.
PATRULLAS NUEVAS PARA MUNICIPIOS
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sus pares y autoridades federales marcaron la salida de 500 vehículos para labores en juntas auxiliares y cabeceras
JUEVES, 2 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
JUEVES, 2 MARZO 2023 7 || PUEBLA ||
REGIÓN EN BREVES
m POR SEMANA SANTA
Analizan suspender los parquímetros
Adán Domínguez Sánchez, gerente del Municipio de Puebla, indicó que analizan suspender el uso de parquímetros durante el periodo vacacional de Semana Santa, para apoyar al turismo y a la derrama económica, lo cual se dará a conocer unos días antes.
Resaltó que el ingreso está siendo utilizado para la mejora del primer cuadro de la ciudad, como la inversión de 2 millones de pesos en la colocación de bahías peatonales en la 11 y 13 Poniente-Oriente, de la 11 Sur al Bulevar 5 de Mayo.
m DE CATARATAS
Fundación Jenkins
paga 164 cirugías
El programa de Cirugía de Cataratas Contigo Veremos Más, del Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla suma 277 beneficiados: 107 gracias a recursos del gobierno municipal y 170 más con las aportaciones de cinco familias poblanas, nueve empresas, 10 afiliados a Coparmex y cuatro de la CMIC.
El presidente municipal Eduardo Rivera agradeció a Fundación Jenkins por el donativo de 2 millones de pesos, para operar a 164 personas, pero aún faltan recursos para 83 candidatos.
m EN LA ANGELÓPOLIS
Más herramientas para mantenimiento
Para reforzar la atención que brinda la cuadrilla de mantenimiento preventivo y correctivo a los 21 mercados municipales, siete de apoyo, dos especializados y la Central de Abasto, el ayuntamiento de Puebla entregó nuevas herramientas especializadas al personal.
Entre las herramientas entregadas por la Secretaría de Economía y Turismo municipal se encuentran: una máquina para desazolve, sierra de mesa, compresor de aire eléctrico, esmeriladora, soplete, pinzas, andamio, medidor de distancia a laser, kit de herramientas multiusos, cincel de corte frío, rotomartillo, entre otras.
Refugio del DIF capitalino dio atención a 64 mujeres
E Actualmente hay cuatro personas en las instalaciones, se trata de una señora junto a sus tres hijos menores de edad E Además, 186 pidieron apoyos diversos
90
POR CIENTO
[ Karla Cejudo ]
En lo que va de la actual administración capitalina, el DIF brindó atención a 64 mujeres víctimas de violencia (90% fue física y psicológica, mientras que 10% fue vicaria) por medio del refugio a su cargo.
Carolina Morales García, directora del Sistema Municipal DIF, indicó que para atender los casos de la violencia vicaria están capacitando al personal,
pues está incrementando el número de víctimas.
Destacó que las mujeres recibidas acudieron en compañía de sus hijos y actualmente sólo se tienen a cuatro en el refugio: una mujer y sus tres hijos menores.
Recalcó que en el refugio se les apoya por un tiempo determinado en materia psicológica y jurídica, así como también se les asesora para que puedan encontrar un empleo que las ayude a
no tener dependencia económica de su pareja, a fin de ser autosuficientes para ellas y sus hijos.
Sumado a esto, reveló que la dependencia a su cargo atendió a 186 mujeres que solicitaron apoyo por casos de violencia familiar, a quienes se les brindó atención dependiendo de sus necesidades particulares.
Morales García comentó que mil 343 personas acudieron al DIF no precisamente por casos de violencia familiar, sino para
Suman 10 casos de acoso laboral
[ Karla Cejudo ]
El ayuntamiento de Puebla, por medio de la Agencia Municipal contra el Acoso Sexual (AMAS), ha recibido 10 denuncias de acoso laboral, de los cuales ocho corresponden a servidoras públicas de la administración municipal, mientrs que dos fueron de ciudadanos. Lo anterior lo informó la titular de la Secretaría para la Igual-
dad Sustantiva de Género, Karina Romero Alcalá, quien en entrevista sostuvo que las denuncias fueron canalizadas al área correspondiente y están en investigación.
Precisó que cada persona que acude a la AMAS recibe asesoramiento jurídico necesario para proceder legalmente, si así lo desean, además de asistencia psicológica para ayudarles en materia de salud mental.
Por el momento, dijo, no puede revelar las dependencias en donde ocurrieron los hechos, a fin de no entorpecer las indagaciones.
El 26 de enero de 2022 el gobierno capitalino puso en marcha la AMAS, para atender y prevenir conductas ilegales, principalmente contra las mujeres. Este organismo fue instalado en la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.
solicitar ayuda en diversos temas, como asesoría jurídica para pedir la pensión alimenticia y, en otros, apoyo en materia psicológica.
Señaló que en el caso de violencia contra la mujer, las cifras se mantienen con respecto a lo reportado antes de la pandemia por COVID-19, incluso se presentó un ligero incremento en la zona norte de la capital, como en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.
JUEVES, 2 MARZO 2023 || PUEBLA || 8
Las denuncias están en investigación. AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
sufrió de violencia física y psicológica; en 10% se trató de vicaria
Las cifras reportadas por la dependencia se mantienen respecto a lo que se presentaba previo a la pandemia de COVID-19.
De la autoritaria unidad a la incómoda pluralidad
Hervey Rivera
@herveyrivera
Distrito Federal en el que reunió a seis expresidentes: Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodríguez, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas del Río, Emilio Portes Gil y Adolfo de la Huerta. La participación de México en la Segunda Guerra Mundial fue el contexto que reunió a mandatarios que habían participado en la Revolución.
PACTO DE SOLIDARIDAD ECONÓMICA
Miguel de la Madrid en 1987 y posteriormente Carlos Salinas en 1988 firmaron este acuerdo económico (y político) junto con el sector empresarial y el sindical afín al PRI. En la mejor tradición corporativa y de ortodoxia neoliberal, ambos gobiernos estabilizaron algunos indicadores macroeconómicos en detrimento del nivel de vida del ciudadano común
ACUERDO PARA LA COBERTURA
INFORMATIVA DE LA VIOLENCIA
En el siglo pasado, en México era usual el término “unidad nacional” como un acto en el que la sociedad civil y la sociedad política se hacían uno en torno a un gran tema de la vida nacional. Este acuerdo, en la gran mayoría de las ocasiones, era exclusivo de la élite política y su mención en la actualidad de una parte de la oposición como reproche al actual gobierno, evoca un pasa-
do donde supuestamente esa unidad era resultado de un consenso. A continuación, mencionaré brevemente algunos de estos “llamados a la unidad” en la historia contemporánea del país.
CEREMONIA DE ACERCAMIENTO NACIONAL
El 15 de septiembre de 1942, el presidente de México Manuel Ávila Camacho convocó a un acto en el zócalo del entonces
El 25 de marzo de 2011, diversas organizaciones sociales, instituciones privadas y académicas signaron un documento para otorgar un tratamiento diferente a la información sobre la violencia en el país en medios de comunicación, que ya desbordaba como resultado de la “guerra contra el narcotráfico” declarado por el presidente Felipe Calderón que involucró a las Fuerzas Armadas en el combate
al crimen organizado. La aprehensión y el juicio del secretario de Seguridad Pública de ese gobierno, Genaro García Luna, en los Estados Unidos, demostró la gran farsa de ese acuerdo.
PACTO POR MÉXICO
Es una serie de reformas a la Constitución del país que el presidente Enrique Peña Nieto presentó como primer gran acto de gobierno el 2 de noviembre de 2012, suscritas por los líderes de PRI, PAN, PRD y Partido Verde. Estas reformas en materia educativa, de telecomunicaciones, energética, financiera y política fueron acuerdos cupulares que carecieron de una profunda discusión en el Congreso General y Congresos de los estados, así como en la opinión pública. Una costosa campaña publicitaria opacó todo intento por analizar y profundizar las implicaciones de dichos cambios.
La pluralidad es resultado de una vida democrática que imposibilita la unanimidad, como algunas voces lo exigen. El autoritarismo del pasado era un velo que cubría una supuesta unidad nacional que ahora ciertos sectores añoran. Resulta incómoda la pluralidad a la que ciudadanos y políticos en el país no estamos acostumbrados.
JUEVES, 2 MARZO 2023 9 || PUEBLA ||
ESPECIAL
Los presidentes de la Revolución, en torno de Manuel Ávila Camacho, en 1942.
Resaca de la movilización social
Obstinado como es, pero además persistente en su incondicional apoyo a todo lo que provenga de la 4T, un amigo de mucho tiempo, cuya identidad omito y al que aprecio muy encima de algunas diferencias, trató de burlarse al decirme que el pasado domingo hubo menos poblanos en la movilización a favor del INE, que en la marcha del pasado mes de noviembre.
“¿Qué les pasa, ya se arrepintieron tan pronto?”, me preguntó por la vía del Twitter.
No tuve empacho en aceptarlo, –cierto que esta vez se entumieron un poco los protestantes–, pero aun así le repliqué que hubo mucha gente en el zócalo poblano y que el ambiente que privó fue de mucho ánimo, además que a diferencia de otros eventos similares, no había ningún acarreado ni llevado por precarias dádivas o falsas promesas.
“Varios cientos, o miles, estuvieron ahí por voluntad propia y bajo su amplia convicción de que las reformas electorales aprobadas son contrarias a la voluntad popular y en perjuicio de la institución que garantiza la supervivencia de la democracia en México”, le dije.
“Ahí te mando unos videos –rematé–para que veas cómo estuvo la movilización en la Ciudad de México y en otras entidades del país. Casa llena en lo que fue una gran jornada ciudadana”.
Ya no obtuve respuesta.
Sirva este breve relato anecdótico para subrayar que finalmente, es poco o nada relevante que aun persistan varias controversias mediáticas sobre la cantidad de personas que salieron a las calles ese domingo. Hacerlo, no hace más que soslayar las causas y el fondo del acontecimiento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo al respecto, por cierto, que él había llenado esa plaza en más de 60 ocasiones, lo cual aun siendo cierto (que es de dudarse), no debe menoscabar la concentración del domingo porque, como bien se asentó, “no fue ni gremial ni sectorial, ni partidista, sino absolutamente ciudadana”.
El tema me parece toral y por eso reincido en abordarlo.
Lo que habría que valorar ahora es que de manera creciente y consistente está germinando una conciencia social que no había, o que estaba pausada inexplicablemente, y que su posible florecimiento es fundamental en la actual coyuntura del país.
Tal parecía que nos habíamos olvidado salir a las calles en tono de protesta, cualquiera que sea la razón cuando nos parece justa, y hacer valer el derecho a las libertades de expresión y manifestación
que la Constitución consagra.
El motivo del enojo ciudadano esta vez fue, en buena medida, por la forma ventajosa con la que legisladores de Morena respondieron con su Plan B, tras la fallida intentona de modificar la Constitución para, prácticamente, extinguir al Instituto Nacional Electoral.
Con ello, argumentaron a sobremanera, se ahorrarían varios miles de millones de pesos.
Cierto que el INE es oneroso, pero en un afán de corregirlo había otras maneras, mucho más políticamente civilizadas y no mediante la imposición de una mayoría de legisladores que concedió su voto sin ponderar siquiera el alcance y los efectos de sus iniciativas.
¿Qué hubiera pasado si de manera conjunta, con el apoyo de especialistas financieros, se hubiera planteado a tiempo una reestructuración administrativa del INE, que incluyera la reducción de sueldos de los consejeros?
¿Qué acaso todas en las etapas previas en las que se han aplicado reformas al sistema electoral no hubo participación de todos los partidos, discusiones, argumentaciones, y decisiones consensuadas?
¿Por qué ahora no?
Es innegable que la reforma aprobada de manera unilateral recorta el presupuesto, el personal y las atribuciones del Instituto Nacional Electoral, lo que pone en alto riesgo al órgano autónomo que or-
ganiza las elecciones y eso no solo vulnera la autonomía e independencia de nuestras instituciones, sino que atenta contra la democracia.
El tema, se esperaba, ya rebasó fronteras.
No sólo la movilización del domingo se destacó en medios extranjeros, sino que mereció comentarios del Departamento de Estado estadounidense, que se dijo estar atento de los sucesos relacionados con
la reforma electoral mexicana.
El secretario Antony Blinken, aseguró que “Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes y bien dotadas de recursos que fortalezcan los procesos democráticos y el Estado de derecho”.
Eso no gustó de este lado.
“Le digo al señor Blinken que hay más democracia en México que en Estados Unidos (…). Es porque aquí gobierna el pueblo, allá la oligarquía”, contestó el presidente López Obrador.
Pero qué necesidad. Inútil y vano engancharse en esa disputa transnacional, como tampoco sirve volver a cuestionar la manera en que se estigmatizaron a quienes organizaron y acudieron a la movilización del domingo pasado. (“Conservadores, farsantes, delincuentes de cuello blanco, etc., etc.)
Eso de exhibir sus fotos, uno por uno, como si fueran miembros de un Cártel de la delincuencia organizada, fue excesivo, más que la habitual rudeza innecesaria con la que la 4T afronta a quienes no están de acuerdo con todo lo que hagan.
Quedémonos por ahora únicamente con lo rescatable de la exitosa expresión ciudadana que todos vimos, y con la esperanza de que por la vía legal, a través de la máxima instancia que es la Suprema Corte de Justicia, las cosas se acomoden en el lugar que corresponde.
Confianza en la ley, en las instituciones.
Lo demás vendrá en consecuencia.
|| PUEBLA || 10 JUEVES, 2 MARZO 2023
Varios cientos, o miles, estuvieron ahí por voluntad propia y bajo su amplia convicción de que las reformas electorales aprobadas son contrarias a la voluntad popular
Felipe Flores Núñez
Soliloquio
ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA
JUEVES, 2 MARZO 2023 11 || PUEBLA ||
Corte admite a trámite controversia del INE contra capítulo del Plan B
El ministro Pérez Dayán da a legisladores, Poder Ejecutivo y Secretaría de Gobernación 30 días para manifestarse
Redacción - Agencias
Ciudad de México
Alberto Pérez Dayán, ministro de la Corte, admitió a trámite la controversia constitucional del Instituto Nacional Electoral (INE) contra la primera parte del Plan B de Reforma Electoral, la cual incluye reformas a las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas.
Se trata de la primera controversia contra el Plan B de Reforma Electoral que es admitida a trámite en la SCJN, donde hay 125 impugnaciones sobre dichas reformas a las leyes secundarias impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El Decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante inciden-
cia”, se lee en el acuerdo de admisión.
30 DÍAS PARA RESPONDER
El ministro Alberto Pérez Dayán dio un
plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la notificación, para que las Cámaras de Diputados y de Senadores, así como el titular del Poder Ejecutivo y la Segob pre-
López Obrador dice que con Norma Piña en la Corte se generó ola de fallos en favor de delincuentes
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nuevo contra la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, por desatar “una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.
Concretamente, el mandatario hizo referencia a la cancelación de la orden de aprehensión contra el exgobernador del norteño estado de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, y el desbloqueo de las cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra, mujer del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, recientemente declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos.
“Apenas llegó la nueva presidenta (de la SCJN) y se desata
una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes. Estaban juzgando a García Luna en Estados Unidos y aquí descongelaban las cuentas de su esposa”, lamentó en su conferencia en Palacio Nacional.
DICE QUE PREFIERE A ZALDÍVAR
López Obrador añadió que con el ministro Arturo Zaldívar — expresidente de la Corte— había una vigilancia más puntual sobre la Judicatura.
“Hay protección para delincuentes comunes, para la delincuencia organizada y sustracción para delincuentes de cuello blanco. Esos son los hijos predilectos en los hijos predilectos del régimen anterior, ojalá y el Poder Judicial se re-
El Presidente está incómodo.
forme. Antes, cuando estaba el Ministro Zaldívar había un poco más de vigilancia sobre los jueces
senten su contestación.
El 1 de febrero el INE presentó la referida controversia en contra del primer paquete del llamado Plan B, publicadas el 27 de diciembre del 2002. Para el Instituto, las modificaciones legislativas merman su autonomía y la capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, además de que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda.
FAVORECE A LAS AUTORIDADES
Señala que la reforma avalada por Morena y aliados permite que las autoridades puedan intervenir en una contienda, so pretexto de ejercer la libertad de expresión de quienes ostentan los cargos públicos, en franca contravención al derecho de la ciudadanía de recibir información por parte del gobierno, cierta y objetiva.
En síntesis, aclara el INE, se contraviene el modelo de comunicación social y la propaganda gubernamental establecida en el artículo 134 Constitucional, lo que le impide ejercer su función de salvaguardar, entre otros principios, la imparcialidad y la equidad de las elecciones
Incluye las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas
UNAM lamenta suspensión definitiva a investigación sobre la ministra Yasmín Esquivel
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que impugnará la resolución emitida por el Juzgado Quinto de Distrito en materia administrativa que concedió la suspensión definitiva a Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN, en relación con la investigación por parte de la institución sobre el supuesto plagio de su tesis de licenciatura.
En un comunicado máxima casa de estudios lamentó la decisión de la jueza y manifestó que harán uso de todos los medios que la ley otorga para cumplir con su función constitucional; es decir, que buscan agotar los recursos legales para impugnar esta decisión. La institución lamentó que esta situación pueda retrasar la emisión
de un dictamen del Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) en torno al caso de apropiación indebida de textos.
También, informó que el Comité ha llevado a cabo un trabajo respetando a los exalumnos involucrados, y que está a punto de finalizarlo; aclaró que respetarán y acatarán lo que ordena el Poder Judicial, y que por tanto se abstendrán de emitir su dictamen técnico. El texto de la UNAM señala al final que confiaban que las instancias judiciales comprenderán la naturaleza académica de las funciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de los órganos que la conforman, incluyendo CUÉTICA, encargados de esclarecer la duda. (Redacción)
|| NACIONAL || 12 JUEVES, 2 MARZO 2023 Nacional CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023 6
El ministro Alberto Pérez Dayán da entrada a la controversia presentada por el INE.
MOISÉS PABLO - CUARTOSCURO
GALO CAÑAS - CUARTOSCURO
Monreal luchará en Morena... pero se irá “si es truqueado”
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se dijo decidido a luchar al interior de Morena en busca de la candidatura presidencial de ese partido pero no descartó la posibilidad de abandonar
ese instituto político si es “truqueado” u hostilizado de cara a sus aspiraciones.
“He decidido luchar dentro de Morena y con Morena, y no voy a salirme de Morena, salvo que sea perseguido, hostili-
Alarcón Márquez y Luna Alviso, comisionados del INAI
zado o truqueado”, dijo el zacatecano.
No obstante aclaró que si hay apertura al interior de Morena, no tiene por qué haber ruptura y refrendó su respeto por los compañeros de ese partido incluidos los aspirantes presidenciales.
El aspirante para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, confió en que en los próximos meses crecerá su candidatura en el ánimo de la población, así como al interior de Morena y presumió que pese a toda la
ria para elegir al reemplazo del comisionado Rafael Acuña Llamas, cuyo encargo concluye el 31 de marzo próximo
El presidente de la República tendrá 10 días para inconformarse con los nombramientos, si ese fuera el caso.
Los senadores del PAN, Damián Zepeda y de Morena, César Cravioto, se pronunciaron en contra de la designación de Rafael Luna.
El panista Damián Zepeda, lamentó que se pretenda simular un nombramiento y que la mayoría parlamentaria pretenda impulsar una candidatura que no goza de las mejores calificaciones.
El vocero de la bancada mayoritaria, César Cravioto, cuestionó que no se garantice el adecuado funcionamiento de los órganos autónomos y afirmó que se retrocede a viejas prácticas del pasado.
embestida, y aislamiento que ha sufrido se mantiene creciendo en las encuestas.
“Con toda la embestida, los golpes, las acusaciones, el aislamiento. Muchas gracias a la gente que opina favorablemente”, aseveró en relación a las encuestas sobre preferencia electoral rumbo al 2024.
Monreal confió en que pese a que las encuestas lo ubican en el cuarto lugar entre los presidenciables de Morena, puede remontar para quedarse con la candidatura presidencial de ese partido. (Alejandro Páez)
Creel a AMLO: “Es un desagradecido; lo asesoré en 1995”
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, calificó al presidente Andrés Manuel López Obrador de mentiroso y calumniador, además de que le recordó cuando lo invitó a su casa y merendó con él y sus hijas, tras visitas que el hoy mandatario le hacía a su despacho para que lo asesorara en 1995.
El Senado aprueba su nombramiento, tras meses de desacuerdo; en abril, vacante otro cargo
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
En medio de jaloneos y reclamos por que uno de ellos salió “reprobado”, el pleno del Senado destrabó la elección de dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con lo cual se desactivó el riesgo de
que ese órgano quede inoperante a partir de abril.
Tras meses de desacuerdo, el pleno aprobó por mayoría calificada a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos comisionados del INAI, con lo cual ese órgano ahora ya cuenta con los 7 comisionados que establece la ley.
Sin embargo, en abril próximo deja su cargo el comisionado, Javier Acuña, con lo cual dejará vacante un lugar.
Alarcón Márquez obtuvo 78 votos de 105 posibles y Luna Alviso 74 votos de 105 posibles.
ACUÑA SE VA EN ABRIL Ahora, sólo faltará publicar, en su momento, la convocato -
“Venimos de un debate diciendo que tenemos que transformar al INE y, resulta que otras instituciones autónomas, como el INAI, repetimos los mismos vicios de antaño, no puede ser que con los votos de la mayoría tengamos en estos órganos a personas que no garantizan un trabajo leal a la propia institución, que no garantizan un trabajo a favor del pueblo de México y que no garantizan siquiera el que pueda continuar este proceso de transformación del país”, acusó
Me parece –agregó--muy lamentable que sea una simulación el trabajo de las comisiones que, durante meses y meses y meses den propuestas, califican perfiles y, resulta que no importa la calificación de las comisiones. (…) El hombre propuesto de 48 candidatos, quedó en el lugar 43, o sea, reprobado”.
La panista Xóchitl Gálvez, también anunció su voto en contra de Luna Alviso “por mediocre y no conocer de transparencia”.
El diputado panista respondió así al Presidente, quien en su conferencia matutina señaló que el exsecretario de Gobernación y otros políticos se han enriquecido en el servicio público.
“Le quiero recordar algunas cosas al Presidente. Cuando él me conoció, en 1995, acudió conmigo para que lo asesora legalmente. Y fue ‘pro bono’. Se lo digo de frente y con todo respeto, ¿cuántas veces no fue a mi casa, hace 30 años? Usted sabía de la cantidad de clientes y la remuneración que percibía. No vivo diferente a como lo hacía hace 30 años. Lamento que siga usted con esa actitud de encono, y lo que más me lastima es que me difame a mí y a mi familia”, dijo Creel Miranda.
El diputado federal retó a las autoridades del Sistema de Administración Tributaria (SAT) a revisar el pago de sus impuestos y de sus percepciones económicas.
Santiago Creel dijo que el patrimonio familiar se ha administrado de forma que les ha permitido vivir bien, pero
con austeridad.
“Lo que hoy dijo el Presidente es una infamia, es un desagradecido y es un mentiroso, lo que es muy grave, porque no lo dice Andrés Manuel López Obrador, lo dice el Presidente de México. No caiga tan bajo”, le pidió el legislador panista a mandatario.
Dejó en claro que nunca ha tenido una denuncia ni ha usado los cargos públicos de manera para malversar los recursos.
Santiago Creel le lazó la pregunta a López Obrador: “¿De qué ha vivido usted durante estos 30 años?”. (Eloísa Domínguez)
JUEVES, 2 MARZO 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023 7 Cuartoscuro
Ricardo Monreal buscará ser candidato presidencial por Morena.
Él merendó en mi casa y la asesoría fue ‘pro bono’, respondió Santiago Creel a los señalamientos de enriquecimiento en la conferencia mañanera.
Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso.
CNDH bloqueó recomendación a la UBBJ para dar títulos a egresados
La alumna egresada de la carrera en Derecho del plantel Cuauhtémoc en la CDMX, Margarita Pérez, denuncia que durante 6 meses la titular de la CNDH frenó la recomendación para que Raquel Sosa sea llamada a rendir cuentas ante el Senado
Mario D. Camarillo nacional@cronica.com.mx
Desde el 20 de abril del 2022 la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que dirige Rosario Piedra Ibarra frenó el cumplimiento de la recomendación 75/2022 emitida por este órgano autónomo para exigir a Raquel Sosa Elízaga, coordinadora
de las Universidad del Bienestar Benito Juárez (UBBJ), se entregue a tres egresados de la Licenciatura en Derecho del plantel Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, su título universitario, y explique por qué la tardanza y negligencia, y es que a más de tres años de que estos estudiantes terminaron la carrera siguen sin contar con este documento que garantice el fin de sus estudios, lo que viola sus derechos humanos, su libertad en el ejercicio de la profesión y de seguridad jurídica.
El caso, que afecta a estos alumnos, entre ellos la estudiante de la tercera edad, Margarita Pérez, quien ha sido blanco de descalificaciones y amenazas, la obligó a presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos el 20 de abril del año pasado, fecha en que inició una revictimización más para obtener la documentación como egresada.
Celebra Elon Musk que la Gigafactory de Tesla estará en Monterrey
“La CNDH en esa fecha hizo la recomendación 75/2022 en contra de Raquel de la Luz Sosa Elízaga, por la violación a los derechos humanos de una egresada y dos egresados, lo que derivó en una medida cautelar pa-
Texas y una parte en Shanghái”, dijo en Texas Elon Musk, durante el Investor Day de Tesla.
Musk dijo que la empresa de vehículos eléctricos enfrenta con sus inversionistas una discusión en el que espera dejar claro cómo será el crecimiento de Tesla a largo plazo.
Luego de que terminara el informe del Investors Day, los asistentes fueron recibidos con un render de lo que se espera que sea la planta de Monterrey, esto luego de que el equipo de Tesla presumiera la velocidad para construir sus plantas. Por ejemplo, en Shanghái tardaron poco más de nueve meses.
Musk presentó este miércoles su muy publicitado “plan maestro” para la fabricación de autos eléctricos. Los inversores conocieron la línea de producción más avanzada de Tesla, discutir planes de expansión a largo plazo, la plataforma de generación 3, asignación de capital, entre otras cosas.
ra exigir se emitieran los títulos para nosotros como egresados, pero no ha cumplido”.
Esta alumna subraya que “desde que se emitió la recomendación de la CNDH, el mismo órgano defensor de los de-
rechos humanos ha frenado se le dé cumplimiento y fue congelado por la presidenta de la CNDH desde el 31 de agosto 2022, motivo por el cual envié 101 correos electrónicos, incluido al órgano interno de control de la misma Comisión Nacional de Derechos Humanos para que no se ignorara mi reclamo, se descongelara y avanzara la citada recomendación del caso y pasará a la siguiente instancia, que es la Cámara de Senadores, donde espero que Raquel Sosa rinda cuentas y explique su proceder al violar nuestros derechos humanos como egresados de la universidad y a quienes no se nos ha entregado aún el título universitario”.
En la recomendación que finalmente se entregó al Senado el 25 de enero de 2023, se pide fecha y hora de comparecencia de Raquel Sosa, y “ahora toca a la Cámara Alta llamarla para que comparezca y explique por qué sus omisiones no sólo con nosotros como estudiantes, sino con docentes y académicos con los que tiene cuentas pendientes, y esperemos que en el Senado no archiven también este llamado a cuentas de la responsable de las Universidades Benito Juárez”, señaló.
“La Gigafactory de Tesla estará en México, cerca de Monterrey, así que estamos muy emocionados. Quiero enfatizar que conti-
nuaremos con la expansión de la producción en todas nuestras plantas existentes, incluyendo California, Nevada, aquí en
Tras la confirmación de la instalación de la planta en México analistas de Wall Street se han vuelto más optimistas con respecto a las acciones, lo que llevó a Tesla este día al nivel más alto en más de una década, es decir, al 70 por ciento. (Redacción / Crónica)
El PRI del Estado de México anunció que a la fecha ha interpuesto 40 quejas ante autoridades electorales, por presuntas conductas irregulares de la alianza integrada por MORENA, PVEM y PT, “todas bien fundamentadas que ponen prácticamente en riesgo el registro de su precandidata”, afirmó el presidente estatal, Eric Sevilla Montes de Oca.
En conferencia de prensa, el líder priísta pidió “piso parejo” y que no intervenga el gobierno federal, luego de que se han consignado las constantes visitas a palacio nacional del coordinador de la precampaña, Horacio Duarte, “supuestamente para hablar del tema de aduanas”, además del uso de las redes sociales oficiales para hacer proselitismo a favor de la ex secretaria de Educación.
También mostró mensajes de las redes sociales de Horacio Duarte, donde se consignaría violencia política de género en contra de Alejandra Del Moral y explicó que aunque luego borró sus sus publicaciones, éstas se encuentran certificadas y presentadas ante los organismos electorales.
Eric Sevilla desestimó las en-
cuestas que le dan una delantera a Delfina Gómez y dijo que lo que Morena quiere ocultar es que en las mismas se registra un crecimiento de Alejandra Del Moral de 19 puntos de noviembre a la fecha, por lo que estimó que una vez que inicie la campaña van a iniciar parejas, “va a haber tiro”, a lo que agregó que su precandidata está aumentando un promedio de dos puntos por semana.
Afirmó que el PRI se encuentra dispuesto a los debates que se requieran y pidió que Morena “muestre a su candidata, que debatamos, que no sea siempre el coordinador de su campaña quien hace todas las entrevistas y conferencias de prensa”.
Al abundar sobre las quejas presentadas por el PRI, indicó que se refieren a actos anticipados de campaña de Delfina Gómez, violencia de género y uso de recursos públicos por ayuntamientos morenistas, a los que se agrega que la propia Morena esté ofreciendo que se mantendrá el “Salario Rosa”, como promesa de campaña, pese a que han sido sus críticos más acérrimos. (Concepción González Tenorio)
|| NACIONAL || 14 JUEVES, 2 MARZO 2023 Nacional 9 CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023
El PRI-Edomex presenta 40 quejas contra Morena por violaciones electorales en precampañas
Musk presentó este miércoles su muy publicitado “plan maestro” para la fabricación de autos eléctricos, , durante el Investor Day de Tesla.
Acuse de recibido en el Senado, de la recomendación de la CNDH para que se llame a comparecer a Raquel Sosa.
México arrastra déficit de 200 mil médicos generales y especialistas, admite SSa
Zonas marginadas del país carecen de servicios de salud por falta de profesionales de la medicina
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
El titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), José Luis García Ceja, aseveró que con la formación de nuevos profesionales, se avanza la estrategia trazada por el gobierno de México para atender el déficit de médicas y médicos generales y especialistas en el país.
Destacó que nuestro país requiere 200 mil médicas y médicos generales y especialistas para ofrecer servicios de salud a personas sin seguridad social en zonas marginadas de las grandes ciudades o de difícil acceso en áreas rurales del país.
Mención especial hizo de la tarea que ha estado pendiente por varias décadas y que se debe de saldar en especial en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, que han estado desprotegidos de este derecho. Nuestro país cuenta con una tercera parte de profesionales de la medicina que
debe tener una nación por cada cien mil habitantes, conforme a recomendaciones de organismos mundiales de salud. “Esto es lamentable porque se han hecho esfuerzos por mejorar la salud”.
Así lo estableció, al asistir a la ceremonia de graduación de
residentes en la Ciudad de México, el titular de la DGCES, en representación del titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela.
A las y los recién egresados les pidió que, independientemente de que trabajen en la ini-
Estigma y discriminación, barreras en la búsqueda de tratamiento contra obesidad
Además de los problemas que puede sufrir y vivir diariamente una persona que vive con obesidad, se suma el estigma social, así como la discriminación laboral, familiar, escolar y/o social, que se convierten en enormes e importantes barreras que interfieren en la búsqueda de atención médica para las personas que viven con esta enfermedad, señaló Verónica Vázquez Velázquez, psicóloga de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas
y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ).
La especialista resaltó que a nivel mundial, alrededor del 62 por ciento de personas con esta condición ha vivido estigma en la familia, en el consultorio médico, la escuela y lugares de trabajo.
Lo lamentable de esta situación, abundó, es que hasta un 80 por ciento ha sufrido discriminación por su peso y un 60 por ciento dijo tener la idea de que ellas o ellos mismos, no se sentían capaces de haber hecho lo suficiente para modificar su si-
tuación y en consecuencia, experimentan culpa porque creen que “no tienen suficiente fuerza de voluntad”.
En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora el próximo 4 de marzo, la especialista recordó que, además de ser un factor de riesgo para distintas enfermedades, esta condición también daña la salud mental y el impacto es mayor cuando sufren discriminación, lo que provoca más episodios de depresión, ansiedad e inclu-
mo de que 310 nuevos especialistas se sumen a la atención de la salud con actitud de compromiso para transformar y garantizar el derecho a la protección de la salud de las personas sin seguridad social.
Recordó que hace tres años se confirmó el primer caso de COVID-19 en la Ciudad de México y en el país, y se vivieron momentos difíciles “y hemos tenido que enfrentar múltiples desafíos. No obstante, con la participación del gobierno federal, la Secretaría de Salud, e instancias formadoras como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tenemos una situación absolutamente distinta”.
La emergencia sanitaria, abundó, nos mostró el peso que tienen las condiciones de salud de las personas en su calidad de vida y el desarrollo de comorbilidades. Hay tareas pendientes como profundizar en la prevención y detección oportuna de enfermedades crónicas no trasmisibles, que jugaron un papel importante en los casos graves y decesos por COVID-19.
A su vez, la directora de Formación, Actualización Médica e Investigación de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Lilia Elena Monroy Ramírez, destacó la participación del personal directivo y jefes de enseñanza para mejorar la capacitación y los programas académicos .
ciativa pública o privada, siempre ofrezcan servicios médicos de calidad, con sentido humano, sobre todo a quienes carecen de seguridad social.
En su oportunidad, la secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, manifestó su entusias-
so pensamientos o actos suicidas.
INSATISFACCIÓN DE SU REFLEJO EN EL ESPEJO
La doctora Verónica Vázquez, precisó que la insatisfacción del reflejo corporal de las personas que viven con esta condición, genera baja autoestima que se traduce en estrés crónico, y eventualmente todos esos prejuicios por el peso corporal se van interiorizando, hasta que estos individuos realmente creen que verdad todos esos estigmas, y eso impacta en su forma de relacionarse con el mundo, en las decisiones que toman, en la búsqueda de tratamiento; no quieren hablar del peso y se enojan o molestan contra quien habla del tema”, refirió.
Nuestro país cuenta con una tercera parte de profesionales de la medicina que debe tener una nación por cada cien mil habitantes, dice José Luis García Ceja, titular de la DGCES
La persona cree merecer la discriminación por su peso, e incluso, si está en desempleo, llega a justificar, “cómo me van a contratar si tengo este cuerpo, seguramente piensan que no soy responsable, y tal vez tengan razón porque no me he podido cuidar bien”, dijo.
En el caso particular de las mujeres experimentan más la presión social por la delgadez, por los cambios corporales o por cumplir expectativas de cánones de belleza, aunado a medios de comunicación, redes sociales, publicidad en donde se ha idealizado la delgadez “a la que particularmente las mujeres y niñas son bombardeadas desde muy temprana edad” . (Cecilia Higuera Albarrán)
JUEVES, 2 MARZO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023 10
La emergencia sanitaria, abundó, nos mostró el peso que tienen las condiciones de salud de las personas en su calidad de vida y el desarrollo de comorbilidades.
Cuartoscuro
No hubo persecución de criminales: se aclara ejecución extrajudicial de jóvenes en Nuevo Laredo a mano de militares
Los soldados dispararon más de 20 ocasiones, matando a 5 de los jóvenes e hiriendo a uno más de gravedad, sencillamente porque la camioneta de estos se negó a parar
Arturo Ramos Ortiz nacional@cronica.com.mx
Cada vez es más claro que los militares asesinaron a jóvenes que habían salido a divertirse de noche, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, sin que mediara ataque o indicios de que se trataba de criminales. Los militares dispararon más de 20 ocasiones. Matando a 5 de los jóvenes e hiriendo a uno más de gravedad, sencillamente
porque la camioneta de estos se negó a parar. La ejecución extrajudicial se dio el día 26 de febrero en la madrugada y cada vez se esclarec más que esto sucedió cuando la camioneta ya se había estrellado y se encontraba detenida. Aparentemente, el ataque de los militares
El Grupo Plural pide a López
La bancada del Grupo Plural en el Senado, demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador ordene ya una investigación para esclarecer la presunta responsabilidad de soldados del Ejército mexicano en la muerte de 5 jóvenes, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la madrugada del domingo pasado.
Los senadores Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero y Germán Martínez, coincidieron que cuando “hay un abuso de poder, víctimas fatales, muertos, lo que toca es ponerse del lado de las víctimas y, lo que toca al presidente, como comandante supremo de las Fuerzas Armadas es ordenar que se investigue y, no mandar un mensaje activo de complicidad y de impunidad”.
El exombudsman de la Ciudad de México, Emilio Álvarez Icaza, calificó muy preocupante que la práctica reiterada de abuso de la fuerza en Nuevo Laredo y otros lugares del país por efectivos del Ejército y la Marina, sea solapada de esa manera por el presidente.
“Lo que corresponde es que el presidente encabece la indig-
nación. No encabezar la negación, esto es justo el problema de la práctica reiterada de violación a los derechos humanos. Dice el presidente que no es igual que Calderón y Fox, en este particular, no sólo no es igual, se está portando peor. Lo que se necesita es que se investigue y se sancione a los responsables”.
Gustavo Madero, coordinador del Grupo Plural, dijo que el presidente López Obrador cayó en el exceso de convertirse en el juzgador, en decir quiénes son inocentes y quiénes son culpables, quiénes se deben de proteger y quiénes se deben de investigar.
“Está eludiendo su responsabilidad de defender a las víctimas.
(…) Ese es el papel que está errando, se está poniendo del lado equivocado de la ecuación, defender al Ejército. (…) Lo está tratando de politizar y metiéndolo en un terreno de una narrativa ideológico-política en la que él se vuelve el ser supremo que dice a quién se debe de investigar y quiénes ya desde su óptica son inocentes”.
(Alejandrom Páez)
sólo se detuvo cuando el mando del pelotón se dio cuenta de que sus elementos estaban fuera de control y no había señales de ataque desde la camioneta que estaban persiguiendo.
La Sedena y los militares involucrados esperaron más de dos días sin esclarecer este hecho,
Turquía envía
a México por la ayuda
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon recibió hoy un mensaje de agradecimiento por parte del Gobierno de Turquía para las autoridades y pueblo de México por la ayuda que nuestro país prestó a aquella nación tras el sismo que le azotó el mes pasado.
El jefe de la diplomacia turca externó el agradecimiento del pueblo turco por el apoyo recibido, y la solidaridad de los equipos de rescate enviados prestada por elementos del Ejército, Marina y Cruz Roja, así como de los perros de rescate, particularmente de Proteo, de quien en homenaje a su labor, le pusieron su nombre a uno de los centros de rehabilitación.
“Me gustaría agradecer al Gobierno de México, así como a la gente de México, por su solidaridad y apoyo, y por enviar equipos de búsqueda y rescate de 150 personas [...] y con los mexicanos que también enviaron equipos de búsqueda y rescate”, puntualizó el canciller turco. (Cecilia Higuera)
Habitantes de Nuevo Laredo acusan que fue una ejecución extrajudicial y encararon a los soldados quienes los repelieron con disparos al aire y al suelo.
tiempo en el que circularon todo tipo de versiones apócrifas sobre actividades criminales de los jóvenes. El joven sobreviviente aseguró desde el hospital que los militares chocaron la camioneta en la que regresaban de una discoteca y comenzaron a disparar. Asegura que los militares le obligaron a de-
jarse grabar, ya herido en el suelo, aceptando delitos que no cometieron ni él ni sus amigos.
El caso trascendió inicialmente, el mismo 26 de febrero, por el ataque de civiles a miembros del ejército en las cercanías, horas después de la ejecución extrajudicial de los muchachos. Poco después comenzó a trascender que se trataba de familiares, amigos y vecinos que habían ido a reclamar la ejecución de los jóvenes. Finalmente agredieron a los militares y estos, nuevamente, sacaron sus armas y realizaron disparos. Esta vez al aire o al suelo.
PIDEN INTERVENCIÓN DE LA CNDH
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pidió la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para investigar la muerte de cinco jóvenes y un herido más en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el fin de semana pasado. López obrador aseveró que “incluso las autoridades militares ya están también coadyuvando en la investigación para que si resultan responsables los miembros del Ejército sean castigos. Lo mejor es dejar las cosas en claro, no ocultar nada“, señaló.
Para garantizar la efectividad de la estrategia nacional, así como fortalecer el trabajo interinstitucional en materia de seguridad, el gobierno federal y 11 entidades, incluida Puebla, llevaron a cabo las firmas de convenios de Colaboración en Materia de Seguridad con los Estados Limítrofes y de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023.
En el acto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, comen-
tó que el acuerdo representa el compromiso que, como autoridades, ofrecen a las y los mexicanos, además de que refrenda la certeza de que los servidores públicos en el país velan por la seguridad de las familias. Agregó que, lejos de claudicar en su obligación de garantizar la seguridad de las personas, las autoridades suman coordinación y trabajo para enfrentar el enorme reto de mejorar las condiciones de vida para quienes habitan en México.
|| NACIONAL || 16 JUEVES, 2 MARZO 2023 Nacional 11 CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023
Obrador ordenar investigación de la muerte de cinco jóvenes
En Puebla, federación y gobiernos estatales fortalecen trabajo para garantizar seguridad
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández encabezó la firma del convenio.
agradecimiento
La CFE perdió 39,800 mdp en 2022; adeuda $450,500 millones: Imco
La transferencia de recursos a la empresa del Estado se convierte en foco rojo para las finanzas públicas, advierte el instituto
Por tercer año consecutivo (2020-2022) durante este gobierno de la llamada Cuarta Transformación (4T), la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) registró pérdidas ahora por 39 mil 800 millones de pesos durante el 2022, sin contar que su patrimonio neto también fue a la baja en 72 mil 200 millones de pesos menos que en el 2021.
La transferencia de recursos del gobierno federal a la CFE para compensar las pérdidas de la empresa por el subsidio a las tarifas eléctricas, también se han convertido en un” foco rojo”, pues aumentaron por segundo año consecutivo en un 16.9% al pasar de 70.3 a 82.2 mil millones de pesos, es decir, un incremento en el subsidio de 11 mil 900 millones de pesos tan solo del 2021 al 2022.
INERCIA NEGATIVA
El tiempo pasa en este gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue sumida en deudas y con tendencia a registrar pérdidas millonarias sin que logre frenar esta inercia.
El saldo de la deuda total al cierre de
2022 de la CFE fue de 450 mil 500 millones de pesos, unos 23.2 mil millones de dólares. Este saldo es 14.4% (56.6 mmdp) mayor al reportado al 31 de diciembre de 2021 (393.9 mmdp).
BAJA PATRIMONIO $72.2 MIL MILLONES
De acuerdo al reporte “CFE en la mi-
ra: Análisis de los resultados financieros de la Comisión Federal de Electricidad al cuarto trimestre de 2022”, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el patrimonio neto de la CFE se redujo en 72 mil 200 millones de pesos respecto al 2021.
Al cierre de 2022 el patrimonio ne-
Aeroméxico acusa al sindicato de pilotos de las cancelaciones y demoras
La compañía Aeroméxico informó este martes que recientes cancelaciones y demoras de vuelos han sido resultado de un apoyo negado por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), que ha acusado una mala planeación de las jornadas laborales.
“La razón de dichas afectaciones es que la actual dirigencia sindical está promoviendo una política de cero apoyo ante disrupciones que son comunes
en la aviación mundial”, indicó la aerolínea mexicana en un comunicado.
Entre estas disrupciones, detalló “situaciones de mal clima, saturación de tráfico aéreo, desvíos por clientes enfermos o cualquier eventualidad, por mínima que sea, que interrumpa la operación de un vuelo”.
La ASPA ha manifestado que estas cancelaciones y demoras “no son responsabilidad de los pilotos”, pues aseguró que se tra-
ta de “la errónea estructura operacional implementada por la administración”.
IDEA EQUIVOCADA
En este sentido, acusó que la empresa parte de “una equivocada idea de que las tripulaciones tenemos, por fuerza, que aceptar jornadas de vuelo de hasta 14 o 15 horas continuas o modificar descansos para continuar con su programación”.
Sobre la postura de la dirigen-
El saldo de la deuda de corto plazo de la CFE creció 155.1% entre el 31 de diciembre de 2021 y la misma fecha de corte de 2022
to de la CFE registró su segundo menor nivel en los últimos cinco años (20182022): El patrimonio de la empresa fue de 628.5 mmdp: lo que representa el 10.3% menos al registrado en el 2021, donde se registraron 700 mil700 millones de pesos.
ENDEUDADÍSIMA
Asimismo, el saldo de la deuda de corto plazo de la CFE creció 155.1% entre el 31 de diciembre de 2021 y la misma fecha de corte de 2022: pasó de 37.3 mmdp a 95.1 mmdp. Es decir, se incrementó 57 mil 800 millones de pesos en un año.
Por su parte, la deuda de largo plazo de la empresa se redujo 0.4% durante ese mismo periodo al pasar de 356.6 mmdp a 355.4 mmdp.
En tanto, que el saldo de las obligaciones de la CFE con proveedores y contratistas al cierre de 2022 fue de 72 mil 700 millones de pesos.
Del saldo total adeudado, 9.0% (6.6 mmdp) corresponde a Petróleos Mexicanos –Pemex– y 91.0% (66.1 mmdp) a otros proveedores.
Al 31 de diciembre de 2022 el pasivo laboral de la CFE fue de 430.7 mmdp, por lo que a esa fecha de corte representó una cuarta parte (25.3%) de sus pasivos totales (1.70 billones de pesos).
Este monto es 16.4% (60.7 mmdp) mayor al registrado al 31 de diciembre de 2021 (369.9 mmdp)
cia sindical de los pilotos mexicanos, Aeroméxico enfatizó que su posicionamiento “es falso”, pues afirmó que “todas las asignaciones de servicios de vuelo son de acuerdo a los contratos vigentes entre ASPA y la aerolínea”.
Agregó que dichos contratos “están avalados por la autoridad laboral mexicana, por lo que se opera bajo los más altos estándares de seguridad y servicio”.
Aeroméxico también reconoció el talento de los pilotos mexicanos agremiados en ASPA, al tiempo que señaló que sus “condiciones laborales son las más robustas de la industria aérea de México”.
“Por ello, lamentamos la pos-
tura de la actual dirigencia sindical que afecta a los clientes y a las mismas tripulaciones”, insistió. La aerolínea concluyó que seguirá honrando los contratos y convenios laborales vigentes, “así como el compromiso con accionistas que, a pesar de las pérdidas que tuvieron por la crisis de la pandemia de la covid-19, invirtieron para mantener las operaciones y las fuentes de empleo”.
Por su parte, la ASPA informó que ya buscó un acercamiento con la directiva de Aeroméxico, “en el afán de apoyarlos para optimizar la planeación operacional y resolver demoras y cancelaciones”
JUEVES, 2 MARZO 2023 17 || NEGOCIOS || Negocios CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023 14
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Análisis
Manuel Bartlett, con el agua al cuello con el exceso de deuda.
Reunión del G20 en India, marcada por tensiones UE-Rusia
A partir de este miércoles, las miradas de la comunidad internacional se dirigen a Nueva Delhi, sede de la reunión de Ministros de Exteriores del G20 y que se abre como posibilidad de poner fin a la crisis geopolítica
y económica provocada por la guerra en Ucrania.
POSTURA AMBIVALENTE
La presión se hace sentir en la capital india donde coindicen representantes de la UE y Rusia,
con profundas divisiones sobre el conflicto en Ucrania.
La posición neutral del Gobierno indio de Narendra Modi, que no ha condenado hasta ahora las acciones rusas, en ocasiones es vista como ambivalente y en otras como un apoyo velado al Kremlin. Gran parte de la comunidad internacional espera que la India sirva como puente o paso clave para el aislamiento internacional de Rusia.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, puso hoy su confianza en que “la
Luto nacional en Grecia por tragedia ferroviaria; al menos 38 muertos y decenas de heridos
El choque de trenes más terrible en 10 años en Europa provocó la renuncia del ministro de Transportes griego
Alan Rodríguez
Con información de agencias
Una noche trágica se vivió este martes al norte de Larissa, en Grecia central, luego de la colisión de dos trenes que causó la muerte de al menos 38 personas y dejó heridas a 85. Según los Bomberos, en ambos trenes habían 342 pasajeros y 12 miembros de tripulación.
Se trata del peor accidente ferroviario en la historia de Grecia, y el más terrible en una década en Europa. Se habla de decenas de desaparecidos y las autoridades estiman que aumentará el balance de víctimas mortales. La mayoría podrían ser jóvenes que regresaban a la ciudad universitaria de Salónica tras la celebración de los carnavales el pasado fin de semana.
COLISIÓN A GRAN VELOCIDAD
El impacto fue entre un tren de pasajeros y otro comercial. Ambos circulaban a gran velocidad cuando chocaron poco antes de la pasada medianoche al norte de la ciudad de Larisa, cerca de Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, a unos
Se teme que el
300 km al norte de Atenas.
Las imágenes de drones del lugar del accidente, publicadas en los medios locales, revelan la gran intensidad con la que se produjo la colisión, con los primeros vagones del tren comercial convertidos en una amorfa masa de metal calcinado.
India use su capacidad diplomática para hacer entender a Rusia que esta guerra tiene que acabar”, dijo en una interacción con periodistas previa al comienzo de la reunión.
Rusia aprovechó la misma jornada para dar públicamente su apoyo a la India “en su compromiso de promover una agenda unificadora que restaurará la confianza en la diplomacia multilateral y evitará la fragmentación de la economía global”, señaló en una declaración escrita por la embajada rusa en Nueva Delhi. (EFE en Nueva Delhi)
Transporte de Grecia, dimitió este miércoles debido a la grave colisión de los trenes.
“Dimito de mi cargo como ministro de Infraestructura y Transporte. Siento que es mi deber hacerlo como mínima muestra de respeto a la memoria de las personas que murieron tan injustamente”, señaló en un mensaje publicado en Twitter.
El ministro conservador recalcó que en 2019 cuando fue asignado al frente de la cartera de Transporte, asumió la responsabilidad de un sector ferroviario “en una situación que no se corresponde con el siglo XXI”.
Mitsotakis también informó que habían renunciado los dos máximos responsables ferroviarios del país, encargados de la administración de infraestructuras y de la gestión del servicio.
Tesalónica, situada a 130 kilómetros al norte del lugar del accidente.
de muertos se incremente; la mayoría, estudiantes en Salónica. Médicos forenses solicitan pruebas de ADN a los familiares, pues muchos cuerpos no son identificables
Por su parte, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, declaró este miércoles un duelo nacional de tres días por las víctimas de la colisión de trenes.
Los médicos forenses están pidiendo pruebas de ADN a los familiares de los pasajeros, ya que muchos de los cuerpos que fueron recuperados no son identificables de otra manera.
Unas 250 personas que sobrevivieron al choque y resultaron ilesas o con heridas leves fueron trasladadas en autobuses hacia
A partir de este miércoles y hasta el próximo viernes se suspenden todas las celebraciones públicas y las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos.
DIMITE EL MINISTRO DE TRANSPORTE Κostas Ajileas Karamanlís, ministro de Infraestructura y
Según los Bomberos, en ambos trenes habían 342 pasajeros y 12 miembros de tripulación
De acuerdo con información de El País, los sindicatos ferroviarios y trabajadores del sector han señalado la falta de medios como posible razón del accidente. El presidente del sindicato de maquinistas, Kostas Genidunias, culpó a la falta de mantenimiento y ausencia de sistemas automáticos de prevención. “Nada funciona. Ni los intermitentes, ni los semáforos, ni el control de tráfico. Si lo hicieran, los conductores verían los semáforos en rojo y se detendrían a tiempo. Nos hemos hartado de decirlo”.
DETIENEN AL JEFE DE ESTACIÓN
El jefe de la estación de Larissa fue detenido en el marco de una investigación que abrió la Fiscalía, que lo acusa delitos de homicidio involuntario e interferencia peligrosa con el tráfico. Según los medios locales, en su testimonio señaló que dio orden para que el tren cambiara de vía, pero que el sistema no obedeció.
El tren de pasajeros chocó con el comercial tan solo unos metros después de que saliera del túnel ferroviario.
|| MUNDO || 18 JUEVES, 2 MARZO 2023 Mundo CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023 19 EFE EFE
El Ministro de Relaciones Exteriores de la India y su homólogo británico.
número
Oleada de envenenamientos en Irán afecta a centenares de alumnas
Los ataques parecen querer paralizar la educación de las estudiantes; el presidente iraní ordenó una investigación
EFE Teherán
Cientos de alumnas en 13 colegios de Irán fueron hospitalizadas este miércoles después de ser envenenadas, en medio de una oleada de envenenamientos en centros educativos femeninos en el país persa.
Las estudiantes sufrieron irritación en los ojos, mareos y dolores de cabeza en ocho colegios e institutos de la ciudad de Ardebil, tres escuelas de Teherán, una en Parand y otra Kermanshah, informó el diario reformista Shargh. La mayoría de las niñas ya fue dada de alta
El malestar entre los padres crece ante la aparente inefectividad de las autoridades, que no logran parar estos ataques que parecen destinados a paralizar la educación de las estudiantes.
SABOTEO A LA EDUCACIÓN FEMENINA
Así, varias docenas de padres gritaron hoy “muerte al Gobierno asesino de niños” frente al colegio Yarjani de Teherán, que vivió un incidente de envenenamiento, de acuerdo con vídeos compartidos en redes por el colectivo 1500tasvir.
En las puertas de otros colegios de Teherán preocupados padres discutían con el personal de los centros, según vídeos de 1500tasvir.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad siguen sin encontrar pistas y dudan de si se trata de ataques deliberados o meros accidentes.
“Se están haciendo grandes
La mayoría de las envenenadas ya fue dada de alta.
esfuerzos para identificar el origen de los envenenamientos de estudiantes”, dijo el jefe de Poli-
cía del país persa, Ahmad Reza Radan, a medios iraníes.
“Nadie ha sido arrestado hasta ahora y preferimos no juzgar si se trata de una cuestión deliberada”, añadió.
La postura del jefe policial choca con la de otros altos cargos del país, como el viceministro de Educación, Younes Panahi, que afirmó que se trata de “ataques intencionados” para cerrar los colegios de niñas.
RAISÍ ORDENA INVESTIGACIÓN
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ordenó ya una investigación para aclarar la oleada de envenenamientos y ante el aumento del descontento popular.
En la reunión semanal del Gabinete, Raisí dio instrucciones al ministro de Interior, Ahmad Vahidí, y al Ministerio de Salud para que investiguen “con rapidez” las causas de los envenenamientos que se están produciendo en las escuelas feme-
ninas en las últimas semanas.
La oleada de envenenamientos en escuelas de niñas se produce en un momento de gran tensión en Irán, que se ha visto sacudido en los últimos meses por las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.
EU PIDE QUE SE RINDAN CUENTAS
En rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado de EU, Ned Price, pidió este miércoles que rindan cuentas los autores de la oleada de envenenamientos con gas en colegios femeninos de Irán, ante nuevos casos con cientos de jóvenes afectadas.
“Esperamos que las autoridades iraníes investiguen a fondo estos envenenamientos denunciados y hagan todo lo que esté en su mano para detenerlos y hacer rendir cuentas a sus autores”, expresó.
Price calificó estos casos de “perturbadores” y “preocupantes” y defendió que la educación es un derecho universal que las niñas de Irán deberían tener, puesto que es algo “esencial para avanzar en la seguridad económica de las mujeres y hacer realidad la igualdad de género”.
JUEVES, 2 MARZO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023 20 EFE
Billy Corgan “La mala música de una persona es la buena música de otra”
Con The World is a Vampire en el Foro Sol, el vocalista de The Smashing Pumpkins busca abrir un espacio para el rock alternativo
Música
Jonathan Eslui
Twitter: @JonathanEslui
Durante los últimos años, en México han sobresalido notablemente los festivales de música dentro de la amplia oferta de conciertos que se hacen mes con mes en el país, ofreciendo opciones variadas para todos los gustos musicales; a esa oferta ya existente ahora se ha sumado The World is a Vampire, un nuevo festival que bajo el liderazgo de un entusiasta Billy Corgan busca darle una mayor notoriedad a la escena del llamado rock alternativo, que desde inicios de la década de los 90 ha tenido en The Smashing Pumpkins a uno de sus máximos representantes a nivel mundial.
El sábado 4 de marzo, el Foro Sol, en Ciudad de México, recibirá a El Shirota, Acid Waves, Ekkstacy, In The Valley Below, Chelsea Wolfe, Margaritas Podridas, The Warning, Peter Hook & The Light, Turnstile, Interpol y por supuesto The Smashing Pumpkins, junto a luchadores profesionales de la empresa mexicana AAA y la estadounidense NWA, en lo que será un día lleno de diversas emociones y mucha buena música en vivo.
Para dar a conocer más detalles sobre The World is a Vampire, su principal organizador y promotor, Billy Corgan, ofreció una conferencia de prensa en CDMX, en la cual Crónica Escenario estuvo presente y dónde el conocido músico aprovechó también para hablar acerca de sus ganas de apoyar a otros grupos para que sean más escuchados, el más reciente álbum de su banda, su relación cercana con México y su pasión por la lucha libre profesional
El cantante, guitarrista, compositor, productor y empresario comenzó hablando de cómo fue el proceso que pasó para elegir a los actos mexicanos que estarán en su nuevo festival. “Bueno, primero encontré gente local que me hablara sobre la escena musical, vi lo que había, obtuve una lista de bandas y tan pronto como hubo bandas que estaban siendo consideradas, dije cuáles debían estar en el cartel porque sabía quiénes eran, no puedo estar escuchando siempre las listas de reproducción de la gente para saber qué escuchan
y por eso necesito que otras personas me enseñen quiénes son geniales y así puedo escucharlos con mis propios oídos”, mencionó Corgan.
The World is a Vampire hará su debut por todo lo alto en nuestro país, pero este será solo el principio del que pretende ser un largo recorrido para este evento. “Lo estaremos llevando alrededor del mundo, de hecho, haremos otra edición en Australia en abril próximo y tal vez hagamos algunas cosas en Estados Unidos, me encantaría volver y hacerlo todos los años, me encantaría llevar el festival al punto en que no siempre se trate de Smashing Pumpkins como el acto principal y que el año que viene o dentro de dos años el acto principal del cartel fuese la banda de rock alternativo más grande de México, eso me enorgullecería mucho”, compartió Billy, refiriéndose a su objetivo al haber creado este festival y a lo que busca lograr con él.
“[El compositor] Duke Ellington siempre decía que hay dos tipos de música, buena y mala, pero la mala música de una persona es la buena música de otra, no asumo que mi gusto es mejor que el de cualquier otra persona y no estoy aquí para menospreciar el modelo de negocio de otros festivales, pero sé que hay muchas bandas de rock alternativo que quieren festivales para celebrar el rock alternativo, el mayor be-
neficio de la música alternativa en los últimos 30 o 40 años es demostrar que puedes ser The Ramones o Nirvana y puedes tener éxito tal como eres, tocando lo que tocas”, agregó el músico sobre su motivación para sacar adelante el festival que tendrá lugar en el Foro Sol y próximamente en otros lugares.
Los asistentes a The World is a Vampire podrán escuchar una cuidada selección de canciones de los Smashing Pumpkins, cuyos temas clásicos posiblemente llegarán acompañados de algunos extraídos de Atum: A Rock Opera in Three Acts, el más reciente álbum de estudio de la agrupación que se ha dividido en tres partes para su lanzamiento y del cual Corgan habló un poco: “Mucha gente en el negocio de la música estaba tratando de disuadirme de hacer un álbum de 33 canciones y me seguían diciendo que nadie lo iba a escuchar, pero mi argumento fue ‘si todos usan servicios de streaming para escuchar música entonces ¿a quién le importa?’, si no tienen que pagar por ello y no les gusta simplemente pueden dar un clic”, expresó el cantautor sobre el material conceptual que puede ser considerado en cierta forma como la secuela del clásico y exitoso disco Melancholy and the infinite sadness, lanzado en el año 1995.
El año pasado, la banda formada en
Chicago ofreció una serie de conciertos en CDMX con los que quedó claro el alto número de fans que tiene en nuestro país y esta fue una razón grande para regresar en este 2023 con un festival propio. “Estuve hablando con Jimmy Chamberlin [baterista de The Smashing Pumpkins] sobre la posibilidad de regresar a la Ciudad de México a finales de este mismo año y tal vez tocar algunos conciertos acústicos, crecí en Chicago dónde hay una población mexicana muy grande y entonces la cultura mexicana en Chicago es muy fuerte, pero realmente la entendí hasta que viene a la Ciudad de México”, dijo.
Todo está listo para la llegada inminente de The World is a Vampire a la Ciudad de México el sábado 4 de marzo en el Foro Sol.
“No asumo que mi gusto es mejor que el de cualquier otra persona y no estoy aquí para menospreciar el modelo de negocio de otros festivales, pero sé que hay muchas bandas de rock alternativo que quieren festivales para celebrar el rock alternativo”: Corgan
|| ESCENARIO || 20 JUEVES, 2 MARZO 2023 CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023
26
Escenario
Cortesía Cine Frame/Daniel Rodríguez
El músico en el encuentro con los medios nacionales.
JUEVES, 2 MARZO 2023 21 || ESCENARIO ||
Adiós a Irma Serrano, polémica cantante y política
Comenzó su carrera como cantante luego de firmar un contrato discográfico con Columbia Records en 1962, donde tuvo grandes éxitos como
los 89 años
Ulises Castañeda Twitter: @UlisesCasal
“Orgullosamente chiapaneca, pero sobre todo, auténtica e irreverente”, con estas palabras se describía a sí misma Irma Serrano, también conocida como ‘La Tigresa’, uno de los personajes más polémicos de México desde su carrera como actriz hasta sus momentos de incursión en la política. Esta mañana la Asociación Nacional de Intérpretes (INDI) dio a conocer la noticia de su muerte a los 89 años.
“A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, escribieron a través de sus redes sociales. Aunque la noticia ha sido confirmada en la mañana del miércoles 1 de marzo, fuentes extraoficiales han asegurado que habría muerto a causa de un infarto fulminante alrededor de la 1 de la madrugada en un en un hospital en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Irma Serrano murió en el lugar donde nació el 9 de diciembre de 1933, en Comitán de Domínguez, Chiapas. Santiago Serrano Ruiz, El Chanti, periodista y escritor, fue padre de Irma Consuelo Cielo Serrano Castro, su nombre completo. María Castro Domínguez, su madre, era una hacendada chiapaneca.
Desde niña su padre le vio potencial en la música, pues se la pasaba horas practicando canto y recitando poemas. Tras la separación de sus padres cuando ella tenía siete años su educación se dividió entre Comitán y Tuxtla. Su pasión por el canto la llevó a probar suerte en la música ranchera, motivo por el cual a los 14 años dejó Chiapas para trasladarse a la capital del país para vivir con su prima Rosario Castellanos, quien la ayudó a entrar al mundo artístico.
“El amor de la paloma”, “Canción de un preso” y “Nada gano con quererte”. Luego el éxito musical le abrió las puertas del cine y fue así que ese mismo año participó en El Santo contra los Zombies, junto al famoso luchador Enmascarado de Plata y siguió en el rubro actoral con su participación en El extra Para 1963, gozaba de una gran popularidad como cantante, incluso llegó a ganar varios premios como el Trofeo Revelación Folklórica, el Premio Macuilxóchitl en la categoría de “La Cancionista Revelación” y el Trofeo Musa de Radiolandia. Ese año en el cine participó en Tiburoneros de Luis Alcoriza.
También aparecería en la cinta El corrido de María Pistolas
En 1965, participó en cinco filmes, los cuales fueron: Gabino Barrera, El zurdo, La conquista de El Dorado, Los sheriffs de la fron-
tera y El hijo de Gabino Barrera
En abril de 1967, su canción “La Martina” la convirtió en la intérprete con mayor récord en ventas y el éxito continuó con “El chuparrosa”. Fue en el auge de su carrera que ella misma dio un giro a su carrera, pues a partir de 1968, Serrano comenzó a utilizar el seudónimo de La Tigresa, apodo que tomó de una historieta en la cual había protagonizado y fue realizada por el editor José Guadalupe Cruz Díaz.
Al ver los resultados recibidos por su trabajo como artista, decidió comprar el Teatro Virginia Fábregas, el cual remodeló y le cambió el nombre a Teatro Fru Fru, donde comenzó a presentarse como actriz de teatro y productora de varias obras teatrales. Durante este periodo, se dice que fue espiada por el gobierno mexicano por sus obras teatrales, las cuales eran mal vistas por “promover la pornografía y el vicio”.
A calzón quitado y A calzón amarrado, publicados en 1978, fueron los dos libros en los que confesó su amorío con Díaz Ordaz, el cual se dio luego de que la primera dama, Guadalupe Borja, enfermara tras la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco. Cuando la primera dama se dio cuenta, a través del secretario de Gobernación, Luis Echeverría, “urdió un boicot a la carrera de Irma Serrano”, quien no se dejó y respondió llevándole una serenata a Díaz Ordaz en su cumpleaños, nada más y nada menos que en Los Pinos. Esto provocó que el presidente le pidiera que se fuera de la residencia, ella lo abofeteara y le desprendiera la retina al mandatario y los guardias del Estado Mayor Presidencial cortaron cartucho, pero el presidente dejó pasar la agresión.
En los noventas comenzó una carrera en la política mexicana como diputada y senadora en Chiapas representando al Partido Revolucionario Institucional y posteriormente por el Partido de la Revolución Democrática, aunque también apostó por la independencia Su per iodo en el senado fue llevado a cabo de 1994 al año 2000
En su vida personal también se la relacionó con Patricio ‘Pato’ Zambrano (exparticipante de Big Brother, quien también ocupó puestos políticos después) y ‘Poncho’ De Nigris. En 2018 apoyó la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Los últimos años de su vida los residió en Comitán, Chiapas, bajo el cuidado de su sobrino, Luis Felipe García.
|| ESCENARIO || 22 JUEVES, 2 MARZO 2023 Escenario CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023 27 Especial
Figura de la música ranchera y estrella del cine mexicano en los años 60 y 70, La Tigresa falleció a
“que no se dejó de nadie”
Nació y murió en Comitán de Domínguez, Chiapas.
Vuelven los bólidos a Qatar y Las Vegas, a un largo Mundial de F-1 con 23 carreras efectivas
El campeonato empieza este fin de semana con el GP de Baréin y acabará el 26 de noviembre con el de Abu Dabi
Francisco Ortiz Mendoza
El Mundial de Fórmula Uno será el más largo de la historia, con un total de 23 grandes premios en un calendario al que regresa el de Qatar, al que se incorpora la nueva versión del de Las Vegas (Nevada, Estados Unidos) y que seguirá sin visitar China.
El Gran Premio de Qatar, que se disputó por primera y última vez en 2021, regresa al Mundial en 2023 y volverá a tener como escenario el circuito internacional de Lusail el 8 de octubre.
Otra novedad respecto a 2022, es la llegada del Gran Premio de Las Vegas, que se estrenará el 18 de noviembre como penúltima cita en un nuevo circuito urbano situado en el Strip de la capital del juego. El último Gran Premio celebrado en Las Vegas fue el Caesars Palace Grand Prix de 1982.
VIVA LAS VEGAS
Con la llegada de Las Vegas, Estados Unidos albergará tres carreras en el Mundial de 2023, ya que se une a los grandes premios de Miami (7 de mayo) y Estados Unidos (22 de octubre). Ya suce-
dió en la campaña de 1982. El Gran Premio de Rusia iba a formar parte del Mundial, pero la carrera de Sochi vio rescindido su contrato en respuesta a la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Una ausencia destacada es la del Gran Premio de Francia, en el circuito Paul Ricard de Le Castellet, que no figurará en el calendario de 2023 tras volver en 2018, diez años después, y ausentarse solo en 2020 por la pandemia del coronavirus.
CHINA, OTRA VEZ CANCELADA
En 2023 llegó a estar prevista la disputa del Gran Premio de China, ausente del certamen desde la última vez, en 2019, pero ha sido cancelado por cuarto año consecutivo debido a las continuas dificultades que plantea la pandemia de la covid-19 en el país asiático, y no ha sido reemplazado en el calendario.
También hay reubicaciones en el programa de carreras de 2023. Así el Gran Premio de Azerbaiyán pasa a principios de la primavera como cuarta prueba el 30 de abril (antes se disputaba en junio), mientras que el de Bélgica se adelanta al periodo previo a las vacaciones de verano de agosto para evitar una triple cita después de la pausa estival con los de Países Bajos e Italia.
También habrá seis carreras al sprint en 2023, en los grandes premios de Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, Estados Unidos (Austin) y Sao Paulo.
hablará de las perspectivas del organismo para este 2023.
PARTICIPARÁ DE LUISA
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, inaugurará este jueves la quinta edición de la “Football Law Annual Review 2023” (Revisión anual de la ley del futbol) que tendrá como sede la Ciudad de México.
El evento reunirá a expertos en derecho en materia del futbol y otras partes interesadas en este deporte, procedentes de todo el
mundo; debatirán sobre diversos temas de esta actividad en un hotel ubicado al poniente de la capital mexicana.
Infantino, quien cumplió siete años al frente de la FIFA el 26 de febrero pasado, dará la bienvenida a los asistentes este jueves. La primera conferencia la protagonizará
Emilio García Silvero, director de asuntos legales de la FIFA, quien
El viernes, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, será el encargado de dar paso a una de las conferencias más esperadas del “Football Law Annual Review 2023”: “El caso de la Superliga europea” que encabezará Emily Devlin, directora adjunta de asuntos legales de la FIFA.
La actividad cerrará con una mesa redonda en torno a lo que debe cambiar en el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) para servir mejor al futbol.
CALENDARIO DEL MUNDIAL DE FÓRMULA UNO DE 2023
GRAN PREMIO DE:
1. Baréin (3-5 de marzo)
2. Arabia Saudí (17-19 de marzo)
3. Australia (31 de marzo-2 de abril)
4. Azerbaiyán (28-30 de abril)
5. Miami (5-7 de mayo)
6. Emilia Romaña (19-21 de mayo)
7. Mónaco (26-28 de mayo)
8. GP de España (2-4 de junio)
9. Canadá (16-18 de junio)
10. Austria (1-2 de julio)
11. Gran Bretaña (7-9 de julio)
12. Hungría (21-23 de julio)
13. Bélgica (28-30 de julio)
14. Países Bajos (25-27 de agosto)
15. Italia (1-3 de septiembre)
16. Singapur (15-17 de septiembre)
17. Japón (22-24 de septiembre)
18. Qatar (6-8 de octubre)
19. EU (20-22 de octubre)
20. México (27-29 de octubre)
21. Brasil (3-5 de noviembre)
22. Las Vegas (16-18 de noviembre)
23. Abu Dabi (14-26 de noviembre).
TODOS
El neerlandés Max Verstappen buscará su tercer título seguido en el Mundial de Fórmula Uno, en el que su escudería, Red Bull -para la que junto al mexicano Sergio Pérez también ganó el certamen de constructores- también será el equipo a batir. Verstappen, de 25 años, que hace dos tuvo que esperar a la última vuelta de la última carrera para destronar al séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes), se anotó el pasado Mundial con una autoridad aplastante. Batió el récord de victorias en una misma temporada (15), ganó con 146 puntos de ventaja sobre el monegasco Charles Leclerc (Ferrari); y junto a ‘Checo’ -tercero en el certamen- logró que Red Bull pusiese fin a la racha más larga en el campeonato de constructores: la de Mercedes, ganadora los ocho años previos.
NFL anuncia partido del Salón de la Fama 2023
La NFL anunció este miércoles que el partido del Salón de la Fama, primero de la pretemporada de este año, lo disputarán los Cleveland Browns y los New York Jets el próximo 3 de agosto.
El duelo se realizará en el Tom Benson Hall of Fame Stadium, ubicado en Canton, Ohio, previo a la ceremonia del 5 de agosto en la que serán ingresa-
dos los nuevos miembros del Salón de la Fama que fueron anunciados el pasado febrero.
EL RECINTO DE LOS MÁS GRANDES Desde 1963 el Salón de la Fama del Futbol Americano Profesional reconoce a los elementos más destacados de la NFL, en esta ocasión tanto Browns como Jets aportan jugadores al recinto.
JUEVES, 2 MARZO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, JUEVES 2 MARZO 2023 31 Deportes
CONTRA RED BULL
Con información de EFE
Checo Pérez, su gran oportunidad .
Arrancan.
Max Verstappen, el rival a vencer.
Infantino está en México; abrirá la “Football Law Annual Review 2023” de la FIFA
Foto_Getty Images_Red Bull Content Pool
Foto: Lars Baron/Getty Images)
Foto: Lars Baron/Getty Images) -no era de EFE-
Jaime Meléndez, listo para las Grandes Ligas
EL JOVEN PITCHER HA SIDO TOMADO EN CUENTA PARA EL SPRING TRAINING DE LOS ASTROS DE HOUSTON
[ Antonio Zamora ]
De Izúcar de Matamoros a las Grandes Ligas. Ese es el camino que está transitando el pitcher Jaime Meléndez quien con 21 años de edad es parte del spring training de Astros de Houston y sueña con estar en el roster definitivo para el día inaugural de la temporada 2023 de la Major League Baseball.
Nacido en la junta auxiliar de San Felipe Ayutla, en Izúcar de Matamoros, el derecho llegó a la organización texana en 2019 cuando fue firmado como prospecto proveniente de los Sultanes de Monterrey, y después de pasar por los equipos de Ligas Menores de la institución, incluso siendo nombrado jugador del mes en Doble A en junio del 2022.
Los Astros es el vigente campeón de la Gran Carpa luego de ganar la Serie Mundial el año
Deporte poblano, en busca de la profesionalización
[ Antonio Zamora ]
El deporte en Puebla sigue dando pasos hacia una realidad en la que pueda ofrecerle las mejores condiciones a los atletas para desarrollar sus actividades y ahora fue la Asociación Poblana de Atletismo la que dio una gran noticia con el anuncio de un convenio que entre otras prestaciones les acercará asesoría jurídica.
En rueda de prensa, José Manuel Vázquez Cabrera, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, fue el encargado de presentar un acuerdo con la empresa Lextra Deportes, la cual ayudará a los miembros del organismo deportivo con asesoría en diferentes rubros como a nivel jurídico, pero también en imagen comercial y la búsqueda de patrocinadores que les permitan obtener recursos económicos.
En ese sentido, Roberto Cid, director de Lextra, presentó al reconocido abogado español Juan de Dios Crespo, como su nuevo socio con el que también darán asesoría jurídica
AÑOS
han pasado desde que un poblano apareció en la Gran Carpa
pasado a los Filis de Filadelfia. En búsqueda de respaldar su cetro para esta nueva campaña, el manager Dusty Baker ha incluido a Meléndez como uno de los prospectos que tratará de ganarse su lugar en el roster definitivo para el Opening Day pactado para el 30 de marzo.
De hecho, el martes tuvo su primera actuación en el entrenamiento de primavera en el duelo ante los Mets de Nueva York donde tiró un inning en el que recetó un ponche y regaló un pasaporte. Será este jueves
cuando Houston vuelva al diamante enfrentando a los Cardenales de San Luis y ahí Meléndez podría volver a tener actividad como parte del bullpen.
El apodado Charro tiene estirpe beisbolera ya que su padre, Hugo Meléndez, e incluso su abuelo José Meléndez, le inculcaron el amor por la pelota. Su primer equipo fueron los Cachorros de Ayutla antes de ser firmado por los Sultanes de Monterrey que tienen su derecho de regreso en la Liga Mexicana de Beisbol.
Si Dusty Baker lo llega a incluir en el roster para el día inaugural, Meléndez se convertirá en el primer pelotero poblano que juega en el mejor béisbol del mundo después de 7 años, ya que el último en aparecer en la Gran Carpa fue el también lanzador César Vargas, al subir a la loma en un juego con Los Padres de San Diego.
a los atletas poblanos, destacando que el legista cuenta con experiencia siendo defensor de personajes como Neymar y Lionel Messi, además de organizaciones como La Liga de España.
“Es una alternativa el deporte mexicano, es el resultado de una observación y de un análisis que tuvimos desde lo profesional y desde lo práctico de España hacia aquí, de que hay una falta de profesionalización del deporte mexicano para que vaya para arriba. Lextra va a ser ese centro de alianzas para atender la nueva tendencia en el deporte, véase deportes alternos al futbol como atletismo, el box, el taekwondo o del deporte de la rama femenil”, fue el mensaje de Roberto Cid Torres, representante de Lextra.
Finalmente, Vázquez Cabrera también adelantó que Puebla buscará ser sede de los campeonatos nacionales de atletismo sub 18 y sub 20, aunque tendrá que competir para hacer la sede con otros estados como Guanajuato y Michoacán.
CróniCas cronicapuebla.com JUEVES, 2 MARZO 2023 24
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
El pelotero poblano firmó con los actuales campeones de la liga en 2019, proveniente de los Sultanes de Monterrey.
ESPECIAL
7
La Asociación Poblana de Atletismo y Lextra Deportes darán asesoría a los atletas en materia jurídica, imagen comercial y patrocinios.