3 minute read

Celebra Elon Musk que la Gigafactory de Tesla estará en Monterrey

“La CNDH en esa fecha hizo la recomendación 75/2022 en contra de Raquel de la Luz Sosa Elízaga, por la violación a los derechos humanos de una egresada y dos egresados, lo que derivó en una medida cautelar pa- ra exigir se emitieran los títulos para nosotros como egresados, pero no ha cumplido”.

Texas y una parte en Shanghái”, dijo en Texas Elon Musk, durante el Investor Day de Tesla.

Advertisement

Musk dijo que la empresa de vehículos eléctricos enfrenta con sus inversionistas una discusión en el que espera dejar claro cómo será el crecimiento de Tesla a largo plazo.

Luego de que terminara el informe del Investors Day, los asistentes fueron recibidos con un render de lo que se espera que sea la planta de Monterrey, esto luego de que el equipo de Tesla presumiera la velocidad para construir sus plantas. Por ejemplo, en Shanghái tardaron poco más de nueve meses.

Musk presentó este miércoles su muy publicitado “plan maestro” para la fabricación de autos eléctricos. Los inversores conocieron la línea de producción más avanzada de Tesla, discutir planes de expansión a largo plazo, la plataforma de generación 3, asignación de capital, entre otras cosas.

Esta alumna subraya que “desde que se emitió la recomendación de la CNDH, el mismo órgano defensor de los de- rechos humanos ha frenado se le dé cumplimiento y fue congelado por la presidenta de la CNDH desde el 31 de agosto 2022, motivo por el cual envié 101 correos electrónicos, incluido al órgano interno de control de la misma Comisión Nacional de Derechos Humanos para que no se ignorara mi reclamo, se descongelara y avanzara la citada recomendación del caso y pasará a la siguiente instancia, que es la Cámara de Senadores, donde espero que Raquel Sosa rinda cuentas y explique su proceder al violar nuestros derechos humanos como egresados de la universidad y a quienes no se nos ha entregado aún el título universitario”.

En la recomendación que finalmente se entregó al Senado el 25 de enero de 2023, se pide fecha y hora de comparecencia de Raquel Sosa, y “ahora toca a la Cámara Alta llamarla para que comparezca y explique por qué sus omisiones no sólo con nosotros como estudiantes, sino con docentes y académicos con los que tiene cuentas pendientes, y esperemos que en el Senado no archiven también este llamado a cuentas de la responsable de las Universidades Benito Juárez”, señaló.

“La Gigafactory de Tesla estará en México, cerca de Monterrey, así que estamos muy emocionados. Quiero enfatizar que conti- nuaremos con la expansión de la producción en todas nuestras plantas existentes, incluyendo California, Nevada, aquí en

Tras la confirmación de la instalación de la planta en México analistas de Wall Street se han vuelto más optimistas con respecto a las acciones, lo que llevó a Tesla este día al nivel más alto en más de una década, es decir, al 70 por ciento. (Redacción / Crónica)

El PRI del Estado de México anunció que a la fecha ha interpuesto 40 quejas ante autoridades electorales, por presuntas conductas irregulares de la alianza integrada por MORENA, PVEM y PT, “todas bien fundamentadas que ponen prácticamente en riesgo el registro de su precandidata”, afirmó el presidente estatal, Eric Sevilla Montes de Oca.

En conferencia de prensa, el líder priísta pidió “piso parejo” y que no intervenga el gobierno federal, luego de que se han consignado las constantes visitas a palacio nacional del coordinador de la precampaña, Horacio Duarte, “supuestamente para hablar del tema de aduanas”, además del uso de las redes sociales oficiales para hacer proselitismo a favor de la ex secretaria de Educación.

También mostró mensajes de las redes sociales de Horacio Duarte, donde se consignaría violencia política de género en contra de Alejandra Del Moral y explicó que aunque luego borró sus sus publicaciones, éstas se encuentran certificadas y presentadas ante los organismos electorales.

Eric Sevilla desestimó las en- cuestas que le dan una delantera a Delfina Gómez y dijo que lo que Morena quiere ocultar es que en las mismas se registra un crecimiento de Alejandra Del Moral de 19 puntos de noviembre a la fecha, por lo que estimó que una vez que inicie la campaña van a iniciar parejas, “va a haber tiro”, a lo que agregó que su precandidata está aumentando un promedio de dos puntos por semana.

Afirmó que el PRI se encuentra dispuesto a los debates que se requieran y pidió que Morena “muestre a su candidata, que debatamos, que no sea siempre el coordinador de su campaña quien hace todas las entrevistas y conferencias de prensa”.

Al abundar sobre las quejas presentadas por el PRI, indicó que se refieren a actos anticipados de campaña de Delfina Gómez, violencia de género y uso de recursos públicos por ayuntamientos morenistas, a los que se agrega que la propia Morena esté ofreciendo que se mantendrá el “Salario Rosa”, como promesa de campaña, pese a que han sido sus críticos más acérrimos. (Concepción González Tenorio)

This article is from: