
3 minute read
Alarcón Márquez y Luna Alviso, comisionados del INAI
zado o truqueado”, dijo el zacatecano.
No obstante aclaró que si hay apertura al interior de Morena, no tiene por qué haber ruptura y refrendó su respeto por los compañeros de ese partido incluidos los aspirantes presidenciales.
Advertisement
El aspirante para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, confió en que en los próximos meses crecerá su candidatura en el ánimo de la población, así como al interior de Morena y presumió que pese a toda la ria para elegir al reemplazo del comisionado Rafael Acuña Llamas, cuyo encargo concluye el 31 de marzo próximo embestida, y aislamiento que ha sufrido se mantiene creciendo en las encuestas.
El presidente de la República tendrá 10 días para inconformarse con los nombramientos, si ese fuera el caso.

Los senadores del PAN, Damián Zepeda y de Morena, César Cravioto, se pronunciaron en contra de la designación de Rafael Luna.
El panista Damián Zepeda, lamentó que se pretenda simular un nombramiento y que la mayoría parlamentaria pretenda impulsar una candidatura que no goza de las mejores calificaciones.
El vocero de la bancada mayoritaria, César Cravioto, cuestionó que no se garantice el adecuado funcionamiento de los órganos autónomos y afirmó que se retrocede a viejas prácticas del pasado.
“Con toda la embestida, los golpes, las acusaciones, el aislamiento. Muchas gracias a la gente que opina favorablemente”, aseveró en relación a las encuestas sobre preferencia electoral rumbo al 2024.
Monreal confió en que pese a que las encuestas lo ubican en el cuarto lugar entre los presidenciables de Morena, puede remontar para quedarse con la candidatura presidencial de ese partido. (Alejandro Páez)
Creel a AMLO: “Es un desagradecido; lo asesoré en 1995”
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, calificó al presidente Andrés Manuel López Obrador de mentiroso y calumniador, además de que le recordó cuando lo invitó a su casa y merendó con él y sus hijas, tras visitas que el hoy mandatario le hacía a su despacho para que lo asesorara en 1995.
El Senado aprueba su nombramiento, tras meses de desacuerdo; en abril, vacante otro cargo
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
En medio de jaloneos y reclamos por que uno de ellos salió “reprobado”, el pleno del Senado destrabó la elección de dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), con lo cual se desactivó el riesgo de que ese órgano quede inoperante a partir de abril.
Tras meses de desacuerdo, el pleno aprobó por mayoría calificada a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos comisionados del INAI, con lo cual ese órgano ahora ya cuenta con los 7 comisionados que establece la ley.
Sin embargo, en abril próximo deja su cargo el comisionado, Javier Acuña, con lo cual dejará vacante un lugar.
Alarcón Márquez obtuvo 78 votos de 105 posibles y Luna Alviso 74 votos de 105 posibles.

ACUÑA SE VA EN ABRIL Ahora, sólo faltará publicar, en su momento, la convocato -
“Venimos de un debate diciendo que tenemos que transformar al INE y, resulta que otras instituciones autónomas, como el INAI, repetimos los mismos vicios de antaño, no puede ser que con los votos de la mayoría tengamos en estos órganos a personas que no garantizan un trabajo leal a la propia institución, que no garantizan un trabajo a favor del pueblo de México y que no garantizan siquiera el que pueda continuar este proceso de transformación del país”, acusó
Me parece –agregó--muy lamentable que sea una simulación el trabajo de las comisiones que, durante meses y meses y meses den propuestas, califican perfiles y, resulta que no importa la calificación de las comisiones. (…) El hombre propuesto de 48 candidatos, quedó en el lugar 43, o sea, reprobado”.
La panista Xóchitl Gálvez, también anunció su voto en contra de Luna Alviso “por mediocre y no conocer de transparencia”.

El diputado panista respondió así al Presidente, quien en su conferencia matutina señaló que el exsecretario de Gobernación y otros políticos se han enriquecido en el servicio público.
“Le quiero recordar algunas cosas al Presidente. Cuando él me conoció, en 1995, acudió conmigo para que lo asesora legalmente. Y fue ‘pro bono’. Se lo digo de frente y con todo respeto, ¿cuántas veces no fue a mi casa, hace 30 años? Usted sabía de la cantidad de clientes y la remuneración que percibía. No vivo diferente a como lo hacía hace 30 años. Lamento que siga usted con esa actitud de encono, y lo que más me lastima es que me difame a mí y a mi familia”, dijo Creel Miranda.
El diputado federal retó a las autoridades del Sistema de Administración Tributaria (SAT) a revisar el pago de sus impuestos y de sus percepciones económicas.
Santiago Creel dijo que el patrimonio familiar se ha administrado de forma que les ha permitido vivir bien, pero con austeridad.
“Lo que hoy dijo el Presidente es una infamia, es un desagradecido y es un mentiroso, lo que es muy grave, porque no lo dice Andrés Manuel López Obrador, lo dice el Presidente de México. No caiga tan bajo”, le pidió el legislador panista a mandatario.
Dejó en claro que nunca ha tenido una denuncia ni ha usado los cargos públicos de manera para malversar los recursos.
Santiago Creel le lazó la pregunta a López Obrador: “¿De qué ha vivido usted durante estos 30 años?”. (Eloísa Domínguez)