Periódico Contacto hoy del 20 de mayo del 2023

Page 4

Aumentan casos de acoso por préstamos

Agiotistas aplican cobros agresivos e intereses inflados

Cada vez son más las personas que ofrecen préstamos en línea, sin embargo, estas recurren a métodos agresivos de cobro y muchas veces inflan los intereses de manera irregular, informó el presidente de la Barra de Abogados de Durango, Juan Carlos

Destacó que se ha vuelto una práctica muy común solicitar préstamos a través de redes sociales o por volantes directamente entre particulares, los cuales suelen acosar a sus clientes de manera violenta, por lo cual ya se han tenido hasta cuatro casos donde se pide el apoyo de la barra en lo que va del año.

Recordó que si bien no contraviene a ninguna ley el que un particular preste dinero a otra y después busque recuperar esta inversión, los canales para llevar a cabo los cobros siempre deben ser por medios legales, como el recurrir a los servicios de un actuario o, en caso de renuencia, recurrir a las autoridades.

Gómez Bracho consideró que las personas que cobran hasta diez veces el monto original y recurren a la presión en domicilios particulares o centros de trabajo de sus prestamistas se convierten en verdaderos agiotistas, que están actuando con métodos completamente fuera de los que marca la ley.

Recomendó a la población que, en caso de necesitar un préstamo, recurran a instituciones bancarias debidamente reconocidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores las cuales, en caso de llegar a vender su cartera vencida de clientes a particulares, pueden ser demandadas por los afectados.

Confirma Adán potabilizadora y el pago de gasto educativo

Buena relación con EVV permite concretar estos esfuerzos

En su visita a Durango el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, confirmó que ya se trabaja en el proyecto de la planta potabilizadora para la ciudad de Durango, en conjunto con el Gobierno del Estado, así como el tema de la federalización del gasto educativo.

Afirmó que la relación de cordialidad que existe con el gobernador Esteban Villegas Villarreal permite concretar este tipo de esfuerzos, y así como el proyecto de Agua Segura para La Laguna, el cual lleva avance del 65 por ciento, atenderá el delicado tema de abasto de vital líquido, así lo hará también en la capital.

El funcionario federal detalló que, así como este, otros pro-

Adán Augusto visitará una vez al mes la entidad, para dar seguimiento a estos temas.

gramas de infraestructura se irán consolidando antes de que termine el sexenio, como es la carretera Los Herrera-Tamazula y el mejoramiento de la red de hospitales, como fue este fin de semana la

puesta en marcha de una clínica en Canatlán.

En cuanto a la nómina de los maestros, misma que significa el mayor gasto del erario de Durango, afirmó que dentro de pocos

meses se concretará que la Federación absorba el gasto del pago a los maestros de Telesecundarias y se trabajará para regularizar el resto del gasto educativo.

López Hernández indicó que es su compromiso visitar cuando menos una vez al mes la entidad, para poder dar seguimiento a estos y otros temas fundamentales para los duranguenses, tal es el caso del combate a los incendios forestales, en el cual afirmó que Durango cuenta con todo el apoyo.

Sobre sus aspiraciones personales rumbo a la contienda electoral del 2024, el entrevistado aceptó que es de su interés participar en el proceso interno de Morena, y solo espera que el partido dé a conocer su convocatoria.

Benefician programas federales economía local

La entrega de recursos a través de los programas federales se traduce en una derrama económica de 9 mil millones de pesos que se quedan en Durango en beneficio de comerciantes locales, informó el delegado estatal de los programas del Bienestar, Iván Ramírez Maldonado.

Detalló que, sin la entrega de los mismos, las consecuencias de la pandemia de covid-19, en materia económica, hubieran sido más severos; “los adultos mayores que reciben su pensión, los jóvenes que reciben su beca, dejan todo ese recurso en tienditas, en negocios locales y eso es impulso

Dejan 9 mil mdp en tienditas y negocios de la entidad

económico”.

El delegado federal añadió que se ha garantizado la entrega puntual y efectiva de los diversos programas directamente a cada beneficiario, sin la necesidad de intermediarios; “todos conocemos a algún adulto mayor con su pensión del Bienestar o un estudiante con beca ‘Benito Juárez’”, expresó.

En cuanto al impulso al campo, Ramírez Maldonado agregó que, adicionalmente al programa de “Sembrando Vida” se comenzará a dispersar la entrega de fertilizantes y semillas a través de Senasica y Segalmex, que ha crecido de 4 mil a 40 mil productores beneficiados, equivalente a 6 mil pesos para cada uno.

Resaltó que se trabaja para

Capital, con más hogares seguros y fuertes: Toño Ochoa

Porque la vivienda es un derecho humano, Toño Ochoa inauguró el Banco de Materiales subsidiados del Instituto Mu-

nicipal de Vivienda (Inmuvi) y entregó títulos de propiedad a 74 familias, que ahora tienen certeza jurídica de sus hogares.

que el proceso electoral del 2024 no se interponga con la inscripción a los diferentes programas de más beneficiarios y la entrega de los recursos para los mismos,

así como otros procesos como la bancarización del padrón de pensionados para pasar de banca privada a Banco del Bienestar.

Durango es modelo a seguir en materia de seguridad

Durango es un modelo a seguir en materia de seguridad, ya que es una de las entidades más seguras del país y el gobernador Esteban Villegas impulsa programas y acciones encaminados a fortalecer la procuración de justicia y la paz, reconoció el rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Willy Zúñiga Castillo, durante la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Noreste.

de mayo 2023 Año 25 No. 7727 Durango, Dgo., Mx.
20
Sábado
/Contactohoy 7 Días de Grilla Pág. 3 La Opinión De Salvador Borrego Pág. 5 Estado de los Estados
Secretaría del Bienestar ayuda a tener impulso económico.

Abogados apoyan en casos de robos por hambre

La Barra de Abogados ofrece asistencia legal gratuita en situaciones de verdadera necesidad, como son los casos de personas detenidas por cometer robo famélico, más conocido como robo por hambre, motivados por la difícil situación económica, informó el presidente de este organismo Juan Carlos Gómez Bracho.

Aseguró que se tienen agremiados que trabajan de manera gratuita en ciertos casos y en base a estudios socioeconómicos que se hacen para apoyar a familias que pasan por situaciones de este tipo y que no pueden contratar a un abogado por falta de dinero.

Señaló que diversas asociaciones e instituciones trabajan en conjunto para que personas de escasos recursos accedan a la justicia, como son el propio Poder Judicial y el bufete gratuito de la Facultad de Derecho de la Universidad Juárez. Manifestó que entre los principales delitos que se atienden en la Barra de Abogados que preside son el robo, las personas que tienen necesidad llegan a un comercio y se llevan algunos productos, “si no tienen para pagar los artículos, menos para un abogado”, por lo que se les trata de ayudar o mediar con los afectados para que les otorguen el perdón cuando se trata de cuestiones de pobreza.

Durango modelo a seguir en materia de seguridad

Reconocen instituciones encargadas de profesionalizar policías

Durango es un modelo a seguir en materia de seguridad, ya que es una de las entidades más seguras del país y el gobernador Esteban Villegas impulsa programas y acciones encaminados a fortalecer la procuración de justicia y la paz, reconoció el presidente del Consejo Académico de la Región Noreste y rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Willy Zúñiga Castillo, durante la XIV Sesión Ordinaria del Consejo Académico de la Región Noreste, integrada por: Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila y la entidad duranguense.

Aquí tenemos muchas cosas qué presumir, somos uno de los cinco estados más seguros, la llegada de nuevas inversiones y aunado al trabajo en conjunto con las entidades vecinas, que forman alianzas para hacer equipo y fortalecer estrategias de prevención, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al dar a conocer

Compromiso de EVV seguir invirtiendo en equipamiento y capacitación en seguridad.

avances y comprometerse a continuar proyectos para la seguridad pública en materia de formación, capacitación y profesionalización a los cuerpos de policía.

Este Consejo Académico está integrado por los titulares de las academias e institutos estatales y municipales de policía de los estados de: Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila y Durango, y son los encargados

de la profesionalización de los integrantes de las instituciones de seguridad pública, con sustento legal conforme a la Constitución Política.

En este evento, el Ejecutivo estatal abordó temas relacionados como la homologación de sueldos al cuerpo policial, capacitaciones para priorizar siempre los Derechos Humanos de las personas, la atención en el tema de mi-

grantes, además de reconocer la labor de las diferentes instancias de seguridad.

“Reconozco el esfuerzo y compromiso asumido por el Gobierno del Estado en torno al tema de seguridad que para Villegas Villarreal es una prioridad, además, somos de los estados más seguros del país”, expresó por su parte el alcalde capitalino Antonio Ochoa, al definir que la función principal de la política del Estado es la seguridad, la paz pública, el orden, el Estado de Derecho, la impartición de justicia y que todos vivamos felices y en armonía.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Óscar Galván Villarreal, dio la bienvenida a todos los titulares de las diferentes academias de los estados vecinos, así como a los alcaldes, quienes también se verán beneficiados con recursos y programas que destinarán en equipamiento de seguridad.

Imparable apoyo a la mujer de Durango con Toño Ochoa

Porque con Toño Ochoa el apoyo a la mujer es imparable, el Cabildo aprobó el Reglamento de las Mujeres para una Vida sin Violencia del Municipio de Durango, con el cual implementarán más acciones para su bienestar.

Esta normativa incorpora las nuevas modalidades de violencia

Aprueba Cabildo Reglamento de Mujeres para una Vida sin Violencia

de género, como la feminicida y la Alerta de Género. También establece que las mujeres accederán a apoyos de diversos programas, capacitaciones para el trabajo y emprendimiento.

Fue aprobado por unanimidad, ya que además garantiza la existencia de senderos seguros, botones de pánico, acceso a ser-

vicios de salud y redes de apoyo, dotando de los servicios básicos para cuidar de la salud mental y física de las mujeres.

Todo esto debido a que el documento integró las reformas realizadas en materia de derechos humanos, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de las

Mujeres para una Vida sin Violencia del Estado de Durango. En dicha sesión, el Cabildo también aprobó modificaciones al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio de Durango, para que la recién creada Dirección Municipal de Integridad y Transparencia (Intram) garan-

tice los principios de igualdad, máxima publicidad, integralidad, oportunidad, accesibilidad, gratuidad, disponibilidad, confiabilidad, veracidad, no discriminación y confidencialidad, de conformidad con la Ley Estatal.

L2 Local Sábado 20 de mayo 2023

Estamos cerca del semáforo verde de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de manera que en cualquier momento nuestra entidad podrá volver a ser sujeto de crédito.

Sin embargo, subrayar que las finanzas estatales siguen caminando por la calle de la amargura, que siguen maniatadas, por lo menos para atender todos sus compromisos, aunque… eso está por superarse. El sacrificio ha sido grande. La administración estatal se ha privado de muchas cosas, de muchos proyectos que servirían enormidades a los duranguenses, pero que… el pasado dejó todo tan empantanado que por momentos llegó a creerse que la entidad nunca saldría del mal momento.

Me pondré de pié, me quitaré el sombrero e inclinaré una de mis rodillas, la que sea, en señal de reverencia, y analizaré votar otra vez por Morena si el actual Gobierno Federal asume el gasto educativo estatal.

Esta mañana, el secretario de Gobernación Adán Augusto López y una de las “corcholatas” propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para sucederlo prometió varias cosas, pero entre todas nos llamó más la atención esa del gasto educativo.

Aseguró de refilón que se está trabajando para que antes de que finalice el sexenio morenista se termine la carretera Los Herrera-Tamazula, de la otra, la Panamericana o la Francisco Zarco, no dijo nada.

Sobre la potabilizadora aseguró que también se ha avanzado en el proyecto. Empero, la que nos motivó más la mañana es esa del gasto educativo, dado que desde hace muchos años Durango ha dedicado todo o casi todo su presupuesto federal a la educación y no le ha quedado más que para hacer unos cordones de banqueta y una que otra banqueta. Ni cuándo pensar o esperar alguna obra importante.

Entonces, repito, si el actual gobierno cumple, nada más con eso de asumir el gasto educativo, haré todas las payasadas que anoté arriba y añadiré hasta hacer el Camino de Santiago, una vez que me cambie las rodillas, claro, porque Durango entrará en otra era real en el presupuesto federal.

Es que, a la Federación le queda un pobre año de administración. Son doce meses que, para los expertos, ya no se podrá tapar ni los baches de mi rumbo, pero se dan milagros, con voluntad se han dado milagros.

Y mire que si siendo un simple aspirante a la candidatura presidencial Adán Augusto levantó el ánimo de muchos, especialmente en Esteban Villegas, es previsible que a la entidad le iría de maravilla si él llegara a la Presidencia de México.

Entonces, es justo empezar a revisar el rumbo de nuestro voto si es que el Movimiento de Regeneración Nacional saca del olvido a nuestra entidad, como dijo esta mañana a su arribo el otro López tabasqueño.

Y eso que ya renegamos más de una vez por haber sufragado por Morena, dado que lo hicimos esperando un cambio positivo, y hemos tenido un cambio, pero negativo, exactamente con lo que tanto protestamos en el pasado.

No obstante, sostenemos la palabra, si Adán Augusto mueve los hilos, que tiene la ascendencia para moverlos, comprometemos desde ahora la posibilidad de nuestro voto.

Tendríamos, claro, que esperar a una definición hasta que veamos a los demás suspirantes y asegurarnos de que tendrá buen uso nuestro voto.

No es cosa menor el anuncio del gobernador Esteban de haber pagado alrededor de 800 millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria, con lo que en unos tres meses se estará resolviendo el adeudo estatal.

No están superados los problemas económicos de los duranguenses que nos heredaron los “nuevos ricos”, hay que aclararlo, sino decir que se ha avanzado, que con esos 800 de los grandes se ha dado un buen avance al adeudo, y eso es lo importante.

Y hablando de bicicletas, del presente, digamos que la señora Marisol Rosso tiene la mesa servida, las puertas abiertas para pasar a la historia como otra excelente primera dama.

Tiene el “filing”, el carisma, la sonrisa y hasta la buena vibra que es necesario juntar para que pueda ser una buena colaboradora del gobernador Esteban.

Su antecesora, para no dar nombres, dejó una estela de vergonzosas y lastimeras decisiones que pasaron incluso por encima del exgobernador. Ojalá que la experiencia sirva a la señora Rosso para que se detenga, mida consecuencias y tome distancias sobre las decisiones del mandatario, porque de lo contrario, el día menos pensado lo estaremos lamentando.

Es decir, la señora Rosso tendrá que esforzarse, redoblar esfuerzos y en los hechos pueda resolver los problemas y carencias de muchos duranguenses con la esperanza ya perdida.

Ella puede hacer mucho, ojalá y que lo haga más que otra pensando en su propia imagen, en su pasado, en su presente y en su futuro, en lo que no pensaron los que se fueron.

Ya tiene fecha la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Durango, el 5 de junio, y también se conocen los puntos importantes que le planteará el gobernador Villegas.

El más importante, el de una planta potabilizadora para Durango, pero también la continuación o terminación de la carretera Santiago-Tamazula, así como la conclusión del camino a Chihuahua, particularmente en su trayecto de La Granja a Tepehuanes o de ser preciso hasta Guanaceví.

Admitir que a la administración federal le resta un suspiro, prácticamente, que ya no hay mucho qué esperar de la Federación, aunque… no hay más lucha que la que no se hace y, bueno, que eso tenga en mente el mandatario estatal. No obstante, es posible pensar que de la circunstancia de tiempo es consciente el gobernador Esteban, pero decía el que dijo que siempre hay que apuntar hacia las estrellas, para, al final, de menos quedar en la luna. Aplausos.

Los investigadores de la Secretaría de Educación en el Estado han avanzado notablemente en la aclaración de aquellos casos que se dicen, se sienten y cobran como profesionistas sin haber logrado ningún título en la escuela. Hay muchos “profesionistas” que

se emparan en títulos obtenidos en la Universidad de Santo Domingo, donde se consiguen hasta diplomas de astronauta, aunque esos están un poquito más caros, pues deben cumplir con las reglas educativas del estado de Texas.

Hace unos días comentamos que el titular de la Educación en la entidad adelantó que en la “certificación” de títulos se han encontrado más de uno de verdadero hule, que se estira y se afloja y no le pasa nada.

Alguien que sabe de esas yerbas sugiere a los investigadores que no vayan lejos, o no acudan a Santo Domingo, pues allá no tienen archivos, pero que a los “profesionistas” se les someta a la prueba del polígrafo, por una parte y que, si la pasan, nada más que digan nombres de tres de sus maestros y de menos de dos de sus compañeros egresados, pero si saben más, pues que los suelten, pues ahí se toparán en duro más de cuatro.

Anotar por separado que en la misma Secretaría de Educación en el Estado pululan más de cuatro periodistas que fingen ser maestros o que se les paga o que reciben un pago puntualmente cada quince días como si realmente trabajaran.

Hay casos muy sobresalientes de conocidos comandantes de la Real Fuerza Aérea Educativa de Durango, pero no se tiene la confirmación oficial no sabemos por qué.

El titular del ramo piensa que somos muy agresivos cuando pedimos nombres, o por lo menos de un par de ellos, pues no pasa nada si se conocen, pero el problema está en que si están unos que ya tienen muchos años de “aviadores”, ¿por qué no estamos todos, o de qué privilegio gozan?

frente porque “viene invadiendo mi carril”.

Una vez sugerimos a CAPUFE que mande imprimir unos volantes para que entreguen uno a cada conductor que usa la carretera de cuota. Hacerles entender a los que lo ignoran o no quieren aceptar, que hay que hacerse a la derecha para evitar los accidentes que siguen apareciendo. No pocas veces lo hemos dicho, que hay casos en los que los choferes prefieren acabar con su vida chocando de frente nada más por no transitar por su derecha o por el acotamiento. Hemos visto muchos accidentes en los que uno de los que se encuentran no se hizo a su derecha.

Eso es lo que hemos propuesto a CAPUFE, que se le aclare a los que no conocen ese tipo de caminos, de dos carriles reales y un tercero virtual, pero… ahí seguiremos.

Ojalá y un día entendamos que, si no es nuestro, no debemos tomarlo y menos, apropiárnoslo, cuando eso pasa ocurre algo que se llama delito de robo que implica la pérdida de la libertad.

Y sí, la policía no puede estar presente en cada accidente en donde se voltea algún camión con refresco, cerveza o papitas, nosotros mismos debemos imponernos límites y entender lo que decimos al principio, si no es nuestro, no debemos tomarlo. Esa es una regla no escrita en el Manual de Carreño, pero que todos, por nuestro bien, debemos respetar.

Ah, pero en casos como el ocurrido el pasado miércoles, en que se volcó un vehículo cargado de cerveza y resultaron tres personas lesionadas, las pirañas o los carroñeros, porque no se les puede calificar de otra forma, pasaron por encima de los heridos para poder hacerse de uno o dos cartones de cerveza. Hambre por de más vergonzosa, penosa y denigrante para todos, para pobres y ricos, para desamparados y para todo el que tenga algo de decencia. No imaginamos tomarnos un cartón de cerveza sin haberlo pagado. Pienso que me daría diarrea, porque era menester ese día atender primero a los lesionados y luego, si es que había posibilidad, buscar hacerse de alguna cerveza. La ruindad en toda su expresión entre muchos que quizá ni necesitaban robarse esa cerveza para consumir un par de ellas. Eso, hablando con cortesía diríamos que es no tener madere. ¡Así es..!

Por más que la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador trata de hacer su mejor esfuerzo de quedar bien con la población y no quemarse por escándalos, hay funcionarios federales que no ayudan para nada en este objetivo, al contrario, cada día hunden más el barco.

Esto viene a colación por las tristes declaraciones de la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) Ana Gabriela Guevara, que de ser aclamada hace años por sus logros como corredora, ahora solo recibe rechiflas y recordatorios por su gris paso en la Conade.

no se les había ayudado era por este adeudo y por supuestas “transas” de algunos entrenadores.

Nuevamente las nadadoras y entrenadores desmintieron las acusaciones, por si fuera poco otras ramas deportivas se sumaron a las quejas e inconformidades contra la titular de la Conade, por lo que al parecer este espectáculo dará más polémica para más adelante…

Volvemos con la aburridora: Los accidentes fatales ocurridos los últimos tiempos sobre la súper Durango-Mazatlán, en su mayoría, se deben a la absurda cerrazón de uno o de dos de los manejadores para no hacerse a su derecha. Son muchos los encontronazos frontales que se registran con saldos absolutamente lamentables, pero por descuido o desconocimiento, el caso es que sobre todo a los que usan por primera vez esos caminos, les vale y hasta se resisten a transitar por el acotamiento.

Muchos no entienden y no aceptan entender que para el bienestar de todos hay que circular por el acotamiento, lo más echado a la derecha posible, para abrir un tercer carril imaginario, pero muchos conductores en vez de hacerse a su derecha se desbaratan pitando al que viene de

Y es que con el reciente triunfo del seleccionado de natación en Egipto no faltaron algunos que quisieran resaltar los apoyos dados o colgarse de las medallas de oro que se ganaron, pero salieron a la luz acusaciones entre ambos bandos.

Por una parte las nadadoras señalaron que este logro solo era de ellas y los empresarios que las ayudaron, magnates de la telefonía en México, pues el Gobierno Federal y menos la Conade les dieron siquiera para las aguas o para los refrescos.

Ante este descolón primeramente López Obrador negó que no se les hubiera dado apoyo, pues algunas de las integrantes del seleccionado eran parte de la Sedena y como tal recibían viáticos y sueldo. Nuevamente las deportistas lo desmintieron, por lo que Ana Guevara despotricó en su contra declarando que si querían podían vender Avon, Better, zapatos, calzones, chácharas y demás en los tianguis o los cruceros pues debían más de 4 millones de recursos dados anteriormente, que si ya

Hablando de polémicas, hace unos días una estudiante de Derecho de la UJED acusó a una compañera de agresiones y realizar bullying a varias mujeres de la facultad, jactándose que era funcionaria de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y que no podían hacerle nada pues era “intocable”.

Lo que no contaba la acusada era que tras esta denuncia pública y la queja en la CEDH, este organismo desaprobó lo sucedido y emitió medidas precautorias y de protección con el propósito de evitar actos de vulneración a derechos humanos o la repetición de los mismos y salvaguardar la integridad física y psicológica de la estudiante afectada.

También se supo que la trabajadora de la Comisión fue “renunciada” y ya está tomando vacaciones indefinidas con goce de hambre para que pueda promover su defensa por los señalamientos mediáticos ante las instancias competentes.

La CEDH ratificó que procederá en el ámbito de su competencia y conforme a sus atribuciones en esta queja y en cualquiera otra, bajo la premisa de cumplir con sus fines de la promoción, protección y defensa de los derechos humanos por lo que habrá que ver en qué termina este asunto y mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Cruzamos por las semifinales del futbol mexicano en las que, de entrada, ya hay varios temas que han trascendido sobre jugadas controversiales que pudiesen destapar verdaderas porquerías en las que el VAR no ha servido para nada.

Y no ha servido para nada porque los encargados del sistema y el árbitro central fingen demencia y atienden lo que les ordenan desde arriba, donde se decide quién gana y quién pierde.

Esas linduras siempre han existido, y no pidan botones, pruebas, para confirmar el dicho, pero el futbol mexicano siempre ha operado como una verdadera mafia en la que nadie de afuera puede llegar a marcar de manera diferente las cosas.

Y tan mafiosas son las decisiones que se determina quién es el campeón y los perdedores, o los que se decide que no sean monarcas, tienen que apechugar, no pueden decir nada y menos a los periodistas, porque así les va.

Termina un campeonato, se resuelve quién ha de ganar y aunque no les guste a otros o a muchos, no hay de otra. Lo hemos visto más de una vez que un equipo va en caballo de hacienda, lleva toda la ventaja como para dar por descontado el pase y resulta que aquella súper ventaja que llevaba el Cruz Azul, por decir un nombre, termina superada en el último suspiro. No manchen, ni que fuésemos unos bebitos.

L3 Local
Sábado 20 de mayo de 2023

Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego En Durango se garantizarán candidaturas para jóvenes

¡Salvador!, ¡retírate! ¡Ya estás viejo!

Ayer sufrí una amable humillación. Bajaba con mucho cuidado, apoyándome en mi bastón, una fea escalera, sin pasamanos, en un complejo comercial del primer mundo metropolitano, o sea San Pedro, a donde voy ocasionalmente (yo, como José Alfredo, pa’rriba volteo muy poco) cuando escuché unos pasos presurosos.

Era una gentil damita, que me tomó firmemente del brazo desarmado (donde no traía el bastón). Ni opción tuve para aceptar o rechazar el amable gesto (por lo regular declino esos apoyos, diciéndoles que estoy menos jodido de como me veo).

Inevitablemente recordé a mi maestro de matemáticas de prepa, don Carlos Ramayo Garcinuño, que alguna vez comentó, en cosas de favores del amor, que nunca había pagado, y cuando pretendieron cobrarle dijo: ¡Carlos! ¡Retírate! ¡Ya estás viejo!

En fin compañeros, por lo pronto aquí seguiremos, aprovechando los dos meses de vida útil que me quedan.

IMAC invita a ser parte del curso de cuadros de pasta francesa

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) invita a ser parte del curso de cuadros de pasta francesa, denominado “Una chispa perfecta”, que se ofrecerá de manera gratuita en el Centro de Formación Artística Tapias; el cual se estará llevando a cabo todos los martes y jueves a partir de este 23 de mayo, con una duración de tres meses, en un horario de 16:00 a 17:00 horas.

El curso es dirigido a personas mayores de 10 años de edad y los asistentes tendrán que llevar un póster del tamaño que gusten, una tabla de la misma medida y un cuarto de falso óleo. Las inscripciones ya

están abiertas, por lo que los interesados deberán de llamar al 618 137 84 90 para mayor información. El IMAC invita a todos los habitantes de Tapias y colonias aledañas a ser parte de uno de los cursos que se ofrece de manera gratuita en el Centro de Formación Artística; así como este curso se estarán realizando diferentes talleres abiertos al público, por lo que los invitamos a conocer las demás actividades a través de nuestras redes sociales, o bien directamente en cada uno de los Centros de Formación Artística que se encuentran en el Municipio de Durango.

“Debemos trabajar juntos para garantizar que todas las y los jóvenes tengan acceso a los procesos electorales, a cargos públicos y a una verdadera participación en la vida política de nuestro país”, consideró la diputada Ofelia Rentería Delgadillo al presentar la iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado para que la edad mínima para poder ser candidato a diputado local sea de 18 años.

De esta manera, se busca dar cumplimiento a lo que establece la minuta enviada por el Senado de la República que obliga a las entidades federativas a armonizar sus constituciones dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor del decreto.

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena resaltó que garantizar los derechos político-electorales de la juventud duranguense no solo es una obligación constitucional, sino también una necesidad para fortalecer la democracia.

“Permitir que los jóvenes se postulen para cargos públicos y sean elegidos significa renovar las instituciones políticas y garantizar la representatividad de todos los sectores de la socie-

Que los jóvenes se postulen significa renovar las instituciones: Ofelia Rentería.

dad”, resaltó durante su intervención.

De esta manera, señaló que la participación política de los jóvenes no solo es importante para ellos, sino también para el futuro de Durango, por lo que es necesario que los jóvenes tengan voz y voto en las decisiones que afectan su futuro y a la entidad.

“Es imprescindible que luchemos por el derecho de las y los jóvenes a ser votados a partir de los 18 años. No podemos seguir negando a los jóvenes su derecho a ser elegidos, ni subestimar su capacidad de participar de manera informada y crítica en la vida política y democrática de nuestro estado”, concluyó la representante popular.

Aclara presidente de la Fader escándalo en su informe

Ángel Mejorado, presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED, aclaró que no ha habido ningún desfalco o robo de recursos de su parte o de los miembros de la sociedad como acusó un alumno durante su primer informe de trabajo.

Detalló que el Gobierno Mu-

nicipal únicamente le otorga de manera mensual mil 500 pesos, totalmente transparentados, y cuya documentación puede ser consultada; “el compañero ni siquiera se quedó a oír el informe. Nosotros tenemos la documentación, está todo claro”, explicó. Cabe recordar que un estudiante confrontó al presidente

de la sociedad de alumnos de la Fader y Cipol durante su informe de trabajo, el presidente de la sociedad de alumnos, Ángel Mejorado, fue confrontado por un alumno llamado Leonardo, quien expuso las supuestas promesas incumplidas y peticiones de dinero.

Exitosa premiación del Concurso de Creatividad Infantil “ExpresArte”

Se fortalece identidad de estudiantes universitarios

El rector de la Universidad

Juárez del Estado de Durango, Rubén Solís Ríos, recibió a los jóvenes de la segunda generación de la licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa de la Escuela de Lenguas, campus Gómez Palacio. Durante el encuentro, el guía universitario resaltó la importancia de que los estudiantes conozcan más sobre su alma máter y fomenten el espíritu de pertenencia.

Los jóvenes recorrieron el Edificio Central de la UJED, donde fueron recibidos por el rector, la directora de la Escuela de Lenguas, Nadia Mejía Rosales y administrativos de la licenciatura en el campus Gómez Palacio, como la coordinadora académica, Melissa Morales Chávez; el coordinador admi-

nistrativo, David Domínguez Flores, y la jefa de la carrera, Sandra Carranza, que acompañaron a los estudiantes durante la visita.

La actividad formó parte de las actividades de la asignatura "Cultura de México y América Latina" y tuvo como objetivo fortalecer la identidad universitaria de los estudiantes. David Domínguez, docente de la materia, organizó la visita a la máxima casa de estudios de la UJED para los estudiantes de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa, pues destacó la importancia de que los alumnos conozcan la historia del emblemático edificio, no solo para los universitarios, sino también para la comunidad en general, lo que enriquece su formación.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC) realizó la premiación de las escuelas ganadoras del Primer Concurso de Creatividad Infantil “ExpresArte: Creando lo que Siento”.

En el evento realizado en las instalaciones de Paseo Durango se expusieron al público las 32 figuras que fueron decoradas por las niñas, niños y adolescentes de 19 municipios, con el objetivo de expresar, a través del arte, su sentir respecto al acoso escolar y la discriminación y sus ideas de cómo prevenir, detectar y atender esta problemática.

Las escuelas que resultaron ganadoras fueron: Escuela Tierra y Libertad con la escultura "Samin", Colegio Rex con “El

Reflejo”, Primaria Jesús Rivas Quiñones con “Huellas”, Primaria Leona Vicario con “Alai”, Secundaria General Severino Ceniceros con “El sufrimiento detrás de la máscara”.

Al evento acudieron las escuelas galardonadas, las consejerías electorales, representaciones de dirigencias de partidos políticos, órganos autónomos, autoridades educativas, así como las y los miembros del jurado calificador.

En la premiación el consejero electoral Omar Ortega Soria, como presidente de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, mencionó que las expresiones de las y los participantes dejan una reflexión importante para

tomar en cuenta en la generación de campañas y políticas públicas para atender el acoso escolar y discriminación, anunciando que, durante las próximas semanas, las figuras estarán de manera itinerante en diversos lugares públicos en el estado de Durango.

En el mismo evento el consejero presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, reconoció la labor que realizaron todos los participantes en la creación de figuras que reflejan el sentir de las niñas, niños y adolescentes en Durango, además, destacó el fomento a los valores democráticos a través de tomar en cuenta a la niñez y adolescencia de la entidad.

L4 Local Sábado 20 de mayo 2023
Solís Ríos recibió a alumnos del campus Gómez Palacio que visitaron el Edificio Central. Fomenta IEPC valores democráticos en niñas, niños y adolescentes.

Durango, con más hogares seguros y fuertes: Toño Ochoa

Inauguran Banco de Materiales subsidiados, en apoyo a las familias

Porque la vivienda es un derecho humano, Toño Ochoa inauguró el Banco de Materiales subsidiados del Instituto Municipal de Vivienda (Inmuvi) y entregó títulos de propiedad a 74 familias, que ahora tienen certeza jurídica.

“Para nosotros lo más importante es el ser humano", manifestó al proporcionar las escrituras de su hogar a duranguenses como María Bueno, quien se mostró contenta porque con el título ya está seguro el futuro de sus hijas.

La señora Antonina Flores pudo por fin comprar materiales para mejorar su hogar, al señalar que “mi casa se gotea mucho y quiero hacer otro cuartito más, gracias a estos apoyos", platicó en la apertura del Banco del In-

muvi, donde también destacó el apoyo del Gobierno del Estado. Acciones como esta garanti-

zan la paz y seguridad de las familias, pues suman 324 títulos entregados en ocho meses y han subsidiado miles de materiales

de construcción, coincidieron Jaime Fernández Saracho, director de Coesvi; y el titular del Inmuvi, Jesús González Smith.

Actúa Inspectores con apego a reglamentos

Con el fin de que Durango cuente con una actividad económica segura, Toño Ochoa respalda las acciones de la Dirección Municipal de Inspección al hacer cumplir los reglamentos y a través del orden aportar al desarrollo económico.

Constantemente realizan visitas a los establecimientos y áreas comerciales para verificar que cuenten con sus debidos permisos. Sin embargo, en algunos casos, los comerciantes hacen caso omiso a los exhortos que realiza la dirección de inspección a cargo de Ubaldo Sa-

lazar. Durante la primera quincena del mes de mayo, el Juzgado Administrativo dio la instrucción para que cuatro establecimientos fueran clausurados de manera temporal por incumplir con los reglamentos municipales de tramitar constancia de funcionamiento, certificado médico, dictámenes de protección civil y uso de suelo, respectivamente.

Ubaldo Salazar Chávez, director de Inspectores Municipales, dijo que “la clausura es lo último a lo que queremos llegar, pero no podemos ser omisos al

Quieren duranguenses gimnasio de lucha libre

Tener un gimnasio municipal de lucha libre es un sueño que podría cumplirse con el Presupuesto Participativo, implementado por Toño Ochoa, afirma el luchador Sergio Medrano Favela, para quien este deporte es su vida.

Desde 1992 han entrenado en el ring que puso en su casa, en la colonia San Martín. De hecho, aquí también se prepara Ghefar, destacado rudo de la AAA y orgullosamente duranguense, y no es raro que los visite Blue Panther, Místico, Tinieblas, El Elegido, incluso el Perro Aguayo en su momento.

Gracias a la disciplina de

este deporte muchos jóvenes han dejado las drogas, por ello Sergio explica que “es un sueño y una gran necesidad tener un gimnasio especializado”.

Ghefar también agradeció que Toño Ochoa escuche las necesidades de la gente, e invitó a todos a votar este domingo por el proyecto con folio 86 del gimnasio municipal de lucha libre.

“Urge que nos tomemos de la mano con el gobierno para rescatar a los chavos que andan mal, en drogas, debemos unirnos”, manifestaron los luchadores.

ver que ante los periodos de gracia no se logra la regulación de los establecimientos”.

Los comercios sancionados tienen diferentes giros comerciales, un taller autoeléctrico, un establecimiento con productos vaqueros, una mueblería y

una taquería. En todos los casos se realizaron visitas constantes para invitarlos a regularizarse y así poder asegurar a la ciudadanía que cuentan con establecimientos seguros para realizar la actividad económica a la que se dedican.

Personas con discapacidad enfrentan obstáculos laborales

Las personas con discapacidad enfrentan obstáculos al buscar un empleo en las empresas locales, ya que se piensa que no podrán desempeñarse adecuadamente y sufrirán mayor riesgo a accidentes de trabajo, pero es necesario eliminar estas barreras para que haya mayor igualdad de oportunidades, indicó Abril Meraz, directora del Centro de Estudios para Invidentes de Durango (CEID).

Consideró que poco a poco se tiene mayor inclusión en dependencias como empresas particulares, en gobierno estatal ya se ha visto un cambio pues hay muchas personas con discapacidad que están trabajando, “en las empresas sienten que puede haber alguna pérdida en cuanto al ritmo de trabajo o sufrir un accidente a comparación de una persona considerada normal”.

Dijo que esto solo son mitos pues con las herramientas adecuadas se puede cumplir con las expectativas o metas igual que cualquier persona, solo hace falta que las empresas les den la oportunidad, primero de conocer a las personas con discapacidad, conocer cómo es que pueden tener una vida normal a través de la tecnología, de un bastón, una silla de ruedas.

“Cuando hay desconocimiento obviamente no nos van a dar una oportunidad, deben acercarse a conocer cómo le hacemos, cómo vivimos y entonces podrán animarse a darnos trabajo”, finalizó la dirigente del CEID.

Presentan iniciativa para modernizar transporte público

El gobierno de Esteban Villegas trabaja para que todos los duranguenses cuenten con un transporte público moderno, seguro y eficiente, que brinde un servicio de calidad y calidez, por eso presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para modernizarlo con acciones que impacten con eficiencia a los duranguenses, informó el subsecretario de Movilidad y Transportes, Saúl Romero Mendoza.

Desde el inicio de la actual gestión estatal se emprendieron acciones reales a través del programa "Transporte Seguro", con el firme propósito de transformar y dignificar el servicio público en la entidad, y con ello la posibilidad de promover una iniciativa a nombre de la Secretaría General de Gobierno, como aportación para la nueva Ley de Movilidad en la entidad, la cual ya se analiza en el Congreso de Durango para armonizarla con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial Federal.

En esta iniciativa destacan varias acciones del programa "Transporte Seguro", que si bien ya se realizan se busca que puedan ser materia escrita para que no solo quede en el trabajo de esta administración, sino que puedan perdurar por los siguientes años.

Esta propuesta tiene como finalidad privilegiar a la persona como eje central, es decir que en materia de movilidad todas las acciones de los gobiernos deben facilitar el correcto, seguro y funcional traslado de las personas por la ciudad, indistintamente del medio de transporte que usen. Entre los planteamientos que realizó el Gobierno de Esteban para que sean tomados en cuenta en esta ley, es la inclusión de las personas con discapacidad, puesto que la movilidad debe considerar las necesidades y demandas de

este sector, tanto desde las rampas, accesos y medios de transporte aptos para sus condiciones de vida.

Entre otras solicitudes destaca permitirle al Estado poner orden en la prestación de este servicio público, regulando y señalando las condiciones tanto del uso de plataformas digitales, los sitios, bases y todos los demás convencionales, priorizando las diversas medidas de seguridad para el usuario. Un tercer planteamiento es realizar acciones para promover la modernización del transporte mediante el mejoramiento de paradas de autobuses, la modernización del parque vehicular, diseñar

fusiones de rutas; mejorar las frecuencias de paso, impulso a la red ciclovías y espacios peatonales; implementar la tarjeta prepago y la capacitación permanente del personal del servicio de transporte que permite la profesionalización, certificación tanto de choferes, inspectores y demás actores involucrados en este rubro.

“Un mejor transporte, seguro, eficiente, de calidad, de calidez, sí es posible para Durango, y el Gobierno Estatal está poniendo su granito de arena para lograrlo, trabajando desde el ámbito operativo, legal y por supuesto desde lo legislativo también”, finalizó el subsecretario.

L5 Local
Sábado 20 de mayo 2023
Entregan 74 títulos de propiedad a familias de diversas zonas. Buscan regularizar plataformas digitales, impulsar ciclovías y capacitar a choferes. Proponen luchadores un gimnasio, pues el deporte fortalece a los jóvenes.

Durango entre los 10 mejores bancos de leche en el país

La Secretaría de Salud fortalece el fomento de la lactancia y donación de leche humana, al ser el primer paso crucial para reducir la mortalidad de bebés prematuros o lactantes, colocando a Durango dentro de los 10 mejores bancos de leche en el país.

Bajo el compromiso del gobernador Esteban Villegas para mantener una sociedad saludable, se impulsan objetivos que guiarán los programas de desarrollo durante los próximos 15 años, el cual incluye la lactancia como un eslabón para enfrentar la pobreza, descartar el hambre entre la niñez duranguense, mantener una buena salud y bienestar, además de fomentar la educación de calidad, la equidad de género, el trabajo, crecimiento económico, consumo y producción responsable.

La secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, destacó que con el objetivo de impulsar, difundir y promover la donación de leche humana como una intervención efectiva para la reducción de la

mortalidad infantil, cero hambre y cero malnutrición en infantes, Durango cuenta con un Banco de Leche Humana. En el país existen 36 bancos de leche en 21 entidades, de los cuales Durango inició actividades siendo la apertura número 26, con un registro de poco más de 700 donadoras en los últimos cinco años en beneficio de los bebés prematuros o neonatos que así lo requieran por prescripción médica, principalmente en el Hospital Materno Infantil.

Recalcó que la lactancia materna es la forma adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé, ya que le aporta todos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que le permitirá crear fuerte lazo afectivo con la madre.

Al respecto, la encargada del Banco de Leche del HMI, Micaela Rosales Ontiveros, explicó que se tienen 2 tipos de donadoras; las que tienen a su bebé hospitaliza-

do y las donadoras externas que están en casa y pueden donar leche. Para ello, las mamás deben estar sanas, por lo que se hacen exámenes para asegurar que no tienen infecciones, que no tienen tatuajes ni perforaciones en los últimos 6 meses.

Cabe destacar que la leche

sufre un proceso que se llama pasteurización, a fin de asegurar que no tienen ningún riesgo o infecciones para el consumo de los bebés. En cuanto a los beneficios que recibe la madre, la lactancia contribuye a que el útero o matriz se contraiga rápidamente, lo que

reduce hemorragias después del parto, le ayuda a perder el peso ganado durante el embarazo, ya que la grasa acumulada se utiliza como energía para producir la leche, y se ahorra tiempo porque es alimento siempre disponible, aunado a la prevención de cáncer de mama, útero y ovario.

Ofrece IMJ lentes con 90% de descuento

El Instituto Municipal de la Juventud está ofreciendo un programa a favor de mejorar la visión de todo el público en general, con

descuentos de 90 por ciento en lentes graduados; lo anterior lo dio a conocer el director de dicha instancia municipal, Giovanni

Rosso Güereca. Aseveró que será cada jueves, a partir de las 9:00 de la mañana, que las personas puedan acudir

al instituto, ubicado en la Plaza San Agustín en avenida 20 de Noviembre, casi esquina con Hidalgo, para que accedan a este

beneficio que deja los lentes hasta en 200 pesos.

Rosso Güereca señaló que a la fecha se ha llegado a 250 estudiantes con los módulos que visitaron las escuelas del municipio, pero ahora el beneficio será para todas las personas, sin importar su edad; “queremos llevar los diferentes programas del instituto a la población”, dijo.

Bio-Caravana recorrerá La Laguna

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el 22 de mayo, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) a través de la Facultad de Ciencias Biológicas, ubicada en campus Gómez Palacio, llevará a cabo la segunda edición de la "Bio-Caravana", que consiste en un desfile con carros alegóricos, disfraces y bicicletas que partirán desde Lerdo, Durango, hasta Torreón, Coahuila. El director de la FCB-UJED, Jorge Sáenz Mata, informó que la Bio-Caravana recorrerá diversas calles y avenidas de las ciudades mencionadas. El recorrido incluirá lugares emblemáticos como el Parque Victoria de Lerdo, la Plaza de Armas, la Catedral de Guadalupe y la Plaza Mayor de Torreón. El objetivo principal de esta caravana es concientizar a la comunidad sobre la importancia de las especies biológicas y del medio ambiente en la región y en todo el país. Participarán estudiantes, profesores, trabajadores y familias de la comunidad universitaria, y se invita a la sociedad en general a presenciar y unirse al recorrido.

Sáenz Mata destacó que se han promovido recomendaciones entre los participantes para reducir el impacto ambiental del evento. Además, se han llevado a cabo actividades dirigidas a diferentes públicos para fomentar el conocimiento de la biodiversidad. Durante mayo, en el cual se celebra el "Mes de la Naturaleza" a nivel nacional, promovido por la CONABIO, se han realizado charlas en escuelas de diferentes niveles educativos y se han recibido instituciones en el Centro Regional de Educación para la Conservación (CRECO).

Con estas iniciativas la Universidad Juárez del Estado de Durango busca promover la conservación de la biodiversidad y aumentar la conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente en la región.

L6 Local Sábado 20 de mayo 2023
SSD fomenta la lactancia y la donación de leche materna.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas”: Albert Camus

*Otro fracaso de imposición de AMLO

*Invalidan decreto de las obras con denominación “seguridad nacional”

*Fuera de la ley la consulta popular para nombrar a jueces y ministros

*Sandoval, Armenta, Guevara, personifican sin rubor el cinismo de la 4T

Ciudad de México, 18 de mayo de 2023.- Al presidente

Andrés Manuel López Obrador se le acaba el tiempo para consolidar su régimen. Enfrenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación un obstáculo hasta ahora insalvable tras la anulación de modificaciones a leyes secundarias, pretendiendo eliminarlas con una reforma constitucional al Poder Judicial. Pero los números en el Congreso de la Unión no le alcanzan y necesita esperar los resultados de la elección federal del 2024, en donde pretende lograr la mayoría calificada en ambas cámaras para poder aprobar reformas constitucionales. Todo parece indicar no lo logrará, pero no frena su empeño de agredir a los ministros de la SCJN.

A López Obrador le urge una Constitución a modo para garantizar la permanencia de su “legado”, es decir, un reordenamiento legal con el cual sus ideas, conceptos y prácticas en el acceso y ejercicio del poder se conviertan en la ley fundamental del Estado mexicano. Quiere pasar a la historia como un presidente constitucionalista a la altura de Benito Juárez, quien promulgó las Leyes de Reforma en 1860 y separó a la Iglesia del Estado, nacionalizó los bienes del clero y extinguió las corporaciones eclesiásticas. Pero para ello se tendrían que alinear muchos factores: en primer lugar debe ganar no solo la Presidencia de la República en 2024, sino también la mayoría absoluta y calificada en el Congreso de la Unión, lo cual se ve desde ahora muy difícil por el fracaso de su gestión en prácticamente todas las áreas de la administración pública. Pretende controlar el Congreso el próximo año para, sin moverle una sola coma, todas las iniciativas impuestas como obligación a sus “corcholatas” y futuros legisladores, sean aprobadas sin discusión.

México SA

Ministros vs López

Obrador

Damas chinas y ajedrez

Se va el tren: Larrea, infartado

Carlos Fernández-Vega

Para unos que amanecen temprano, otro que no duerme, y eso es lo que ha hecho el presidente López Obrador ante el descarado embate de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual, en automático, desecha toda iniciativa del Ejecutivo, por mucho que haya pasado por el filtro del Legislativo: en el transcurso de la mañana del pasado jueves, aquella invalidó el decreto presidencial que disponía la reserva de información sobre los proyectos estratégicos del gobierno federal; en la tarde del mismo día, el mandatario publicó un nuevo decreto que declara de interés nacional los proyectos de infraestructura

De esa forma, con la aplanadora legislativa, reformaría el Poder Judicial para restarle facultades y elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación vía sufragio universal; quiere regresar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional; desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) así como controlar la elección del rector de la UNAM a través del voto de toda la comunidad universitaria. Y ya encarrerado, más adelante, Morena analiza la reelección presidencial, para abrir la puerta a que AMLO regrese a la silla presidencial en 2030 o antes si le aplican al titular del Ejecutivo la revocación de mandato si se manifiesta independiente al mandato del jefe máximo. Y la joya de la corona sería la convocatoria a una Asamblea Constituyente, para redactar una nueva Carta Magna, a la medida del caudillo tabasqueño.

Para empezar, pretende hacer una consulta ciudadana a modo para preguntar si los ministros deben ser electos por los ciudadanos, con un resultado conocido de antemano dados los trucos usados por la estructura de Morena en este tipo de ejercicios democráticos. Ahora, en opinión de juristas, esa consulta no puede llevarse a cabo, sus características violan artículos impresos en la Constitución, por lo tanto será este otro fracaso otra intentona frenada la cual se une a la cancelación del Decreto en el cual nombraba como de seguridad nacional sus obras ícono para evitar, entre otros, entregar cuentas sobre los presupuestos asignados. La furia del primer mandatario por esta última cancelación, la cual tendrá su última discusión en el Pleno de la Corte el próximo lunes, aumentará las agresiones hacia los ministros. De nueva cuenta y por lo que

prioritarios para el país. Y de pilón, otro, la mañana de ayer, que permite la ocupación temporal de tres tramos ferroviarios al declararse de utilidad pública decretada por el Poder Ejecutivo.

Como sucede en no pocas democracias latinoamericanas (Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay y Perú, por ejemplo) el Poder Judicial de México descaradamente se ha sumado –si es que alguna vez estuvo alejado de tal práctica– a la derecha y ultraderecha del país, tirando al bote de la basura su obligación constitucional de impartir justicia sin mediar interés o causa política, lo que resulta verdaderamente ignominioso cuando se sabe que aquel, por obligación, es el encargado de hacer respetar la Constitución.

Así, este poder del Estado abierta e ilegalmente se suma –aunque de tiempo atrás se subió al carro– al circuito político-económico-mediático (léase lawfare) con fines desestabilizadores y golpistas.

No es gratuita la deshonrosa medalla que a pulso se ha ganado el Poder Judicial de México: 76 por ciento de los ciudadanos

hace a los números, se recibieron 8 de los 11 votos, en el texto principal. Los tres cuyo sufragio fue en contra son los conocidos: Arturo, Yazmín y Loretta.

La estrategia con fines políticos de AMLO es conformar una Suprema Corte de Justicia de la Nación a modo, sumisa, a sus órdenes, para nulificar todos los contrapesos al poder presidencial. Sigue la ruta implementada en Venezuela por Hugo Chávez, con los resultados por todos conocidos: el caos y la pobreza de la población. El inquilino de Palacio Nacional promueve, respalda, patrocina, como mencionamos antes, una consulta popular ilegal, anticonstitucional para darle a los ciudadanos directamente la elección de los ministros de la Corte. Pero se lo impide el artículo 11 de la Ley de Consulta Popular en donde se señala: no podrá ser objeto de la misma la materias electoral, de derechos humanos, la permanencia en el cargo de los servidores públicos de elección popular, presupuesto, obras de infraestructura, seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de las Fuerzas Armadas.

El tabasqueño está enojado por las resoluciones de la Corte y no lo puede ocultar. Despotrica contra ellos y los llena de todo tipo de calificativos, impropios en un jefe de Estado y más adecuados a un líder opositor en plena campaña. Lleva su coraje hasta el punto de renunciar a abandonar la prerrogativa de nombrar a los ministros de la SCJN. Legisladores de Morena secundan la idea, sin embargo, las “corcholatas” presidenciales, eluden el tema. Hay muchas desventajas en este procedimiento: para empezar, serían los partidos políticos quienes definieran las candidaturas de personajes comprometidos con su proyecto político. Las elecciones serían muy costas y sujetas a imponderables como cualquier proceso electoral. Los ministros electos estarían comprometidos con sus partidos políticos, no con la Constitución. A final de cuentas, se proponen cambios costosos y se tendrían ministros con menores capacidades y con compromisos políticos. De acuerdo con el maestro Julio Jiménez Martínez, especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, son cargos ejercidos en función de capacidad, experiencia, trayectoria de juristas, juzgadores, de verdaderos profesionales del De-

(y empeorando) desconfían del aparato oficialmente responsable de impartir justicia en el país, y como lleva las cosas, nada raro sería que a 100 por ciento, dada la corrupción que lo corroe y su descarada pertenencia al citado circuito.

El primer decreto presidencial (22 de noviembre de 2021) calificó de seguridad nacional toda información relativa a los proyectos prioritarios y estratégicos, como el Tren Maya, el AIFA y la refinería de Dos Bocas. Ante ello, el INAI presentó una controversia y la SCJN sólo tardó un año y seis meses en dar curso al reclamo, pero tratándose de un asunto del Ejecutivo metió el acelerador.

Eso fue la mañana del jueves, pero por la tarde de ese mismo día López Obrador emitió un nuevo decreto en el que declara de interés nacional los proyectos de infraestructura federal. Se trata de un nuevo acto jurídico que echa para atrás lo invalidado por la SCJN, aunque no está libre de que ésta intente proceder en igual sentido, siempre en el entendido de que se trata de una partida en la que los ministros

recho y, sobre todo, con buena reputación y congruencia institucional. “Sin embargo -subrayó- el ejercicio de la democracia participativa, el sacar encuestas o someter a votación popular las decisiones, ocurrencias o imposiciones del Ejecutivo, son eso, ocurrencias. No le veo el objeto de gastar recursos públicos en una encuesta innecesaria. No veo las circunstancias y las condiciones para realizar una consulta nacional a ese nivel, esto más bien obedece a una reforma constitucional, algo que no se va a consumar, insistió, esto es una ocurrencia, un distractor, una cortina de humo frente a los verdaderos problemas que debe resolver el presidente”.

El constitucionalista Luis Miguel Rodríguez Alemán, destacó lo siguiente: “Una consulta popular que pretende consultar al pueblo de México acerca de la forma como se eligen los miembros de uno de los poderes de la Unión debe considerarse como materia electoral y, por tanto, estaría incluida dentro del catálogo de prohibición que prevé la Constitución. Al respecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver la controversia constitucional 114/2006, señaló que por materia electoral directa debe entenderse como “(…) la asociada con el conjunto de reglas y procedimientos relacionados con la integración de los poderes públicos mediante el voto ciudadano, regidos por una normativa especializada, e impugnables en un contexto institucional también especializado”.

DE LOS PASILLOS Tan imparables como los ataques a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, son la representaciones de cinismo de los funcionarios de la 4T. El General Luis Cresencio Sandoval, sobre quien se mantienen interrogantes sobre su llegada a la titularidad de Sedena al encontrarse en el último lugar de una relación de doce prospectos, aceptó uno a uno los señalamientos hechos por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Sí compró el departamento en Huixquilucan, pero estaba en obra gris, por eso solamente le costó 9 millones de pesos. Sí está en la relación de empresas proveedoras del Ejército la del dueño del inmueble, pero se le dio contrato dos años después de la adquisición y, el avalúo lo hizo el Banco del Ejército, de donde salió el préstamo para la operación. Lo dicho abre

juegan damas chinas y Andrés Manuel ajedrez. Ayer, el presidente López Obrador subrayó que engañan a la gente, son personas sin escrúpulos. El que se reserve una obra como de seguridad nacional o de interés público no significa que no se va a informar. Pero engañaron y como hay mucha gente que tiene ganas de que les digan mentiras acerca de nosotros. Lo cierto es que no hay ninguna disposición legal para negar información. La Auditoría Superior de la Federación está constantemente haciendo su trabajo en todos los contratos del Tren Maya, y en todas las obras, y no hay ningún problema en eso. Pero sí tenemos que proteger estas obras porque estos insensatos, irresponsables, corruptos, además muy antipatriotas, pueden pararnos las obras, como ha sido su intención, y no invento nada.

Y de pilón, un decreto por medio del cual se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y demás mejoras en

más interrogantes: ¿Su salario, según el Banjército, le permite una deuda millonaria, la cual no se salda ni con la aplicación completa de su salario durante una década?...

Pero eso es tan solo el principio; siguió el enfrentamiento abierto y grosero del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y de la Permanente, además de estar al frente de la Comisión de Hacienda del Senado, Alejandro Armenta quien, en su afán de quedar bien con el presidente y lograr su nominación a la candidatura del gobierno poblano, no duda en hacerse eco de las groserías, descalificaciones, ofensas lanzadas a la ministra presidente de la Corte Norma Lucía Piña. Pretende un pleito de “comadres”, pero con la misiva enviada por la seleccionada entre 173 juristas de todo el mundo para recibir el galardón de Derechos Humanos, todo indica va a quedarse con las ganas…

Finalmente apareció Ana Gabriela Guevara quien, tratando de explicar la negativa a respaldar a los deportistas creó un escenario mucho más radical en su contra al pretender hacer valer la ley, la clara rendición de cuentas, exigiendo la comprobación de gastos del dinero entregado a los deportistas, dejándolos bajo la consideración de “deudores”. Se olvidó de las tranzas de su secretaría exigiendo diezmos a cambio de contratos y, si se analiza a fondo, a los deportistas mexicanos no se les tienen nutriólogos pagados por el gobierno, y las asignaciones para gastos a comprobar las usaron para comprar tortas y hamburguesas de las más baratas, de las callejeras en donde no les dan ningún comprobante. En fin, hizo Guevara un escándalo mayúsculo señalando la libertad del titular de Sedena de contratar o darle dinero a quien quiera, como también reafirmar su dicho: “que vendan calzones, Avon o Tupperware, es su gusto y decisión… Hay o no hay… cinismo, obviamente.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

tres tramos (que corren por el sur de Veracruz y Opera Ferrosur, de Germán Larrea), y ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en su carácter de integrante de la plataforma logística multimodal a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Entonces, el barón Larrea, Zedillo, los supremos y el INAI están al borde del infarto.

Las rebanadas del pastel

Pues nada, que sigue la persecución política contra los panistas (Creel dixit): el gobierno de la CDMX “revisa la seguridad de 130 inmuebles implicados en la red de corrupción en la alcaldía Benito Juárez (léase el cártel inmobiliario blanquiazul)… Gracias al duende de la imprenta que se comió una S, ayer México SA amaneció con un Larrea se embolará, cuando debió decir se embolsará Banamex.

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

Sábado 20 de mayo 2023 L7

Por qué el 40% de las especies de abejas del mundo corren el riesgo de extinguirse

En el Día Mundial de las Abejas, la FAO de las Naciones Unidas dio un alerta sobre los riesgos que corren esos insectos. Expertos de Argentina, México y Perú contaron las causas del problema y cuáles pueden ser las soluciones

Sábado 20 de mayo 2023

Santoral: Bernardino

Día del Psicólogo

Día Mundial de las Abejas

Además de oxígeno y el agua, los seres humanos también dependen de la existencia de las abejas para vivir. Estos insectos, que miden menos de 6 centímetros, aportan alimentos como la miel, la jalea real, el polen, y la cera. Pero brindan mucho más beneficios que aún no son tan valorados por la humanidad.

Más del 40% de las especies de abejas son vulnerables a la extinción, según el Centro para la Biodiversidad Biológica de los Estados Unidos. Días atrás, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio un alerta: “Las abejas corren el peligro de extinguirse”. La abeja común (cuyo nombre científico es Apis mellifera), la más popular, es una de las pocas especies que ha sido domesticada. En realidad, hay alrededor de 20.000 especies de abejas descritas en el mundo y la mayoría son silvestres. Todas llevan el polen entre flores de miles de plantas silvestres y la mayoría de los cultivos comerciales. Contribuyen a asegurar la biodiversidad y la producción de alimentos.

Hoy es el Día Mundial de las Abejas. Se eligió la fecha del 20 de mayo porque coincide con el cumpleaños de Anton Janša, quien en el siglo XVIII fue pionero de las técnicas apícolas modernas en su Eslovenia natal y elogió a las abejas por su capacidad para trabajar tan duro y que requerían poca atención.

De acuerdo con la FAO, si la tendencia hacia la extinción de especies de abejas se produce, los cultivos nutritivos, como las frutas, los frutos secos y muchas hortalizas, serán sustituidos cada vez más por cultivos básicos como el arroz, el maíz y las papas, un efecto que podría desequilibrar la alimentación humana, alertaron los expertos.

La polinización que realizan las abejas silvestres es clave para garantizar un rendimiento adecuado en el 85% de los cultivos que sirven para la alimentación.

El doctor Marcelo Aizen, investigador superior del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Ambiente, en la ciudad de Bariloche, y profesor de la Universidad Nacional del Comahue, coincidió con el alerta global de FAO.

“Hay diferentes factores que están amenazando a las poblaciones de abejas del mundo, que están en declive. Las que corren más riesgo son las especies de abejas silvestres porque diferentes actividades humanas, como la deforestación, les han modificado su hábitat”, explicó el doctor Aizen, quien es ganador de uno de los Premios Konex Diploma al Mérito 2023 en la categoría Ecología y ciencias ambientales.

También las prácticas agrícolas intensivas, el cambio de uso del suelo, el monocultivo, el uso de plaguicidas y las temperaturas más altas asociadas al cambio climático son otros factores que ponen en riesgo a muchas especies de abejas y, por extensión, a la calidad de los alimentos que los humanos consumen.

Un tercio de la producción mundial de alimentos es generada a partir de cultivos que dependen en mayor o menor medida de las abejas. Con Eduardo Zattara, Aizen hizo un estudio, que fue publicado en la revista One Earth, del grupo Cell Press, que reveló que el número promedio de las especies de abejas a nivel global parece estar en descenso desde la década de 1990. Se hizo al revisar datos públicos sobre abejas colectadas o avistadas en todo el mundo, que fueron almacenados en la Global Biodiversity Information Facility (GBIF).

Entre 2006 y 2015 se notificaron aproximadamente un 25% menos de especies que antes de la década de 1990. Aunque estas tendencias deben interpretarse con cautela por la naturaleza heterogénea del conjunto de datos y los posibles sesgos en la recopilación, los resultados del estudio sugirieron la necesidad de tomar medidas rápidas para evitar un mayor declive de los polinizadores. De acuerdo con Aizen, la declinación de las especies de abejas desde la década de 1990 coincide con el momento en que se fortaleció un modelo global económico y productivo que llevó a una mayor homogeneización de las prácticas agrícolas y al crecimiento del comercio internacional y a la expansión de la agricultura.

Ese cambio hizo que se reemplazaran áreas naturales o paisajes heterogéneos por zonas agrícolas de cultivo intensivo, con un mayor uso de agroquímicos, que afectan profundamente las posibilidades de supervivencia de las especies de abejas silvestres.

También se produjo la introducción intencional y no intencional de especies exóticas invasoras, a través del comercio internacional. Es otra acción humana que perjudicó a la flora y la fauna nativa, incluyendo a las abejas.

Otro factor fue el cambio climático global: puede alterar la estacionalidad y afectar la sintonía que hay entre poblaciones naturales de insectos y las plantas. Por ejemplo, las abejas salen de su hibernación y no encuentran los recursos que necesitan porque ciertas especies de plantas florecen antes como consecuencia del cambio climático.

En México, hay 2.000 especies de abejas en riesgo. Eso ocurre porque “el control y la prohibición de productos fitosanitarios es muy lento a nivel gubernamental y la falta de recursos alimentarios en campo son muchos. Por esto, los agricultores no dejan de emplearlos”, contó a Infobae la investigadora Adriana Correa-Benítez, profesora del Departamento de Medicina y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Durante los últimos dos años hemos tenido mortandades de abejas importantes por esa situación.

La última fueron más de 3.000 colmenas perdidas en el estado de Campeche”, acotó. Desde Perú, Ysabel Calderón lidera un emprendimiento ambiental que ayuda a salvar a las abe-

jas. Lo hace en colaboración con Rossana Maguiña. En diálogo con Infobae, Calderón contó que desde 2017 desarrolla con un equipo multidisciplinario una metodología para restaurar los ecosistemas y de esta forma conservar abejas nativas y otros polinizadores. Actualmente trabajan para conservar 3 especies de abejas nativas sin aguijón.

A través de esa iniciativa, que se llama Sumak Kawsay, restauran con especies vegetales nativas. También producen miel de abejas nativas sin aguijón y de la abeja Apis mellifera bajo prácticas agroecológicas (sin agroquímicos).

“Además, promueven el agroturismo, a través de La ruta de la miel de abeja. Nuestro emprendimiento promueve la equidad de género. Las mujeres generan ingresos gracias a esta ruta turística y de esta forma pueden mejorar su calidad de vida”, contó Calderón.

El emprendimiento se lleva a cabo en un ecosistema de montañas: el caserío El Higuerón, una comunidad campesina de San Francisco de Asís, distrito de Salas, Lambayeque, al norte de Perú. Esperan seguir creciendo y que su impacto sea mayor a partir del subsidio “Restoration Stewards 2023” del Global Landscapes Forum.

Desde la FAO, recomendaron diferentes acciones que la ciudadanía puede realizar para ayudar a las abejas. Se puede cultivar una amplia variedad de plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año, comprar miel sin refinar a los agricultores de la zona y productos a agricultores que lleven a cabo prácticas agrícolas sostenibles.

También se aconsejó proteger a las colonias de abejas silvestres, apadrinar una colmena, ayudar a mantener los ecosistemas forestales.

Para los apicultores y agricultores, la FAO aconsejó reservar algunas zonas como hábitat natural, crear barreras vegetales, reducir o modificar el uso de plaguicidas, respetar los lugares de anidación, sembrar atractivos de cultivo alrededor del campo.

“Se debería hacer una reclasificación de los productos fitosanitarios”, resaltó Correa-Benítez, desde la UNAM. En esa dirección se deberían priorizar los más amigables con las abejas y los animales polinizadores en general y que les sirvan a los agricultores.

También, según la FAO, los gobiernos y los responsables de elaborar estrategias a favor de las abejas pueden fomentar la participación, el intercambio de conocimientos y empoderamiento de los pueblos rurales e indígenas, así como de las comunidades locales.

Deberían aplicar medidas estratégicas, como incentivos económicos para promover el cambio, y aumentar la colaboración entre organizaciones nacionales e internacionales, instituciones académicas y redes de investigación para gestionar, investigar y evaluar a los polinizadores y los servicios de polinización.

Día Nacional de las y los Psicólogos

El Día Nacional de las y los Psicólogos tuvo su origen el 20 de mayo de 1994 cuando varias asociaciones vinculadas con la Psicología se reunieron por primera vez, tras el llamado del Colegio de Profesionales de Psicología de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco, con el objetivo de promover la función de estos profesionales.

Un año más tarde, en 1995, se fundó la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), la cual celebra reuniones de manera periódica.

En 1996 se propuso fundar el Día del Psicólogo, bajo tres principios básicos: promover el trabajo de los psicólogos, denunciar a los charlatanes del campo de la psicología y dar a conocer a la sociedad todos los servicios que podía ofrecer esta comunidad de profesionales.

En 1997, el gremio definió el 20 de mayo para celebrar el Día Nacional de las y los Psicólogos. Esto, en conmemoración del día en el que se realizó el primer encuentro entre profesionales de esta ciencia. Como parte de las celebraciones, las Universidades y asociaciones de psicólogos, realizan actividades académicas como conferencias, seminarios, talleres, entre otras actividades.

Cada vez, estos profesionales de la salud van ganando más reconocimiento dentro del ámbito profesional, al aportar acciones que mejoren la salud de los individuos.

1506 Muere en Valladolid, España, Cristóbal Colón.

1789 Nace Marcelino Champagnat, fue un religioso francés y fundador de los Hermanos Maristas.

1799 Nace Honorato de Balzac, el novelista francés más importante de la primera mitad del siglo XIX, y el principal representante, junto con Flaubert, de la llamada novela realista. Elaboró una obra monumental, “La Comedia humana”, que presentaba a la sociedad francesa con todas sus "especies humanas".

1806 Nace el economista y filósofo inglés John Stuart Mill, defensor de la libertad sindical y el cooperativismo. Autor de "Lógica deductiva e inductiva", "Sobre la libertad" y "La ética utilitarista".

1852 Se inaugura el servicio telegráfico en México, con la línea de 400 kilómetros entre la capital del país y el puerto de Veracruz.

1873 Levi Strauss y Jacob Davis patentan los blue jeans, pantalones vaqueros o texanos, ideados en un principio para mineros y granjeros resistentes al desgaste y la fricción, hechos en tela de lona, de color marrón.

1888 El químico Louis Pasteur presenta el resultado de sus investigaciones sobre la rabia.

1913 Nace el ingeniero en electricidad y ciencias de la computación, William Reddington Hewlett, cofundador de la empresa Hewlett-Packard Company (HP).

1914 La División del Norte al mando de Francisco Villa, toma sin resistencia la Ciudad de Saltillo, Coahuila.

1914 Se inician las Conferencias de Niágara Falls, para resolver el conflicto entre Estados Unidos y México con motivo de la invasión estadounidense a Veracruz.

1927 En EUA el piloto Charles Lindbergh inicia el primer vuelo trasatlántico sin escalas hacia Paris, en su avión "Spirit of Saint Louis".

1935 Nace José Alberto 'Pepe' Mujica Cordano, político y presidente uruguayo entre 2010 y 2015. Fue condecorando por el gobierno mexicano con la Orden del Águila Azteca en 2014.

1940 Inicia sus actividades el campo de concentración nazi de Auschwitz, en Polonia, el de mayor dimensión que opera durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y donde mueren miles de judíos.

1979 Muere Juan de Dios Bátiz, fundador y primer director del Instituto Politécnico Nacional.

1979 El compositor y cantante británico Elton John canta en Leningrado. Es el primer artista del mundo capitalista-occidental en presentar su espectáculo en territorio de la Unión Soviética.

1990 El telescopio espacial Hubble envía la primera fotografía desde el espacio. Se denomina con ese nombre en honor de Edwin Hubble, uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX.

2000 Muere el flautista francés Jean-Pierre Rampal a los 78 años de edad, de una insuficiencia respiratoria, en París, Francia. Consiguió imponer la flauta como instrumento solista en el siglo XX.

2001 Inicia Wikipedia en español, la enciclopedia de contenido libre basada en la tecnología wiki, la cual permite la edición de sus contenidos por cualquier usuario desde un navegador web.

2006 El ex vicepresidente estadounidense Al Gore presenta en Cannes la película "Una verdad incómoda" y espera que ésta sirva para que la sociedad tome conciencia de cuidar el medio ambiente.

2012 Muere el cantante, compositor y productor Robin Hugh Gibb, integrante del exitoso trío “Bee Gees”.

2014 La cinta mexicana "Cantinflas", del director Sebastián del Amo, es proyectada hoy, a la venta, en el marco del "Marché du Film" del 67 Festival Internacional de Cine de Cannes, el mayor mercado mundial de películas.

2016 Muere el actor mexicano, comediante, productor y empresario Charly Valentino, cuyo verdadero nombre es Carlos Aguilar Uriarte.

L8 Local Sábado 20 de mayo 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Ejecutado en Cuencamé; fue policía municipal

Durango, Dgo.- Era originario de la ciudad de Durango el joven encontrado muerto con una herida de bala en el cráneo, en la zona limítrofe de esta entidad con Zacatecas, entre los municipios duranguenses de Cuencamé y Santa Clara.

Se trata de Christian Fernando Zena García de 28 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Benito Juárez de la ciudad de Durango. Fue, en su momento, elemento de la Policía Municipal de Durango.

Tal y como Contacto Hoy le informó, el hallazgo fue realizado el pasado jueves por habitantes de la zona que realizaban tareas propias del campo.

Así, en un punto medio entre Santa Clara y el poblado La Roca,

de Cuencamé, descubrieron al ahora occiso, por lo que se acercaron a revisarlo.

Al notar que no tenía signos

Hallan cadáver de un desconocido en paraje de Pueblo Nuevo

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un niño que caminaba cerca de su domicilio de la sierra de Pueblo Nuevo localizó el cadáver de un desconocido, cuya causa de muerte no ha sido revelada por las autoridades.

El hallazgo ocurrió en las cercanías de la localidad de Cebollas, en un paraje conocido por los lugareños como “El Serruchito”.

Aunque la localización de los restos sin vida ocurrió desde el jueves, la información no trascendió sino hasta este sábado por la mañana, pues no se ha emitido información oficial del caso. Solo se sabe que el infan-

te avisó del hallazgo al primer adulto que encontró en la zona. Los datos preliminares indican que se trata de un hombre de unos 40 años de edad, con un tatuaje en forma de payaso en el pecho, quien portaba pantalón gris, tenis de color blanco y una camiseta de manga larga, en rayas verdes y naranjas. Una vez confirmado el deceso, la autoridad auxiliar avisó a la Fiscalía General del Estado y al sitio se trasladaron elementos de la Policía Investigadora de Delitos y Servicios Periciales para los procedimientos que correspondan.

Le dio una golpiza al acusarla de un romance con su esposo

Durango, Dgo.- Una mujer fue hospitalizada después de ser víctima de una golpiza a manos de otra fémina que la acusó de tener un romance con su esposo. El incidente ocurrió en la vía pública.

La lesionada es Adriana C. G., de 41 años de edad, quien se dirigía a su casa en el conjunto de fraccionamientos Villas del Guadiana cuando ocurrió el ataque, en pleno bulevar Francisco Villa.

El incidente se dio a eso de las 21:30 horas del viernes, cuando la víctima viajaba en su coche y, a la altura del cruce de la transitada vialidad con la calle Cobalto, un vehículo desconocido le cerró el paso.

De este descendió una mu-

jer que se lanzó contra ella y comenzó a golpearla, ocasionando, entre otras afectaciones, una aparente fractura de tabique nasal, al tiempo que la acusaba de sostener encuentros con su marido.

Testigos llamaron al número de emergencias, pero la agresora se fue antes de que llegaran las autoridades. Una ambulancia llegó al sitio y se encargó del traslado de la víctima al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que está a la espera de la denuncia correspondiente para iniciar las investigaciones.

vitales, dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencia 911, lo que permitió su llegada poco después.

Ahí, el personal de la Fiscalía

General del Estado confirmó que tenía lesiones aparentemente causadas de forma intencional, por lo que la investigación del caso se inició bajo el protocolo de homi-

cidio. Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna.

Ocasionan lluvias dos aparatosos choques en el bulevar Guadiana

Durango, Dgo.- Las lluvias registradas este sábado por la mañana en la ciudad de Durango provocaron al menos un par de accidentes aparatosos, con cuantiosos daños materiales y dos personas con lesiones, por fortuna no graves.

El primero de los incidentes se reportó minutos después de las 07:00 horas en el cruce del bulevar Guadiana y Peñón Blanco, e involucró a una camioneta

Hay un par de lesionados

Lincoln modelo 2018, conducida por una mujer de unos 30 años de edad.

Esta se impactó contra un camión recolector de basura, lo que derivó en daños cuantiosos en la primera de las unidades motrices. La conductora resultó con golpes que no ponen en riesgo su vida.

En el segundo percance estuvo involucrado un automóvil Mitsubishi, habilitado como taxi, cuyo conductor perdió el control

al circular por el referido bulevar a la altura del Club de Tenis Guadiana.

La unidad subió a la banqueta, derribando a su paso la barrera de contención, lo que generó daños significativos tanto a la infraestructura urbana como a la propia unidad motriz, que podría ser declarada en pérdida total. De la atención administrativa de ambos casos se hizo cargo la Policía Vial capitalina.

de mayo 2023 Sábado 20 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Muy grave tras darse un disparo

Muy grave tras darse un disparo

Durango, Dgo.- Un adulto mayor fue hospitalizado en condición crítica tras lesionarse a sí mismo utilizando un arma de fuego; el incidente ocurrió en el municipio de Súchil, al sur del estado. La víctima es el señor Arturo G. S., de 76 años de edad, quien fue auxiliado en primera instancia por su hija de 39 años, que estaba en la misma casa que él cuando ocurrió el incidente.

Los hechos se registraron el

viernes y, de acuerdo a la familiar de la víctima, escuchó un fuerte estruendo dentro de la casa, por lo que comenzó a verificar las habitaciones.

Fue así que encontró a su papá malherido, por lo que de inmediato pidió apoyo para llevarlo a una clínica de la región, donde lo estabilizaron para el traslado hasta la ciudad de Durango.

Fue el mismo viernes por la tarde cuando se reportó su ingreso al Hospital Regional de Zona

No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde su pronóstico es reservado.

De lo ocurrido tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que ordenó una investigación para confirmar las circunstancias en las que se dio el incidente. Es de apuntar que la víctima padece depresión y esquizofrenia, por lo que de manera permanente está sometido a un tratamiento con fármacos.

Dos heridos graves al chocar contra un torton sin luces

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Norma Cecilia Núñez Torres, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Martín Pérez Espinoza, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Niño Sebastián López Infante, de 14 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala 1 se está velando el cuerpo del Sr. Hilario Contreras Godínez, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Xóchitl Guadalupe Del Valle Cigarroa, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Josefina Cordero Salazar, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

Nombre de Dios, Dgo.- Dos personas resultaron con lesiones de gravedad al ser víctimas de un choque por alcance contra un camión tipo “torton”, mismo que circulaba sin luces traseras por la carretera Panamericana.

Los lesionados son el joven Uriel Lozano Guerrero, de 26 años de edad; y Mayra Castillo García, de 32, quienes viajaban a bordo de una camioneta GMC Safari modelo 1996 cuando ocurrió el percance. Ambos son originarios del municipio de Vicente Guerrero.

Los hechos ocurrieron cerca de las 21:00 horas del viernes cuando las víctimas circulaban a la altura del kilómetro 220 de la carretera Zacatecas-Durango.

Ahí, muy cerca del entronque al poblado Francisco Murguía, rodaba a muy baja velocidad el torton y Uriel no se percató a tiempo de su presencia. Se impactó de lleno en la parte trasera.

Luego, el chofer de dicha unidad motriz decidió irse de la escena, sin prestar apoyo alguno a las

víctimas, que fueron auxiliadas de inicio por otros civiles y, después, por los cuerpos de emergencia que llegaron ante su llamado. Los dos lesionados fueron

trasladados en ambulancia de la Cruz Roja Mexicana al Hospital General 450 para su atención médica.

Exhiben a entrenador por hostigamiento contra una menor

Durango, Dgo.- A través de redes sociales y con una denuncia interpuesta en la Fiscalía General del Estado, fue exhibido un entrenador del Club de Futbol Real Halcones por presuntos actos de hostigamiento sexual contra una niña de 12 años.

En un video, él se deslindó de cualquier intención de carácter sexual. En el material, sin embargo, reconoció que las conversaciones son reales con una de sus jugadoras, menor de edad. En dicho material aparece acompañado por una mujer, aparentemente su esposa.

Se trata de un sujeto identificado en sus redes personales como Coapatly “C” y/o Patto

“S”, cuyas conversaciones con la infante fueron difundidas a través de plataformas como Facebook y Whatsapp. Las imágenes difundidas muestran dos conversaciones, en las que el sujeto, de unos 35 años de edad, expresa a una infante, cuyos datos se reservan, que la extraña y tiene ganas de verla. En una de ellas, incluso, se refiere a ella como “bbe” (bebé) en una serie de mensajes en los que, además de texto, utiliza emojis tales como corazones rojos o rostros con los ojos en forma de corazón.

Llama la atención una captura de pantalla en la que la niña reconoce que no ha ido a entre-

nar por falta de dinero, y él le responde “que le puede ayudar”.

La madre de la víctima, en una de las publicaciones, expuesta por la directora del Centro para el Desarrollo del Deporte de Universitario de la Universidad Juárez, Saraí García Astorga, confirma que el sujeto ya fue denunciado.

Preliminarmente, se cree que la conducta del sujeto podría encajar en el delito de hostigamiento sexual, mismo que se castiga en Durango con pena privativa de libertad de 3 a 6 años, según el artículo 182 BIS del Código Penal del Estado de Durango.

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María Reyes Cordova Arreola, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de Casa Lomas se está velando el cuerpo del Sr. Eliud Jovany Mejorado Mitre, de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #1 de sucursal Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Omar Ramírez Martínez, de 33 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ricardo Flores Magón, Mpio. Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Enrique Ibarra Barrón, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

Obituario Obituario P2 Policía Sábado 20 de mayo 2023

Caninos se integran a patrullajes de la Policía Municipal

Durango, Dgo.- Los binomios caninos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública fueron incorporados anoche a los patrullajes de la Policía Preventiva, lo que derivó en algunas detenciones por faltas administrativas.

De acuerdo a la información proporcionada por la dependencia, fueron utilizados caninos que forman parte de tareas de detección (drogas, pólvora y/o personas) de protección y de ataque en las acciones, para lo cual reciben un entrenamiento constante.

Los caninos fueron usados, específicamente, en los recorridos realizados por agentes en áreas comunes, tales como parques, jardines y áreas deportivas, así como sus alrededores, con el fin de inhibir faltas administrativas.

De esa forma, se detectó a algunas personas ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública e incluso en posesión de cantidades menores de droga.

En total, la jornada de viernes a sábado arrojó la detención de 24 personas que cometían diversas faltas en la vía pública, varias

de las cuales se lograron durante las acciones en las que participaron los binomios caninos.

heridos en aparatoso accidente en la autopista a Gómez

Elio Henríquez

San Cristóbal De Las Casas, Chis.., Dos indígenas tseltales del municipio de Oxchuc fueron asesinados a balazos por “diferencias ideológicas”, informó Óscar Gómez López, presidente del Frente Comunitario por la Defensa de la libre determinación de la localidad. En entrevista, relató que el jueves, alrededor de las 7:30 horas, hombres armados ultimaron a Ernesto López Gómez y Martín Sántiz Gómez cuando se encontraban en la escuela de la comunidad de Paxtontikjá.

Explicó que la mayoría de los habitantes de la demarcación “simpatiza” con Enrique Gómez López, quien se declaró ganador de las elecciones para presidente municipal llevadas a cabo por usos y costumbres en diciembre de 2021, sin que le reconocieran su triunfo.

La otra parte de los pobladores es afín al actual presidente del concejo municipal, Luis Sántiz Gómez, quien fue nombrado en el cargo por el Congreso local, luego de que tampoco se reconociera a Hugo Gómez Sántiz (contricante de Enrique Gómez), como ganador del

plebiscito. Oscar Gómez refirió que los sujetos que irrumpieron en la escuela eran del grupo de Luis Sántiz, dos de los cuales resultaron heridos, pues después del ataque que perpetraron en la escuela los seguidores de Gómez López “respondieron” a la agresión; los lesionados fueron trasladados al hospital de las Culturas de San Cristóbal.

Enrique Gómez López responsabilizó de lo sucedido al presidente del concejo municipal de Oxchuc, “porque en lugar de generar condiciones de paz y tranquilidad, está mandando matar a la gente que tiene diferencias ideológicas con el grupo que él encabeza”.

Lamentó que Luis Sántiz “con el presupuesto público que recibe el municipio financie a gente para atacarnos”, y reiteró que es “el propio concejal quien está sembrando la violencia que existe dentro y fuera de la cabecera municipal”.

El dirigente del frente comunitario dio a conocer que los cadáveres fueron levantados por un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Indígena hasta la mañana de ayer, luego de permanecer tirados en la escuela más de 24 horas.

Guadalupe Victoria, Dgo.Tres integrantes de una familia resultaron con lesiones leves a causa de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido el viernes en la autopista Durango-Gómez Palacio; en el incidente estuvo involucrado un camión tipo volteo, cuyo operador resultó ileso.

Los afectados son la señora Brenda Nayeli Poblano Delgado, de 34 años de edad, quien conducía un automóvil Kia Río; así como su esposo, Héctor Hugo González, de 36 años; y la hija de ambos, de 3 años de edad.

En tanto que el operador del camión volteo, un Freightliner de color blanco, es Fabián G., de 42 años de edad.

Los hechos se registraron cerca de las 13:00 horas del viernes en el kilómetro 54 de la referida vía de comunicación y se derivaron, según los primeros datos, de una invasión de carril por parte del conductor del camión.

Eso provocó un aparatoso impacto en el que el coche chocó contra el muro divisorio, lo que derivó en daños significativos al vehículo compacto.

Personal de la Cruz Roja Mexicana, delegación Guadalupe Victoria, acudió a la escena para brindar apoyo y trasladar a los

afectados a una clínica privada de dicha demarcación, donde se descartaron riesgos para sus vidas. De los procedimientos posteriores al incidente se hizo cargo la Guardia Nacional, que fue apoyada por elementos de la Policía Estatal en el abanderamiento inicial.

P3 Policía Sábado 20 de mayo 2023
Tres
Matan a tiros a 2 pobladores en Oxchuc; acusan a concejal de sembrar la violencia
P4 Policía Sábado 20 de mayo 2023

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Dejan tendidos a Algodoneros

Un error de Allen Córdova, a batazo de Miguel Torrero en la entrada 13, dio a Generales de Durango una victoria sensacional de 5-4 sobre Algodoneros de Unión Laguna, en el inicio de la serie.

Fue un juegazo, digno del Clásico del Centro, porque no bastaron nueve rondas para definir al ganador, en un duelo de muchas emociones y grandes jugadas.

Casi se ha hecho costumbre que Generales anote en su primera oportunidad y atacaron un par a Joe Van Meter. Alfredo López abrió con un doblete por el izquierdo y Michael Robles siguió con un hit al centro.

Con corredores en las esquinas, Jefry Marte pegó indiscutible al derecho, para que timbrara López y el “Conejo” volara a la tercera. Alberth Martínez propició la segunda rayita, al batear rodado para doble matanza.

Laguna aprovechó un pasaporte a Alejandro Flores, cuando ya había un out en la tercera.

Francisco Hernández siguió con un doble y Allen Córdova produjo, al mandarla de hit al derecho.

Acosta fue sacudido por Didi Gregorius en la apertura del cuarto tramo, al pegarle un jonrón de 422 pies, por el callejón derecho-central.

Jonathan Villa siguió con indiscutible y, tras elevado de Henry Rodríguez, Adrián Tovalín conectó

doblete. Elevado de Dean Nevárez trajo al plato la tercera carrera para los laguneros. La Tropa empató en la séptima al iniciar Uriarte con doblete y llegó a tercera en un error. Salió Alberto Leyva y entró James Ibarra a ponchar a José Manuel Orozco, pero Manny Olloque respondió con doblete impulsador.

Relevó, en la octava, José Adames por segundo día seguido y permitió que los visitantes se fueran al frente. Con las bases llenas y ya ante Isaac Jiménez, Jorge Sesma ejecutó a la perfección un toque suicida y timbró Édgar Robles. En el cierre, José Torres cedió doblete a Alfredo López y se robó

la tercera. Michael Robles elevó al derecho, en donde le robaron el imparable, pero Marte produjo con un fly al izquierdo. En la entrada 13, con las bases llenas, Ramón Orantes jaló por el relevista derecho Marco Fregozo para enfrentar a Torrero.

El sinaloense intentó el toque suicida y no lo consiguió. Pero al siguiente lanzamiento pegó una rola dura por segunda, que pasó al central y se acabó el juego.

El novato, Kobby López (0-1) fue el ganador. Las actuaciones de los abridores Van Meter y Octavio Acosta son de resaltar, sobre todo la del duranguense, quien ponchó a ocho en siete rondas.

Tigrillas están listas para la Liga Nacional Femenil

Las felinas recibieron los uniformes que portarán en la séptima edición de este certamen nacional

Jugadoras de las Tigrillas del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH UJED) acompañadas por el entrenador Heraclio Soto González recibieron los uniformes que portarán en la séptima edición de la Liga Nacional Femenil Amateur Scotiabank (LNFAS) esto de manos del director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes.

Fue en las propias instalaciones del IED que el presidente de la Asociación Duranguense de Futbol del Sector Amateur, Jesús Vargas Domínguez, pidió a Cárdenas Reyes hiciera entrega de los uniformes que portarán las jugadoras de Tigrillas en las categorías sub 13, sub 15 y sub 17, en el torneo de la Federación Mexicana de Futbol, sector amateur, esto en las personas de Belén Rodríguez y Yooxi Miranda.

El director del IED César Cárdenas reiteró su apoyo a estas jovencitas que ponen en alto el nombre de Durango, de ahí que

el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, por medio del Instituto Estatal del Deporte dieron el apoyo para la inscripción de estas jugadoras en la LNFAS. El entrenador Heraclio Soto agradeció a las autoridades deportivas por el apoyo recibido y aseguró que: “No todos los equipos se animan a participar por los costos que los viajes generan, pero las Tigrillas han hecho el esfuerzo y generado recursos por medio de patrocinadores o de actividades como rifas, hamburguesadas, perradas, entre otras acciones más que ayudan a solventar los gastos que genera este torneo”. Así mismo dijo que: “Agradecer al Instituto Estatal del Deporte y su director César Cárdenas, que nos apoyó con la inscripción de los tres equipos a este torneo, donde buscamos participar en estas Ligas donde dan el aval de la Federación y hacen que las niñas se fogueen de una mejor manera, que vayan madurando y enfrentando retos

que no es igual en ligas locales, esto nos ayuda a enfrentar a los equipos que representan a los estados en los juegos nacionales de CONADE y pues la idea es foguearnos para volver a participar en los juegos avalados por la CONADE”, concluyó Heraclio Soto. Los equipos duranguenses de Tigrillas sub 13, sub 15 y sub 17,

participarán en la Zona Centro, junto a equipos como: Gacelas de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Zacatecas, Brujas Soccer, Auriazules de San Luis Potosí, y serán dirigidas por los entrenadores

duranguenses: Heraclio soto González, Humberto Soto Díaz, Yahir Rueda y Juan Mata. Destacar que las Tigrillas Durango sub 17 se miden a Auriazu-

les de San Luis Potosí este sábado 20 de mayo en punto de las 8:00 horas, y las Tigrillas Durango sub 15 se enfrentan a Brujas Soccer a las 10 horas también en los Campos Rodríguez y Mendívil, por lo que se hace una atenta invitación a todos los duranguenses a que asistan y apoyen a los equipos que nos representan en la LNFAS.

de mayo 2023 Sábado 20
Torrero aportó el batazo del triunfo

Durango finaliza segundo en el puerto

La escuadra duranguense destacó en la Copa Mazatlán 2011-12 jugando ante los mejores equipos de la región

La Selección Durango finalizó en el segundo puesto de la Copa Mazatlán 2011-12, esto luego de abrirse paso hasta la gran final de su categoría en donde midió fuerzas con el Mazatlán FC, siendo este último el gran vencedor.

En su camino a la final y comandados por el profesor Cesar Luna González, en su primer compromiso la escuadra de selección Durango derrotó con goleada de 7 goles por 1 a los Cachorros FC Tecate.

Para la jornada número dos, los duranguenses dominaron al Atlas de Piedras Negras para derrocarlo 3-0. Después tocó el turno de enfrentar a las escuadras locales, primero, la Selección Durango aplastó a la Academia Toros de Mazatlán con un indicador de 8 goles por 0, posteriormente, la selecta se topó con el Leones Fut-

bol Barry de Mazatlán, equipo a la que escandalosamente goleó al son de 12 pepinillos por 0.

Ya en los cuartos de final, la Selección Durango se midió ante el Club Deportivo Villa de Álvarez de Colima, equipo que arribó con mucho dinamismo a la competencia, con buen trato de balón, sin embargo, los duranguenses fueron mejores, pues a pesar de batallar se llevaron el triunfo con un marcador de 2-1.

En la ante sala de la gran final, los rivales en turno eran de Coahuila, el Atlas de Piedras Negras, equipo al que una vez más se le domino y se le superó con cartones de 3 goles por 1, con lo que la Selección Durango se catapultó a la gran final del certamen.

En la gran final Durango se topó con un aguerrido equipo del Mazatlán F.C y los cañoneros

derrotaron a los duranguenses con un claro indicador de 4-0.

Con esto, la selección Durango concluyó el campeonato como subcampeón de este estupendo certamen de futbol soccer.

Ya en la ceremonia de premiación, Francisco Javier Rodríguez de la Selección Durango figuró como el campeón de goleo de la competencia.

Los jugadores que representaron a Durango son Andrés Quevedo, Ángel Tejada, Armando Granados, Christian Martínez, Daana Briseida, Dylan Rodríguez, Eduardo Bañuelos, Emmanuel Becerra, Francisco Rodríguez, Hiroshi Gallegos, Íker Alberto López, Íker Ovalle, Jaciel Cisneros, Juan Pablo Borjón, Obed Emanuel Reyna, Pablo de Jesús Guajardo y Rafael Avalos.

Juaristas buscan en la frontera boleto a la UN23

Fondistas de la UJED roban cámara en Ciudad Juárez

El equipo de atletismo de la UJED viajó a Ciudad Juárez, Chiuahua, para contender en el Macro Regional con miras a la Universiada Nacional 2023 que habrá de celebrarse en Sonora a finales de este mes y principios de mayo.

En este equipo destacan los fondistas Ángel Antonio Torres, Claudio Graciano y Luis Ricardo Jiménez, ellos son pupilos de De la Cruz Team y cuentan con experiencia en competencias de alto nivel como los Juegos Conade, logrando validar este hecho al robar cámara e instalarse los 3 en el podio de ganadores en la prueba de los 10 mil metros planos.

Ángel Torres digitó 31.34 minutos, seguido de Claudio Graciano con 31.45 y Luis Ricardo Jiménez marcó 32.40 minutos.

Mientras tanto en la rama femenil, Iridia Carrasco de la UJED finalizó segunda en esta misma prueba pero en Femenil al digitar 40.01 minutos, solo superada por Yanira Rivas, fondista de la Universidad Autónoma de

Zacatecas.

En más actividad, Diego Vizcarra ganó los 1,500 metros planos después de que detuvo el cronómetro en 3:47.14, el segundo lugar fue para Jared Flores de la Universidad Autónoma de Chihuahua con 3:56.13 y en tercero para Román Palacios del ITESM Monterrey con 3:37.93 minutos. En los mil 500 metros planos, Daniela Esparza Calderón fue el primer lugar con tiempo de 4:41.46 minutos.

Para definir quiénes son los representantes de la UJED que estarán en la Universiada Nacional se tiene que esperar los tiempos de las distintas regiones, puesto que en la que participa Durango es de las más fuertes.

De acuerdo al cronograma de actividades, el Atletismo de la Universiada Nacional 2023 está programado del 12 al 14 de junio en la ciudad de Hermosillo, Sonora, en donde se esperan altas temperaturas y una ardua competencia por la gloria del deporte estudiantil.

D2 Deportes Sábado 20 de mayo 2023

Rinden merecido homenaje al Entrenador Porras

Entre sus logros se encuentra ser el entrenador más ganador en la historia de los juegos Intertecnológicos

En el marco de la conmemoración del día del maestro y gracias a la invitación de la 3ra Regiduría del Municipio de Durango, en el museo Francisco Villa de la ciudad se llevó a cabo un homenaje y entrega de reconocimiento

al profesor Francisco Porras Robles por su destacada trayectoria como formador de valores deportivos en la juventud duranguense, especialmente en alumnos del Instituto Tecnológico de Durango. A este evento asistieron distinguidos invitados, entre ellos Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, quien externó su reconocimiento y felicitaciones al maestro; por otro lado, se contó con la presencia de exdirectores, personal administrativo y docente de la casa guindi-blanca, además del ex gobernador Ismael Hernández Deras y regidores del Estado de Durango. Porras Robles es profesor de educación física y entrenador deportivo con especialidad en atletismo, cuenta con una extensa trayectoria como entrenador en el S.M.N., la Casa de la Juventud, la Universidad Juárez del Estado de Durango y el Instituto Tecnológico de Durango, entre otros. Se ha desempeñado como entrenador de los Atletas Juveniles que han asistido a representado a Durango en los Juegos Nacionales, fue entrenador de medio fondo de la Selección Estudiantil de

México en la Universiada Mundial y delegado de la Selección de México en el Evento Internacional en Santo Domingo, República Dominicana.

“El Profe Porras” el máximo entrenador ganador en toda la historia de los juegos Intertecnológicos y ha logrado un sinfín de campeonatos, ocho récords nacionales en rama varonil y cuatro en rama femenil, varios primeros lugares en Eventos de la Federación y logró varios campeones Nacionales en los Campeonatos Mexicanos de Primera Categoría. Además, 15 Atletas a quienes Porras entrenó, están en el Salón de la Fama por haber participado en Eventos Internacionales desde Centroamericanos hasta Juegos Olímpico, también ha participado en las Gestiones y Justificación de la Construcción de la Pista de Material Sintético y la Reconstrucción del Instituto del Deporte. Conjuntamente, con las Autoridades del I.T.D. y con los Gobernadores Lic. José Ramírez Gamero y Lic. Maximiliano Silerio Esparza en cuya Administración se logró la construcción de tan importantes obras.

Durango se reporta listo para los JNC23

Tendrán actividad 375 duranguenses en la gran fiesta deportiva nacional

La delegación deportiva duranguense que participará en los Nacionales CONADE 2023 se encuentra lista para afrontar los 48 días de competencia a la que viajarán a las sedes de Tabasco, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos, y competir en las 26 disciplinas deportivas que ganaron su lugar y que fueron inscritas por el Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes.

La sede principal será Villahermosa, Tabasco, donde Durango tendrá participación en las disciplinas de: Beisbol 5 (7 al 12 de junio), Softbol (7 al 12 de junio), Ajedrez (8 al 14 de junio), Luchas Asociadas (11 al 18 de junio), Tenis (13 al 20 de junio), Breaking (15 al 18 de junio), Basquetbol 3x3 (23 al 29 de junio), Taekwondo (25 de junio al 4 de julio), Basquetbol (3 al 9 de julio) y Atletismo (15 al 25 de julio).

Mientras que en Jalisco, Durango participará en: Tiro Deportivo (21 al 30 de mayo), Hockey sobre Pasto (22 al 04 de junio), Escalada Deportiva (26 al 30 de mayo), Natación (29 de mayo al 4 de junio), Patines sobre Ruedas Skateboarding (5 al

8 de junio) y Canotaje (5 al 10 de junio).

En la subsede de Aguascalientes Durango tendrá participación en Ciclismo (23 al 29 de mayo), Charrería (29 de mayo al 4 de junio), Tiro con Arco (5 al 11 de junio) y Rodeo (6 al 10 de junio).

En Nayarit se participa con las disciplinas de: Triatlón (29 de mayo al 1 de junio), Boxeo (1 al 8 de junio), Levantamiento de Pesas (9 al 15 de junio) y Voleibol de Playa (20 al 25 de junio).

Morelos recibirá a los duranguenses de las disciplinas de: Tenis de Mesa (28 de mayo al 3 de junio) y Handball (12 al 24 de junio),

Es así como los deportistas duranguenses están velando armas de cara a esta justa deportiva nacional amateur más importante en México convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a la cual asistirán con unos vistosos uniformes de primera calidad que les fueron entregados por las autoridades deportivas del Instituto Estatal del Deporte y que los hará competir en igualdad de circunstancias.

D3 Deportes Sábado 20 de mayo 2023

Definen Selección Artística para San Salvador 2023

(Conade).- Luego de dos días de actividad en el Selectivo Nacional de Gimnasia Artística femenil, que se desarrolló en San Luis Potosí, la selección mexicana de la disciplina quedó conformada para disputar los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Las cinco atletas que lideraron la competencia lograron enlistarse para conformar el representativo mexicano rumbo a la justa, que se realizará del 23 de junio al 8 de julio, con la participación de 37 países.

Selección Nacional de Gimnasia Artística femenil para Juegos Centroamericanos San Sal-

vador 2023 la integran Natalia

Isabel Escalera Cárdenas, Alexa Citlali Moreno Medina, Ahtziri Viridiana Sandoval Pérez y Cassandra Loustalot González, Paulina Campos Martínez Fue en ese orden como finalizaron en el selectivo, pues la bajacaliforniana Natalia Escalera encabezó la competencia con una puntuación de 101.698; mientras que la dos veces olímpica, Alexa Moreno, cerró en segundo lugar con 101.431, seguida por Ahtziri Sandoval (99.064), Cassandra Loustalot (97.998) y Paulina Campos (97.865).

Greys Carolina Briceño Nieves y Cinthia Sarai Ruiz Rodrí-

guez, quienes finalizaron en la sexta y séptima posición, respectivamente, son las gimnastas reserva del equipo, que será guiado por los entrenadores Pavel Oceguera Guerra y Esmeralda Martínez Andrade. La selección de gimnasia artística femenil competirá en el Campeonato Panamericano de la disciplina, a celebrarse en Medellín, Colombia, del 26 al 29 de mayo, donde buscarán pases al Campeonato Mundial de la especialidad, a desarrollarse en Amberes, Bélgica, del 30 de septiembre al 8 de octubre de este año, así como para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

D4 Deportes Sábado 20 de mayo 2023
La olímpica Alexa Moreno lidera el equipo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Rinden merecido homenaje al Entrenador Porras

3min
page 15

Juaristas buscan en la frontera boleto a la UN23

1min
page 14

Durango finaliza segundo en el puerto

1min
page 14

Sociales Sociales Deportes Deportes Dejan tendidos a Algodoneros

3min
page 13

heridos en aparatoso accidente en la autopista a Gómez

2min
pages 11-12

Caninos se integran a patrullajes de la Policía Municipal

1min
page 11

Dos heridos graves al chocar contra un torton sin luces

3min
page 10

Muy grave tras darse un disparo

1min
page 10

Le dio una golpiza al acusarla de un romance con su esposo

2min
page 9

Policía Policía Ejecutado en Cuencamé; fue policía municipal

1min
page 9

Por qué el 40% de las especies de abejas del mundo corren el riesgo de extinguirse

8min
page 8

Estado de los ESTADOS

10min
page 7

Bio-Caravana recorrerá La Laguna

1min
page 6

Ofrece IMJ lentes con 90% de descuento

1min
page 6

Durango entre los 10 mejores bancos de leche en el país

1min
page 6

Presentan iniciativa para modernizar transporte público

1min
page 5

Personas con discapacidad enfrentan obstáculos laborales

1min
page 5

Quieren duranguenses gimnasio de lucha libre

1min
page 5

Actúa Inspectores con apego a reglamentos

1min
page 5

Durango, con más hogares seguros y fuertes: Toño Ochoa

1min
page 5

Exitosa premiación del Concurso de Creatividad Infantil “ExpresArte” Se fortalece identidad de estudiantes universitarios

2min
page 4

Aclara presidente de la Fader escándalo en su informe

1min
page 4

Episcopeo La Opinión De Salvador Borrego En Durango se garantizarán candidaturas para jóvenes ¡Salvador!, ¡retírate! ¡Ya estás viejo!

2min
page 4

Imparable apoyo a la mujer de Durango con Toño Ochoa

11min
pages 2-3

Durango modelo a seguir en materia de seguridad

1min
page 2

Benefician programas federales economía local

2min
pages 1-2

Confirma Adán potabilizadora y el pago de gasto educativo

1min
page 1

Aumentan casos de acoso por préstamos

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.